· Jalisco es líder en contratación durante
el ciclo primavera - verano
El
reciente aumento del precio internacional del maíz presenta una coyuntura
oportuna para concretar acuerdos de agricultura por contrato y con ello avanzar
en la certidumbre del mercado, aseguró el director general de Comercialización
de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), René López Ruelas.
Precisó
que en la presente administración estatal fue cuando se solicitó al Gobierno
Federal una bolsa de recursos para apoyar a los productores y con ello dar
certeza en el precio, hecho que al paso de los años ha dejado grandes
beneficios para ellos.
López
Ruelas resaltó que “el gran beneficio del Estado se dio desde 2013 y hasta
2016. Esperamos que este 2017 mejore. ¿Cuál es el beneficio? Si el productor
por la libre vendía de dos mil 700 a tres mil pesos, ahora vende a tres mil 700
y algunos hasta más de cuatro mil pesos. Si la agricultura por contrato de
Jalisco con dos y medio millones de toneladas jala todavía un millón (de
toneladas) de la libre a 3 mil 700, los beneficios son de mil pesos por
tonelada en promedio”.
El
funcionario estatal declaró estos conceptos en la rueda de prensa convocada por
la delegación regional de la Agencia de Servicios para el Desarrollo de
Mercados Agropecuarios (ASERCA) y que presidió su director general adjunto Juan
Carlos Rodríguez Villava.
Al
término, se realizó una sesión informativa con productores de Jalisco sobre las
nuevas reglas de operación de ASERCA, en lo que concierne al esquema de
coberturas anticipadas del programa de agricultura por contrato, además de que
se les proporcionó la información para que participen en este esquema.
EL
DATO
· Para mayor información los productores
pueden visitar la página web www.gob.mx/aserca, ahí vienen los requisitos para
que se incorporen al esquema de apoyos.
· En los últimos dos ciclos agrícolas
primavera-verano, el campo de Jalisco se ha beneficiado con 1,209 millones de
pesos en los apoyos generados a través de la agricultura por contrato.
· En Jalisco hay 19 mil productores
integrados a la agricultura por contrato que ha generado una oferta de 2.4
millones de toneladas de granos, bajo esta modalidad.
· En la presente administración estatal el
monto total de incentivos ha sido de 3 mil 750 millones de pesos.
FUENTES.
SEDER. SAGARPA.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario