-
En la actualidad, el BID Invest trabaja con las siguientes empresas ancla en México: Nemak, Axtel, GenommaLab, Cemex, Mabe, Sacyr y Xignux, a través de la plataforma de eFactor
El
BID Invest y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) comunicaron el
pasado domingo 26 de abril, que firmaron un acuerdo para facilitar
hasta 12 mil millones de dólares (290 mil millones de pesos,
aproximadamente) en financiamiento a 30 mil micro, pequeñas y
medianas empresas (MiPyMES), con el propósito de hacer frente a la
crisis económica causada por el coronavirus COVID-19.
El
financiamiento a MiPyMES se materializará a través de programas de
factoraje inverso (o confirming) como los que tiene actualmente
funcionando BID Invest en México. Es importante aclarar, que no se
contempla otorgar créditos directos a las micro, pequeñas y
medianas compañías, sino líneas de factoraje inverso a empresas
ancla, normalmente corporativos de cierto tamaño y alta calidad
crediticia, en beneficio de las empresas que conforman su lista de
proveedores.
Al
amparo de estas líneas, los proveedores de dichas empresas anclas,
en su mayoría MiPyES, obtienen liquidez a través del descuento por
una entidad financiera de facturas originadas de las ventas de bienes
y servicios a estas empresas ancla, en una fecha previa a la fecha de
pago de dichas facturas.
El
producto permite a los proveedores obtener liquidez inmediata a tasas
muy competitivas a través de la venta de facturas a la entidad
financiera. Esto es posible gracias a que el pago futuro de dichas
facturas ha sido previamente confirmado por la empresa ancla, por lo
que la liquidez otorgada por la institución financiera a los
proveedores se fundamenta en el riesgo crediticio de la empresa
ancla, no de las MiPyMES. En la fecha de vencimiento de las facturas,
la institución financiera obtiene el pago directamente de la empresa
ancla.
Otra
de las ventajas del producto es que toda la operación se lleva a
cabo a través de una plataforma electrónica. En el caso de las
líneas que actualmente opera BID Invest, la plataforma es eFactor,
en la que interactúan la empresa compradora ancla, el proveedor y el
banco, lo cual aporta transparencia y eficiencia en los procesos, y
permite a BID Invest llegar a la MiPyME de una forma eficaz y
directa.
En
la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
hacemos un llamado a nuestros socios que pudieran estar en esta
categoría de proveedores de dichas empresas, o consideran que son
empresas ancla, acercarse con nosotros para integrarlos en este
programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario