lunes, 16 de septiembre de 2024

Encuentra la rutina ideal según tu tipo de piel



RINGANA te ayuda a identificar tu tipo de piel para cuidarla en función de sus necesidades específicas


Ciudad de México, septiembre de 2024.- RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible con presencia en 35 países, sabe que cada piel es única, por lo que conocer las necesidades específicas de cada persona es fundamental para encontrar su rutina ideal de cuidado.


Existen diferentes tipos de piel, para los que se han desarrollado productos específicos según las necesidades de cada una. Por ello, es esencial identificar sus características para poder conocer las pautas de cuidado a seguir según si se tiene piel seca, grasa, mixta o normal. 


Piel seca. Se caracteriza por una sensación de tirantez  y una falta de hidratación por lo que suele presentar un aspecto opaco, áspero y escamoso. Los cambios drásticos de temperatura tanto en verano como en invierno, la calefacción, el aire acondicionado, la exposición solar, el agua de mar y de piscina son factores que hacen que estas pieles sufran aún más. Lo más importante para este tipo de piel es fortalecer la barrera dérmica y estimular la retención de agua para evitar que se deshidrate.

La FRESH cream rich de RINGANA, gracias a su alto contenido en aceites de nuez de macadamia, coco y onagra es ideal para este tipo de piel, debido a que nutre y fortalece. Las sustancias activas de la jara, también conocida como planta de la belleza, aumentan la hidratación de la piel.

En la rutina se debe utilizar un limpiador suave como el FRESH cleanser, que destaca por un complejo vegetal usado específicamente por RINGANA y compuesto por meliloto, jojoba y ginkgo que estabiliza la capa de ácidos protectores naturales de la piel. Se debe incluir también un tónico calmante como el FRESH tonic calm.


Piel grasa. Brilla, incluso en invierno y tras realizar la limpieza facial. Presenta poros grandes y tiene poca tendencia a formar arrugas. Es más frecuente que aparezcan impurezas, espinillas y granos. 

Los cambios hormonales, los factores ambientales, así como el tipo de alimentación también influyen en este tipo de piel. Lo positivo es que suele envejecer más despacio. 


La piel grasa necesita sustancias activas que la limpien y refinenLa FRESH cream light de RINGANA es la indicada, ya que contiene aceites de andiroba, açaí, copaíba, semilla de uva y tamanu que se absorbe rápidamente e hidrata, al mismo tiempo que regula la producción de grasa gracias al zinc PCA, sulfato de zinc y cobre PCA.  Además el bisabolol y el extracto de corteza de magnolia tienen un efecto antiinflamatorio y antioxidante. 


Es imprescindible hacer uso también de un limpiador respetuoso con la piel como el FRESH cleanser, que ayuda a remover las partículas de suciedad y el maquillaje con suavidad y en profundidad, gracias al extracto de té verde que limpia profundamente y al mismo tiempo trata la piel con delicadeza. Una buena alternativa también es el FRESH cleansing water, que contiene ácido hialurónico que hidrata la piel para un aspecto más firme, al mismo tiempo que sus tensioactivos forman micelas, para envolver y retirar las impurezas.


Piel mixta. Presenta una combinación de zonas grasas y secas. La piel del contorno de ojos y las mejillas tiende a secarse, mientras que la zona T (frente, nariz y barbilla) tiene un brillo graso. Puede aplicarse un tratamiento diferenciado para recuperar el equilibrio de la piel.

Piel normal. Este es posiblemente el sueño de todo el mundo. Tiene un aspecto liso y no presenta sequedad o brillo graso. La piel se encuentra en un buen estado de equilibrio. La protección natural está intacta y las glándulas sebáceas trabajan de forma equilibrada, así como la circulación sanguínea. La piel es elástica y presenta muy pocos poros visibles. 


Tanto para la piel mixta como para la normal, la FRESH cream medium es perfecta para mantener el equilibrio, debido a que sus sustancias activas de jiaogulan, también conocida como hierba de la inmortalidad, tienen efectos antioxidantes y ayudan al refuerzo de la barrera dérmica. Para la limpieza de día y noche y el FRESH cleanser es perfecto. Esta es una leche limpiadora que cuida e hidrata la piel mientras la limpia por su compuesto vegetal utilizado especialmente por RINGANA que contiene meliloto, jojoba y ginkgo que estabiliza la capa de ácidos protectores naturales. Puede aplicar el FRESH tonic calm, que contiene mirto de anís y pimienta de montaña de Tasmania que brinda una sensación de relajación.


El FRESH hydro serum con extracto de musgo de Islandia, permite que la piel mantenga una capa protectora hidratante de forma duradera y el FRESH anti wrinkle serum contiene ácido hialurónico que actúa como hidratante y ayuda a incrementar la elasticidad de la piel. Ambos serums son ideales para hidratar dependiendo de la temporada y necesidades, y se aplican antes de las cremas. 


Para terminar, todo tipo de piel necesita un protector solar, RINGANA tiene el FRESH sunscreen face, con extracto de algodón que ofrece protección de amplio espectro contra luz ultravioleta, azul e infrarroja, es resistente al agua, de origen mineral y deja una piel de aspecto mate y cuidado. 


Encuentra más información, conoce otros productos RINGANA y encuentra la ruina perfecta para tu piel en https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es



Acerca de RINGANA

RINGANA es una empresa austríaca fundada en 1996, pionera en el sector de la cosmética natural y los complementos nutricionales. Actualmente, RINGANA cuenta con más de 600 trabajadores y alcanzó en 2021 una facturación neta de 192 millones de euros. Los elementos básicos del éxito son frescor, eficacia y sostenibilidad. Los productos son veganos y están libres de experimentación animal, conservantes sintéticos y aditivos. Los productos se fabrican en St. Johann in der Haide, desde donde se envían a la clientela internacional ubicada en 34 países.


Profuturo felicita a los Diablos Rojos del México por su histórico décimo séptimo campeonato en la Liga Mexicana de Béisbol

 


 

·         Profuturo, aliado de los Diablos Rojos del México por quinto año consecutivo, celebra junto a la novena escarlata su triunfo en la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

·         Con 17 títulos y récords históricos en esta temporada, los Diablos Rojos del México se consolidan como el equipo más ganador de la LMB.

 

Ciudad de México, septiembre de 2024Profuturo se enorgullece de felicitar a los Diablos Rojos del México por su extraordinario logro al coronarse campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) en la temporada 2024. Como aliado de este legendario equipo por quinto año consecutivo, Profuturo celebra este título que reafirma la grandeza y supremacía de la novena escarlata en el béisbol mexicano.

 

Bajo el liderazgo del mánager Lorenzo Bundy, los Diablos Rojos del México una vez más desplegaron su talento, disciplina y pasión en el terreno de juego, superando a los Sultanes de Monterrey en un emocionante cuarto juego de la Serie del Rey. Con esta victoria, los Diablos Rojos consolidan su posición como el equipo más ganador en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), al alcanzar su 17° campeonato, un logro que reafirma su legado en el béisbol mexicano.

 

Este campeonato es el resultado de una temporada extraordinaria llena de momentos inolvidables, liderada por su capitán, Juan Carlos Gamboa. Desde un impresionante récord de 71 victorias y solo 19 derrotas en la temporada regular —el porcentaje más alto de victorias en la historia de la franquicia y de la liga bajo el actual formato— hasta un dominio absoluto en la Zona Sur, el equipo mostró una consistencia y un espíritu de lucha que los llevó a lo más alto del béisbol nacional.

 

La temporada 2024 ha sido histórica para los Diablos Rojos del México, marcando hitos significativos como el mejor arranque jamás registrado por el equipo, con un récord de 7-0, superando la marca anterior de 6-0 establecida en 2010. Además, lograron un récord histórico de 11 hits en un inning, alcanzando esta hazaña por cuarta vez en la historia del equipo.

 

Desde su fundación en 1940, los Diablos Rojos del México se han consolidado como uno de los equipos más emblemáticos y exitosos del béisbol mexicano. Fue el 23 de abril de 1942 cuando el equipo adoptó oficialmente el nombre de "Diablos Rojos", tras una espectacular remontada en el Parque Delta contra los Sultanes de Monterrey, un momento icónico que inspiró la famosa exclamación de Basilio “el brujo” Rosell: "¡Estos Rojos juegan como Diablos!".

 

A lo largo de sus 84 años de historia, el equipo ha acumulado un total de 17 campeonatos y mantiene el récord de más años consecutivos calificando a la postemporada, con 33 apariciones ininterrumpidas desde 1983 hasta 2015. Este año, el lanzador Trevor Bauer se unió a esta historia de éxito al empatar el récord de 9 ponches consecutivos, un hito previamente logrado en 1964 y 1979, incluyendo una entrada inmaculada.

 

La pasión, entrega y dedicación de los Diablos Rojos del México son un reflejo del compromiso que Profuturo tiene con el futuro de los mexicanos: ser líderes, enfrentar cada desafío con determinación y alcanzar nuestras metas. Felicitamos a todo el equipo, a su cuerpo técnico y, por supuesto, a la fiel afición que los ha acompañado en este emocionante viaje hacia el campeonato”, expresó Eduardo Mouret, Director de Talento y Transformación de Profuturo.

 

Este campeonato no solo es un triunfo deportivo, sino también un motivo de orgullo para la Ciudad de México y para todos los aficionados al béisbol en el país. La hazaña de los Diablos Rojos del México inspira a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños con determinación y esfuerzo.

 

Profuturo reafirma su compromiso de seguir apoyando al deporte como un pilar fundamental para construir un mejor futuro para México. Fomentar una vida activa y saludable es esencial para tener un retiro pleno, y el deporte es una herramienta clave en esta misión. “Creemos que el deporte es esencial para fomentar una vida activa y saludable, y nos sentimos honrados de ser parte de este histórico logro de los Diablos Rojos del México. ¡Enhorabuena, campeones!”, concluyó Mouret.

 

 

***

Acerca de Profuturo

 

Profuturo es una empresa 100% mexicana perteneciente a Grupo Bal, especializada en la administración de fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos y cuenta con más de seis millones de clientes. Todas las empresas que conforman grupo Bal tienen diferentes actividades, y operan como empresas separadas, incluida GNP. Profuturo tiene más de 26 años administrando el retiro de los trabajadores del país, con capital 100% mexicano.

 

/ @ProfuturoMX / facebook.com/ProfuturoMX/  

Centro de Atención Telefónica: 5809 6555 o 800 715 5555

 

Abre TURIN® su tienda 50 y fortalece su canal de venta propio a nivel nacional


 

·         Con esta apertura TURIN® se consolida como la marca de chocolates líder en tiendas propias a nivel nacional.

 

México, septiembre, 2024 – TURIN®, marca de chocolates de Mars Wrigley México, inauguró su tienda de chocolates TURIN® (Chocoboutique) número 50 en la ciudad de Querétaro, marcando un hito en su estrategia de expansión y consolidación en el mercado mexicano. Esta nueva apertura refleja el crecimiento sostenido de la marca, que se ha consolidado como una parte fundamental del portafolio de Mars.

Las Chocoboutiques nacieron a partir de una idea de los consumidores, quienes se acercaban directamente a la fábrica original de TURIN® en los años 30’s para solicitar la venta de productos a granel.

Estas tiendas se han convertido en el canal de venta directa más exitoso de la marca. En ellas se ofrece el portafolio completo de TURIN®, productos exclusivos y de temporada, así como la posibilidad de personalizar regalos y productos adquiridos en el establecimiento. Estas tiendas reflejan el compromiso de TURIN® con la innovación y la cercanía con sus clientes.

La categoría de chocolates para regalar o gifting en México es un mercado de más de 4,000 millones de pesos. Mars Wrigley ha detectado que las temporadas más fuertes para la compra de chocolates como regalo son San Valentín, con un incremento de más del 50% en el consumo, además de Navidad, el Día de las Madres y Pascua.

Roberto Fraga, Responsable Nacional de Tiendas Propias – TURIN®, comenta: “La apertura de la tienda número 50 en Querétaro no sólo simboliza nuestro compromiso con el crecimiento, sino que también refuerza nuestra presencia en regiones estratégicas del país. Las Chocoboutiques son un claro ejemplo de nuestra apuesta por continuar creciendo la categoría de chocolate en México, con un modelo que refuerza que el chocolate nos puede acompañar como antojo y también en cualquier celebración como regalo, en otros países ha demostrado ser un modelo muy exitoso para la categoría”.

De esta manera las Chocoboutiques juegan un papel crucial en el crecimiento de la marca, siendo un canal de venta que crece de forma sostenida con 22 nuevas aperturas desde 2021, incluyendo la Tienda de Experiencia en Ciudad de México. Durante su proceso de expansión han alcanzado un crecimiento significativo, llegando a estados clave como Querétaro, Jalisco, Coahuila, Estado de México, Puebla y Nuevo León. Además, las Chocoboutiques emplean a cerca de 200 personas a nivel nacional generando fuentes de empleo adicionales en cada una de sus ubicaciones.

La nueva Chocoboutique, ubicada en Antea Lifestyle Center en Querétaro, se une a sus aperturas este año en Ciudad de México, Puebla y Monterrey. Con un diseño renovado y alineado con su más reciente campaña “El amor en todas sus formas”, TURIN® invita a celebrar momentos especiales y a descubrir el regalo perfecto para cada ocasión.

 

Acerca de Mars, Incorporated

Mars, Incorporated es impulsada por la convicción de que el mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy. Como empresa global y familiar, Mars se está transformando, innovando y evolucionando para tener un impacto positivo en el mundo.

Con un creciente y diverso portafolio de calidad en productos de snacking, alimentos y productos para el cuidado de mascotas, empleamos a más de 140,000 Asociados. Con ventas anuales de más de $47 mil millones de dólares, producimos algunas de las marcas más queridas del mundo, incluyendo BEN'S ORIGINAL®, CESAR®, COCOAVIA®, DOVE®, EXTRA®, KIND®, M&M's®, SNICKERS®, PEDIGREE®, ROYAL CANIN® y WHISKAS®. Estamos creando un Mundo Mejor para las Mascotas a través de nuestra red global de servicios de salud veterinaria, incluyendo AniCura, BANFIELD, BLUEPEARL®, Linnaeus y VCA™, utilizando tecnología de vanguardia para desarrollar programas innovadores en detección de salud genética y pruebas de ADN.

Para obtener más información acerca de Mars, por favor visita: www.mars.com.

Síguenos en Facebook, LinkedIn, Instagram y YouTube.

 

“Ese Final Ya Me Lo Sé”: el nuevo hit de Lasso

 



Creador de una de las canciones más icónicas del pop latino, el astro venezolano regresa con lo que apunta a ser un nuevo éxito: una ráfaga de indie electrónico con una letra tan atrevida como seductora, con la cual marca una nueva etapa en su carrera.

¡Conoce más a continuación!
ESCUCHA “ESTE FINAL YA ME LO SÉ” AQUÍ
 
Cuando se habla del desarrollo del pop en español, el nombre de Lasso es un elemento infaltable, pues el compositor nacido en Venezuela ha logrado construir algunas de las composiciones más icónicas para el género a lo largo de la década, hecho que lo posiciona como figura clave en el auge de la música latina en el mundo.
 
En un nuevo despliegue de talento, nos presenta “Ese Final Ya Me Lo Sé”: una ráfaga de indie electrónico que rescata elementos de los años ochenta y los combina con la frescura del pop contemporáneo para entregarnos lo que seguramente se convertirá en un nuevo hito dentro de su impresionante carrera.
 
En esta composición, además de la gran construcción musical, Lasso nos presenta una de sus letras más arriesgadas a la fecha, donde con soltura y desfachatez, relata un romance que, a pesar de saber que acabará mal, se lanza con todo a vivirlo, en una lección del carpe diem que vive intrínseco en todo acto apasionado.

La parte visual de “Ese Final Ya Me Lo Sé” se encarga de maximizar dicha historia, pues en el video que acompaña este lanzamiento, vemos al artista interpretar la canción con su banda, al tiempo que tiene un juego de coqueteo con una mujer que lo lleva a vivir la ambivalencia del romance fugaz, mostrándonos que Lasso se encuentra en una nueva fase creativa, la cual seguramente nos traerá muchas sorpresas.
 
Como parte de esto último, el astro musical se prepara para dar una de las giras más importantes de su carrera, el “Quedarse Sólo Tour”, con el cual recorrerá distintas plazas de los Estados Unidos, como: Miami (20 de septiembre), Orlando (21 de septiembre), Atlanta (25 de septiembre), Chicago (26 de septiembre), Raleigh (27 de septiembre), Nueva York (29 de septiembre), Philadelphia (30 de septiembre), Maryland (1 de octubre), Salt Lake City (4 de octubre), Denver (5 de octubre), Los Ángeles (24 de octubre), Dallas (25 de octubre) y Houston (26 de octubre).

Por si fuera poco, Lasso también formará parte del Festival Lollapalooza en Chile y Argentina, evento que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo de 2025.
 
Con todo, Lasso se mantiene como una de las figuras más importantes de la música actual, así que no pierdas la oportunidad de formar parte de un universo sonoro tan vasto como emocionante. ¡Corre a escuchar “ ¡Ese Final Ya Me Lo Sé”, disponible en todas las plataformas digitales!
 


¿Qué es el marketing digital basado en inteligencia artificial y qué tan aceptado es por la industria?

 

Ciudad de México, septiembre de 2024. – El uso de inteligencia artificial (IA) ha tocado todos los aspectos de la industria creativa, y el desarrollo de contenidos en el marketing aplicados para atender la acelerada interacción de las marcas y empresas con sus audiencias no es la excepción. 

 

 

 

Hoy en día el marketing digital basado en inteligencia artificial es una realidad, e incluso un diferenciador entre agencias y empresas que buscan subirse a una tendencia cada vez más practicada en distintos mercados. 

 

 

 

De acuerdo con Aldo Hernández, periodista y Content Supervisor de another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta en América Latina, el marketing digital basado en inteligencia artificial es una estrategia que emplea tecnologías avanzadas para optimizar y personalizar la experiencia del cliente en línea. A través del análisis de grandes volúmenes de datos, la IA permite a las empresas entender mejor a su audiencia, personalizar contenido y ofertas, y automatizar tareas repetitivas como el envío de correos electrónicos y la gestión de redes sociales. Además, se optimiza en tiempo real las campañas publicitarias y facilita la interacción directa con los clientes mediante chatbots y asistentes virtuales, mejorando la eficiencia y efectividad de las estrategias de marketing. 

 

 

 

De acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, ChatGPT es el producto de inteligencia artificial generativa más reconocido a nivel mundial, debido a que cerca de 50% de la población ha oído sobre esta herramienta. Otras plataformas como Gemini, Copilot o Snapchat M y IA son menos conocidos con un escalamiento entre el 2% y el 29%. 

 

 

 

También varia el conocimiento de la IA según los grupos sociodemográficos, donde en promedio los jóvenes, los hombres y quienes tienen alto nivel educativo señalan que han escuchado sobre este tema. Además, la mayoría de las audiencias han pensado poco y nada sobre cómo se puede utilizar la IA en el periodismo, y han expresado sentimientos como resistencia, sospecha y miedo, sin embargo, también la percepción evoluciona velozmente cuando se familiariza con estas tecnologías y habrá quienes sean más abiertos a su adopción para algunas funciones, apunta el estudio. 

 

 

 

Además, el uso de esa herramienta continúa innovando a nivel mundial en el mundo editorial, tras la reciente asociación que anunció con Condé Nast para mostrar contenido de las principales marcas como Vogue, The New Yorker, GQ, Vanity Fair, Wired, entre otras, para permitir a la inteligencia artificial utilizar textos de los anteriores medios, además de compensar adecuadamente el uso de propiedad intelectual. 

 

 

 

“Tanto las personas como las empresas no tienen una sola opinión sobre el uso de la inteligencia artificial, tienen muchas. Porque mientras existe resistencia de algunos términos y condiciones, también hay matices, accesibilidad y personalización para otros aspectos. La realidad es que dicha tecnología ya está aquí, y como toda herramienta que ha usado la humanidad a lo largo de la historia, su uso depende de sus propios creadores y empleados”, señala Aldo Hernández Saldaña.  

 

 

El experto en IA en another agrega que la ética profesional, conocimiento, actualizaciones y valores son importantes para las marcas y empresas quienes pueden tener distintas posturas sobre la IA, sin embargo, invita a los marketers a trabajar con expertos certificados y con agencias de comunicación que tengan una visión profesional sobre el uso de estas nuevas tecnologías para compartir una postura adecuada frente a los grupos de interés de las organizaciones que lideran a nivel nacional o regional.

Vive la experiencia Nutrisa con los hermanos Derbez en Galerías Coap


Ciudad de México a 10 de septiembre de 2024.- ¿Te imaginas que dos reconocidos actores sean quienes te den la bienvenida a Nutrisa y te sonrían mientras compras alguno de tus productos favoritos o pides tu  helado de yogurt favorito? Esto sucederá el próximo 18 de septiembre, cuando Vadhir y José Eduardo Derbez estén de 3:00 a 5:00 pm en la sucursal ubicada en Galerías Coapa (Local 422).

Como parte de la campaña ¡Aquí Me Quiero!, que inspira a todas las personas a disfrutar de una vida en equilibrio, al tiempo que celebra cada momento consientiéndose y cuidándose, Nutrisa ha invitado a los hermanos Derbez a ponerse del otro lado del mostrador para atender a los consumidores y fans.

“Cada acción que realizamos en Nutrisa está pensado en brindar una experiencia memorable para los consumidores. Así que será una tarde divertida para quienes visiten nuestra sucursal en Galerías Coapa. Vadhir y José Eduardo, embajadores de nuestra campaña ¡Aquí Me Quiero! están emocionados por estar cerca de sus seguidores”, comparte María Fernanda Torres Gutiérrez, Marketing Manager Retail en Grupo Herdez

En este encuentro, los asistentes disfrutarán de sus sabores de helado favoritos, y se llevarán los autógrafos de Vadhir y José Eduardo en el vaso. Además habrá oportunidad de tomarse fotos con ellos en acción, perfectas para compartir en redes sociales.

Descubre con Nutrisa por qué cuidarse y consentirse no está peleado y di junto a Vadhir y José Eduardo Derbez ¡Aquí Me Quiero! mientras comes un rico helado de yogurt natural.

# # #
Acerca de Nutrisa
Empresa 100% mexicana, líder en venta de helados de yogurt y pionera en productos para el cuidado integral. Está enfocada en promover una vida en equilibrio impulsando a quienes eligen consentirse dándole lo mejor a su vida cada día, a quienes se quieren sentir bien física, emocional y mentalmente, y a los que buscan cuidarse y consentirse en el mismo lugar con productos de calidad. 

Nutrisa es parte de Grupo Herdez y actualmente, tiene más de 350 tiendas en todo el país. Para más información, por favor ingresa a www.nutrisa.com y sigue las redes sociales de la marca FB: /NutrisaMX TW: @NutrisaMX  IG: /NutrisaMX

sábado, 14 de septiembre de 2024

Tendencias de pago: Catalizadores de la innovación global en la Industria de Seguros

 

 


 

·        El sector de seguros es el que más abandonos de carritos registra, con un 84%. Dos de cada diez clientes no consiguen convertir su compra. Dado que la principal interacción de los asegurados con su compañía es el pago de facturas y primas, la importancia de dominar estas interacciones es vital para la retención de clientes y el crecimiento del negocio.

·        En México, los “meses sin intereses” (MSI) son una opción de pago que resulta atractiva para que los usuarios tengan una mayor liquidez y facilidad de pago en sus compras.

·        Al invertir y aprovechar una capa de orquestación de pagos, las aseguradoras pueden agilizar las operaciones, mejorar la satisfacción del cliente, reducir costos e impulsar el crecimiento empresarial en un mercado que cambia rápidamente, todo ello mediante una integración.

 

La industria global de seguros está experimentando una serie de innovaciones significativas que están redefiniendo su funcionamiento y estrategia. Estas innovaciones se centran en mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y en abordar nuevos riesgos y oportunidades de mercado.

 

En opinión de S&P Global Ratings, la lenta economía de América Latina en 2024 podría afectar las perspectivas de crecimiento de las aseguradoras. No obstante, las oportunidades podrían amortiguar el impacto y permitir que las aseguradoras sigan logrando un crecimiento rentable. Esta consultora considera que el sector asegurador de la región seguirá rezagado respecto de sus pares de otras regiones en términos del nivel de acceso a productos de seguros (medido como primas emitidas/producto interno bruto).1

 

La consultora Gartner, por su parte, ha identificado que la tecnología sostenible, la democratización de la Inteligencia Artificial Generativa y la gestión de la seguridad, los riesgos y la confianza de la IA son tres de las tendencias tecnológicas previstas en 2024. Todas ellas cumplen algunas características en común, de acuerdo con la consultora: “proteger y preservar las inversiones pasadas y futuras, desarrollar las soluciones adecuadas para los clientes en el momento oportuno, y aportar valor al entorno interno y externo”.

 

Durante el primer trimestre de 2024, las tasas de Seguros Comerciales aumentaron un 1% en promedio a nivel mundial, en contraste con el aumento del 2% registrado en el trimestre anterior, según el Informe del Mercado Mundial de Seguros de Marsh, el cual también informa que, en América Latina, los costos de los seguros comerciales aumentaron un 5% en el primer trimestre de 2024, en comparación con el 8% del trimestre anterior.2

 

Pero, ¿cómo los pagos están impulsando la innovación mundial en seguros? Javier Guerrero, Director General de Nuvei México, indica que el sector de los seguros, considerado en el pasado como un bastión de la tradición, está experimentando un cambio sísmico en las mareas de la innovación. El auge de las empresas tecnológicas y las insurtechs aumentaron las expectativas de los clientes, especialmente a la hora de presentar reclamaciones: “Los clientes buscan una experiencia de pago fluida y sin fisuras, además de pagos de siniestros rápidos y flexibles, algo que muchas aseguradoras aún luchan por conseguir”.

 

Un dato importante es que dicho sector es el que más abandonos de carritos registra, con un 84% en la actualidad. Dos de cada diez clientes no consiguen convertir su compra. Dado que la principal interacción de los asegurados con su compañía es el pago de facturas y primas, la importancia de dominar estas interacciones es vital para la retención de clientes y el crecimiento del negocio.

 

¿Qué pueden hacer las aseguradoras para adelantarse a la rápida transformación del sector y seguir siendo relevantes en la era digital? Ofrecer más métodos de pago. En un informe de la consultora Accord de 2022, se menciona que menos del 25% de las aseguradoras de todo el mundo han digitalizado realmente su cadena de valor, y esto incluye los métodos de pago que ofrecen. La financiación integrada también se está popularizando en el sector de los seguros. Se trata de integrar a la perfección opciones como "compre ahora, pague después" (BNPL) -o financiación instantánea directamente en la caja- y “meses sin intereses” (MSI), ofreciendo a los clientes alternativas financieras cómodas e instantáneas.

 

En nuestro país, los meses sin intereses son una opción de pago que resulta atractiva para que los usuarios tengan una mayor liquidez y facilidad de pago en sus compras sin necesariamente afectar los volúmenes de compra con sus tarjetas. Especialistas indica que “los saldos de crédito a meses sin intereses ya superan más de una cuarta parte del saldo total para las tarjetas de crédito activas en México, proporción que habría aumentado en más de 7 puntos porcentuales si lo comparamos contra las cifras de hace 7 años (finales de 2017)”.

 

Un estudio de Accenture reveló que el motivo de insatisfacción del 58% de los reclamantes encuestados durante un siniestro es el tiempo que tuvieron que esperar para recibir el pago. Los pagos instantáneos con múltiples opciones son, por tanto, fundamentales para la experiencia del cliente. Ofrecer métodos de pago innovadores e instantáneos como RTP, SEPA Instant, Visa Direct o Mastercard Send puede ayudar a evitar abandonos e impulsar la retención de clientes.

 

Actualmente, algunas aseguradoras y proveedores de servicios de pago también están aprovechando el poder de la inteligencia artificial (IA) para revolucionar la forma en que se gestionan las reclamaciones. Mediante procesos basados en IA, las aseguradoras pueden automatizar y agilizar la evaluación de las reclamaciones, así como acortar el tiempo que tarda el reclamante en recibir los fondos en su cuenta. 

 

“Es fundamental mejorar las medidas de seguridad, como la Autenticación Fuerte de Clientes, que resultan vitales para protegerse contra posibles fraudes y violaciones de datos. Incluso en regiones en las que no se aplica la normativa 3DS, sigue siendo esencial invertir en detección de fraudes que proteja los datos de los clientes, como una solución de gestión de fraudes e identidades. Esto permitiría a su empresa conectarse a una amplia gama de proveedores de servicios de gestión de identidad en todo el mundo, además de mantenerla al día con los últimos requisitos de cumplimiento normativo”.

 

Sin duda, la innovación en los pagos está revolucionando los procesos de suscripción y evaluación de riesgos en el sector de los seguros. Los socios de pago eficaces utilizan ahora análisis de datos avanzados y algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos e identificar riesgos potenciales. Justamente, las aseguradoras pueden aprovechar esta tecnología para tomar decisiones de suscripción más precisas, lo que se traduce en una mejor gestión del riesgo y una reducción de los costos para sus clientes. Una forma de hacerlo es invertir en una plataforma de orquestación de pagos, que proporciona a las empresas un eje centralizado para gestionar los pagos, así como capacidades de conciliación e información y prevención del fraude. De esta forma, podrán agilizar las operaciones, mejorar la satisfacción del cliente, reducir costos e impulsar el crecimiento empresarial en un mercado que cambia rápidamente, todo ello mediante una integración.

 

“Podemos observar que el sector de los seguros se encuentra en una coyuntura crítica en la que es imperativo adoptar la innovación en los pagos para mantener su relevancia y éxito en un mercado en rápida evolución, sobre todo cuando las expectativas de los clientes han aumentado. Por tanto, las aseguradoras deben adaptarse rápidamente para ofrecer experiencias de pago fluidas y centradas en el cliente. Mediante la modernización de las operaciones y la optimización del proceso de pago de principio a fin, este sector podrá satisfacer estas demandas cambiantes y mantener la confianza de los clientes, impulsando el crecimiento del negocio”.

 

 

 

Fuentes:

1.- chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.spglobal.com/_assets/documents/ratings/es/pdf/2024/2024-02-20-opinion-sobre-el-sector-de-seguros-en-america-latina-para-2024-equilibrio-entre-riesgos-y-oportunidades.pdf  

2.- https://www.marsh.com/pa/es/services/insurance-market-and-placement/insights/global_insurance_market_index.html

3.- https://www.margin.mx/p/las-tarjetas-y-los-meses-sin-intereses

 

Acerca de Nuvei 

 

Nuvei (Nasdaq: NVEI) (TSX: NVEI) es la fintech canadiense que acelera el negocio de clientes en todo el mundo. Su tecnología modular, flexible y escalable permite que las empresas líderes acepten pagos de última generación, ofrece todas las opciones de pago, riesgo, y gestión de fraude. Al conectar empresas con sus clientes en más de 200 mercados, con adquirencia locales en más de 50 países, 150 monedas y más de 700 métodos de pago alternativos, Nuvei provee la tecnología y los conocimientos para que los clientes y partners tengan éxito a nivel local y global con una sola integración.Para más información, visite www.nuvei.com.