sábado, 6 de noviembre de 2021

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC SALVAGUARDARON LA INTEGRIDAD FÍSICA DE UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR AUTOPARTES


 

Un hombre que, al parecer, sustrajo partes de un automóvil fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la colonia Morelos.

 

Los oficiales realizaban un patrullaje de seguridad y vigilancia, cuando sobre la calle Gorostiza de dicha colonia en la alcaldía Cuauhtémoc, observaron que varias personas agredían físicamente a un sujeto.

 

Enseguida, los uniformados se acercaron y resguardaron la integridad física del hombre, quien fue señalado como posible responsables de robar dos tapones a un vehículo con cromática de taxi, mismos que fueron recuperados.

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron al hombre de 31 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley y presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Intel presenta sus nuevos procesadores Intel Core de 12a Generación, y lanza el mejor procesador para gaming del mundo, el i9-12900K

 

La familia Intel Core de 12ª Generación incluirá 60 procesadores y más de 500 diseños, liderando con equipos de escritorio para usuarios entusiastas

Durante el evento Intel InnovationIntel presentó de forma oficial sus procesadores Core de 12va Generación. Se trata del lanzamiento de seis nuevos CPUs de escritorio desbloqueados, incluido el Core i9-12900K, el cual llegará con un boost máximo de hasta 5.2 GHz, hasta 16 núcleos y 24 hilos, ideal para gamers y entusiastas de la tecnología.

La familia completa de Intel Core de 12va Generación incluirá 60 modelos de procesadores, destinados a alimentar más de 500 diseños de un amplio conjunto de socios. Según contó la firma durante el evento, la nueva arquitectura híbrida de alto rendimiento, la primera construida sobre el proceso “Intel 7”, ofrece un rendimiento escalable de 9W a 125W, para habilitar todos los segmentos de PC, desde laptops ultra delgadas y livianas hasta computadoras de escritorios para entusiastas y hacía el límite.

Entre las nuevas tecnologías, además del soporte para memorias DDR5 (también DDR4), estos nuevos CPUs llega con Intel Thread DirectorGracias esto, se permite que las dos nuevas microarquitecturas de núcleo trabajen juntas sin problemas, guiando al sistema operativo (OS) para que coloque el hilo adecuado en el núcleo correcto en el momento justo.


Intel ha realizado pruebas exhaustivas con el ecosistema para optimizar el rendimiento y la compatibilidad y como parte de las inversiones que la compañía ha reforzado en la comunidad de desarrolladores, publicó informes técnicos para desarrolladores con orientación sobre cómo los proveedores de software independientes pueden optimizar las aplicaciones para plataformas de rendimiento híbrido.


Los principales cambios en la plataforma incluyen:

  • Los primeros procesadores en la industria que ofrecen memoria DDR5 de hasta 4800MT/s.
  • Los primeros procesadores del sector en ofrecer PCIe 5.0 (hasta 16 carriles), que ofrece hasta 2 veces más rendimiento de I/O que PCIe 4.0, con hasta cuatro carriles adicionales de compatibilidad con PCIe 4.0.
  • Hasta 30 MB de caché Intel Smart Cache (L3) y 14 MB de caché L2 para aumentar la capacidad de memoria con latencia reducida.
  • Conexión inalámbrica de alta velocidad integrada con Intel Killer Wi-Fi 6E, que combina la conectividad Wi-Fi 6E líder del sector con una potente tecnología de red para juegos que minimiza la demora, la latencia y la pérdida de paquetes.
  • Conectividad discreta por cable universal Thunderbolt 4 para la expansión de dispositivos externos.

Los modelos de CPUs de 12ª Generación que lanza Intel


La nueva familia de procesadores está liderada por el Intel Core i9-12900K el cual, según reportan varios medios, tendría un rendimiento de un 47% superior al AMD Ryzen 5600X (ojalá pronto lo podamos comparar). Este nuevo CPU de Intel trae hasta 16 núcleos y 24 hilos, entregando un 25% más de FPS (cuadros por segundo por sus siglas en inglés) en Troy: A Total War Saga, hasta un 28% más de FPS en Hitman 3, y hasta un 23% más de FPS en Far Cry 6, por ejemplo, que en la generación anterior, según dice Intel.

Además llega con compatibilidad para Intel Killer Wi-Fi 6E, mejorado, con una latencia de hasta un 75% menos mientras se juega en multitarea, núcleos P de alta frecuencia emparejados con los núcleos E para la descarga de tareas paralelas permiten hasta un 84% más de fotogramas por segundo para jugar, transmitir y grabar simultáneamente.

  • Aumento en el rendimiento de la creación de contenidos: Los avances en el rendimiento de múltiples hilos, la capacidad de respuesta de los núcleos P y la posibilidad de mover datos a velocidades increíbles con la DDR5 permiten el liderazgo en todo tipo de experiencias de creación de contenidos, incluyendo:
    • Hasta 36% más de velocidad en la edición de fotos
    • Hasta 32% más de velocidad en la edición de vídeo
    • Hasta 37% más de velocidad en modelado 3D
    • Hasta un 100% más de rapidez en el renderizado de fotogramas múltiples
  • La mejor experiencia de overclocking:Los nuevos procesadores ofrecen herramientas de overclocking líderes en el sector para la máxima personalización del rendimiento, incluida la posibilidad de realizar overclocking de núcleos eficientes y memoria DDR5. Los entusiastas y los jugadores pueden probar estas nuevas funciones de overclocking de la plataforma como parte de la nueva versión de Intel® Extreme Tuning Utility (XTU) 7.5.A partir del Core i9-12900K, XTU también admitirá el overclocking con un solo clic con Intel Speed Optimizer para los procesadores desbloqueados de 12ª Generación. Además, Intel introdujo el último Intel® Extreme Memory Profile (XMP) 3.0 compatible con DDR5, que ofrece perfiles adicionales, incluyendo los nuevos perfiles personalizados regrabables y un ajuste flexible para el overclocking de la memoria.

Nuevo Chipset Intel Serie 600

Junto con los procesadores Core de 12va Generación, Intel presentó el nuevo chipset Intel Serie 600 con funciones avanzadas para aumentar la confianza y el rendimiento. Los nuevos carriles PCIe Gen 4.0 ofrecen un total de 28 carriles fuera del chipset, el USB 3.2 Gen 2×2 integrado proporciona hasta el doble de ancho de banda, el DMI Gen 4.0 aumenta el rendimiento del chipset a la CPU para un rápido acceso a los dispositivos periféricos y a la red.


Por primera vez, la firma suma Intel Volume Management Device (VMD) a los chipsets de PC para simplificar el control del almacenamiento al permitir el control y la gestión directos de las unidades SSD basadas en NVMe, desde el bus PCIe sin necesidad de controladores RAID adicionales ni otros adaptadores de hardware.

Disponibilidad

Durante el encuentro Intel InnovatiON, donde fuimos invitados a una ronda de prensa con voceros de la compañía, Adrián De Grazia, Director General de Intel Argentina y German Loureiro, Ingeniero Técnico de la firma para la región, destacaron que los nuevos procesores Intel Core de 12va Generación ya se encuentran en varios de los distribudiores regionales de la firma.

«Nuestros distribuidores, incluyendo los de Argentina y Uruguay, ya están trayendo los procesadores. A partir del 4 de noviembre de 2021, estos CPUs se empezarán a liberar para los clientes finales», comentó durante el encuentro Adrián De Grazia. Y dijo que también están trabajando de la mano de los fabricantes de motherboards para disponibilizar las placas bases también a tiempo.

Se espera que más de 140 clientes en más de 30 países incorporen los nuevos procesadores a sus líneas de productos antes de que finalice el año. En tanto a precios, los nuevos procesadores de escritorio desbloqueados oscilan entre USD $264 hasta USD $589.

Reunión del Comité Nacional de Productividad




El día de hoy se llevó a cabo el Comité Nacional de Productividad, presidido
por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la participación de
representantes de empresas, trabajadores e instituciones académicas, así
como funcionarios del Gobierno Federal.
Se aprobó la creación de cinco nuevos subcomités, los cuales, plantearán
acciones concretas para incrementar la productividad y continuar
impulsando la estrategia del Gobierno de México para cambiar la
tendencia de crecimiento económico de mediano plazo y alcanzar un
desarrollo inclusivo y sostenible.
En la sesión se destacó la importancia de impulsar los trabajos del comité con el
objetivo de incrementar la productividad y fomentar un desarrollo económico
inclusivo y sostenible. De esta forma, se establecieron cinco áreas de acción, con
objetivos y temas específicos, que serán atendidas, cada una, por un nuevo
subcomité:
 Capacitación, competencias laborales y digitalización;

 Competencia y competitividad;
Simplificación regulatoria y administrativa;

 Seguimiento al nuevo modelo laboral, y
Agenda de género.
El subcomité de capacitación, competencias laborales y digitalización, será
coordinado por la Secretaría de Educación Pública, y tiene como objetivo fortalecer
la capacitación y certificación de competencias laborales, así como el desarrollo de
habilidades productivas que fomenten el emprendimiento y la generación de
negocios digitales.
1La Secretaría de Economía coordinará el subcomité de competencia y
competitividad que tiene como objetivo realizar acciones, recomendaciones y
estudios para fortalecer el conjunto de condiciones necesarias a fin de generar un
mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión, la competencia, la
creación de empleo y el apoyo a las MiPyMES.
De igual forma, dicha secretaría coordinará el subcomité de simplificación
regulatoria y administrativa, cuyo objetivo es impulsar estudios, recomendaciones y
acciones que disminuyan el costo en el cumplimiento de regulaciones existentes, así
como fomentar el emprendimiento y modernizar aquellas regulaciones que
favorezcan el dinamismo empresarial manteniendo el orden público e interés social.
El subcomité de seguimiento al nuevo modelo laboral, coordinado por la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, tiene por objetivo contribuir a garantizar el ejercicio a
los derechos de libertad y democracia sindical por parte de los trabajadores a través
del diálogo social, la negociación colectiva efectiva y la productividad, con beneficios
compartidos en las relaciones colectivas de trabajo.
El subcomité de agenda de género buscará facilitar la participación laboral de las
mujeres en empleos más productivos y con mejores salarios, así como promover su
participación en puestos de decisión. Este comité será coordinado por la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hizo del conocimiento de los
integrantes del comité el Informe de Avances de Implementación de la Reforma
Laboral.
Los integrantes del comité coincidieron en la necesidad de impulsar acciones
conjuntas para aumentar la productividad y la competitividad con miras a un
desarrollo económico incluyente y sostenible.

EN IZTACALCO, COMO PARTE DEL DESPLIEGUE OPERATIVO EN LAS INMEDIACIONES DEL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS, POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA REVENTA DE BOLETOS

 

 

Durante el despliegue operativo implementado por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, un hombre y una mujer que, al parecer, ofrecían boletos para ingresar al evento deportivo que se realiza en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la colonia Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un recorrido de seguridad y prevención en la avenida Río Piedad y se percataron que dos personas ofrecían boletos a los aficionados que esperaban ingresar al recinto, por lo que les dieron seguimiento durante unos minutos.

 

Para descartar que se tratara de un hecho delictivo, los oficiales les requirieron una revisión preventiva, tras la cual aseguraron cuatro boletos para el acceso al evento deportivo que se realiza este viernes 05 de noviembre.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años y la mujer de 29 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y trasladados ante el Juez Cívico, quien definirá su situación legal.

 

Cabe señalar que, aunado al dispositivo de vialidad que realiza personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de seguridad en los accesos y al interior del Autódromo por parte de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), uniformados de la Policía Auxiliar (PA) en coordinación con autoridades de reordenamiento de la vía pública del Gobierno de la Ciudad, llevan a cabo un dispositivo para evitar el comercio informal en la zona.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Boletín Semanal Visión 3D Entorno y estrategia. Se anuncia el comienzo del retiro de estímulos El Top

 En su reunión de política monetaria, la Reserva Federal deja sin cambios la
tasa objetivo, pero anunció que comenzará a disminuir las compras de activos
por el orden del 15 mil millones de dólares, comenzando así el programa de
tapering.
 Los ISM en Estados Unidos señalaron que la economía se ha acelerado en
octubre impulsada por los servicios, que crecen a un ritmo histórico.
 El reporte de empleo en Estados Unidos para el mes de octubre dio una
sorpresa positiva.
 Los indicadores adelantados de actividad económica del IMEF muestran una
economía que comienza a recuperarse.
El retrovisor
Esta semana fue clave para los mercados, pues la Reserva Federal anunció
el retiro del programa de compra de activos, que comenzará este mismo mes,
dejando de comprar del mercado 15 mil millones de dólares de activos todos
los meses para concluir en junio del siguiente año. La reacción en los
mercados fue positiva toda vez que, tanto Jerome Powell como el banco
central, prácticamente telegrafiaron a los inversionistas los pasos de
conducción de la política monetaria. Los indicadores adelantados del ISM en
Estados Unidos sorprendieron positivamente y señalaron una aceleración
de la economía durante octubre, impulsada por el sector de los servicios que
crece a un ritmo sin precedentes. En el caso de México, lo más relevante fue
la publicación de los indicadores de actividad del IMEF que muestran una
mejoría contra el mes previo, tanto para las manufacturas como para los
servicios, lo que da señales de mejora para el último trimestre del año.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el inicio del retiro de
estímulos. En su reunión de política monetaria la FED anunció finalmente el retiro
del programa de compras de activos a partir de mediados de noviembre, a un ritmo
de 15 mil millones de dólares mensuales. Además, mantuvo la tasa de interés sin
cambios en 0-0.25%. Ambas decisiones estuvieron respaldadas por unanimidad y
cumplieron con las expectativas de los mercados. La FED dejará de adquirir 10
mil millones de dólares en Bonos del Tesoro cada mes a partir de noviembre y 5
mil millones de bonos respaldados por hipotecas. El organismo advirtió que podría
modificar el ritmo del retiro según la evolución de la inflación y la economía, aunque

de momento recomiendan que el ritmo sea constante hasta mediados de 2022. La
reacción en los mercados fue positiva en tanto que el movimiento ya era anticipado
por las comunicaciones más recientes de la FED, al mismo tiempo que Jerome
Powell, su Presidente, emitió un mensaje de paciencia con respecto a la
normalización monetaria. En conferencia de prensa, Powell afirmó que seguirán
apoyando a la economía en su recuperación, pero que ha habido avances
suficientes como para retirar el programa de compras inaugurado tras la
pandemia. Aseguró que retirar el programa de compras no es señal de que el paso
inmediato será subir las tasas de interés, lo que confirmó un mensaje de paciencia
en la FED. Esto calmó preocupaciones en los mercados sobre la posibilidad de un
actuar agresivo de la FED.
Con respecto a las recientes sorpresas de inflación. En su lenguaje sobre la
inflación, la FED reconoció que la inflación es elevada, pero mantuvo su convicción
de que se trata de un fenómeno transitorio. Powell aseguró que la política
monetaria no puede solucionar los problemas en las cadenas productivas, pero
esperan que éstas vuelvan a funcionar de manera normal en el corto plazo y
contribuyan a relajar las recientes presiones inflacionarias; aunque determinar un
momento preciso para ello es muy complicado. Esperarían ver a la inflación
moderarse en el 2T y 3T de 2022. No consideró que el alza reciente en salarios
represente un riesgo de inflación todavía y por lo tanto no cree que sea necesario
iniciar con el alza de tasas de interés en el corto plazo. El mensaje de paciencia
motivó mayor apetito por el riesgo en los mercados, aunque la evolución de la
inflación en los próximos meses será determinante para el futuro de las acciones
de la FED.
Se fortalece el mercado laboral estadounidense. Los datos de empleo para el
mes de octubre en la economía más grande del mundo dieron una sorpresa
positiva. Se generaron 531 mil nuevos puestos de trabajo en el mes y los dos
meses previos fueron revisados sustancialmente al alza (agosto +177 mil a 483
mil; septiembre +118 mil a 312 mil totales). Con ello, la tasa de desempleo volvió
a reducirse y se colocó en 4.6%; aunque la tasa de participación se mantuvo sin
cambios en 61.6%, lo que confirma que aún muchas personas se mantienen
alejadas de la búsqueda activa de trabajo. Las ganancias de empleo fueron
generalizadas, con los sectores de ocio y hospedaje aún encabezando la
recuperación (164 mil), seguido de sectores como el transporte, los servicios
profesionales, almacenamiento y manufacturas. Este último sector registró su
mayor cifra de empleo desde junio, en buena parte gracias a las contrataciones en
el sector automotriz. Con las cifras de octubre, el número de empleos se encuentra
4.2 millones por debajo del nivel pre-pandemia. Los salarios se elevaron 4.9%
anual en octubre, su nivel más alto desde febrero pasado; de acuerdo a la FED,
las alzas se mantienen en línea con el alza de precios y la productividad, por lo
que no generan preocupación para el panorama de inflación. Los datos en general
dibujan un panorama más positivo para el mercado laboral estadounidense,
gracias a las menores infecciones por COVID-19 y los crecientes salarios que han
ayudado a reincorporar fuerza laboral. Los datos respaldan la decisión de la FED
para iniciar el retiro de estímulos este mes y, si el mercado laboral mantiene su
ritmo positivo hacia 2022, la economía estará preparada para las alzas a las tasas
de interés.
En cuanto a la actividad económica, los ISM siguen señalando expansión
tanto en manufacturas como en servicios. Tanto el ISM manufacturero como
de servicios superaron estimados para el mes de octubre. Las manufacturas se
desaceleraron menos de lo estimado (60.8 vs 60.5e.), con una demanda que crece
dentro del sector. No obstante, las empresas siguen manifestando complicaciones
para atender esta creciente demanda, por lo que la producción sigue siendo
limitada. La escasez de insumos, retrasos en entregas y precios altos de materias
primas operan como obstáculos al crecimiento. Los precios también se aceleraron,
por décimo séptimo mes consecutivo, indicando que las presiones inflacionarias a
nivel de productores se mantuvieron en octubre. En cuanto a los servicios, estos
se aceleraron mucho más de lo esperado durante el mes (66.7 vs 62.e.) y
alcanzaron un nivel récord. La demanda en el sector no muestra señales de
debilitarse, a medida que los registros de nuevos casos de COVID-19 en el país
continúan cayendo. No obstante, esta aceleración de la actividad ha venido
acompañada de crecientes precios, con el índice de costos en su segundo nivel
más alto en la historia; al tiempo que la reposición de inventarios es de las más
lentas desde que existe el indicador. Las disrupciones en cadenas productivas y
la escasez de mano de obra sigue afectando al sector.
En México se publicaron los indicadores del IMEF para el mes de octubre,
mejorando contra el mes previo. El indicador manufacturero se ubicó en 50.7
puntos, mayor que los 49.9 puntos del mes anterior. Por su parte, el no
manufacturero resultó en 52.1 puntos, mejor que los 50.4 puntos del mes previo.
Nuevamente ambos indicadores señalan expansión en la actividad económica
toda vez que resultan mayores de 50 puntos. Estos indicadores apuntan a una
recuperación en la actividad económica en el último trimestre del año. Esto
posiblemente es el resultado de una caída en los casos diarios de Covid19 en
México y cada vez mayor apertura económica. Sin embargo, aún se enfrentan
algunos retos, como los son los problemas en las cadenas de suministro, inflación
elevada y presiones sobre los energéticos. En el caso de las manufacturas, el alza
estuvo liderada por ‘nuevos pedidos’, principalmente por una demanda que se
mantiene firme en el caso de Estados Unidos. Así mismo  ́empleo’ y ‘producción’
también mostraron mejorías. En contraste, el componente de ‘entrega de
productos’ se redujo de manera considerable. Con respecto al indicador no
manufacturero, el rebote es particularmente importante. Todos los componentes
mejoraron, liderado por ‘producción’ y ‘nuevos pedidos’. Estas primeras lecturas
de la actividad dan señales de un mejor cierre del año y un crecimiento para el
4T21.
El panorama
La siguiente semana se darán a conocer importantes datos de inflación en Estados
Unidos, China y México. Se anticipa una aceleración de los precios en los tres
países, con la atención de los mercados puesta particularmente en los datos para
Estados Unidos. Una nueva sorpresa de inflación en la economía más grande del
mundo podría seguir erosionando la confianza de que las presiones inflacionarias
son transitorias. En México, Banxico tendrá reunión de política monetaria, en la
que se espera continúe el ciclo de alzas a las tasas de interés. Se espera que el
alza sea de 25pb, aunque algunos agentes de mercado consideran que el alza
podría ser incluso mayor si los datos de inflación vuelven a sorprender al alza.
¿Qué recomendamos?
La temporada de reportes trimestrales en Estados Unidos casi ha finalizado. Los
resultados han sido positivos y las utilidades han avanzado más que las primeras
estimaciones con un crecimiento a la fecha del 36%. Además pese al retiro de
estímulos los mercados lo han celebrado con júbilo, muy probablemente porque
ya era anticipado, y porque en esta ocasión la comunicación por parte de la
Reserva Federal fue muy asertiva. Con ello, la lectura inicial es que pese a la
inflación la FED modificará su política monetaria muy paulatinamente, por lo que
aun veremos abundante liquidez en los siguientes meses. En México, nuestro
principal mercado registró ganancias, recuperándose de las pérdidas de la
semana previa. Hay buenas oportunidades para inversionistas de mediano y largo
plazo, como lo son Cemex, Nemak y Peñoles. En la parte del tipo de cambio,
recomendamos construir posiciones tácticas sobre los 20.20 para tratar de
deshacerlas sobre los 21 pesos. Pensamos que el tipo de cambio ha subido un
escalón, y que niveles ligeramente superiores a los 20 pesos son atractivos para
acumular.

AL EFECTUAR LABORES DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA EN VENUSTIANO CARRANZA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA

 

 

• El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, además de una carpeta de investigación por un evento de abuso sexual, ocurrido el pasado 31 de octubre

 

En calles de la colonia Pensador Mexicano, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de bolsas con posible marihuana, el cual cuenta con una carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Norte, de dicha colonia en la alcaldía Venustiano Carranza, cuando los efectivos se encontraban en labores de vigilancia y observaron a un sujeto que fumaba un cigarrillo con aparente olor a marihuana.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los policías le marcaron el alto y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la que le hallaron cuatro bolsitas que contenían una hierba verde, similar a la marihuana y un teléfono celular.

 

Por lo anterior, el hombre de 41 años de edad, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido posiblemente se encuentra relacionado con una carpeta de investigación por abusar sexualmente de una menor de 13 años de edad, el pasado 31 de octubre en la alcaldía Iztapalapa.

 

Asimismo, cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en diferentes modalidades, entre los años 2002 y 2017; el último de ellos, en el año 2017, en la colonia Guadalupe del Moral, alcaldía Iztapalapa, donde al parecer utilizó un sable japonés para amenazar y despojar de sus pertenencias a usuarios de un microbús; en la acción los efectivos recuperaron varios teléfonos celulares y aseguraron el arma punzocortante.  

 

OFICIALES DE LA SSC ASISTIERON A UNA MUJER EN EL NACIMIENTO DE SU BEBÉ, CUANDO VIAJABA A BORDO DE UN VEHÍCULO TIPO TAXI

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron oportunamente un llamado de apoyo para una mujer embarazada que entró en labor de parto cuando se trasladaba en una unidad del transporte público.

 

Los uniformados de la SSC realizaban un patrullaje preventivo habitual cuando, vía frecuencia de radio, los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, les solicitaron que acudieran a las calles Manuel Lebrija y Luis Bleriot, de la colonia Ampliación Aviación Civil, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Al llegar al sitio, observaron que una mujer que viajaba a bordo de un vehículo con cromática de taxi, se encontraba en la última etapa del trabajo de parto, por lo que basados en sus conocimientos de primeros auxilios y en apego a su vocación de servicio, acomodaron a la futura madre en el asiento trasero y solicitaron los servicios de emergencia.

 

La mujer de 33 años de edad presentaba fuertes contracciones y al ver que el parto era inminente, los uniformados luego de unos minutos, recibieron a una bebé de 39 semanas de gestación a la que cortaron el cordón umbilical, retiraron la placenta, y luego de escuchar su primer llanto, la entregaron a su mamá.

 

Los familiares y la mujer, agradecieron el auxilio inmediato que les brindó el personal de la SSC y la correcta atención que permitió recibir a la recién nacida, además se dijeron confiados al ver que los policías sabían exactamente lo que hacían.

 

Los padres de la recién nacida pidieron el apoyo a los efectivos de la SSC para trasladarlos al hospital más cercano, donde el personal médico se encargó de estabilizar a la madre y a la bebé, y de proporcionarle la debida atención médica.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en situación de riesgo o peligro a los habitantes de la Ciudad de México.