martes, 13 de junio de 2017

Celebran antorchistas décimo aniversario de trabajo en la zona Este de Tijuana.


*Asistieron más de 10 mil habitantes de las colonias de la zona

Tijuana, Baja California.- Más de 10 mil habitantes de las colonias del este de Tijuana se congregaron en el estacionamiento de la Plaza Oasis para realizar un evento cultural con el cual festejaron 10 años de trabajo del Movimiento Antorchista en esta zona. A la celebración acudió el subsecretario general de  gobierno, Enrique Méndez, quien acompañó en el presídium a la dirigencia estatal, dirigentes de la región noroeste del país y representantes de la dirección nacional antorchista.

El líder histórico de Antorcha en Baja California, Ignacio Acosta Montes, hoy delegado en la Presa Este, explicó que hace diez años se logró que 100 familias de una sección de la colonia Girasoles tuviera un patrimonio, “A partir de entonces nos dimos a la tarea de trabajar más, con un esfuerzo más tesonero, porque en la zona Este se concentra la mayor parte de la pobreza de Tijuana”, indicó.

Acosta Montes agradeció la presencia del subsecretario general de gobierno, a quien recordó que “desde hace 70 días tenemos un plantón en el Centro de Gobierno, para exigir soluciones a necesidades fundamentales de los antorchistas de Baja California; su presencia nos asegura que el mensaje llegará al gobernador Francisco Vega De Lamadrid”.

Cambiar a México

Enfatizó que la organización a la que pertenece ha logrado obras importantes, “incluso en colonias que son irregulares, se han introducido servicios, como electrificaciones o drenaje en El platanal, Villas del Niño y muchas otras”, además de luchar por vivienda para quienes carecen de un techo, “hemos formado colonias como la Unión Antorchista, Villas del Pedregal y otras. “Pero eso no resuelve el problema principal, que es la injusta distribución de la riqueza que producimos entre todos. Necesitamos cambiar estructuralmente el modelo económico y el modelo político que tenemos, necesitamos que se reparta la riqueza necesitamos que el obrero sea mejor pagado”, declaró Acosta Montes.

El también Delegado de La Presa Este sostuvo que Antorcha está convencida de que el cambio que se necesita en el país no será impulsado por los partidos políticos actuales, “por eso nuestra invitación al pueblo trabajador es para que se organice, pero no sólo por servicios básicos, sino para cambiar a México, y para cambiar a México necesitamos que el pueblo gobierne y para que el pueblo gobierno necesitamos que se concientice se organize y esté dispuesto a dar la lucha en el terreno que sea necesario”, abundó.

Respaldo nacional

A nombre de la Dirección Nacional de Antorcha, Lirio Dení García, se refirió a la agresión física y mediática de la que fueron víctimas los antorchistas, en relación con la ocupación del polígono 6. “Agradezco la presencia del representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, INSUS, Abraham Ávila, porque ellos dieron la cara para desmentir la acusación de que estábamos invadiendo y señalaron que nosotros estábamos  en plena posesión de un derecho otorgado por el Ejido Ojo de Agua”.

En ese sentido, enfatizó el respaldo del Movimiento Antorchista Nacional “cada vez que su lucha se vea en dificultades para poderlas sacar adelante y  salgan victoriosas en cada una de ellas, sin importar el grado de represión o la cantidad de calumnias de que sean víctimas”.

Colorido festejo

Sin música no hay festejo, y el décimo aniversario antorchista fue un motivo para improvisar una pista de baile en la que el grupo Calor norteño puso el ambiente previo. Ya en el evento, una marea de banderas rojas se agitaba mientras presenciaban los bailes de Jalisco presentados por el Ballet In Xóchitl in Cuícatl del Estado de México, quienes más tarde presentaron bailes de Irlanda.

+++

Mastercard apoya al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo

En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, Mastercard, compañía líder global de tecnología en la industria de medios de pago, ha firmado un acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para apoyar esta campaña global. A través de esta acción, Mastercard se convierte en Socio Diamante del Año Internacional.
En un gesto que expresa el compromiso de la compañía con las prácticas relativas al turismo sostenible, Mastercard se ha unido al listado de socios del Año Internacional. La campaña global busca sensibilizar y movilizar esfuerzos para avanzar hacia un turismo más sostenible en todo el mundo.
Mastercard opera la red de procesos de pago más rápida del mundo, conectando a consumidores, instituciones financieras, comercios, gobiernos y empresas en más de 210 países y territorios.
Como ha comentado el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, “es un privilegio contar con la implicación de una firma de semejante presencia global en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo; la mayoría de nosotros usamos tarjetas de pago cuando viajamos y con Mastercard en nuestro equipo nuestra causa tendrá ahora más significado”.
”Es un honor para Mastercard colaborar con la OMT y seguir proporcionando productos y soluciones innovadoras para facilitar y fomentar las actividades comerciales diarias, tales como comprar, viajar, dirigir un negocio y gestionar las finanzas; de manera más fácil, segura y eficiente para todo el mundo”, añadió Ovidio Egido, director general de Mastercard en España.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. El año busca sensibilizar a los sectores público y privado, y al público en general, respecto a la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los interesados para que trabajen juntos con el fin de hacer del turismo un catalizador de cambio.
En el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Año Internacional aspira a impulsar cambios en las políticas, en las prácticas empresariales y en el comportamiento de los consumidores, con el objetivo de hacer del turismo un sector más sostenible que pueda contribuir a alcanzar esos ODS.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo especializado de las Naciones Unidas en la esfera del turismo, tiene el mandato de facilitar la organización y observancia del Año Internacional, en colaboración con gobiernos, organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y regionales y otras partes interesadas.

+++

Linksys: el regalo ideal para papá


Los papás de hoy siguen apreciando recibir regalos típicos como una rasuradora eléctrica, una camisa o herramientas, sin embargo, cada vez están más ávidos de contar con las más recientes novedades tecnológicas y de tener experiencias únicas que transformen sus días, comenzando por eliminar las frustraciones que enfrentan cuando se trata del Internet en el hogar. Con el router EA7300 y el repetidor de señal RE7000 de Linksys® harás inmensamente feliz a papá.

Linksys EA7300 Front LeftRouter EA7300 Max-Stream™ AC1750 MU-MIMO Gigabit
Contar con el router adecuado hará la diferencia entre experimentar un streaming majestuoso o no. Para que todos los días sean totalmente gratificantes para papá obséquiale el router EA7300 de Linksys, el regalo que resolverá los problemas de buffering con contenidos 4K, pues facilita una conectividad Wi-Fi continua para múltiples dispositivos en casa.

El EA7300 utiliza la tecnología 802.11ac Wave 2 MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple Salida) que ayuda a hacer a las redes Wi-Fi más eficientes al ofrecer transmisiones 4K de alto ancho de banda a varios usuarios que tienen sus propios dispositivos en transmisión al mismo tiempo.

Cuenta con un procesador de núcleo dual que brinda velocidades de hasta 1.7 Gbps, además está equipado con la función Seamless Roaming. Cuando se empareja con un repetidor de señal Max-Stream, como el Linksys Max-Stream™ AC1900 Range Extender (RE7000), permite que todos en casa puedan desplazarse por el hogar y estar siempre conectados al punto de acceso óptimo, sin tener que conectarse manualmente o perder la conexión.

RE7000Linksys Max-Stream™ AC1900 Range Extender (RE7000)
Otro regalo que igualmente le dará muchas satisfacciones es el repetidor de señal Linksys RE7000, el primero en el mercado con tecnología MU-MIMO y Seamless Roaming. El RE7000 funciona con cualquier router Wi-Fi, sin embargo, al trabajar con un ruteador MAX STREAM otorgará un rendimiento mucho mayor a los dispositivos Wi-Fi distribuidos por toda la casa.

El RE7000 ofrece una conexión de doble banda Wireless AC1900 - AC1733 + N300, Room-To-Room Wi-Fi con Seamless Roaming, el estándar Wi-Fi más reciente – 802.11ac Wave 2 e incluye MU-MIMO, así como el modo múltiple, es decir, repetidor y punto de acceso, y un puerto Gigabit Ethernet. Diseñado de forma Plug-In, en blanco para combinar con la decoración de la casa.

Con la combinación del router EA7300 y el repetidor de señal RE7000 papá logrará crear una sola red en el hogar con un solo nombre de red (SSID) de modo que podrán desplazarse por el hogar sin tener que conectarse manualmente al extensor de señal.

Precio y Disponibilidad
El Router EA7300 MU-MIMO tiene un precio sugerido de $3,999.00 pesos y está disponible en Office Depot y el Repetidor de señal RE7000 tiene un precio sugerido de $3,649.00 pesos y se encuentra disponible en Best Buy, Costco.com, Amazon y Mercado libre.

+++

REALIZA PROFEPA OPERATIVO INTERISTITUCIONAL FORESTAL EN JALPAN DE SERRA, QUERÉTARO


+ Acciones con el fin de preservar el ambiente en la entidad, por lo que se continuará con más operativos conjuntos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un operativo, de tres días, en la comunidad de Valle Verde en el municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, donde se lograron los aseguramientos precautorios de 1.7 metros cúbicos de madera motoaserrada de Pino y de una motosierra.
Dicho operativo se llevó a cabo en coordinación con el Grupo Interinstitucional Ambiental conformado por esta dependencia, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Policía Estatal (PoEs) y Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y Desarrollo urbano (PEPMADU).
Durante el mismo, encabezado  por PROFEPA, se realizaron recorridos de vigilancia, inspecciones a domicilios y  filtros de revisión al transporte de materias primas forestales, donde pudo lograrse el aseguramiento de 1.7 m3 de madera motoaserrada de Pino (Pinus sp) y una motosierra, los cuales fueron encontrados en los parajes donde se reporta tala ilegal.
Cabe señalar que en esa zona no existen autorizaciones para el aprovechamiento de madera de Pino, por dicha razón, y con fundamento en los Artículos 161, Fracción I, y 163, Fracción XIII, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se procedió  como medida de seguridad  al aseguramiento precautorio del producto forestal maderable, así como la herramienta utilizada para efectuar dicha actividad.
Posteriormente en las comunidades visitadas, se les exhortó a  abstenerse de realizar actividades de tala sin las autorizaciones correspondientes emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Con estas acciones, la PROFEPA y el Grupo Interinstitucional reiteran su compromiso por salvaguardar y proteger los recursos naturales, realizando constantemente operativos en donde se buscará eliminar esta problemática que ha aquejado a la Sierra Gorda de Querétaro desde hace tiempo. 

+++

REALIZAN AUTORIDADES DEL GCDMX OPERATIVO DE TRANSPORTE EN XOCHIMILCO


El operativo fue solicitado por habitantes de la zona de esa demarcación.

Un total de 137 vehículos sancionados fue el resultado de un operativo de regulación y reordenamiento al transporte, coordinado por el Secretario de Movilidad, Héctor Serrano, que se realizó esta mañana en la delegación Xochimilco.

Habitantes de la zona solicitaron a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México que acudieran a Santiago Tulyehualco en esa demarcación para realizar el dispositivo.

Elementos de le Secretaría de Seguridad Pública (180) Verificadores del Invea (65), así como el personal de la Secretaría de Movilidad acudieron a punto señalado en donde fueron sancionados 85 choferes por faltas al Reglamento de Tránsito, además de dos vehículos trasladados al corralón.

Además de 50 automóviles que fueron enviados a depósitos vehiculares, entre unidades del transporte particular y colectivo por falta de concesión, documentación y por hacer base en lugares no autorizados.

Para llevar a cabo el dispositivo solicitado por la ciudadanía también fue necesario el uso de 30 grúas de la Secretaría de Seguridad Pública.

+++

Audi galardonada en el Festival El Sol 2017 por sus campañas de publicidad

           Audi recibe 16 galardones en los premios a la comunicación publicitaria otorgados en la 32ª edición del Festival El Sol.

•           La campaña navideña de Audi “La muñeca que eligió conducir” fue la triunfadora con dos Grandes Premios, seis Soles de Oro y tres Soles de bronce.

•           Audi Q2 #untaggable y la campaña de Audi para la gama allroad “JAULAS” también fueron premiadas.

Ingolstadt, 12 de junio de 2017.- La marca de los cuatro aros ha sido reconocida con 16 galardones en los premios a la publicidad que otorga el Festival El Sol. La campaña “La muñeca que eligió conducir” ha sido la gran triunfadora, con dos Grandes Premios de los 12 que concede el jurado en reconocimiento a la creatividad de los anunciantes. Otras campañas publicitarias de Audi premiadas en el Festival han sido #untaggable y “JAULAS”, del Audi Q2 y de Audi para la gama allroad respectivamente.

El Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, ha celebrado su 32ª edición durante los días 1, 2 y 3 de junio en Bilbao, donde tiene su sede desde hace cuatro años. En el Palacio Euskalduna se dieron cita más de 1.500 personas representando a más de 20 países de Europa y Latinoamérica.

La campaña navideña “La muñeca que eligió conducir”, un cortometraje de animación en 3D que invita a eliminar los estereotipos de género en los juguetes, ha sido una de las triunfadoras al recibir un Gran Premio más un Sol de Oro tanto en la categoría Contenido de Marca (TV y cine) como en Marketing Promocional (promociones de responsabilidad social y corporativa). Además, esta campaña ha sido galardonada con Oros en las categorías Campañas Integradas (Automoción, electrónica y oficina), Contenido de Marca (mejor campaña integrada de contenidos), Digital (Piezas Audiovisuales) y Medios (Mejor uso de brandend content: plataformas digitales y medios sociales), así como tres Bronces en otras categorías (Digital, TV y Cine y Relaciones Públicas).

La originalidad y el despliegue de medios realizado para transmitir el mensaje de que el nuevo Audi Q2 es un vehículo imposible de etiquetar le han valido a la campaña #untaggable, con la que Audi dio a conocer un SUV compacto que ha revolucionado el segmento, un Sol de Oro en Producción Audiovisual, y dos Soles de Bronce en las categorías Campaña Integrada y Digital.

Por su parte, la campaña gráfica para la gama allroad “JAULAS”, compuesta por tres visuales que representan diferentes tipologías de ciudades de Asia, América y Europa con enormes jaulas de las que se puede escapar para encontrar la libertad con la gama Audi allroad, recibió los respectivos Soles de Bronce en las categoría Diarios y Revistas y en Exterior.

+++

DERRAME DE MINERAL DE HIERRO OCASIONADO POR PEÑA COLORADA NO GENERÓ CONTAMINACIÓN: PROFEPA


+El material mineral derramado se concentró en la planta peletizadora.

+No hubo afectaciones a la flora y fauna, ni a cuerpos de agua o área forestal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  constató que no se generó daño ambiental en el municipio de Manzanillo, Colima; debido a dos derrames de aproximadamente 331 metros cúbicos  de mineral de hierro cada uno ocurridos en la empresa minera Peña Colorada.

Lo anterior , se logró gracias a la oportuna actuación del personal de la empresa minera y de Protección Civil, quienes concluyeron en su totalidad las labores de limpieza donde se recuperó el material mineral derramado, mismo que fue concentrado en la propia planta peletizadora de Peña Colorada.

Cabe mencionar que el primer derrame de pulpa fina de hierro fue ubicado en la carretera que comunica a la ciudad de Manzanillo con el municipio de Minatitlán a la altura del poblado Punta de Agua de Camotlán, en las coordenadas geográficas 19°09’47.64’’ LN y 104° 15’52.9’’ L.W.

El percance inicialmente afectó un área estimada de 25 metros de longitud por 12 metros de ancho sobre el lecho de un arroyo seco, luego de que uno de los ductos que transportan el material ferroso a alta presión fuera cortado y sustituido.

Durante las maniobras el derrame avanzó por un cauce natural en una longitud aproximada de 50 metros, mismo que al momento del recorrido por parte de los inspectores de la PROFEPA no presentaba agua.

Asimismo, durante el recorrido se constató que no hubo afectación directa a la flora y fauna del lugar, consistente en gramíneas anuales, venados, jabalíes y diversas aves.

Por otra parte, el segundo derrame de alrededor de 330 m3 de mineral, se extendió en una longitud estimada de 200 metros lineales sobre una de las calles de la comunidad Punta de Agua de Camotlán, causando daño a los patios delanteros, laterales y traseros de tres viviendas.

En materia ambiental, el derrame de mineral ferroso únicamente afectó algunos ejemplares de árboles adultos de las especies conocidas como sabinos, barcinos, almendro y obelisco; ubicados en la zona urbana.

Con estas acciones, la PROFEPA verifica el cumplimiento de la normatividad ambiental a efecto de prevenir, mitigar y sancionar cualquier emergencia ambiental provocada, y a la vez refrenda su compromiso institucional de mantener bajo buen resguardo el medio ambiente y los recursos naturales.

+++

Llegó a 50 caravanas el programa Jalisco Produce, Jalisco Consume


·       Se han beneficiado a más de 28 mil familias de la Zona Metropolitana de Guadalajara

En las 17 semanas que lleva la Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume, se han vendido más de 190 toneladas de alimentos y se han beneficiado 28 mil 674 familias, informó la vocera del programa, Paulina Vera García.

El programa que surgió para mitigar los efectos del incremento de precios en combustibles e incrementos en los alimentos, y que se sumó a la estrategia y logística de Mujeres Avanzando que encabezan el Sistema DIF Jalisco. Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) y la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), llegó a las 50 caravanas.

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), busca a los productores para que pueden ir a las diferentes colonias a ofrecen alimentos como tortilla, huevo, jugo, frijol, jitomate, nopal, chayote, fresas, limón, tilapia, miel, carne de cerdo, res y pollo, lácteos, entre otros.

Estos se ofertan a precios del campo, lo que representa un ahorro que va del 20 al 40 por ciento, dependiendo de cada producto. Además, la caravana ha incluido en su oferta de productos, las frutas de temporada.

Un consumidor de huevo, Daniel Hernández, comentó que encontró en la caravana el huevo a muy buen precio, “(el ahorro fue) por mitad ahorita porque sí está caro, está como a veintitantos el kilogramo y aquí fue toda la cartera y son como 30 huevos, está más barato”.

En la caravana que se realizó en Lomas de Oblatos, la dirección de Acuacultura de la SEDER, impartió un taller de cocina para la preparación de salpicón de tilapia. Una participante, Consuelo Enríquez comentó sobre esta receta: “se me hizo muy rica, está muy sabrosa y pienso que muy económica por las verduras y el pescado y muy nutritiva, me gustó mucho”.

Las caravanas se realizan en las colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, además todos los miércoles es sede fija las instalaciones de la SEDER, ubicada en la Av. Hidalgo 1435 esquina con Av. Chapultepec, colonia Americana en Guadalajara y cada 15 días, (los lunes) el DIF Jalisco.

EL DATO
Balance de Jalisco Produce Jalisco Consume:
·       17 semanas.
·       50 caravanas.
·       Los municipios visitados son: Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga.
·       Más de 65 productos vendidos entre tortilla, huevo, jugo, frijol, jitomate, nopal, chayote, fresas, limón, tilapia, miel, carne de cerdo, res y pollo, lácteos y otros.

+++

Lo Jack recupera autos robados en la CDMX con ayuda de drones


Ciudad de México Junio 12, 2017 - En días pasados Lo Jack recuperó con ayuda de tecnología de radiofrecuencia digital y drones un vehículo Jetta modelo 2013, asegurado por la compañía GNP, robado con violencia en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México.

El vehículo fue localizado por un dron de última generación equipado con tecnología Lo Jack más las unidades en tierra de la compañía, y recuperado en perfectas condiciones por elementos de seguridad pública en la misma demarcación 72 horas después de haber recibido el reporte de robo.

Marco Antonio Ascencio, director de operaciones de Lo Jack México, recordó que con el fin de fortalecer los estándares de calidad de la compañía, optimizar los tiempos de respuesta y coadyuvar de manera más eficiente con las policías, en el 2015 la compañía firmó una alianza tecnológica con Dronix, empresa mexicana líder en el desarrollo de tecnología basada en drones.

Destacó que con este redimensionamiento de su tecnología, Lo Jack, empresa de localización, recuperación y entrega de vehículos robados, se posiciona como el mejor aliado de las compañías de seguros, pues ante el incremento en la incidencia de robos de autos en la CDMX y su zona metropolitana, las aseguradoras están pagando hasta $10,000 millones de pesos en indemnizaciones por robo, lo cual eventualmente podría presionar al alza el precio de las primas.

Al día de hoy Lo Jack ha recuperado más de 17,600 vehículos en México, activos equivalentes a más de $5,543 millones de pesos.

Acerca de LO JACK

LO JACK opera en más de 32 países y en México inicia sus operaciones a finales de 1998 en el estado de Jalisco. A partir de marzo del 2002 se expande a la Ciudad de México, Estado de México, Colima, Nayarit, Morelos, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Puebla, Pachuca, Sonora, Querétaro y Veracruz. Actualmente se tiene cobertura a nivel nacional.

+++

Air Canada inaugura el servicio de Montreal a Marsella


MONTREAL, Junio 12, 2017 /CNW Telbec/ -  La salida del vuelo AC1962 del aeropuerto de Montreal-Trudeau la noche del pasado viernes, marcó el lanzamiento exitoso de la nueva ruta de Air Canada Rouge. El servicio estacional sin escalas entre Montreal y Marsella operará tres veces por semana durante el verano y ofreciendo a los clientes de Air Canada aún más opciones cuando viaje a Francia.

"El servicio de Marsella será el único vuelo sin escalas operado por una compañía de la red entre Marsella y Norteamérica, el cual amplía aún más el alcance de Air Canada en Francia, complementando los servicios existentes a París, Lyon y Niza,  reforzando así nuestra presencia en Provenza-Azur, un popular destino de verano para los quebequenses" dijo Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines de Air Canada. "Gracias a sus convenientes conexiones a través de Canadá y Estados Unidos, este nuevo servicio a Marsella amplía nuestro alcance global desde Montreal, reforzando al aeropuerto internacional Montreal-Trudeau como nuestro centro estratégico para el este de Canadá y el noreste de Estados Unidos".

Esta ruta dará servicio del 9 de junio al 13 de octubre con aeronaves Boeing 767-300ER de Air Canada Rouge, con cabinas Premium y Economy Class. Todos los vuelos proporcionan la acumulación y el reembolso de Aeroplan y, para los clientes elegibles, el check-in prioritario, el acceso al salón Maple Leaf, el embarque prioritario y otros beneficios.

+++

Optimización y educación, el camino de la calidad

La compañía mexicana de TI, diseña y realiza soluciones integrales enfocadas a distintas verticales, y la de educación es el ejemplo de tener todo integrado para dar un servicio de calidad internacional.
Ciudad de México, 15 de junio, 2017. El reto para las instituciones educativas representa en conjunto un reto para la tecnología, pues ahora los avances tecnológicos transcienden a las aulas. Es por ello que Intelisis, firma líder en sistemas de planeación de recursos para la automatización de procesos, desarrolló una solución para resolver las necesidades operativas y administrativas de los centros educativos, y que, de forma natural, integra la gestión de servicios, altas, horarios, calificaciones y alumnado con las áreas de control como administración, finanzas, admisiones, caja y control escolar, coordinación o inscripciones.
En un escenario altamente competitivo y de cambios, es necesario ofrecer una estrategia acertada para aumentar el prestigio de una institución, y a la par, contar con una excelente administración. Muchos colegios han descubierto que sus sistemas tradicionales, y un tanto burocráticos hacia los estudiantes, les impiden adaptarse a nuevos modelos dificultando los procesos de admisiones y gestión escolar.
La solución que diseñó Intelisis para este sector, permite tener un mayor control de los procesos de administración y control escolar, con el fin de que con un solo paso, se unifiquen estos, y tanto para los administrativos, profesores y estudiantes, los procesos sean eficientes. “Gracias a años de observación, y conociendo estas necesidades, desarrollamos la Solución del Sector Educación” comenta Ricardo Podolsky, Director de Education IT Solutions de Intelisis.
“Al analizar qué ocurre en materia administrativa, nos encontramos que un estudiante debe realizar distintos pasos para su inscripción que, de tener unificado en el sistema, sólo se harían por una vez y automáticamente, las áreas recibirían la información actualizada, eliminando pasos y teniendo un mejor control” continua Podolsky.
Es por ello que, la solución integral de educación toma en cuenta:
1.         Administración, para gestionar con facilidad, los recursos financieros y fiscales, la cobranza y trámites con financiadores, control de matrícula, así como el capital humano.

2.         Operación, con un mayor control sobre los trámites de registro, admisión, inscripción, horarios y registro de calificaciones, así como la gestión de actividades extra curriculares e integración de las diversas áreas dentro de la institución educativa.

3.         Expedientes escolares, permite gestionar el seguimiento bimestral, trimestral y semestral de los alumnos, atendiendo tanto las calificaciones como la asistencia del alumno, brindando una atención ágil y eficiente, facilitando la obtención de reportes para padres o tutores. 

4.         Seguridad, ya que se mantienen resguardados los datos personales y documentos oficiales    de los alumnos y los profesores del colegio, además de su registro de ingreso y salida de las instalaciones.
“Conforme fuimos desarrollando la solución, descubrimos que podíamos ofrecer un seguimiento post venta al cliente,  creando así una confianza y mucha empatía en  Intelisis, pues mientras más lo conocen los usuarios más lo quieren y reconocen su utilidad en el día a día. Entendemos que al estar cerca y preocuparnos por su mejor adopción del sistema, podemos tener clientes contentos, fieles y a la vez un sistema en mejora continua gracias a su retroalimentación” agregó Podolsky.
La implementación de esta solución tiene como ventajas, la integración de los procesos; costos; comunicación entre los alumnos, maestros y padres de familia; reducción de tiempo en procesos administrativos; información protegida, documentación y seguridad.
Intelisis ha evolucionado pues no sólo brinda asistencia a empresas de giro manufacturero, comercial o de infraestructura sino abre puertas al sistema educativo que contribuye al crecimiento del país y la calidad de su estudiantado.

+++

CON LA CERTIFICACIÓN DE 12 DE SUS TERMINALES ASA REFRENDA EL COMPROMISO DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL SERVICIO


En cumplimiento a las normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en su anexo 14 volumen I, la norma nacional implementada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC-PECA14 y Circulares Obligatorias), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) obtuvo el Certificado de Aeródromo Civil en 12 de sus terminales aéreas y dos de las que opera en sociedad.

El Certificado otorgado de conformidad con las normas aplicables a la explotación de aeródromos lo obtuvieron los aeropuertos de Guaymas, Loreto, Ciudad del Carmen, Campeche, Ciudad Obregón, Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria, Uruapan, Colima, Puebla, Tepic, lo que convierte a ASA en el grupo aeroportuario de México con más terminales aéreas con este distintivo. En sociedad, Toluca y Querétaro lograron las certificaciones.

Esta certificación no sólo es un indicador de una operación segura, sino de calidad internacional acreditada y tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento del sector para que se pueda garantizar seguridad en los aeródromos. Además, testifica la gestión de los operadores de acuerdo con estándares internacionales y permite el mejoramiento continuo de la operación.

En 2001, la OACI formaliza la obligación de los Estados Contratantes a establecer la reglamentación para la certificación de los Aeródromos, con el objetivo de garantizar las adecuadas instalaciones y procedimientos operacionales en los aeropuertos certificados para ajustar a las normas y métodos recomendados especificados en el Volumen I del Anexo 14, del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

ASA mantiene el compromiso con sus usuarios al dar cumplimiento a las normas internacionales en aviación civil y garantizar la seguridad en sus terminales aéreas.

+++

Extranjeros sin soltar el acelerador


Nuestra lectura del mercado -- La política global tuvo cierta influencia en el desempeño de los mercados bursátiles y financieros, sobre todo en los mercados europeos. También destacaron los nuevos máximos históricos de los mercados bursátiles estadounidenses y en México, la apreciación de la divisa contra el dólar. 

Flujos de extranjeros a la RV nacional -- Con una entrada de US$890 millones, mayo de 2017 fue el quinto mes consecutivo con entrada de flujos de extranjeros hacia la renta variable nacional, para así acumular US$3,160 en lo que va del 2017. Sin embargo, al evaluar los flujos acumulados en los últimos 12 meses, éstos han entrado en una fase de desaceleración que va desde U$10,458 millones en enero de 2017 a US$8,851 millones en mayo de 2017. Por otro lado, es evidente el apoyo que han dado los flujos de extranjeros al mercado bursátil mexicano, destacando que a los extranjeros les pertenece el 32.6% del valor de dicho mercado.

Asia ex Japón -- Nuestro estratega de mercados emergentes, Markus Rosgen, comenta que el mercado asiático sin Japón ha excedido las expectativas este año y expone que lo mejor aún está por venir. Las valuaciones ayudan, así como la recuperación y el crecimiento de las utilidades. Por subregión, recomienda la región norte de Asia sobre el sur de Asia; por mercado, recomienda Corea del Sur (EWY) y Taiwán (EWT), así como Singapur (EWS). Para junio de 2018 tiene un objetivo en dólares de 725 puntos (+16%) para la región Asia ex Japón (AAXJ) -la referencia entre paréntesis corresponde a los ETFs en el SIC-.

Elección en Reino Unido -- El Partido Conservador de la Primer Ministro de Reino Unido, Theresa May, perdió la mayoría que tenía en el Parlamento Británico, lo cual es considerado como un fracaso, ya que el objetivo de convocar a elecciones anticipadas era consolidar dicha mayoría. Ante esto, se incrementó el riesgo para la negociación de la salida de Reino Unido de la Unión Europea ?Brexit? (inicia el 19 de junio). El resultado representa una modesta depreciación de la libra y en términos de mercado y asignación de activos, nuestro estratega Jonathan Stubbs continúa recomendando Europa ex Reino Unido (IEUX) sobre el mercado inglés (EWU). El estratega tiene un objetivo para junio de 2018 de 430 puntos para el DJ Stoxx 600 (+10% en moneda local) y de 8,000 puntos para el FTSE 100 (+6% en moneda local).

Tensión en Medio Oriente -- Nuestros estrategas de commodities de Citi Research consideran que la escalada de tensiones entre países del Medio Oriente tendría un impacto limitado en las materias primas. Los países miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo decidieron terminar relaciones con Catar. Catar aportó 0.7% de la producción global de crudo en 2016 y el 30% del gas natural licuado (LNG) -aunque la logística de transporte de LNG no está amenazada-. En la semana, el petróleo (WTI) cayó 3.7%.

+++

AWS Greengrass disponible para todos los usuarios


Informática local, mensajería y almacenamiento en caché de datos para dispositivos conectados son los beneficios que se pueden al ejecutar las aplicaciones de IoT con facilidad en toda la nube de AWS y dispositivos locales con AWS Lambda y AWS IoT.

Annapurna, BSquare, Canonical, Digi International, Intel, Lenovo, Mongoose, Qualcomm Technologies, Raspberry Pi, Samsung, Technicolor y Wistron se unen a la creciente lista de socios y fabricantes que utilizan AWS Greengrass en sus dispositivos conectados.

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, anuncia que AWS Greengrass, el software que le permite ejecutar tareas de computación, mensajería y almacenamiento de datos en caché para dispositivos conectados de manera segura estará ahora disponible para todos sus usuarios.

AWS Greengrass permite crear soluciones de Internet de las Cosas (IoT) que conectan distintos tipos de dispositivos con la nube y entre sí, debido a que el núcleo de Greengrass permite la ejecución local de mensajería, almacenamiento en caché, seguridad y código de AWS Lambda. Con Greengrass se pueden utilizar lenguajes y modelos de programación familiares para crear y probar el software de sus dispositivos en la nube y, a continuación, implementarlo en sus dispositivos. AWS Greengrass se puede programar para que filtre datos de dispositivos y solo transmita información necesaria de vuelta a la nube.
Más de una docena de socios de AWS, incluyendo Annapurna, BSquare, Canonical, Digi International, Intel, Lenovo, Mongoose, Qualcomm Technologies, Raspberry Pi, Samsung, Technicolor y Wistron están integrando AWS Greengrass dentro de sus plataformas para que sus dispositivos tengan incorporado AWS Greengrass de inicio. Para iniciar con AWS Greengrass, visite https://aws.amazon.com/greengrass/

Acerca de Amazon Web Services
Desde hace 11 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma de nube más completa y ampliamente adoptada en el mundo. AWS ofrece más de 90 servicios con todas las funciones de computación, almacenamiento, redes, bases de datos, análisis, servicios de aplicación, implementación, administración, desarrollador, móvil, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), seguridad, híbridos y aplicaciones empresariales desde 42 zonas de disponibilidad (AZs) a través de 16 regiones geográficas en los Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, China, Alemania, India, Irlanda, Japón, Corea, Singapur y el Reino Unido. Los servicios de AWS son respaldados por millones de clientes activos en todo el mundo –incluyendo las nuevas empresas de más rápido crecimiento, grandes corporaciones, y las principales agencias gubernamentales-- para alimentar su infraestructura, haciéndolas más ágiles, y a menores costos. Para conocer más de AWS, visite http://aws.amazon.com

Acerca de Amazon
Amazon está basado en 4 principios: 1) Obsesión por el cliente más que por los competidores, 2) pasión por la invención, 3) compromiso por la excelencia, 4) pensamiento a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, Tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los servicios ofrecidos por Amazon. Para más información, visite www.amazon.com/about

+++

Banca sin oficinas gana terreno


•           Entre los años 2010 y 2015 las entidades de crédito adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorro disminuyeron su número de sucursales en un 38,7%
•           Ejecutivo de Aspect indica que la banca sin oficinas exigirá un servicio al cliente mucho más riguroso, ágil y expedito especialmente porque las nuevas generaciones de clientes realizan un uso más intensivo de los dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles

El desarrollo de aplicaciones especializadas en transacciones financieras, el creciente uso de las redes sociales para servicios de atención al cliente y la proliferación de Contact Centers han permitido el aumento de “bancos sin oficinas”, con el consecuente beneficio de reducir costos y eliminar largas filas, entre otras ventajas.

En casos como el de España, entre los años 2010 y 2015, las entidades de crédito adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) han disminuido su número de sucursales en un 38.7 %, pasando así a disponer únicamente de 14.256 oficinas. Respecto a las instituciones financieras que forman parte de la Asociación Española de Banca (AEB), los datos señalan que han experimentado un recorte del 16.2 %, contando con un total de 12.331 de establecimientos al cierre de 2015 (https://www.helpmycash.com/blog/bancos-sin-oficinas-presente-o-futuro-sistema-financiero/).

De acuerdo con Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect Software América Latina, ese fenómeno se explica con base en tres razones: El desarrollo de aplicaciones financieras seguras, el creciente uso de las redes sociales para atender el servicio al cliente las 24 horas del día durante los siete días a la semana y, la consolidación de un robusto sector de Contact Centers dispuesto a solucionar cualquier petición en caso de que el usuario requiera hablar con un representante.

“Esta combinación de factores nos está llevando hacia un nuevo tipo de banca mucho más ágil y diligente, que puede atender a sus clientes a cualquier hora del día sin tener que moverse del sitio donde uno está. Esta tendencia traerá grandes beneficios para las entidades bancarias y financieras como la reducción de costos en la compra y mantenimiento de edificios, pero lo más importante es que los clientes evitarán largas y tediosas filas para realizar cualquier trámite”, indica el ejecutivo.

Menos trámites
Según www.helpmycash.com, el uso de estas herramientas ha simplificado la realización de trámites como la apertura de cuentas de ahorro, trámites de créditos o pago de hipotecas.

“Ya no necesitamos acudir a una oficina, hacer fila durante prácticamente toda una mañana y rellenar decenas de papeles con nuestros datos personales. Todos estos trámites han sido sustituidos por sencillas acciones como entrar en la página web de la entidad bancaria, descargarse una aplicación móvil o, incluso, hacerse una selfie”, indica el reporte de HelpMyCash, uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España.

El representante de Aspect Software añade que la banca sin oficinas exigirá un servicio al cliente mucho más riguroso, ágil y expedito especialmente porque las nuevas generaciones de clientes realizan un uso más intensivo de los dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles.

La disponibilidad de soluciones de Aspect Software incluye tecnologías de autoservicio mediante canales digitales como la plataforma CXP. Esta opción soporta la reutilización de recursos de desarrollo y servicios de fondo a través de la voz, web móvil, el texto y los canales sociales.

Fuente: https://www.helpmycash.com/blog/bancos-sin-oficinas-presente-o-futuro-sistema-financiero/

Acerca de Aspect
La solución totalmente integrada de Aspect unifica las tres facetas más importantes de la administración del centro de contacto moderno: la administración de la interacción con el cliente, la optimización de la fuerza de trabajo y del back-office. Ayudamos a los centros de contacto más exigentes del mundo a alinear perfectamente a su personal, sus procesos y puntos de contacto para ofrecer excepcionales experiencias de cliente. Para obtener más información, visite www.aspect.com/es
Siga a Aspect en Twitter en @Aspect_LATAM Lea nuestro blog en http://blogs.aspect.com/spanish/.

+++

Recibe Danfoss distintivo “México Sin Trabajo Infantil”

“Distintivo MEXSTI un reconocimiento a la ética empresarial:” Miguel Angel Gonzaléz

CDMX 12 de Junio, 2017. Danfoss, una de las compañías danesas más innovadoras de la industria y enfocada a la eficiencia energética haciendo más con menos en el mundo del mañana, ha sido distinguida hoy con el distintivo “México Sin Trabajo Infantil 2016” que otorga la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México, (CITI) a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

Danfoss México cumplió con el puntaje establecido, para cada uno de los cinco componentes que aplican para los centros de trabajo del  sector privado, de la sociedad civil, organizaciones sindicales y confederaciones de cámaras y asociaciones patronales, así como con los cuatro componentes para centros de trabajo del sector público evaluados por la Secretaría del Trabajo.

“El distintivo México Sin Trabajo Infantil es un reconocimiento a la ética empresarial de Danfoss, nuestro compromiso ha sido firme, nos hemos alineado a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) del Pacto Mundial porque comulgamos con la agenda de un mundo mejor en el 2030. Hemos convertido los ODS en una práctica empresarial”, comentó Miguel Angel González, Director General de Danfoss México.

El comité dictaminador de la Secretaría del Trabajo otorgó dicho distintivo por el cumplimiento en la mejora continua de los procesos que sigue Danfoss México y que permiten mantener la política de cuidado y protección infantil. Danfoss  mantiene un profundo respeto por los derechos humanos y  las prácticas laborales, materias fundamentales de los principios de la ISO 26000, ya que no solo ofrece productos que satisfacen a los clientes sino que también opera de una manera socialmente responsable y con visión de futuro.

+++

lunes, 12 de junio de 2017

SAINT Tecnologías participará en ExpoPyME Monterrey 2017 junto con su canal XtorNet Group


Presentarán la solución SAINTBLUE como líder en filtrado de contenidos en Internet para el sector empresarial, en su stand 602 del área de exhibición.

Ciudad de México a 12 de Junio de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, participará junto con su canal XtorNet Group en Expo PyME Monterrey 2017, que se celebrará en Cintermex del 14 al 16 de junio en un horario de 11:00 a 19:00 PM

Claudia Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías, dijo: “Buscamos de manera conjunta llevar el filtrado de contenidos en Internet a las PYME de Monterrey y alrededores. Nos sentimos confiados de que el resultado de esta presentación conjunta resultará en beneficio de todas las empresas que requieren de soluciones que filtren el contenido Web para aumentar su productividad y proteger a sus usuarios.

“Ambas empresas estamos comprometidas con los mismos valores que, sumado con la experiencia, ofrecemos a los clientes un excelente servicio para que se beneficien con nuestras soluciones. Los invitamos a que nos visiten en nuestro stand donde con mucho gusto los atenderemos”, invitó Minero.

“Nos sentimos muy orgullosos –agregó-- de que compañías líderes de la industria de las TIC como XtorNet Group en el norte del país, estén buscando innovar y den oportunidad a la tecnología nacional como es nuestro caso en SAINT Tecnologías. Cabe destacar que nos gusta cómo se define XtorNet, como un grupo de empresas dedicadas a proveer nuevas alternativas de soluciones en TI en México.

Gustavo Garcia, Director General de XtorNet Group. Comenta: “Nos complace ser parte de Expo PyME con nuestro socio de negocio SAINT Tecnologías, vemos una fortaleza y crecimiento sobre los productos SAINTBLUE y Safe Learning en el mundo del Internet. XtorNet como un proveedor de soluciones de continuidad de negocio, sistemas de almacenamiento y respaldos, nos congratula tener a SAINT dentro de nuestro portafolio y demostrar al público las bondades y beneficios que proporcionan las soluciones SAINT para una navegación más segura en Internet para el sector empresarial y educativo.”

La Expo PyME Monterrey 2017 es un esfuerzo por fomentar y fortalecer el impulso a los emprendedores y el crecimiento de los empresarios, al propiciar en un solo espacio los apoyos y programas que aceleren los proyectos emprendedores; así como vincular a las MiPyME con la oferta disponible pública, privada y académica de las soluciones que ayuden a la mejora, desarrollo y competitividad de las empresas.

De entrada gratuita, el evento es incluyente al considerar en su audiencias y perfiles a los que van dirigidos sus objetivos y esfuerzo de difusión: Emprendedores, mujeres empresarias, micro, pequeños y medianos empresarios de los sectores industria, comercio, servicios y público general interesado en conocer casos de éxito y apoyos disponibles para considerar emprender o iniciar un negocio.

Expo PyME Monterrey 2017, da continuidad a 13 ediciones anteriores de la Semana Regional PyME Noreste, Monterrey. Las ediciones 2013, 2014 y 2015 de la Feria PyME – Emprendedora Monterrey; así como a la primera edición 2016 de Expo PyME Monterrey, son eventos que se ha convertido en una referencia y tradición en el ámbito empresarial de la ciudad de Monterrey y la región noreste del país.
  
Acerca de XtorNet
Es un grupo de empresas dedicadas a proveer soluciones de continuidad de negocio, sistemas de almacenamiento y respaldo, nuevas y alternativas soluciones en TI comprometidos al servicio constante y eficiente. Provee soluciones de almacenamiento, respaldos y continuidad de negocio en TI. Cuenta con amplia experiencia y más de 10 años siendo especialistas en el sector financiero. Para más información consulte: www.xtornet.com
  
Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx, www.saintblu.mx, www.safelearning.mx y www.parauninternetseguro.com.

+++

¿Es eficiente la gestión de datos en su empresa? Comstor


Es necesario tener en mente, que el capital humano es tan importante como la tecnología.
Conozca algunas recomendaciones que harán que la gestión de datos sea el diferenciador de su empresa:
  
Ciudad de México a 12 de Junio de 2017.—  Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, ofrece algunas recomendaciones que harán que la gestión de datos sea el diferenciador en la empresa.

Cuando se trata de extraer lo mejor de los datos para obtener ganancias reales en las empresas, las respuestas no son siempre sencillas ni obvias. No basta tener únicamente a los mejores profesionales ni la mejor tecnología. Debe existir una colaboración integral para que la cultura laboral basada en datos, sea realmente eficaz.

Es evidente, que el actual escenario de Big Data, IoT, y otras tecnologías, enfocadas en transformar datos con informaciones útiles, capaces de hacer la diferencia en el negocio, ya conquistaron la rutina de muchos administradores y están entre las principales estrategias de pequeñas, medianas y grandes empresas.

No obstante, si por un lado esas tecnologías se presentan como el futuro y deben aplicarse en el presente, ganando cada vez más terreno, por otro lado, parece que los resultados aún no tienen un patrón.

Ese es uno de los desafíos: identificar puntos débiles en la estructura y hacer que las personas trabajen de la mejor manera, integradas con las herramientas utilizadas.

Vea algunas recomendaciones que harán que la gestión de datos, sea el diferenciador de su empresa:

1.- Alineamiento entre las áreas del negocio de la gestión de datos
La gestión compartida es uno de los pilares de la gestión de datos eficiente. Por lo tanto, es muy importante que TI y la unidad de negocios, sean protagonistas, que actúen juntos en el apoyo de una estructura de gobierno de datos. Con las áreas de negocio y TI integradas, participando en las acciones propuestas, es más fácil ver las necesidades estratégicas de la empresa como un todo y hacía dónde puede avanzar cada una.

2.- Trabajo en equipo
Si, integración es la palabra clave. Es absolutamente necesario, que los equipos correspondan a esa colaboración a nivel operacional, debido a que, el ambiente de negocios sufre rápidos cambios. Los equipos multifuncionales son deseados y necesarios, pues los conocimientos colectivos, permiten, no solamente la identificación de problemas, sino también, la proposición y resolución de estos más rápido, siempre teniendo claros los objetivos organizacionales deseados. Un consejo importante: la integración entre áreas, no sucede si los equipos no entienden cómo funciona cada uno. Por lo tanto, profesionales del área de negocios deben entender cuáles tareas realizan los equipos de datos, los de TI y viceversa. Eso permitirá un compromiso de trabajo y que se lleve a cabo con verdadera unidad y sin aislamientos.

3.- Hablar el mismo idioma
Una vez más, la noción de integración se hace presente, cuando el asunto, es la definición de conceptos de negocio. Si las definiciones adoptadas no son homologadas, será difícil la diseminación y la compresión de los principales conceptos de negocio entre todos los colaboradores de la empresa. Una buena estrategia, es este caso, es adoptar un Guía o Glosario de Términos, que contenga de forma clara, las definiciones para los conceptos comunes del negocio, ayudando a eliminar interpretaciones equivocadas o ambiguas, evitando generar confusiones que lleven a posturas diferentes al momento de tomar alguna decisión.

4.- Conocimiento de la política de datos
La política de datos de la empresa, debe construirse y definirse de forma consensual entre la TI y los negocios, pues son estos los que establecen las reglas y el uso de datos en la organización. La ausencia o desconocimiento de esas prácticas establecidas por los sectores como conjunto, pueden generar inestabilidad e inclusive comprometer implementaciones.

5.- Las herramientas de gestión de datos no son plenamente utilizadas
Si la empresa ya tiene tecnologías para la administración de datos, pero los resultados prácticos de la adopción de esas herramientas no aparecen, el motivo puede ser que la tecnología en cuestión no está siendo usada con todo su potencial. Eso incluye el planeamiento previo de la gestión de datos, incluso antes de su implementación, (como la política de datos mencionada anteriormente), para evitar problemas como, la falta de definición de reglas y criterios para la calidad de los datos e informaciones sobre incompatibilidad tecnológica.

Una vez más, vemos la importancia de trabajar desde la unificación de las áreas, entre el capital humano y tecnológico, a fin de obtener mejores resultados con el poder efectivo de transformar datos en valores de negocio.

+++

¿Dónde invertir mi dinero?: Prestadero


·         Conoce 4 opciones para invertir sin mucho capital: Préstamo P2P, criptomonedas, cetes, y pagaré bancario.

Ciudad de México a 12 de Junio de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, ofrece algunas recomendaciones a todos aquellos usuarios que no saben dónde invertir.

En México existen distintos mecanismos de inversión, y con el surgimiento de la industria Fintech, estas opciones se amplían, lo mejor de todo es que tampoco se requiere demasiado capital:


1.    Préstamos P2P - Desde 2012 una opción en México son los préstamos de persona a persona, en donde puedes prestar directamente a otras personas y recibir un rendimiento muy atractivo. Prestadero (www.prestadero.com) es la primera plataforma que lo hace posible donde el rendimiento bruto anual puede ser desde 8.9% al 28.9%.

2.    Criptomonedas - Ya existen casas de cambio de Bitcoins en México. Y una opción es la compra-venta de esta moneda virtual cuyo rendimiento puede ser atractivo. El inconveniente es el precio y su volatilidad, así que si quieres intentar con esta nueva opción imagina que puedes perder una buena parte de tu capital (u obtener buenas ganancias), por lo tanto, no arriesgues el dinero que puedes necesitar en el futuro.

3.    Cetes - Los Certificados de la Tesorería son títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno Federal desde 1978. Son bonos de deuda que dependiendo el plazo el rendimiento anual puede ir desde 6.72% a 7.23% anual.

4.    Pagaré bancario – Son instrumentos de deuda que se adquieren con el banco. Con el pagaré, éste se compromete a pagar el capital más los intereses en un periodo determinado. El rendimiento promedio de los pagarés bancarios en México es del 3% anual.

Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, señala que tanto los Cetes como los pagarés son instrumentos con un riesgo y un rendimiento muy bajo, en algunos casos por debajo de la inflación. “Antes de invertir es conveniente investigar a detalle los términos del servicio, así como las características del producto: rendimiento, costo del servicio, etc. para que no te frustres con tu inversión”, concluyó.

Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE ALBERCA EN HOTEL BOGAVANTE DE PLAYA OJO DE AGUA, GUERRERO


+ Actividades efectuadas en un área de acantilados a una distancia a la base rocosa de 35 metros.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera Total Temporal  las obras y actividades en el Hotel Bogavante, ubicado en Playa Ojo de Agua, Municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, por no contar con la Autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para su realización.

Durante visita de inspección, personal de la PROFEPA en la entidad constató que sobre una superficie de 49 metros cuadrados, se localiza la construcción de una alberca de concreto armado, en el que se observa la separación de dos niveles de profundidad  con 10 pilares de concreto de 20 centímetros de diámetro y una altura de 92 centímetros cada uno.

Asimismo, no se detectó que existan tapiales de protección que puedan evitar el desplazamiento o vertimiento de los materiales o desechos, provenientes de la obra civil, hacia el área rocosa y Océano Pacífico; observándose  residuos de alambres, madera y escombro al aire libre.

Cabe señalar que las actividades de remoción y excavación se llevaron a cabo con maquinaria pesada y pueden provocar el aceleramiento de los procesos de erosión y al mismo tiempo la modificación y alteración de las relaciones interespecíficas de los elementos físico – biológicos del lugar, ocasionando pérdida de hábitat y biodiversidad.

La vegetación testigo  observada en el sitio inspeccionado corresponde a selva baja caducifolia, donde se identificaron ejemplares de Papelillo, Tepehuaje y Palo de Rosa.

Por ello, esta Procuraduría solicitó al responsable de la citada construcción la autorización de Impacto Ambiental expedida por SEMARNAT, misma que no fue presentada durante la diligencia.

En ese sentido, la PROFEPA impuso como medida de seguridad prevista en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Clausura total Temporal de las obras y actividades llevadas a cabo en dichas instalaciones.

De acuerdo a lo establecido en la LGEEPA, los responsables podrían ser acreedores a una multa en materia de Impacto Ambiental que va de los 30 a las 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente.

+++

El portavoz de The Grand Tour señaló:


"Richard Hammond estuvo implicado en un accidente después de terminar su ascenso por la colina de la montaña Hemburg Hill Climb en Suiza. Conducía un  “Rimac Concept One”, un estupendo coche eléctrico hecho en Croacia. El accidente ocurrió, durante la filmación para la segunda temporada de la serie Amazon Original:  The Grand Tour. Afortunadamente, no sufrió ninguna lesión grave.

Richard estaba consciente y hablando, y logró salir  del coche antes de que éste se incendiara. Fue trasladado en helicóptero al hospital de St Gallen para ser revisado de una fractura sufrida en la rodilla.

Ninguna otra persona iba en el coche o estuvo involucrada en el accidente. Queremos agradecer a los paramédicos por su raída respuesta.  La causa del accidente aún es desconocida y está siendo investigada".

+++

LA SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR SECUESTRO EXPRESS EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ángel-Zona Rosa, detuvieron a dos hombres, quienes privaron de la libertad a dos personas, en el perímetro de la delegación Cuauhtémoc.

Al efectuar su rondín de vigilancia, en la calle de Florencia, de la colonia Juárez,  los elementos policiacos fueron alertados por una persona que iba en la parte trasera de una camioneta, la cual llamó su atención por los gritos que daba, inmediatamente los tripulantes de la patrulla activaron los protocolos de actuación e iniciaron la persecución.

Más adelante, en calles de la colonia Cuauhtémoc, los policías lograron darle alcance a una camioneta Outlander, color gris; sin embargo, los imputados intentaron darse a la fuga pie a tierra, pero finalmente fueron asegurados por los policías de la SSPCDMX, rescatando a las víctimas del plagio.

De acuerdo a la versión de los afectados, los presuntos delincuentes los amagaron en la calle de Praga, y les indicaron que se  trataba de un secuestro.

A los detenido de 23 y 26 años de edad se les aseguró un arma de fuego calibre .38, así como un cargador con cinco cartuchos útiles.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, los sujetos aprehendidos y la parte afectada fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se les dará a conocer su situación legal.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

TIMEX FESTEJA A PAPÁ CON SU COLECCIÓN SOUTHVIEW MULTIFUNCIÓN


·         Los relojes son de diseño clásico, atemporales con cristal mineral en su carátula para alta resistencia a golpes
·         Viene en 3 modelos con correa de piel genuina: Negro; Azul con Café; y Azul con carátula crema
Precio: $2,200 pesos
   
Ciudad de México a 12 de Junio de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, festeja a Papá en su día con la disponibilidad en México de la colección Southview Multifunción, que tiene ese diseño clásico y atemporal que tanto gusta a los hombres.

Este año el Día del Padre en México se celebrará el 18 de junio. Alejandro Castillo, Director General de Timex, dijo: “En Timex siempre pensamos en nuestros consumidores, en esta ocasión tan especial hemos creado un reloj ideal para los Señores de la casa: la colección Southview Multifunción que encaja con cualquier estilo de vida.”

La colección fusiona el diseño clásico del reloj Timex que nunca pasa de moda, con cristal mineral en su carátula con alta resistencia a golpes, lo que da origen al accesorio perfecto de correa de piel genuina para el Caballero que busca el accesorio que lo hace distinto y elegante ante los demás.

La nueva colección es perfecta para el Hombre activo que se desarrolla en varias disciplinas, domina varios oficios y tiene una gran aptitud para ejecutar un sinfín de actividades. “No importa a que se dedique, los relojes Multifunción le ofrecen diferentes funcionalidades como marcarle el día de la semana, número de día y un horario militar, con indicadores en números romanos en contraste con el color de la caratula, y a un precio muy competitivo”, concluyó Castillo.

La colección Southview Multifunción viene en diferentes modelos:

3 versiones: Negro; Azul con Café; y Azul con carátula crema.
Correa de piel genuina
Movimiento multifunción
Resistencia al agua 30m
Caja 41 mm
Precio: $2,200 pesos

Todos los relojes de la colección Timex están disponibles a través de tiendas departamentales y en la página Web timex.com.mx.

+++