En
cumplimiento a las normas y métodos recomendados por la Organización de
Aviación Civil Internacional (OACI), en su anexo 14 volumen I, la norma
nacional implementada por la Dirección General de Aeronáutica Civil
(DGAC-PECA14 y Circulares Obligatorias), Aeropuertos y Servicios Auxiliares
(ASA) obtuvo el Certificado de Aeródromo Civil en 12 de sus terminales aéreas y
dos de las que opera en sociedad.
El
Certificado otorgado de conformidad con las normas aplicables a la explotación
de aeródromos lo obtuvieron los aeropuertos de Guaymas, Loreto, Ciudad del
Carmen, Campeche, Ciudad Obregón, Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria,
Uruapan, Colima, Puebla, Tepic, lo que convierte a ASA en el grupo
aeroportuario de México con más terminales aéreas con este distintivo. En
sociedad, Toluca y Querétaro lograron las certificaciones.
Esta
certificación no sólo es un indicador de una operación segura, sino de calidad
internacional acreditada y tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento del
sector para que se pueda garantizar seguridad en los aeródromos. Además,
testifica la gestión de los operadores de acuerdo con estándares
internacionales y permite el mejoramiento continuo de la operación.
En
2001, la OACI formaliza la obligación de los Estados Contratantes a establecer
la reglamentación para la certificación de los Aeródromos, con el objetivo de
garantizar las adecuadas instalaciones y procedimientos operacionales en los
aeropuertos certificados para ajustar a las normas y métodos recomendados
especificados en el Volumen I del Anexo 14, del Convenio sobre Aviación Civil
Internacional.
ASA
mantiene el compromiso con sus usuarios al dar cumplimiento a las normas
internacionales en aviación civil y garantizar la seguridad en sus terminales
aéreas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario