martes, 13 de junio de 2017

Extranjeros sin soltar el acelerador


Nuestra lectura del mercado -- La política global tuvo cierta influencia en el desempeño de los mercados bursátiles y financieros, sobre todo en los mercados europeos. También destacaron los nuevos máximos históricos de los mercados bursátiles estadounidenses y en México, la apreciación de la divisa contra el dólar. 

Flujos de extranjeros a la RV nacional -- Con una entrada de US$890 millones, mayo de 2017 fue el quinto mes consecutivo con entrada de flujos de extranjeros hacia la renta variable nacional, para así acumular US$3,160 en lo que va del 2017. Sin embargo, al evaluar los flujos acumulados en los últimos 12 meses, éstos han entrado en una fase de desaceleración que va desde U$10,458 millones en enero de 2017 a US$8,851 millones en mayo de 2017. Por otro lado, es evidente el apoyo que han dado los flujos de extranjeros al mercado bursátil mexicano, destacando que a los extranjeros les pertenece el 32.6% del valor de dicho mercado.

Asia ex Japón -- Nuestro estratega de mercados emergentes, Markus Rosgen, comenta que el mercado asiático sin Japón ha excedido las expectativas este año y expone que lo mejor aún está por venir. Las valuaciones ayudan, así como la recuperación y el crecimiento de las utilidades. Por subregión, recomienda la región norte de Asia sobre el sur de Asia; por mercado, recomienda Corea del Sur (EWY) y Taiwán (EWT), así como Singapur (EWS). Para junio de 2018 tiene un objetivo en dólares de 725 puntos (+16%) para la región Asia ex Japón (AAXJ) -la referencia entre paréntesis corresponde a los ETFs en el SIC-.

Elección en Reino Unido -- El Partido Conservador de la Primer Ministro de Reino Unido, Theresa May, perdió la mayoría que tenía en el Parlamento Británico, lo cual es considerado como un fracaso, ya que el objetivo de convocar a elecciones anticipadas era consolidar dicha mayoría. Ante esto, se incrementó el riesgo para la negociación de la salida de Reino Unido de la Unión Europea ?Brexit? (inicia el 19 de junio). El resultado representa una modesta depreciación de la libra y en términos de mercado y asignación de activos, nuestro estratega Jonathan Stubbs continúa recomendando Europa ex Reino Unido (IEUX) sobre el mercado inglés (EWU). El estratega tiene un objetivo para junio de 2018 de 430 puntos para el DJ Stoxx 600 (+10% en moneda local) y de 8,000 puntos para el FTSE 100 (+6% en moneda local).

Tensión en Medio Oriente -- Nuestros estrategas de commodities de Citi Research consideran que la escalada de tensiones entre países del Medio Oriente tendría un impacto limitado en las materias primas. Los países miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo decidieron terminar relaciones con Catar. Catar aportó 0.7% de la producción global de crudo en 2016 y el 30% del gas natural licuado (LNG) -aunque la logística de transporte de LNG no está amenazada-. En la semana, el petróleo (WTI) cayó 3.7%.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario