lunes, 27 de noviembre de 2017
Citibanamex: Inbursa (GFINBUR.O) Revisamos nuestro modelo
Revisamos nuestro modelo tras los resultados del 3T17 y aumentamos nuestro estimado de la UPA recurrente en 2017 para reflejar los mayores ingresos por intermediación bursátil reportados en el
3T17. Asimismo, incrementamos de 2% a 4% nuestras expectativas de la UPA recurrente en 2018-2019 para incorporar nuestra proyección de un mayor margen financiero, lo cual se ve parcialmente contrarrestado por los menores ingresos por comisiones. Como consecuencia, aumentamos nuestro Precio Objetivo a 12 meses a P$35.20 por acción y reiteramos nuestra recomendación de Neutral.
Inbursa Descripción de la compañía Grupo Financiero Inbursa (Inbursa) es uno de los principales conglomerados de servicios financieros de México, y el más diversificado en cuanto a la contribución a la utilidad neta de sus diferentes líneas de negocio. A través de su banco y de otras subsidiarias, Inbursa ofrece una amplia gama de servicios financieros y relacionados, incluyendo banca al menudeo y comercial, seguros, administración de activos y banca de inversión. Según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la subsidiaria bancaria de Inbursa era uno de los seis principales bancos de México. Además, según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la subsidiaria de seguros de Inbursa era una de las cuatro mayores aseguradoras de México. Inbursa ofrece múltiples productos a todos los segmentos de la economía mexicana utilizando canales de distribución múltiple y una infraestructura integrada, lo cual le ha permitido ser consistentemente el grupo financiero más eficiente entre los siete principales grupos financieros de México. Asimismo, Inbursa tiene el balance financiero más sólido entre los siete grupos financieros más importantes en México, ya que tiene el mayor nivel de capital promedio/activos promedio del grupo, y su subsidiaria bancaria tiene el mayor índice de capital. Estrategia de inversión Asignamos una recomendación de Neutral (2) a las acciones de Inbursa. Aunque creemos que la mezcla diversificada de negocios de la compañía, junto con su eficiencia operativa, deberían contribuir a la generación de un sólido crecimiento de utilidades en el futuro, asignamos una recomendación de Neutral (2) a las acciones de Inbursa, con base en nuestra metodología de valuación. Valuación Nuestro PO a 12 meses para Inbursa es de P$35.20 por acción (P$33.50 anteriormente). Calculamos este precio utilizando una metodología de utilidad residual, usando un crecimiento sostenible de la UPA de 6.0% y un COE de 10.6%. Riesgos El mayor riesgo de aumento de nuestro Precio Objetivo se daría, primero, si la economía mexicana se expande más de lo esperado en 2017-2019, el crecimiento de la cartera crediticia y de los ingresos de Inbursa podría superar nuestras expectativas. Segundo, si el precio de la acción de la compañía petrolera y gasera argentina YPF aumentara considerablemente, Inbursa podría reportar mayores ingresos de los esperados, por intermediación bursátil, ya que Inbursa cuenta con una participación accionaria en YPF. Si el PIB de México crece menos de lo proyectado por nuestros economistas, o la confianza del negocio se contrae como resultado de una mayorincertidumbre en el panorama del crecimiento económico en México (por el resultado de las renegociaciones del TLCAN o de las elecciones federales en 2018), entonces nuestros estimados de crecimiento de la cartera crediticia del banco y del ingreso por interés neto (margen financiero) podrían ser demasiado elevados. Segundo, las provisiones por riesgos crediticios podrían aumentar (especialmente en el segmento al menudeo, debido al reciente crecimiento agresivo en el segmento de tarjetas de crédito) y, por lo tanto, nuestras proyecciones de utilidad neta podrían ser demasiado optimistas. Por último, la competencia en el segmento de depósitos podría intensificarse, lo cual impactaría negativamente al margen por interés neto de Inbursa.
+++
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario