· Ya son más de 30 mil las familias
beneficiadas con productos a bajo costo
A
lo largo de 19 semanas de que se implementó la Caravana Jalisco Produce,
Jalisco Consume han participado productores de tortilla, huevo, jugo, frijol,
jitomate, limón, tilapia, miel, carne de cerdo, res, pollo, lácteos, entre
otros.
En
la jornada de hoy que se desarrolló en la Colonia Las Juntas de San Pedro
Tlaquepaque, el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y la
presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval
entregaron reconocimientos a los productores que han apoyado la economía
familiar.
A
nombre de todos los productores habló Jaime Valdez Zepeda de la empresa
Cítricos Selectos de San Martín, “Jalisco es el único estado que tiene este proyecto
y además es muy importante para las familias mexicanas, gracias por el apoyo al
Gobernador del Estado este programa tendrá larga vida y hoy por eso Jalisco
será y es el Gigante Agroalimentario”.
Por
su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER),
Héctor Padilla Gutiérrez comentó que hasta el momento se han beneficiado 30 mil
354 familias y se han comercializado más de 203 toneladas de alimentos.
“Participan
pequeñitas empresas medianas empresas y grandes empresas, todo lo que esté a
nuestro alcance por sus instrucciones al servicio de la gente y una
particularidad, los alimentos que compran aquí está la empresa líder de
exportación de limones a Estados Unidos, Europa, Corea a Japón, el limón que
compramos aquí que vende la empresa es el mismo limón que va para los
japoneses, altísima calidad a un precio bastante bajo y eso sucede con cada uno
de los productos que se están poniendo al alcance de la gente”, dijo el
secretario.
Además,
con el objetivo de fomentar el consumo de pescados y mariscos, en la Caravana
Jalisco Produce, Jalisco Consume se realizaron dos talleres sobre la
preparación de Salpicón de tilapia.
La
caravana se ha enriquecido con la oferta de nuevos productos, como el chayote,
el nopal y otros ya ofrecidos a precios módicos, como el caso del limón persa
de exportación a solo ocho pesos el kilogramo.
Se
ha buscado que las frutas de temporada como la pitaya y la ciruela se ofrezcan
a la población, además de las agroindustrias con tortillas, café, mermeladas,
dulces regionales, entre otros.
EL
DATO
· El programa de la Caravana Jalisco
Produce, Jalisco Consume surgió por iniciativa del Ejecutivo ante el incremento
en los precios del combustible y para aminorar el impacto en la canasta básica.
· Los productores que participan en la
Caravana son de los municipios de Acatic, Autlán, Cihuatlán, El Salto,
Guadalajara, La Barca, Ojuelos, Poncitlán, San Cristóbal de la Barranca. San
Juan de los Lagos, San Martín de Hidalgo, Tapalpa, Techaluta, Tepatitlán,
Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
· Las caravanas se instalan puntos de
consumo básico en colonias populares, donde los productores ofertan sus
productos a precios del campo, lo que representa un ahorro que va del 20 al 40
por ciento, según los productos.
· Más de 65 productos vendidos entre
tortilla, huevo, jugo, frijol, jitomate, limón, tilapia, miel, carne de cerdo,
res y pollo, lácteos y otros.
· 55 caravanas en los municipios:
Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario