sábado, 9 de febrero de 2019

Concluimos pavimentaciones en las colonias Arturo Montiel y Unión Antorchista



Con el objetivo de mejorar la imagen urbana, el gobierno de Chimalhuacán concluyó la pavimentación de cinco vialidades en las colonias Arturo Montiel y Unión Antorchista, para beneficio de más de 1,350 habitantes.

“Nuestras calles tienen un nuevo rostro, una imagen de progreso que es resultado del trabajo continuo de los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán. Esta es una prueba de que podemos mejorar nuestro entorno con la unión entre gobierno y ciudadanía”, aseguró el diputado local, Telésforo García Carreón.

Acompañado por vecinos de la colonia Unión Antorchista, el legislador mexiquense inauguró la pavimentación de las calles Río Bravo, Usumacinta y Grijalva, para beneficio de 358 habitantes.

En estas acciones, personal de obras públicas rehabilitó 652 metros cuadrados de vialidad, con una inversión de más de 450 mil pesos.

En la colonia Arturo Montiel, autoridades locales entregaron la pavimentación de las calles 16 y 17, para beneficio de más de mil vecinos. Los trabajos consistieron en la rehabilitación de más de 2,800 metros cuadrados de vialidad, invirtiendo más de 1.2 millones de pesos de recursos municipales.

“Con la realización de estas obras mejoramos la calidad de vida y la seguridad de los vecinos. Ahora, contamos con vialidades que mejoran el tránsito, tanto vehicular como peatonal”.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a la población a concentrase el próximo 14 de febrero en el Recinto Ferial a fin de exigir al gobierno federal obras y acciones que mejoren la calidad de vida de los chimalhuacanos.

Rehabilitamos escuelas de San Agustín



Para brindar espacios de calidad y mejores condiciones de estudio, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, inauguró un edificio de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) No. 57 Mariano Azuela, ubicada en el barrio San Agustín, donde entregó 12 aulas, dos de ellas de tipo regional y 10 de tipo U-2C, que reemplazan a los inmuebles demolidos tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

“Celebramos la inauguración de estas aulas en una escuela que resultó con severos daños tras los sismos del 2017. Este logro fue posible gracias a la gestión y trabajo de los gobiernos de continuidad. A una lucha incansable por mejorar las condiciones de estudio de nuestros jóvenes”.

Agregó que el presupuesto para la realización de esta obra supera los 10 millones de pesos, brindando espacios de calidad para más de 700 estudiantes de la institución.

“Enhorabuena por este gran trabajo, felicito a los estudiantes y a los profesores por estas acciones. Estamos convencidos que aún faltan varias obras por realizar en otros planteles, por eso, seguiremos insistiendo ante autoridades estatales y federales la importancia de asignar recursos que nos permitan rehabilitar inmuebles afectados por los sismos”.

Ante padres de familia, el edil hizo un llamado a los vecinos a mantener la unidad y a seguir impulsando proyectos de alto impacto que mejoren la calidad de vida de todos los sectores de la población.

“A pesar de ubicarnos entre los municipios mexiquenses con mayor número de habitantes, contamos con recursos muy limitados para satisfacer las necesidades de la población. Por ese motivo le estamos solicitando respetuosamente al gobierno federal participaciones que nos permitan hacer obras y acciones en las comunidades más vulnerables”.

“Hago un llamado a la ciudadanía a contribuir de forma oportuna con el pago de sus impuestos por concepto de predio y agua, ya que este recurso nos permite ampliar y mejorar los servicios públicos. Además, los invito a que este próximo 14 de febrero nos reunamos en el Recinto Federal para exigirle al gobierno federal invierta en proyectos trascendentales como el Parque Industrial, el Hospital Regional del IMSS y la conclusión de la Universidad Politécnica”, concluyó.

jueves, 7 de febrero de 2019

Linksys y Trend Micro colaboran para ofrecer nuevas funcionalidades de seguridad a los usuarios de Velop


 
La División Hogar Conectado de Foxconn Interconnect Technology refuerza la seguridad de la red y los controles paternos
 
 
LOS ANGELES – Feb. 7, 2019 – Linksys, la división del hogar conectado dentro de la entidad que fusiona a Belkin International y Foxconn Interconnect Technology (FIT), anuncia hoy nuevas actualizaciones de software para los usuarios de Velop Tri-Band, llamadas acertadamente Linksys Shield. Potenciado por Trend Micro, el líder mundial en soluciones de seguridad informática, Linksys Shield es un servicio de software por suscripción premium para que los usuarios bloqueen los contenidos/categorías no deseados y ofrecer una capa adicional de protección digital para sus dispositivos conectados y su familia.
 
Características de seguridad adicionales:
  • Control parentalEl filtrado de contenido marca los sitios que contienen material para adultos, violento o no deseado, y le permite elegir qué tipos de sitios pueden visitar sus hijos.
 
  • La protección avanzada de navegación analiza los sitios que usted visita con una base de datos que contiene millones de amenazas conocidas, por lo que puede ayudar a evitar que usted y su familia visiten accidentalmente sitios maliciosos.
 
  • Filtrado de contenido de acuerdo con la edad, capacidad para programar el tiempo de la pantalla y pausar Internet en dispositivos específicos.
 
“Linksys se enorgullece del desempeño de Wi-Fi, incluyendo la velocidad, la cobertura y la confiabilidad, y una experiencia de usuario superior que es posible gracias a las mejoras hechas al software”, aseguró Justin Doucette, director senior de desarrollo de producto, de Linksys. “Queremos devolverle a nuestros usuarios el control, para que sean capaces de protegerse a sí mismos y a sus seres queridos contra los peligros potenciales del mundo digital”.
 
“Que Linksys siga seleccionándonos como su socio de seguridad nos hace sentir muy orgullosos”, señaló Hideyuki Tsugane, director de desarrollo de negocios IoT de Trend Micro. “Juntos estamos ayudando a proteger a los hogares y las mentes de los usuarios de Linksys al proteger su información digital en nuestro mundo extremadamente conectado”.
 
 
IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN

 
DISPONIBILIDAD
Ya está disponible para los usuarios de Velop Tri-Band en la mayoría de los países a través de la actualización del firmware y de las aplicaciones.
 
PRECIO
  • Parental Control Subscription tiene un precio de $4.99 dólares al mes o de $49.99 dólares por un año, y está disponible a través de la actualización del firmware y de la aplicación.
  • Network Security Subscription tiene un costo de $1.99 dólares al mes y de $19.99 dólares por un año, y estará disponible a finales del año.
 
Acerca de Belkin International
En 2018, FIT se fusionó con Belkin International (Belkin®Linksys®Wemo®Phyn®) para dar origen al líder mundial en electrónica de consumo. Actualmente, este grupo está a la vanguardia en conectar a la gente con las tecnologías en casa, en el trabajo y en movimiento dentro de los mercados de accesorios (“Cosas Conectadas” – la marca Belkin) y del hogar inteligente (“El Hogar Conectado” – la marcas Linksys, Wemo y Phyn).
 
Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, un líder global en soluciones de seguridad informática, ayuda a hacer al mundo seguro para intercambiar información digital. Nuestras innovadoras soluciones para consumidores, empresas y gobiernos ofrecen seguridad para centros de datos, cargas de trabajo en la nube, redes y endpoints. Con más de 6,000 empleados en 50 países y la investigación e inteligencia de amenazas más avanzada del mundo, Trend Micro le permite a las organizaciones asegurar su mundo conectado. Si desea consultar más información, visite www.trendmicro.com.
 

¡Fire Emblem Heroes ya está disponible en portugués brasileño; y disponible en 17 países más de Latinoamérica para su descarga gratuita!

 
Fire Emblem Heroes es el juego de descarga gratuita para dispositivos móviles que reimagina el modo de juego de esta celebrada serie de estrategia RPG de Nintendo. A partir de hoy, los fans de la serie Fire Emblem en 17 países latinoamericanos podrán descargar de forma gratuita Fire Emblem Heroes en español latinoamericano. Además, si bien los jugadores brasileños pudieron descargar el juego desde su lanzamiento el 2 de febrero de 2017, ahora podrán jugar este juego en portugués brasileño.

En el juego Fire Emblem Heroes, las batallas estratégicas por turnos están diseñadas para pantallas táctiles y protagonizadas tanto por nuevos héroes como personajes clásicos de la serie Fire Emblem. Desde su lanzamiento en países seleccionados el 2 de febrero de 2017, el juego ha evolucionado y lanzado actualizaciones periódicas con nuevos contenidos de historia, modo de juego y personajes, además, celebra su segundo aniversario con héroes y eventos especiales dentro del juego.

¡Esta es una gran oportunidad de empezar una nueva aventura para los jugadores que disfrutan las series de Fire Emblem! El juego Fire Emblem Heroes está disponible en iOS y Android. La descarga de esta aplicación es gratuita y contiene características de compra opcionales.

La lista completa de los 17 países latinoamericanos incluye: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Para más información de Fire Emblem Heroes, visita
https://fire-emblem-heroes.com/es-mx/

LÓPEZ TARSO REGRESA AL TEATRO DEL CECUT CON “EL CARTERO”


López Tarso y Emmanuel Palomares.jpg

·         Deliciosa comedia en la que el primer actor personifica al poeta Pablo Neruda mientras espera la notificación del Premio Nobel de Literatura
·         Lo acompañan en el escenario la primera actriz Helena Rojo y el joven actor Emmanuel Palomares, en una historia de poesía, amor y amistad.
TIJUANA, B.C.-  Un mes después de cumplir 94 años, el primer actor Ignacio López Tarso subirá a escena en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, para personificar al poeta Pablo Neruda en la obra “El Cartero”, el próximo 14 de febrero, en dos funciones, a las 19:00 y 21:30 horas.
Para el público tijuanense, la presencia del maestro López Tarso en el CECUT representa la oportunidad de ver una vez más en escena a uno de los más grandes actores mexicanos de todos los tiempos, en una historia de poesía, amor y amistad.
Bajo la dirección de Salvador Garcini, acompañan al maestro López Tarso en “El Cartero” la primera actriz Helena Rojo y el actor Emmanuel Palomares, quienes dan vida a la historia de un joven cartero y sus intentos por conquistar a su novia, para lo cual se vale de los versos del poeta.
Basada en la novela “Ardiente paciencia” del escritor chileno Antonio Skármeta, “El Cartero” (Il Potosino) aborda la relación surgida entre “Mario”, un modesto empleado postal, y el poeta Pablo Neruda quien espera en su casa de Isla Negra la llegada de la carta donde le notifiquen si ha ganado el Premio Nobel, que en efecto obtuvo en 1971.
Gracias a sus visitas cotidianas, “Mario” inicia una relación de amistad con el poeta, de la cual ambos sacarán algún provecho. Con el paso de los días, Neruda se convierte en un personaje imprescindible en la vida del cartero, pues a través de las letras del afamado escritor logra conquistar a “Beatriz”, la joven amada, pese a la severa actitud de la madre de la chica, personificada por la primera actriz Helena Rojo.
Elogiada por la crítica, su actuación en “El Cartero” le valió al maestro López Tarso el premio al mejor actor en 2012 concedido por la Asociación de Cronistas y Periodistas Teatrales (ACPT).
Estrella de cine, teatro y televisión, López Tarso ha permanecido largo tiempo como primerísima figura de los escenarios en México, abordando los más diversos géneros dramáticos y actuando ante los públicos más exigentes.
 El maestro López Tarso es uno de los casos más notables de longevidad artística, presencia en los escenarios y conservación de una fuerza expresiva excepcional, cualidades que lo han mantenido en activo a lo largo de casi siete décadas de vida artística.
Se trata de uno de los pocos actores vivos de la época de oro del cine mexicano, quien a lo largo de su carrera ha actuado en más de medio centenar de películas, muchas de ellas notables, como “Macario”, “El gallo de oro”, “La vida inútil de Pito Pérez” y “El hombre de papel”, entre varias más.
En reconocimiento a su larga trayectoria artística en 2007 le fue concedido el Ariel de Oro, máxima presea del cine mexicano.
Los boletos para disfrutar de “El Cartero” ya se encuentran a la venta en taquillas del Cecut con precios de 400 y 350 pesos, con atractivos descuentos para maestros, estudiantes y afiliados al INAPAM, con credencial vigente.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.mexicoescultura.com o en www.facebook.com/cecut.mx.

CITIBANAMEX : Mexichem (MEXCHEM) El precio incorpora un débil 4T18; la valuación es atractiva. Reiteramos recomendación de Compra


Débil 4T18. Proyectamos un EBITDA de US$295 millones para el 4T18, +6.5% anual y utilidades de US$64 millones. Los resultados débiles se explican en gran medida por 1) los mayores precios del etano, ya que perjudican la rentabilidad del cracker de etileno de Mexichem (el EBITDA de Vinilo de US$116 millones, -23% anual), 2) la volatilidad del tipo de cambio en los mercados clave del segmento Fluent también afecta los resultados a corto plazo, 3) Vestolit tuvo una interrupción temporal en sus operaciones, y 4) hay margen para algunas pérdidas de inventario tras la fuerte caída en los precios del petróleo en el cuarto trimestre. Si bien nuestras previsiones para el trimestre son 21% inferiores a las del consenso, creemos que el débil desempeño de las acciones desde los resultados del 3T18 ya ha incorporado un débil 4T18. Reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de Mexichem.

La recuperación del “momentum” puede depender de la volatilidad del precio del etanol y el petróleo. Prevemos que el etanol se mantendrá volátil hasta el 1S19 después del inicio de operaciones de nuevos crackers y el continuo desarrollo de la infraestructura para el suministro del etanol. Los precios más altos del petróleo podrían sustentar una recuperación en la rentabilidad del cracker de etileno y en los precios del PVC, lo que podría volver a generar un impulso para que las utilidades superen las proyecciones en el 1T19 y 2T19.

Caso de valor atractivo al momento. Las acciones de Mexichem han sufrido en parte debido al deterioro del mercado accionario en México, aunque una pequeña parte de sus ventas provenga de México. Mexichem cotiza a 6.0x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2019 y a  5.6x para 2020, con las acciones que ofrecen el 10.1% de FLE al rendimiento de capital. Esperamos una recuperación en el ROIC, a niveles de doble dígito bajo en 2020.

Ajustamos el Precio Objetivo de 12 meses a P$70.0 por acción; reiteramos recomendación de Compra. Reducimos nuestro Precio Objetivo a P$70.0 por acción desde P$80 por acción, principalmente para incluir la deuda periférica de Mexichem y los menores ajustes del EBITDA. Nuestro modelo refleja un crecimiento del 6.6% del EBITDA proyectado para 2019 (más del ~30% del crecimiento anual del EBITDA en 2018) y de 5.0% estimado para 2020.
 

Ford prueba un lenguaje basado en luces y colores que podría ayudar a comunicarse con los peatones en el futuro


 
  • Los ingenieros de Ford han realizado pruebas para averiguar si unas luces de colores ubicadas arriba del parabrisas, podrían ser una solución para mejorar la comunicación entre los vehículos autónomos y las personas.
 
  • El conductor oculto dentro de un "asiento de coche para personas" ayuda a crear situaciones realistas para probar métodos que permitan a los peatones y ciclistas confiar en los vehículos autónomos.
 
  • Las pruebas realizadas en Alemania por la Universidad Tecnológica de Chemnitz con una Transit Connect adaptada, han mostrado un alto nivel de aceptación y confianza en las señales.
 
Ciudad de México, 06 de febrero de 2019 – Los gestos con las manos y la cabeza, así como señales tales como el pulgar hacia arriba, ayudan a asegurar que los conductores, los peatones y los ciclistas sepan lo que hacen los demás; pero, ¿cómo se comunicarán los vehículos autónomos que no llevan un conductor humano?
 
 
Ford ha estado probando un enfoque que utiliza luces para indicar lo que el vehículo está haciendo y lo que va a hacer. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una interfaz de comunicación que ayude a los vehículos autónomos a integrarse sin problemas con otros usuarios en la carretera.
 
Para garantizar que las pruebas fueran lo más realistas y naturales posibles, la empresa creó el "Human Car Seat" que instaló dentro de una Ford Transit Connect, diseñado para que pareciera un vehículo autónomo, con el conductor oculto en el asiento, los observadores respondieron ante las luces que la barra montada en el techo lanzaba en blanco, púrpura y turquesa para indicar cuando el vehículo estaba circulando, a punto de ponerse en marcha o de ceder el paso.
 
"Fundamentalmente, la gente necesita confiar en los vehículos autónomos y el desarrollo de un medio de comunicación visual universal es una clave para ello. Convertir a alguien en un 'asiento de coche humano' fue una de esas ideas. Nos paramos a pensar y vimos que esta era la manera más efectiva de averiguar lo que necesitábamos saber", cuenta Thorsten Warwel, gerente de iluminación principal en Ford Europa.
 
Las últimas pruebas, que complementan la investigación realizada en Estados Unidos, se llevaron a cabo en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chemnitz, en Alemania. Los investigadores ampliaron las pruebas para comprobar la eficacia de otros dos colores, además del blanco, probaron también la ubicación de las luces en el techo (en las pruebas de Estados Unidos se colocaron en la parte superior del parabrisas). Por último, realizaron indicaciones desde más lejos, utilizando las luces hasta 500 metros de distancia.
 
Las pruebas mostraron que el 60 por ciento de las 173 personas encuestadas después de encontrarse con la Transit Connect pensaban que se trataba de un vehículo autónomo. Junto con las reacciones observadas de otras mil 600 personas, el turquesa -más visible que el blanco y menos confundible con el rojo- resultó ser el color preferido. También hubo un alto nivel de aceptación y confianza en las señales, proporcionando una base a partir de la cual los investigadores pueden desarrollar y perfeccionar el lenguaje visual.
 
"El contacto visual es importante, pero nuestro estudio demostró que, en primer lugar, los peatones miran lo que hace un vehículo. El siguiente paso es ver cómo podemos asegurarnos de que las señales luminosas sean más claras e intuitivas para todos", dijo el doctor Matthias Beggiato, del departamento de psicología de la universidad, con la que Ford trabajó en el proyecto "InMotion", financiado con la ayuda de 1 millón de euros del Ministerio de Transportes e Infraestructuras Digitales de Alemania como parte del programa de investigación sobre Automatización y Conectividad en el Transporte por Carretera.
 
Los conductores de "Human Car Seat", que recibieron formación para conducir de forma segura en todo momento, mantenían la vista en la carretera a través de un falso reposacabezas y accionaban una palanca especial para realizar indicaciones. Un asistente, oculto en la parte trasera, también supervisaba la carretera y se aseguraba de que el conductor dispusiera de agua.
 
En pruebas separadas realizadas por Ford junto con la empresa de iluminación y electrónica de automoción HELLA, los investigadores probaron otras ubicaciones para estas luces, como la parrilla y los faros, aunque no se concluyó en una ubicación preferente.
 
Con el objetivo de desarrollar un vehículo autónomo especialmente diseñado para su implantación en Norteamérica en 2021, Ford está trabajando para asegurar que la gente confíe en los vehículos autónomos. Para ello, resulta esencial la creación de un estándar de la industria para comunicar las maniobras de conducción. La compañía está colaborando con varias organizaciones del sector, incluyendo la Organización Internacional para la Estandarización y la Sociedad de Ingenieros de Automoción, y está buscando la participación de otras compañías automovilísticas y tecnológicas para que ayuden a crear ese estándar.
 
Ford, en colaboración con Argo AI, se convirtió recientemente en la primera compañía en probar vehículos autónomos en Washington D.C., a partir de pruebas ya en curso en Detroit, Pittsburgh y Miami. En China, la compañía forma parte del programa Apollo que ofrece Baidu, el principal operador de motores de búsqueda en China, con quien colabora para comenzar a probar coches de conducción autónoma en carreteras de Pekín y otras ciudades chinas a finales de este año.