Se
presenta el proceso para la selección del operador del aeropuerto de Ojos
Negros
ENSENADA,
B.C.- Jueves 15 de junio de 2017.- Con el propósito de reforzar la
infraestructura para la competitividad y el desarrollo del Estado, que permita
concretar una economía que genere mejores condiciones para la inversión y la
creación de empleo, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó el
inicio del proceso para la selección del operador del Aeropuerto de Ojos Negros
en Ensenada, al anunciar que este añejo anhelo de los ensenadenses será una
realidad.
En
el Centro Estatal de las Artes de Ensenada, el Ejecutivo Estatal, recordó su
compromiso de concretar este proyecto, estableciéndolo dentro del Plan Estratégico para Baja California y el
Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019.
Ante
representantes del sector empresarial, industrial y turístico de la entidad, el
Mandatario estatal destacó que en coordinación con el Gobierno Federal, a través
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se realizó una importante
inversión para contar con el sitio para edificar el aeropuerto, el cual cumple con todas las características legales
y reglamentarias.
“En
las 700 hectáreas, se contará con una pista para el futuro aterrizaje de
cualquier tipo de avión, para mover pasajeros, locales, nacionales, turistas y
tendrá como principal activo el transporte de carga, así como espacio
suficiente para que se alojen las instalaciones militares cuando se requiera”,
detalló el titular del Ejecutivo.
Vega
de Lamadrid, subrayó que se trata de una sociedad de participación mayoritaria
del Estado, con inversión del sector privado, ponderando que este tipo de
alianzas tienen una larga historia en México y están reguladas por nuestro
régimen económico previsto por la Constitución, pues ante la falta de recursos
se debe recurrir a la inversión privada, el capital social o la mezcla de
recurso público, con inversión del sector privado.
El
Gobernador resaltó que en el afán de apuntalar la transparencia y ampliar las
posibilidades para seleccionar al mejor asociado privado que garantice calidad
y
eficiencia
de la obra, se optó por realizar una invitación publica, abierta y legal, aún
cuando dentro de este esquema le da la facultad al Mandatario Estatal para su
asignación.
De
esta manera, dijo, “Se brinda la oportunidad a los especialistas locales
cumpliendo con mi compromiso de promover a la industria, toda vez que en este
gobierno se practica la transparencia”, agregando que en 2016, luego de revisar
100 criterios muy puntuales del Instituto de Mexicano de la Competitividad, la
administración estatal recibió una calificación de 97%, ubicándose en el sexto
lugar nacional, sin bajar la guardia para incrementar los índices de medición
en este rubro.
Vega
de Lamadrid indicó que el procedimiento para seleccionar al constructor,
financiero y operador del aeropuerto de Ojos Negros, es una muestra de
transparencia, que responde a lo que la gente pide y merece, y que el resultado
será la elección de una empresa que garantice la mejor opción y que tendrá la
oportunidad histórica de contribuir al progreso de Ensenada, de Baja California
y de todo México.
Por
su parte el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado,
Manuel Guevara Morales, informó que a partir del día de hoy y hasta el 28 de
junio todas las empresas nacionales especialistas en el tema de operación
aeroportuaria, construcción y mantenimiento, interesadas en asociarse con Baja
California, pueden presentar sus propuestas ya que la presentación de las
mismas será el 28 de julio.
Explicó
que el Proyecto del Aeropuerto consiste en una pista de 3km, una pista de
rodamiento, plataforma de servicios generales, zonas de hangares, una terminal
de pasajeros, torre de control, Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios,
planta de combustibles, estacionamientos y dependiendo del volumen que se
maneje podría convertirse aeropuerto internacional en un periodo de 5 años.
En
su intervención, el Presidente del
Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN), Octavio Sánchez
Ramonetti, dijo que el sector empresarial de Ensenada trabajará en conjunto con
el Gobierno Estatal y Municipal para que este mega proyecto se concrete y reconoció
el esfuerzo que realiza la Administración que encabeza el Gobernador Vega de
Lamadrid por impulsar acciones que mejorarán la economía de Ensenada.
En
el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Ensenada, Marco
Antonio Novelo Osuna; el Director del
Centro SCT de Baja California, Florencio Alfonso Padrés Pesqueira; el
Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; el Secretario de
Pesca y Acuacultura de Baja California, Matías Arjona Rydalch.
Así
como también el titular del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco
Antonio Coronado Valenzuela; el Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios
y Turismo de Ensenada, Jorge Menchaca Sinencio; el Presidente de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción en Ensenada, César Ramos García; el
Presidente de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana en Ensenada,
Jorge Nava Jiménez; el Presidente de CANACINTRA, Jorge Eduardo Cortés
Ríos; el Presidente del Consejo
Consultivo Económico de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar; el Presidente de la
Asociación Hoteles y Moteles de Ensenada, Víctor Celis Dueñas y el Diputado
Federal, Wenceslao Martínez Santos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario