viernes, 30 de diciembre de 2016

CUATRO AÑOS DE METAS CUMPLIDAS APOYADOS EN SIETE EJES RECTORES: SCT

  
·El primero de estos ejes fue la concepción, diseño y puesta en operación del Plan Nacional de    Infraestructura 2013-2018, desde el inicio de la administración

· La utilización de APP’s, herramienta eficaz para enfrentar con éxito restricciones presupuestarias

· Cero subejercicios en la SCT en lo que va del sexenio

·11 mil 700 procesos de licitación sin inconformidades reflejan apego a la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas

A cuatro años de que inició la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) avanzó considerablemente en el alcance de los objetivos planteados en el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2013-2018, apoyado en siete ejes rectores.

Como hoja de ruta, se diseñó y puso en operación el PNI con visión logística, para que México cuente con una moderna movilidad y conectividad, que permita la interconexión de los principales centros industriales con los mercados nacionales e internacionales en menor tiempo y costo.

Un instrumento que ha sido y seguirá siendo eficaz en la consecución de estos objetivos, es la utilización de innovadores mecanismos de inversión pública y privada, que a su vez permiten enfrentar con éxito las restricciones financieras.

Ante la fundamentada inquietud expresada por la industria de la construcción, en el sentido de otorgar mayor participación a la industria local y regional mexicanas, la SCT ha dado una respuesta concreta y palpable: a la fecha la balanza de contrataciones se invirtió al pasar a 70 por ciento empresas locales y 30 por ciento empresas nacionales.

Contrario a lo que sucedió en administraciones anteriores que se caracterizaban por registrar subejercicios en el presupuesto asignado, hoy el cien por ciento de los recursos públicos para la SCT se han ejercido en tiempo y forma.

En cumplimiento de la política de resultados ordenada por el Ejecutivo Federal, en la presente administración la SCT trabaja con el mayor apego a la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas: más de 11 mil 700 procesos de licitación se han llevado a cabo sin inconformidades.

Conscientes de la importancia de eficientar y modernizar todas las áreas administrativas, sin menoscabo de sus capacidades de operación, en la SCT se impulsa un programa específico de modernización que hoy permite ahorros en gasto corriente por dos mil 500 millones de pesos.

La comunicación con los diversos sectores vinculados al desarrollo de la infraestructura carretera, portuaria y aeroportuaria, además de la de telecomunicaciones, es de vital importancia. Por ello, se estableció un ejercicio de comunicación permanente con legisladores, gobiernos, cámaras y organizaciones que ha permitido el fortalecimiento de un diálogo enriquecedor.

El PNI fue concebido para transformar a México en una plataforma logística global, al aprovechar su privilegiada ubicación geográfica, su lugar entre los mercados más importantes del mundo, sus más de 11 mil kilómetros de litorales, su actual bono demográfico y su especializada mano de obra.

Todo esto fortalecerá al país como atractivo centro de inversiones tanto nacionales como extranjeras, generadoras de empleo.
+++


DETIENE POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL A PRESUNTO ASALTANTE DE OXXOS


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl lograron detener a un sujeto presuntamente dedicado al robo de locales comerciales con razón social Oxxo en la localidad, el arresto sucedió luego de que el individuo asaltara un establecimiento ubicado en la colonia Loma bonita, el cual ya había robado en otras ocasiones, así lo informó Jorge Amador Amador, director general de Seguridad Ciudadana de la demarcación.

El funcionario indicó que agentes adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad que realizaban su rondín de vigilancia en el cruce de las avenidas Texcoco y Tepozanes apoyaron a la encargada del establecimiento mencionado, quien les refirió que minutos antes un hombre que caminaba metros más adelante la amenazó para despojarla de varias botellas de vino, cajetillas de cigarros y 800 pesos en efectivo.

Señaló que, tras lo dicho por la ciudadana, los oficiales de inmediato se dirigieron hacia donde iba el individuo, mismo que al notar la presencia policial se ofuscó y no le quedó más que entregarse, por lo que se logró asegurar a quien responde al nombre de Ricardo Antonio “N” a unos metros del local comercial.

Agregó que la ciudadana reconoció plenamente al sujeto como el responsable de en esta y otras ocasiones haber asaltado dicha tienda, motivo por el cual fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Neza La Perla para determinar su situación jurídica.

Finalmente, Jorge Amador aseguró que la policía municipal seguirá trabajando las 24 horas del día con el firme propósito de garantizarle a todos los ciudadanos un municipio cada vez más seguro en el que puedan realizar sus actividades tranquilamente.

+++

Nacional Financiera impulsa proyectos sustentables para mitigar el cambio climático


·         En octubre de 2015, colocó el primer Bono Verde en México y tercero en América Latina, contando con la certificación internacional de Climate Bonds Initiative (CBI)

·         La emisión representó el retorno de Nafin a los mercados internacionales, después de 18 años de ausencia

Ante el inminente agotamiento de recursos no renovables y los efectos de cambio climático, Nacional Financiera (Nafin) estructuró programas de financiamiento que permiten impulsar y acelerar proyectos sustentables de medio ambiente y energía en el país.

Además, respalda planes encaminados a fomentar el incremento y aumento en la demanda de este tipo de energías y diversificar las fuentes para el crecimiento sustentable de México, así como también los que proporcionen un valor agregado al desarrollo social y económico.

De esta forma, Nacional Financiera estructura los productos financieros que acompañarán las iniciativas de los empresarios del sector para contribuir a su desarrollo en la materia.

Entre dichos productos se contemplan, por un lado, mecanismos de liquidez temporal específicos para cada proyecto, y fondeo de largo plazo en pesos a intermediarios financieros bancarios y no bancarios, así como el otorgamiento de garantías selectivas a proyectos calificados.

Los financiamientos hacia este mercado por parte de la banca de desarrollo han ido en aumento año con año creciendo de manera exponencial su cartera en los últimos tres años.

A través de la dirección de Proyectos Sustentables, Nafin apoyó proyectos eólicos, fotovoltaicos, hidroeléctricos, de cogeneración eficiente y de infraestructura y está abierto a todas aquellas tecnologías probadas que generen un balance positivo al medio ambiente como podría ser la energía geotermal.

El banco de desarrollo promueve iniciativas que vayan en contra del agotamiento de recursos no renovables y los efectos nocivos del cambio climático, originados en el hecho de que la producción mundial de energía descansa sobre fuentes no renovables (combustibles fósiles).

En ese entorno, en octubre de 2015, Nafin colocó el primer Bono Verde en México y tercero en América Latina, contando con la certificación internacional de Climate Bonds Initiative (CBI) y de Sustainalytics (firma proveedora de investigación y análisis de la gobernanza ambiental y social).

Cabe destacar que lo que define a un Bono Verde es que los recursos captados en la emisión son destinados única y exclusivamente a proyectos relacionados con temas sustentables.

La emisión representó el retorno de Nafin a los mercados internacionales, después de 18 años de ausencia, y gracias a la solidez y alta calidad de sus activos, logró colocar el Bono Verde, cuya demanda superó cinco veces el tamaño de la oferta de 500 millones de dólares.

Esta transacción le valió a Nacional Financiera ser premiada con el Green Bond of the Year 2015, en la categoría “SSA” (Sovereigns, Supranationales and Agencies).

El 40 por ciento del bono ha sido destinado a refinanciar proyectos existentes y 60 por ciento restante, a los nuevos préstamos en el sector.

En septiembre de este año, Nacional Financiera emitió el segundo Bono Verde, ahora por 2 mil millones de pesos, es el primero que se coloca en la Bolsa Mexicana de Valores.  Los recursos se utilizarán para financiar dos plantas minihidroeléctricas y un parque eólico que se encuentran en los estados de Nayarit y Puebla.

Estas operaciones son una forma efectiva de levantar recursos, tanto en el mercado nacional como en el internacional, a efecto de canalizarlos a las empresas y a sus proyectos ambientales, que tienen un gran impacto en lo que se refiere a reducción de emisiones de carbono y generación en megawatts de energía renovable, además de la generación de empleo.

Por tanto, con estas acciones, Nafin cumple satisfactoriamente con su objetivo institucional de promover la inversión y apoyo a proyectos estratégicos que promueven el desarrollo económico nacional y generan un balance positivo en el medio ambiente.

+++

SEGURIDAD MARÍTIMA CONTINUARÁ HASTA CONCLUIR VACACIONES DE INVIERNO 2016


• Trabaja de manera conjunta con 103 Capitanías de Puerto en diferentes destinos de playa
               
• Para cumplir estas acciones, se realizaron reuniones previas con prestadores del servicio de turismo náutico

La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT continúa con el trabajo conjunto con las 103 Capitanías de Puerto para brindar información, vigilancia y auxilio a todos los vacacionistas y prestadores de servicios en diferentes playas del territorio nacional, hasta concluir el periodo vacacional de invierno 2016.

En estas acciones participan 100 cadetes de las escuelas náuticas del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA); 150 patrullas terrestres y 90 marítimas que se encargan de atender las emergencias que se presenten en estos días.

Las capitanías se coordinan con autoridades de la localidad correspondiente, para establecer rondines y guardias de 24 horas con los 460 elementos del Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) en las áreas de mayor afluencia turística.

También se dan recomendaciones por medio de lonas, pendones y letreros para que los prestadores de servicios cuenten con material suficiente como chalecos salvavidas y que sus unidades se encuentren en las mejores condiciones.
Con el fin de que se observe el cumplimiento de esta normatividad, se pide a la población que informe a la Capitanía de Puerto sobre irregularidades relacionadas con la seguridad de las personas y embarcaciones.

Cabe señalar que cuando el puerto o sus costas se puedan ver afectadas por un fenómeno meteorológico, se dará a conocer de manera inmediata a través de boletines informativos.

+++

CMN 20 DE NOVIEMBRE SERÁ EL HOSPITAL DEL PAÍS QUE APLIQUE CIRUGÍA ROBÓTICA EN MÁS ESPECIALIDADES


Beneficiados 214 pacientes con Robot Da Vinci de 2015 a 2016.
Se aplica en 8 subespecialidades quirúrgicas y capacita a cirujanos en dos más, para ser líder nacional en la tecnología de vanguardia.

A dos años de haber introducido la cirugía robótica al ISSSTE, el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre“ se prepara para ser líder nacional:  ha capacitado a13 cirujanos de 8 especialidades y subespecialidades quirúrgicas en el extranjero y ya  suman 214 los pacientes del ISSSTE beneficiados con la tecnología microquirúrgica de vanguardia .

El Director del CMN, Luis Ernesto Gallardo Valencia, informó lo anterior y destacó que se ha logrado diversificar el aprovechamiento del Robot Da Vinci en 8 subespecialidades: cirugía general, urológica, bariátrica, oncológica, ginecológica, cirugía cardiovascular, urología oncológica y ginecología oncológica.

Añadió que ya están en entrenamiento en cirugía robótica especialistas en coloproctología y cirugía pediátrica. “Concretándose esta capacitación e iniciando el tratamiento de pacientes en estas áreas, el “20 de Noviembre” se convertirá en el centro hospitalario del país con aplicación de cirugía robótica en mayor número de especialidades y subespecialidades”, enfatizó.
 
El Robot Da Vinci tiene múltiples aplicaciones, en el ISSSTE las más relevantes son del orden neoplásico (cáncer), entre ellos: cáncer de próstata, cáncer cervicouterino, cáncer de endometrio (del interior de la matriz) y ahora también cirugía cardiovascular (cabe recalcar que las cirugías cardiovasculares realizadas con Robot en el CMN “20 de Noviembre fueron las primeras en realizarse en toda Latinoamérica.

Con la cirugía robótica los pacientes tienen una recuperación más rápida, menos sangrado y necesidad de transfusiones, 90% menos dolor en comparación con la cirugía tradicional o abierta y el tiempo de estancia hospitalaria se reduce entre  50 y 70% , mientras que los días de licencia médica por incapacidad se reducen 50% o más. El beneficio abarca también a los cirujanos quienes pueden llevar a cabo cirugías más complejas y largas con precisión óptima. 

Las cirugías robóticas más exitosas para los pacientes del ISSSTE son la revascularización coronaria (cirugía de corazón que antes se hacía a corazón abierto y ahora se hace con mínima invasión a través del Da Vinci) y la cirugía de cáncer ginecológico (cáncer cervicouterino “del cuello de la matriz” o cáncer de endometrio “del interior de la matriz”, que antes se hacían mediante laparotomías que abarcaban todo el abdomen.

+++

ATIENDE DIF MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL A CERCA DE 150 MIL PERSONAS DURANTE EL 2016


Durante todo el 2016, por medio del Sistema Municipal DIF Nezahualcóyotl se han brindado a cerca de 150 mil personas de la localidad servicios médicos, entrega de despensas, terapias, talleres y diversos aparatos ortopédicos a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, todo ello en las diferentes instalaciones ubicadas en diferentes puntos de la demarcación, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

El edil indicó que el área médica del DIF ha atendido durante este primer año de gobierno a un total de 146 mil 329 usuarios, a los cuales se le brindaron 33 mil 122 consultas médicas de diversa índole, 17 mil 695 certificados médicos, 216 cirugías, entre obstetricia, cesáreas, y cirugías generales, 66 mil 272 aplicaciones de flúor; 5 mil 331 estudios de laboratorio, 682 electrocardiogramas, 54 mastografías y 187 colposcopías.

Subrayó que una de las prioridades es atender a niños y adultos mayores, por eso en dos albergues se atiende a una población permanente de 67 personas dándole seguimiento jurídico y social a los casos de los menores bajo su custodia, lo mismo que para los adultos mayores albergados, además de que se han entregado 8 mil 763 tarjetas INAPAM en todo el municipio.

Explicó que a las personas con capacidades diferentes que son atendidas en esta área se les han brindado más de 43 mil 518 terapias, 350 anteojos y 177 aparatos ortopédicos entre los que destacan prótesis, andaderas, bastones, sillas de ruedas, zapatos, muletas, y auxiliares auditivos

Señaló que además de los servicios médicos, se hizo énfasis en apoyar a las víctimas de violencia y sobre todo prevenirla, por lo que durante estos 12 meses se atendieron 653 reportes de maltrato, brindándoles consultas médicas, psicológicas y asesorías jurídicas, además de impartir mil 220 talleres sobre prevención de violencia familiar y de género, adicciones, trastornos emocionales y promoción de la salud mental.

Refirió que otro servicio que realizaron fue la entrega de apoyos nutricionales, de modo que se otorgaron 11 mil 538 despensas, 7 mil 959 piezas de suplemento alimenticio, 240 litros de leche, 100 paquetes de aves de postura, 110 pavos, y 500 paquetes para montar huertos familiares a 3 mil 295 familias, además de repartir en los 9 Jardines de Niños y 8 albergues que atiende el DIF un total de 160 mil 464 raciones alimenticias, y 17 mil 954 desayunos en escuelas públicas.

Para finalizar, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García aseguró que, debido al trabajo de todos los trabajadores de esta dependencia, este año se obtuvieron buenos resultados, mismos que se ven reflejados en las cifras y en la aceptación de los ciudadanos, sin embargo, no se pueden conformar, por lo que aseveró que el próximo año se redoblarán esfuerzos para atender a más gente y a través de más y mejores apoyos mejorar su calidad de vida.

+++

CON MAPPIR, LLEGA A TU DESTINO ESTE FIN DE AÑO DE FORMA RESPONSABLE, SEGURA Y EFICAZ


Es una aplicación única en su tipo, con la que podrás obtener información oficial de toda la red carretera en la República Mexicana
Te permite calcular el costo de casetas, tiempo de recorrido y el gasto en combustible, según el vehículo que utilices
Puedes encontrarla en la página http://ttr.sct.gob.mx/mappir/ o bien, descargarla de forma gratuita para tu smartphone desde Google Play y App Store


Para llegar al destino de tu preferencia este fin de año de forma responsable, segura y eficaz, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone a tu alcance la aplicación Traza tu ruta con MAPPIR, con la que podrás obtener información oficial de toda la red carretera en la República Mexicana.

MAPPIR es una aplicación única en su tipo, ya que te permite calcular el costo de casetas, tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y su rendimiento, según el vehículo que utilices. Para acceder a la plataforma, solo tienes que ingresar a la página http://ttr.sct.gob.mx/mappir/ o bien, descargarla de forma gratuita para tu smartphone desde Google Play y App Store.

Al entrar, encontrarás un mapa y en la parte superior derecha dos ventanas en las que deberás escribir el punto de inicio y destino, para que en cuestión de segundos MAPPIR procese tu búsqueda en la que desplegará una ruta sugerida y otra alterna.

En la pantalla también hallarás una letra “i” dentro de un cuadro azul, que al seleccionarla se abrirán diferentes ventanas donde podrás escoger y visualizar gráficamente el pronóstico del clima, ubicar las áreas cercanas de descanso, gasolineras, centros recreativos, museos y restaurantes, durante tu trayecto.

Esta herramienta incluye teléfonos de emergencia, entre ellos, Caminos y Puentes Federales, 074; Ángeles Verdes, 078; Cruz Roja, 55 57 57 57 y 53 95 11 11; LOCATEL, 56 58 11 11; Denuncia de Delitos a la Policía Federal, 088 y 01 800 737 48 42; Denuncia por SMS desde tu celular, 90089; Emergencias, 066 y Denuncia Anónima, 089.

+++

REINTEGRA PROFEPA A MAPACHE, TEJÓN Y VENADO COLA BLANCA A SU HÁBITAT EN MUNICIPIOS DE COQUIMATLÁN Y COLIMA

  
+ Los ejemplares fueron entregados voluntariamente a la PROFEPA por particulares.
  
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat natural a un Venado cola blanca (Odocoileus virginianus), un Mapache (Procyon lotor) y un Tejón (Nasua narica) en los municipios de Coquimatlán y Colima, Colima, los cuales fueron entregados de manera voluntaria por particulares.

         Cabe señalar que la cría hembra de Venado, de cuatro meses de edad aproximadamente, fue entregada a la PROFEPA por un particular, el cual declaró a los inspectores que dicho animal se lo encontró en un campo del municipio de Colima.

         Por ello, el ejemplar fue trasladado al Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez” (Ecoparque Colima) para su observación, revisión médica y etología.

         Posteriormente, se concedió en donación a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Parque Ecológico El Palapo S.P.R. de R.L.”, ubicado en la comunidad de Agua Zarca  del municipio de Coquimatlán, para su cuidado y atención en instalaciones adecuadas en virtud de que aún es una cría y no podría sobrevivir en libertad.

         En el caso del Mapache, se trata de una hembra adulta, la cual recibió los primeros auxilios por personal de la UMA “Natura Camp”. Posteriormente, al determinarse que ya se encontraba en condiciones óptimas para su liberación, se procedió de inmediato a ello en un sitio del municipio de Villa de Alvarez con abundante agua, vegetación y alimento.

         Con relación al Tejón, se trata de una hembra juvenil que fue liberada en el municipio de Coquimatlán, en terrenos propicios y aptos para su supervivencia.

         Cabe señalar que ningún ejemplar liberado se encuentra enlistado en alguna categoría de riesgo dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

+++

50 MIL CAMPESINOS DEL FAC SE MANIFESTARÁN CONTRA EL TLCAN


·         El campo mexicano, el más afectado por el Acuerdo con EU y Canadá firmado en 1994.
·         Creció la dependencia alimentaria; actualmente se compran más del 45% de los alimentos que se consumen.
  
El Frente Auténtico del Campo (FAC) promueve la movilización de 50 mil campesinos el próximo 31 de enero, en demanda de que se revise el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, que sólo ha acentuado la pobreza en el campo y la dependencia alimentaria.

Marco Antonio Ortiz Salas, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, CODUC, una de las cuatro organizaciones del FAC informó que desde la entrada en vigor del TLCAN, en enero de 1994, crecieron las importaciones de alimentos. Actualmente, se compran más del 45% de los alimentos y México importa 80 por ciento del consumo nacional de arroz, 30 por ciento del maíz y 42 por ciento de trigo.

Destacó el líder campesino que, según datos de la FAO, durante los 23 años de vigencia del TLCAN, la importación de comida supera los 86 mil millones de dólares y México se mantiene como importador neto de alimentos.

El campo mexicano ha sido el más afectado por el Acuerdo con Estados Unidos y Canadá, ya que mientras estos países apoyan a sus productores con importantes subsidios, en México se desmanteló el aparato institucional y se abandonó a los campesinos a su suerte, señaló Marco Antonio Ortiz.

Cuando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte eliminó los aranceles comerciales, las empresas de Estados Unidos exportaron maíz y otros granos a México, por lo que los campesinos mexicanos no pudieron competir. Esta combinación entre la importación de granos procedentes de Estados Unidos y la disminución de los apoyos del gobierno a la actividad agrícola han sido los verdugos del campo mexicano, abundó.

El dirigente de CODUC ve, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la oportunidad de que México renegocie el capítulo agrícola del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para hacer frente al aumento en los precios internacionales de los alimentos y modificar las políticas públicas hacia el sector rural, de manera que se incentive la rentabilidad de la actividad agropecuaria y se apoye a los pequeños y medianos productores que tienen de 0 a 10 hectáreas.

En ese sentido, anunció que campesinos de las cuatro organizaciones que integran el FAC: la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, UNTA; la Central Independiente de Obreros y Campesinos, CIOAC, el Movimiento Social por la Tierra, MVS y la propia Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, CODUC, marcharán hacia la ciudad de México el próximo 31 de enero para reclamar la cancelación del capítulo agropecuario del TLCAN en los términos como está redactado actualmente.

+++ 

Crean infraestructuras de alto impacto en Chimalhuacán


Con la construcción de la alberca olímpica Noé Hernández Valentín, una clínica geriátrica en Acuitlapilco y la Universidad Politécnica en los predios donde se edificará el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), el gobierno municipal de Chimalhuacán refrendó el compromiso de impulsar el desarrollo de los habitantes, aseguró la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, en la víspera de año nuevo.

A estas obras de alto impacto, la Presidenta Municipal sumó la construcción y apertura del gimnasio polivalente en el deportivo La Laguna en la Zona Ejidal San Agustín; además de una cancha de futbol con pista de tartán para beneficio de más de 700 mil chimalhuacanos.

Asimismo, indicó que en el ámbito deportivo construyeron la alberca olímpica Noé Hernández, cuya capacidad es para más de tres mil deportistas. Por su infraestructura, este espacio fue sede de la Primera Competencia Regional Nada con Exceso, avalada por la Asociación de Natación del Estado de México (ANEM) durante el 2016.

En materia de salud, la munícipe manifestó que en este año iniciaron la construcción de la primera Clínica Geriátrica de Chimalhuacán en la colonia Jardines de Acuitlapilco, tendrá áreas de rayos X, terapia física y consulta externa para beneficio de 10 mil adultos mayores chimalhuacanos y de municipios circunvecinos como La Paz, Chicoloapan y Texcoco.

Destacó que entre los logros más importantes fue la adquisición de los terrenos de los Tálateles, donde se construye la Universidad Politécnica Chimalhuacán que beneficiará en una primera etapa a más de 160 alumnos.

Finalmente, la alcaldesa adelantó que para el 2017 iniciará la recuperación del Parque Ecológico el Chimalhuache, donde construirán un planetario, museo interactivo, estadio de béisbol, lago artificial,  aviario, granja, áreas recreativas para jóvenes, cabañas, teatro al aire libre y un teleférico.

+++

Con tienda especial para esta temporada, llegan los Reyes Magos a Amazon.com.mx


Con el propósito de hacer más fácil para Melchor Gaspar y Baltazar escoger el regalo indicado para cada niño en esta temporada, Amazon.com.mx ha abierto la tienda especial para Reyes Magos en Amazon.com.mx/reyesmagos, en la que se podrán encontrar miles de sugerencias de productos en diferentes categorías, considerando tanto artículos populares, novedades, clásicos y últimas tendencias. Las recomendaciones de la tienda especial para Reyes Magos de Amazon.com.mx se realizan tomando en cuenta tanto edad como género, rango de precio, porcentaje de descuento y opinión media de los clientes respecto a los productos considerados. 
Dentro de las categorías de producto que se han incluido en la tienda especial para Reyes Magos de Amazon.com.mx se encuentran: 
Juguetes: Los juguetes son los regalos preferidos por los niños y por ello Amazon.com.mx le ofrece a los Reyes Magos una muy extensa variedad en diferentes subcategorías para facilitar su tarea y encontrar el regalo anhelado por cada niño, al brindarle listados curados como: los 50 juguetes más buscados, Favoritos para Niños y Niñas, Mis Primeros Juguetes, Imagina y Construye y otras más, además de permitirles acceder a las tiendas especiales de marcas y licencias como Fisher Price, Disney, Hasbro Gaming, Star Wars o Nerf.  
En esta sección los Reyes Magos también podrán consultar listados de productos a partir de los personajes favoritos de niños y niñas, como Barbie, Paw Patrol, Batman, Marvel, Shopkins, My Little Pony o Pokémon. Finalmente, en la sección de juguetes también se encuentra el listado de “los más vendidos de Amazon.com.mx” en la categoría de Juegos y Juguetes, mismo que se actualiza cada hora y representa una referencia de los productos preferidos por los Reyes Magos para regalar a los niños en México. 
Videojuegos: Una de las categorías más populares en esta temporada en Amazon.com.mx, en ella se ofrecen diferentes recomendaciones tanto de las consolas más populares y como de videojuegos para cada una, con la opción de revisar las últimas ofertas y novedades en la categoría, así como de comprar por precio o porcentaje de descuento de los títulos recomendados. 
Películas: Desde grandes clásicos hasta los últimos estrenos en Blu-ray y DVD, en esta sección los Reyes Magos podrán encontrar sugerencias por formato, género de la película o serie, fecha de estreno, además de precio y opinión media de los clientes respecto a cada título. 
Actividades al aire libre: En esta sección se incluyen recomendaciones de juguetes y artículos para realizar actividades en exteriores, tales como patines, scooters, bicicletas o triciclos -por mencionar algunos- y los accesorios que complementarán estas experiencias. Los Reyes Magos podrán igualmente encontrar la opción ideal a partir del precio, el descuento o la opinión media de los clientes de los productos que hayan sido incluidos en la carta que recibieron. 
Libros: En esta categoría los Reyes Magos podrán encontrar la opción ideal para fomentar la lectura en niños y jóvenes tomando en cuenta aspectos como su edad o su género literario favorito, el idioma en el que está escrito el libro o rango de precio en el que se encuentra. 
Ropa y Zapatos: Tanto la ropa como los zapatos son muy buscados por los Reyes Magos para completar los regalos del 6 de enero y por ello Amazon.com.mx presenta estilos destacados para niñas, niños y bebés en ropa y calzado, tomando en cuenta desde los productos básicos hasta las últimas novedades y tendencias. 
Amazon.com.mx cuenta con una promoción especial al emplear una tarjeta de crédito o débito Mastercard como método de pago: 20% de descuento al realizar una compra mínima de 600 pesos en productos vendidos y enviados por Amazon México de las categorías de Juguetes y Videojuegos. Para poder aplicar el descuento es necesario ingresar el código MCREYES20 al momento de revisar el pedido una vez confirmado el método de pago a emplear. Esta promoción estará vigente hasta el 30 de enero de 2016 y para conocer más detalles acerca de la misma solo es necesario visitar este enlace. 
Un aspecto importante a considerar para los Reyes Magos en esta temporada es la entrega de los productos que van a regalar. Las páginas de los productos en la tienda especial para Reyes Magos de Amazon.com.mx cuentan con una estimación de entrega que indica si podrán ser recibidos antes de Reyes Magos (6 de enero) en color verde. Amazon.com.mx cuenta con el servicio de entrega Mismo Día para pedidos de productos enviados por Amazon México completados antes de las 11 a.m. y con dirección de entrega en la Ciudad de México y parte de su área de entrega, en el que se establece un compromiso de entrega antes de las 9 p.m. del mismo día. Asimismo es posible seleccionar el método de entrega Día Siguiente para gran parte de la República Mexicana o bien el Envío Gratis en pedidos por 599 pesos o más de productos enviados por Amazon México que califiquen para este beneficio.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A TRES MENORES DE EDAD QUE ASALTARON UNA TORTERÍA EN IZTACALCO

  
* Uno de los empleados pudo salir del local y alertar a las autoridades

* Utilizaron un arma de fuego y una réplica para amagar a los trabajadores

La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los elementos de prueba contundentes para que un Juez de Control Especializado en justicia para Adolescentes del Sistema Procesal Penal Acusatorio calificara de legal la detención y vinculara a proceso a tres adolescentes de 17 años de edad, que asaltaron una tortería ubicada en Calle Sur 12, colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco.

Durante la audiencia inicial, como medida cautelar el juzgador les impuso el internamiento preventivo, por lo que fueron ingresados en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes.

De acuerdo con el expediente, el pasado 26 de diciembre los jóvenes entraron a local referido portando un arma de fuego calibre 22 milímetros y una réplica, con las cuales amagaron a los trabajadores y los golpearon en diversas partes del cuerpo.

Uno de los imputados subió al primer nivel del inmueble y ordenó a uno de sus cómplices que lo acompañara a fin de llevarse las ganancias del establecimiento.

En tanto, un empleado que se encontraba en la parte superior del local se percató del robo, por lo que salió por la puerta trasera de emergencia y presionó un botón de pánico.

La alerta fue recibida por operadores del Centro de Control y Comando C-2 Norte, quienes notificaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPCDMX) del Sector Pantitlán, quienes sorprendieron en flagrancia a los imputados y les aseguraron la pistola y la réplica, así como tres aparatos de telefonía celular propiedad de los empleados afectados, y el dinero del negocio que habían robado.

Los menores fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Agencia 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, quien inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo calificado, y una vez reunidos los elementos de prueba ejerció acción penal en su contra.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

+++

POLICÍA DE INVESTIGACIÓN CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PRESUNTO HOMICIDA LIGADO A NARCOMENUDEO EN CUAUHTÉMOC


* Disparó a su víctima para evitar el pago de una deuda

* Enfrentará proceso en el Reclusorio Norte

La Policía de Investigación (PDI), de la Procuraduría General de Justicia capitalina, cumplimentó la madrugada de este 28 de diciembre una orden de aprehensión contra un hombre acusado del delito de homicidio por disparo de arma de fuego.

Al implicado se le vincula con narcomenudeo en las colonias Roma y Condesa, así como en la Zona Rosa, en la delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo con el expediente, el imputado y el occiso se conocieron en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y el móvil del homicidio fue que el agraviado le financió un negocio, pero el detenido presuntamente le provocó la muerte el pasado 15 de diciembre, para no pagar la deuda. Los hechos ocurrieron en la demarcación mencionada.

Derivado de trabajos de inteligencia y gabinete, se estableció que el imputado se dedicaba al narcomenudeo en diversos bares de la delegación referida e, incluso, que se encontraba relacionado con un grupo delictivo acusado de presuntamente extorsionar a los propietarios de varios establecimientos mercantiles.

En seguimiento a las indagatorias, la PDI averiguó que el implicado estuvo preso en el  Reclusorio Preventivo Varonil Norte el año pasado, acusado de los delitos contra la salud y extorsión.

Con base en los datos de prueba aportados por la Policía de Investigación, el agente del Ministerio Público solicitó a un Juez de Control que se librara orden de aprehensión contra el imputado, y se desplegó vigilancia permanente y discreta en las inmediaciones de los domicilios y lugares que frecuentaba, en la delegación Gustavo A. Madero.

Fue así como a la 01:30 horas de este 28 de diciembre se logró cumplimentar el mandamiento judicial otorgado por un Juez de Control contra el probable responsable, quien fue trasladado al Centro de Detención del Reclusorio Preventivo Norte.

Asimismo, se notificó de la captura al agente Ministerio Público a efecto de que solicite audiencia inicial para que el acusado sea vinculado a proceso por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.

Conforme al protocolo policial, al detenido se le comunicaron sus derechos de guardar silencio, contar con un abogado titulado o un defensor público, y a enterar a algún familiar de su captura.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina cumple con la detención y puesta a disposición de imputados que vulneran el orden jurídico, en agravio de la sociedad, y garantiza que en la Ciudad de México no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la acción del delito, ni la impunidad.

+++

MÉXICO TIENE EL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA MÁS IMPORTANTE EN SU HISTORIA: RUIZ ESPARZA


Podremos estar mayor y mejor conectados en todo el país, por cielo, mar, tierra y telecomunicaciones, destacó
Trabajamos unidos bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, con el propósito de transformar a México en una plataforma logística global de alto valor agregado
Las APPs desempeñan un papel fundamental en época de restricciones financieras para nuestro país

La SCT le aporta a México el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) más importante en toda su historia, con el que podremos cumplir el propósito de estar mayor y mejor conectados en todo el país, por cielo, mar, tierra y telecomunicaciones, afirmó el titular de la dependencia Gerardo Ruiz Esparza.

En la SCT, dijo, hemos trabajado unidos bajo el liderazgo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el propósito de transformar a México en una plataforma logística global de alto valor agregado, por la que circulen y comuniquen de manera ágil y a menor costo, las personas y las diferentes modalidades de transporte de mercancías.

“Nuestro objetivo es acercar ciudades y poblados, así como interconectar los centros industriales con los mercados nacionales e internacionales, con el fin de fortalecer nuestra capacidad productiva y competitiva, para generar empleos e impulsar el bienestar de las familias mexicanas”, puntualizó.

Para lograrlo, desde el inicio de la presente administración se puso en operación el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 con el que se realizan obras e inversiones sin precedentes, en el que las Asociaciones Público-Privadas (APPs) han desempeñado un papel fundamental en época de restricciones financieras para nuestro país, detalló.

Explicó que México cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, por ello la SCT, a través del PNI, aprovecha estas ventajas mediante la construcción y modernización de 52 nuevas autopistas, 80 carreteras y más de 39 mil kilómetros de caminos rurales. También contempla la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la obra de infraestructura más importante en las últimas décadas.

 El titular de la SCT, destacó que en la presente administración se apostó por el relanzamiento del transporte ferroviario, ya que representa una alternativa de bajo costo y alta capacidad de movilización.

 Asimismo, Ruiz Esparza explicó que para dotar al país de una mejor infraestructura portuaria, se tiene la tarea de duplicar la capacidad de carga de nuestros puertos de 260 millones de toneladas cada año a más de 520 millones de toneladas anuales.

+++

EL CRECIENTE APETITO POR INVERSIONES VERDES ENFRENTA DIFICULTADES


La falta de información sobre los esfuerzos que realizan las empresas para cuidar el medio ambiente dificulta a los inversionistas institucionales llevar más capital hacia operaciones verdes.

29 de diciembre de 2016.- Dos tercios de los inversionistas institucionales, en el mundo, quieren invertir más en actividades económicas de bajas emisiones de carbono y en aquellas relacionadas con la mitigación del cambio climático, pero la falta de información de las empresas sobre los esfuerzos para cuidar el medio ambiente dificulta hacerlo, según un estudio de HSBC.

La encuesta realizada a 300 inversionistas institucionales, a nivel global, y casi 300 compañías arrojó que menos de una cuarta parte de las firmas hacen pública la información referente al impacto de sus operaciones en el medio ambiente, lo que complica que analistas e inversionistas evalúen y comparen cuán ecológicas son sus acciones. Un número aún menor de empresas, solo 13%, cuentan con estrategias de financiamientos verdes o sustentables.

En consecuencia, tres cuartas partes de los inversionistas que planean hacer este tipo de operaciones ven barreras tales como la falta de oportunidades de rentabilidad creíble y la falta de acceso a investigación de calidad.

Sin embargo, actualmente hay posibilidades de que esto cambie. Un cuarto de las empresas que, hoy en día, no divulgan su plan de impacto ambiental prevén hacerlo en el próximo año; la mitad considera incrementar su discurso sobre el riesgo climático y de la mitad de las empresas que dicen tener estrategias establecidas para reducir activamente su impacto ambiental, el 34% planea divulgarlo en los próximos 12 meses.

Los encuestados consideran que la presión de los inversionistas, las nuevas regulaciones y los incentivos fiscales, por ejemplo aquellos establecidos para financiamiento verde, son los factores con mayor probabilidad de fomentar la introducción de estrategias de financiamiento sustentable y una mayor divulgación de información ambiental por parte de las empresas.

"Para moverse hacia una economía de bajas emisiones de carbono es necesario tener un ecosistema sólido para el financiamiento e inversiones verdes. Esta encuesta sugiere que hay una importante reserva de capital disponible para las empresas respetuosas con el medio ambiente, pero la falta de comunicación sobre sus iniciativas sustentables y los escasos inversionistas con acceso a investigaciones sobre este mercado están frenando la asignación de recursos”, explicó Andre Brandao, Director del Climate Business Council de HSBC.

"El sector bancario y los reguladores necesitan hacer un fuerte esfuerzo conjunto para reducir estos obstáculos, lo que significa crear un marco estandarizado para la divulgación de información para las compañías, mayor producción y consumo de investigaciones relacionadas con el cambio climático y un debate sobre los incentivos verdes para las empresas y los inversionistas. Se ha tenido un progreso significativo y la dirección que han tomado los cambios es alentadora, pero hay que hacer más para abrir este mercado”, añadió el directivo.

HSBC ha realizado acciones, al igual que otras instituciones, que podrían ser replicadas o servir de base para desarrollar, hacer crecer y apoyar el mercado de financiamiento sostenible:
-        En 2007 HSBC lanzó su Centro de Excelencia para el Cambio Climático que se encarga de producir investigaciones y análisis sobre el impacto del cambio climático en las economías y las industrias, políticas ambientales y  cómo financiar un mundo de +2° C.
-        En 2014 fue miembro del consorcio de bancos y otras instituciones que introdujeron los Principios de Bonos Verdes (GBP, por sus siglas en inglés), un marco para la emisión de bonos cuyos ingresos apoyen actividades ambientalmente sostenibles.
-        En 2015 emitió su propio bono verde por 500 millones de euros, el cual se ha utilizado para financiar proyectos de energía eólica, solar, redes inteligentes y manejo sustentable de residuos en Europa y África.
-        Es patrocinador y partidario de la Climate Bonds Initiative, una organización destinada a movilizar el mercado global de bonos para encontrar soluciones a los problemas del cambio climático.

+++

ACEPTADAS POR ESTADOS Y GOBIERNO DE CDMX, 80% DE RECOMENDACIONES EMITIDAS: PROFEPA


+ En los últimos tres años, el Procurador Haro Bélchez ejerció facultad la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)

+Recomendaciones dirigidas a Gobernadores de Entidades Federativas y Jefe de Gobierno de la capital del país, con el propósito de promover cumplimiento de legislación ambiental

+Atenderlas todas es necesario para garantizar el federalismo y la aplicación uniforme de la ley en todo el país
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) emitió en lo que va de la presente administración, 19 recomendaciones generales e individuales a los estados de la república y el gobierno de la Ciudad de México.

         Dichas recomendaciones son públicas, autónomas y no vinculatorias; se trata de un instrumento fundamental para fortalecer la protección de los recursos forestales, vida silvestre, Zonas Federales Marítimo Terrestres (ZOFEMAT) y Áreas Naturales Protegidas (ANP).

A pesar de la importancia de los temas contenidos en la recomendación, el porcentaje restante de aceptación está en manos de los distintos Gobiernos locales.

         Entre los tópicos que se abordan destacan por su importancia ambiental e interés particular de la sociedad civil, las siguientes recomendaciones:

         La recomendación sobre trato digno y respetuoso a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en los zoológicos del territorio mexicano durante su confinamiento, manejo, exhibición y traslado, emitida en agosto del año 2016.

         Dicho instrumento busca que los gobiernos estatales procuren que los ejemplares de fauna sean manejados de manera adecuada con las medidas necesarias para evitar o disminuir la tensión, sufrimiento, traumatismo y dolor que se pudiere ocasionar a los animales silvestres durante su traslado, exhibición, cuarentena y entrenamiento.

Esta recomendación ha sido aceptada por 12 Gobiernos locales, Coahuila y Guanajuato la han aceptado parcialmente, y el Estado de Sinaloa.

Con respecto a lo anterior, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas no han dado respuesta.

La recomendación para promover acciones de prevención y cumplimiento de la legislación ambiental en Áreas Naturales Protegidas, emitida en septiembre del 2016, tiene como objetivo que las autoridades estatales y municipales difundan la existencia de las ANP, e informen a las empresas y particulares que deben someterse a la evaluación del impacto ambiental ante la autoridad federal.

Este documento fue dirigido a las Entidades Federativas y la Ciudad de México, 16 Gobiernos la han aceptado, el Gobierno de Guanajuato la acepta parcialmente, el Gobierno de Sinaloa no la acepta, el Gobierno de Chiapas no ha expresado una respuesta concreta.

Los gobiernos que no han dado respuesta son: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.

La recomendación de la Cuenca del Alto Balsas, Río Zahuapan – Atoyac, expedida en febrero de 2015 a efecto de impulsar el control y vigilancia de las descargas de aguas residuales a los sistemas de drenaje municipal que desemboquen en los afluentes del río Zahuapan – Atoyac.

El documento fue dirigido a los 22 municipios que conforman el Estado de Puebla y 38 municipios que conforman el Estado de Tlaxcala. En Puebla 16 municipios aceptaron la recomendación, 4 remiten información sin aceptarla y 2 no han respondido. De los 38 municipios de Tlaxcala, 7 aceptan, 1 no acepta, 4 remiten información sin aceptar y 26 no responden.

Otras recomendaciones se refieren a la protección, uso y aprovechamiento sustentable de las Playas y de la ZOFEMAT, de igual forma, evitar asentamientos humanos en humedales y manglares, entre otros.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente establece que, cuando del resultado de la investigación realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se desprendan actos, hechos u omisiones en los que hubieren incurrido autoridades federales, estatales o municipales, la PROFEPA podrá emitir recomendaciones para promover ante éstas la ejecución de las acciones de cumplimiento de la legislación ambiental

+++

Mega Feria Imperial vivirá una noche inolvidable con balada romántica y música electrónica.


En el marco de la quinta edición de Mega Feria Imperial Acapulco, se han presentado diversas estrellas de talla nacional e internacional, este jueves 29 de diciembre, el escenario de Forum de Mundo Imperial recibirá a los grandes Emmanuel y Mijares.
Para continuar la fiesta en Mega Feria Imperial, el teatro María Bonita tendrá la presencia del dúo holandés Showtek y el estadunidense Kap Slap.


Ciudad de México a 29 de diciembre del 2016. En el marco de la quinta edición de  Mega Feria Imperial Acapulco el público podrá disfrutar de la presentación de dos grandes de la balada romántica, Emmanuel y Mijares, quienes desde el año 2013 han llevado sus interpretaciones por todo México.  Esta noche, el escenario de Forum de Mundo Imperial se llenará de temas inolvidables que son parte de la gira Twor Amigos 2.

Durante la primera temporada del Twor amigos, los cantantes Emmanuel y Mijares fueron premiados con la Luna del Auditorio dentro de la categoría Pop en Español, debido a este gran logro, decidieron continuar juntos presentándose en diversos escenarios de la República Mexicana, América Latina y algunas ciudades de Estados Unidos, así mismo han lanzado diversas compilaciones discográficas con sus mejores éxitos.

Desde los años 70´s Emmanuel ha sido uno de los artistas más reconocidos a nivel nacional, quien se ha mantenido vigente hasta ahora.  Con más de 40 producciones de estudio, Emmanuel ha logrado posicionar grandes temas en el gusto del público como: La última luna, Bella señora, El Rey Azul, La chica de humo, El día que puedas, Quiero dormir cansado, Todo se derrumbó dentro de mí, entre otras.

Manuel Mijares es uno de los artistas más importantes de la década de los 80´s, con aproximadamente 30 años de carrera musical y más de 20 producciones discográficas, esta noche interpretará diversos éxitos de su trayectoria como: Uno entre mil, Soldado del Amor, Baño de Mujeres, Para amarnos más, Bella, No se murió el amor, No hace falta, y muchos más.

Además del show de Emmanuel y Mijares,  Mega Feria Imperial continuará con la presentación del dúo holandés Showtek, conformado por los hermanos Sjoerd Janssen (Dj Duro) y Wouter Janssen (Dj Walt), quienes estremecerán el escenario de la explanada María Bonita con su progresivehouse, EDM (Dance) y hardstyle, una fusión de géneros que han logrado durante sus 16 años de trayectoria.

El dúo comenzó su carrera en 1999 con estilos como el hardhouse y el hardstyle, que implementaron en su primer álbum de estudio titulado “Today is Tomorrow”. Tiempo después realizaron proyectos independientes que los llevó a experimentar con nuevos sonidos, pero en 2011 regresaron en conjunto y desde entonces son conocidos principalmente por sus colaboraciones con David Guetta Tiësto, Hardwell, entre otros.
Este año los hermanos lanzaron una nueva producción titulada “Mellow”, de la mano de los productores italianos Technoboy & Tuneboy, en la que realizaron una retrospectiva a su carrera, pasando desde el hardstyle que los vio nacer hasta el EDM (Dance) con el que marcaron sus últimos trabajos.

Iniciando como un Dj universitario que utilizaba los fines de semana para exponer su pasión por la música electrónica en distintos escenarios de Estados Unidos, hasta lograr posicionarse como un reconocido productor del género, Jared Lucas o mejor conocido como Kap Slap, deleitará a miles de asistentes en el puerto de Acapulco.

Kap Slap se ha caracterizado por fusionar las tendencias del género pop con sonidos como el progresive, dubstep, EDM y Drump & Bass, posicionándose como una de las promesas del mashup (combinación de fragmentos de canciones famosas) en la escena de la electrónica.

Además de los espectáculos musicales de esta noche, Mega Feria Imperial ofrece más de 30 juegos mecánicos, una aldea para niños con inflables, actividades educativas y culturales, paseo navideño, casa del terror, stands comerciales, un pabellón con lo mejor de la gastronomía y artesanía guerrerense, área de restaurantes y por primera vez los asistentes pueden disfrutar de una expo de dinosaurios monumentales que te llevarán a un viaje en el tiempo donde el público de todas las edades podrá tener frente a ellos más de 20 tipos de majestuosos “Dinosaurios Animatronic”, e interminables actividades programadas con el fin de llevar sana diversión tanto a locales como a turistas.

+++

SAE logra ventas por 4.5 mil millones de pesos


·         Incluye la enajenación de bienes muebles, inmuebles, activos financieros y empresas

·         El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes realizó 64 subastas en este año, colocando bienes entre el público comprador e inversionistas


El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) reportó en 2016 ventas pactadas por 4 mil 481 millones de pesos, producto de la enajenación de bienes muebles, inmuebles, activos financieros y empresas.

Los bienes procedentes de distintas entidades transferentes fueron colocados entre el público comprador e inversionistas, a través 64 subastas en sus modalidades a martillo, presencial y electrónica y a sobre cerrado, que suman 18 eventos más que en 2015.
Lo anterior, permitió la captación de recursos no recurrentes para diversas entidades públicas, así como una disminución sustancial de los inventarios que el organismo tiene disponibles para venta.

Por concepto de bienes muebles (incluye vehículos, mercancía diversa, bienes de uso industrial, joyería y bisutería, entre una amplia gama de artículos) el SAE pactó ventas por 544.1 millones de pesos, mientras que por inmuebles se vendieron 921, mismos que generaron 537.3 millones de pesos. 

Los importes anteriores incluyen ventas directas a entidades públicas que significaron 167.1 millones de pesos.

En tanto, la comercialización de activos financieros y empresas arrojó ingresos por 3 mil 399.4 millones de pesos, fundamentalmente por la enajenación de los últimos dos ingenios que administraba el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA) y con los que el SAE concluyó la encomienda de venta de nueve fábricas que recibió del gobierno federal.

De los 64 eventos comerciales, casi dos decenas se realizaron mediante subastas presenciales a martillo o a sobre cerrado en distintas plazas del país, incluso en recintos o bodegas donde el SAE almacena bienes que se pusieron a la vista de los compradores concurrentes.

Las ciudades de Durango, San Cristóbal de las Casas, Mérida y Tepic se sumaron como sedes de este tipo de eventos.

La estrategia comercial consistente en llevar los eventos a las distintas regiones del país, intensificar su difusión y simplificar los procesos de ventas de bases y registro de participantes, propició un aumento en el padrón de compradores y de visitantes interesados al portal comercial del SAE.

También siguieron en ascenso las entidades públicas federales, estatales, municipales y autónomas que transfieren bienes al SAE para su venta, como el Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León, y otras se encuentran en proceso para transacciones de alto nivel.

Por su relevancia social, entre los 921 inmuebles comercializados destacó la venta de 18 que pertenecieron a Ferronales en liquidación, los cuales se enajenaron a los gobiernos de Durango, Tijuana y Puebla por 160.4 millones de pesos.
+++