sábado, 28 de septiembre de 2024

Salvan vidas y democratizan la terapia celular en nuestro país, conoce a NMDP México®


 

  • En 2017 llegó al país como el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo bajo el nombre de Be The Match® México.
  • Hoy se presentan como NMDP México®, una organización sin fines de lucro con enfoque global, líderes en terapia celular. Su misión se mantiene, salvar vidas.

 

México, 27 de septiembre de 2024. Como una organización sin fines de lucro líder mundial en terapia celular, NMDP México® (antes Be The Match® México), develó su cambio de nombre en el marco de la segunda edición del Foro NMDP, un espacio diseñado para aliados y miembros de la comunidad, que, desde su primera edición, tiene como objetivo compartir información de valor sobre temas cruciales alrededor del trasplante de células madre en nuestro país.

 

La nueva identidad de la organización refleja su enfoque no solo en el trasplante no relacionado de células madre, ya que su labor va mucho más allá, trabajan en todo el proceso de trasplante para brindar apoyo a pacientes, donadores, cuidadores y médicos, con el objetivo de facilitar el proceso y con ello salvar vidas.  

 

¿Quién es NMDP México®?

 

NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. Hoy cuentan con 190,108 potenciales donadores registrados en México, 108,281 mujeres y 81,827 hombres. Han facilitado 108 trasplantes a pacientes en nuestro país, 26 adultos 82 pediátricos de los cuales 42 trasplantes han sido entre donadores y pacientes mexicanos.

 

Todo inició como el registro nacional de donadores de células madre hace 37 años en Estados Unidos y 7 en México, pero han crecido y evolucionado hasta convertirse ahora en una organización con enfoque global que impulsa la investigación de la terapia celular, expande el acceso para que cada paciente que requiera un trasplante de células madre pueda tenerlo y es aliado de clase mundial para los centros de trasplante y centros de recolección.

“Nuestra visión es construir un mundo donde todos los pacientes tengan acceso al trasplante de células madre que requieren como oportunidad de vida. El mundo ha evolucionado y nosotros también, somos NMDP México®. Nuestro nombre cambia, pero nuestra misión se mantiene: salvamos vidas”, mencionó Sergio Medrano, Director General de NMDP México®.

 

Para hacer frente a los retos que representa el trasplante no relacionado en sus diferentes etapas, es que este año se realizó la segunda edición del Foro NMDP, que es precisamente una iniciativa que nació en 2023 como respuesta a la necesidad de contar con espacios formativos continuos para seguir impulsando la democratización del acceso al trasplante para más pacientes. Medrano agradeció a los patrocinadores, Novartis, Pfizer, Sanofi, Janssen y Hemoterapia por su contribución invaluable para seguir impulsando la democratización de la terapia celular en México y por apostar en la creación de espacios de educación continua como este.

 

El tema central fue “Trasplante no relacionado: enfoque integral y colaboración multidisciplinaria”, tema que detonó conversaciones sobre posibles soluciones ante los retos y desafíos que aun enfrentamos en terapia celular como sociedad. Los logros alcanzados, a un año de distancia, son el resultado de una colaboración estrecha entre expertos, instituciones y pacientes

El espacio sirvió como plataforma de diálogo acerca de la concientización y educación en torno al trasplante no relacionado, optimización de procesos y reducción de barreras, políticas públicas y financiamiento, educación continua y desarrollo alrededor de la terapia celular y cultura de donación en México.

 

Esta segunda edición del Foro NMDP en sí misma es un hito importante, ya que contó con la presencia de eminencias a nivel internacional y quienes son reconocidas como voces expertas en el mundo de la terapia celular.  Se abordaron temas cruciales como: “El presente y futuro del trasplante de células madre y la terapia celular” de la voz del Dr. Alejandro Madrigal; “Mismatch, vanguardia en terapia celular” con la Dra. Heather Stefanski; el Dr. Hugo Fernández compartió su visión de “Estrategias para la recaída en leucemias” y para finalizar, el Dr. Marco Alejandro Jiménez Ochoa habló acerca de “Trasplante de médula ósea y principales complicaciones”.

 

“Estamos logrando una mayor comprensión de la terapia celular y sus beneficios, esta segunda edición del Foro NMDP es una invitación a seguir teniendo una participación altamente activa en la democratización de la terapia celular en nuestro país desde cada trinchera. Juntos podemos hacer avanzar el ecosistema de la terapia celular y ampliar el acceso a esta terapia que salva vidas. Estamos construyendo un futuro más esperanzador para todos”, subrayó el Dr. Juan Antonio Flores, Director Médico de NMDP México®

###

 

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org

Redes sociales:

Instagram: nmdp_mexico

Facebook: NMDP México

X: nmdp_mexico

TikTok: nmdp_mexico

LinkedIn: nmdp_mexico

 

Acerca de NMDP México®

NMDP México® es, una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades.

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.

Somos NMDP México®. Salvamos vidas.

 

EL ABORTO NO ES UN DERECHO: PASOS POR LA VIDA Y ACTÍVATE LEVANTAN LIENZO MONUMENTAL A FAVOR DE LAS MUJERES Y SERES HUMANOS EN GESTACIÓN


EL ABORTO NO ES UN DERECHO HUMANO 👉🏻 ¡DA CLICK AQUÍ! 👈🏻
  • Más de 864,750 niñas y niños víctimas del aborto
  • Campaña con más de 9 mil firmas en apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad
  • “Estas firmas no son solo nombres en un papel, son la voz de miles de mexicanos”
En contra de la despenalización del aborto, y con un llamado urgente para implementar políticas integrales que protejan tanto a las mujeres embarazadas como a los seres humanos en gestación, la asociación civil Pasos por la vida y la plataforma digital Actívate se manifestaron en las escalinatas del Congreso de la Ciudad de México con un lienzo monumental a favor de la vida que decía “LA VIDA ES UN DERECHO, EL ABORTO NO”

Durante el acto, los activistas ofrecieron un contundente recuento del número de vidas interrumpidas debido al aborto, elevando el conteo a 864,750. “Se necesitan soluciones para la mujer, opciones laborales, un sistema de salud digno, seguridad para la mujer, el aborto no es la solución, sólo abre una herida” exigió Pilar Rebollo presidenta de Pasos por la Vida.

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto (28 de septiembre), los defensores de la vida se manifestaron frente al palacio legislativo de Donceles, exigiendo a los diputados a nivel nacional que no cedan ante presiones para legislar a favor de la interrupción de la vida de personas en gestación.

Los manifestantes invitaron al público a sumar su firma a la campaña “El aborto no es un derecho”, que ya cuenta con más de 9 mil firmantes en apoyo a mujeres vulnerables.

“Estas firmas no son solo nombres en un papel, son la voz y voluntad de miles de mexicanos que exigen a nuestros legisladores proteger la vida y apoyar a las mujeres en situaciones difíciles”, afirmó Adrián Martagón, voluntario de Actívate.

Simultáneamente, en diversos estados de la República Mexicana, voluntarios de Actívate entregarán las firmas a diputados locales, demandando la protección de la vida, en especial la de aquellos que no pueden defenderse.

“No podemos permitir que el aborto sea presentado como la única opción para las mujeres que enfrentan un embarazo inesperado o en condiciones adversas. Las mujeres merecen más. Merecen apoyo, acompañamiento y políticas que respeten tanto su vida como la de sus hijos", declaró la  presidenta de Pasos por la Vida.

Actívate.org.mx  es una plataforma digital conformada por herramientas que promueven la participación ciudadana, donde cualquier persona, grupo, movimiento u organización pueda generar activaciones para cambiar realidades.
 

Atiende Gobernadora Delfina Gómez Álvarez rubros de agua, seguridad, movilidad y bienestar para el Valle de México


 
·        La Mandataria estatal rinde su segundo informe regional en Ecatepec, destaca la reducción de 25 a nueve pesos, el costo de transporte en el Mexibús y Mexicable.
 
·        Además, se consolidan obras de infraestructura, nuevos hospitales, miles de becas escolares y basificación para el magisterio.
 
·        “La Mujeres son el corazón y la fuerza de la transformación del Estado de México”, anuncia más apoyos para este sector.
 
ECATEPEC, Estado de México.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe regional en Ecatepec, donde destacó avances y el despliegue para atender temas prioritarios en el el Valle de México, como agua, seguridad, movilidad, salud, educación y los programas de bienestar, particularmente aquellos enfocados a apoyar a las mujeres, que son el centro de la política social de este gobierno.
 
“Las mujeres somos el corazón y la fuerza de Estado de México; en nosotras vive el poder de la transformación. Este es nuestro tiempo, es tiempo de mujeres, lo digo con mucho orgullo y con mucho cariño”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Ante más de 15 mil personas reunidas en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Las Américas, en Ecatepec, la Mandataria estatal hizo énfasis en el tema del agua y se comprometió a trabajar en coordinación con las autoridades municipales para solucionar el abasto hídrico en Ecatepec.
 
“Me queda claro que hay un pendiente en lo que es el servicio de agua, y por eso he instruido al Secretario de Agua que nos haga el favor de dar seguimiento y evaluación. Hago el compromiso, junto con los compañeros que me acompañan, de regresar en las próximas semanas para atender este tema, especialmente en la comunidad de Viento Nuevo, que sabemos es la más afectada”, manifestó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Al hablar sobre las mujeres, destacó que ellas tienen la oportunidad de revertir grandes injusticias y estereotipos que las han relegado durante años, permitiéndoles acceder a la salud, la educación, el mercado laboral y la toma de decisiones.
 
Precisó que en Ecatepec, Teoloyucan, Tultitlán y Zumpango se implementó el Operativo “100 Días” y que en zonas con altos índices de violencia de género se llevaron a cabo seis Operativos Violeta.
 
En cuanto a movilidad, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que uno de los principales objetivos de su administración es proporcionar a la ciudadanía un transporte seguro, limpio y moderno.
 
Por ello, se está trabajando en la construcción del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha y en la ampliación del Tren Suburbano hasta el AIFA. Además, se puso en operación el Mexibús eléctrico entre Ecatepec y la Ciudad de México, homologando un solo pago.
 
“Lo que anteriormente se pagaba en dos partes cuando se hacía el transbordo, ahora se paga una sola vez, y el costo se reduce a 9 pesos, cuando antes era más de 25 pesos. Ahora nuestros ciudadanos pagan nueve pesos y ya no hay ese pago doble”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Asimismo, en un hecho sin precedentes y de justicia social hacia las personas que más lo necesitan, cerca de 3 millones de usuarios con discapacidad, niños menores de cinco años y adultos mayores tienen acceso gratuito al Mexibús y Mexicable.
 
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que la salud es un derecho, no un privilegio. Por ello en colaboración con el Gobierno de México y el IMSS-Bienestar fortalecerá los servicios médicos en la entidad, beneficiando a más de 9 millones de personas. Además, se concluirá la construcción de los hospitales de Tlalnepantla, Zumpango y el Centro Oncológico de Ecatepec.
 
Finalmente, se refirió a las becas para estudiantes de todos los niveles, especialmente en educación básica, para evitar la deserción escolar. También mencionó el apoyo a universitarios para que continúen su formación en el extranjero y reiteró a los maestros su compromiso de continuar con el proceso de basificación, garantizándoles estabilidad laboral.

EN DISTINTAS ACCIONES, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO


 

_• Uno de los sujetos, que utiliza silla de ruedas, tiene dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo y Delitos contra la salud_

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro sujetos, en distintos hechos, en posesión de aparente narcótico, dinero en efectivo y dos vehículos, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

El primer caso ocurrió cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en las calles 315 y 318 de la colonia Nueva Atzacoalco, donde observaron a un hombre en silla de ruedas al exterior de una tienda de abarrotes, mientras manipulaba varias bolsas con aparente droga, por lo que se acercaron a verificar la situación; el sujeto, al notar la presencia policiaca intentó evadirlos.

 

Al hombre de 38 años de edad lo interceptaron y le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron 67 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana, 37 envoltorios similares con una sustancia sólida transparente con las características de la cocaína y dinero en efectivo.

 

El segundo hecho se dio mientras los oficiales que iban a bordo de motropatrullas realizaban acciones preventivas en la colonia Gertrudis Sánchez, cuando observaron a un hombre que conducía una motocicleta color negro, con placas de circulación del Estado de México.

 

El sujeto de 24 años de edad, al notar la presencia policial, hizo caso omiso y aceleró su marcha, por lo que, al estar frente a una posible acción delictiva, lo persiguieron y lo interceptaron en el cruce de las calles Norte 84 y Oriente 119, de la misma colonia.

 

Tras realizarle una revisión de seguridad, le aseguraron 44 bolsas color morado que contenían una sustancia sólida amarillenta similar a la cocaína en piedra, 40 bolsas de plástico transparente con una hierba verde parecida a la marihuana, dinero en efectivo y la motocicleta.

 

La tercera detención se realizó cuando los policías realizaban labores de vigilancia en las calles 535 y Segunda de 533, en la colonia San Juan de Aragón, vieron que dos sujetos, a bordo de una camioneta color gris, manipulaban bolsitas de plástico con aparente narcótico.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo, les realizaron una revisión preventiva a los posibles responsables de 35 y 47 años de edad, a quienes les hallaron 110 pequeñas bolsas de plástico transparente con una hierba verde similar a la marihuana y otras dos de mayor dimensión con el mismo vegetal, dinero en efectivo y el auto donde se transportaban.

 

Por estos hechos, los efectivos realizaron la detención de los cuatro hombres, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

Es importante destacar que las revisiones preventivas realizadas a los detenidos estuvieron apegadas al protocolo de actuación policial y en pleno respeto a sus derechos humanos.

 

Cabe señalar que, tras un cruce de información se supo que el detenido de 38 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2007 por Robo calificado y en 2012 por Delitos contra la salud.

 

6 tips de hidratación para el día de tu boda

El día de tu boda es uno de los momentos más importantes de tu vida, y quieres que cada detalle sea perfecto, incluyendo tu piel y labios. La hidratación es clave para lograr un look radiante y duradero, y Vaseline, cuenta con muchos productos que serán tus aliados ideales para lograrlo. Desde preparar tu piel hasta mantener tus labios suaves y listos para cada beso y foto, esta marca ofrece soluciones simples pero efectivas, gracias a que todos sus productos incluyen mini partículas de Vaseline Jelly. A continuación, te compartimos 6 tips esenciales para lucir espectacular en tu gran día.


1. Hidratación previa: Preparación de la piel

Aplica Vaseline Advanced Healing la noche antes de tu boda para hidratar profundamente la piel. Concéntrate en áreas propensas a resecarse como codos, rodillas y talones para asegurar que tu piel esté suave y lista para el gran día.


2. Cuidado de los labios

Implementa cualquiera de los Vaseline Lip Therapy Mini Jars desde semanas antes de tu boda para mantener los labios hidratados y suaves. El día del evento, aplica una capa fina antes del labial para asegurarte de que tus labios luzcan perfectos y sin grietas en las fotos, ya que cuentan con un poder de hidratación de hasta 72 horas.


3. Prevención de rozaduras por el vestido

Es muy común que los vestidos de novia produzcan irritación en la piel. Si tu vestido de novia tiene alguna parte ajustada o con pedrería, tiende a rozar la piel, aplica un poco de Vaseline Jelly All Over Balm en las áreas susceptibles (como debajo de los brazos o en la línea del escote) para evitar irritaciones, este producto es compacto que podrás tener en tu kit de retoque a la mano y lo mejor es que es de fácil aplicación, se pone directamente sobre la piel sin necesidad de tocarlo con las manos.


4. Iluminador natural

Para lograr un brillo sutil y natural en áreas clave de tu cuerpo (hombros, clavícula y cuello) consigue Vaseline Jelly Stick Cocoa Shimmer y aplícalo en  en estas zonas. Es una barrita llena de destellos que te dará un toque de luminosidad en el cuerpo, sin necesidad de un iluminador pesado.


5. Toque final en manos y uñas

Antes de poner el anillo, asegúrate de que tus manos y uñas estén suaves. Aplica Vaseline Cocoa Radiant que está enriquecida con cocoa butter para una hidratación rápida y efectiva que dejará tu piel suave y lista  para el momento de la fotografía del anillo, ya que resalta el brillo natural de tu piel y  lo mejor es que también hay disponible en formato de 100 ml para que la puedas traer cerca de ti.


6. Retoque para los labios durante la Boda

Lleva el pequeño Vaseline Lip Therapy Stick contigo para retocar tus labios durante el día. Esto es especialmente útil  porque después de comer y beber los labios se pueden sentir y lucir secos. Te ayudará a mantenerlos jugosos y suaves sin alterar el color del labial y también es un gran tip para que el color  dure más tiempo y luzca perfecto y radiante.


El día de tu boda, cada detalle cuenta, y cuidar tu piel y labios es esencial para que te sientas y luzcas increíble. Aplica estos consejos de Vaseline y descubre porque está marca es tu mejor aliada para mantener tu piel y labios hidratados y resplandecientes ¡Brilla con confianza y disfruta al máximo de tu gran día! Consiguelos en Walmart, Chedraui, La Comer, Woolworth, Farmacia Benavides, Coppel, Farmacia San Pablo o en Amazon.

Banxico está inmerso en un ciclo de recortes. INTERCAM BANCO

El Banco de México recortó la tasa de fondeo en 25 puntos base (pb) para llevarla a un nivel de 10.50%, en un movimiento ampliamente esperado por el mercado, si bien algunos intermediarios financieros señalaban la posibilidad de recortar en 50 pb dado el último movimiento de la Reserva Federal. La decisión no fue unánime, ya que el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener en 10.75% la tasa de fondeo. La decisión de política monetaria, se llevó a cabo en un entorno internacional en donde la inflación general en las economías avanzadas se ubica más cerca de las metas de los bancos centrales, en comparación con los niveles de inicio de año y en el que además, la Reserva Federal recortó en 50 puntos base su tasa de referencia. Con respecto al entorno nacional, Banxico resalta que la actividad productiva atraviesa un periodo de debilidad, en un contexto de elevada incertidumbre por factores externos e internos y en el que el empleo se ha desacelerado. En nuestra lectura, el tono del comunicado puede catalogarse como dovish, por las siguientes razones. 1. La guía futura tuvo un ligero cambio en que “hacia adelante, prevé (la Junta de Gobierno) que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales en la tasa de referencia”. Al añadir la palabra adicionales, se hace énfasis en que posiblemente continuará el ciclo de recortes en lo que resta del año. 2. Banxico revisó a la baja sus estimados de inflación general para el tercer trimestre (de 5.3% a 5.2%) y para el cuarto trimestre de este año (de 4.4% a 4.3%), ello ante cierta reversión en los choques de oferta que afectaron al componente no subyacente. Con respecto a la inflación subyacente, relacionada con la tendencia de mediano y largo plazo, revisó a la baja los estimados del 4T24 y del 1T25 de 3.9% a 3.8% y de 3.6% a 3.5%, respectivamente. Para el resto de los trimestres los mantuvo sin cambios. 3. El balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza, sin embargo Banco de México hace mención explícita en que el panorama inflacionario ha mejorado y que los niveles de inflación subyacente y la perspectiva de que siga disminuyendo dan cuenta de la mejora. Enumeramos los riesgos para la inflación que Banxico menciona. Al alza: 1) persistencia de la inflación subyacente, 2) mayor depreciación cambiaria, 3) mayores presiones de costos, 4) afectaciones climáticas y 5) conflictos geopolíticos. A la baja: 1) una actividad económica menor a la anticipada, 2) un menor traspaso de algunas presiones de costos y 3) que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado. ¿Qué vemos en Intercam? Para los próximos anuncios de política monetaria, seguramente veremos dos recortes adicionales en lo que resta del año, en noviembre 14 y diciembre 19, en 25 puntos base cada uno para llevar la tasa de fondeo a un nivel de 10.0% al cierre del año. Al margen de la decisión de política monetaria, nos llama la atención que Banco de México no hace mención alguna sobre las recientes reformas constitucionales Banxico está inmerso en un ciclo de recortes 26 de septiembre de 2024 Ver información importante al final de este documento. 2 con respecto a la indexación del salario mínimo a la inflación, ni el incremento por ley al salario de maestros, policías, enfermeros para igualarse al salario promedio de cotización del IMSS. Adicionalmente, hay que recordar la próxima administración continuará con los incrementos de doble dígito (10-11% aproximadamente, desde 20% actualmente) en el salario mínimo. Lo anterior es relevante, debido a que la inflación de servicios, componente altamente intensivo en mano de obra, se mantiene por encima de 5.0% en la 1ª qna de septiembre, prácticamente sin cambio alguno desde agosto del 2022. En suma, los recientes cambios que mencionamos pueden complicar la labor de Banxico.

Coordinación General de Protección Civil del EdoMéx activa protocolos de acción por Alerta Sísmica


 
·         El Servicio Sismológico Nacional informa de manera preliminar un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en Ciudad Altamirano, Guerrero, a las 13:03 horas.
 
·         La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México realiza monitoreos en los 125 municipios.
 
TOLUCA, Estado de México.- Por instrucciones de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo activó el protocolo de acción en los 125 municipios del Estado de México tras el sismo de magnitud 5.2 con epicentro en Ciudad Altamirano, Guerrero y una profundidad de 15 kilómetros, registrado este jueves 26 de septiembre, a las 13:03 horas.
 
Los municipios en los que se activó la alerta sísmica y que fue perceptible de manera leve fueron los ubicados en la zona Centro y Sur del estado.
 
Hasta el momento no hay reportes de personas lesionadas ni fallecidas de acuerdo con los reportes de los monitoreos realizados en el territorio mexiquense.