lunes, 27 de noviembre de 2017

México es elegido como sede del primer evento Hacking Exposed en América Latina

CrowdStrike eligió a México como el primer país en Latinoamérica para inaugurar Hacking Exposed, un evento de reconocimiento internacional que ha sido presentado anteriormente en diversos países alrededor del mundo.

El evento se llevó a cabo tanto en la Ciudad de México como en Monterrey, Nuevo León, en donde invitados especiales se dieron cita para presenciar una importante demostración sobre las avanzadas técnicas de ataques sofisticados descubiertas recientemente así como las últimas tendencias de seguridad para Endpoints presentados por la compañía.

De acuerdo con la empresa, los equipos de Cacería Gestionada y Respuesta a Incidentes de CrowdStrike han detectado novedosas técnicas que incluyen ataques vectoriales, movimiento lateral y técnicas de filtración de datos utilizadas en los más avanzados ataques de la ciberdelincuencia mundial.

Los especialistas señalan que el 51% de los ataques se realizan mediante el uso de malware, por lo que los controles de seguridad de los equipos se vuelven vulnerables a filtraciones que no lo contengan o incluso a aquellas sin archivos.

Es por ello, que durante el evento, los asistentes no sólo obtuvieron herramientas importantes para ser capaces de reconocer, identificar y detener las amenazas en sus organizaciones, sino que durante esta primera edición en América Latina, los participantes aprendieron novedosas técnicas para hacer frente a infinidad de embestidas de la ciberdelincuencia tales como: ataques ransomware, malware, spearphishing, exploits entre muchos más.

Dicho evento, estuvo centrado en los principals hallazgos presentados por George Kurtz, CEO y co-fundador de CrowdStrike, en su libro “Hacking Exposed”, un galardonado bestseller mundial sobre seguridad de la información que se ha convertido rápidamente en una referencia obligada para la industria. El texto apunta claramente hacia las nuevas reglas de protección de Endpoints previniendo todo tipo de ataques cibernéticos, incluyendo aquellos imposibles de detener por las soluciones tradicionales.

De forma innovadora, durante los eventos en ambas ciudades, CrowdStrike alentó a losasistentes a utilizar malware, exploits y otras herramientas de ataque paraintentar vulnerar, en tiempo real, un sistema protegido por las soluciones de la compañía poniendo a prueba la protección y definiendo así los altos estándares de las nuevas reglas de seguridad para Endpoints a través de soluciones ligeras basadas en la nube.

CrowdStrike es una plataforma de seguridad de endpoint de próxima generación y es la única empresa que combina Higiene Informática, Antivirus de Próxima Generación, EDR y Cacería Gestionada en un único y muy liviano agente administrado totalmente desde la nube.


Acerca de CrowdStrike®
CrowdStrike es el líder en protección de endpoint de próxima generación basado en la nube. CrowdStrike ha revolucionado la protección de los endpoint al ser la primera y única compañía en unificar Antivirus (AV) de próxima generación, detección y respuesta de endpoints (EDR) y un servicio de cacería gestionada 24/7, todo a través de un único agente liviano. La plataforma CrowdStrike Falcon®, certificada para reemplazar el antivirus heredado, ha reinventado la forma en la que la seguridad del endpoint es entregado con una arquitectura basada en la nube con liderazgo en la industria. CrowdStrike Falcon protege a los clientes contra todos los ataques cibernéticos, utilizando inteligencia artificial sofisticada sin firmas y aprendizaje automático e indicadores deataque (IOA) basados en la prevención de amenazas para detener tanto amenazas conocidas como desconocidas en tiempo real. El núcleo de su enfoque innovador es el CrowdStrike Threat Graph ™, el cual analiza y correlaciona más de 34 mil millones de eventos por día de millones de sensores desplegados en 176 países, ofreciendo de forma exclusiva una protección colaborativa para toda la comunidad de clientes.
Muchas de las organizaciones más grandes del mundo han puesto su confianza en CrowdStrike, incluyendo tres de las 10 mayores compañías globales por ingresos, cinco de las 10 instituciones financieras más grandes, tres de los 10 principales proveedores de servicios de salud y tres de las 10 principales compañías energéticas.

Detenemos las vulneraciones. Más información: https://www. crowdstrike.com/ Síguenos: Blog | Twitter
+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario