viernes, 25 de abril de 2025

HCLTech integra NVIDIA AI Enterprise y Omniverse con las soluciones GenAI de HCLTech


EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS QUE, AL PARECER, DESPOJARON DE SUS PERTENENCIAS A UNA CIUDADANA QUE REALIZARÍA LA COMPRA DE UN AUTOMÓVIL ANUNCIADO EN UNA RED SOCIAL, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

• Dos de los detenidos tienen ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud y Robo a transeúnte

 

En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a tres personas señaladas como posibles responsables de desapoderar de sus pertenencias a una mujer quien compraría un vehículo ofertado a través de redes sociales, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los uniformados realizaban patrullajes preventivos en la colonia La Estacón, cuando recibieron una emergencia emitida por la frecuencia de radio, de un robo en las calles Colegio Militar y Revolución, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, se entrevieron con la mujer de 55 años de edad, quien les señaló que contactó al vendedor de una camioneta que vio ofertada en una red social e hicieron una cita en ese sitio para concretar la compra; sin embargo, al llegar al punto junto con sus familiares, tres sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta color negro con blanco, los interceptaron, amenazaron con una pistola y al ver que no traían el dinero en efectivo para la transacción, los despojaron de sus teléfonos celulares y de una maleta con ropa.

 

Asimismo, la denunciante informó la ruta de escape y las características físicas y de vestimenta de los sujetos, por lo que los efectivos policiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, tras el cual, hallaron a los hombres en las calles Camino Viejo a Zapotitlán y Villa Inferior, colonia Zona Rústica, en la misma demarcación donde los interceptaron.

 

Con las debidas medidas preventivas que requería el caso, los efectivos les realizaron una revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta y recuperaron las pertenencias de los afectados.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres, dos de 24 años y uno que dijo tener 17 años de edad, les comunicaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que los detenidos de 24 años de edad cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno en el año 2019 por el delito de Robo calificado, el otro por Robo calificado en 2019 y 2025, mientras que el de 17 años cuenta con dos presentaciones al Ministerio Público por robo a transeúnte en el año 2025.

 

 

Globant gana los premios Google Cloud Partner of the Year 2025 en Argentina y Talent Development Partner of the Year para América Latina


 

Los premios reconocen la experiencia de Globant en el uso de los servicios y soluciones de Google Cloud en Argentina, así como su compromiso con el desarrollo y promoción de habilidades en la nube en América Latina.

 

MÉXICO – April, 2025 – Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció hoy que ha sido reconocida con los premios 2025 Google Cloud Country Partner of the Year en Argentina y Talent Development Partner of the Year para América Latina. Este es el segundo año consecutivo que Globant recibe el reconocimiento como Talent Development Partner of the Year – Latin America.

 

Estos galardones destacan los logros de Globant en el impulso de ventas y en la entrega de resultados excepcionales para los clientes de Google Cloud en Argentina, así como su compromiso con la formación, entrenamiento y capacitación del talento en América Latina en tecnología de vanguardia de la nube, a través de certificaciones de Google Cloud. 

 

En toda América Latina, el equipo de Globant trabaja con algunas de las compañías más grandes del mundo en industrias como tecnología, educación, farmacéutica, petróleo y gas, servicios financieros, entre otras. Globant brinda la orientación, los recursos y la capacitación necesarios para que su talento ofrezca soluciones de alta calidad en Google Cloud y mantenga un crecimiento constante en certificaciones, incluyendo bootcamps personalizados con foco en IA generativa y servicios de datos. El año pasado, Globant lideró la región en la obtención de insignias de habilidades en IA generativa de Google Cloud, reflejando su preparación ante la creciente demanda de estas tecnologías.

 

“Los Partner Awards de Google Cloud reconocen a los socios que han creado un valor excepcional para los clientes mediante la entrega de soluciones innovadoras y un alto nivel de experiencia”, expresó Kevin Ichhpurani, Presidente del Ecosistema Global de Socios de Google Cloud. “Nos enorgullece anunciar a Globant como ganador de los 2025 Google Cloud Partner Awards y celebrar su impacto impulsando el éxito de los clientes durante el último año.”

 

“En Globant, la innovación está en el centro de todo lo que hacemos, y creemos que el talento es la fuerza impulsora detrás de ello. Por eso, estamos profundamente comprometidos con la capacitación continua, dotando a nuestros Globers del conocimiento y las herramientas necesarias para ofrecer experiencias y resultados excepcionales a nuestros clientes en Argentina, América Latina y más allá”, comentó Verónica Giménez, Chief Capacity Officer global de Globant. “Para ayudar a nuestros clientes a mantenerse competitivos y acelerar su transformación, nos aseguramos de que nuestros equipos estén siempre a la vanguardia de las tecnologías de Google Cloud, incluyendo sus soluciones más innovadoras en IA generativa. Recibir estos reconocimientos por nuestro talento es un gran honor y reafirma nuestra dedicación a la excelencia, la innovación y al impacto real mediante la tecnología.”

 

“Estamos increíblemente orgullosos de recibir estos premios Google Cloud Partner of the Year 2025, que son testimonio de nuestra sólida colaboración con Google Cloud y nuestro compromiso compartido con la innovación”, expresó Diego Tartara, Chief Technology Officer global de Globant. “A través del aprovechamiento de las soluciones de vanguardia de Google Cloud, seguimos ampliando los límites de lo posible, entregando soluciones transformadoras que ayudan a nuestros clientes a superar sus desafíos de negocio más importantes.”

 

Globant y Google Cloud tienen más de 15 años de experiencia colaborando para ayudar a organizaciones a transformar sus negocios, modernizar sus plataformas, proteger sus cargas de trabajo y tomar decisiones basadas en datos mediante los servicios de Google Cloud. En 2023, Globant lanzó su Google Cloud Studio, compuesto por un equipo especializado con amplio conocimiento en productos de Google Cloud. Para más información sobre el Google Cloud Studio de Globant, visita: www.globant.com/studio/google-cloud.

 

Sobre Globant

En Globant creamos productos nativos digitales que la gente ama. Cerramos la brecha entre negocios y consumidores a través de la tecnología y la creatividad, aprovechando nuestra experiencia en IA. Nos atrevemos a transformar digitalmente las organizaciones y nos esforzamos por deleitar a nuestros clientes.

  •  
  • Contamos con más de 31,200 empleados y estamos presentes en 35 países y 5 continentes trabajando para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.
  • Fuimos nombrados Líderes Mundiales en Servicios de IA (2023) y Líderes Mundiales en Servicios en la Nube para Consultoría de Medios, Integración y Operaciones Comerciales  (2024) por el informe de IDC MarketScape.
  • Somos la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel mundial (2024), según Brand Finance.
  • También fuimos destacados como un caso de estudio empresarial en Harvard, MIT y Stanford.
  • Somos miembros activos de The Green Software Foundation (GSF) y del Cybersecurity Tech Accord.

Escenario de las Telecom en Riesgo en México


 
Ernesto Piedras 

Amerita plantear que la Globalización impulsada entre otros factores por las telecomunicaciones, enfrenta hoy una amenaza real por la versión contemporánea del Proteccionismo.

En medio de un escenario comercial global volátil y ante la posibilidad de aplicación de multiplicados aranceles, el sector de las telecomunicaciones en México se encuentra en una encrucijada crítica.

Adicionalmente, la incertidumbre regulatoria y los desequilibrios competitivos están minando los incentivos para invertir en infraestructura y transitar a servicios de nueva generación.

Parálisis de Inversiones, Rezago en Infraestructura. Las telecomunicaciones son intensivas en capital. Los operadores enfrentan altos costos de despliegue de infraestructura y largos periodos para recuperar su inversión.

Sin certidumbre sobre el retorno del ejercicio de recursos, su flujo se detiene. Esto resulta particularmente preocupante en México dónde aún existe un déficit en cobertura, calidad y provisión de servicios de última generación.

En perspectiva, al cierre de 2024, ningún operador en el país había superado el 85% de cobertura poblacional en 4G, generación que lleva más de una década en circulación.

En 5G, el panorama es aún más desolador: la cobertura apenas alcanza 40% de la población, muy por debajo del 90% ya alcanzado en países como Estados Unidos.

Aranceles: Impactos Potenciales para Operadores. Por otro lado, la dependencia de equipos importados —routers, smartphones, decodificadores, redes, etc.— hace que cualquier tensión comercial internacional se traduzca en un incremento de costos y desincentivos de inversión para los operadores.

Paradójicamente, en lugar de abaratamientos en estos elementos y dispositivos, su encarecimiento se vuelve inevitable ante la incertidumbre y los costos adicionales por la imposición de aranceles.

Esto incidiría negativamente en los de por sí desproporcionados márgenes operativos entre operadores que consecuentemente mermaría su capacidad de inversión. En números, América Móvil alcanza un margen EBITDA de 41.3%, mientras que para AT&T y Telefónica es de apenas 16.4% y 9.0%, respectivamente.

Una presión adicional sobre el costo de los insumos para los operadores podría agravar estas diferencias y resultar en la salida de jugadores, debilitando la competencia y potencialmente reduciendo las opciones para el usuario final.

Menor Poder Adquisitivo, Menor Conectividad. El impacto de este nuevo orden comercial no se limita a las empresas, sino también resultaría en una merma en el poder adquisitivo de los hogares y de los usuarios individuales.

El encarecimiento de dispositivos importados repercutiría directamente en la capacidad de los ciudadanos para acceder a servicios digitales. De acuerdo con la ENDUTIH 2023, más de 7.4 millones de mexicanos no tienen telefonía móvil por falta de recursos. Si el precio de los equipos sube, ese número podría aumentar, retrocediendo los avances logrados en inclusión digital.

Además, una menor adopción de servicios implicaría menores ingresos para los operadores. Al cierre de 2024, 27.9% de los ingresos móviles provenían de la venta de equipos. Si estas ventas caen, se genera una reacción en cadena que incidiría en la rentabilidad del sector y su capacidad de reinversión.

Momento Crucial para el Sector. El sector necesita urgentemente políticas claras y estables. Las reglas del juego deben conducir a la competencia efectiva, atraer inversiones y permitir una planeación estratégica a mediano y largo plazos. Adicionalmente, se requiere una estrategia integral para asegurar que el acceso a la conectividad continúe en ascenso.

Cerrar la brecha digital no será posible si no se garantiza acceso universal a redes modernas, precios asequibles de los dispositivos y servicios, así como condiciones equitativas entre operadores.

Con todo, en el nuevo tablero geopolítico el futuro de las telecomunicaciones no pueden ser una pieza más, sino el centro de la estrategia para el desarrollo económico y social.

jueves, 24 de abril de 2025

EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA, LA SSC LLEVARÁ A CABO LA PRIMERA CARRERA DE BOTARGAS QUE SE REALIZARÁ EN LA GLORIETA DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA


Con la finalidad de seguir creando un vínculo más cercano entre las y los policías y las familias que viven o transitan por la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevará a cabo la "Primera Carrera de Botargas", en el marco de los festejos del Día del Niño y de la Niña.

 

La cita es este domingo 27 de abril a las 08:30 horas, en la columna del Monumento de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

En esta competencia los participantes serán las botargas de "Polixiote" de la SSC; de parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito estará "Semaforín"; de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, "K8" será su representante.

 

También, "Ciclón", "Centauro", "Zorro" y "Fauno" de la Policía Metropolitana entrarán en acción; con el mismo entusiasmo participará "Pixan", "Hongui", "Sonic", "Capi" y "Bouser" de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario.

 

La Policía Auxiliar tendrá como representantes a "Orquitas", "Polito", "Miyamoto", "Súper Alce", "Corso", "Periquito", "Excalibur", "Tibú" y "Buck"; además, en la línea de salida como representantes de la Policía Bancaria e Industrial estarán "Rocky" y "Tanis".

 

Todos ellos se están preparando arduamente para dar una divertida y emocionante carrera y brindarles a los asistentes un súper espectáculo que dejará huella en la memoria de chicos y grandes.

 

Todas las botargas de esta Secretaría esperan a que las pequeñas y pequeños acudan a este gran evento para echarles porras, elegir a su favorito, tomarse fotografías con ellos y alentarlos para llegar primero a la meta.

 

Los tres primeros lugares recibirán una medalla y un trofeo, y todos los participantes obtendrán su diploma; esta competencia espera convertirse en un evento que año con año sea uno de los favoritos de la ciudadanía.

 

Al terminar la carrera de Botargas, se llevará a cabo la "Tercera Rodada Infantil 2025" organizada por la Subsecretaría de Control de Tránsito de esta Secretaría, donde el equipo Internacional de Acrobacia que realizará un show de exhibición en la meta; también habrá una feria lúdica recreativa para fomentar la convivencia familiar, y diferentes actividades deportivas.

 

Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso de fomentar actividades deportivas y recreativas, fortalecer los lazos familiares y ser una policía cada vez más cercana a la gente.

PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL RECLUSORIO SUR ELABORAN Y PONEN A LA VENTA JUEGOS DE DESTREZA PARA FESTEJAR EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO



_• Los juegos de mesa están diseñados y elaborados en los talleres del centro penitenciario_

_• Participan más de 10 personas privadas de la libertad en la elaboración de los juegos_

Como parte de las actividades que promueve la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, bajo el esquema de autoempleo de la marca "Hazme Valer", en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco, 10 personas privadas de la libertad elaboraron juegos de destreza, en el marco del Día de la Niña y el Niño.

Los artesanos que se encuentran en los talleres de carpintería y grabado en láser, demuestran su talento y creatividad para trabajar la madera, al realizar cada uno de los juegos de mesa. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar el talento, la disciplina y el compromiso de quienes participan en los programas productivos dentro de los Centros Penitenciarios, contribuyendo así a su proceso de reinserción social mediante el trabajo.

“Hazme Valer” transforma el talento penitenciario en juguetes para niñas y niños no solo con piezas que puedan emplearse para jugar, sino que fomenten en ellos el sentido de la destreza, la motivación para el aprendizaje, participación, el desarrollo de las habilidades físicas y mentales, además de la integración con otros infantes y con la propia familia mediante el juego y el sano entretenimiento.

Cabe mencionar que entre los productos que se realizan también se encuentran mesas de futbolito, exhibidores para autos de juguete, resbaladillas, bancos de madera y carritos empujables; todos elaborados con materiales de calidad y mano de obra calificada, con precios que van desde los 30 pesos hasta los 5 mil 500 pesos.

Estos juguetes fueron diseñados y fabricados por más de 40 personas privadas de la libertad especialmente para esta temporada en los Reclusorios Preventivos Varonil Sur, Norte, Oriente, el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y la Penitenciaría de la Ciudad de México.

Estas actividades no solo permiten a las personas privadas de la libertad generar ingresos para ellos y sus familias, sino que también fortalecen sus habilidades técnicas, fomentan valores como la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo.

Esta Secretaría invita a la ciudadanía a visitar el punto de venta, en el Museo de la Policía en la calle Victoria número 82, de la colonia Centro, y por esta temporada del 25 al 30 de abril de 2025 en el Edificio Sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, planta baja, ubicada en Liverpool número 136, de la colonia Juárez, ambos en la alcaldía Cuauhtémoc, donde encontrarán estos productos como un excelente regalo para la temporada de celebración del Día del niño y la niña; además se puede consultar la lista de productos en la cuenta de X @HazmeValerP.

El trabajo y la capacitación son parte de los cinco ejes de la reinserción que se enmarcan en el artículo 18 constitucional, junto con la educación, la salud y el deporte, con el fin de favorecer la reinserción social.

Oportunidades que ofrece la sostenibilidad en el mercado inmobiliario mexicano

 

Inmuebles24 presenta el tercer episodio de Zona de Debate, donde especialistas del sector hablan sobre la sostenibilidad del mercado inmobiliario en 2025. 

 

Capítulo 3 – Sostenibilidad en el Mercado Inmobiliario: Tendencias y Oportunidades

 

 

Ciudad de México, abril de 2025.- La sostenibilidad es uno de los grandes temas que toca todas las áreas del quehacer humano. En este tercer capítulo de Zona de Debate de Inmuebles24 analizamos el impacto de la sostenibilidad en el mercado inmobiliario y las oportunidades que presenta para desarrolladores, inversionistas y consumidores. Nos acompañaron Pablo Algara (director de Finanzas y Estrategia en CCLA) y Arturo Molina Ostos (director general de Imagen Inmobiliaria), bajo la moderación de Mario Vázquez, periodista y editor de DobleFilo Noticias. Juntos exploramos cómo la eficiencia energética, las certificaciones ambientales y las nuevas regulaciones están transformando la manera en que se conciben, desarrollan y comercializan los proyectos inmobiliarios en México.

 

En los últimos años el mercado de las viviendas verdes en LATAM va en aumento, y un ejemplo son las certificaciones verdes. Se estima que de 2024 a 2030 tendrá una importancia de 4.1 billones de dólares. Tan solo en CDMX cada año se requieren de 448 mil nuevas unidades de vivienda nueva. 

 

Evolución de la vivienda verde en México y su impacto inmobiliario

Según Pablo Algara de CCLA, estamos ante un círculo virtuoso, que tiene que ver con la construcción sostenible en la que están involucrados el desarrollador y los constructores. El beneficio es a largo plazo

 

Por su parte, Arturo Molina Ostos, de Imagen Inmobiliaria, comenta que lo importante es lograr que esto se implemente en todas las construcciones. En su opinión el cambio viene en dos vertientes: por un lado, los nuevos inmuebles que incorporan esta visión verde, y, por otro lado, cómo hacer que las ya existentes se adhieran a esta sostenibilidad. 

 

Por su parte, Algara señaló que en este movimiento se cuenta al multifamily, que es un mercado que tiene aproximadamente 10 años en México y que aún tiene pocos edificios y unidades. “No se diseña igual un edificio de departamentos en renta que uno de venta; el de renta, por ejemplo, tiene muchos sistemas centralizados”, señala.

 

El especialista comenta que cuando hay un administrador del edificio, como en el caso de CCLA, es más fácil implementar mecanismos de eficiencia que beneficien al usuario, aunque de inicio sea más caro que una vivienda individual. Por ejemplo, si hay un desperfecto en el elevador u otra zona, esto se repara más rápido.

 

Retos de los desarrolladores para implementar tecnología verde

En opinión de Arturo Molina, el tema de los incentivos sustentables es aún un reto en el país. “Vamos un poco más lentos que otros países, pero vamos hacia allá para que la cadena productiva completa se integre. Si lo haces bien pensado y planeado es una inversión y se verán los beneficios”. 

 

El moderador Mario Vázquez mencionó que, en un estudio realizado sobre el tema de las hipotecas verdes, en materia inmobiliaria en Latam hay varias certificaciones.

 

“Hoy los grandes fondos y los inversionistas ya nos están exigiendo estas certificaciones y cada vez somos más los desarrolladores responsables que entendemos de los problemas de agua, luz e infraestructura” y esto hace que todos vayamos hacia ese camino sustentable, señaló Molina. 

 

Millenials y casas verdes

“Vemos que hay una intención de generar vivienda y el siguiente paso es cómo el mercado puede comprar esta vivienda, ya que las tasas son altas para adquirir un inmueble nuevo con estas nuevas tecnologías”, explica Molina.

 

Por su parte, Algara explicó que los inversionistas están preparados para cumplir con los requerimientos sustentables. Mientras tanto, los inquilinos y clientes de estos inmuebles buscan cada vez más espacios que garanticen su funcionamiento y que sean sustentables. 

 

Ciudades de 15 minutos

Arturo Molina, de Imagen Inmobiliaria, señaló que en su empresa tienen la tesis de “ciudades de 15 minutos”, esto es que todos los servicios, entretenimiento o incluso el trabajo te queden a ese tiempo de distancia. “Hoy lo que queremos es acceder a terrenos urbanos que nos permitan hacer esto y con tramitología más accesible y eficiente (a través de la Ventanilla Única de Gobierno), que impacte el cliente final. 

 

Consejos de por qué ser verdes

“Como desarrolladores lo vamos a tener que hacer, así que me gustaría profesionalizar a los miembros del sector. Lo que hoy es opcional pronto será forzoso, entonces hay que estar a la vanguardia en procesos constructivos, de diseño, y más” para ser verdes, explica Algara. 

 

“La construcción sostenible no es una alternativa, sino una responsabilidad de todos. Tenemos que lograr que esta responsabilidad la tomemos todos: cliente, desarrollador, gobierno, etc. Los beneficios son a largo plazo”, asegura Arturo Molina.

 

 

______________________  

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

Hitachi Vantara Presenta Nuevas Capacidades para VSP One: Resiliencia Cibernética, Rendimiento y Sostenibilidad


 

 

Las garantías ampliadas y la nueva automatización con Playbooks de Ansible brindan a las empresas mayor control, una recuperación más rápida ante ataques cibernéticos y menores costos de energía

 

 

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, anuncia nuevas capacidades para la Virtual Storage Platform One (VSP One), introduciendo tres garantías: rendimiento, resiliencia cibernética y sostenibilidad.

 

Estos compromisos impulsados por Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) están diseñados para brindar a las empresas la confianza que les permita optimizar las operaciones, recuperarse rápidamente de amenazas cibernéticas y reducir el impacto ambiental. 

 

Para más información acerca de la Plataforma Única de Almacenamiento Virtual de Hitachi Vantara, visita:

www.hitachivantara.com/products/storage-platforms/data-platform

 

Gestionar la infraestructura de TI se ha vuelto cada vez más desafiante en las organizaciones, debido a la existencia de procesos manuales, entornos de datos aislados y un rendimiento impredecible, lo que genera ineficiencias y mayores costos operativos. La resiliencia cibernética también es una preocupación clave, con ataques de ransomware y filtraciones de datos que representan riesgos graves.

 

Según el informe The Hidden Cost of Downtime de Oxford Economics, las interrupciones causadas por incidentes cibernéticos como el ransomware cuestan a las empresas del índice Global 2000 unos 400 mil millones de dólares al año, aproximadamente el 9% de sus beneficios anuales, lo que evidencia el enorme impacto financiero de las interrupciones operativas.

 

Además, a medida que las empresas buscan reducir su impacto ambiental, hay una necesidad urgente de soluciones que optimicen el consumo energético, rastreen la huella de carbono y reduzcan costos.

 

Los beneficios de las nuevas capacidades de VSP One anunciadas hoy abordan directamente los desafíos que enfrentan las organizaciones: una TI demasiado compleja, resultados poco fiables y presión para hacer más con menos. Las nuevas mejoras están diseñadas para atraer a responsables de TI de empresas que necesitan soluciones prácticas y actualizaciones, así como a socios de negocios que buscan una oferta de valor agregado fácil de posicionar.

 

“La complejidad de TI, las amenazas cibernéticas y los desafíos de sostenibilidad continúan ejerciendo una presión extrema sobre las empresas”, dice Octavian Tanase, Director de productos de Hitachi Vantara. “Con las últimas mejoras de VSP One, eliminamos estos obstáculos al ofrecer una plataforma unificada, amigable con la automatización y con garantías integradas de rendimiento, resiliencia y eficiencia. Esto es mucho más que almacenamiento de datos: es una forma más inteligente y sostenible de gestionar los datos empresariales a escala”.

 

Empoderando a TI con automatización y garantías de servicio

Con estas nuevas actualizaciones, VSP One está diseñado para ofrecer una experiencia operativa similar a la de la nube, haciendo que el almacenamiento empresarial sea más fácil de gestionar y más resiliente. Los componentes clave de las nuevas capacidades incluyen:

 

  • Garantía de Rendimiento – Las aplicaciones operan con niveles de alto rendimiento predecibles y con mínima intervención, cumpliendo con las exigencias de las cargas de trabajo mediante niveles mínimos de rendimiento garantizados en todas las plataformas VSP One Block, respaldadas por EverFlex de Hitachi. Se aplican créditos de servicio si no se cumplen los objetivos de rendimiento.

 

  • Garantía de Resiliencia Cibernética – Las organizaciones pueden mitigar el tiempo de inactividad y la pérdida de datos tras ciberataques, con protecciones instantáneas inmutables y detección de ransomware impulsada por Inteligencia Artificial mediante CyberSense. Si los datos no pueden recuperarse, Hitachi Vantara ofrece respuesta experta a incidentes y hasta el 100 % de crédito del volumen de almacenamiento afectado.

 

  • Garantía de Sostenibilidad – Ayuda a las empresas a rastrear y optimizar el consumo de energía, contribuyendo a una reducción de hasta un 40 % en la huella de CO₂ gracias a la arquitectura energética eficiente y a los informes de VSP One. Un SLA de eficiencia energética asegura mayor eficiencia de costos y responsabilidad ambiental.

 

Estas nuevas capacidades complementan las garantías ya existentes de Hitachi Vantara, que incluyen una garantía de disponibilidad de datos del 100%, que asegura acceso ininterrumpido a datos críticos de negocio.

 

La Garantía de Capacidad Efectiva de Hitachi Vantara proporciona una reducción de datos de 4:1, y maximiza la eficiencia del almacenamiento al reducir el tamaño de los conjuntos de datos sin perder información importante, lo que limita la redundancia y permite un almacenamiento eficiente. La Garantía de Modernización del Almacenamiento ofrece innovación continua con actualizaciones perpetuas y sin interrupciones, asegurando acceso continuo a los datos durante el proceso de migración a nuevos controladores, lo que garantiza un camino al futuro del almacenamiento sin necesidad de volver a adquirir capacidad.

 

A diferencia de los enfoques fragmentados o basados en software que requieren manejar múltiples APIs y herramientas de gestión dispares, VSP One ofrece una plataforma integrada y sin fisuras, que consolida la gestión de datos en un ecosistema único y fácil de usar.

 

Conéctate con Hitachi Vantara

IA E INTEROPERABILIDAD SON CLAVES EN EL DESARROLLO DEL NEARSHORING: EN-TI

Cdmx a 23 de abril de 2025.- Oscar Mora Velázquez, CEO de EN-TI, explicó que el proceso de internacionalización de EN-TI, se basa en la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) y la interoperabilidad de sus sistemas, lo cual permite diseñar soluciones tecnológicas avanzadas y desarrollar proyectos innovadores en nearshoring, impulsando el desarrollo económico y social en la franja fronteriza, en el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025. 


“En los últimos años hemos realizado inversiones por aproximadamente 100 millones de pesos y firmado alianzas con socios estratégicos, que nos permiten consolidar nuestras actividades a lo largo y ancho del continente americano, actualmente tenemos presencia en California, Texas, Argentina y Colombia”, agregó, Mora Velázquez. 

Para responder al reto del nearshoring y fomentar las operaciones transfronterizas se diseñó ENTI Cognitive Service, plataforma con IA que permite transformar el código de cualquier sistema en el lenguaje y arquitectura deseada, logrando su modernización y adaptación. Un sistema cognitivo que analiza, interpreta y reescribe el software, asegurando que cada detalle se preserve y mejore en el proceso, permitiendo que las empresas optimicen sus sistemas, reduzcan costos y sean más competitivas. 

EN-TI firmó el año pasado, convenios con la cadena de Pasteles Caseros Gaby, con origen en Tamaulipas, y la texana Fort Worth Meat Packers, subsidiaria de la Holding Ramos & Land Cattle Co., que inició en Chihuahua, para diseñar y llevar a cabo proyectos nearshoring en la región de Texas, con su aliado estratégico, el despacho de consultoría empresarial Alegre & Associates.

El convenio con la cadena de pasteles, con una antigüedad de 35 años, contempla convertirla en un sistema de franquicias y abrir alrededor de 150 unidades en los próximos tres años, actualmente tiene ocho puntos de venta, cinco en Texas y tres en Tamaulipas. 

Con la familia Ramos, sexta generación de ganaderos y principal productor de carne wagyu en EU, el principal objetivo será modernizar Forth Worth Meat Packers, utilizando IA, creando una red más eficiente en sus ranchos criadores ubicados en Chihuahua, Nuevo México y Oklahoma. 

La tecnológica también tiene acuerdos para aumentar su presencia en nuestro país y Latinoamérica. Entre sus principales aliados estratégicos se encuentran Amazon Web Services y Red Hat, con el objetivo de diseñar soluciones tecnológicas personalizadas, boutique, para sus clientes. 

Oscar Mora Velázquez participa en la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), es fundador y miembro del Comité Organizador de la FAMEX desde hace diez años. Dentro de su portafolio de clientes se encuentran empresas de alto perfil en los sectores de retail, telecomunicaciones, financiero y aeroespacial, como FEMSA, Alibaba, Televisa, Zurich, entre otros.

Norton Destaca la Importancia de la Ciberseguridad Familiar a Raíz de la Serie Adolescencia de Netflix

 Expertos Subrayan la Importancia del Control Parental y las Herramientas de Ciberseguridad para Proteger a los Adolescentes en la Era Digital. 

Ciudad de México, 23 de abril de 2025 – Expertos de Norton, la marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN), destacan la importancia del control parental y la protección en línea a raíz de la serie Adolescencia de Netflix. La producción explora los complejos desafíos que enfrentan los adolescentes en la era digital, desde la presión de las redes sociales hasta el ciberacoso. A través de sus personajes, la serie pone en evidencia cómo los jóvenes se enfrentan a riesgos digitales que pueden afectar su seguridad, bienestar emocional y privacidad digital. 

A medida que los adolescentes pasan cada vez más tiempo en entornos digitales, es crucial que los padres estén equipados para proteger la seguridad en línea de sus hijos. Las plataformas como redes sociales, juegos en línea y aplicaciones de mensajería se han convertido en una parte esencial de la vida de los jóvenes, pero también presentan riesgos, como el robo de identidad, la exposición a contenido inapropiado y el ciberacoso. Estos problemas, que son una constante en Adolescencia, también afectan a millones de adolescentes en la vida real. 

La Ciberseguridad y la Privacidad en la Vida Digital de los Adolescentes 

El mundo digital ha incrementado la exposición de los jóvenes a amenazas invisibles. Los expertos en ciberseguridad de Norton destacan que, aunque estos desafíos son complejos y no siempre fáciles de resolver, existen medidas que los padres pueden tomar para ayudar a proteger a sus hijos de estos riesgos. Las herramientas de control parental, como Norton Family, ayudan a garantizar una experiencia en línea más segura, permitiendo a los padres ver los términos de búsqueda y los videos que ven sus hijos, supervisar el acceso a contenido apropiado para su edad, establecer límites de tiempo frente a la pantalla y mucho más. 

El ciberbullying es un desafío creciente en el entorno digital, donde los adolescentes pueden ser vulnerables a comentarios hirientes o agresivos en plataformas como redes sociales y aplicaciones de mensajería. Este tipo de acoso puede ocurrir en cualquier momento, incluso sin que los padres se enteren, ya que las interacciones en línea están disponibles las 24 horas del día. Utilizar tecnologías que permitan a los padres supervisar el acceso a contenido inapropiado y establecer límites de tiempo frente a la pantalla es una forma de ayudar a proteger a los adolescentes. Además, mantener conversaciones abiertas sobre ciberseguridad y privacidad es fundamental para ayudarles a comprender los riesgos y adoptar hábitos responsables en línea. 

“Ser padre no es fácil, especialmente en una época en la que los niños están constantemente conectados a internet. Aunque no es la única solución a los desafíos de criar a un adolescente, existen tecnologías que pueden ayudar a proteger el bienestar digital de los jóvenes en línea, como Norton Family”, afirmó Leyla Bilge, Directora Global de Investigación de Estafas en Gen. “Entender lo que hacen tus hijos en internet puede fomentar un diálogo abierto sobre los peligros en línea. Estas conversaciones regulares sobre ciberseguridad pueden ayudar a los jóvenes a estar mejor preparados para desenvolverse en el mundo digital”. 

Consejos Prácticos Para Padres: 

  • Hablar sobre los riesgos digitales: Mantén conversaciones regulares con tus hijos sobre los riesgos en línea, incluyendo el robo de identidad, el ciberacoso y la protección de su privacidad. 
  • Usar herramientas de control parental: Herramientas como Norton Family permiten a los padres monitorear la actividad en línea de sus hijos y bloquear contenidos inapropiados, ayudando a fomentar un uso responsable de la tecnología. 
  • Establecer límites saludables de tiempo frente a la pantalla: Ayuda a tus hijos a equilibrar su tiempo entre actividades en línea y fuera de línea para evitar problemas de dependencia digital. 
  • Fomentar la privacidad en línea: Enseña a tus hijos a no compartir información personal en plataformas públicas y a proteger sus perfiles en redes sociales. 

Consejos Prácticos Para Adolescentes: 

  1. Piensa antes de publicar: Antes de compartir algo en línea, pregúntate si realmente quieres que esa información sea vista por todo el mundo. Recuerda que lo que subes puede quedarse ahí para siempre. 
  2. Protege tus contraseñas: Utiliza contraseñas seguras y únicas para tus cuentas. No las compartas con nadie, y considera activar la autenticación en dos pasos para mayor seguridad. 
  3. No respondas a mensajes hirientes: Si recibes mensajes o comentarios hirientes, no respondas. Habla con un adulto de confianza, como un padre o maestro, y bloquea a la persona que te está acosando. 
  4. Mantén tu perfil privado: Ajusta las configuraciones de privacidad en tus redes sociales para controlar quién puede ver tu información personal. Esto te permitirá mantener el control sobre lo que compartes y con quién. 
  5. Recuerda que no estás solo: Si alguna vez te sientes incómodo o acosado en línea, es importante saber que siempre hay ayuda disponible. Habla con tus padres, un amigo de confianza o incluso un profesional si lo necesitas. 

###  

Acerca de Norton  

Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada al avance de la libertad digital con una familia de marcas en las que confían los consumidores. Norton protege a millones de personas y familias con una protección galardonada para sus dispositivos, su privacidad online y su identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Anti-Stalkerware Coalition. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/