-
Se realizará de manera presencial del
7 al 9 de septiembre en su
nueva sede Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
-
THE GREEN EXPO®, Congreso
Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales
Ecologistas (CONIECO), 5ª edición de Aquatech Mexico y 2ª edición
de Intersolar Mexico, se desarrollarán simultáneamente en un mismo
piso de exhibición.
-
Más de 200 empresas de 10 países
presentarán más de 500 soluciones y tecnologías enfocadas hacia
la Economía Circular.
-
México puede convertirse en una
potencia de energía solar en el mundo, 85% del territorio nacional
es óptimo para cualquier tipo de proyecto solar.
-
La Unión Europea tiene el número de
patentes verdes más alto del mundo.
-
44 millones de personas no cuentan con
dotación diaria de agua.
-
8.8. millones de mexicanos no tienen
acceso al agua de forma directa en sus hogares.
Ciudad
de México, 2 de septiembre 2021.- La Semana Internacional de la
Sustentabilidad 2021, se realizará de manera presencial, del 7 al 9
de septiembre en Centro Citibanamex, de la Ciudad de México,
reuniendo en un mismo piso de exhibición la oferta más grande de
soluciones, tecnología, buenas prácticas y conocimientos para
enfrentar el Cambio Climático hacia la Economía Circular.
La edición XXVIII de THE
GREEN EXPO®
y del Congreso Internacional
Ambiental de CONIECO, la quinta
edición de Aquatech Mexico
y la segunda edición presencial de Intersolar
Mexico, se realizarán de manera
simultánea bajo estrictos protocolos de bioseguridad con el objetivo
de cuidar el bienestar de expositores, visitantes, conferencistas y
en general, la comunidad de profesionales de alto nivel que se darán
cita en estos magnos eventos convenidos del poder de hacer negocios
cara a cara y fomentar las relaciones estratégicas cercanas.
Durante
la presentación oficial de la Semana Internacional de la
Sustentablidad participaron: José Navarro Meneses, Director General
de Tarsus México; Ing. Carlos Sandoval Olvera, Presidente del
Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (CONIECO);
Jean-Pierre Bou,
Jefe Adjunto de la Delegación de la
Unión Europea en México; Annette
Bos, Director Global de Agua y Editha Hoogenberg, Directora de
Aquatech, Rai Amsterdam; Hugo Rojas, Director General, Asociación
Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS);
Marisol Oropeza, Project Manager, Intersolar Mexico; Dra. Karla
Cedano, Presidenta, Asociación Nacional de Energía Solar, ANES.
De
acuerdo con José Navarro, estos foros de negocio serán una
excelente oportunidad para impulsar las nuevas tecnologías que nos
permitan enfrentar la amenaza del cambio climático, reuniendo en un
mismo lugar, una oferta de más de 200 empresas provenientes de más
de 10 países, con más de 500 soluciones, productos y tecnología,
así como nuevos pabellones especializados entre los que destacan:
Bio-masa, Eco-innovación, Economía circular y Construcción
sustentable, además de continuar presentando las áreas de
Cogeneración, Manejo de residuos peligrosos y Reciclaje.
“A
lo largo de 28 ediciones, THE GREEN EXPO® se ha consolidado como el
evento más importante en México y Latinoamérica para compartir
herramientas, conocimientos, casos de éxito, productos, servicios,
innovaciones y tecnología entre las industrias cada día más
interesadas en soluciones rentables dentro de una Economía
Circular”, destacó Navarro.
Durante
su participación, el Ing. Sandoval, resaltó el esfuerzo que cada
año se realiza en el Congreso Internacional Ambiental de CONIECO,
para brindar un programa muy
completo que permita a los asistentes analizar la situación actual
en materia medioambiental, además de conocer las tendencias y
adelantarse a los desafíos que se enfrentarán en los próximos
años.
El
Congreso incluirá conferencias magistrales, mesas de trabajo y
diversos paneles con destacados especialistas que analizarán temas
como Economía circular; Cambio climático; Ciudades sustentables;
Calidad del aire; Residuos; además de analizar casos de éxito del
sector industrial; así también, Generación de energía con nuevas
tecnologías y renovables; Mercados energéticos emergentes de
electricidad y gas; Sistemas de transporte sustentables y
electro-movilidad; Nuevas tendencias de mercados y regulaciones;
Generación distribuida y micro-redes.
Destacan
las Conferencias Magistrales como Economía circular en la Unión
Europea – clave para una recuperación económica verde, a cargo de
Jorge Peydro Aznar, Ministro – Consejero, Jefe de la Sección
Comercial, Delegación de la Unión
Europea en México; y la
magistral enfocada en la Estrategia de sustentabilidad de la Copa
Mundial de la FIFA Qatar 2022, de la mano de Mohammed Alkunwari,
Embajador de Qatar en México.
Jean-Pierre
Bou, Jefe
Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México,
dio a conocer que la Unión Europea no solo ha jugado un papel
pionero en temas de economía y tecnologías verdes, también tiene
el número de patentes verdes más alto a nivel mundial. “El futuro
de Europa y del mundo depende de la salud del planeta, los temas de
medio ambiente exigen una respuesta urgente y ambiciosa, ante este
contexto la Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa
de reforma de tres leyes europeas con el objetivo de reducir 55% de
las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030”,
añadió.
Aquatech
Mexico:
Aquatech
Mexico es considerada la puerta de entrada a la industria del agua,
con una amplia oferta de soluciones para el tratamiento de aguas
residuales; transporte y almacenamiento; tecnologías de control de
procesos y automatización de procesos; control de inundaciones;
recicladores de agua; equipos de bombeo; además de destacadas
iniciativas que favorezcan el uso inteligente del agua.
Hugo
Rojas, aseguró que el cambio climático afectará no solo a los
desastres naturales sino a la disponibilidad, calidad y cantidad de
agua para las necesidades humanas básicas y dificultará la gestión
sostenible de los recursos hídricos. “Se espera que la demanda
global del agua continúe aumentando a un ritmo similar hasta 2050,
un aumento del 20 al 30 % por encima del nivel actual del uso de
agua. Si la degradación del medio ambiente y las presiones sobre los
recursos hídricos continúan, el 45% del PIB mundial, el 52% de la
población mundial y el 40% de la producción mundial de cereales
estarán en riesgo”, advirtió.
Asimismo,
informó que se ha avanzado muy poco con el cumplimiento del derecho
humano al agua, ya que 44 millones de personas no cuentan con
dotación diaria del vital líquido. Además,
8.8. millones de mexicanos no tienen acceso al agua de forma directa
en sus hogares. “En
cuanto a saneamiento de los 349 metros cúbicos por segundo de agua
suministrados a nivel nacional en 2018, solamente se trataron 141.5
metros cúbicos por segundo, es decir, el porcentaje de tratamiento
sobre lo que se extrae de las fuentes es del 40.5%, lo que significa
que cerca del 60% de las aguas residuales se están vertiendo de
forma contaminante”, subrayó.
Anette
Bos, indicó que las
metas de desarrollo sustentable para 2030 siguen lejos de ser
alcanzadas. “Aún necesitamos hacer mucho más para conseguirlas y
asegurarnos de que todos tengan acceso a agua limpia para beber y al
saneamiento. De acuerdo con últimos informes, para México, los
periodos largos de sequía tendrán un gran impacto en la población
y en la disponibilidad del agua. Por otro lado, habrá muchos más
eventos como inundaciones y tormentas, así que también será
necesaria más resiliencia para enfrentar estos eventos relacionados
con el agua”.
Por
su parte, Editha Hoogenberg,
comentó que este año se contará con la participación de un
importante número de compañías mexicanas que compartirán sus
productos y soluciones para la industria del agua, así como
expositores internacionales de España, Alemania, Italia y Estados
Unidos, por mencionar algunos.
En
el marco de la celebración de Aquatech Mexico se celebrarán los
Aquatech Latam Awards, reconocimiento con un amplio prestigio en la
industria e impacto comercial a nivel mundial que reconoce las
mejores iniciativas, productos y servicios para el sector del agua.
Los organizadores reconocieron su entusiasmo por el interés, la
participación y la gran cantidad de proyectos que recibieron para
participar en sus dos categorías: Proyectos y Productos/Servicios.
Este
año se pueden observar innovaciones como el monitoreo de material
genético de sars-cov-2 que produce la enfermedad covid-19 en aguas
residuales; el uso de machine learning en los procesos de ósmosis
inversa; herramientas de vigilancia de las aguas residuales
fundamentales para combatir la pandemia de COVID-19; y soluciones
para lograr una red de monitoreo transparente del agua, entre otras.
Intersolar
Mexico:
Los
desarrollos tecnológicos enfocados en energía solar estarán
presentes en la Semana Internacional de la Sustentabilidad a través
de Intersolar, evento líder a nivel global que se realiza por
segunda vez en México y tiene la
capacidad de reunir a miembros de la industria de la energía, de los
mercados y cadenas de suministro más influyentes del mundo,
enfocándose en las áreas de energía, producción fotovoltaica y
almacenamiento de energía con la participación a fabricantes,
proveedores, distribuidores y socios de la industria para aumentar el
conocimiento, así como desarrollar las ventajas de estas
energías alternativas.
La
Dra. Karla Cedano, destacó el papel estratégico del sector solar,
ya que en 2020 se instalaron 380 mil metros cuadrados de sistemas de
calentamiento solar con distintas tecnologías. “En este rubro de
solar térmico contamos con 5.1 millones de metros cuadrados hasta
finales de 2020, con una eficiencia promedio del 50%, lo que
significa una generación acumulada de 4.5 GWh. Esto implica un
ahorro de energía por año de casi medio millón de toneladas
equivalentes de petróleo”, enfatizó.
Marisol
Oropeza también expuso las áreas de oportunidad en el prometedor
mercado mexicano, ya que nuestro país puede convertirse en una
potencia de energía solar en el mundo, dado que 85% del territorio
nacional es óptimo para cualquier tipo de proyecto solar. “En el
sector fotovoltaico, México cuenta con una capacidad instalada de
6.5 GW de los cuales cerca del 85% hasta ahora es generada por
plantas de gran escala y el resto de manera descentralizada por los
proyectos de generación solar distribuida. México también es el
segundo mercado solar térmico más grande de América Latina después
de Brasil y es líder a nivel mundial porque es aquí donde se
instalan el mayor número de plantas de calentamiento solar
industrial”, aseveró.
De
acuerdo con Oropeza, a finales de 2020 se tuvo registro de 77 plantas
de calor solar de procesos en el país, lo cual ubica a México como
líder en este segmento del mercado sobrepasando incluso a potencias
como Alemania, Austria o China. “Intersolar México no solo será
una gran oportunidad para reactivar los contactos y crear nuevos,
sino también el foro ideal para obtener información del mercado
relevante y actual en la Conferencia del 7 de septiembre”,
puntualizó.
De
esta forma, las plataformas internacionales más completas en materia
de sustentabilidad, industria del agua, medio ambiente, energías
renovables, manejo de residuos, entre otros, se desarrollarán en un
mismo lugar, durante la Semana Internacional de la Sustentabilidad, a
lo largo de tres días clave para conocer las estrategias,
innovación, tecnología y casos de éxito a nivel global para las
industrias interesadas en soluciones rentables dentro de una Economía
Circular.
Para
mayor información:
www.thegreenexpo.com.mx
https://www.intersolar.mx/es/home
https://www.aquatechtrade.com/es/mexico/
Consulta
los programas de conferencias de los eventos en:
https://www.thegreenexpo.com.mx/es/congreso
Acerca de los
organizadores:
THE
GREEN EXPO®
y
el XXVIII
Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales
Ecologistas,
son organizados por Tarsus México y el Consejo Nacional de
Industriales Ecologistas, CONIECO.
Intersolar
Mexico
es organizado por Tarsus México, Solar
Promotion International GmbH, Pforzheim y Freiburg Management and
Marketing International GmbH (FMMI).
Aquatech
Mexico
es organizado por RAI Amsterdam y Tarsus México.
Acerca
de Tarsus México
Acerca
de Tarsus México: Tarsus
México es el organizador con la mayor trayectoria en el mercado
mexicano desde 1991, presentando eventos de
calidad
internacional con las tendencias, innovaciones y el panorama mundial
y local de las industrias que promueve como
PLASTIMAGEN®
MÉXICO, EXPO MANUFACTURA®, THE GREEN EXPO®,
AQUATECH
MEXICO, GREENTECH AMERICAS.
Tarsus México forma parte de Tarsus Group, uno de los
organizadores
más importantes a nivel mundial. Con casa matriz
en
Londres, Tarsus Group organiza más de 180 eventos como
Tarsus
Medical, Connect Meetings, Dubai Air Show,
PLASTIMAGEN®
MÉXICO y la serie mundial de Labelexpo.
www.tarsus.mx
www.tarsus.com
Acerca
de RAI Amsterdam:
Las
reuniones personales siguen siendo un poderoso medio de comunicación
y las exposiciones son un foro ideal para conectar los mundos, la
gente y los mercados. Con una cartera de las mejores marcas, RAI
Amsterdam Exposiciones crea eventos inspiradores que mezclan
contexto, contenido y comunidades. Equipos de profesionales dedicados
organizan más de 30 exposiciones comerciales y de consumo a nivel
nacional e internacional por año con el apoyo de una red global de
oficinas y agentes. Conceptos de exposiciones exitosos en su base de
operaciones en Ámsterdam se traducen y se aplican en otros países,
a través de la colaboración con asociaciones de la industria y de
los medios. Su enfoque en la calidad y el grupo objetivo ha
convertido a RAI Amsterdam en el líder del mercado en una cantidad
importante de sectores. En cualquier parte del mundo donde un evento
pueda tener lugar, nuestra prioridad es generar oportunidades de
negocio para los expositores, visitantes, patrocinadores y socios.
www.rai.nl
Acerca
de Intersolar Mexico:
Hace
su debut en 2019 como la fuente de referencia de la industria para
las tendencias de tecnología más importantes y los mejores
contactos B2B en el prometedor mercado solar mexicano. El evento se
presentará en el Pepsi Center del World Trade Center de la Ciudad de
México, del 3 al 5 de septiembre de 2019 y está co-ubicado
simultáneamente con THE GREEN EXPO®, ambos
eventos serán la reunión más grande de fabricantes, distribuidores
y profesionales internacionales que buscan reunirse con compradores y
socios regionales en los campos de energía solar, energías
renovables y tecnologías limpias. Intersolar Mexico está organizado
por Solar Promotion International GmbH, Pforzheim y Freiburg
Management and Marketing International GmbH (FMMI), así como por
Tarsus México.
Intersolar
Global es la serie de exposiciones líder en el mundo dedicada al
futuro de la energía limpia. Con más de 25 años de experiencia,
Intersolar tiene la capacidad única de reunir a miembros de la
industria de la energía de los mercados y cadenas de suministro más
influyentes del mundo. Las exposiciones y conferencias se celebran
anualmente en Munich, San Diego, Sao Paulo, Ciudad de México,
Bangalore y Dubai. Para obtener más información sobre Intersolar
Global, visite: www.intersolarglobal.com.