Salina Cruz, Oaxaca. 20 de noviembre de 2017.
El presidente de la Comisión de Zonas Económicas Especiales del Congreso del
estado de Oaxaca, el Diputado Donovan Rito García ratificó que la Zona
Económica de Salina Cruz sigue en pie y se espera que pronto, el Presidente
Enrique Peña promulgue el Decreto correspondiente.
En el municipio de Salina Cruz hay esperanza
que la Zona Económica Especial llegue. Cuando vino lo del sismo y el Presidente
Enrique Peña Nieto anunció Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, mucha gente sintió
que habían quedado excluidos, pero la Zona Económica sigue en pie, indicó el
legislador al participar en los trabajos de clausura de la Primera Misión para
la Implementación del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles
Durante dos días, funcionarios de Banco
Interamericano de Desarrollo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial
y Urbano, Banobras, Gobierno del Estado de Oaxaca, el municipio de Salina Cruz
y la AFDZEE; así como investigadores del Colegio de la Frontera Norte y la
Universidad Veracruzana y organizaciones de la sociedad civil como el Consejo
de Seguridad Pública de Salina Cruz revisaron temas de: protección civil,
medidas de prevención ante desastres naturales, acceso a servicios de drenaje y
agua potable, ecología, competitividad, desarrollo regional y urbano, entre
otros para identificar los puntos clave a atender en el plan de desarrollo.
En la ceremonia de inauguración que tuvo
lugar el jueves, Arnoldo López Marmolejo, Economista Líder del Banco
Interamericano de Desarrollo explicó que Salina Cruz es una ciudad mediana que
crece por encima del promedio de las urbes de América Latina. De 1980 a la
fecha duplicó su población, pero la marcha urbana creció cuatro veces lo que representa
un esfuerzo muy grande en materia de urbanización y servicios, por lo que se
busca es establecer un plan de acción para que la población pueda obtener los
mayores beneficios del establecimiento de la Zona Económica Especial.
Durante los trabajos de la Primera Misión
para la Implementación del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, el
Titular de la Unidad de Planeación de la Autoridad Federal para el Desarrollo
de las Zonas Económicas Especiales, Carlos Zafra destacó que la AFDZEE trabaja con
la sociedad, académicos, autoridades municipales, estatales y organismos
internacionales para generar condiciones de sustentabilidad y desarrollo urbano
para el Área de Influencia de la Zona Económica de Salina Cruz.
Con la participación ciudadana, la AFDZEE
realizará un Programa de Desarrollo que brinde mejores oportunidades a los
pobladores y comunidades vecinas a la Zona Económica Especial. Zafra señaló que
la Zona Económica de Salina Cruz tiene potencial en los sectores
agroindustrial, maquinaria y equipo, industria y equipo, industria textil y del
vestido, indicó Zafra.
Por su parte, Diego Arcia, Consultor en
Planificación Urbana en el Banco Interamericano de Desarrollo, enfatizó que es
necesario que las comunidades se apropien de la metodología de Ciudades
Emergentes y Sostenibles para incidir en un crecimiento armónico y ordenado de
Salina Cruz, que considere temas como: cambio climático, desarrollo urbano,
gobernabilidad y materia fiscal.
Por su parte, en representación del Alcalde
Rodolfo León Aragón, la síndico Sara Alexandra Flores Mafud convocó a la
ciudadanía a participar para lograr el progreso del Puerto. Durante un año, los
funcionarios trabajarán en el levantamiento de 132 indicadores para identificar
las oportunidades de desarrollo urbano.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario