La Secretaría de Hacienda y Crédito Público
informa que determinó los valores mínimos y máximos aceptables para la variable
de adjudicación, relativos a la licitación de Nobilis-Maximino, así como la
distribución de la oferta de recursos adicionales en caso de un ofrecimiento en
efectivo.
El pasado 18 de septiembre de 2017 se dio a
conocer la convocatoria CNH-A5-NOBILIS-MAXIMINO/2017 para la selección de un
socio para la empresa productiva subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada
Pemex Exploración y Producción (PEP) con el objeto de llevar a cabo actividades
de exploración y extracción de hidrocarburos en el área Nobilis-Maximino,
ubicada en aguas profundas del Golfo de México.
Las actividades petroleras se llevarán a cabo
al amparo de un contrato de licencia y el Estado recibirá ingresos a través de
distintos instrumentos fiscales, incluyendo: la regalía básica establecida en
Ley; los pagos superficiales, y el impuesto sobre la renta.
Las condiciones económicas establecidas para
la migración de Nobilis-Maximino, conforman un marco que permitirá la promoción
de las inversiones y el desarrollo eficiente del proyecto petrolero:
1.
El licitante ganador estará obligado a realizar un acarreo mínimo de
costos en favor de PEP, con el objeto de reconocer las inversiones realizadas
por la empresa productiva subsidiaria previo a la migración.
2.
La variable de adjudicación corresponde únicamente al porcentaje de
regalía adicional determinada como porcentaje del valor contractual de los
Hidrocarburos.
3.
Considerando las características técnicas de los bloques y los
requerimientos técnicos, operativos y de ejecución para el desarrollo del
proyecto solicitados por PEP, los valores mínimos y máximos de regalía adicional
en Nobilis-Maximino serán de 3.00% y 4.00%, respectivamente.
4.
En caso de un empate entre dos o más licitantes, el primer criterio para
seleccionar al ganador será quien ofrezca el mayor monto en efectivo. Por otra
parte, si un licitante llegara a ofrecer el valor máximo de la regalía
adicional, la oferta de monto en efectivo deberá integrarse como parte de su
propuesta económica.
5.
El monto en efectivo se distribuirá entre el Gobierno, a través del
Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), y
PEP de conformidad con lo siguiente:
·
10% del monto en efectivo se transferirá al Gobierno a través del FMPED,
previo a la firma del contrato, y
·
90% deberá destinarse a al acarreo adicional de costos en favor de PEP,
de conformidad con lo establecido en el acuerdo de operación conjunta.
Las condiciones económicas establecidas para
la licitación permitirán promover la inversión productiva para el desarrollo
óptimo de las áreas, con la finalidad de que el Estado pueda obtener los
ingresos que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación.
Adicionalmente, considerando todos los elementos económicos incluidos en el
marco contractual y tributario, el Estado recibirá una proporción de las
utilidades totales del proyecto acorde con la práctica internacional para la
exploración y desarrollo de áreas con características similares a
Nobilis-Maximino.
Finalmente, cabe recordar que el contrato de
licencia contempla la aplicación de un mecanismo de ajuste que garantiza que el
Estado recibirá cualquier renta extraordinaria asociada a incrementos
significativos en precios; eficiencias en costos, o al descubrimiento de
volúmenes mayores a los esperados.
Mayor información relativa a la licitación se
encuentra disponible en la página http://rondasmexico.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario