-
Consideramos que los integrantes de la terna que envió el titular del Poder Ejecutivo Federal a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, no cumplen cabalmente con los requisitos
La
Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), es quizá
una de las instituciones de nuestro país que más vela por los
derechos e intereses de los contribuyentes, propiciando una verdadera
cultura contributiva.
Todo
ello fomentando el debido cumplimiento de nuestras obligaciones como
contribuyentes y evitando litigios innecesarios, a través de la
celebración de los llamados “acuerdos conclusivos”, que implican
menos gastos para las empresas y también para la estructura
gubernamental.
Por
ello, en la Confederación Patronal de la República Mexicana
(COPARMEX) celebramos la propuesta del Poder Ejecutivo Federal, para
que se designe al fin a un nuevo titular de la PRODECON, la cual no
ha tenido a un Procurador designado por más de un año, sino un
encargado del despacho.
Sin
embargo es importante resaltar cuáles son los requisitos que debe
reunir el nuevo Procurador (establecidos en el artículo 7 de la Ley
Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente),
puntualizando de manera particular los contenidos en las fracciones
III y IV del referido precepto legal.
Artículo
7. El Procurador de la Defensa del Contribuyente deberá reunir para
su designación los siguientes requisitos:
I. Ser
ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos
civiles y políticos;
II. Poseer
título y cédula profesional de licenciado en Derecho, o en alguna
carrera afín a la materia tributaria;
III. Contar
con experiencia acreditada en materia fiscal, cuando menos por un
término de cinco años inmediatos anteriores a su designación;
IV. No
haber ocupado la posición de Secretario o Subsecretario de Estado, o
titular de alguna entidad paraestatal en el Gobierno Federal, ni
haber sido funcionario del Servicio de Administración Tributaria de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los últimos tres
años previos a su nombramiento;
V. No
haber sido condenado por sentencia irrevocable, por delito
intencional que le imponga más de un año de prisión y si se
tratare de delito patrimonial cometido intencionalmente, cualesquiera
que haya sido la pena, ni encontrarse inhabilitado para ejercer un
cargo o comisión en el servicio público,
VI. Ser
de reconocida competencia profesional y honorabilidad.
No
obstante, con independencia de la gran experiencia profesional que
tengan los tres ciudadanos propuestos por el presidente de la
República, estos deberán cumplir entre otros mandamientos, el
contar con experiencia acreditada en materia fiscal cuando menos por
un término de 5 años anteriores a su designación, y no haber sido
titular de alguna entidad paraestatal en el Gobierno Federal, durante
los últimos 3 años previos a su nombramiento.
Subrayamos
que la experiencia en materia fiscal que debe acreditar el futuro
titular de la PRODECON, es uno de los requisitos más delicados,
debido a que dentro de las amplias funciones que realizará se
encuentran el analizar y resolver de manera objetiva, temas
relacionados con cuestiones sumamente técnicas y complejas en
materias del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor
Agregado (IVA), análisis e interpretación de tratados en materia
fiscal, así como análisis en materia de precios de transferencia,
entre otros.
Tomando
en cuenta lo anterior, consideramos que los integrantes de la terna
que envió el titular del Poder Ejecutivo Federal el pasado 2 de
junio, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para la
próxima designación del titular de la PRODECON, no cumplen
cabalmente con los requisitos en comento.
En
la COPARMEX entendemos que como parte de la sociedad organizada,
tenemos la obligación de compartir nuestra apreciación, y más aún
cuando se trata de la designación de un titular de la PRODECON,
porque para nosotros resulta relevante que se siga permeando con la
difusión de la cultura contributiva y al mismo tiempo se protejan
los derechos de los contribuyentes en beneficio de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario