martes, 29 de abril de 2025

Madres mexicanas al mando, liderazgo y emprendimiento en la era digital


 

Por Laura Messerschmitt, presidenta de GoDaddy Internacional

Tradicionalmente, la maternidad y el emprendimiento se han considerado caminos separados, pero en México esta percepción está evolucionando rápidamente. Cada vez más mujeres mexicanas demuestran que pueden prosperar simultáneamente en ambos roles.

Según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy, más de tres de cada cuatro mujeres dueñas de pequeñas empresas en México también son madres. Estas mujeres no solo están iniciando negocios, sino que están transformando percepciones, impulsando el valor económico y navegando con confianza un panorama cada vez más impulsado por la tecnología. Aún más revelador, 47% de ellas son el principal sostén económico de sus hogares.

El camino hacia el emprendimiento no es una aventura solitaria. La mentoría y la guía a menudo juegan un papel crucial en la construcción de un negocio exitoso. La encuesta revela que el 50% de las madres han buscado mentoría u orientación en su trayectoria empresarial. Esto demuestra que las madres son aprendices proactivas, deseosas de crecer, no temen pedir ayuda y están comprometidas a construir algo duradero.

Detrás de cada uno de estos negocios hay una mujer que navega no sólo las demandas de la maternidad, sino también las complejidades de hacer crecer una empresa en un mundo digital en rápida evolución. La tecnología se está convirtiendo cada vez más en una piedra angular del éxito de las pequeñas empresas y la inteligencia artificial está a la vanguardia.

Las madres no solamente se mantienen al día con estos avances, sino que los están navegando con confianza. Un impresionante 88% de las madres confían en su capacidad para aprovechar las tecnologías de IA para sus negocios. Además, el uso de herramientas de IA por parte de las madres refleja la media nacional, situándose ambos en 48%.

Pero no se trata solo de usar la IA; se trata de los beneficios que aporta. Al integrar herramientas de IA en sus tareas y actividades diarias, las madres ahorran la asombrosa cantidad de nueve horas a la semana. Esa es una jornada laboral adicional completa que pueden dedicar a hacer avanzar su negocio o a pasar tiempo de calidad con sus familias.

Mirando hacia el futuro, muchas madres ven la IA como algo más que una herramienta de productividad; la consideran un factor importante para nivelar el campo de juego frente a las empresas más grandes. El 78% cree que la IA ayudará a su pequeña empresa a competir con las empresas más grandes en los próximos 12 meses, ligeramente superior al 76% entre todos los emprendedores encuestados. Esta perspectiva optimista refleja la naturaleza progresista y competitiva de estas modernas dueñas de pequeñas empresas.

Estas empresarias equilibran más que ganancias y pérdidas; están equilibrando familia, ambición y cambios constantes. Su capacidad para adaptarse, buscar mentoría y adoptar tecnologías como la IA es tanto práctica como impresionante. Si bien su camino viene con su propio conjunto de desafíos, como la gestión del cuidado infantil mientras administran las operaciones o la búsqueda de tiempo para la planificación estratégica después de la hora de acostarse, continúan demostrando que el emprendimiento puede ser tanto una evolución personal como profesional.

En conjunto, los datos ofrecen un retrato convincente de cómo las mujeres emprendedoras de hoy en día están redefiniendo lo que significa construir un negocio moderno y ser una empresaria moderna. A medida que se acerca el Día de las Madres, es el momento perfecto para celebrar a estas mujeres notables que no solo nutren a sus familias, sino que también inspiran a las futuras generaciones al remodelar el panorama empresarial mexicano.

---

 

Acerca de GoDaddy

 

GoDaddy ayuda a millones de emprendedores en todo el mundo a iniciar y escalar sus negocios. Las personas acuden a GoDaddy para nombrar su idea, crear un sitio web y un logotipo, vender sus productos y servicios, y aceptar pagos. GoDaddy Airo®, la experiencia impulsada por IA de la compañía hace que el crecimiento de un pequeño negocio sea más rápido y fácil al ayudarlos a poner su idea en línea en minutos, generar tráfico e impulsar las ventas. Los guías expertos de GoDaddy están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar asistencia. Para obtener más información sobre la empresa, visita https://www.godaddy.com/es

AEROMÉXICO REWARDS PRESENTA “FRIENDS & FAMILY”, UN NUEVO BENEFICIO PARA SOCIOS


  • El anuncio se realizó durante el Tianguis Turístico 2025, donde la aerolínea también habló sobre las novedades en su servicio.  

Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- En conferencia de prensa en el marco del Tianguis Turístico 2025, que se celebra en Baja California, Aeroméxico Rewards anunció el nuevo beneficio “Friends & Family”, que consiste en extender los privilegios del pasajero afiliado al programa a hasta dos acompañantes viajando en la misma reserva, y que será aplicable para socios Plata, Oro, Platino y Titanio.

Algunos de los servicios que se podrán hacer extensivos son: selección anticipada de asiento; documentación en mostradores SkyPriority; primera maleta adicional sin costo; abordaje y entrega de equipaje prioritarios, entre otros.

“Friends & Family es parte de los esfuerzos que realizamos en Aeroméxico Rewards para mantenernos como líderes en el mercado, alineándonos a las tendencias de los programas más competitivos a nivel internacional. A través de éste, buscamos seguir creando una experiencia premium para nuestros 12 millones de socios y sus seres queridos, lo que brindará un nivel de viaje superior”, destacó Rodrigo Sandoval Piemonte, vicepresidente de Bancos y Lealtad de Aeroméxico.

Además, la aerolínea compartió que como parte de las novedades de la app AMX 2.0, ahora los clientes pueden gestionar desde ahí su cuenta Aeroméxico Rewards, consultar su progreso, la cantidad de puntos disponibles, así como descargar su tarjeta digital.

Durante el Tianguis Turístico 2025, la aerolínea también habló sobre las inversiones que implementa para seguir ofreciendo a sus clientes experiencias extraordinarias. Algunas de las acciones destacadas son:

  • Crecimiento constante de su red de conectividad: Durante 2024 abrió más de 20 rutas conectando México y Estados Unidos; este junio comenzará la operación de dos más: Ciudad de México-Filadelfia y San Luis Potosí-Atlanta. En el mercado Latinoamericano, llegará también hacia Punta Cana, Panamá y Cali desde la capital del país, sumando con este último su cuarto destino hacia Colombia.
  • Programa de estandarización de cabinas: La aerolínea realiza trabajos de estandarización en la flota B737, con el objetivo de que todos los equipos cuenten con la oferta de servicio en cabinas Premier, AM Plus y Turista, así como una experiencia homologada de viaje.
    Además, en los aviones B787-8 Dreamliner se trabaja en la estandarización de los asientos de la Cabina Premier, para elevar el confort de los pasajeros, ofreciendo mayor sofisticación y sensación de privacidad gracias a la configuración 1-2-1.
  • Renovación en Salones Premier: Bajo un nuevo concepto que fusiona la hospitalidad y el México contemporáneo, los Salones Premier del AICM serán renovados para contar con mejores espacios de trabajo y descanso; oferta de alimentos a la carta, mixología, selección premium de vinos y colaboración con reconocidos chefs; acceso digital a través de la app Aeroméxico, entre otros.

Así, la aerolínea continúa mostrando su posición de liderazgo en la industria aérea en México, con la red de conectividad más robusta, operando 118 rutas en 95 destinos nacionales e internacionales, así como con la flota más grande de su historia.

 

-oo0oo-

 

Acerca de Grupo Aeroméxico

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora con subsidiarias que se dedican a la aviación comercial y de carga en México, capacitación, asistencia y mantenimiento, así como el control de su programa de lealtad de pasajeros: Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Aeroméxico Cargo, Aeroméxico Formación, Aeroméxico Servicios y Aeroméxico Rewards. La compañía es la aerolínea bandera de México y tiene su principal centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa actual del Grupo está integrada por aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 25 años y ofrece conectividad hacia 184 países a través de 18 aerolíneas socias. 

 

Informamos que durante el vuelo AM2496 que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, se registró humo en cabina, sin que se detectara fuego.

 Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- Informamos que durante el vuelo AM2496 que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, se registró humo en cabina, sin que se detectara fuego. En total apego a los protocolos de seguridad de la compañía, el capitán decidió realizar un desvío al Aeropuerto Internacional de Tampico, donde la aeronave aterrizó sin inconvenientes. Los clientes y la tripulación se encuentran a salvo, y no requirieron atención médica. La aeronave está siendo revisada por el personal técnico para determinar las causas que originaron el incidente, así como para garantizar que cumpla con todos los estándares de seguridad. Agradecemos y reconocemos a nuestra tripulación por su rápida actuación. Lamentamos profundamente que los pasajeros hayan experimentado esta situación; estamos trabajando para llevarlos a su destino a la brevedad posible. Para Aeroméxico la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y seguirá siendo la más alta prioridad.

LUEGO DE ALCANZAR UN ACUERDO, RETIRA SINDICATO DE TRANSPORTISTAS BLOQUEO A TIME CERAMICS




• Ambas partes se dicen satisfechos por los resultados alcanzados hasta ahora en la mesa de diálogo
• Convienen en trabajar en beneficio mutuo

Luego de varios días de pláticas, la empresa Time Ceramics, fabricante de porcelanatos en el municipio de Emiliano Zapata en el estado de Hidalgo y el Sindicato de Transportistas del Cemento, llegaron a un acuerdo, por lo que se levantó el bloqueo que realizaron éstos últimos por cinco días en la planta de la compañía, que impedía la entrada y salida de transportes de carga.

Dicho acuerdo establece que Time Ceramics seguirá e incrementará el dar prioridad a los transportistas de la región para el traslado de materias primas, como lo ha hecho desde el inicio de operaciones de la empresa. Cubrió también el adeudo que tenía con dicho gremio por el atraso en el pago de sus servicios de dos meses.

A cambio el sindicato levantó el plantón y retiró los camiones que bloqueaban la entrada a la empresa.

Representantes de las dos partes coincidieron en continuar las pláticas para solucionar cualquier diferencia que exista en su relación laboral, buscando siempre el beneficio de ambos.

El adeudo que tenía la empresa ya fue cubierto en su totalidad.

Time Ceramics es una empresa que representa una fuerte inversión para el estado de Hidalgo, además de ser una importante fuente de trabajo para habitantes de la región.

CON MOTIVO DEL “PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025", PERSONAL DEL ESCUADRÓN DE RESCATE Y URGENCIAS MÉDICAS DE LA SSC, REALIZÓ LABORES DE SALVAMENTO EN DOS ESCENARIOS SIMULADOS


 

Tras la simulación de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, los uniformados del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de Protección Civil de la SSC, demostraron sus habilidades de rescate y salvamento ante un escenario de estructuras colapsadas, en el marco del “Primer Simulacro Nacional 2025”.

 

En punto de las 11:30 de este martes 29 de abril sonó la alerta sísmica, de inmediato los socorristas y paramédicos del ERUM reaccionaron y acudieron al edifico sede de la SSC, luego de que los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) les informaron de personas heridas en el inmueble, ubicado en la calle Liverpool 136, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, lo anterior, tras la hipótesis de un movimiento telúrico de 8.1 grados en escala de Richter, cuyo epicentro fue en el Golfo de Tehuantepec, estado de Oaxaca.

 

Ante el reporte emitido por los despachadores del C5, los integrantes del Equipo de Rescate en Estructuras Colapsadas (USAR por sus siglas en inglés) entraron en acción, analizaron la situación y en coordinación con los brigadistas de Protección Civil del inmueble y los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), aplicaron las técnicas necesarias de búsqueda, localización, estabilización y extracción de víctimas, ante el escenario de una estructura colapsada en el tercer nivel.

 

Para salvar a las personas atrapadas y lesionadas, los rescatistas del ERUM aseguraron dos puntos de carga compartida, los cuales se fijaron directo a una estructura fija del tercer nivel, lugar al que llegaron especialistas para atender a los heridos, a quienes les proporcionaron la atención médica prehospitalaria y los prepararon para extraerlos de la zona de peligro.

 

El primer salvamento fue un descenso controlado de un rescatista con un paciente sobre una camilla tipo sked, en el cual primero descendieron a rapel dos rescatistas a una altura aproximada de 10 metros, a efecto recibir a la persona herida a nivel de suelo, para enseguida entregarlo a los paramédicos; mientras que otro de los especialistas evacuó al segundo lesionado, quien fue extraído en una canastilla y bajado mediante la técnica de tirolesa con un sistema triple de poleas; ya a nivel de tierra, enseguida llevaron a los ciudadanos a una ambulancia donde fueron trasladados a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Al término de esta demostración, Cinthia Citlali Peralta Flores, encargada de Especialidades de Rescate del ERUM, informó que se contó con la participación de 10 rescatistas del equipo USAR y 10 paramédicos de atención médica prehospitalaria, apoyados con una ambulancia.

 

También explicó que se coordinaron con personal de Protección Civil, así como policías de la SSC para controlar la situación planteada en la hipótesis, donde se evacuaron a cerca de mil 500 trabajadores de esta Secretaría y se rescataron a dos víctimas por técnicas de trabajo vertical y en tirolesa.

 

Por otro lado, una segunda intervención del equipo especial de rescate USAR del ERUM participó en el Simulacro Nacional, en la avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, en donde más de 200 oficiales de la SSC y cinco binomios caninos fueron desplegados para salvaguardar la integridad de transeúntes en la zona.

 

En el sitio, se realizaron cuatro rescates simultáneos debido al reporte de una estructura colapsada, donde los uniformados del USAR utilizaron equipo de penetración para losa como el roto martilló y la roto trozadora.

 

Asimismo, se realizó el salvamento de una persona, mediante la técnica de tirolesa, a quien trasladaron al Área de Concentración de Víctimas (ACV), para ahí valorar su situación de salud y decidir si requiere o no traslado a un hospital.

 

Tras este ejercicio, el Director del ERUM Alejandro Villegas Ruiz comentó que “esta práctica nos permite analizar todo el trabajo de los sistemas de los equipos de respuesta para poder estar listos ante una emergencia natural, como es un sismo”.

 

Cabe destacar que el ERUM es un grupo de la SSC acreditado a nivel nacional para brindar atención en este tipo de emergencias con la calidad y el profesionalismo que se requiere y, cada año se actualiza para estar siempre preparado en las técnicas de rescate y ayudar en cualquier emergencia a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

 

En el Día del Niño, Norton invita a proteger a los más pequeños en el mundo digital


Expertos de Norton brindan consejos clave para fomentar una experiencia segura en línea para los menores. 

Ciudad de México, 29 de abril de 2025 – En el marco de la celebración del Día del Niño, Norton, marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN), hace un llamado a padres, madres y tutores a priorizar la seguridad digital de los niños y niñas, quienes cada vez tienen un contacto más temprano con la tecnología. El acceso a internet abre nuevas oportunidades de aprendizaje y entretenimiento, pero también implica riesgos que deben ser abordados de manera activa. 

En la actualidad, muchos menores manejan dispositivos electrónicos y plataformas digitales con gran destreza, incluso superando en conocimiento tecnológico a generaciones anteriores, incluidos los padres Millennials. De ahí la importancia de establecer un entorno seguro que permita a los menores navegar de forma responsable en el mundo online. 

“El diálogo abierto y constante es la mejor herramienta que los padres tienen para proteger a sus hijos en internet. La clave no está solo en establecer reglas, sino en construir un ambiente de confianza para que los menores se sientan seguros de compartir cualquier situación que enfrenten en línea”, señala Iskander Sanchez-Rola, Director de IA e Investigación de Norton. 

Para ayudar a las familias a proteger a los niños en línea, Norton comparte 10 recomendaciones esenciales

  1. Habla frecuentemente con tu hijo sobre su actividad en internet
    El primer paso para proteger a los menores en línea es mantener una comunicación abierta. Platicar e involucrarse en sus juegos, redes sociales o videos favoritos permite conocer su mundo digital y detectar posibles riesgos a tiempo. 
  2. Establece límites de tiempo de pantalla
    El uso excesivo de dispositivos puede afectar la salud física y mental. Se recomienda limitar el tiempo de pantalla a no más de 60 minutos diarios para menores de 5 años, y a un máximo de 2 horas para niños de 5 años en adelante, fuera de actividades escolares. 
  1. Utiliza controles parentales y supervisa de forma respetuosa
    Instalar controles parentales en computadoras, smartphones y redes domésticas ayuda a restringir el acceso a contenidos inapropiados y a gestionar el tiempo de uso, brindando mayor control y tranquilidad a los adultos sobre las actividades digitales de los menores. Además, colocar los dispositivos en espacios comunes facilita una supervisión natural. Es recomendable revisar periódicamente el historial de navegación y utilizar aplicaciones de monitoreo como Norton Family. que alertan sobre comportamientos de riesgo, siempre manteniendo una actitud respetuosa hacia la privacidad de los niños. 
  1. Revisa las aplicaciones y sitios web que utilizan
    Antes de permitir el uso de una app o plataforma, revisa sus características de seguridad y adecuación de contenido. Páginas como Common Sense Media pueden ser una herramienta valiosa para evaluar la idoneidad de los contenidos. 
  1. Conoce y gestiona sus contraseñas
    En edades tempranas, los niños deben compartir con sus padres o tutores las contraseñas de sus cuentas digitales. Además, es importante educarlos sobre la creación de contraseñas seguras y el uso de herramientas como gestores de contraseñas y autenticación en dos pasos. 
  1. Acompáñalos en redes sociales
    Crear una cuenta en las mismas redes sociales que usan los menores y añadirlos como amigos o seguidores permite observar su comportamiento en estos entornos y ofrecer orientación oportuna sobre los riesgos de la exposición pública. 
  1. Configura adecuadamente su privacidad
    Ayudar a los niños a establecer configuraciones de privacidad adecuadas en plataformas como Instagram, TikTok o Facebook es fundamental para proteger su información personal y reducir la exposición a amenazas externas. 
  1. Sé un ejemplo en el uso de la tecnología
    Los menores aprenden observando a los adultos. Limitar el propio uso de dispositivos, practicar buenas normas de etiqueta digital y proteger la información personal envía un mensaje poderoso sobre la importancia de un uso consciente de la tecnología. 
  1. Protege la red familiar
    Contar con una solución de ciberseguridad integral como Norton 360 ayuda a proteger todos los dispositivos de los miembros del hogar, bloqueando sitios web maliciosos y detectando amenazas como phishing o intentos de rastreo, ofreciendo una capa adicional de seguridad para toda la familia. 

En este Día del Niño, Norton recuerda que fomentar una cultura de ciberseguridad desde edades tempranas es crucial para garantizar que los menores puedan aprovechar los beneficios del entorno digital de forma segura, responsable y confiada. 

“Proteger su experiencia en línea no solo implica instalar herramientas de seguridad, sino también educar, acompañar y crear un ambiente de diálogo continuo. Hoy más que nunca, el acceso temprano a la tecnología requiere que las familias se conviertan en los primeros aliados de los niños en su desarrollo digital. Porque cada clic seguro hoy, es un paso hacia un mañana más protegido”, concluye Iskander Sanchez-Rola.  

Norton reafirma su compromiso de apoyar a los padres, madres y tutores en esta misión, impulsando un futuro donde la seguridad y el bienestar digital formen parte natural del crecimiento de los más pequeños. 

Acerca de Norton   

Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada al avance de la libertad digital con una familia de marcas en las que confían los consumidores. Norton protege a millones de personas y familias con una protección galardonada para sus dispositivos, su privacidad online y su identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Anti-Stalkerware Coalition. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/  

 

38% de niños y niñas mexicanas impulsa el cuidado del medioambiente a través de un buen manejo de residuos


Las generaciones más jóvenes en México han crecido con la habilidad de diferenciar qué acciones ayudan al cuidado del medioambiente, y cuáles tienen un impacto negativo al entorno. Los niños y niñas conocen o han escuchado acerca de cuidar el agua, respetar a los seres vivos y no tirar sus desechos en la calle. 
Aun cuando existen algunos programas educativos que enseñan sobre la diversidad de la flora y fauna, a tener un manejo responsable del agua, a no gastar más energía de la necesaria, y a llevar un buen manejo de los residuos sólidos, cada estudiante puede generar una percepción y comprensión propia de estas temáticas. No obstante, todos coinciden en que no es bueno vivir en un lugar sucio, cortar árboles o tirar la basura en cualquier lugari
En este sentido, algunos estudios señalan que los niños son quiénes más curiosidad tienen por conocer acerca del reciclaje, entre sus principales inquietudes están: ¿Cuánto se recicla a diario en México? ¿Cómo funcionan las máquinas de reciclaje?, y ¿Por qué no más escuelas tienen programas de reciclaje?  
 
De acuerdo con la SEMARNAT, cada día, se generan más de 120 mil toneladas de residuos en este país, logrando solo recuperar el 88.6%ii. De estos desechos, México es líder en el reciclaje de plásticos a nivel América Latina (59%) y ocupa el tercer lugar a nivel mundial, solo detrás de Alemania y Chinaiii
 
Una forma sencilla, gratificante y consciente de reciclar 
 
Ante este reto ambiental, surge BioBox, emprendimiento 100% mexicano que facilita el acceso al reciclaje. A través de más de 250 máquinas expendedoras inversas ubicadas en la CDMX, y una app intuitiva, las y los mexicanos pueden depositar residuos reciclables de materiales como el PET, HDPE, vidrio, lata, aluminio, flexibles y más. Al realizar esta acción de forma sostenida, los usuarios acumulan puntos que pueden ser canjeados por recompensas. 
El proceso se resume en tres pasos, tan fácil que los niños también pueden hacerlo: 1) descargar la app BioBox y registrarse, 2) escanear su código y luego el del envase o empaque, y 3) depositar el residuo. Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad, sino que convierte el reciclaje en una experiencia interactiva que motiva a toda la familia a dar más vida a sus desechos. 
“Buscamos motivar a cada persona, desde las más pequeñitas hasta las adultas, a cuidar el planeta mientras construimos una comunidad de reciclaje comprometida con un futuro más limpio y sostenible, por ello, los incentivamos por medio de premiar esta acción”, mencionó Luis Alvarado, CEO de BioBox.  
 
Los niños y niñas incentivan la sustentabilidad en el hogar 
 
De acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación de Fabricantes de Envases de Metal de Reino Unido (MPMA), aplicada a 2000 padres de niños que cursan la primaria, el 41% dice que sus hijos son quienes impulsan el reciclaje y la sustentabilidad en los hogares, y 56% llaman la atención a sus familiares si tiran sus residuos sin revisar en qué contenedor se deben depositar. Asimismo, más de un tercio de los padres de familia afirma que sus hijos saben más acerca del medioambiente y reciclaje que ellos, ya que 35% de ellos les da una reprimenda por no lavar los empaques y envases antes de reciclarlos. 
 
Y México no es la excepción, 99%iv de alumnos de 4to y 5to de primaria en el norte del país, consideran importante cuidar el medioambiente, 38%v de ellos lo relaciona con colocar los residuos en contenedores. “Es una realidad que las generaciones más jóvenes son quienes dictan gran parte de las actividades en los hogares, desde cuestiones de consumo, hasta la disposición de los residuos. Más del 35% de quienes usan BioBox nos ha comentado que a través de sus hijos fue que nos conocieron”, argumentó Alvarado. 
 
Estas acciones, promovidas por los más pequeños, revelan algo poderoso: los niños quieren ser parte de la solución. Y como adultos, tenemos la responsabilidad de dotarlos de herramientas y respuestas claras, por lo que fomentar la conciencia ambiental se convierte el cimiento de un futuro sostenible, considerando que los primeros años de vida son decisivos para instaurar hábitos y valores duraderos.  
Compartir y permear la importancia del cuidado del medioambiente, inclusive si se centra en el reciclaje como primer acercamiento, permite a los más pequeños de la casa crecer con una visión más consciente del impacto que sus decisiones tienen sobre el planeta, cada botella que se recicla, cada envoltura que se clasifica y cada hábito que se aprende. 
 
Bibliografía: 
  
***** 
Acerca de BioBox 
BioBox es la primera máquina de reciclaje inteligente en México, que promueve la conciencia ambiental al facilitar la recolección de residuos reciclables, contribuyendo a generar menos desechos y cuidar al planeta. 
¿Cómo funciona? Descarga la app, genera un código QR en las pantallas de BioBox, escanea los códigos de barras e introduce tus envases para recibir recompensas. 

Es necesario apoyarse en herramientas de chat bot o asistentes de ventas virtuales programados para entender las necesidades de los clientes y dar respuestas...

 Cómo mejorar la atención a clientes con IA


Ciudad de México, abril de 2025.- La atención a clientes es un tema esencial para cualquier área de servicios, y en el sector inmobiliario cobra una importancia crucial. La digitalización y la tecnología han optimizado numerosos procesos, incluida la experiencia del cliente. En Inmuebles24 conversamos con dos especialistas para conocer su visión sobre este tema.
Hoy el usuario, o quien busca una propiedad para rentar o comprar, privilegia que esta búsqueda sea más fácil, rápida, cómoda y precisa. Para lograrlo, las herramientas tecnológicas y análisis de datos juegan un papel clave, ya que permiten automatizar procesos, evaluar grandes volúmenes de datos en poco tiempo y ofrecer opciones personalizadas a cada usuario.
“El asteroide de la tecnología está llegando al mundo inmobiliario y hay que adaptarnos e integrarnos. Hoy la tecnología está en cualquier parte del ciclo inmobiliario: desde la arquitectura, la selección de un terreno, construcción, renders y comercialización”, señaló Ignacio Torres, CEO y co fundador de 4S Real Estate durante su participación en el workshop de Inmuebles24 realizado a finales de marzo en CDMX. 
Entre las apps que Torres destacó para que los agentes inmobiliarios puedan apoyar su labor de ventas están: 
AI Powering Editing – esta herramienta permite hacer videos con narración en off, y de acuerdo con estudios de Wistia, este tipo de piezas logra una interacción del 73% en comparación con el 62% que logran los videos sin narración. 
AI Powered email design – esta app te ayuda a crear campañas de marketing.
Planner 5d – es una app que te ayudará a crear planos de una vivienda en 3D con IA para hacer más visual la experiencia de quien busca un inmueble. 
También mencionó la importancia de responder y dar seguimiento a los leads, pues de ello depende en gran medida el que avance una negociación. Por ello es necesario apoyarse en herramientas de chat bot o asistentes de ventas virtuales programados para entender las necesidades de los clientes y dar respuestas.
Según Torres, la probabilidad de respuesta de un lead en relación al tiempo de contacto es la siguiente: 
< 10 segundos: 85%
< 5 minutos: 45%
< 60 minutos: 15%

Ser visibles para tener éxito
“En los últimos 5 años la búsqueda de propiedades en línea en México ha crecido más de 27% y más del 80% de los compradores prefieren iniciar su búsqueda en internet. Sin embargo, solo el 10% de los inmuebles en venta o renta están digitalizados, lo que genera una brecha entre los compradores y la oferta de los asesores inmobiliarios”, explicó en el mismo evento Roberto Reveles, KAM de Inmuebles24. 

De acuerdo con el especialista de la plataforma, es importante tener presencia en línea y hay que considerar que el 73% de los consumidores utiliza varios canales antes de decidir, por lo que sugiere combinar el uso de redes sociales, e-mail marketing y colaboraciones. Con ello se podrá llegar a más clientes. 
“El 93% de los clientes suelen repetir con empresas que ofrecen un excelente servicio al cliente”, apuntó Reveles. 
____________________  
Acerca de Inmuebles24:
Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.
+++

En el Primer Simulacro Nacional 2025 IMSS realiza el monitoreo de 745 unidades médicas y hospitales


 

·         Los inmuebles médicos y administrativos dentro de la zona de impacto se ubicaron en Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

·         El simulacro fue monitoreado por el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED).

·         En el conjunto Reforma-Tokio-Toledo del Seguro Social en la Ciudad de México, mil 187 personas trabajadoras evacuaron diversos edificios en un tiempo de 9 minutos y 07 segundos.

 

Con el objetivo de preparar una respuesta eficaz ante desastres naturales y situaciones reales de emergencia que permita consolidar una cultura de protección civil, 745 unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en seis entidades participaron de forma activa en el Primer Simulacro Nacional 2025.

 

Bajo la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1 grados en escala Richter con epicentro en Tehuantepec, Veracruz, se llevó a cabo el desalojo y repliegue del personal de inmuebles institucionales en la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

 

En el resto de las entidades federativas este ejercicio cívico se efectuó con hipótesis en función al esquema de riesgos y características de su localidad, informó el encargado de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, Ramiro Mejía Nogales.

 

Indicó que fueron evacuadas 5 mil 200 personas que se encontraban dentro de las 745 unidades médicas en zonas no críticas como consulta, visita de pacientes, trámites administrativos o en algún estudio.

 

Como parte del ejercicio se simuló la atención de nueves personas por caída de restos de plafones y cristales que no presentaron lesiones de gravedad y fueron atendidas en las propias unidades del Seguro Social.

 

El simulacro nacional fue monitoreado desde el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Seguro Social, que opera las 24 horas, los 365 días del año y concentra la información de la infraestructura institucional de las representaciones del Seguro Social.

 

El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, dio el parte al secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, e informó que mil 187 personas trabajadoras evacuaron los ocho inmuebles que comprenden el conjunto de Reforma, Tokio y Toledo, en la Ciudad de México, en un tiempo de 9 minutos y 07 segundos.

 

Durante este ejercicio se contó con el apoyo de 140 brigadistas de evacuación, combate de incendios, primeros auxilios, comunicación, búsqueda y rescate, y control de fluidos y energéticos; se estableció un puesto de comando y otro de primeros auxilios.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó con tres elementos en tierra y una patrulla, y el servicio de Promoción a la Salud del IMSS dispuso de dos médicos y cuatro enfermeras, equipo de primeros auxilios, oxígeno portátil, camilla marina y ambulancia institucional.

 

Adicionalmente se realizó la simulación de una persona inconsciente, una trabajadora del área de atención telefónica de Contacto Ciudadano, quien recibió el apoyo de brigadistas mediante la evacuación en camilla para ser trasladada al puesto de primeros auxilios donde fue estabilizada y posteriormente trasladada en ambulancia.

 

En el Primer Simulacro Nacional 2025 estuvieron presentes titulares de las Direcciones Normativas de Incorporación y Recaudación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Jurídico y Prestaciones Médicas.

 

CONCANACO APUESTA POR LA COMPETITIVIDAD CON CONSUMO 100% DEDUCIBLE EN RESTAURANTES


 

·         Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local

·         Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo

 

Ciudad de México, 29 de abril de 2025 – La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lidera la Cruzada Nacional por la Competitividad, una iniciativa que busca fortalecer el consumo interno y dinamizar la economía local a través de propuestas estratégicas que beneficien directamente a las micro y pequeñas empresas del sector servicios.

Uno de los pilares de esta cruzada es la solicitud de deducción al 100% de consumos en alimentos en restaurantes, bares y fondas locales, una medida que incentivará el crecimiento de toda la cadena productiva asociada a este sector.

Actualmente, la legislación fiscal prohíbe la deducción del 91.5% de los consumos en restaurantes, lo que limita el impacto positivo que el consumo en establecimientos de alimentos podría tener en la economía nacional. CONCANACO SERVYTUR impulsa la modificación de esta disposición para que el gasto en restaurantes y establecimientos gastronómicos sea completamente deducible, fomentando el crecimiento del comercio, la formalización de más negocios y la generación de empleo en toda la cadena de valor.

Esta iniciativa, presentada por Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, ya ha sido discutida en reuniones con el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se planteó su inclusión como parte de las estrategias y estímulos para impulsar el desarrollo económico nacional. Además, se ha enviado la propuesta a la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de incluirla en las políticas públicas que promuevan el bienestar económico.

“La deducción total de consumos en restaurantes no solo fortalecerá a las micro y pequeñas empresas del sector gastronómico, sino que también incentivará el consumo interno y generará un impacto positivo en la economía nacional. Es una medida que beneficiará a millones de empresarios y trabajadores que dependen de este sector, y permitirá dinamizar la cadena productiva, desde agricultores y proveedores de insumos hasta el turismo y la gastronomía”, señaló Octavio de la Torre.

La Confederación enfatiza que este ajuste fiscal no solo beneficiaría al sector restaurantero, sino que también tendría un efecto multiplicador en otros sectores relacionados, como la producción agroalimentaria, el comercio de insumos y el turismo gastronómico, generando mayor economía formal.

En diversos países, la reducción de impuestos al consumo ha demostrado ser un mecanismo efectivo para fortalecer la economía interna y generar mayor dinamismo en la actividad empresarial. Aplicar este modelo inverso en México, permitiendo el incremento en las deducciones, lograría que restaurantes, fondas y bares no solo mejoren su rentabilidad, sino que también se conviertan en un motor clave para la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido social.

La Cruzada Nacional por la Competitividad refleja el compromiso de CONCANACO SERVYTUR por representar la voz de los empresarios y emprendedores que, día a día, enfrentan retos y generan bienestar en cada rincón de México. Esta agenda progresiva incluye acciones pensadas para modernizar la regulación, elevar la productividad y garantizar condiciones seguras para el desarrollo empresarial.

Encabeza Mario Delgado Carrillo el Primer Simulacro Nacional 2025 en la sede histórica de la SEP

 
  •       El ejercicio forma parte de la cultura de la prevención implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
  •       El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, agradeció a las comunidades escolares del Sistema Educativo Nacional su participación
 
Como parte de la cultura de la prevención implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó en la sede histórica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Primer Simulacro Nacional 2025, donde agradeció a las comunidades escolares del Sistema Educativo Nacional (SEN) por su participación en este ejercicio.
 
Informó que la SEP comunicó al Comité Nacional de Emergencias que, en el marco del Simulacro Nacional 2025, se registraron 29 mil 259 escuelas de los niveles preescolar, básico, medio, medio superior y superior, con la participación de 7 millones 486 mil 898 alumnos, 913 mil 861 docentes y personal administrativo, así como 84 mil 194 personas con discapacidad, lo que dio un total de 8 millones 974 mil 312 personas participantes del sector educativo.
 
Al concluir el Primer Simulacro Nacional 2025, Delgado Carrillo destacó: “Atendimos con responsabilidad y compromiso los protocolos y medidas de prevención ante una situación de emergencia. Prevenir hace la fuerza y salva vidas”.
 
Finalmente, invitó a los participantes a levantar el puño derecho como símbolo de unidad y hermandad entre las y los mexicanos.
 

lunes, 28 de abril de 2025

El lado oscuro de los videojuegos en línea: del ciberacoso al malware



● Cyberpeace advierte sobre los riesgos y ofrece consejos para proteger a los niños en su experiencia de juego

Ciudad de México, 28 de abril de 2025 — Con motivo del Día del Niño, la empresa de ciberseguridad Cyberpeace lanza un llamado urgente a padres y tutores para proteger a los menores que disfrutan de videojuegos en línea. Aunque estos juegos ofrecen entretenimiento y desarrollo de habilidades, también exponen a los niños a riesgos cibernéticos como ciberacoso y malware.

“Los videojuegos en línea pueden ser una herramienta para el aprendizaje y socialización en los niños, pero también representan riesgos que no siempre son evidentes para ellos ni sus cuidadores. En Cyberpeace, creemos que educar y acompañar a los menores en su experiencia digital es tan importante como protegerlos en el mundo físico”, menciona Alejandro Romero, director general de Cyberpeace.

Ciberacoso en el entorno de los videojuegos
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, alrededor de 18.4 millones de usuarios de internet en México, mayores de 12 años, fueron víctimas de ciberacoso, representando el 20.9% de la población conectada. Las mujeres fueron las más afectadas, con un 22% reportando incidentes, en comparación con el 19.6% de los hombres. Las formas más comunes de ciberacoso incluyen el contacto mediante identidades falsas (35.9%), mensajes ofensivos (33.3%) y la recepción de contenido sexual no solicitado (26%).
Entre los menores de edad, estos riesgos se amplifican debido a su alta presencia en plataformas de juegos populares como Minecraft, Roblox y Fortnite. Los entornos de juego en línea pueden ser espacios propensos a abusos y comportamientos malintencionados, afectando la salud emocional y psicológica de los niños.

Incremento de malware en plataformas de juego
El panorama de amenazas digitales en los videojuegos es igualmente preocupante. Entre julio de 2023 y junio de 2024, se detectaron más de 6.6 millones de intentos de ataques contra videojuegos populares, afectando especialmente a jugadores jóvenes. Los ciberdelincuentes emplean tácticas como la distribución de mods o trucos falsos que contienen malware, poniendo en riesgo la seguridad de los dispositivos y la información personal de los jugadores.


Recomendaciones de Cyberpeace para proteger a los niños en línea

1. Protege la información personal: Evita que los niños compartan datos sensibles en plataformas de juego y chats.
2. Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas robustas y únicas para cada cuenta, y cámbialas periódicamente.
3. Activa la autenticación en dos pasos: Esta capa adicional de seguridad dificulta el acceso no autorizado a las cuentas.
4. Descarga contenido de fuentes oficiales: Evita que los menores instalen mods, trucos o software de sitios no verificados.
5. Mantén actualizado el software: Asegúrate de que el sistema operativo y programas de seguridad estén al día.
6. Fomenta una comunidad positiva: Reporta comportamientos abusivos y promueve un entorno de juego respetuoso y seguro.
7. Supervisa la actividad en línea de los menores: Dialoga con ellos sobre los riesgos digitales y mantén un seguimiento adecuado de su actividad en internet.

En este mes dedicado a celebrar a los niños, Cyberpeace reafirma su compromiso con la seguridad digital y exhorta a las familias a adoptar prácticas responsables que permitan disfrutar de los videojuegos en línea sin comprometer la seguridad.

Para más información de Cyberpeace puedes consultar
https://www.cyberpeace.tech/