sábado, 4 de septiembre de 2021

Demuéstrale a tu perro cuánto lo quieres todos los días de la semana.

 


 

¿Sabes qué necesita un perro para ser feliz? Si “comida” fue lo primero que vino a tu mente, estás equivocado, hay muchísimas cosas que hacen feliz a tu perro y una de ellas es verte feliz a ti y disfrutar juntos de diferentes momentos que hacen sus días únicos e inigualables.

 

A continuación, te compartimos cómo puedes demostrarle a tu perro cuánto lo quieres los 7 días de la semana y agradecerle todas las cosas buenas que trae a tu vida:  

 

Día 1

Hagan ejercicio, esta actividad les ayudará para crear un vínculo más fuerte y a explotar toda esa energía que tienen:

  1. Lanza su pelota y en lo que va por ella y regresa, tú trata de hacer el máximo de sentadillas o brinca la cuerda.
  2. Si están en casa, esconde su juguete favorito y activa su sentido del olfato y búsqueda.

No olvides felicitarlo con palabras de ánimo y si lo hizo bien acarícialo y abrázalo.

 

Día 2

Después de un largo día, saca un juguete interactivo para que estimule su inteligencia. Puedes usar esos que son de caucho, de los que puedes meter comida, o las alfombras que tienen diferentes actividades. Este tipo de juguetes le ayudarán a reducir el aburrimiento, potenciar sus sentidos y controlar su ansiedad. Al finalizar consiéntelo con este tip:

 

Para que funcione mejor, hazlo cerca de su hora de comer. Intenta crear un vínculo especial. Sorpréndelo después de jugar combinando sus croquetas con un Sobre® de PEDIGREE®, ya sea en deliciosos filetitos con una jugosa salsa o en paté, además de sabrosos, le estarás dando un alimento 100% completo y balanceado. Él lo disfrutará mucho y tú aún más al verlo tan contento.

 

Día 3

Caricias interminables, ¿a quién no le gusta que lo consientan? Los perros son los más felices cuando se trata de recibir apapachos. Comienza por ubicar cuál es la parte de su cuerpo que más lo relaja recorriendo su lomo, después su panza, o intenta acariciando también su barbilla. Sabrás que encontraste su lugar favorito cuando lo veas muy tranquilo, y si tienes suerte hasta moverá su patita.

 

Día 4

Para tu perro, sus dientes son importantísimos para ayudarlos a conocer el mundo y a mantenerse saludables. Cuidar de su salud oral también es demostrarles amor. Revisa frecuentemente sus encías, mantenerlas limpias también te ayudará a que no tenga mal aliento. Para lograrlo, puedes darle una botana como Dentastix de PEDIGREE®, que gracias a su forma, textura e ingredientes activos, le ayudará a mantener una salud oral, mientras te muestra su mejor sonrisa. Así estarán listos para una increíble sesión de “selfies”.

 

 

Día 5

Entrénalo, existen diferentes tipos de trucos que puede aprender, pero comienza siempre con el más sencillo para que poco a poco aumentes su nivel de dificultad. Enséñale a dar la pata, recuerda que debes practicar una y otra vez, cada que lo haga bien prémialo con buenas palabras e intercala con unas cuantas botanas. Al principio le dedicarás más tiempo, pero después solo tendrás que reforzarlo. Cuando lo haga bien y tú reconozcas su logro, él lo disfrutará.

 

Día 6

Paséalo, esto dependerá de qué tan activo es tu perro, si es tranquilo el tiempo puede ser de 20 minutos o menos y si es demasiado activo con 1 hora tendrá para distraerse. Prueba llevarlo con otros perros para que su actividad sea mucho más intensa.

 

Día 7

Cepillado 2 en 1. Aprovecha incorporarlo en su rutina diaria. Busca la técnica perfecta para que él sienta que estás dándole un delicioso masaje de 5 a 10 minutos. Él estará feliz de pasar tiempo contigo, y al mismo tiempo le ayudarás a eliminar el pelo, las células muertas y la suciedad.

 

Como responsables de un perro, cada uno tenemos una manera especial de regresarles todo el amor que ellos nos dan. Para él todos los días contigo son especiales, tú también demuéstrale cuánto lo quieres con estas ideas. Sabes que cualquier cosa que tú hagas por él, será totalmente correspondida, puede ser con una mirada fijamente a los ojos, durmiéndose a tu lado, moviendo su cola de un lado al otro, o abrazándote.

#AlimentaLoBueno

###

                                                                                                                           

Acerca de Mars Petcare

 

Petcare es parte de Mars, Incorporated, una empresa familiar global. En Mars Petcare, nuestros cerca de 100,000 Asociados están dedicados a crear UN MUNDO MEJOR PARA LAS MASCOTAS™, donde todas son saludables, felices y bienvenidas. Hoy, nuestro portafolio diverso de casi 50 productos y servicios atiende las necesidades de las mascotas en alrededor de 130 países. Nuestros alimentos y botanas para mascotas son respaldados por la ciencia y están diseñados para satisfacer las necesidades individuales de las mascotas a través de marcas como PEDIGREE ®, WHISKAS ®, ROYAL CANIN®, NUTROTMGREENIES TMSHEBA®, CESAR® IAMS TM y EUKANUBA TM. Mars Petcare también es líder en proveer servicios de salud veterinaria con una red internacional de más de 2,500 hospitales para mascotas, incluidos BANFIELD TMBLUEPEARL TMVCA TMLinnaeusVSH y AniCura y servicios de diagnóstico a través de Antech. En Kinship, como profesionales, ayudamos a todos los responsables de mascotas con marcas pioneras como WISDOM PANEL TMWHISTLE TM, el acelerador LEAP VENTURE STUDIO y programas COMPANION FUND TM  que impulsan la innovación disruptiva en la industria del cuidado de mascotas. En WALTHAM Petcare Science Institute, estamos avanzando en la investigación que mejora la vida de las mascotas y profundiza nuestra comprensión del vínculo humano-animal. Para obtener más información, visita nuestro sitio web o síguenos en  Instagram y LinkedIn.

¿Cómo el data management está ayudando al sector de la hospitalidad y el turismo?

El uso extendido de la data está permitiendo que industrias enteras prosperen y crezcan en medio de la crisis; le está dando a las empresas del sector de la hospitalidad una ventaja competitiva ante la problemática global.

En medio de una de las crisis más grandes de la historia, la transformación digital ha permitido mantener a flote industrias enteras, especialmente a algunas de las más afectadas como la hospitalidad y el turismo.

Ante la reducción de actividades turísticas en México, las cuales bajaron más de 4 puntos en su aportación al PIB del país, las empresas del sector se vieron orilladas a adoptar un mindset más tecnológico para no perderse en el camino, encontrando en el análisis de data una vía para diseñar una nueva oferta de productos adaptada al contexto actual

Estrategias de marketing, recomendaciones al momento de viajar, lanzamiento de nuevos servicios o productos: hoy cada decisión en la industria puede tomarse a partir de un análisis exhaustivo y estratégico de la data. De hecho, las empresas están empezando a añadir a sus filas equipos dedicados al tratamiento de la información. Casai, una startup mexicana de hospitalidad, en donde más del 20% de su equipo pertenece al equipo de tech & data, es un ejemplo de este nuevo concepto de compañías que fusionan el desarrollo tecnológico con las amenidades propias de un turismo sofisticado, además de ser una de las pocas empresas del sector en lograr el hito de haber crecido en medio de la pandemia.

Durante este último año, el equipo de data & marketing de la empresa, logró llegar a un 60% de ocupación de las instalaciones en solo 4 meses, para la segunda mitad del año Casai llegó al 80% mientras que, de acuerdo con datos de AirDNA, el resto del mercado luchó para llegar al 35%.

Gracias al análisis de datos, la compañía no solo pudo optimizar su estrategia y canales de venta para llegar a clientes potenciales, sino que también ha usado esta rama de la tecnología para mejorar la experiencia de sus huéspedes, desde cómo reservan, hacen check-in, recomendaciones personalizadas para visitar, e incluso para desarrollar estilos de diseño que los sumerja en la cultura local, ya sea que visiten el país por cuestiones de negocios o por simple ocio. 

“Impulsar una startup en medio de una pandemia es quizás una de las cosas más desafiantes que he vivido. Tuvimos que adaptarnos y crear un nuevo modelo que nos permitiera ver cómo el mundo entero se estaba adaptando a una situación inusual. Los datos fueron esenciales para nuestra estrategia porque necesitábamos saber quiénes viajaban, de dónde venían, qué buscaban en una locación, etc., lo que nos dio una ventaja competitiva”, comenta Nico Barawid, CEO y cofundador de Casai

La ciencia de los datos en el turismo y la hospitalidad

Un mercado que creaba 1 de cada 11 empleos a nivel mundial colapsó en cuestión de semanas y trajo un panorama de incertidumbre nunca antes visto en mercados ‘aledaños’ como la aviación o los servicios. 

Ante esta problemática, entidades como la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (WTO por sus siglas en inglés) han promovido la integración de mayor tecnología en las ciudades para ayudarles a navegar en la incertidumbre: un estudio realizado en Estados Unidos, mostraba ya el potencial del big data para conocer los puntos de entrada de los visitantes, sus países de origen y si viajaban por negocios o placer. Estos datos se podían utilizar, eventualmente, para identificar mercados clave, en lugar de hacer predicciones.

“Nuestro equipo de datos nos permitió ver indicadores sobre el tráfico vehicular que entraba y salía de la Ciudad de México; vimos un descenso del 40% en el número de coches, así como un 85% menos de llegadas de vuelos internacionales. La data nos enseñó a estar abiertos a nuevas formas de construir nuestro negocio ante un panorama complejo como este”, añade Barawid.

Nuevos perfiles, nuevos productos

La ciencia de los datos también ha sido clave para definir nuevos perfiles de clientes en la industria, pues toda vez que se conoció quiénes eran los que entraban al país y por cuánto tiempo, fue posible determinar sus necesidades de alojamiento. Según Casai, el trabajo a distancia elevó la estancia de los visitantes de 4 a 30 días. En respuesta, la compañía empezó a ofrecer equipo deportivo, así como elementos para trabajar, como escritorios y monitores, con lo cual aumentó su oferta de valor como tecnología para el acceso sin contacto a las unidades, un sistema de asistencia inteligente llamado Butler y su aplicación para destacar la seguridad en los servicios de concierge

Del mismo modo, la data fue utilizada para ajustar su estrategia de atracción de nuevos clientes: se tuvo que crear una cuenta de Instagram desde cero, desarrollar contenido en español, y construir un canal de ventas directas; en tan sólo mes y medio se montó una operación completa de marketing y marca. Como consecuencia, en mayo del 2020 los esfuerzos del equipo de ventas hicieron que el 91% de las reservaciones fueran provenientes de sus propios canales.

Nuestro cliente típico era el joven viajero californiano de fin de semana que quería saber cuál era el restaurante vegano de moda para visitar; la data nos permitió entender rápidamente que nuestro enfoque al viajero debía cambiar”, concluye Barawid.

La industria de la hospitalidad no volverá a ser la misma: la infraestructura de alojamiento tendrá que adaptarse a nuevas necesidades como el trabajo a distancia. A medida que la industria se adentra a una nueva realidad, las empresas tendrán que entender más que nunca a los huéspedes, y para ello el uso de datos comenzará a ser un detonador importante para el resurgir del turismo en cualquier parte del mundo.

WE ROCK reunirá a músicos y expertos para hablar sobre los Derechos de Autor

 



WE ROCK, espacio multipropósito donde el eje rector es la música y el entretenimiento, llevará a cabo un Facebook Live sobre Derechos de Autor el próximo 2 de septiembre a las 19:00 horas, en el que participarán los abogados y melómanos José López Alonso y Antonio Rebollar, así como el músico Maurizio Terracina; la moderadora será Cecilia Velázquez, editora de la revista Marvin.
 
Este conversatorio en facebook.com/wearewerock es abierto al público interesado en conocer cómo pueden proteger sus creaciones intelectuales y qué hacer en caso de plagio.
 
José López Alonso es socio de la firma Zinser, Esponda y Gómez Mont desde febrero de 2014, también es miembro de la Barra Mexicana y del Colegio de Abogados, A.C. Ha sido profesor en la Universidad Anáhuac y en la Universidad Panamericana en la Ciudad de México. Tiene experiencia en diferentes áreas como investigaciones y procesos penales. Destaca su conocimiento en temas de derechos de autor y propiedad intelectual.
 
Antonio Rebollar lleva 20 años relacionado con la industria del entretenimiento y musical. Fundó All Entertainment Abogados, en donde actualmente trabaja con artistas como Molotov, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana y otros personajes del arte. Su experiencia elaborando contratos relacionados con derechos de autor lo lleva a ser experto en la materia.


Maurizio Terracina es músico solista de The Volture, proyecto que lo ha llevado a grabar tres discos de larga duración y un EP con versiones acústicas. También es productor, compositor e ingeniero de audio. Inició su carrera musical a los 13 años de edad con su proyecto Zurdok; logró su primer contrato discográfico con el sub-sello Discos Manicomio de Universal, donde grabó tres LP. Luego formó el grupo Vaquero. Ha compartido escenario con artistas como Placebo, Deep Purple, Guns ‘N’ Roses, Oasis, entre otros.
 
Desde su creación WE ROCK se ha caracterizado por ser una comunidad de mentes visionarias enfocadas en la generación de productos creativos y sostenibles, por esta razón continuamente comparten información relevante con su comunidad, como lo harán a través del próximo Facebook Live.

WE ROCK se ubica en la colonia Narvarte Poniente en la Ciudad de México. Cuenta con estudios de grabación equipados con la mejor tecnología, salas de ensayo, cabina de transmisión de podcast, ciclorama, amplia terraza con escenario y espacios para montar exposiciones, escuchar música o jugar videojuegos.
¡WE ROCK, el lugar donde todo puede suceder!

BATRES COMPROMETIDO A RESOLVER EL VIEJO CONFLICTO DE EX RUTA 100

 


 

·         El nuevo funcionario se comprometió a estudiar el caso del SUTAUR-100, para llegar a una pronta solución y dar por concluido este problema que ha perdurado 26 años desde su quiebra técnica declarada el 8 de abril de 1995

 

En un ambiente de cordialidad y amplia colaboración para destrabar 26 años de lucha sindical de la Ruta-100, el nuevo secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama se comprometió en la medida de sus posibilidades en llegar a acuerdo para culminar con 26 años de lucha que más de doce mil ex trabajadores iniciaron desde 1995.

En el transcurso del miércoles 1 de septiembre, el funcionario capitalino sostuvo su primera reunión con los dirigentes de la Comisión Liquidadora del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros, en la sede gubernamental.

Acudieron por la parte trabajadora Jorge Cuéllar Valdez y Ernesto Monroy, líder moral de la ex Ruta 100, y Ernesto Monroy, Tesorero de este gremio desaparecido el 8 de abril de 1995, luego que el último regente del entonces Distrito Federal, Óscar Espinosa Villarreal, declarara por parte del Gobierno federal la Quiebra Técnica de la paraestatal camionera urbana, dejando en el desamparo y en el completo desempleo a más de 12 mil choferes.

En su asamblea pública celebrada en el Centro Histórico de la capital de la República, Jorge Cuéllar Valdez informó que se entregó toda la información del conflicto de la ex R-100, que desde hace 26 años sigue manteniendo audiencias en juzgados en materia civil y penal, del Poder Judicial de la Ciudad de México.

El funcionario que recientemente fue designado como secretario de Gobierno local, si bien recordó que en el gobierno que encabezara en el Distrito Federal, el hoy Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene pleno conocimiento de la lucha que los integrantes del SUTAUR-100, siguen llevando a cabo con sus marchas y mítines de forma pacífica.

El también senador con licencia Martí Batres, adelantó que él junto con sus más cercanos colaboradores “estudiarán y darán inmediata respuesta a los quejosos”, para que el conflicto de la ex Ruta-100, cristalice su sueño para que se les haga finalmente justicia.

En el mitin pacífico, Cuellar Valdez informó a los cerca de 400 ex chóferes presentes, que ya no serán los más de 12 mil ex chóferes que participen en las próximas negociaciones de ex Ruta-100, toda vez que anunció que ante las vicisitudes del poco interés que dejaron de darle seguimiento a este conflicto, hubo que depurar los padrones de la R-100.

La depuración de listados de asistencia a las reuniones semanales que se entregan al GCDMX, serán de tres mil compañeros inicialmente y posteriormente conforme se vayan presentando a acreditar su personalidad con la Comisión Liquidadora, se formulará otro listado con igual número de ex trabajadores,  y así sucesivamente hasta llegar a contabilizar el número de seis o siete mil que siguen reclamando sus derechos.

En cuanto a las mil demandas civiles que el SUTAUR-100 promovió en el  TSJCDMX, dijo que lamentablemente muchos compañeros no han cumplido sus obligaciones de apoyar a los abogados que llevan la defensoría como son los gastos jurídicos, así como a la responsable que lleva la cuantificación que realizó y que en su momento se descubrió el Daño Patrimonial de Estado ocasionado por los defraudadores Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera.

Es decir, explicó Cuellar Valdez, son dos asuntos diferentes: uno, adeudos del GCDMX; y lo otro es el Daño Patrimonial por la inversión que los 12,004 ex choferes quienes aportaron sus emolumentos para la instauración de empresas que le dieron vida al Grupo Metropolitano de Transporte, el GMT, y que hoy han derivado y usufructuado en la funcionalidad de las líneas del Sistema de Metrobús de la Ciudad de México.

Consideró que por una parte pudo ser que muchos colegas ya no tuvieron dinero para sufragar a los defensores privados; y otra de las cualidades, en materia de Salud, es que más de 400 ex choferes ya no se les vio con su asistencia a las reuniones semanales de la Plaza de la Constitución. Tal vez –refirió-, “la pandemia del Covid-19 les afectó desde el contagio hasta con sus lamentables fallecimientos”.

Puntualizó que de forma inicial, serían seis mil los ex chóferes quienes "se beneficien" de las negociaciones entre las autoridades del GCDMX y el SUTAUR-100, solo que hay que esperar la buena voluntad política que pueda expresar el nuevo secretario de Gobierno local, Martí Batres Guadarrama.

OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON Y ACOMPAÑARON A LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES A UNA ADOLESCENTE QUE SE ENCONTRABA EN LA ESTACIÓN BUENAVISTA DEL METRO CDMX

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Auxiliar (PA), resguardaron y canalizaron a las instancias correspondientes a una menor de 16 años de edad, que se encontraba en la estación Buenavista, de la Línea B, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando el personal de la PA, comisionado a la seguridad en la estación referida, al realizar sus recorridos de seguridad y prevención, detectaron a una joven que pedía dinero a los usuarios del Metro.

 

Los uniformados se acercaron para preguntarle si necesitaba ayuda, a lo que la menor respondió que no había comido y por ello pedía dinero y dijo que se encontraba en situación de calle, pues escapó de un refugio.

 

Los policías auxiliares de inmediato resguardaron su integridad física, le proporcionaron agua y alimento, y la trasladaron a la Dirección de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, donde recibirá la atención pertinente y donde quedó a resguardo temporal en tanto definen su situación.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la integridad de los ciudadanos ante cualquier eventualidad o situación de riesgo.

EN LA COLONIA MORELOS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE REGISTRA SIETE INGRESOS AL SISTEMA PENITENCIARIO, QUIEN POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA MUJER

 

 

Derivado de las acciones implementadas para la seguridad y vigilancia en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable del asalto a una transeúnte.

 

Los hechos ocurrieron en la colonia Morelos, donde los policías se encontraban en patrullajes de seguridad, cuando una mujer denunció que mientras se encontraba en calles de la colonia Nonoalco Tlatelolco, un sujeto la amedrentó con un objeto punzocortante y la despojó de dinero en efectivo.

 

En respuesta inmediata, los efectivos de la SSC implementaron un dispositivo de búsqueda, y tras varios minutos de recorrido, ubicaron al hombre en la calle Peralvillo, a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad; derivado de la misma, encontraron un monedero con dinero efectivo y un cuchillo.

 

Tras ser identificado por la denunciante, el hombre de 51 años, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se pudo saber que el hombre cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México; seis de ellos por el de delito de Robo en diferentes modalidades y uno por Tentativa de homicidio, entre los años 1996 y 2019.

 

Además registra cuatro presentaciones ante el Juez Cívico por la comisión de distintas faltas administrativas como inhalar estupefacientes e impedir o estorbar el uso de la vía pública.

 

viernes, 3 de septiembre de 2021

PRESENTAN SEMANA INTERNACIONAL DE SUSTENTABILIDAD: THE GREEN EXPO® – CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL DE CONIECO, AQUATECH MEXICO E INTERSOLAR MEXICO

 


  • Se realizará de manera presencial del 7 al 9 de septiembre en su nueva sede Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

  • THE GREEN EXPO®, Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (CONIECO), 5ª edición de Aquatech Mexico y 2ª edición de Intersolar Mexico, se desarrollarán simultáneamente en un mismo piso de exhibición.

  • Más de 200 empresas de 10 países presentarán más de 500 soluciones y tecnologías enfocadas hacia la Economía Circular.

  • México puede convertirse en una potencia de energía solar en el mundo, 85% del territorio nacional es óptimo para cualquier tipo de proyecto solar.

  • La Unión Europea tiene el número de patentes verdes más alto del mundo.

  • 44 millones de personas no cuentan con dotación diaria de agua.

  • 8.8. millones de mexicanos no tienen acceso al agua de forma directa en sus hogares.


Ciudad de México, 2 de septiembre 2021.- La Semana Internacional de la Sustentabilidad 2021, se realizará de manera presencial, del 7 al 9 de septiembre en Centro Citibanamex, de la Ciudad de México, reuniendo en un mismo piso de exhibición la oferta más grande de soluciones, tecnología, buenas prácticas y conocimientos para enfrentar el Cambio Climático hacia la Economía Circular.

La edición XXVIII de THE GREEN EXPO® y del Congreso Internacional Ambiental de CONIECO, la quinta edición de Aquatech Mexico y la segunda edición presencial de Intersolar Mexico, se realizarán de manera simultánea bajo estrictos protocolos de bioseguridad con el objetivo de cuidar el bienestar de expositores, visitantes, conferencistas y en general, la comunidad de profesionales de alto nivel que se darán cita en estos magnos eventos convenidos del poder de hacer negocios cara a cara y fomentar las relaciones estratégicas cercanas.

Durante la presentación oficial de la Semana Internacional de la Sustentablidad participaron: José Navarro Meneses, Director General de Tarsus México; Ing. Carlos Sandoval Olvera, Presidente del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (CONIECO); Jean-Pierre Bou, Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México; Annette Bos, Director Global de Agua y Editha Hoogenberg, Directora de Aquatech, Rai Amsterdam; Hugo Rojas, Director General, Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS); Marisol Oropeza, Project Manager, Intersolar Mexico; Dra. Karla Cedano, Presidenta, Asociación Nacional de Energía Solar, ANES.

De acuerdo con José Navarro, estos foros de negocio serán una excelente oportunidad para impulsar las nuevas tecnologías que nos permitan enfrentar la amenaza del cambio climático, reuniendo en un mismo lugar, una oferta de más de 200 empresas provenientes de más de 10 países, con más de 500 soluciones, productos y tecnología, así como nuevos pabellones especializados entre los que destacan: Bio-masa, Eco-innovación, Economía circular y Construcción sustentable, además de continuar presentando las áreas de Cogeneración, Manejo de residuos peligrosos y Reciclaje.

A lo largo de 28 ediciones, THE GREEN EXPO® se ha consolidado como el evento más importante en México y Latinoamérica para compartir herramientas, conocimientos, casos de éxito, productos, servicios, innovaciones y tecnología entre las industrias cada día más interesadas en soluciones rentables dentro de una Economía Circular”, destacó Navarro.

Durante su participación, el Ing. Sandoval, resaltó el esfuerzo que cada año se realiza en el Congreso Internacional Ambiental de CONIECO, para brindar un programa muy completo que permita a los asistentes analizar la situación actual en materia medioambiental, además de conocer las tendencias y adelantarse a los desafíos que se enfrentarán en los próximos años.

El Congreso incluirá conferencias magistrales, mesas de trabajo y diversos paneles con destacados especialistas que analizarán temas como Economía circular; Cambio climático; Ciudades sustentables; Calidad del aire; Residuos; además de analizar casos de éxito del sector industrial; así también, Generación de energía con nuevas tecnologías y renovables; Mercados energéticos emergentes de electricidad y gas; Sistemas de transporte sustentables y electro-movilidad; Nuevas tendencias de mercados y regulaciones; Generación distribuida y micro-redes.

Destacan las Conferencias Magistrales como Economía circular en la Unión Europea – clave para una recuperación económica verde, a cargo de Jorge Peydro Aznar, Ministro – Consejero, Jefe de la Sección Comercial, Delegación de la Unión Europea en México; y la magistral enfocada en la Estrategia de sustentabilidad de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, de la mano de Mohammed Alkunwari, Embajador de Qatar en México.

Jean-Pierre Bou, Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, dio a conocer que la Unión Europea no solo ha jugado un papel pionero en temas de economía y tecnologías verdes, también tiene el número de patentes verdes más alto a nivel mundial. “El futuro de Europa y del mundo depende de la salud del planeta, los temas de medio ambiente exigen una respuesta urgente y ambiciosa, ante este contexto la Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa de reforma de tres leyes europeas con el objetivo de reducir 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030”, añadió.

Aquatech Mexico:

Aquatech Mexico es considerada la puerta de entrada a la industria del agua, con una amplia oferta de soluciones para el tratamiento de aguas residuales; transporte y almacenamiento; tecnologías de control de procesos y automatización de procesos; control de inundaciones; recicladores de agua; equipos de bombeo; además de destacadas iniciativas que favorezcan el uso inteligente del agua.

Hugo Rojas, aseguró que el cambio climático afectará no solo a los desastres naturales sino a la disponibilidad, calidad y cantidad de agua para las necesidades humanas básicas y dificultará la gestión sostenible de los recursos hídricos. “Se espera que la demanda global del agua continúe aumentando a un ritmo similar hasta 2050, un aumento del 20 al 30 % por encima del nivel actual del uso de agua. Si la degradación del medio ambiente y las presiones sobre los recursos hídricos continúan, el 45% del PIB mundial, el 52% de la población mundial y el 40% de la producción mundial de cereales estarán en riesgo”, advirtió.

Asimismo, informó que se ha avanzado muy poco con el cumplimiento del derecho humano al agua, ya que 44 millones de personas no cuentan con dotación diaria del vital líquido. Además, 8.8. millones de mexicanos no tienen acceso al agua de forma directa en sus hogares. “En cuanto a saneamiento de los 349 metros cúbicos por segundo de agua suministrados a nivel nacional en 2018, solamente se trataron 141.5 metros cúbicos por segundo, es decir, el porcentaje de tratamiento sobre lo que se extrae de las fuentes es del 40.5%, lo que significa que cerca del 60% de las aguas residuales se están vertiendo de forma contaminante”, subrayó.

Anette Bos, indicó que las metas de desarrollo sustentable para 2030 siguen lejos de ser alcanzadas. “Aún necesitamos hacer mucho más para conseguirlas y asegurarnos de que todos tengan acceso a agua limpia para beber y al saneamiento. De acuerdo con últimos informes, para México, los periodos largos de sequía tendrán un gran impacto en la población y en la disponibilidad del agua. Por otro lado, habrá muchos más eventos como inundaciones y tormentas, así que también será necesaria más resiliencia para enfrentar estos eventos relacionados con el agua”.

Por su parte, Editha Hoogenberg, comentó que este año se contará con la participación de un importante número de compañías mexicanas que compartirán sus productos y soluciones para la industria del agua, así como expositores internacionales de España, Alemania, Italia y Estados Unidos, por mencionar algunos.

En el marco de la celebración de Aquatech Mexico se celebrarán los Aquatech Latam Awards, reconocimiento con un amplio prestigio en la industria e impacto comercial a nivel mundial que reconoce las mejores iniciativas, productos y servicios para el sector del agua. Los organizadores reconocieron su entusiasmo por el interés, la participación y la gran cantidad de proyectos que recibieron para participar en sus dos categorías: Proyectos y Productos/Servicios.

Este año se pueden observar innovaciones como el monitoreo de material genético de sars-cov-2 que produce la enfermedad covid-19 en aguas residuales; el uso de machine learning en los procesos de ósmosis inversa; herramientas de vigilancia de las aguas residuales fundamentales para combatir la pandemia de COVID-19; y soluciones para lograr una red de monitoreo transparente del agua, entre otras.

Intersolar Mexico:

Los desarrollos tecnológicos enfocados en energía solar estarán presentes en la Semana Internacional de la Sustentabilidad a través de Intersolar, evento líder a nivel global que se realiza por segunda vez en México y tiene la capacidad de reunir a miembros de la industria de la energía, de los mercados y cadenas de suministro más influyentes del mundo, enfocándose en las áreas de energía, producción fotovoltaica y almacenamiento de energía con la participación a fabricantes, proveedores, distribuidores y socios de la industria para aumentar el conocimiento, así como desarrollar las ventajas de estas energías alternativas.

La Dra. Karla Cedano, destacó el papel estratégico del sector solar, ya que en 2020 se instalaron 380 mil metros cuadrados de sistemas de calentamiento solar con distintas tecnologías. “En este rubro de solar térmico contamos con 5.1 millones de metros cuadrados hasta finales de 2020, con una eficiencia promedio del 50%, lo que significa una generación acumulada de 4.5 GWh. Esto implica un ahorro de energía por año de casi medio millón de toneladas equivalentes de petróleo”, enfatizó.

Marisol Oropeza también expuso las áreas de oportunidad en el prometedor mercado mexicano, ya que nuestro país puede convertirse en una potencia de energía solar en el mundo, dado que 85% del territorio nacional es óptimo para cualquier tipo de proyecto solar. “En el sector fotovoltaico, México cuenta con una capacidad instalada de 6.5 GW de los cuales cerca del 85% hasta ahora es generada por plantas de gran escala y el resto de manera descentralizada por los proyectos de generación solar distribuida. México también es el segundo mercado solar térmico más grande de América Latina después de Brasil y es líder a nivel mundial porque es aquí donde se instalan el mayor número de plantas de calentamiento solar industrial”, aseveró.

De acuerdo con Oropeza, a finales de 2020 se tuvo registro de 77 plantas de calor solar de procesos en el país, lo cual ubica a México como líder en este segmento del mercado sobrepasando incluso a potencias como Alemania, Austria o China. “Intersolar México no solo será una gran oportunidad para reactivar los contactos y crear nuevos, sino también el foro ideal para obtener información del mercado relevante y actual en la Conferencia del 7 de septiembre”, puntualizó.

De esta forma, las plataformas internacionales más completas en materia de sustentabilidad, industria del agua, medio ambiente, energías renovables, manejo de residuos, entre otros, se desarrollarán en un mismo lugar, durante la Semana Internacional de la Sustentabilidad, a lo largo de tres días clave para conocer las estrategias, innovación, tecnología y casos de éxito a nivel global para las industrias interesadas en soluciones rentables dentro de una Economía Circular.

Para mayor información:

www.thegreenexpo.com.mx

https://www.intersolar.mx/es/home

https://www.aquatechtrade.com/es/mexico/

Consulta los programas de conferencias de los eventos en: https://www.thegreenexpo.com.mx/es/congreso

Acerca de los organizadores:

THE GREEN EXPO® y el XXVIII Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas, son organizados por Tarsus México y el Consejo Nacional de Industriales Ecologistas, CONIECO.

Intersolar Mexico es organizado por Tarsus México, Solar Promotion International GmbH, Pforzheim y Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI).

Aquatech Mexico es organizado por RAI Amsterdam y Tarsus México.

Acerca de Tarsus México

Acerca de Tarsus México: Tarsus México es el organizador con la mayor trayectoria en el mercado mexicano desde 1991, presentando eventos de calidad internacional con las tendencias, innovaciones y el panorama mundial y local de las industrias que promueve como PLASTIMAGEN® MÉXICO, EXPO MANUFACTURA®, THE GREEN EXPO®, AQUATECH MEXICO, GREENTECH AMERICAS. Tarsus México forma parte de Tarsus Group, uno de los organizadores más importantes a nivel mundial. Con casa matriz en Londres, Tarsus Group organiza más de 180 eventos como Tarsus Medical, Connect Meetings, Dubai Air Show, PLASTIMAGEN® MÉXICO y la serie mundial de Labelexpo. www.tarsus.mx www.tarsus.com



Acerca de RAI Amsterdam:

Las reuniones personales siguen siendo un poderoso medio de comunicación y las exposiciones son un foro ideal para conectar los mundos, la gente y los mercados. Con una cartera de las mejores marcas, RAI Amsterdam Exposiciones crea eventos inspiradores que mezclan contexto, contenido y comunidades. Equipos de profesionales dedicados organizan más de 30 exposiciones comerciales y de consumo a nivel nacional e internacional por año con el apoyo de una red global de oficinas y agentes. Conceptos de exposiciones exitosos en su base de operaciones en Ámsterdam se traducen y se aplican en otros países, a través de la colaboración con asociaciones de la industria y de los medios. Su enfoque en la calidad y el grupo objetivo ha convertido a RAI Amsterdam en el líder del mercado en una cantidad importante de sectores. En cualquier parte del mundo donde un evento pueda tener lugar, nuestra prioridad es generar oportunidades de negocio para los expositores, visitantes, patrocinadores y socios. www.rai.nl

Acerca de Intersolar Mexico:

Hace su debut en 2019 como la fuente de referencia de la industria para las tendencias de tecnología más importantes y los mejores contactos B2B en el prometedor mercado solar mexicano. El evento se presentará en el Pepsi Center del World Trade Center de la Ciudad de México, del 3 al 5 de septiembre de 2019 y está co-ubicado simultáneamente con THE GREEN EXPO®, ambos eventos serán la reunión más grande de fabricantes, distribuidores y profesionales internacionales que buscan reunirse con compradores y socios regionales en los campos de energía solar, energías renovables y tecnologías limpias. Intersolar Mexico está organizado por Solar Promotion International GmbH, Pforzheim y Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI), así como por Tarsus México.

Intersolar Global es la serie de exposiciones líder en el mundo dedicada al futuro de la energía limpia. Con más de 25 años de experiencia, Intersolar tiene la capacidad única de reunir a miembros de la industria de la energía de los mercados y cadenas de suministro más influyentes del mundo. Las exposiciones y conferencias se celebran anualmente en Munich, San Diego, Sao Paulo, Ciudad de México, Bangalore y Dubai. Para obtener más información sobre Intersolar Global, visite: www.intersolarglobal.com.

EN POSESIÓN DE UNA BOLSA Y VARIAS DOSIS CON APARENTE DROGA, POLICÍAS DE LA SSC, DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 



•Se le aseguraron aproximadamente 300 gramos más 12 dosis de aparente marihuana

Como parte de las acciones para inhibir la venta y distribución de narcóticos en calles y colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de varias dosis de probables narcóticos.

Al realizar sus patrullajes preventivos por la calle Nopal de la colonia Atlampa, los oficiales de la SSC tuvieron contacto con dos hombres que intercambiaban pequeñas bolsas transparentes que dejaban ver una hierba verde y seca similar a la marihuana, mismos que al notar la presencia policial, emprendieron la huida, sin embargo le dieron alcance a uno de ellos metros más adelante.

A dicha persona, le indicaron que, conforme al protocolo de actuación policial, se le realizaría una revisión preventiva, misma que dio como resultado la posesión de una bolsa de plástico transparente con aproximadamente 300 gramos de aparente marihuana, así como12 bolsas pequeñas de plástico con la misma sustancia.

Por ello, el hombre de 32 años de edad fue detenido y previa lectura de sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE REALIZÓ DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UNA MUJER, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA



• El implicado a cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad en el año de 2007

En la colonia Arenal Cuarta Sección, un hombre que, al parecer, agredió con impactos de arma de fuego a una mujer, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron sobre una persona lesionada en la calle Grabados, colonia 20 de Noviembre; en el lugar, los oficiales observaron a una mujer con visibles manchas hemáticas en el rostro, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

En ese momento, el esposo de la lesionada refirió que, mientras se encontraban a bordo de su automóvil estacionado, un sujeto descendió de un vehículo color blanco tipo taxi del Estado de México, y sin mediar palabra realizó detonaciones de arma de fuego en su contra y posteriormente huyó del sitio.

Con las características físicas del posible responsable y del auto, los monitoristas del C2 implementaron un cerco virtual y fue en calles de la colonia Arenal Cuarta Sección donde lo ubicaron.

Rápidamente, los agentes se desplazaron al lugar y en una rápida acción detuvieron al sujeto a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual hallaron un arma de fuego corta con un cartucho útil y cinco percutidos.

En tanto, paramédicos que arribaron al lugar, tras la valoración médica, trasladaron a la mujer a un hospital con una herida por impacto de arma de fuego en el maxilar izquierdo y una en el antebrazo izquierdo.

Por tales hechos y tras ser identificado por los denunciantes, el hombre de 49 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien abrirá la carpeta investigación y determinará su situación legal.

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año de 2007 por el delito de Encubrimiento por Receptación.

EN ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE POSIBLE DROGA

 

 

Derivado del reforzamiento de los patrullajes en la alcaldía Álvaro Obregón, un hombre en posesión de dosis de aparente droga y un arma de fuego, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Fue en la calle Tiziano, en la colonia Alfalfar, donde los uniformados de la de la SSC se percataron de la presencia de una pareja que probablemente realizaban transacciones de compra y venta de estupefacientes.

 

En ese momento, la mujer comenzó a correr, mientras que el sujeto al notar la presencia policial, sacó un arma de fuego de entre sus pertenencias y amenazó a los policías, quienes controlaron la situación por medio de comandos de voz y lo detuvieron.

 

Ante la posible comisión de un delito, los policías le requirieron una revisión preventiva que derivó en el decomiso de 26 envoltorios de plástico que contenían un polvo blanco similar a la cocaína, 20 pequeñas bolsas transparentes que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana; así como un arma de fuego corta, cinco cartuchos útiles, dinero en efectivo y un teléfono celular.

 

Por lo anterior, el hombre de 23 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y puesto a disposición junto con lo decomisado, ante del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo saber que el joven detenido posiblemente pertenece a un grupo delictivo que opera en dicha alcaldía, principal distribuidor de narcóticos en la colonia Alfalfar.

POLICÍAS DE LA SSC EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL APOYARON EN EL RESCATE DE UN PERRO, EN EL CETRAM INDIOS VERDES

 


 

• El canino fue trasladado a las instalaciones de la BVA para su valoración y resguardo

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de Seguridad Industrial del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, apoyaron en el rescate de un canino que cayó a una zona de difícil acceso, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de prevención y vigilancia en el CETRAM, localizado en la colonia Residencial Zacatenco, cuando se percataron de un perrito que ingresó al respiradero de dicho lugar.

 

A decir de los curiosos, el canino bajó directamente al canal, motivo por el cual los oficiales, en coordinación con personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, realizaron las labores de rescate y contención del perro, bajaron a la zanja y con los cuidados adecuados lo cargaron para sacarlo y ponerlo en un lugar seguro.

 

Posteriormente, a solicitud de los oficiales de la PBI, se presentó personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), para el resguardo y valoración del canino de talla grande, el cual fue trasladado a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco.

 

Los médicos veterinarios zootecnistas realizarán un diagnóstico completo del animalito, además estarán atentos de su sociabilización con los otros animales de compañía que se encuentran en la BVA y su entrenamiento para su posible adopción posterior.

 

Cabe señalar que, la BVA cuenta con catálogo electrónico donde se puede conocer a los 342 perros y 78 gatos que se encuentran disponibles para ser adoptados o bien se puede llamar al teléfono 55 5208 9898 para solicitar una cita y conocerlos en persona.

 

La SSC a través de la Brigada de Vigilancia Animal reitera su compromiso en rescatar y recuperar fauna silvestre de la capital, además de continuar en el auxilio y asistencia a animales de compañía o los que se encuentran en situaciones de riesgo o maltrato.

Policía de Chimalhuacán firma convenios para facilitar búsqueda de personas

 


 

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán firmó convenios con la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos I.A.P. y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), impulsarán acciones y mejorarán protocolos para la localización de personas.

 

De acuerdo con autoridades municipales los acuerdos fortalecen la estrategia de seguridad en el municipio, impulsan la participación de la ciudadanía y capacitación de efectivos de la corporación

 

Como parte de la coordinación con la Comisión Estatal y la Fundación, durante el mes de octubre los uniformados serán capacitados en protocolos de Guardia y custodia de menores, así como Estrategias de búsqueda forense.

 

Desde el año 2012, la Policía de Género de Chimalhuacán en conjunto con la Fundación Nacional de Investigación acercan a comunidades e instituciones educativas talleres y pláticas acerca de cómo reaccionar ante una desaparición de un familiar o amigo, elaboración de cartillas de identificación de menores y adultos mayores, así como números de atención oportuna.

 

La estrategia municipal para localización de extraviados también incluye la capacitación de 20 Policías en Estándar de Competencia EC1235, Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, impartido por Centro Interamericano para la Productividad y la Competitividad (CIPCO), S.C.

 

En 2016 fue creada la Célula de Búsqueda Inmediata de Chimalhuacán; mientras que en 2019 comenzó la operación del protocolo Alerta Chimalhuacán, en lo que va del año ha localizado 436 personas en la localidad.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencia 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Chimalhuacán activa Plan de Contingencias en el Dren Chimalhuacán II

 


 

  • El Ayuntamiento exige a la CONAGUA la apertura de compuertas del Canal de la Compañía para evitar escurrimientos de los drenes

 

Debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días y las que se prevén para el próximo fin de semana, el Organismo Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento (ODAPAS) activó su Plan de Contingencias a fin de inhibir riesgos de escurrimientos del Dren Chimalhuacán II, a la altura de la colonia Arturo Montiel.

 

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz explicó que debido a las lluvias del pasado 1 y 2 de septiembre, los niveles del Dren Chimalhuacán II se elevaron de forma considerable a la altura de la calle 13, en la colonia Arturo Montiel, por lo cual fue necesario realizar trabajos emergentes para inhibir afectaciones a más de 10,000 hogares.

 

“Exhortamos a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a abrir las compuertas que se encuentran en el Canal de la Compañía a fin de evitar escurrimientos. El Dren Chimalhuacán II se encuentra en su máxima capacidad, por lo cual mantenemos un monitoreo permanente en la zona”.

 

Como parte del Plan de Contingencias, personal del ODAPAS y de la Dirección de Obras Públicas municipal retiraron basura y escombro del caudal, así como la colocación de un muro de tierra provisional en 100 metros de longitud del dren.

 

“Es importante la coordinación entre todos los niveles de gobierno y que las compuertas del Canal de la Compañía se abran a la brevedad para liberar el volumen de agua excesivo en el Dren Chimalhuacán II. Pedimos a la CONAGUA su apoyo para actuar de forma inmediata”.

 

El funcionario detalló que el ODAPAS mantendrá un monitoreo constante del Dren Chimalhuacán II y de todos los cauces que rodean al municipio, con el objetivo de liberar de manera adecuada y eficiente las aguas pluviales.

 

El Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos de atención del ODAPAS 55-2228-6141 y 55-2228-6070 a fin de que la ciudadanía reporte contingencias ocasionadas por las lluvias.



Chimalhuacán, tercer municipio mejor evaluado


 

  • INAFED reconoce a Chimalhuacán por buenas prácticas municipales

 

El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), reconoció al gobierno de Chimalhuacán por su participación sobresaliente en el programa Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) 2019 y 2020, diseñado por la Secretaría de Gobernación, el cual ubicó al Ayuntamiento entre los cinco municipios mejor evaluados del Estado de México.

 

En representación del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, resaltó que el gobierno local participa en dicho programa con el objetivo de contribuir al desarrollo de la localidad, el cual, mediante la evaluación ciudadana, ubicó al municipio en cuarto lugar a nivel estatal en el año 2019 y en tercer lugar en el ejercicio 2020.

 

“Cuando se hace un buen trabajo, se obtienen mejores resultados. Somos un gobierno de hechos que, pese a los recortes presupuestales, atendimos las necesidades de la ciudadanía y fortalecimos las acciones gubernamentales encaminadas a elevar la calidad de los servicios públicos y las condiciones de vida de la población”.

 

El funcionario detalló que la evaluación de la Guía se compone de ocho módulos que abarcan rubros de responsabilidad municipal: Organización, Hacienda, Gestión del territorio, Servicios públicos, Medio ambiente, Desarrollo social, Desarrollo económico y Gobierno abierto, con la que se aplica un sistema de indicadores para conocer las condiciones de su gestión y evalúa los resultados obtenidos en el desempeño de sus funciones.

 

En sesión ordinaria de cabildo, el representante del gobierno mexiquense, Bonifacio Netro Nájera, hizo entrega de los reconocimientos al cuerpo edilicio.

 

“Es justo el reconocimiento al trabajo en equipo, porque quienes hemos tenido la oportunidad de recorrer Chimalhuacán, percibimos que ahora cuenta con una mejor infraestructura educativa, deportiva, cultural y de desarrollo urbano de sus habitantes”, concluyó.