+
No se presentó la autorización de impacto ambiental durante la inspección, para
la construcción del puente de concreto.
+
La empresa de manera responsable acató lo ordenado y procedió a su demolición y
retiro.
+
La obra fue construida en zona de dunas de un ecosistema costero.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) constató que la
empresa Gran Armee del Cabo, S.A. de C.V., concluyó los trabajos de demolición
y retiro de un puente de concreto de 64 metros de largo, 4.3 metros de ancho y
4.20 metros de alto, en el municipio de Los Cabos, B.C.S.
Derivado
de una inspección realizada por esta
Procuraduría en mayo de 2016, se constató la construcción de un puente
sostenido por diez columnas ancladas al suelo, sobre el arroyo Balmaceda, el
cual carecía de la autorización de impacto ambiental.
Razón
por la que se emitió Resolución en la que se determinó la responsabilidad
ambiental, por lo que fue impuesta una multa de $503,099.52 pesos, y la
obligación de reparar el daño ambiental ocasionado por la obra con el objeto de
restituir a su estado base el hábitat que prevalecía en el lugar antes de las
obras realizadas.
Por
ello, la empresa llevó a cabo la demolición y retiro del puente como parte de
la reparación del daño ambiental, así como el pago de la multa impuesta por la
PROFEPA.
De
igual forma, con el objeto de restituir a su estado base el sitio, la empresa
lleva a cabo obras para la recuperación topográfica mediante la nivelación de
la superficie, debido a que la duna sufrió cortes verticales y excavaciones con
motivo de la construcción del puente, lo que modificó la topografía natural de
la duna en la sección frente al mar.
Asimismo,
la empresa llevará a cabo la recuperación de la vegetación mediante
reforestación utilizando una especie nativa. Cabe mencionar que el sitio donde
se construyó el puente se considera Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT),
por ser la desembocadura de un arroyo en el mar y estar a menos de cien metros
de la línea de costa.
Así
mismo, la empresa Gran Armee del Cabo, S.A. de C.V., cuenta con autorización de
impacto ambiental que fue expedida en el año 2007 por la Direccion General de
Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT para realizar el proyecto denominado
“Desarrollo Turístico Integral CABO PACÍFICA: Lotificación, Urbanización y
Campos de Golf, desarrollado en el predio contiguo al sitio inspeccionado; sin
embargo, el puente que motivó la
responsabilidad ambiental por parte de la empresa, no forma parte de las obras
contempladas en dicha autorización.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario