● La cartera empresarial registra un saldo de 598 mil millones de pesos, 18.3% superior al año previo.
● El fomento a las pymes continúa como eje en la estrategia del banco en 2022. Al cierre de septiembre, la cartera de crédito a este segmento superó los 93 mil millones de pesos, un crecimiento de 18.6% interanual.
● Con la iniciativa de “Banco de barrio”, dirigida a la bancarización de pymes, durante los nueve meses del año se han colocado 57 mil nuevas TPVs, 63% más que el mismo periodo del año pasado y se han atraído a 127 mil nóminas de clientes. Hoy el banco cuenta con una base de 671 mil clientes pyme; 151 mil clientes nuevos desde 2020.
● La institución financiera ha colocado más de 1.4 millones de tarjetas en 2022, 51.1% más que las otorgadas entre enero y septiembre de 2021. De la misma forma, se ha impulsado un mayor nivel de facturación, siendo 24.7% superior al cierre de septiembre del año previo.
● En lo referente a nuevos créditos de consumo (nómina y personales) se han otorgado más de 1.9 millones de créditos en lo que va de 2022, por un monto total de más de 110 mil millones de pesos. Esto es un incremento de 28.7% a lo registrado en los primeros nueve meses de 2021.
● Para seguir fortaleciendo el sector automotriz, BBVA México ha colocado más de 77 mil nuevos créditos de auto, 24.4% más que el año anterior.
●La institución financiera continúa apoyando a las familias a través del financiamiento a la vivienda. La cartera aumenta a doble dígito interanual (12.3%), con un saldo total de 297,651 millones de pesos. BBVA México sigue otorgando uno de cada cuatro créditos hipotecarios del sector privado en el país.
● El fomento al ahorro de los clientes se ve reflejado en una captación bancaria (vista + plazo) por casi 1.5 billones de pesos; +8.2% en comparación al año previo.
● La institución financiera cuenta con una sólida infraestructura física y digital que da servicio a más de 27 millones de clientes, creciendo en 2 millones de clientes nuevos desde diciembre del 2021. Hoy, la institución cuenta con 1,727 sucursales, 13,787 cajeros automáticos y 639,816 TPVs lo que, sumado a los canales digitales, permite la mejor atención a los clientes.
●La inversión en innovación refleja un crecimiento anual de 25.7% en los clientes usuarios de canales digitales, alcanzando más de 18 millones (móvil y web). Mientras que las ventas digitales representan cerca del 74.6% del total. En los primeros tres trimestres del año, se han operado 2,127 millones de transacciones, 26.9% más que en el mismo periodo del año previo.
● Durante este año, el banco ha otorgado créditos sustentables por 76,552 millones de pesos, casi duplicando lo colocado en el mismo periodo del año 2021, cumpliendo con el objetivo de apoyar a los clientes en su transición hacia un futuro sostenible.
●La utilidad neta en los primeros nueve meses del año llegó a 62,499 millones de pesos, impulsada por una mayor demanda crediticia en el país, como reflejo de una buena evolución de la calidad crediticia y mayores niveles de transaccionalidad de los clientes.
● BBVA México mantiene un elevado nivel de solvencia con un índice de capital total de 19.3% a septiembre de 2022, holgadamente superior al mínimo requerido de 12.0%.
Bajo la denominación de BBVA México se refiere a Grupo Financiero BBVA México, S.A. de C.V. (GFBM) utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la CNBV han sido modificados a partir de enero de 2022 y no existe comparabilidad directa de la información contra el 2021. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV. Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (septiembre de 2022 contra septiembre de 2021).
ACTIVIDAD CREDITICIA[1]
BBVA México da a conocer en su informe de resultados correspondiente al tercer trimestre del 2022, que la recuperación en la actividad económica del país en los primeros nueve meses se ha visto reflejada en la cartera total de crédito, que superó los 1.4 billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 15.2%.
Dentro de los segmentos de mayor dinamismo se encuentran el crédito al sector productivo, al consumo y el financiamiento a la vivienda. En total para todos los segmentos, la cartera de crédito ha crecido en 190,626 millones de pesos (mdp) en los últimos 12 meses.
CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE (mmdp)
El impulso de la cartera deriva de una mayor demanda crediticia en el sector productivo del país, lo que se muestra en la evolución de la cartera empresarial que registra un saldo de 598 mmdp; 18.3% superior al año previo. Con respecto al crédito a gobierno, éste cerró el tercer trimestre del año con 171,671 mdp.
La institución financiera consolida su compromiso de apoyar el desarrollo económico del país, especialmente en el sector pyme, segmento que genera siete de cada diez empleos en México. Al cierre de septiembre de 2022, la cartera alcanzó un saldo de 93 mil millones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 18.6%.
A través de diferentes iniciativas, como “Banco de barrio”, implementada en 2020, la institución ha incrementado en 151 mil el número de clientes atendidos para sumar un total cercano a 671 mil clientes pyme y micronegocios. También, desde 2020, se han instalado 120 mil terminales punto de venta (TPVs) en los comercios que permiten una mayor penetración de los servicios financieros en el mismo periodo.
En los segmentos minoristas de la cartera, BBVA México impulsa el crédito a familias e individuos con la mejora de condiciones y con un servicio cercano al cliente. En detalle, los créditos de consumo (nómina, auto y personales) registran un saldo de 205,943 mdp al cierre de septiembre de 2022; este dinamismo se debe a que la institución financiera ha colocado más de 2 millones de nuevos créditos durante la primera mitad del año, 24.6% más que en 2021.
En cuanto a tarjetas de crédito, la institución financiera ha otorgado más de 1.4 millones de tarjetas en 2022, 51.1% más que en el periodo de enero a septiembre de 2021. De la misma forma, se ha impulsado un mayor nivel de facturación, siendo 24.7% superior al cierre de septiembre del año previo.
La institución continúa liderando el otorgamiento de créditos para la adquisición de vivienda. Una de cada cuatro de las hipotecas en el mercado privado las concede BBVA México. El saldo del crédito hipotecario sumó 297,651 mdp, 12.3% superior al año previo.
Todas las iniciativas comerciales y el constante desarrollo e innovación de BBVA México ha permitido seguir ampliando la base de clientes, que alcanza un total de 27 millones. Se mantiene en todo momento la calidad en el servicio, en conjunto con una sólida infraestructura física que está apalancada en el modelo de transformación digital.
CALIDAD CREDITICIA
BBVA México cuenta con robustos y estrictos modelos de riesgo que permiten anticipar tendencias, controlando así la calidad de activos desde la admisión del riesgo. Lo anterior, se puede ver reflejado en la positiva evolución del índice de morosidad (IMOR) que presenta una mejora de 25 puntos básicos en los últimos 12 meses para ubicarse en 1.7% al cierre de septiembre de 2022, que compara favorablemente con el último dato público de IMOR para el sistema (de acuerdo con la información pública de bancos de la CNBV) ubicado en 2.2% al cierre de agosto de 2022.
Por su parte, el índice de cobertura de cartera etapa 3 cerró el tercer trimestre del año en 193.1%.
CAPTACIÓN
La captación bancaria (depósitos a la vista + plazo) muestra un crecimiento anual de 8.2%. Los depósitos a la vista registran un comportamiento positivo, con un saldo 8.7% superior al año previo. Los depósitos a plazo crecen a un ritmo de 5.7% interanual.
RESULTADOS
La utilidad neta de BBVA México por los primeros nueve meses del año totalizó 62,499 mdp, un aumento de 35.7% con respecto al mismo periodo de 2021. Este resultado se debe a una mayor demanda crediticia en el país, una adecuada gestión del riesgo y mayores niveles de transaccionalidad de los clientes.
En la visión consolidada, bajo estándares contables internacionales, se puede resaltar que los negocios de BBVA en México mantienen relevancia sobre los resultados a nivel global del Grupo BBVA. Lo anterior se refleja en el margen bruto (ingresos totales) que para BBVA México representan el 41.9% de la suma de la Unidades de Negocio (geografías) del Grupo BBVA; mientras que el resultado atribuido alcanzó los 2,962 millones de euros al cierre en los primeros nueve meses del año para BBVA México y sobre los 5,609 millones de euros que registraron las Unidades de Negocio del Grupo BBVA (excluyendo los impactos no recurrentes), representa el 52.8%.
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
Al cierre de septiembre de 2022, el índice de capital total se ubicó en 19.3%, cubriendo holgadamente con el requerimiento mínimo regulatorio de 12.0% para la institución.
ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN (mmdp)
En términos de liquidez, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), se situó en 205.96% al cierre del tercer trimestre del año.
ESTRATEGIA DIGITAL
Como reflejo de la continua inversión en innovación y soluciones digitales, BBVA México alcanza los 18 millones de clientes móviles, lo que representa un crecimiento anual de 26.7%, logrando cubrir 66% del total de su base de clientes. En lo que respecta a ventas digitales, éstas representan 74.6% (medido en unidades) al tercer trimestre de 2022.
Las transacciones financieras realizadas en los primeros nueve meses de 2022 totalizaron 2,127 millones, 26.9% mayor al mismo periodo del 2021. En este sentido, el número de transacciones dentro de los canales digitales (móvil y web) representan 59% del total (comparado con 53% en 2021) con un crecimiento de 41.9% en los últimos 12 meses.
FOCO EN EL CLIENTE, BANCA RESPONSABLE Y ESTRATEGIA SOSTENIBLE
BBVA México es considerada como una de las mejores instituciones bancarias en el país alcanzando una calificación de Net Promoter Score (NPS) de 66 puntos (sobre un total de 100) y registrando una diferencia de 27 puntos contra el siguiente competidor más cercano (con una calificación de 39 puntos).
En línea con el continuo avance en la estrategia de sostenibilidad, tomando como base “apoyar a los clientes en la transición hacia un futuro sostenible”, BBVA México ha logrado movilizar 76,552 mdp en financiamiento mayorista y minorista y más de 36,000 mdp como intermediario colocador de bonos sustentables para cambio climático y acción social.
La institución refrenda, a través de la Fundación BBVA México, su compromiso con la sociedad al otorgar apoyos a jóvenes en secundaria, preparatoria y universidad, con el programa de becas “Chavos que inspiran” que actualmente benefician a 49,000 becarios (ciclo 22-23) y a 652 jóvenes con discapacidad.
GRUPO FINANCIERO BBVA México
Estado de Resultados
Cifras en millones de pesos |
9M22 |
Var. % anual |
Margen Financiero |
135,413 |
+28.3% |
Estimaciones preventivas para riesgos crediticios |
(24,472) |
+13.5% |
Margen Financiero ajustado* |
110,941 |
+32.1% |
Resultado de la Operación |
83,468 |
+28.9% |
Resultado antes de impuestos a la utilidad |
83,551 |
+28.7% |
Utilidad Neta |
62,499 |
+35.7% |
Cifras en perímetro local bajo Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.
* Margen financiero ajustado por estimaciones preventivas de riesgos crediticios
Las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la CNBV han sido modificados a partir de enero de 2022 y no existe comparabilidad directa de la información contra el 2021.
Acerca de BBVA México
BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 27 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,727 sucursales, 13,783 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros. Con ello, BBVA México logra atender a una base total de clientes de 27 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.
[1] A partir de enero 2022, se incorporan nuevos criterios contables para el sistema financiero mexicano, convergiendo hacia criterios internacionales IFRS. Lo anterior se refleja en cambios dentro de los estados financieros y en los principales indicadores. Por lo anterior, la información financiera del 2022 (en este caso específico el primer trimestre del año marzo 2022) no es estrictamente comparable con la información del año 2021 ni con lo publicado en ejercicios anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario