●
Un estudio de Tiendeo.com revela que el 76 por ciento de los
consumidores planifican sus compras para ahorrar
●
6 de cada 10 consumidores acude a internet para comparar precios y
ahorrar el máximo en sus compras
●
Aunque la tendencia en la planificación online está muy arraigada entre
los consumidores, los mayores de 55 años optan por encontrar las ofertas en la
tienda física
Octubre 2017. Con motivo del Día Mundial del
Ahorro que tiene lugar el 31 de octubre, Tiendeo.mx, el portal líder en ofertas
y catálogos online geolocalizados, ha realizado un estudio* para conocer en
detalle el comportamiento de los consumidores en cuanto a ahorro en el proceso
de compra.
Entre los principales datos destaca la
tendencia al alza por el uso de los canales online a la hora de planificar las
compras domésticas, mientras que los establecimientos siguen siendo los grandes
favoritos para finalizar este proceso.
Internet juega un papel decisivo en la
decisión de compra y el ahorro
Según el análisis llevado a cabo por Tiendeo,
el 76 por ciento de los consumidores reconoce que planifica sus compras con
antelación, siendo el grupo de edad de usuarios comprendidos entre los 25 y los
54 años los consumidores que más planifican sus compras. Concretamente, el 80
por ciento de éstos llevan a cabo planificaciones de gasto para evitar
perjuicios en el presupuesto del hogar.
En cuanto a los canales utilizados, dentro de
este grupo de consumidores previsores hay un amplio porcentaje (59 por ciento)
que apuesta por las herramientas online para ahorrar tiempo y esfuerzo en la
planificación de sus compras. Como es natural, los usuarios entre 18 y 24 años
los que más recurren al canal online mientras que los usuarios más maduros
(55-64 años), siguen apostando por una planificación offline.
La planificación online gana así tal
protagonismo que el 76 por ciento de los consumidores afirma que cambiaría de
tienda si encuentra en otro local mejores ofertas para el artículo que desean
comprar.
7 de cada 10 consumidores utilizan el
smartphone para comparar precios
El smartphone se ha convertido en un elemento
indispensable para facilitar las tareas diarias. Tanto es así que en el momento
de la planificación de las compras, el 67 por ciento de los consumidores elige este dispositivo
como su primera opción a nivel general para comparar precios y encontrar las
mejores ofertas, relegando al pc y la Tablet. En este contexto, el grupo de
población con mayor penetración en el uso de smartphones para la planificación
de las compras son los consumidores de entre 24 y 34 años, con el 69 por
ciento.
En lo que se refiere a las herramientas
utilizadas para la comparativa de precios con el objetivo de ahorrar, el
análisis de Tiendeo señala que los catálogos digitales son la herramienta
preferida para el 52 por ciento de los usuarios que apuesta por la
planificación online. Esta tendencia se mantiene en la mayoría de las épocas
comerciales clave del año, exceptuando el periodo de reserva de vacaciones, en
cuyo caso el 88 por ciento de los usuarios que planifica online recurre a los motores
de búsqueda de internet.
Las tiendas físicas lideran el proceso de
compra
Aunque el canal online ha ganado gran
importancia en el proceso de planificación, los consumidores siguen prefiriendo
el canal offline para finalizar sus compras. Según los datos del informe
elaborado por Tiendeo, 7 de cada 10 consumidores optan por adquirir los
artículos en las tiendas físicas. El principal motivo de estos usuarios es que
prefieren ver el producto antes de comprarlo. Por lo tanto, a pesar de las
comodidades que ofrece el comercio electrónico y de la disponibilidad de
precios más competitivos, los consumidores prefieren realizar la planificación
con antelación en internet para luego acudir a la tienda física, donde realizan
una última comprobación de la calidad de los artículos antes de comprarlos.
Aunque la tendencia generalizada apunta a que
la penetración del comercio tradicional es superior a la del comercio online,
en algunos de los principales periodos comerciales del año los datos se
invierten. Este es el caso de la planificación y compra de las vacaciones: el
70 por ciento de los consumidores reserva sus viajes por internet. Esta cifra
se eleva en grupos de edad más jóvenes de entre 18 y 24 años.
* Estudio realizado por Tiendeo teniendo en
cuenta más de 4.700 encuestas contestadas por usuarios de la plataforma.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario