• Se avanza en los objetivos de
incrementar la infraestructura de telecomunicaciones y ampliar la cobertura de
sus servicios
• El Grupo de Coordinación se integra por
dependencias del Gobierno Federal y será presidido por la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes
• El Organismo Promotor de Inversiones
en Telecomunicaciones (PROMTEL) asistirá a las sesiones del Grupo como invitado
permanente
En
cumplimiento con el artículo Décimo Séptimo transitorio, fracción III, de la
Reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones, del artículo 147 de la Ley Federal de
Telecomunicaciones y Radiodifusión y con lo dispuesto en el Acuerdo que
Establece las Bases y Lineamientos en Materia Inmobiliaria para Permitir el
Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el pasado
viernes 2 de junio quedó instalado el Grupo de Coordinación Intersecretarial que
promoverá el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y
radiodifusión.
La
instalación de este Grupo de Coordinación está prevista en el Artículo Tercero
transitorio del mencionado Acuerdo, mismo que fue firmado el pasado 4 de mayo
por los titulares de diferentes dependencias del Gobierno Federal y que
promueve el óptimo aprovechamiento de los bienes del Estado para contribuir al
crecimiento y ágil despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones y
radiodifusión.
En
dicho Acuerdo se establece que el Grupo debe quedar instalado dentro de los
siguientes 30 días naturales de su entrada de vigor, lo cual se cumplió en
tiempo y forma durante un evento realizado en el Centro del Patrimonio
Inmobiliario Federal del Instituto Nacional de Administración y Avalúos de
Bienes Nacionales (INDAABIN).
El
Grupo de Coordinación es presidido por la SCT y está conformado por las
Secretarías de Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Medio Ambiente y
Recursos Naturales; Energía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Cultura;
y el INDAABIN. El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones
(PROMTEL) asistirá como invitado permanente a las sesiones del Grupo, según
acordaron sus integrantes en la sesión de instalación.
El
Grupo de Coordinación establecerá, evaluará y aprobará las acciones que
permitirán incrementar el número de bienes del Estado y hacer uso óptimo de los
mismos para ponerlos a disposición de los operadores y así facilitar el
despliegue de más infraestructura de telecomunicaciones e incrementar la
cobertura de servicios, con mejor calidad y menores precios para los usuarios.
La
meta es que para finales de 2017 estén a disposición de la industria más de 21
mil espacios públicos federales para el despliegue de redes de telecomunicaciones,
así como diseñar iniciativas para aprovechar de manera eficiente otras
infraestructuras del Gobierno Federal, tales como postes, torres, ductos, y
derechos de vía de carreteras y ferrocarril.
“Con
la instalación de este Grupo de Coordinación, el Gobierno de la República
avanza en el cumplimiento de los mandatos de la Reforma de Telecomunicaciones
para favorecer el acceso de más mexicanos a las tecnologías de la información y
la comunicación y a los servicios de telecomunicaciones, según lo establece la
Constitución”, dijo el Subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez,
durante el evento.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario