+La
documentación exhibida para acreditar la legal procedencia del carbón
vegetal presentaba diversas
irregularidades y omisiones.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 54.5 toneladas
de carbón vegetal en los municipios de Ahome y El Fuerte, Sinaloa, debido a
inconsistencias administrativas observadas en dos centros de almacenamiento de
dicho producto forestal.
Durante
las visitas de inspección se constató que la documentación para acreditar la
legal procedencia de las 54.5 toneladas de carbón vegetal, era inexistente o
estaba mal requisitada.
Por
dicha razón, y con base en el Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de
Desarrollo Forestal Sustentable, se procedió a imponer como medida de seguridad
el aseguramiento precautorio del carbón vegetal.
Cabe
destacar que para la elaboración de las 54.5 toneladas de carbón se utilizaron
aproximadamente 270 metros cúbicos de madera de especies comunes tropicales de
arbolado joven de entre 5 y 15 centímetros de diámetro. En el mismo sentido, es
importante señalar que en una hectárea de especies comunes tropicales es
posible encontrar un aproximado de 40 metros cúbicos volumen total árbol,
equivalente a un aproximado de 6 hectáreas.
Con
estas acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental establecida de
implementar acciones permanentes en el combate a la tala y aprovechamiento
ilegal de los recursos naturales, contribuyendo a la preservación y protección
de los recursos forestales del país.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario