jueves, 22 de junio de 2017

BBVA Bancomer presenta el plan de ahorro cotidiano y totalmente digital “BBVA Plan”


•  Se trata de una novedosa y sencilla aplicación para que el cliente tome la oportunidad de generar metas de ahorro a su medida y alcanzar sus objetivos.
•  La aplicación ya está disponible, el cliente sólo debe tener una cuenta de débito para empezar a ahorrar y hacer crecer sus finanzas personales.

•  BBVA Bancomer estima que, al cierre de 2017, BBVA Plan alcance 100,000 descargas.

BBVA Bancomer está comprometido con el bienestar de sus clientes al fomentar el ahorro, dotándolo con las herramientas necesarias a través de productos y servicios que, como BBVA Plan, le ayuden a tomar las oportunidades que se presentan en la vida cotidiana y así, alcance sus propias metas que contribuyan a un crecimiento personal o familiar.

BBVA Plan es una aplicación que ayuda a los clientes a ahorrar de forma periódica, permitiéndoles alcanzar sus metas de manera fácil y de forma totalmente personalizada. La aplicación va de acuerdo a sus propias posibilidades de ahorro en el plazo y en el monto que requieran, ayudándolos a conseguir cualquiera de los propósitos que haya trazado, con la ventaja de decidir sus propias reglas para permitirse llegar al objetivo que haya definido.

Hugo Nájera Alva, Director General de Desarrollo de Negocio de BBVA Bancomer dijo que se trata de ofrecer “experiencias” a los más de 3.3 millones de clientes móviles poniéndoles a su disposición productos de nueva generación, sencillos e innovadores.

Nájera agregó: “A través de distintas iniciativas, BBVA Bancomer continúa trabajando para que nuestros clientes tengan acceso al banco en todo momento, pero más cuando lo necesiten; queremos ser el vínculo y acompañarlos cuando tomen estas oportunidades y estamos trabajando para acompañarlos las 24 horas del día, los siete días de la semana”.

Como un ejemplo de la relevancia que están cobrando los canales digitales, el directivo señaló que los servicios que BBVA Bancomer ha agregado a BMóvil, como el “Botón Verde” para el retiro de efectivo sin tarjeta, ha multiplicado por 10 su uso en muy pocos meses, más de 1,500 millones de pesos retirados de ATM’s por este medio. Asimismo, dijo que “a mayo de 2017, el 17.9% del total de las ventas de BBVA Bancomer, se realizan por medios digitales”.

Por su parte Juan Carlos Arroyo, Director de Cuentas Nómina y Digitalización de BBVA Bancomer dijo: “Esta App está diseñada para los clientes que no suelen tener el hábito de ahorrar, incluyendo a los ‘millennials’ que son un amplio sector de la población. Con BBVA Plan buscamos que nuestros clientes vean en la opción del ahorro, una manera más de mejorar sus vidas, incentivándolos a que lo realicen a su propio ritmo y sin darse cuenta”.

BBVA Plan cuenta al momento con 40 mil descargas y veinte millones de pesos ahorrados por sus clientes. En promedio las metas de ahorro que se han creado son de 15,000 pesos y la duración aproximada para lograrlo ha sido de siete meses.

Cómo ahorrar con la App BBVA Plan:

●     El cliente debe de tener una cuenta eje, es decir, de débito (ahorro, nómina, cheques) que es de donde se tomará la cantidad que decida ahorrar.
●     La meta de ahorro es completamente personalizada, el cliente decide para qué, cuánto y en qué tiempo desea ahorrar. Esta App contiene algunas opciones predeterminadas como: viajar, comprar algo o solo porque sí; y con la posibilidad de que el cliente determine exactamente cuál será la meta o el destino de su ahorro.
●     Hay 4 reglas de ahorro disponibles:
○     Porcentaje: Por cada compra, se abona un porcentaje a la meta de ahorro (opciones de 5%, 10%, 15%, 20%)
○     Redondeo: Las compras se redondean y la diferencia se abona a la meta de ahorro (redondeo a la decena, cincuentena, centena)
○     Programado: Decide el monto a ahorrar ya sea cada quincena o cada mes, abonándose al ahorro automáticamente
○     Espontáneo: Ahorra el monto que quiera, cuando quiera.
●     Tiene la opción de editar su meta en cualquier momento, es decir, cambiar las reglas de ahorro, tarjetas y/o la meta para que se ajuste a sus necesidades, pero además podrá ponerse barreras que le ayuden a evitar romper su meta antes de cumplirla.
●     El cliente puede disponer del ahorro cuando sea y se le abona de inmediato.
●     No tiene comisiones.
●     La contratación de la meta de ahorro es completamente digital, aceptando los términos y condiciones  que se pueden consultar en http://bancadigital.bancomer.c om/#BBVAPlan
  
Acerca de BBVA Bancomer
BBVA Bancomer es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 18.3 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,852 sucursales, 11,534 cajeros automáticos y 181,924 terminales punto de venta activas. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a más de 4 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en más de 32,000 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA Bancomer se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS HOMBRES POR ROBO DE AUTOPARTES EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), perteneciente a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, detuvieron a dos personas, que fueron sorprendidas al estar desvalijando un vehículo, en la delegación Cuauhtémoc.

Al momento de efectuar su rondín de vigilancia sobre la calle Coahuila esquina con Monterrey, de la colonia Roma Sur, los policías se percataron que una persona, de sexo masculino, desprendía una luna del vehículo Seat Toledo, de color azul, el cual estaba acompañado por otra persona.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se realizó la aprehensión de dos personas, de 37 y 44 años de edad, quienes al efectuarle una revisión preventiva, se les encontró en su poder, 11 lunas y 7 retrovisores de diferentes vehículos.

A los imputados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar de su detención por parte de la policía capitalina y fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se les dará a conocer su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Chevrolet Bolt EV: listo para electrificar el mercado mexicano


 Ofrece el mejor rango de la industria ofreciendo en promedio 383 km con una carga
eléctrica completa
 Equipado con OnStar4G LTE
Ciudad de México, a 21 de junio de 2017.- El día de hoy, Chevrolet anunció que el vehículo totalmente
eléctrico, Bolt EV, está listo para electrificar al mercado mexicano a partir del próximo 5 de julio. Este auto
incluye tecnologías de conectividad avanzada diseñadas para mejorar y personalizar la experiencia de
conducción tales como OnStar4G LTE, además de ofrecer el mejor rango de la industria con un promedio
de 383 km con carga eléctrica completa.
“Chevrolet Bolt EV es una promesa de vanguardia, conectividad, eficiencia y tecnología; una combinación
única que más allá de ser el vehículo eléctrico con mayor autonomía del mercado, es un producto que nos
permite contribuir a la protección del planeta”, comentó Erika De Witt, Gerente de Mercadotecnia de
Chevrolet Pasajeros. “Todo comenzó como un auto concepto y ahora llega a nuestro país como uno de
los más esperados y premiados del año, que seguramente se colocará dentro de los favoritos del
mercado”, finalizó.
Chevrolet Bolt EV ofrece un rango de manejo promedio de 383 km con una carga completa. Su motor
eléctrico es capaz de generar 200 caballos de fuerza y 265 lb-pie de torque, impulsado por una batería de
ion-litio de (60 kWh) de última generación. La suspensión es semi-independiente McPherson performance
en la parte delantera y con barra de torsión trasera.
Al exterior, Chevrolet Bolt EV luce un diseño atractivo y dinámico; conserva la identidad de los vehículos
de la marca gracias a su doble parrilla y líneas estilizadas. Materiales ligeros, incluyendo aluminio,
magnesio, fibra de carbono y malla tejida complementan su diseño, al tiempo que reducen el peso en vacío
para ayudar a maximizar los rangos de desempeño.
Está equipado con manijas al color de la carrocería con detalles en cromo, faros delanteros con descarga
de alta intensidad (HID) con encendido automático y cristales eléctricos de absorción solar, así como
espejos eléctricos calefactables de color negro; luces LED de manejo diurno y rines de aluminio de 17”
con diseño exclusivo Bolt EV.
Su proporción única, prácticamente sin excedentes delanteros o traseros, hace del interior un entorno más
amplio. Integra asientos de tela Premium galvanizados y palanca electrónica de cambios (Electronic
Precision Shift) forrada en piel e insertos en aluminio. Cuenta con apertura remota y de proximidad para
arrancar y abrir el vehículo, así como volante con controles de audio y teléfono, y panel de instrumentos
multicolor de 8”.
En cuanto al infoentretenimiento, Chevrolet Bolt EV integra Chevrolet MyLink con pantalla táctil de 10.2”,
bluetooth, sistema de navegación, Smartphone Integration con Apple CarPlay y Android Auto así como un
sistema de audio de 6 bocinas.
Una de las principales características de este vehículo es que se une a la lista de los primeros productos
que incluyen la tecnología OnStar4G LTE con conectividad Wi-Fi integrada, lo que permitirá a los usuarios
tener acceso a internet de manera inalámbrica y conectar hasta siete dispositivos móviles a la vez, con un
rango de hasta 15 metros, sin necesidad de estar dentro del auto, además de brindar los servicios de
seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a pasajeros
(24/7/365). OnStar ofrece servicio de Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad, Diagnósticos,
además de la aplicación móvil.
Chevrolet Bolt EV está diseñado para un manejo seguro para todos sus ocupantes, es por esto que cuenta
con 10 bolsas de aire así como con un sensor de bolsa de aire para copiloto con detector de niños. Incluye
también frenos ABS, cámara de visión trasera, sensor de monitoreo de punto ciego con advertencia de
abandono de carril y asistente de estacionado trasero, además de sistema de monitoreo de presión de
llantas y Teen Driver.
Por todo lo anterior, Chevrolet Bolt EV ha sido galardonado mundialmente con títulos como “Auto del año
de Norteamérica 2017”, “Auto del año 2017” por la revista Motor Trend, además de lograr un lugar en la
lista de los 10 mejores vehículos 2017 por el medio Car and Driver. También, Green Car Journal lo premió
como “Green Car of the Year 2017” y el portal Green Car Reports lo nombró “el mejor vehículo nuevo para
comprar”.
Chevrolet Bolt EV estará disponible en siete distribuidores exclusivos de las principales ciudades del país,
Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Puebla, en 7 colores exteriores y en un precio de
$696,100 pesos.

+++

Reconocen a los productores de la caravana Jalisco produce, Jalisco Consume


·       Ya son más de 30 mil las familias beneficiadas con productos a bajo costo

A lo largo de 19 semanas de que se implementó la Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume han participado productores de tortilla, huevo, jugo, frijol, jitomate, limón, tilapia, miel, carne de cerdo, res, pollo, lácteos, entre otros.

En la jornada de hoy que se desarrolló en la Colonia Las Juntas de San Pedro Tlaquepaque, el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval entregaron reconocimientos a los productores que han apoyado la economía familiar.

A nombre de todos los productores habló Jaime Valdez Zepeda de la empresa Cítricos Selectos de San Martín, “Jalisco es el único estado que tiene este proyecto y además es muy importante para las familias mexicanas, gracias por el apoyo al Gobernador del Estado este programa tendrá larga vida y hoy por eso Jalisco será y es el Gigante Agroalimentario”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez comentó que hasta el momento se han beneficiado 30 mil 354 familias y se han comercializado más de 203 toneladas de alimentos.

“Participan pequeñitas empresas medianas empresas y grandes empresas, todo lo que esté a nuestro alcance por sus instrucciones al servicio de la gente y una particularidad, los alimentos que compran aquí está la empresa líder de exportación de limones a Estados Unidos, Europa, Corea a Japón, el limón que compramos aquí que vende la empresa es el mismo limón que va para los japoneses, altísima calidad a un precio bastante bajo y eso sucede con cada uno de los productos que se están poniendo al alcance de la gente”, dijo el secretario.

Además, con el objetivo de fomentar el consumo de pescados y mariscos, en la Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume se realizaron dos talleres sobre la preparación de Salpicón de tilapia.

La caravana se ha enriquecido con la oferta de nuevos productos, como el chayote, el nopal y otros ya ofrecidos a precios módicos, como el caso del limón persa de exportación a solo ocho pesos el kilogramo.

Se ha buscado que las frutas de temporada como la pitaya y la ciruela se ofrezcan a la población, además de las agroindustrias con tortillas, café, mermeladas, dulces regionales, entre otros.

EL DATO
·       El programa de la Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume surgió por iniciativa del Ejecutivo ante el incremento en los precios del combustible y para aminorar el impacto en la canasta básica.
·       Los productores que participan en la Caravana son de los municipios de Acatic, Autlán, Cihuatlán, El Salto, Guadalajara, La Barca, Ojuelos, Poncitlán, San Cristóbal de la Barranca. San Juan de los Lagos, San Martín de Hidalgo, Tapalpa, Techaluta, Tepatitlán, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
·       Las caravanas se instalan puntos de consumo básico en colonias populares, donde los productores ofertan sus productos a precios del campo, lo que representa un ahorro que va del 20 al 40 por ciento, según los productos.
·       Más de 65 productos vendidos entre tortilla, huevo, jugo, frijol, jitomate, limón, tilapia, miel, carne de cerdo, res y pollo, lácteos y otros.
·       55 caravanas en los municipios: Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga.

+++

LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA SSPCDMX Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PGJCDMX, EN CONFERENCIA DE PRENSA CONJUNTA, ANUNCIARON LA DETENCIÓN DE 4 PERSONAS POR ROBO DE VEHÍCULO


En conferencia de prensa conjunta y dando cumplimiento a las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Licenciado Hiram Almeida Estrada y del Procurador General de Justicia capitalino, Licenciado Rodolfo Ríos Garza, se dio a conocer la acción de seguridad realizada por parte de elementos  de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga quienes lograron la detención de tres hombres y una mujer por robo con violencia de un taxi, en la Delegación Gustavo A. Madero.

Conforme a los datos recabados, el viernes 16 de junio a las 17:20 horas vía botón de emergencia se reportó el robo de un vehículo taxi Nissan Tsuru cromática rosa con blanco en calles de la colonia Triunfo de la República en la delegación Gustavo A. Madero.

De inmediato Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México adscritos al sector Quiroga se entrevistaron con el conductor del taxi quien manifestó que dos hombres y una mujer abordaron como pasaje, mismos que le pidieron que los llevara a la Villa. Durante el trayecto le pidieron que hiciera alto en la calle Nezahualcóyotl esquina Calzada de Guadalupe, colonia Martín Carrera.

En ese instante, la  mujer descendió del vehículo de alquiler, regresó con otro hombre y retomaron el trayecto pero metros adelante le pidieron detener la marcha, momento en el que lo amagaron con un arma de fuego. Con amenazas lo obligaron a pasar al asiento trasero del vehículo y lo sometieron sin posibilidad de ver nada.

Con base en el parte informativo, la implicada le acercó un teléfono a la víctima para recibir una llamada en la que un quinto vinculado lo amedrentó para cooperar. Segundos después lo obligaron a descender de su vehículo en calles de la colonia Triunfo de la República por lo que de inmediato se acercó al botón de emergencia ubicado en las cámaras de videovigilancia.

Ante la situación, se puso en marcha el cerco virtual o también denominado Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA).

Mediante el análisis del video replay se observó el paso del vehículo de transporte mismo que iba seguido por el conductor de un vehículo taxi Nissan Tiida cromática rosa con blanco el cual fungió como muro.
De acuerdo a la información, al continuar con el seguimiento de dichos vehículos que circulaban sobre Avenida Gran Canal y Avenida 306 de la colonia Nueva Atzacoalco, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México los interceptaron y detuvieron a tres hombres y una mujer.

Con base en el protocolo de actuación a los cinco implicados se les información sus derechos y el motivo de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México. Los vehículos fueron asegurados y los involucrados quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

Por su parte la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en voz de la Fiscal Penélope Rojas indico que Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México lograron la detención de los probables participantes, éstos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, quien inició carpeta de investigación por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

En tanto, el adolescente imputado de 17 años de edad, fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

Asimismo, los policías preventivos les aseguraron dos taxis Nissan, uno tipo Tsuru, que era conducido por el imputado de 28 años de edad, y otro Tiida, tripulado por sus cómplices, la mujer y el hombre, de 25 y 30 años, respectivamente, así como el menor implicado.

Derivado de las diligencias realizadas por el agente del Ministerio Público, se obtuvo la entrevista del denunciante, quien refirió que los imputados le solicitaron el servicio de taxi en calles de la colonia Gabriel Ramos Millán, en la delegación Iztacalco, para que los llevara a La Villa, perímetro de Gustavo A. Madero.

Sin embargo, al llegar a la colonia Aragón La Villa, lo amagaron con un arma de fuego y lo obligaron a colocarse en el asiento de atrás, donde lo mantuvieron privado de su libertad; posteriormente, lo desapoderaron del vehículo de alquiler y le exigieron descender.

Con los elementos de prueba debidamente integrados en la indagatoria, el representante social solicitó audiencia inicial ante un Juez de Control, quien calificó de legal la detención de los probables participantes, y les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente.

Además, se solicitará al impartidor de justicia vinculación a proceso contra los probables participantes.

De encontrarse penalmente responsables del delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés para cometer robo, los imputados podrían alcanzar sentencia de hasta 22 años, seis meses de prisión.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX LOGRA LA CAPTURA DE UN IMPLICADOS EN ROBO A NEGOCIO


*El imputado cuenta con tres ingreso al reclusorio
  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla, lograron la detención de una personas, que presuntamente asaltó un negocio, en calles de la colonia Santiago Zapotitlán.

Los hechos tuvieron lugar, cuando policías efectuaban su rondín de vigilancia en la colonia, y recibieron un llamado de emergencia vía radio, ya que a través de un reporte de las cámaras de video vigilancia del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, habían reportado la alarma sonora de un negocio, en el cruce de Avenida Tláhuac y José María Morelos, en la delegación Tláhuac.

Los policías se trasladaron al lugar y se entrevistaron con personal de alarmas tele continental y con el coordinador de seguridad del negocio de 33 años de edad, quien permitió a los policías el ingreso al local, encontrando a una persona que causó daños al interior y que había cortado unas rejas de seguridad para entrar al negocio, con razón social “Fin Común”, donde sustrajo dinero en efectivo.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana, sobre su aseguramiento por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLH-1, dando inicio a la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio.

Cabe mencionar que al consultar la base de datos de la policía, el imputado cuenta con tres ingresos al reclusorio por robo calificado, robo simple y robo a negocio. 

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Se establecen las condiciones económicas aplicables a las migraciones con socio de las asignaciones de Pemex correspondientes a Ayín-Batsil, Cárdenas-Mora, y Ogarrio

  
·         Los valores de las variables garantizan que el Estado recibirá una participación adecuada de la renta petrolera de conformidad con la práctica internacional

El pasado 7 de marzo se dio a conocer la convocatoria CNH-A2-AYIN-BATSIL-C1/2017 para seleccionar a los socios con quienes Petróleos Mexicanos, a través de su empresa productiva subsidiaria Pemex Exploración y Producción, llevará a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en las asignaciones correspondientes a Ayín-Batsil, ubicadas en aguas someras del Golfo de México, bajo la modalidad contractual de producción compartida.

Asimismo, el pasado 2 de mayo se dieron a conocer las convocatorias CNH-A3-CÁRDENAS MORA-C2/2017 y CNH-A4-OGARRIO-C3/2017 para seleccionar a los socios con quienes Petróleos Mexicanos, a través de la empresa productiva subsidiaria Pemex Exploración y Producción, llevará a cabo actividades de extracción de hidrocarburos en las asignaciones terrestres correspondientes a Cárdenas-Mora y Ogarrio, bajo la modalidad contractual de licencia.

Al respecto, y de conformidad con lo establecido en los artículos 26 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; 9 de su Reglamento y el numeral 17.1 de las bases de la licitación correspondientes a las tres convocatorias antes referidas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que ha establecido los valores mínimos y máximos para las variables de adjudicación.

En el caso del contrato de producción compartida correspondiente a Ayín-Batsil el mecanismo de adjudicación establecido prevé lo siguiente:

1.      El licitante ganador estará obligado a un acarreo mínimo a favor de Petróleos Mexicanos, con el objeto de reconocer las inversiones realizadas por la Empresa Productiva del Estado previo a la migración.

2.      La primera variable de adjudicación corresponderá al porcentaje de participación del Estado en la utilidad operativa.

3.      En caso de empate entre dos o más licitantes, la segunda variable de adjudicación para seleccionar al ganador será un monto en efectivo. Dicho monto se distribuirá entre el Gobierno (a través del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo) y Petróleos Mexicanos (como acarreo adicional a favor de Empresa Productiva del Estado) en las proporciones descritas aquí, que serán establecidas como parte de las bases de la licitación. En caso de que la oferta de monto en efectivo sea la misma, el ganador será seleccionado por el método de insaculación.

En el caso de los contratos de licencia correspondientes a Cárdenas-Mora y Ogarrio, el mecanismo de adjudicación establecido prevé lo siguiente:

1.      El licitante ganador estará obligado a realizar un pago inicial en favor de Petróleos Mexicanos con el objeto de reconocer las inversiones realizadas por la Empresa Productiva del Estado previo a la migración.

2.      La primera variable de adjudicación corresponderá al porcentaje de regalía adicional.

3.      En caso de empate entre dos o más licitantes, la segunda variable de adjudicación para seleccionar al ganador será un monto en efectivo. Dicho monto se distribuirá entre el Gobierno (a través del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo) y Petróleos Mexicanos (como pago adicional) en las proporciones descritas en este comunicado, que serán establecidas como parte de las bases de la licitación. En caso de que la oferta de monto en efectivo sea la misma el ganador será seleccionado por el método de insaculación.

Por otro lado, las condiciones económicas de los distintos procesos de licitación, en conjunto con los demás instrumentos contractuales e impositivos, como el impuesto sobre la renta y las regalías básicas, impulsarán el desarrollo óptimo de largo plazo de los proyectos. Asimismo, el Estado garantiza la adecuada captura de la renta petrolera determinada a través de la competencia en la licitación. No se omite mencionar que todos los contratos contemplan la aplicación de un mecanismo de ajuste que garantiza que el Estado capturará la renta extraordinaria asociada a incrementos significativos en precios, eficiencias en costos, o volúmenes de producción mayores a los esperados, según corresponda.

Respecto de la variable de adjudicación, los valores mínimos y máximos determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondientes a las tres migraciones con socio referidas son los siguientes:

Áreas en Aguas Someras
Valores de la Participación del Estado en la Utilidad Operativa
Área
Mínimo
Máximo
Ayín-Batsil
18.20%
25.00%

Campos Maduros Terrestres
Valores de la Regalía Adicional
Campo
Mínimo
Máximo
Cárdenas-Mora
1.00%
13.00%
Ogarrio
1.00%
13.00%


En caso de que apliquen, las ofertas de monto en efectivo se distribuirán conforme a lo siguiente:

Área
Distribución de la oferta de monto en efectivo
Ayín-Batsil
80% Pemex
20% Gobierno
Cárdenas-Mora
·      Primeros 69.0 millones de dólares para Pemex.
·      En adelante:
80% Pemex
20% Gobierno
Ogarrio
·      Primeros 59.6 millones de dólares para Pemex.
·      En adelante:
80% Pemex
20% Gobierno

En todos los casos en los que un licitante ofrezca el valor máximo de porcentaje de participación del Estado o regalía adicional, según corresponda, el monto en efectivo arriba referido se integrará como parte de su propuesta económica, aun cuando no se presente un empate en la licitación.

Los valores establecidos promoverán la inversión productiva para el desarrollo óptimo de los proyectos asociados con la migración de las asignaciones, con la finalidad de que el Estado pueda obtener ingresos que contribuirán al desarrollo de largo plazo de la Nación, al tiempo de seguir promoviendo el desarrollo de las alianzas de Petróleos Mexicanos a través de su empresa productiva subsidiaria.

Considerando todos los elementos económicos incluidos en el marco contractual y tributario, el Estado se asegura de recibir una proporción de las utilidades totales de los proyectos acorde con la práctica internacional para el desarrollo de campos en aguas someras y campos maduros terrestres.

Mayor información relativa a la licitación se encuentra disponible en la página www.rondasmexico.gob.mx.

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A IMPLICADOS EN EL ROBO DE UN VEHÍCULO, FUERON DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSP-CDMX EN GUSTAVO A. MADERO


* Cometieron el ilícito en agravio de un taxista

* Uno de los probables participantes es adolescente

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México solicitará a un Juez Control vincular a proceso a cuatro personas por su probable participación en el delito de robo agravado calificado en pandilla, en perjuicio de un taxista, cometido en la delegación Gustavo A. Madero. Los implicados fueron detenidos junto con un adolescente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

De acuerdo con la indagatoria, el viernes 16 de junio alrededor de las 17:20 horas, vía botón de emergencia se reportó el robo de un vehículo Nissan, tipo Tsuru, cromática de taxi rosa con blanco, en calles de la colonia Triunfo de la República.

De inmediato policías preventivos acudieron al llamado y se entrevistaron con el denunciante, quien manifestó que dos hombres y una mujer lo abordaron como pasajeros, y le pidieron que los llevara a La Villa. Durante el trayecto le indicaron que se detuviera en el cruce de la calle Nezahualcóyotl y Calzada de Guadalupe, colonia Martín Carrera.

En ese instante, la  mujer descendió del vehículo de alquiler, regresó con otro hombre y retomaron el trayecto; sin embargo, metros adelante amagaron al denunciante con un arma de fuego y con amenazas lo obligaron a pasar al asiento trasero del vehículo.

La implicada dio un teléfono al agraviado para recibir una llamada en la que otro coparticipe lo amenazó. Instantes después, fue obligado a descender del automotor, de inmediato se acercó a un botón de emergencia, ubicado en las cámaras de videovigilancia.

Al iniciar el seguimiento de dichos automóviles, se observó que éstos circulaban en la esquina de las avenidas Gran Canal y 306, en la colonia Nueva Atzacoalco, por lo que policías preventivos los detuvieron y les aseguraron dos taxis Nissan, uno tipo Tsuru, que era conducido por el imputado de 28 años de edad, y otro Tiida, tripulado por sus cómplices, la mujer y dos hombres, de 25, 29 y 30 años, respectivamente, así como el menor implicado.
  
Posteriormente, los probables participantes quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, quien inició carpeta de investigación por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

En tanto, el menor imputado de 17 años de edad, fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

Con los elementos de prueba debidamente integrados en la indagatoria, el representante social solicitó audiencia inicial ante un Juez de Control, quien calificó de legal la detención de los probables participantes, y les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente. Por estos hechos, se buscará que sean vinculados a proceso.

De encontrarse penalmente responsables del delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés para cometer robo, los imputados podrían alcanzar sentencia de hasta 22 años, seis meses de prisión.

Por lo que hace al menor de 17 años de edad, se judicializó la indagatoria ante un Juez Especializado en Justicia para Adolescentes, quien lo vinculó a proceso y le determinó como medida cautelar el internamiento.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este ilícito, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx

+++

DICTAN FALLO CONDENATORIO CONTRA EX CUSTODIO DEL RECLUSORIO NORTE

  
* Participó en actos de extorsión y comercialización de droga dentro del penal

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba determinantes para que jueces del Tribunal de Enjuiciamiento, dictaran fallo condenatorio contra un ex custodio del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, acusado del delito de ejercicio ilegal del servicio público.

De acuerdo con el expediente, los hechos fueron difundidos en enero de este año a través de varios videos, en los que se observó la participación del implicado en actos ilícitos en el interior del centro de reclusión, cuando se desempeñaba como técnico en seguridad penitenciaria.

Entre las irregularidades cometidas se registraron actos de extorsión mediante el uso indebido de teléfonos celulares, compra y venta de narcóticos, entre otros, por lo que en el mes antes señalado, Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión contra el imputado, dictada por un Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio.

Derivado de lo anterior, la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos inició la carpeta de investigación correspondiente. En tanto, el ex custodio fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

La dependencia refrenda su compromiso de combatir de manera frontal cualquier ilícito cometido por algún servidor público, hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, para evitar la impunidad y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.

+++ 

PGJ INVESTIGA AGRESIÓN CONTRA UN HOMBRE EN BENITO JUÁREZ

  
* Fue trasladado a un hospital, donde rendirá su declaración
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga la agresión que sufrió un hombre por impactos de bala en la colonia Del Valle, delegación Benito Juárez.

Alrededor de las 14:57 horas el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez Uno inició carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego.

Tras tener conocimiento de los hechos a través de redes sociales, el representante social dio intervención  a elementos de la Policía de Investigación y a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, especialistas en criminalística, fotografía y química para  recabar los primeros indicios de prueba.

En tanto, paramédicos que acudieron al lugar trasladaron al agraviado a un hospital, donde se espera que en las próximas horas rinda su entrevista ante el representante social a fin de obtener datos que permitan la localización del o los probables participantes, esclarecer los hechos y evitar impunidad.

La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga y combate los delitos puntualmente con el objetivo de brindar certeza jurídica y salvaguardar la integridad de los habitantes de la Ciudad de México, y exhorta a la ciudadanía denuncie este tipo de ilícitos al Call Center PGJ 5200 900 o sin costo al 01 800 74533.

+++

PROYECTO TOLLOCAN MITIGARÁ 810 MIL KILOS DE CONTAMINANTES AL AÑO


·           La construcción de los dos pasos deprimidos en Paseo Tollocan son un requisito exigido por el Edoméx a los empresarios para reducir el impacto vial en la zona.

Toluca, México; 21 de junio de 2017.- Con la presentación del Plan Integral de Movilidad en Paseo Tollocan, el Gobierno del Estado de México abrió las mesas para presentar el proyecto y atender dudas y preguntas; en la sesión, los secretarios de Infraestructura y Medio Ambiente, Francisco González Zozaya y Raúl Vargas Herrera, respondieron los cuestionamientos de ciudadanos, empresarios y medios de comunicación.

            Durante la presentación, realizada en la capital mexiquense, los funcionario destacaron que el proyecto forma parte de un plan integral de movilidad en el Valle de Toluca, aliviará el tráfico en 4 puntos conflictivos, y estará acompañado de un programa de reforestación en Tollocan, con al menos 3 mil árboles de 2 metros, para mejorar el entorno ambiental de la zona y de la región.

            González Zozaya explicó que la obra consta de dos retornos deprimidos, de 5.5 metros por 2.5 metros de alto, con un carril por sentido, para una circulación estimada de 400 vehículos por hora, con un costo de 140 millones de pesos, aportados por grupo Galerías, para disminuir el impacto vial en la zona.

            Afirmó que el proyecto es una exigencia que el gobierno mexiquense realizó a los empresarios para mitigar el tráfico generado por la plaza comercial, y que este ha sufrido modificaciones para generar la menor afectación ambiental e impactando positivamente en la economía de la región, al favorecer a empresarios, empleados y habitantes de 10 colonias vecinas, y mitigar el caos vial que padecen miles de trabajadores de las zonas industriales.

            El secretario de Medio Ambiente aseguró que el proyecto significa la oportunidad para embellecer el lugar y atacar el congestionamiento vial generado por los más de 135 mil vehículos que circulan a diario por Paseo Tollocan.

            Julián Carranza López, biólogo a cargo del estudio ambiental, detalló que los resultados arrojaron beneficios mayores comparados con la afectación a 200 árboles en promedio, pues con el plan de reforestación de Paseo Tollocan se evitará la emisión de 810 mil kilogramos de CO2, con la plantación de al menos 3 mil árboles.

            Vargas Herrera indicó que el plan de reforestación de Paseo Tollocan será el primero desde la creación de la vía en los años 70, e invitó a los ambientalistas a sumarse a las acciones que se iniciarán en breve para plantar árboles sobre el camellón, embelleciendo el espacio y convirtiéndolo en un cinturón verde para el Valle de Toluca.

            En su oportunidad, María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de las Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad, agradeció la presentación del proyecto, y resaltó la necesidad de que la iniciativa privada realice obras en beneficio de la ciudadanía, pues se convierten en partícipes de los mecanismos de generación de empleos y dinamismo económico impulsados por el Edoméx.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN JOVEN POR ROBO A TRANSEÚNTE EN MIGUEL HIDALGO


Una joven de 19 años de edad fue detenida por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) en la colonia Tacubaya, delegación Miguel Hidalgo, por el delito de robo a transeúnte con violencia.

De acuerdo con el parte informativo, agentes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nápoles efectuaban un recorrido de vigilancia por Río Becerra y Mártires de Tacubaya cuando fueron requeridos por un menor de 16 años de edad.

El adolescente mencionó que, momentos antes, una mujer armada con una pistola lo desapoderó de su teléfono celular marca LG. Tras obtener las características de la agresora, los uniformados recorrieron la zona y momentos después localizaron a la probable responsable de 19 años; al efectuarle una revisión preventiva, le encontraron una réplica de arma de fuego.

Tanto la detenida como el afectado fueron trasladados al Ministerio Público de la Coordinación Territorial MH-5, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo a transeúnte.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Países de la región analizarán avances y desafíos para el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores

Paraguay acogerá la cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe de la CEPAL, que se realizará entre el 27 y el 30 de junio en Asunción.
Con la mirada puesta en la situación de las personas mayores y el ejercicio de sus derechos humanos se realizará, del 27 al 30 de junio de 2017, la cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, que congregará a delegados de Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, expertos en temas de población y representantes de organismos de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.
La Conferencia, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El encuentro se realiza en el marco del tercer ciclo de examen y evaluación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento y tiene por objetivo principal examinar los logros en el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países miembros de la CEPAL en la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe, adoptada durante la tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento que se realizó en mayo de 2012 en Costa Rica.
Permitirá también identificar las acciones clave para ampliar la protección de los derechos de las personas mayores en los próximos cinco años, específicamente aquellas que faciliten la implementación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Durante la Conferencia, la CEPAL presentará el documento de posición Derechos de las personas mayores. Retos para la interdependencia y autonomía elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población, del organismo regional de las Naciones Unidas.
El documento, que servirá de base para los debates que se realizarán en la reunión, documenta los principales avances, limitaciones y desafíos para el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en la región y en el mundo.
Durante la Conferencia los delegados identificarán además las acciones clave a implementar durante los próximos cinco años, específicamente aquellas que permitan reforzar las capacidades nacionales para responder a los principales desafíos y temas emergentes con relación a las personas mayores.
Asimismo, se presentarán las conclusiones principales y la determinación de las esferas de acción prioritaria para la elaboración de un instrumento de derechos de las personas mayores en las Naciones Unidas y la implementación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

+++

UEPAVIG Chimalhuacán en coordinación con PGJEM localiza a menor extraviada


La Unidad Especializada Contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), a través de su Célula de Búsqueda Inmediata, en coordinación con la Procuraduría General del Estado de México (PGJEM), localizó a una joven quien fue reportada por sus familiares como extraviada el pasado el 19 de junio del presente año.

Al respecto, la titular de la UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, informó que la fémina de 15 años de edad ya se encuentra en su domicilio, luego de que se iniciaran protocolos de búsqueda en territorio municipal y el interior de la República para su localización.

“Familiares de la joven asistieron al Consejo Municipal de Seguridad Pública, realizado el pasado martes 20 de junio en la Comandancia Municipal, para exponer las condiciones del extravió; la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, personalmente dio seguimiento a las investigaciones para dar con el paradero de la menor”.
 
El protocolo que aplica la Célula de Búsqueda Inmediata incluye el apoyo a los familiares de las personas extraviadas para levantar la denuncia correspondiente en la Procuraduría Mexiquense, a través de la Fiscalía especializada para la investigación de personas desaparecidas, no localizadas, extraviadas y ausentes.

Igualmente, inicia la búsqueda de las personas en territorio municipal y todo el país a través de las redes de apoyo, además de la difusión de las alertas Amber para menores de edad y Odisea para mayores de 18 años.

Cabe destacar que desde su creación en octubre de 2016 la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán ha localizado a cerca de 300 personas, además acude a instituciones educativas para llevar talleres informativos, los alumnos aprenden cómo reaccionar cuando no localizan a un familiar o amigo.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Canteros plasman su talento en Museo Chimaltonalli


Un grupo de cinco canteros chimalhuacanos participan en un proyecto que formará parte del museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, con el objetivo de plasmar el talento y calidad de uno los oficios más tradicionales del municipio.

“El tallado en piedra es uno de los trabajos más reconocidos a nivel nacional e internacional, por ello tomamos la iniciativa de crear nuevas piezas artísticas con algunas piedras localizadas en el predio del museo, las cuales tienen un valor histórico y significativo”, señaló el coordinador del recinto, Ricardo Marmolejo.

“El proyecto consiste en que el grupo de canteros, encabezados por Hugo César Nájera Buendia, coloquen sus trabajos en diversas partes del inmueble”.

Agregó que las tres piezas de piedra en las que trabajan los canteros pertenecían a la estructura de la maquinaria del Rancho El Molino, el cual era conocido anteriormente como Hacienda San José.

Finalmente, autoridades locales informaron que además de las piezas de cantera, se pretende trabajar en la elaboración y restauración de más obras a cargo de artistas chimalhuacanos.

+++

Escuela Superior de Bellas Artes Victor Puebla alista cursos de verano


La Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla ofrecerá cursos de verano a niños y jóvenes con una decena de actividades culturales y educativas durante el próximo período vocacional, informó la directora de la institución, Fabiola Santiago Trujillo.

“Los talleres iniciarán el próximo 19 de julio y son: arte huichol, ballet, globos de Cantolla, encuadernación, pintura en stencil y dibujo; el objetivo consiste en que niños y adolescentes adquieran más conocimientos y disfruten momentos de recreación y esparcimiento”

Señaló que estos ciclos de enseñanza concluirán el 28 de julio y van dirigidos a infantes entre los siete y 14 años de edad: “se llevarán a cabo de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 13:30 horas”.

Añadió que los infantes que deseen inscribirse, deben acudir a la ESBA a realizar el registro en compañía de su padre o un tutor del 21 de junio al 16 de julio.

“Los requisitos de inscripción son una copia del acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial del padre o tutor, comprobante de domicilio y dos fotografías recientes del alumno, tamaño infantil”.

Indicó que el curso de verano tiene un costo de recuperación de 100 pesos, lo cual representa un ahorro del 300 por ciento para las familias chimalhuacanas, considerando que en temporada vacacional, centros educativos particulares ponen en marcha talleres con tarifas de 30 y 50 pesos por sesión.

Finalmente, la titular de la ESBA puso a disposición el número telefónico 22287361 para mayores informes acerca de estos cursos; o bien pueden acudir a las instalaciones de la escuela, ubicadas en avenida Obrerismo s/n, Barrio Saraperos, a un costado de la Escuela Taller del Cantero.

+++

DIF entrega apoyos a familias vulnerables


Como parte del programa Horta-DIF, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán entregó 280 pavos a más de 200 familias vulnerables para su crianza  y autoconsumo.

La directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que cada pavo tiene un costo de 100 pesos y tienen una edad promedio de seis semanas.

“El objetivo de este programa consiste en que las personas puedan adquirir las aves a bajo costo, por ende cada año gestionamos ante el DIF del Estado de México este tipo de apoyos”.

Añadió que para la crianza de las aves se recomienda tenerlas en un lugar seco con aserrín o viruta, así como incluir en su alimentación ajo picado y agua tibia con el objetivo de prolongar su tiempo de vida.

“Las personas los crían para consumirlo en las fiestas navideñas, por lo que se entregan en el mes de junio y se estima que en un periodo de seis meses, las aves alcancen su peso ideal que es de 35 kilogramos”.

Aguirre Mondragón indicó que además de los pavos, el programa Horta-DIF entrega anualmente pollos, conejos y peces carpa con el objetivo de fomentar la producción de alimentos para autoconsumo y la comercialización de excedentes.

“La entrega de apoyos concluirá el mes de julio con aproximadamente mil 200 peces de tipo carpa, los cuales pueden reproducirse en este tipo de clima”, concluyó.

+++

miércoles, 21 de junio de 2017

Micas inteligentes White and Clear con tecnología molecular

Ya tenemos en México la posibilidad de brindarte 3 películas  para vidrio con tecnología molecular para automatización de su residencia u oficina inteligente; y proyección en holograma para considerar en sus proyectos o bien canalizarlo al área correspondiente. 

White & Clear: Película de Privacidad total que enciende mediante CONTROL REMOTO o APLAUSO, se convierte de blanco a transparente al INSTANTE .


Projection Film: Proyectamos video HD a la luz del día en tu VIDRIO, donde usted puede realizar videoconferencias o infomerciales con tecnología parecido a realidad virtual.

Projection Film: https://youtu.be/Yc16S7TC1GA

Holo Film: Película adherible para proyectar HOLOGRAMAS HD Tamaño HUMANO en un VIDRIO, en donde puede anunciar su producto o servicio en su punto de venta de manera original y novedosa.

Bastidor Holo Film:  https://youtu.be/OX4OAPaLdaQ

Mayor información, favor de enviar su e-mail.

HADA PÉREZ
Sales Manager

*SHOW ROOM SANTA FE
Carretera Mex - Toluca 5631 Cuajimalpa Estado de México DF