lunes, 30 de septiembre de 2024

Laboratorio Médico LAPI conmemora el Día Mundial del Corazón y empodera a los mexicanos para cuidar su salud cardiovascular


 

       Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en México.

       Cada 29 de septiembre, la Federación Mundial del Corazón conmemora el Día Mundial del Corazón para concientizar sobre la importancia de la salud cardiaca, ya que, según esta organización, más de 500 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de enfermedad cardiovascular. 

       El Día Mundial del Corazón impulsa a las personas a tomar acción y cuidar del suyo. LAPI Laboratorio Médico conoce esta gran necesidad y apoya a los mexicanos para que puedan conocer más fácilmente su estado de salud.

 

De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, 20.5 millones de personas mueren cada año por falta de atención, y es por eso por lo que bajo el lema de “Usa el Corazón para Actuar”, impulsó una gran campaña para que las personas firmen una petición que solicita a los grandes líderes tomen acciones y desarrollen un plan de salud cardiovascular. Esta cifra convierte a las enfermedades cardiovasculares en la mayor causa de fallecimientos en todo el planeta. Para Laboratorio Médico LAPI la salud es el mayor valor y reconoce los esfuerzos de quienes comparten la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo estos padecimientos. Sobre el compromiso con la salud integral, Alfredo Álvarez Madrazo, CEO de Lapi Laboratorio Médico comentó: “Durante más de 30 años, hemos estado comprometidos con nuestro propósito: personas sanas moviendo el futuro”.

 

En el mes de septiembre, Laboratorio Médico LAPI suma nuevos esfuerzos para fortalecer la salud cardiovascular y reconoce su rol fundamental para lograrlo, pues según datos del INEGI uno de cada cuatro mexicanos sufre de hipertensión arterial y 46% lo desconoce. 

 

¿Qué enfermedades cardiacas son las que causan más muertes en México?

Acorde al INEGI, la aterosclerosis, que consiste en exceso de grasa en las arterias y provoca el 75.5%; la hipertensión el 14.6% y 9.6% están relacionadas con la circulación de los pulmones.

 

¿Por qué es importante conocer los niveles de colesterol para prevenir y controlar la aterosclerosis? 

El colesterol LDL (por sus siglas en inglés de Low-Density Lipoprotein, que en español se traduce como lipoproteínas de baja densidad), también conocido como colesterol "malo”, se acumula en las arterias y eso evita que circule la sangre necesaria para una oxigenación óptima. Para nuestra fortuna, el cuerpo también produce colesterol “bueno” o HDL (son las siglas en inglés de High-Density Lipoprotein que significan en español lipoproteínas de alta densidad)Es conocido como el colesterol "bueno" porque ayuda a eliminar otras formas de colesterol del torrente sanguíneo, ya que es más denso y ayuda a remover la grasa. Es vital realizar estudios médicos para saber si es necesario cambiar nuestra alimentación, hacer más ejercicio o tomar medicación; y más aún cuando el bloqueo de vasos sanguíneos o aterosclerosis es un padecimiento silencioso, que puede controlarse antes de presentar problemas graves.

 

Conocer el estado de nuestra salud cardiovascular es vital pues según la Federación Mundial del Corazón, 80% de las muertes prematuras en este rubro son preveniblesDurante el mes patrio LAPI Laboratorio Médico apoya a los mexicanos para que tomen acción y se realicen estudios como: Perfil Corazón Saludable 1, Perfil Corazón Saludable 2 o el Perfil Cardiaco que incluyen, entre otros indicadores importantes, los niveles de colesterol de Alta Densidad HDL y de Baja Densidad LDL.

 

¡Celebra a tu corazón en su día! inyectándole alegría, pues ésta lo cuida según los siguientes datos de la Federación Mundial del Corazón.

      Retrasa el envejecimiento con un poco de amabilidad en tu día; generando oxitocina, que ayuda al sistema inmunológico y al corazón.

      Un abrazo de 20 segundos reduce la presión arterial y los antojos, es curativo y mejora la inmunidad.

      Juega con tu perro o baila, hacer pequeñas explosiones de ejercicio intenso en el día ayuda a la circulación sanguínea.

 

Descubre las promociones de LAPI para el cuidado del Corazón en este mes:

      Corazón Saludable 1

      Corazón Saludable 2

      Perfil Cardiaco 1

 

Fuentes:

Secretaria de Salud, World Heart Federation, World Health Organization, Organización Panamericana de la Salud, Instituto Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

 

Acerca de LAPI

Empresa 100% mexicana, con 30 años de experiencia en los que se ha destacado por ser la pieza clave en la evaluación de la salud de los mexicanos, brindando servicios a empresas e instituciones del sector público y privado para el procesamiento de sus muestras biológicas, así como la realización de estudios de gabinete e imagenología.

Laboratorios LAPI está certificado bajo la Norma ISO 9001-2015 y acreditados por EMA en la norma NOM-EC–15189-IMNC-2015, para garantizar la calidad y confiabilidad de sus servicios. Es el primer laboratorio en México en certificarse con la ISO-9002 así como la primer empresa de salud certificada en todos sus servicios con el ISO-9001-2000

KOLTIN, empresa mexicana, recibe inversión de $7 millones de dólares por Left Lane Capital


  • Primera empresa en México en ofrecer cobertura de seguro de salud privado a adultos mayores de hasta 85 años a través de su membresía.
  • La empresa mexicana se asocia con una firma de capital de crecimiento con sede en Nueva York para acelerar su crecimiento y fortalecer su enfoque proactivo hacia el seguro de salud.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre de 2024 -- Koltin, la primera empresa en México en ofrecer cobertura de seguro de salud privado a personas mayores a través de sus membresías, anunció el cierre de una ronda de financiación Serie A de $7.3 millones liderada por Left Lane Capital. Con ello, la empresa de origen mexicano busca continuar mejorando la salud y la resiliencia financiera de los adultos mayores y sus familias en nuestro país. 

A través de una membresía, la compañía combina la cobertura ante gastos médicos mayores emitido por BBVA Seguros Salud con un cuidado personalizado y proactivo habilitado por tecnología. El enfoque único de la compañía permite a los pacientes interactuar con los equipos de atención de manera virtual y a través de WhatsApp, recibir un estudio anual de salud y longevidad, así como acceso a los mejores hospitales privados del país en caso de emergencias. 

“Los miembros de Koltin ya están experimentando mejores resultados de salud. De hecho, 3 de cada 5 clientes dicen que su calidad de vida ha mejorado gracias a Koltin y más del 75% se sentirían ‘muy decepcionados’ si el día de mañana no pudieran acceder a los servicios que les brindamos” destacó Eduardo Ortiz, CEO de Koltin. “Asociarnos con Left Lane Capital es una oportunidad increíble para llegar a más familias, mientras continuamos innovando en nuestro modelo de atención impulsado por tecnología". 

A tres años de su lanzamiento y gracias a su alianza con BBVA Seguros Salud, Koltin se ha establecido como la mejor (y en ocasiones la única) alternativa para las personas mayores de México que buscan preservar su salud y sentirse preparadas ante una eventualidad médica.

La recaudación de la Serie A sigue a un año de enorme crecimiento para Koltin, lo que subraya la fuerte demanda de sus servicios. Desde su lanzamiento en 2022, la empresa ha emitido más de $100 millones de pesos en primas de seguros y cuenta con una excepcional tasa de renovación anual de más del 90%.

Rachel Schow, vicepresidenta de Left Lane Capital, lideró el acuerdo y se unirá a la junta de Koltin. "Koltin está encabezando un movimiento en México que ya hemos visto en Estados Unidos; la diferencia es que su población está envejeciendo tres veces más rápido que la nuestra. Nos impresionó su disciplina financiera, el increíble aprecio que reciben de sus clientes, y su ventaja tecnológica superior en el mercado. Creemos que Koltin está bien posicionada para aprovechar las lecciones aprendidas de otras compañías en otros mercados y liderar la transformación de la atención médica para personas mayores en México y la región."

Left Lane Capital, está invirtiendo desde un vehículo de $1.4 billones de dólares y es reconocido por su enfoque en invertir en negocios dirigidos a los consumidores y habilitados por tecnología. Cada año, evalúan a más de 70 mil empresas de todo el mundo e invierten en tan solo 15. Con más de 10 unicornios en su portafolio, Left Lane Capital aporta una valiosa experiencia al viaje de Koltin.

Koltin busca rediseñar la manera en que cuidamos de las grandes personas a través de una alternativa accesible y de cuidado preventivo para todas las familias. Los interesados en estos beneficios pueden obtener más información y ponerse en contacto visitando la página https://koltin.com.mx/.

Sobre Koltin
Koltin es la única empresa en México dedicada a mejorar la salud de los adultos mayores y la resiliencia financiera de sus familias. Por primera vez, las personas mayores de 50 años —el segmento de edad de más rápido crecimiento en el país— tienen acceso a un seguro de salud privado y a un apoyo proactivo, personalizado y habilitado por tecnología para un envejecimiento saludable. Para obtener más información, por favor visite
 www.koltin.mx.

Sobre Left Lane Capital
Left Lane Capital es una firma global de capital de riesgo y capital de crecimiento con sede en Nueva York, que invierte en empresas de tecnología de consumo e internet de alto crecimiento. La misión de Left Lane es asociarse con emprendedores extraordinarios que están creando negocios que definen categorías fundamentales para la condición humana y el espíritu.
Inversiones anteriores incluyen Pets Table, GoStudent, Masterworks, M1 Finance, Talkiatry, Bilt, Wayflyer, Blank Street, y más. Para obtener más información, por favor visite www.leftlane.com.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Promueve IIFAEM ventas artesanales permanentes en el EdoMéx


 
• Ofrecen maestras y maestros del arte popular artículos artesanales al público en general.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) promueve y fomenta la comercialización del arte popular, a través de las ventas permanentes que se llevan a cabo en los diferentes puntos de la entidad generando una derrama económica para el gremio artesanal.
 
El territorio mexiquense se caracteriza por su amplia producción artesanal que, además de tener un profundo arraigo cultural e histórico, se vincula a los recursos naturales que tienen en su entorno las artesanas y los artesanos, quienes, con sus manos, creatividad y pasión, dan vida a artesanías elaboradas con diversos materiales.
 
El público puede encontrar cada fin de semana a artesanas y artesanos comercializando de manera directa sus piezas o productos gastronómicos en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Col. Centro, Toluca, Estado de México, de viernes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
 
Otro punto de venta, donde las creadoras y los creadores mexiquenses están presentes es el Parque Ecológico “Zacango”, ubicado en la Carretera Metepec-Santa María Nativitas Km 7, Calimaya, Estado de México. El horario es de viernes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
 
También en la Tienda de Artesanías “Casart” Matriz, los viernes y sábado se puede disfrutar del trabajo en sitio, donde las y los artistas populares, además de comercializar sus piezas, enseñan su proceso de elaboración.
 
Está en Paseo Tollocan #700, esq. Av. Urawa, colonia Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México, en el horario de 10:00 a 18:00 horas.
 
El IIFAEM invita al público a valorar y adquirir lo hecho en el Estado de México, pagando un precio justo sin regateo.
 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO A UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

En la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente asaltó un establecimiento y recuperaron dinero en efectivo.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente informaron a los oficiales, a través de la frecuencia de radio, del robo a una tienda de conveniencia en la calle Mártires de la Conquista y la avenida Jalisco Poniente, en la colonia Tacubaya, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con el encargado del negocio, quien les refirió que, momentos antes, un sujeto lo amenazó con lo que parecía ser un arma de fuego, lo desapoderó de dinero en efectivo y dos dispositivos móviles, y huyó del sitio.

 

Con la información proporcionada por el ciudadano y en una rápida acción, los uniformados realizaron la búsqueda del probable implicado, a quien ubicaron e interceptaron calles más adelante.

 

Enseguida, le realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un teléfono celular, una handheld de color gris (computadora de mano), dinero en efectivo que el afectado reconoció como propiedad de la tienda, así como una réplica de arma de fuego.

 

Por tales hechos y a petición del denunciante, los policías detuvieron al hombre de 51 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con los objetos asegurados, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

“Habrá trabajo coordinado con la LXII Legislatura para mejorar la vida de los mexiquenses”, asegura Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar


 
•          Acude a la instalación de la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social.
 
•          Refrenda el compromiso de cerrar las brechas de desigualdad en el Estado de México con el apoyo de los legisladores.
 
TOLUCA, Estado de México.- Durante la Instalación de la Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, y representantes del Poder Legislativo local acordaron dialogar y trabajar de forma coordinada para impulsar iniciativas que favorezcan a la población vulnerable.

Juan Carlos González Romero destacó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez suma esfuerzos con el Poder Legislativo para consolidar acciones que permitan elevar el nivel de vida de la ciudadanía y coadyuvar al progreso de la entidad.

Subrayó la importancia de trabajar conjuntamente para abonar a la transformación profunda y duradera que permita construir una entidad próspera y llena de oportunidades, mediante un trabajo regido por la honestidad, transparencia, justicia social y combate a la corrupción: pilares de la Cuarta Transformación.

En el Salón Benito Juárez de la LXII Legislatura del Estado de México, enfatizó en la importancia de los programas que impulsa la Secretaría de Bienestar, ya que materializan el compromiso como servidores públicos para cerrar las brechas de desigualdad y garantizar una vida digna para cada persona.

El objetivo de este espacio fue establecer un diálogo para respaldar y fortalecer las iniciativas, así como diseñar, implementar y supervisar el trabajo que se desarrolla a favor de los sectores más desprotegidos, tomando como visión que no dejen a nadie atrás ni afuera.

En la mesa de trabajo participaron los Diputados locales Luis Valdeña Bastida, Esteban Juárez Hernández, Rocío Alexia Dávila Sánchez, Mariano Camacho San Martín, Isaac Hernández Méndez, Honoria Arellano Ocampo, María José Félix Domínguez, Araceli Casasola Salazar, Samuel Hernández Cruz y Armando Navarrete López.
 

HABILITAN EN NEZAHUALCÓYOTL CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A LOS DAMNIFICADOS DE ACAPULCO TRAS EL PASO DEL HURACÁN JOHN


 
Con el objetivo de apoyar a las y los hermanos de Acapulco que fueron afectados por el paso del huracán John, el Gobierno Municipal instalará, a partir de este lunes 30 de septiembre cuatro centros de acopio en Nezahualcóyotl; uno en la Explanada de Palacio Municipal, otro en el DIF Municipal ubicado en la colonia Vicente Villada, el tercero en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola) y el cuarto en el Centro Social Número uno, ubicado en la colonia Valle de Aragón primera sección, al norte de la demarcación, en donde la población interesada en ayudar podrá llevar víveres como: agua embotellada, alimentos no perecederos, leche en polvo, toallas sanitarias, jabón en polvo y en barra, papel higiénico, ropa en buen estado, artículos de higiene personal, pañales para bebés y cobijas para los damnificados en un horario de 10:00 de la mañana a 05:00 de la tarde, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

El alcalde recordó que hace casi un año el estado de Guerrero y en especial Acapulco, recibió fuertes daños debido al huracán Otis, de categoría cinco, y en esta ocasión, de igual manera, John ha causado estragos importantes, por lo que la población necesita ayuda para salir adelante, así como para comenzar de nueva cuenta la reconstrucción sus viviendas.

En ese sentido, señaló que sumarse a esta causa es un acto de amor y fraternidad, ya que  Guerrero es prácticamente un estado hermano de Nezahualcóyotl, pues una parte de los habitantes de este municipio son originarios de allá o tienen familiares viviendo en dicho estado, por lo que sumar esfuerzos y apoyar a los damnificados es una causa que nos une.

Cerqueda Rebollo puntualizó que se puede donar agua embotellada, alimentos no perecederos enlatados o en bolsas (atún, frijoles, arroz, sopa, aceite, galletas), ropa y cobijas en buen estado, artículos para higiene personal (papel higiénico, jabón, pasta dental, cepillos de dientes, toallas sanitarias), fórmula láctea, pañales para bebé, así como medicamentos.

Reiteró que los centros de acopio se ubicarán a partir de mañana en la Explanada de Palacio Municipal en Avenida Chimalhuacán sin número, entre las calles Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez; en las instalaciones del DIF Municipal ubicadas en calle Aviación Civil sin número, esquina calle Malinche, colonia Vicente Villada; en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes la bola) en Lateral de Avenida Central sin número, entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana y en el Centro Social número uno, en Valle del Carmen entre Av. Yang-Tse y Yukón, colonia Valle de Aragón 1ra. sección en un horario de 10:00 de la mañana a 05:00 de la tarde.

Enfatizó que la solidaridad de Nezahualcóyotl siempre se ha manifestado en este tipo de desafortunados sucesos, por lo que está vez no será la excepción apoyando a los hermanos guerrerenses, pues ellos necesitan hoy de nuestra mano amiga.

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, reiteró su llamado no solo a las y los vecinos de Nezahualcóyotl sino de todo el país a sumarse a la causa y no ser indiferentes ante el mal momento que pasan los hermanos de Acapulco, y que sin importar cuán pequeña pueda parecer su ayuda, todo apoyo será bien recibido, y más aún valioso para quienes lo reciban.

LA SSC PREMIÓ A LOS GANADORES DEL QUINTO CONCURSO DE PINTURA INFANTIL 2024 "EL TRABAJO QUE REALIZA LA POLICÍA EN MI BARRIO, PUEBLO O COMUNIDAD"


• Este 2024 fue el año con mayor participación desde que inició el concurso, con 4 mil 848 obras recibidas

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó la premiación de la quinta edición del concurso de Pintura Infantil 2024, La niña, el niño y su policía. “El trabajo que realiza la policía en mi barrio, pueblo o comunidad”, en el que participaron 4 mil 349 dibujos realizados por las infancias de la capital del país, la cual tuvo lugar en el Centro Cultural Carranza, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

En esta quinta edición, los temas se dividieron en tres ejes, Las Mujeres Policías, Mi Policía en Acción, y la Policía y Mi Barrio, en los que la SSC buscó que las niñas y niños plasmaran su percepción y valor del trabajo de las fuerzas policiales en su comunidad.

 

El jurado deliberador estuvo formado por 10 jueces, entre ellos la licenciada Paulina Salazar Patiño, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, así como representantes de instancias como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), así como artistas plásticos y multidisciplinarios.

 

Los deliberantes calificaron 50 dibujos finalistas, que fueron elegidos tras el proceso de registro y una valoración preliminar de los aspectos de creatividad, composición, técnica y presentación de los mismos, que niñas y niños de 6 a 12 años de edad elaboraron en distintos métodos, al final, resultaron ganadoras tres obras artísticas de cada categoría.

 

Los ganadores del primer lugar recibieron como premio una tablet y una bicicleta, los del segundo lugar fueron premiados con un scooter, un balón de futbol y unos audífonos inalámbricos, finalmente el acreedor del tercer lugar en la categoría de 6 a 8 años obtuvo un kit de dibujo, un balón y un juego con piezas para armar; asimismo los de la categoría de 9 a 12 años recibieron un smartwatch, una muñeca y un kit de dibujo.

 

En la categoría de 6 a 8 años se calificaron mil 982 dibujos, así que el primer lugar fue para Caleb por su dibujo titulado "Alimentando vida", el segundo lugar lo obtuvo Cassandra con su trabajo nombrado "Mujer policía", y el tercer lugar fue para Christopher por su dibujo "Un policía ayudando a un adulto".

 

Para la categoría de 9 a 12 años de edad, se evaluaron más de 2 mil 300 dibujos, donde resultó ganadora del primer lugar Anel con su dibujo "Ciudad protegida", Elián obtuvo el segundo lugar con su obra titulada "Manto seguro" y el tercer lugar fue para Jennifer por su dibujo titulado "Mi policía me cuida".

 

La Comisaria Jefa, Paulina Salazar Patiño, felicitó a los ganadores por modificar y pintar con amor a las compañeras y compañeros efectivos, también agradeció a los asistentes y destacó que la policía capitalina cuenta con más de 16 mil obras, cargadas de color, emoción, sentimiento e historias que se documentarán no solo en la memoria institucional, sino también en libros electrónicos para su consulta, y así revisar el avance y percepción de seguridad infantil a lo largo del tiempo.

 

Cabe resaltar que, a lo largo de estas cinco ediciones, este 2024 ha sido el año con mayor participación desde que inició el concurso de pintura infantil, donde los pequeños han plasmado de forma entusiasta su percepción de los uniformados capitalinos.

 

De los trabajos recibidos este año, se registraron mil 931 dibujos en los que destacó el eje temático “Mi policía en acción”, mil 569 con “La policía en mi barrio” y finalmente mil 348 destacaron la imagen de “Las mujeres policía”.

 

Los dibujos se mostraron en una exposición itinerante a los asistentes a la ceremonia en el vestíbulo del Centro Cultural Carranza, con sorpresas de los patrocinadores para todos los niños presentes.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana fomenta la vinculación y proximidad social entre la población infantil y la policía, con el firme compromiso de trabajar con entrega, dedicación y voluntad de servicio, además de la dignificación, integridad, honestidad, así como actitud de servicio en favor de la ciudadanía.