+ El felino fue entregado voluntariamente por
un particular, tras señalar que lo capturaron
debido a que afectaba a los animales del lugar.
+ Los reptiles se liberaron al sur de
Tamaulipas, donde se encuentra una importante población de cocodrilos.
+ Deposita un
Tucán en una Unidad de Manejo para
Conservación de Vida Silvestre (UMA) para su cuidado.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) reintegró un ejemplar de Gato montés (Lynx rufus) a su
hábitat en la Sierra Madre Oriental, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, mismo que
fue entregado por un ciudadano del municipio de Hidalgo, tras ser capturado por
ejidatarios de la región.
El ejemplar fue trasladado a las oficinas de
la PROFEPA en Tamaulipas, donde inspectores y médicos veterinarios de esta
dependencia verificaron sus condiciones
de salud y probables lesiones en su estructura ósea o presencia de cualquier
tipo de parásito externo, encontrando al ejemplar en buen estado de nutrición e
hidratación.
Por tal motivo, la PROFEPA determinó su
liberación de forma inmediata en su hábitat, toda vez que el felino cuenta con
las habilidades necesarias para su supervivencia y reproducción.
La liberación se llevó a cabo en la Sierra
Madre Oriental, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en las coordenadas geográficas
23°49 07.67” N y 99°12 04.72 O.
El Gato montés o lince rojo es una especie de amplia distribución, sus
extremidades son digitígradas, con cinco dedos en las manos y cuatro en las
patas; todas las especies tienen garras retractiles que, en casi todas, están protegidas dentro
de una cápsula de piel.
Cabe destacar que en México existen seis
especies silvestres de felinos: Ocelote (Leopardus pardalis), Tigrillo
(Leopardus wiedii), Gato montés (Lynx rufus), Puma (Puma concolor), Leoncillo
(Puma yagouaroundi) y Jaguar (Panthera onca).
En otro orden de ideas, la PROFEPA reintegró,
en coordinación con elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil
Municipal, a dos ejemplares de Cocodrilo de pantano juveniles (Crocodylus moreletii) en Ciudad Madero, Tamaulipas.
Tras una valoración médica, se identificó que
los ejemplares median 1 metro y 50 centímetros de longitud, respectivamente,
los cuales fueron capturados en la Colonia Las Flores de esta localidad, mismos
que se resguardaron en primera instancia en las oficinas del Departamento de
Bomberos.
Así mismo, se constató que se encontraban en
buenas condiciones físicas y de salud, por lo que fueron reintegrados a su
hábitat en la Laguna del Carpintero, en Tampico.
La especie Crocodylus moreletii se encuentra
dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de
Sujeta a Protección Especial (Pr).
En una tercera acción, la PROFEPA depositó en
una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) a un Tucán
(Ramphastos sulfuratus) que fue entregado de manera voluntaria por un ciudadano
del municipio de Tampico, Tamaulipas.
El ejemplar fue trasladado a la oficina
regional de la PROFEPA en el sur de
Tamaulipas, donde médicos veterinarios verificaron sus condiciones de
salud, encontrándose en buen estado; sin
embargo, se determinó que el ejemplar de tucán no estaba apto para ser
liberado, por tal motivo se decidió depositarlo en la UMA.
Los tucanes son aves de plumas y pico de
colores muy llamativos, llegan a medir hasta 65 centímetros y pesan de 130
hasta 680 gramos; su pico es largo con una longitud aproximada de 20 cm, alcanzando su talla definitiva después de
varios meses, el cual tiene pequeños dientes como sierras, llega a medir la
tercera parte de su tamaño y es muy ligero por las numerosas cámaras que tiene,
por lo que no se le dificulta el vuelo.
Cabe señalar que el Tucán (Ramphastos
sulfuratus) se encuentra listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría
de especie Amenazada (A) y en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio
Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario