sábado, 4 de noviembre de 2017

SE ENTREGA EL PREMIO CITIBANAMEX DE ECONOMÍA 2016

  
·       El premio contribuye al desarrollo económico de México, a través del conocimiento, el análisis de la realidad y la propuesta de soluciones a los problemas económicos del país

·       Los dos primeros lugares de las dos  categorías recibieron premios de 100 y 75 mil pesos (Tesis de Licenciatura) y de  250 y 200 mil pesos (Trabajos de Investigación)
Ciudad de México.- Citibanamex entregó su Premio de Economía 2016, que tiene por objetivo incentivar la investigación y la propuesta de soluciones a los problemas económicos del país.
Con una trayectoria  de seis décadas y media, el galardón es considerado uno de los más importantes y prestigiosos reconocimientos en su especialidad en América Latina, y ha sido otorgado a estudiantes de Economía y a profesionales que han destacado como economistas en la docencia, la  investigación,  la gestión del servicio público o la empresa privada. El premio cuenta con dos categorías: trabajos de investigación y  tesis de licenciatura.

La ceremonia de entrega fue presidida por Ernesto Torres Cantú, director general del Citibanamex, en compañía de Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, y de Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex.
El jurado que tuvo a su cargo el análisis y la valoración de los trabajos que se presentaron al concurso estuvo integrado por:
·         José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público
·         Ildefonso Guajardo, secretario de Economía
·         Agustín Cartens, gobernador del Banco de México
·         Arturo M. Fernández Pérez, rector del Instituto Tecnológico Autónomo de México
·         Luis Foncerrada Pascal, director del CEESP
·         Eduardo Vega López, director de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México
·         José Antonio Romero Tellaeche, director del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México
·         Irving Rosales Arredondo, director de la Facultad de Economía de la Universidad Iberoamericana
·         Ramón Lecuona Valenzuela, director de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac
·         Elitania Leyva Rayón, directora académica del Departamento de Economía de la Universidad de las Américas Puebla
·         Julio C. Arteaga García, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León


Los ganadores son:
2016
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Nivel
Participante
Trabajo
1er. lugar


Carlos Alfonso Cebreros Zurita


Las recompensas del auto-descubrimiento: Aprendizaje y dinámica de empresas exportadoras.
2do. lugar

María del Rocío Raquel Elizondo Camejo
Luis Gabriel Hernández Román
Julio Arturo Carrillo Abrego

Investigación sobre la transmisión de coques agregados de los Estados Unidos  a México: Un enfoque svar.


2do. lugar


Jorge Alfredo Bouchot Viveros


Implicaciones del incremento del salario mínimo sobre el mercado de trabajo en México.

Mención Honorífica

Julio César Leal Ordóñez
Bernabé López Martín
André Carlos Martínez Fritsher

Gestión de riesgo del precio de las materias primas y política fiscal en un modelo de incumplimiento de pago de deuda soberana.

TESIS DE LICENCIATURA
1er. lugar

Jorge Arturo Coria Rodríguez
  
La insostenibilidad de las finanzas públicas estatales en México: diagnóstico, evaluación y propuestas de solución.
2do. lugar
Andrés Nigenda Zárate

Evolución de la desigualdad salarial en México: Un enfoque ocupacional.
Mención Honorífica

Montserrat Bulnes Alacid

Cobertura del consumo energético de la industria hotelera en Cancún ante variaciones en la temperatura.
Mención Honorífica

Jorge Enrique Paniagua Trujillo
Valuación de contratos de extracción petrolera mediante algoritmos de simulación y optimización estocástica.
  
Además del reconocimiento y el orgullo implícitos en obtener este galardón, en la categoría de Trabajos de Investigación se otorgaron los siguientes premios: 250 mil pesos al primer lugar y 200 mil al segundo; y en la categoría de Tesis de Licenciatura: 100 mil pesos para el primer lugar y 75 mil  para el segundo lugar; una mención honorífica en trabajos de investigación y dos menciones en tesis de licenciatura.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario