lunes, 16 de diciembre de 2019

Desarrollo Urbano de Chimalhuacán mejora vialidades del Ejido Santa María



La Dirección de Desarrollo Urbano de Chimalhuacán llevó a cabo la apertura de la calle Violeta, ubicada en el corte La Palma, Ejido Santa María, con el objetivo de mejorar las vías de comunicación, introducir servicios básicos y rehabilitar el entorno de la localidad.

"En los últimos nueve años, la transformación del Ejido Santa María ha crecido de forma considerable. Por ello, es importante las gestiones que hacemos ante instancias estatales y federales para mejorar la calidad de vida de los vecinos", señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano local, Valeria Domínguez Roldán, indicó que, como parte del proceso de mejoramiento urbano, en las próximas semanas se efectuará la rehabilitación de una vivienda que obstruye la calle Violeta, a fin de generar una conexión entre la calle Río Nilo y la avenida Tláloc, considerada una de las principales vialidades de la zona.

"Los propietarios del predio donde se encuentra el inmueble ya fueron reubicados en un lote contiguo. Agradecemos su disposición y apoyo, porque al igual que los demás vecinos, tienen la necesidad de que se abra la vialidad y se introduzcan servicios como agua potable, drenaje, energía eléctrica y pavimentación".

"Nuestro objetivo es trabajar de la mano con la ciudadanía, mejorando los entornos urbanos para beneficio de todos”, concluyó.

Concluyen conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) en Chimalhuacán



Como parte del cierre de la Temporada 141, se presentó en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), con el Programa 13, interpretando ante más de mil chimalhuacanos la Sinfonía No. 102 de Franz Joseph Haydn, así como la Sinfonía No. 4 de Gustav Mahler, con la participación especial de la soprano Zaira Soria.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, señaló que estas actividades tienen como objetivo acercar a la población el arte y la cultura, así como despertar en niños y jóvenes el interés por las bellas artes.

Durante la primera parte del concierto, la orquesta compuesta por más de 75 músicos, y bajo la dirección de Rodrigo Macías González, presentó la Sinfonía No. 102, compuesta en 1794 por el austriaco Franz Joseph Haydn.

Posteriormente, con la participación de la soprano originaria de Chihuahua, Zaira Soria, interpretaron la Sinfonía No. 4 compuesta por el austriaco, Gustav Mahler en 1899.

Por su parte, el director de la orquesta, Rodrigo Macías González, agradeció al gobierno municipal por fomentar la cultura entre la población. “Agradecemos a todos aquellos que hacen posible que nos podamos presentar, con este concierto concluimos la Temporada 141 de la OSEM, esperamos regresar pronto a Chimalhuacán y contar con su presencia”.

Autoridades municipales hicieron entrega de reconocimientos a los músicos por su destacada participación.

Cabe destacar que este fue el tercer concierto que la agrupación presentó en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, como parte de la Temporada 141 que inició el pasado 20 de septiembre y con la cual recorrieron diversos espacios culturales del Estado de México.

domingo, 15 de diciembre de 2019

Más de 1 millón de personas visitaron las exposiciones presentadas por Citibanamex durante 2019


 
Fuente: Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex
 
Durante este año, 1,091,412 personas han visitado las exposiciones que Citibanamex – El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., organizó en distintas sedes y recintos nacionales e internacionales.
 
La exhibición que convocó a más personas fue Graciela Iturbide. Cuando habla la luz, presentada en el Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide, en la Ciudad de México. La muestra, que celebra casi cinco décadas de trabajo de la fotógrafa mexicana más reconocida, convocó a 274,730 visitantes entre el 1 de enero y el 14 de julio de este año. La segunda con mayor asistencia hasta el 12 de diciembre ha sido Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años, expuesta en este mismo recinto, la cual ha registrado 225,748 visitantes desde su apertura el 11 de septiembre.
 
Por segundo año consecutivo, el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide presentó las exposiciones más visitadas en México. En 2018, América, tierra de jinetes. Del charro al gaucho, siglos XIX al XXI recibió la mayor cantidad de visitantes en el año. En este 2019, la muestra de Graciela Iturbide. Cuando habla la luz ha sido la segunda más visitada a nivel nacional, y se espera que sea superada por Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años durante las últimas semanas de diciembre.
 
En el interior de la República Mexicana, las tres Casas de Cultura Citibanamex, ubicadas en Mérida, Yucatán; Durango, Durango; y San Miguel de Allende, Guanajuato; presentaron al público una serie de exposiciones y actividades culturales relacionadas con fotografía, pintura, escultura, moda y arte popular, mostrando las obras de Ricardo Martínez, Beatriz Russek, Beverley Spears, Isabel Quijano León, Trine Ellitsgaard y el Taller de Jacobo y María Ángeles. En total, las tres sedes recibieron a 277,542 visitantes, divididos en: 188,228 en Museo Casa Montejo, 16,631 en el Palacio del Conde del Valle de Súchil y 72,683 en la Casa del Mayorazgo de la Canal.
 
El Centro de Textiles del Mundo Maya, en San Cristóbal de las Casas, presentó este año las obras de Trine Ellitsgaard, una selección de la serie Creencias, de la fotógrafa tzotzil Maruch Sántiz Gómez, además del trabajo colaborativo entre la diseñadora Isabel Quijano León y un grupo de bordadoras mazahuas. Durante 2019, el CTMM recibió a 34,925 personas.
 
A nivel internacional, la exposición América, tierra de jinetes concluyó su itinerancia el Centro Cultural La Moneda, en Santiago de Chile, en donde 32,331 visitantes pudieron apreciar una revisión histórica de la identidad de algunos países americanos a través de sus jinetes representativos. En Madrid, la Casa de México en España presenta las exposiciones Diego Rivera, artista universal y Nacimientos mexicanos de la Colección Fomento Cultural Banamex, tendiendo un puente cultural y artístico entre ambos países, recibiendo a 153,649 visitantes en el año.
 
El compromiso de Citibanamex por impulsar la inversión en desarrollo cultural se refleja en este 2019 a través de la gran variedad de exposiciones presentadas en diversas regiones de México, que incluyeron: Flor Garduño. La construcción del instante, presentada en el Centro de las Artes de San Agustín, en Etla, Oaxaca; Graciela Iturbide. Cuando habla la luz, presentada en el Museo Conde Rul en el marco del Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, así como en el Museo de Historia Mexicana, en Monterrey; Los caprichos de Goya, en el Museo de Artes Gráficas de Saltillo; Tres siglos de pintura mexicana, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, en Orizaba; y Textiles iberoamericanos. Colección Fomento Cultural Banamex, A.C., en el Museo de Arte Popular de Yucatán, en Mérida. Estas exposiciones nacionales reunieron a 92,487 visitantes alrededor del país.
 
En el ámbito editorial, destaca la publicación del catálogo que acompaña a la exposición Graciela Iturbide. Cuando habla la luz, así como del libro América, tierra de jinetes. Del charro al gaucho, siglos XIX al XXI, ambos reconocidos con el Premio Antonio García Cubas por la mejor actividad editorial en la categoría de catálogos de arte. Asimismo, América, tierra de jinetes recibió el segundo premio al libro mejor editado en 2018, en la categoría de libros de arte, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España.
 
Próximos proyectos
 
En 2020, Fomento Cultural Banamex, A.C., continuará impulsando y fortaleciendo la creación artesanal de excelencia en México, a través de la exposición de Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años, que se extenderá hasta mayo de 2020 en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, y posteriormente se exhibirá en el Museo del Noreste, en Monterrey. Además, se presentará al público la nueva edición del libro bajo el mismo título, que incluirá a la biografía, las piezas y el directorio de la nueva nómina de los Grandes Maestros y servirá como un referente para los próximos años de las manifestaciones artesanales que existen en nuestro país.
 
En el segundo semestre del año, una magna exposición dedicada a Yvonnne Domenge (1946-2019) ocupará las salas principales del Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide. La muestra buscará replantear la importancia del trabajo y trayectoria de esta destacada escultora mexicana, a través de una selección de obras que aún se realizó en conjunto con ella, además de que se incluirán piezas que Yvonne llegó a crear ex profeso para esta exhibición.
 
A nivel internacional, Citi y Citibanamex co-patrocinarán la exposición Vida Americana: Mexican Muralists Remake American Art, 1925 –1945, que se presentará del 17 de febrero al 17 de mayo en el Whitney Museum of American Art, en Nueva York. Con alrededor de 200 obras, la curaduría mostrará el impacto que los artistas mexicanos tuvieron con sus contrapartes en Estados Unidos en este periodo.
 
Entre otros proyectos, Fomento Cultural Banamex, A.C., mantendrá su labor de conservación y rescate de del patrimonio histórico, arquitectónico y artístico de México, además de buscar contribuir al desarrollo académico y el mejor conocimiento de nuestra historia. Todo esto con el firme compromiso de Citibanamex – El Banco Nacional de México por impulsar la educación, la cultura y las tradiciones de México, reafirmando que por 135 años, ha sido y es el banco más comprometido con México.

CÓNDOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA TRASLADÓ A UN MENOR CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y A UNA MUJER CON PRECLAMSIA


 
 
Efectivos de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el servicio de ambulancia aérea a hospitales de especialidades, para un menor que sufrió traumatismo craneoencefálico y una mujer que presentaba preclamsia.

En el primer caso, personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México solicitó apoyo para la atención médica prehospitalaria y traslado aeromédico, para un paciente de dos años de edad, quien presentó traumatismo cráneo encefálico severo.
 
El menor fue trasladado del hospital de Tláhuac hacia la Cruz Roja de Polanco, donde lo recibió una ambulancia de la misma dependencia, la cual lo trasladó vía terrestre al hospital de Legaria.

En el segundo caso, una mujer que presentaba preclamsia y 30 semanas de gestación, por petición de doctores del hospital de Balbuena, fue trasladada al hospital de Tláhuac para su pronta atención.
 
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.
 

EMITE VOLCÁN 138 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y BAJO CONTENIDO DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 15 de diciembre de 2019.


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 138 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza. Adicionalmente se registraron 27 minutos de tremor.

Desde las primeras horas de la mañana se ha observado una ligera emisión continua de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, que se dispersan de manera preferencial hacia el Oeste-Noroeste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.
 

Recibe titular de Agricultura a equipo de transición del sector agroalimentario del Gobierno de Guatemala



  • El secretario Víctor Villalobos refrendó a la administración que llegará a partir del próximo mes de enero el apoyo de Agricultura, en una renovada política internacional del Gobierno de México orientada a fortalecer los lazos de cooperación con los países hermanos de Latinoamérica.
  • Se pondrá acento en materia forestal, producción de café de alta calidad, sanitaria y un mejor manejo del ganado bovino, afirmó el futuro ministro Óscar Bonilla Aguirre.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, recibió al equipo de transición del sector agroalimentario del Gobierno de Guatemala, y a empresarios de esa nación --delegación encabezada por el próximo ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Óscar Bonilla Aguirre--, con la misión de construir una relación más estrecha y productiva a favor de la sociedad rural de la región.

En el encuentro, el titular de Agricultura subrayó que, previo a asumir su responsabilidad en enero del 2020, cuentan con el apoyo de la Secretaría, en una renovada política internacional del Gobierno de México orientada a fortalecer los lazos de cooperación con los países hermanos de Centro y Sudamérica.

Es importante, precisó, asumir nuestra responsabilidad para mejorar la calidad de vida de la población rural y evitar la migración por falta de oportunidades de desarrollo.

En este sentido, dijo que se debe a avanzar en el fortalecimiento de acciones integrales para atender asuntos de productividad, sanidad, inocuidad, seguridad alimentaria y lograr el arraigo de la gente en las actividades agrícolas.

Acompañado por el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, y del titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, el secretario Víctor Villalobos enumeró los temas que se trabajan en la zona: la búsqueda de un mecanismo para incidir en un precio del café de calidad más justo, regular el mercado de ganado bovino e impulsar el comercio agroalimentario en la región.  

Subrayó que los embates del cambio climático en el corredor seco (desde Panamá hasta Chiapas) conduce a trabajar de manera integral, en alianzas público-privadas, con la vinculación de la innovación, tecnología y esquemas de reconversión productiva para potenciar un sector primario más productivo y competitivo, que mejore la calidad de vida en la región.

El futuro ministro Óscar Bonilla Aguirre destacó la atención de las autoridades mexicanas y el liderazgo de México en la región.

Hay muchas cosas qué aprender y compartir en el sector agropecuario, sobre todo acciones conjuntas para promover la inversión y la productividad en la región, así como impulsar el arraigo para prevenir la migración, agregó.

Indicó que entre las dos naciones hay una vinculación de años y el Gobierno de Guatemala entrante buscará fortalecerla, con la obtención de mayores resultados en materia forestal, producción de café de alta calidad, medidas de sanidad en el combate a la mosca de la fruta y un mejor manejo del ganado bovino.

La delegación guatemalteca de autoridades y empresarios se interesó en los esquemas de seguro agropecuario que opera México; refirieron también que uno de sus ejes de trabajo será mejorar la asistencia técnica a pequeños productores de zonas áridas y detonar un comercio en ambos lados, lo que repercutirá en sacar de la pobreza y la desigualdad a las familias rurales.

“Que empiece desde ahora esta nueva relación entre los gobiernos de México y Guatemala, como conocedores del sector, a través de una relación binacional fortalecida, con mayor comunicación y estrecha cooperación entre productores, empresarios y autoridades”, apuntaron.

LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD POR FESTIVIDADES DECEMBRINAS


 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará un dispositivo de seguridad y vialidad que iniciará el día sábado 14 y terminará el 25 de diciembre, en las 16 alcaldías por los diferentes festejos alusivos a la navidad.
 
El dispositivo tiene como prioridad garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los que visitan y salen de la Ciudad de México, evitando la alteración del orden público, faltas administrativas y la comisión de delitos.
 
Desde el día del arranque y hasta el término de las festividades, los policías serán desplegados para vigilar las zonas comerciales y habitacionales, esparcimientos familiares, instituciones bancarias, mercados y romerías populares; zonas turísticas como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, terminales de autobuses; posadas y fiestas patronales.
 
Para esta acción preventiva se desplegarán 22 mil 270 efectivos, apoyados de mil 857 unidades, 12 ambulancias, 25 motopatrullas, cuatro grúas, tres unidades especiales y un helicóptero que realizará sobrevuelos en distintos horarios.
 
Además, se realizarán monitoreos permanentes a través de las cámaras de videovigilancia de los centros C2 y C5, para la ubicación inmediata de cualquier caso de emergencia y la reacción oportuna de los cuerpos de seguridad.
 
También se fortalecerán los puntos de revisión del programa Conduce sin Alcohol, Alcoholímetro, que contarán con la supervisión del Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
 
La SSC hace un llamado a la población para que participe en las actividades preventivas y se conduzca con responsabilidad, que evite correr riesgos innecesarios que puedan provocar accidentes.
 
Para más información en tiempo real, la SSC pone a disposición de la ciudadanía sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX donde se informa de alternativas viales; @SSP_CDMX para los pormenores del evento y hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo en materia de seguridad.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
 

GRUMA, CUMPLE UNA DÉCADA DE ÉXITOS EN AUSTRALIA


 
·       Su producción anual supera las 50 mil toneladas de tortillas, frituras y panes planos, como wraps.
 
·       Atiende a clientes y consumidores de más de 30 países en la región, incluido Australia.
 
·       Sus ventas anuales alcanzan los 120 millones de dólares.
 
·       Mission Foods Australia fue reconocida como “Fabricante del Año” en el segmento de panadería minorista en toda la industria de comestibles de esa nación.
 
Ciudad de México, 15 de diciembre de 2019.- A 10 años de la inauguración de la planta de Gruma en Melbourne, Australia, ahora cuenta con una capacidad para producir anualmente más de 50 mil toneladas de producto para atender a sus clientes y consumidores de más de 30 países en la región de Oceanía.
 
La fábrica de la empresa líder en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps a nivel mundial da empleo a 361 trabajadores, produce tortillas, panes planos y frituras
 
Cabe recordar que ésta operación inició con una inversión de 60 millones de dólares (mdd), con ventas que oscilaban entre los 45 y 50 mdd; actualmente sus ventas anuales alcanzan los 120 millones de dólares.
 
La planta de Melbourne elabora productos de alta calidad, los cuales se comercializan bajo su marca global Mission, cuyo portafolio de productos es muy atractivo pues además de fabricar tortillas, produce "flat breads" (panes planos, como wraps) y frituras.
 
En 2012, integró a su proceso de producción el primer robot de pila instalado, así como la primera línea de prensas TT3000, que elabora 8,500 toneladas de producto anualmente. También se introdujo el primer robot de envasado en 2014.
 
En 2018, Mission Foods Australia fue reconocida como “Fabricante del Año” en el segmento de panadería minorista en toda la industria de comestibles de esa nación.
 
“Estamos muy contentos de celebrar el décimo aniversario de nuestra planta en Australia, la cual es capaz de producir 50 mil toneladas de producto al año, para atender las necesidades de más de 30 países de la región, incluido Australia. Nuestra planta en Melbourne se ha caracterizado por ser una planta de nueva generación y por su compromiso no solo con la vanguardia en innovación tecnológica sino también con su personal", aseveró Juan González Moreno, Presidente y Director General de Gruma a nivel global.
 
 
“Nuestra historia está llena de muchas anécdotas y éxitos que hemos logrado gracias a nuestra innovación, pero sobre todo a nuestros trabajadores y a su lealtad. Nuestro personal es el principal activo de nuestro negocio y gracias a él hemos crecido en la región. Sin las 361 personas que día a día laboran en nuestra planta de Australia, este décimo aniversario no sería posible”, comentó el directivo.
 
Además de cumplir 10 años en Australia, Gruma celebra 70 años de llevar el alimento milenario de los mexicanos, la tortilla, a más de 110 países en 4 continentes con 72 plantas estratégicamente ubicadas en 17 países.

PALABRAS DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD POR LAS FIESTAS DECEMBRINAS


 
 
Buenos días,
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, queremos informar que se implementará un dispositivo especial de seguridad y vigilancia para mantener a la Ciudad en paz en estos días de vacaciones.
 
Desde la mañana del sábado 14 y hasta el próximo miércoles 25 de diciembre, serán desplegados 22 mil 270 efectivos policiales, que se encontrarán recorriendo las 16 alcaldías, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población en general.
 
La intención de este dispositivo es que todos aquellos que se encuentren en la Ciudad de México, disfruten de estas fechas con tranquilidad y seguridad.
 
Se vigilarán de manera permanente avenidas, colonias, áreas de recreación, así como los lugares de mayor concurrencia como centros comerciales, tianguis, mercados, romerías populares; zonas turísticas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sus alrededores, terminal de autobuses; sucursales bancarias, posadas y fiestas patronales.
 
Los más de 22 mil policías contarán con el apoyo de mil 800 vehículos, así como diversas motos, ambulancias, grúas, unidades médicas especiales y helicópteros que realizarán sobrevuelos en apoyo a la operación policial, en distintos horarios, por las 16 alcaldías.
 
El dispositivo tiene como prioridad garantizar la seguridad en la ciudadanía, de los que visitan y salen de la Ciudad de México, evitando la alteración del orden público, así como la comisión de delitos y faltas administrativas.
 
Al esperarse un flujo vehicular recurrente, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, efectuarán un despliegue que permitirá coadyuvar en las acciones de vialidad, en aras de evitar el estacionamiento de vehículos en lugares no autorizados, evitando con ello que se vea afectada la capacidad vial.
 
Asimismo, se implementarán acciones preventivas para controlar la velocidad de los vehículos en los tramos que requieren una atención especial, con el fortalecimiento del personal de la Subsecretaría de Tránsito.
 
También se realizarán monitoreos permanentes, a través de las cámaras de videovigilancia del C2 y C5, con la finalidad de ubicar de manera inmediata y dar una respuesta más pronta a cualquier ilícito o auxilio que se requiera por parte de la población.
 
Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía, exhortándola para que participe en las actividades preventivas y se conduzca con responsabilidad, evitando correr riesgos innecesarios que puedan provocar accidentes.
 
Se fortalecerán, como ya inició desde el viernes pasado, los puntos del alcoholímetro, con la supervisión personal del Subsecretario de Participación Ciudadana.
 
Muchas gracias.

CONFIRMAN OPERABILIDAD DEL REORDENAMIENTO DE RUTAS AÉREAS


  •  En la fase uno se consideran cuatro aeropuertos en operación: Ciudad de México, Toluca, Puebla y Cuernavaca

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) presentó a pilotos, aerolíneas, ingenieros, integrantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México, los resultados de las pruebas en simuladores de las nuevas rutas aéreas para la interoperabilidad de cuatro aeropuertos de la zona centro del país.
 
Durante la segunda reunión de trabajo del Comité Técnico de Espacios Aéreos, que preside el director general de SENEAM, Víctor Hernández, se expuso el resultado de las pruebas que se hicieron en simuladores, a fin de brindar mayor capacidad, seguridad y eficiencia en el traslado de personas y bienes.
 
Los simuladores utilizados del Centro de Control de SENEAM, Airbus y Aeroméxico comprobaron la interoperabilidad del proyecto que busca reordenar las rutas de navegación en el espacio aéreo nacional.
  
En el seguimiento de las actividades para el rediseño del espacio aéreo, se pusieron sobre la mesa los conceptos de operación -reglas del juego- en su primera fase, que incluye las llegadas y salidas de los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca, Puebla y Cuernavaca.
 
Durante la reunión también se respondieron inquietudes específicas de los sectores involucrados, que fueron de un alto nivel técnico sobre el diseño de las rutas aéreas que alimentarán los cuatro aeropuertos antes mencionados respecto a trayectoria, altitudes, y velocidad que mantendrán los aviones en sus arribos y salidas.

LOS POLICÍAS DE LA SSC ESTÁN CAPACITADOS PARA ATENDER A MUJERES EN LABOR DE PARTO


 
*Personal de la Policía Auxiliar ha atendido seis casos en 2019
 
Una de las labores más importantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, es poder brindar un atención oportuna y eficiente a la ciudadanía, por lo que al tratarse de circunstancias médicas han logrado salvaguardar la vida de varias personas.
 
El trabajo coordinado entre las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y la SSC, ha permitido abrir espacios de capacitación en temas teóricos como atención a partos en vía pública y primeros auxilios.
 
En lo que va del 2019, Policías Auxiliares han atendido seis casos de alumbramiento, dos en las instalaciones del STC Metro, tres en la vía pública y uno que fue solicitado en un domicilio particular, en todos ellos se consiguió que los bebés nacieran en excelentes condiciones de salud y que recibieran atención médica especializada de forma rápida y oportuna.
 
Con estas acciones la SSC refrenda su compromiso de trabajar diariamente en pro del bienestar de la ciudadanía, fortaleciendo los canales de comunicación y el vínculo entre los habitantes de esta ciudad y su policía, además de echar a andar un plan integral para mitigar con acciones sólidas y confiables las situaciones que pongan en riesgo la seguridad y tranquilidad de los que viven y transitan en la Ciudad de México.

LA SSC DETUVO A UN PROBABLE RESPONSABLE DE HOMICIDIO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO Y ATROPELLAMIENTO EN COYOACÁN



 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, probable responsable de causar la muerte de una persona y lesionar a dos mujeres tras atropellarlos, en calles de la alcaldía Coyoacán.
 
Efectivos de la SSC que realizaban su recorrido de protección y vigilancia fueron alertados por operadores del Centro de Control y Comando (C-2), sobre varias personas atropelladas en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo.
 
En el lugar, los policías se percataron que un grupo de personas perseguía a dos hombres, uno de ellos probablemente armado, por lo que con precaución detuvieron a quien visiblemente portaba una pistola.
 
Al realizarle la revisión preventiva, se le encontró un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles.
 
El detenido de 34 años de edad, también fue señalado por los vecinos de la zona, como el responsable de atropellar a dos mujeres 23 y 47 años, en Av. Escuinapa, y causar la muerte por disparo de arma de fuego a un hombre de 21 años.
 
Las dos mujeres fueron trasladadas a un hospital de la zona por paramédicos del Escuadrón de Urgencias Médicas (ERUM) con golpes múltiples; mientras que su acompañante fue diagnosticado con muerte por disparo de arma de fuego.
 
Ante estos hechos, el detenido y el arma fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POLICÍA DE LA SSC REPELE AGRESIÓN DE CINCO PERSONAS IMPLICADAS CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN



 
Un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, repelió la agresión con arma de fuego de cinco personas que posiblemente robaron una casa habitación en la alcaldía Álvaro Obregón.

La tarde de ayer, policías de la SSC recibieron una alerta vía telefónica, referente al robo en proceso a un domicilio, en la colonia Lomas de Axomiatla.

De inmediato los oficiales se dirigieron al lugar y al llegar, del interior del inmueble, salieron cinco personas a toda velocidad, dos de ellas realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los efectivos.
 
Uno de los probables ladrones, en su huída, arrojó una funda de almohada con objetos en su interior, mientras que los otros involucrados, abordaron dos camionetas que estaban estacionadas afuera del domicilio.

En el lugar, el oficial se entrevistó con la empleada doméstica, quien aseguró que a través de las cámaras de vigilancia se percataron del ingreso de los hombres, por lo que decidieron llamar a la policía.

Los oficiales solicitaron los servicios médicos para la valoración de la mujer que tenía un golpe en el rostro, y fue trasladada por la dueña de la casa, hacia un hospital particular.

De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público, quién inició una carpeta de investigación.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

IMCUFIDECH realiza concurso navideño de zumba





El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) realizó en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, la tercera edición de la competencia Bailando por un pavo, con la participación de más de un centenar de habitantes de la demarcación, así como municipios aledaños.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, explicó que el evento tiene como propósito fortalecer la unión entre la sociedad; así como promover la participación de la población en esta disciplina, para beneficio de la salud.

“Además de promover las actividades deportivas, invitamos a la población a celebrar sanamente las fiestas decembrinas en compañía de sus familiares y seres queridos”.

Por su parte, el director del instituto, Miguel Ángel Patiño Prado, indicó que el IMCUFIDECH celebra esta actividad con motivo de la clausura de actividades del  2019; conmemorando un año más de poner al alcance de la población más de treinta disciplinas deportivas.

El evento contó con la participación de ciento veinte concursantes de entre 15 y 50 años de edad, provenientes de los barrios San Lorenzo, Xochiaca, Cabecera Municipal, Acuitlapilco, entre otros, y del municipio de Los Reyes, Estado de México.

Como parte de las actividades, los participantes bailaron durante hora y media, tomando como base la modalidad Aerozumba, con diversas rutinas y géneros musicales, apoyados por sus instructores.

La competencia y premiación fue avalada por profesores de la disciplina adscritos al IMCUFIDECH, mismos que imparten clases de forma gratuita en las unidades deportivas La Laguna y El Tepalcate; así como en diversas plazas públicas y espacios recreativos dentro del territorio local.

“En total fueron entregados cinco pavos, con un peso de seis kilogramos cada uno, los cuales fueron sorteados en una rifa, obsequiados al mejor grupo y de manera individual a la mejor bailarina o bailarín”.

Finalmente, autoridades locales indicaron que con el propósito de promover la disciplina, el gobierno local contempla la creación en el 2020 de un espacio óptimo para su desarrollo en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate.

sábado, 14 de diciembre de 2019

México, aliado fundamental de Centroamérica en temas sanitarios, reconoce organismo regional



  • El trabajo de la Secretaría de ​Agricultura ha permitido una mayor integración con los estados de la región, destaca el OIRSA.
  • Reconoció a la Escuela Canina del Sen​asica por fortalecer la protección de la sanidad e inocuidad agroalimentaria de los países de la región.
  • ​Desde 1953, el organismo brinda cooperación técnica y financiera a los ministerios de Agricultura de sus países miembros.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) subrayó que los países de Centroamérica ven a México como un aliado fundamental en el objetivo común de mejorar sus sistemas sanitarios y de inocuidad agroalimentaria.

El representante en México del OIRSA, Héctor Manuel Sánchez Anguiano, dijo lo anterior, durante la celebración 66 años de la fundación del organismo, integrado por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y México.

Como un ejemplo del apoyo de México hacia los países del OIRSA, Sánchez Anguiano mencionó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entrena binomios caninos que resguardan los puertos, aeropuertos y fronteras de Centroamérica, con lo cual coadyuvan a disminuir el riesgo de introducción de alimentos que pudieran afectar el patrimonio agroalimentario de los países.

“Actualmente en el OIRSA contamos con nueve binomios formados en la Escuela Canina del Servicio Nacional  de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cuatro laboran en Panamá, tres en Guatemala y dos en Nicaragua”, indicó.

Detalló que ante el riesgo que representa para la región enfermedades como la Peste Porcina Africana y plagas como el Fusarium oxysporum f.s.p. cubense raza 4 tropical, que afecta al plátano, es importante contar con la protección que brindan las unidades caninas.

Por lo anterior, Sánchez Anguiano entregó un reconocimiento a nombre del OIRSA, a la Escuela Canina del Senasica, por “fortalecer la protección de la sanidad e inocuidad agroalimentaria de los países de la región”.

La eficiencia de los perros entrenados en la Escuela Canina tienen es superior a 95 por ciento en la detección de productos agroalimentarios. Su labor es identificar frutas, vegetales, plantas o productos cárnicos que pueden trasladar enfermedades y plagas de una región a otra.

El OIRSA es una institución intergubernamental especializada en salud animal, sanidad vegetal, servicios cuarentenarios e inocuidad de los alimentos. Fue fundado en 1953 con el objetivo de brindar cooperación técnica y financiera a los ministerios y secretarías de Agricultura y Ganadería de sus estados miembros, para fortalecer la protección y desarrollo de sus recursos agropecuarios.​

Capturan a joven por portación de arma de fuego



La estrategia para bajar la incidencia delictiva en la localidad continúa con buenos resultados, como parte del Operativo Decembrino 2019 la Policía de Chimalhuacán capturó a un joven por el delito de portación de arma de fuego, minutos antes el artefacto había sido accionado con disparos al aire, fue captado por cámaras de videovigilancia.

Autoridades de seguridad informaron que elementos del Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal visualizaron, lo que a primera vista era, un masculino realizando detonaciones al aire con un arma de fuego en barrio Hojalateros de la localidad.

Inmediatamente, en coordinación con efectivos asignados a la vigilancia de la Región II y Tránsito Municipal, instrumentaron un dispositivo de seguridad en la zona, derivado de la intervención oportuna capturaron a Billy Erwin Valverde Cruz de 21 años de edad, durante la inspección preventiva llevaba consigo una mochila de las conocidas como “mariconeras” y al interior un arma tipo revolver calibre .38 con tres cartuchos útiles y tres percutidos.       

El presunto responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público Federal para que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara las investigaciones correspondientes. Por los hechos se generó la carpeta FED/MEX/NEZAHUALCÓYOTL/0006779/2019 por el delito de portación de arma de fuego.

Durante las festividades de Fin de Año y hasta el 8 de enero del 2020 Seguridad Ciudadana implementa el Operativo Decembrino 2019, intensificará vigilancia del 16 al 25 y 31 del mes, 1, 5 y 6 de enero, incluye los dispositivos de seguridad Amigo Vacacionista, PresenciaVelada Segura, Plazas Comerciales, Mercados, Transporte PúblicoFiltros de Revisión, entre otros.

La Policía local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

El KitRescate de FIJATEC que revolucionó la seguridad en el autotransporte ahora listo en versión para automovilistas



CDMDX, 14 de diciembre de 2019.- El KitRescate Fijatec, mismo que se ha convertido en unos pocos meses en la solución ideal del autotransporte para enfrentar imprevistos y con ello ha revolucionado la forma cambiar una llanta cuando no hay un centro de servicio cerca, presentó su versión para automovilistas, lo que representará una alternativa única para que muchos conductores puedan rápidamente, en alrededor de pocos minutos, cambiar su llanta y continuar con sus actividades diarias.
Esta solución, disponible en el país como resultado de una idea creada por la firma mexicana FIJATEC con apoyo de algunas marcas internacionales cuyos productos se unen de forma eficiente en dicho kit, permite tener a la mano una potente llave de impacto con dados de medidas estándar, es decir pueda quitar muy rápido las tuercas de los birlos, así como ponerlas y levantar evidentemente el auto de forma muy rápida.
La integración de herramientas por parte del KitRescate FIJATEC ha probado en distintas situaciones y comprobado por diferentes empresas, funciona perfecto para autos y camionetas de todos los segmentos y ofrece estas ventajas:
• Solución rápida en un percance
• Fácil de usar, no se requiere experiencia en cambio de llantas
• Solución eficaz para segmentos de la población que no tienen la fuerza necesaria para quitar y poner los birlos
• Mínimo daño en económico ante la pérdida de tiempo.


Al respecto, Luis Bravo, director de FIJATEC, aseguró que el KitRescate para automovilistas es muy fácil de transportar y almacenar en un mínimo de espacio dentro de la unidad, lo que permite al operador realizar la tarea del remplazo del neumático en cualquier lugar que se encuentre sin requerir de instalaciones especiales, eléctricas y/o neumáticas; o sin la necesidad de esperar un tiempo no determinado el servicio de asistencia vial.
Este desarrollo mexicano en su modelo más completo incluye el siguiente equipo:
  • Llave de impacto ½ a baterías de alto desempeño
• 2 Baterías M12TM
• 4 Dados de 1/2
• Guantes para trabajo
• Desarmador de cruz y plano
• Pinzas
• Organizadores
• Cargador multivoltaje M12TM


La llave de impacto es la más compacta y potente del mercado, tiene tres programas a elegir para regular las RPM o IMP lo que da un apriete correcto y más preciso sin dañar el dado, birlos, tuercas o el material de aplicación.
Debido a lo anterior, añadió Luis Bravo, la reacción de las redes sociales al proporcionar información en ellas sobre los kitRescate, tal y como lo fue en autotransporte, ha sido sorprendente, ya que se han podido generar un creciente interés en el público comprador que comienza a acercarse a la empresa a solicitar información sobre el kitRescate Automovil.
Cabe decir que la Secretaria de Economía considera en México posiblemente el 50% delos accidentes vehiculares podrían estar siendo provocados por llantas viejas o en mal estado, lo que revela la importancia que éstas tienen y de la necesidad de tener una herramienta eficiente para solucionar una situación con los neumáticos y que ello reduzca el riesgo de algún accidente con pérdidas económicas o incluso humanas.


FIJATEC es una empresa mexicana más de 20 años de experiencia en la comercialización y distribución de tornillería, fijación y herramienta a nivel nacional, con una amplia gama de productos que cubren las necesidades de los mercados industrial, comercial y doméstico.

CÓNDORES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA APOYARON EN EL TRASLADO DE DOS POLICÍAS LESIONADOS



 
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM),  realizaron el traslado de dos integrantes de la Policía Federal, que resultaron lesionados al volcar su patrulla en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.

Los servicios de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) con equipo especial de extracción y policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Arenal, coordinaron esfuerzos para rescatar a los dos policías federales que resultaron con heridas al volcar la patrulla en que viajaban y quedar prensados en una zanja.
 
Los hechos se registraron esta mañana, en la Calle 7 y Churubusco, colonia Arenal Segunda sección, y donde se logró rescatar al policía federal de 33 años de edad que fue diagnosticado con traumatismo torácico.
 
Y un segundo policía que por tener una lesión craneoencefálica severa se encontraba inconsciente.
 
El helicóptero de la SSC trasladó de urgencia a los lesionados a un hospital privado donde recibirán atención médica especializada.
 
Los Cóndores de la SSC apoyan en labores de servicios médicos y emergencias que ayuden a las personas en mantener su salud e integridad física, como parte de las acciones de seguridad y asistencia a la ciudadanía.

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México: Renuncia titular de la Dirección Ejecutiva de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales




La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informa que, el 13 de diciembre, el titular de la Dirección Ejecutiva de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales, unidad de la cual depende el programa Conduce Sin Alcohol, presentó su renuncia al cargo que desempeñó desde el primero de enero de este año.

Anteriormente, desde el primero de agosto de 2018, había ocupado el cargo de Director General de Prevención del Delito.

De manera interina queda al frente del programa como responsable operativo el Subinspector Teodoro Ramos Santos.

La SSC reitera su compromiso de investigar los actos de corrupción, la mala actuación policial dolosa, el abuso de autoridad y las omisiones en el quehacer policial, no terminarán en sanciones internas, sino en investigaciones a fondo que deriven en la destitución y la detención de malos elementos.
+++

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REFUERZA EL PROGRAMA "CONDUCE SIN ALCOHOL"


 
Con el objetivo de supervisar las acciones emprendidas en materia de seguridad vial para este periodo vacacional, el Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, licenciado Pablo Vázquez Camacho, realizó un recorrido por ocho puntos de revisión del programa “Conduce sin alcohol”.
 
Desde el 12 de diciembre y hasta el 6 de enero, el programa Conduce sin alcohol se fortaleció con un mayor número de personal y mayor capacidad de atención, sobre todo en zonas en las que, de acuerdo a las estadísticas, se registra una mayor incidencia de accidentes viales.
 
El Subsecretario Pablo Vázquez recordó que estas acciones tienen el objetivo de salvaguardar la integridad física de automovilistas y transeúntes, pero también dijo, “se busca crear consciencia en la gente, de los riesgos que implica manejar bajo los influjos del alcohol, por lo que además de los retenes, se imparten pláticas de sensibilización a los jóvenes”.
 
Los puntos de supervisión del programa conocido como Alcoholímetro, estás conformados por personal médico, del juzgado cívico, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, de Asuntos Internos y de otros agrupamientos de la SSC que dan seguridad y vialidad a los trabajadores y la ciudadanía.
 
La SSC exhorta a la ciudadanía a no evadir los retenes, respetar los cortes viales y atender las indicaciones de las autoridades, pues con este y otros programas en materia de vialidad, se espera reducir hechos de tránsito y, en su caso, minimizar las consecuencias.

EMITE VOLCÁN 117 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y BAJO CONTENIDO DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 14 de diciembre de 2019
 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 117 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza. Adicionalmente se registraron 109 minutos de tremor.

Desde las primeras horas de la mañana se ha observado una ligera emisión continua de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, que se dispersan de manera preferencial hacia el Suroeste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.