|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de agredir físicamente al personal comisionado en la Dirección de Control de Infracciones, en la alcaldía Benito Juárez.
Los hechos se registraron cuando los policías, adscritos en la Dirección de Control de Infracciones, Parquímetros e Inmovilizadores, realizaban sus funciones de revisión de pago y observaron en la calle Hera, entre las calles Minerva y Mosqueta, en la colonia Crédito Constructor, un vehículo color negro sin el pago correspondiente por el uso de estacionamiento.
Por lo anterior, se aproximaron a levantar la infracción correspondiente y, al tratar de poner el inmovilizador, arribaron dos sujetos con una actitud agresiva y comenzaron a agredir física y verbalmente a los uniformados, además de arrebatarles el inmovilizador para que no les fuera colocado.
Los oficiales solicitaron el apoyo y con la llegada del personal sectorial en campo, detuvieron a un hombre de 39 años de edad, a quien le informaron sus derechos constitucionales y presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
En un contexto urbano cada vez más desafiante, donde las ciudades deben responder a problemas de seguridad, congestión y eficiencia operativa, la videovigilancia se posiciona como el punto de partida para la evolución hacia una ciudad verdaderamente inteligente.
El camino hacia una ciudad inteligente comienza con la necesidad más básica: proteger a las personas. La instalación de cámaras de videovigilancia en espacios públicos, instituciones y zonas de alto tráfico permite a las autoridades municipales contar con una visión clara de lo que ocurre en tiempo real, facilitando la prevención del delito, la respuesta rápida ante emergencias y la investigación de incidentes.
Además, con tecnologías avanzadas como las analíticas de video, las cámaras graban y generan alertas automáticas ante comportamientos inusuales, colaborando activamente con las fuerzas de seguridad.
Para que los sistemas de videovigilancia escalen con las necesidades de la ciudad, es fundamental que estén basados en plataformas abiertas y unificadas, como lo propone Genetec, empresa líder en software de seguridad electrónica. Esto permite sumar nuevas cámaras, integrar sensores o incluso conectar sistemas de control de acceso y lectura de placas vehiculares, sin depender de tecnologías cerradas o proveedores únicos. Así, la videovigilancia deja de ser una herramienta aislada para convertirse en el corazón de un ecosistema de seguridad pública interconectado.
Uno de los grandes desafíos al implementar videovigilancia a gran escala es equilibrar la seguridad con el respeto a la privacidad. Genetec incorpora herramientas que permiten, por ejemplo, el enmascaramiento automático de rostros o la anonimización de datos sensibles, asegurando que la vigilancia no atente contra los derechos individuales.
“Una ciudad que implementa videovigilancia inteligente mejora la seguridad; adquiriendo una herramienta poderosa para entender lo que ocurre en su territorio y tomar decisiones basadas en datos reales. Eso es lo que permite una transformación urbana sostenible y eficaz”, señala Jorge Martínez, Gerente de Ventas de Genetec en Chile.
“Ejemplos exitosos de este enfoque ya existen. Uno de ellos es el proyecto SITIA, desarrollado en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito. Esta plataforma que integra datos e inteligencia artificial para analizar patrones criminales y anticiparse a delitos, permite una toma de decisiones basada en evidencia. Otro ejemplo es la integración de cámaras a través de los Gobiernos Regionales, como el Metropolitano, en su sala CEGIR, que ya está en operación y permite una mejor gestión de la seguridad mediante la centralización de información y monitoreo en tiempo real.” agrega Martínez.
La videovigilancia no solo aporta seguridad: también es una fuente de información clave para la toma de decisiones urbanas. Desde el monitoreo de flujos vehiculares hasta la gestión de emergencias, los datos generados por las cámaras permiten a los gobiernos locales actuar con mayor rapidez, eficiencia y planificación.
Implementar un sistema de videovigilancia moderno, seguro y escalable es mucho más que instalar cámaras: es construir las bases de una ciudad más inteligente, resiliente y centrada en el bienestar de sus habitantes. Con tecnologías como las de Genetec, los municipios pueden avanzar hacia una gestión más proactiva, transparente y conectada con las necesidades reales de sus comunidades.
Aprovechando
tasas de adhesión 5 veces superiores al promedio del sector, la nueva
funcionalidad de desafíos creados por los propios colaboradores busca
fortalecer el bienestar laboral y combatir el agotamiento
Ciudad
de México, 24 de abril de 2025 – Wellhub anunció hoy el lanzamiento de “Wellhub
Challenges”, una nueva función diseñada para aumentar el compromiso de los
colaboradores con los programas de bienestar corporativo. Esta actualización
permite a todos los suscriptores de Wellhub crear, unirse y gestionar desafíos
personalizados directamente desde la app, fomentando una experiencia de
bienestar más dinámica e interactiva.
Basada en la sólida plataforma de
bienestar corporativo de Wellhub —que ya registra niveles de participación
mucho más altos que los beneficios tradicionales— esta nueva función ofrece a
las empresas una herramienta poderosa para reforzar sus iniciativas de
bienestar.
Abordar el compromiso
de los empleados en programas de bienestar
Datos recientes de Wellhub revelan que el 29%
de los empleados señala la falta de motivación como una barrera para hacer
ejercicio, y el 36% desconoce los beneficios de los programas de bienestar.
Estas cifras subrayan la necesidad de implementar estrategias efectivas para
involucrar a los empleados y fomentar su participación.
Wellhub Challenges responde a esta
necesidad impulsando un cambio de comportamiento positivo a través de dinámicas
que apelan a las tendencias naturales de las personas, como la competencia. Nos
ha sorprendido cómo la “competencia sana” entre colegas puede motivar a los
empleados a dar más pasos al día o asistir a más clases de bienestar, creando
una cultura activa y participativa en el lugar de trabajo.
Resultados
comprobados y mayor potencial de participación
En
2024, los desafíos organizados por empleadores en la plataforma de Wellhub
generaron un aumento promedio del 8% en la inscripción de colaboradores. En
general, Wellhub logra una tasa de participación 5 veces mayor en comparación
con los beneficios tradicionales de bienestar, como los reembolsos de gimnasio.
La introducción de los desafíos creados por empleados abre la puerta a un
potencial aún mayor de participación.
“Estamos
viendo una tendencia maravillosa: los empleados están encontrando conexión y
compañerismo a través de actividades de bienestar compartidas, en lugar de los
eventos tradicionales como el “jueves de pizza”, señaló Miguel de
Apellaniz, VP de Wellhub Latinoamérica. “Wellhub
Challenges está diseñado intencionalmente para potenciar esto, creando una
comunidad vibrante donde todos se sientan apoyados e inspirados para prosperar
juntos. Más que una función, Wellhub Challenges es un catalizador de conexión.”
“Wellhub
Challenges” busca abordar los retos comunes que enfrentan los programas de
bienestar corporativo. Si bien los empleados suelen reportar una mayor
satisfacción laboral cuando tienen acceso a estos programas, la participación
sigue siendo un factor clave para su éxito. “Challenges” ofrece un elemento interactivo con tablas de
clasificación en tiempo real, configuraciones personalizables y recursos
compartibles, lo que puede ayudar a aumentar la visibilidad y el compromiso.
Con un 76% de los empleados expresando su
deseo de que las empresas prioricen la salud mental, la naturaleza social e
interactiva de esta función también contribuye al bienestar integral.
"Se trata de
construir una comunidad donde los empleados puedan unirse en torno a su
bienestar, celebrar los éxitos de los demás y encontrar motivación en
experiencias compartidas", agregó de Apellaniz.
Wellhub Challenges está disponible para
todos los usuarios de la aplicación. A medida que las organizaciones continúan
enfocándose en el bienestar de sus empleados, Wellhub tiene como objetivo
proporcionar herramientas que respalden sus esfuerzos.
Más información en: wellhub.com.mx
Sobre Wellhub
Centro de pozos, anteriormente
Gympass, es una plataforma de bienestar corporativa que conecta a los empleados
con los mejores aliados para fitness, mindfulness, terapia, nutrición y sueño,
todo incluido en una suscripción diseñada para costar menos que cada socio
individual. Con Wellhub, las empresas y los líderes de recursos humanos pueden
implementar los mejores programas de bienestar corporativo que han demostrado
impulsar la adopción y el compromiso generalizados de los empleados. Más de
20.000 empresas en 11 países utilizan Centro de pozos para brindar a sus
millones de empleados acceso a beneficios de bienestar integral. Con Wellhub,
los empleados pueden controlar su bienestar todos los días. El resultado es una
mejor productividad, mayor retención y menores costos de atención médica. Este
es el efecto Centro de pozos. Para consultas de los medios, comuníquese con: kramos@dialogue-inc.com - santos@dialogue-inc.com
• La persona detenida cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Iztacalco, a una persona señalada como posible responsable de despojar de sus pertenencias a un hombre y de lesionar a un policía al momento de su detención.
Los hechos sucedieron mientras los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Viaducto Piedad, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte de un reporte de agresiones en el cruce de las calles Coruña y Sur 65-A, por lo que se dirigieron al lugar para verificar la emergencia.
Al arribar, se percataron que dos personas forcejeaban, por lo que de acuerdo con los lineamientos policiales intervinieron y controlaron la situación, en ese momento un joven solicitó el apoyo e indicó que, momentos antes, la persona con la que tuvo el forcejeo con ayuda de otro sujeto, se le acercaron y despojaron de dinero en efectivo y al tratar de evitar que también le quitara su mochila, le mordió el dedo medio de la mano izquierda.
Por lo anterior, de inmediato la persona señalada fue detenida, pero trató de oponerse a su detención y también mordió al uniformado lo que le provocó una herida en la mano izquierda, por lo que de inmediato solicitaron la unidad médica.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) que arribaron al lugar, diagnosticaron al ciudadano de 37 años de edad, con lesión por amputación de falange distal del dedo medio de la mano izquierda por mordedura humana, y lo trasladaron a un hospital para su debida atención médica especializada; en tanto, el oficial fue diagnosticado con herida por mordedura humana del quinto dedo de la mano izquierda.
Por todo lo anterior, a la persona de 39 años de edad, que dijo pertenecer a la comunidad LGBTIQ, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron el dinero en efectivo que el afectado reconoció como de su propiedad, por lo que fue informada de sus derechos de ley y presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo en diferentes modalidades, en los años 2006 y dos en el año 2007.
Ciudad de México, 24 abril de 2025.- En el marco del Sports Summit 2025, el evento que reúne a la industria deportiva en Latinoamérica, Ticketmaster México reafirmó su compromiso con transformar la industria del entretenimiento deportivo, al presentar la evolución de Ticketmaster Sport: una plataforma especializada que potencia a clubes, ligas y promotores con tecnología de vanguardia, inteligencia de datos y herramientas diseñadas para conectar mejor con sus fans.
Ticketmaster Sport representa la consolidación de una estrategia tecnológica integral, que ya incorpora un ecosistema robusto de soluciones como Account Manager, TM1 Entry, SafeTix™ y Virtual Venue. Estas herramientas permiten personalizar la experiencia del fan, automatizar operaciones y tomar decisiones estratégicas en tiempo real, basadas en datos concretos. Más que digitalizar la venta de boletos, esta plataforma redefine el vínculo entre los equipos y sus aficionados.
Durante su participación, Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster México, destacó que el enfoque de la empresa va más allá de vender boletos. “Cada fan es único. Nuestra misión es apoyar a los clientes para que los fans tengan acceso a experiencias accesibles, personalizadas y memorables, desde el momento en que descubren un evento hasta que entran al estadio. Ticketmaster Sport es el aliado estratégico que ayuda a los equipos a profesionalizar su operación con tecnología de clase mundial.”
Por su parte, Regina Dávalos, directora comercial de Ticketmaster México, subrayó que “los fans deportivos son los más apasionados, y merecen una experiencia a la altura de su lealtad. Desde boletos digitales más seguros, hasta espacios exclusivos, programas de fidelización y nuevas formas de interacción, Ticketmaster Sport está diseñado para enriquecer cada punto de contacto con el aficionado”.
Además del impulso a modelos de fidelización y suscripción, Ticketmaster Sport ha identificado nuevas oportunidades de ingresos a partir de productos complementarios, experiencias premium y amenidades dentro del estadio que enriquecen la estadía de los asistentes. La integración con plataformas como TikTok y el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial permiten incluso anticipar comportamientos de compra, optimizar aforos y reducir significativamente los “no-shows”.
Con una trayectoria de 34 años en México y presencia global en más de 35 países, Ticketmaster opera hoy como el mercado de boletos líder a nivel mundial. En el ámbito deportivo, colabora con organizaciones de talla internacional como la NFL, NBA, MLS, Fórmula 1, Liga MX, Abierto Mexicano de Tenis, y con clubes como Club América, Chivas, Tigres y muchos más.
| ||||||||||
|