+Algunas
especies se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010; la mayoría de
ejemplares fueron entregados de forma voluntaria.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) trasladó a 21
ejemplares de vida silvestre al Centro para la Conservación e Investigación de
la Vida Silvestre (CIVS), con sede en San Cayetano, municipio de San José Villa
de Allende, Estado de México, los cuales fueron en su mayoría entregados de
manera voluntaria a la Delegación Federal de la PROFEPA en Hidalgo.
Entre
dichos ejemplares se encuentra una Zorra gris (Urocyon cinereoargenteus) que
fue rescatada por elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil del
Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo; y una Aguililla borealis (Buteo
jamaicensis borealis) fue asegurada precautoriamente derivado de la inspección
en un domicilio particular.
Antes
de su traslado, algunos ejemplares fueron depositados de forma temporal en la
Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de la Fauna Silvestre y Exótica
de México, con sede en el municipio de Pachuca, Hidalgo, para su valoración y
resguardo temporal.
Durante
el traslado, elementos de la PROFEPA, apoyados por los médicos veterinarios de
la Unidad de Rescate, cuidaron minuciosamente a cada uno de los animales.
Es
importante mencionar que dichos ejemplares se encuentran dentro de la Norma
Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en diferentes categorías: un Aguililla
rojinegra (Parabuteo unicinctus) y 13 tortugas (Trachemys scripta) en la
categoría de Protección Especial (Pr).
Mientras
que una Iguana negra (Ctenosaura pectinata) y una Tortuga Tres lomos
(Staurotypus triporcatus) en la categoría de
Amenazada (A); y un Aguililla cola roja (Buteo jamaicensis), un Búho
(Bubo virginianus) un Aguililla borealis (Buteo jamaicensis borealis) y dos
Zorras grises (Urocyon cinereoargenteus) sin categoría de riesgo.
Estos
ejemplares permanecerán en el Centro para la Conservación e Investigación de la
Vida Silvestre (CIVS) hasta que logren rehabilitarse y posteriormente se
reintegren a su hábitat natural.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario