El Centro
Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), celebró de manera remota el Día Nacional del Psicólogo, con el
ciclo de videoconferencias La
intervención psicológica y tanatológica en tiempos de crisis, en el que se
expusieron temáticas relacionadas al papel de la psicología en la emergencia
sanitaria por COVID-19.
“Felicito a los
psicólogos en su día por el trabajo que desempeñan, que es fundamental en este
periodo de contingencia y confinamiento, porque están atentos a las necesidades
de la población en el cuidado de su salud mental”, señaló el alcalde, Jesús
Tolentino Román Bojórquez.
La programación
del ciclo de ponencias inició con la participación del especialista Daniel
David Echaniz López, quien presentó el tema Una
mirada a las nuevas formas de atención emocional en tiempos de COVID-19,
acerca de nuevas tecnologías y estrategias para atender patologías derivadas
del aislamiento social.
Posteriormente, el
psicólogo Braulio Ortega Plascencia impartió la conferencia Sin salud mental no hay salud física, en
la que resaltó la importancia del estado de equilibrio entre las personas; por
último, la tanatóloga Miriam Israel brindó la plática ¿Cómo cerrar ciclos de duelo en tiempos de COVID-19?, alusiva a los
procesos de duelo y resiliencia tras la pérdida de seres queridos.
Por
su parte, la
coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, subrayó
que con
este ciclo de conferencias virtuales, estudiantes, egresados de
psicología y público
interesado contaron con un espacio de intercambio y reflexión acerca de
las funciones de la psicología y la tanatología en esta emergencia.
“Invitó
a los
profesionales de la psicología a continuar su preparación ya que tendrán
que
ser un apoyo esencial para nuestra sociedad y estar al pendiente sus
necesidades. Esperamos que con estas pláticas coadyuvemos a que la gente
se adapte a este
nuevo panorama social que vamos a enfrentar”.
Autoridades de
Chimalhuacán mantienen a disposición de la ciudadanía el número telefónico de
la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, así como del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar
información y asistencia médica en caso de ser necesario.
Se pueden volver a ver las videoconferencias?
ResponderEliminar