miércoles, 9 de noviembre de 2022

XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe



La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe  es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), convocada con carácter permanente y regular, con una frecuencia no superior a tres años, para identificar la situación regional y subregional respecto a la autonomía y derechos de las mujeres, presentar recomendaciones para políticas públicas de igualdad de género, realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales y brindar un foro para el debate sobre la igualdad de género.

En el marco de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tiene lugar en Buenos Aires, Argentina del 7 al 11 de noviembre de 2022, les presentamos un recuento de las actividades del día y lo que está por venir: 

REDES SOCIALES

María Noel Vaeza. Directora Regional para las Américas y el Caribe ONU Mujeres.
"Por primera vez tuvimos un Foro parlamentario, a iniciativa del gobierno argentino, con más de 100 parlamentarias de distintos países de la región [...]". – @mnvonumujeres @onumujeres @ Sexagésima Tercera Reunión de la Mesa Directiva #XVConferenciaMujerALC #SociedadDelCuidado https://twitter.com/ONUMujeres/status/1590046156331286528?s=20&t=atyjtz1hYKlACj8fVqjSAw

"Para poder implementar políticas y sistemas de cuidados es crítico asegurar su financiamiento"  –Cecilia Alemany, en evento «Los cuidados en el trabajo remunerado: Licencias y servicios de cuidados para una mayor igualdad en el mundo del trabajo». #XVConferenciaMujerALC

Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México
"Hoy, la agenda de los cuidados está en el corazón del debate público. Ahora ha de estar en el centro de las políticas públicas. Hoy inició la #xvconferenciamujeralc síguela desde nuestras redes sociales en @onumujeresmx y #hablemosdecuidados"

El objetivo de los #sistemasintegralesdecuidados es concretar una nueva organización social de los cuidados con una perspectiva de derechos humanos, de género, interseccional e intercultural, donde todas las partes asuman su papel en la corresponsabilidad.​ ​#HablemosDeCuidados
https://twitter.com/ONUMujeresMX/status/1590029040098115585?s=20&t=7yq5454SHhZy0FL-e9q3_A


Les invitamos a leer las dos publicaciones, disponibles en las páginas web de ONU Mujeres de América Latina y el Caribe y de México:
 Financiamiento de los sistemas integrales de cuidados. Propuestas para América Latina y el Caribe  https://lac.unwomen.org/es/digital-library/publications/2022/10/financiamiento-de-los-sitemas-integrales-de-cuidados-propuestas-para-america-latina-y-el-caribe

Metodología para la estimación de los costos e impactos económicos de la implementación de servicios de cuidados en América Latina y el Caribehttps://mexico.unwomen.org/es/digital-library/publications/2022/10/metodologia-para-la-estimacion-de-los-costos-e-impactos-economicos-de-la-implementacion-de-servicios-de-cuidados-en-america-latina-y-el-caribe

No hay comentarios:

Publicar un comentario