miércoles, 1 de junio de 2022

ALISTA GEM “EXPERIENCIA EDOMÉX: TEMPORADA 2” PARA PROMOVER EL TURISMO


 
• Busca promover actividades y destinos turísticos de Pueblos con Encanto principalmente.
• Resaltan la riqueza cultural, gastronómica y artesanal del Estado de México a través de cápsulas turísticas.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, en colaboración con Alonso Vera, mejor conocido en el sector turístico como “Pata de Perro”, preparan la segunda temporada del programa “Experiencia Edoméx”.
 
Es un programa conducido por el influencer y viajero Alonso Vera, quien se denomina a sí mismo Pata de Perro, un experto en temas de viajes y turismo alrededor del mundo, principalmente en México.
 
Este influencer recién lanzó el libro “Amo México: Un país de 100 experiencias”, donde plasma los principales atractivos de la República mexicana, y entre ellos destaca al Estado de México a través de sitios como la Reserva de la Mariposa monarca, los Arcos del sitio, en Tepotzotlán, así como las zonas arqueológicas de Malinalco y Teotihuacán, entre otros.
 
La segunda temporada de “Experiencia Edoméx” constará de 13 episodios de 52 minutos, mismos que serán transmitidos por señal abierta de Radio y Televisión Mexiquense en próximas semanas.
 
Estos episodios fueron grabados en los municipios de Otumba, Tepetlixpa, Ozumba, Tlalmanalco, Jilotepec, Temascalcingo, Texcoco, Acolman, San Felipe del Progreso y Tenango del Aire, muchos con el nombramiento de Pueblo con Encanto.
 
El Sistema Mexiquense de Medios Públicos llega de manera abierta a los 125 municipios del Estado de México, así como a 16 alcaldías de la Ciudad de México, además de varios municipios de los estados de Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Querétaro. Mediante la señal restringida vía satélite o cable, tiene una cobertura en todo el país.
 
Cada episodio busca difundir y promover los principales destinos de la entidad mexiquense, fomentando el cuidado y preservación del patrimonio turístico y cultural, generando turismo responsable con el medio ambiente, comprometiendo a la sociedad a buscar formas de cuidar los espacios naturales y enalteciendo la historia y la cultura del Estado de México.

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON Y AYUDARON A UNA MUJER EXTRAVIADA EN LAS INMEDIACIONES DE UNA PLAZA COMERCIAL EN COYOACÁN, A REUNIRSE CON SUS FAMILIARES


 

Como parte de las labores de apoyo y proximidad con la ciudadanía, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ayudaron a una mujer a reencontrarse con su familia, después estar desaparecida por alrededor de una semana.

 

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos realizaban patrullajes de seguridad en las inmediaciones de un centro comercial localizado en la avenida Insurgentes Sur y su cruce con Periférico Sur, en la colonia Jardines Cuicuilco, alcaldía Coyoacán, y observaron a una mujer visiblemente alterada.

 

Por lo anterior y en apego a su vocación de servicio, los efectivos policiales se acercaron a la mujer que dijo tener 58 años de edad y refirió que, días antes, se extravió sin recordar cómo volver a su domicilio o algún dato de su familia.

 

De inmediato, los policías bancarios iniciaron un diálogo de confianza para tranquilizarla e iniciaron una búsqueda en la red pública de internet, fue así que localizaron una publicación, en una red social, la cual solicitaba el apoyo para encontrar a dicha persona.

 

Al llamar al teléfono referido en la publicación, los policías hicieron contacto con una joven que se identificó como familiar de la persona extraviada y solicitó su apoyo para resguardarla en el mismo punto, mientras se dirigía para recogerla.

 

Después de unos minutos arribó a la plaza comercial la ciudadana que, al ver a la mujer, la reconoció como su tía y de inmediato corrió a abrazarla; luego de firmar la bitácora de hechos y acreditar el parentesco, agradeció el apoyo brindado por los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial y, en un vehículo particular, ambas se retiraron del lugar.

 

REALIZAN CHARLA “INTRODUCCIÓN AL DEPORTE ADAPTADO”


 
• Comparte experiencia Sara Juárez, madre de medallista sordolímpica.
• Motivan a padres y madres de familia de personas con discapacidad.
 
Zinacantepec, Estado de México, 30 de mayo de 2022. Con el objetivo de motivar a las madres y padres de familia de personas con discapacidad para que impulsen a sus hijas e hijos en su desarrollo deportivo, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte desarrolló una plática introductoria sobre el deporte adaptado.
 
Durante esta sesión, realizada en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Edoméx, platicaron con los padres de familia respecto a la actividad física y el deporte para las personas con discapacidad, sobre todo, las repercusiones positivas que puede tener a lo largo de su vida, además del potencial que pueden desarrollar, dentro del deporte de alto rendimiento.
 
Como invitada especial estuvo la doble medallista en los pasados Juegos Sordolímpicos de Caxias, Brasil 2021, Lourdes Ponce y su madre, Sara Juárez, quien compartió las experiencias que ha vivido al lado de su hija a través del deporte en el que se ha desarrollado y en otras facetas de su vida.
 
Para las madres y los padres de familia, lo mismo que para los niños y jóvenes, fue de gran impacto escuchar esta historia de vida, en la que a pesar de las condiciones adversas a las que se enfrentaron, lograron alcanzar diferentes metas, entre ellas la medalla de oro en los 10 mil metros y una de plata en los 5 mil.
 
En la sesión también se compartió la variedad de actividades que ofrecen los Centros de Formación de Deporte Adaptado, de la Secretaría de Cultura y Turismo, para la iniciación deportiva de las personas con discapacidad, cuyas clases son impartidas en la Ciudad Deportiva Edoméx, el Parque Metropolitano Bicentenario y el Centro de Desarrollo “Agustín Millán”.
 
Además, se les explicó a los padres y madres de familia cuáles son las Asociaciones Deportivas reconocidas por el Estado de México, y cuáles son las discapacidades que se incluyen en cada una de ellas.
 
Entre éstas, la Asociación de Deportistas sobre Silla de Ruedas del Estado de México, Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral del Estado de México, Asociación de Deportistas Sordos del Estado de México, Asociación de Deportistas Especiales del Estado de México y Asociación Mexiquense de Deporte para Ciegos y Débiles Visuales.

Conoce los 5 pasos que Fitbit te recomienda para tener un sistema inmunológico más fuerte


 

Cuando el clima es frío y los días son más cortos, aumenta la probabilidad de contraer enfermedades, desde resfriados comunes hasta una gripe severa. Afortunadamente, puedes tomar medidas para apoyar tu sistema inmunológico durante estos meses para ayudarte a tener la mejor oportunidad de combatir las infecciones.

 

Todos estamos constantemente expuestos a los gérmenes que nos rodean. Afortunadamente, nuestro cuerpo está construido con un fantástico sistema de defensa. Aunque este sistema es poderoso, puede verse abrumado si no proporcionamos a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita para funcionar al máximo. Es por eso por lo que recurrimos a los expertos para resaltar los cinco pasos simples para apoyar un sistema inmunológico más fuerte, para que puedas mantenerte saludable y activo sin importar qué tan frío esté afuera.

 

Consume una dieta rica en nutrientes

“La mejor manera de apoyar tu salud inmunológica es asegurarte de comer muchos alimentos ricos en nutrientes”, explica la practicante de medicina funcional Anya Rosen, Maestra en Ciencias de la Nutrición y Dieta. Un plan de alimentación rico en alimentos integrales, que incluya verduras y frutas junto con granos, nueces, semillas y leguminosas, puede ser una de las mejores estrategias cuando se trata de la salud en general. "Estos alimentos son parte de la dieta mediterránea que se ha demostrado que influyen en el sistema inmunológico y reducen el riesgo de enfermedades", agrega Lisa Andrews, Maestra en Nutrición y propietaria de Sound Bites Nutrition. “Los antioxidantes que se encuentran en estos alimentos pueden proteger las células del daño y también proporcionar nutrientes para respaldar los componentes necesarios del sistema inmunológico”.

 

Aunque casi todos los nutrientes juegan un papel en el apoyo al sistema inmunológico del cuerpo, algunos se destacan entre la multitud. Menos exposición a la luz solar puede reducir los niveles de vitamina D en el cuerpo, lo que puede ser una preocupación cuando se trata de apoyar el sistema inmunológico.

 

“Cuando los niveles de vitamina D son bajos, puede afectar negativamente al sistema inmunológico en términos de un mayor riesgo de desarrollar una infección y una enfermedad autoinmune”, explica Sharon Puello, Dietista Certificada y Especialista en Diabetes, quien señala que los hábitos dietéticos comunes como solo consumir claras de huevo o reducir demasiado la grasa de la dieta puede ser más perjudicial que útil. “La vitamina D junto con ella necesita carbohidratos para ser absorbida, así que evite eliminar por completo la grasa de los alimentos ricos en vitamina D, como los lácteos, a menos que los consumas con otra buena fuente de grasa”.

 

La ingesta adecuada de vitamina C y zinc también son esenciales para el apoyo inmunológico general. “La deficiencia de zinc podría provocar una disfunción inmunológica al afectar el desarrollo de células T y células B dominantes, que protegen al cuerpo de las enfermedades”, explica Lisa Andrews. La vitamina C, por otro lado, actúa como un poderoso antioxidante, ayudando a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo y promover la curación.

 

Llenar tu plato con una variedad de vegetales de hoja verde oscuro, frutas cítricas y productos amarillos y anaranjados pueden ayudarte a aumentar tu consumo de vitamina C, mientras que comer una buena fuente de granos integrales junto con nueces y semillas puede ayudarte cumplir con tu consumo diario de grasas naturales y el aporte necesario de zinc en tu cuerpo.

 

Apoya tu salud intestinal

Hasta el 70% de tu sistema inmunológico se encuentra en tu intestino, por lo que apoyar la salud intestinal ayuda en gran medida a que este sistema funcione de la mejor manera. “Asegúrate de alimentar a las bacterias que benefician el intestino con una dieta variada y rica en fibra”, explica Rosen. Esto incluye comer una variedad de productos, legumbres, granos integrales, nueces y semillas, junto con alimentos fermentados. “Incluir alimentos fermentados como yogur, kéfir, kim chi, kombucha y chucrut en la dieta puede ser una buena manera de mejorar la biodiversidad intestinal”, agrega Andrews.

 

Comer alimentos ricos en selenio también puede beneficiar la salud intestinal. “El selenio en la dieta puede ayudar a promover niveles favorables de microbios en el intestino”, comparte Puello. Aunque este nutriente se encuentra en proteínas animales como el pescado, la carne de cerdo, la carne de res y el pavo, también existen formas basadas en plantas para satisfacer sus necesidades. “Las nueces de Brasil son bien conocidas por su contenido de selenio, ¡solo unas pocas nueces satisfacen todas sus necesidades de selenio para la semana!” agrega Puello.

 

Usa condimentos beneficiosos

Considera no solo lo que comes, sino también cómo le das sabor a su comida cuando se trata de apoyar tu sistema inmunológico. “Hay muchos nutrientes que se encuentran naturalmente en las plantas que pueden ayudarte a reforzar el sistema inmunológico, incluidos el orégano y el clavo, que tienen propiedades antivirales y antifúngicas naturales”, afirma Puello.

 

Intenta rociar orégano en todo, desde salsas hasta aderezos, adobos e incluso tortillas. Los clavos se pueden usar en recetas dulces como el pastel de calabaza, pero también se pueden agregar a platos salados como guisos y curry. “El orégano y el clavo pueden incluso consumirse en tés, ya sea caseros o comprados en la tienda”, agrega Puello.

 

Limitar el consumo excesivo de alcohol

Puede ser tentador entrar en calor con una copa de vino caliente o ponche de huevo en una fría noche, pero el consumo excesivo de alcohol puede tener un impacto negativo en la salud en general. “Beber alcohol compromete tu sistema inmunológico tanto por sí solo como al desplazar otros alimentos más ricos en nutrientes”, explica Anya Rosen.

 

Para ayudar a prevenir esto, sigue las recomendaciones sobre el consumo de alcohol, que recomiendan que los adultos limiten su consumo a dos bebidas o menos en un día para los hombres, o una bebida o menos al día para mujeres. Y, si quieres evitar dolores de cabeza después de consumirlo, asegúrate de tener un vaso de agua de 250 ml antes de beber cualquier tipo de alcohol y un vaso de agua por cada bebida alcohólica para ayudar a evitar la deshidratación.

 

Asegúrate de satisfacer tus necesidades energéticas

Después del exceso en reuniones o fiestas, puede ser tentador reducir significativamente la ingesta de calorías, pero resiste la tentación de seguir dietas restrictivas. “Es importante consumir suficientes calorías totales de proteínas, grasas y carbohidratos, ya que comer poco puede debilitar el sistema inmunológico”, indica Rosen.

 

Si deseas reducir la ingesta total de calorías, hazlo moderadamente con una reducción de no más de 250 a 500 calorías por día para ayudar a promover una pérdida de peso saludable, si es necesario; sin tener que reducir tu capacidad para satisfacer tus necesidades generales de nutrientes y energía.

 

Adoptar un enfoque de alimentación intuitivo puede ser un mejor método para ayudarte a volver a la normalidad. Un enfoque no dietético de la nutrición puede ayudarte a aprender a interactuar positivamente con los alimentos mientras mantienes un peso saludable, sin estrés ni culpa por la comida. La clave es estar en sintonía con las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo, en lugar de comer en un horario establecido, o ingerir alimentos sin pensar, seguido de una estricta dieta de desintoxicación en enero.

 

Fitbit es una excelente opción para empezar ese monitoreo de alimentos para que no pierdas registro de qué alimentos has consumido o te faltan por agregar a tu día. Desde la aplicación de Fitbit puedes iniciar un plan alimentario, registrar alimentos y monitorizar tu progreso, un plan alimentario te ayuda a alcanzar y mantener un objetivo de peso. Al registrar tus comidas diarias, puedes monitorizar tu progreso hacia un objetivo estimado basado en lo que comes y la quema de calorías.

 

Los planes alimentarios de Fitbit incluyen una estimación de tu consumo diario de calorías, una lectura sencilla del número de calorías que has quemado e ingerido durante el día, una comparativa en tiempo real de las calorías que has consumido en tu dieta a diferencia de las que has quemado con tu actividad, además de comentarios respecto a si estás por debajo, dentro o por encima de los límites de las recomendaciones de tu plan.

 

Es importante que registres tus alimentos y actividad diaria para que tu estimación y recomendaciones se actualicen y se ajusten a lo que tu cuerpo necesita. Aborda el registro de alimentos y actividades con una actitud positiva. Si disfrutas del viaje del cuidado personal, es más probable que lo adoptes como un hábito.

 

Comienza tu camino saludable con el Fitbit que más se adapte a tus objetivos. Podrás encontrarlo en la página oficial www.fitbit.com o en las páginas oficiales de Amazon, Mixup, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport y Liverpool.

 

FAVORECE GEM DESARROLLO DE JUVENTUDES MEXIQUENSES MEDIANTE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DEL IMEJ


 
• Consolidan conocimientos para mejorar el trabajo que ejecutan en beneficio de las juventudes mexiquenses.
• Busca GEM brindar atención de calidad a este sector de la población e incentivar su desarrollo.
• Refrenda IMEJ su compromiso de generar oportunidades de desenvolvimiento en los espacios públicos.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022. El Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), y en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), capacitó a personal administrativo para fortalecer conocimientos referentes al tema, dando seguimiento a la instrucción de ofrecer más y mejores oportunidades a las juventudes.
 
Durante la jornada de tres días, servidores públicos del IMEJ, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social que dirige Alejandra Del Moral Vela, abordaron temas orientados a reforzar la empatía entre compañeros de trabajo y garantizar una atención de calidad con apego a los principios y valores gubernamentales.
 
La capacitación se realizó de manera virtual y se abarcaron contenidos de “Liderazgo en el servicio público”, “Género” y “Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos”.
 
Por su parte, Vianney Rivas y Alejandro Gómez Ibarra, especialistas de la Codhem, refrendaron el compromiso de trabajar en beneficio de la sociedad.
 
Al respecto, Berenice Marín Becerril, titular del IMEJ, resaltó que es prioridad mantener una actualización en estos tópicos, ya que los jóvenes merecen oportunidades de desenvolvimiento y se requiere de medidas que contribuyan a la armonización de los espacios públicos, en los que prevalezca el cumplimiento de los derechos de la juventud mexiquense.
 
Para cualquier duda o información acerca de la habilitación, el IMEJ pone a disposición los números telefónicos 55-5770-4126, 722-212-9718 y 55-5384-2097 y sus redes sociales, Facebook @imej.edomex y Twitter @IMEJ_.

Vertiv fortalece su estrategia de servicio al cliente en Latinoamérica con Vertiv™ Care


¿QUIÉN REALMENTE VA GANANDO EL JUICIO DEPP VS HEARD?

El caso Depp-Heard es uno de los tantos que hay en el mundo en violencia de género. Quizás lo más interesante es el marco narrativo que va adquiriendo; una mujer se declara víctima de violencia de género y con el correr del tiempo un hombre se declara “víctima” de falsas acusaciones.

Antecedentes del conflicto

A mediados de 2016 Amber Heard declara que sufrió violencia de género en su convivencia con Johnny Depp. Para esa misma fecha se inicia el proceso de divorcio que termina hacia 2017. En definitiva la pareja estuvo casada un año aproximadamente entre 2015-2016. En el acuerdo de divorcio habría una cláusula que previene sobre posibles agresiones mediáticas de las partes dada la exposición de ambas. 

Hacia fines de 2018 Heard escribió una nota editorial publicada en The Washington Post, “I spoke up against sexual violence — and faced our culture’s wrath. That has to change”, donde hablaba de la violencia de género. En la nota hace referencia a su pasado, a diferentes momentos y circunstancias que la llevaron a padecer este tipo de maltrato. En ningún momento nombra a Depp. La nota buscaba darle visibilidad a la cuestión, y ponerla en agenda aprovechando el contexto de elecciones presidenciales. 

En 2019 Depp demandó a Heard por difamación a raíz de la nota del Washington Post. En la demanda se le acusa de no ser víctima de violencia de género y que su accionar forma parte de una campaña para que su figura gane publicidad positiva. Esta es la demanda que se definirá en los próximos días.


En el ring digital: Depp vs Heard

El crecimiento ha sido exponencial en la conversación promedio diaria de una y otra figura en 2022 a pesar de la larga historia de la disputa. Esto tiene que ver con que a partir del 11 de abril de 2022 se inició el proceso de demanda por difamación entre las partes y tanto las redes como los medios han incrementado la “cuota de pantalla” del caso. Es interesante destacar cómo fue ganando popularidad Amber Heard. Sin embargo, Johnny Depp siempre contó con mayor visibilidad: 

En 2017 contaba con un volumen de conversación casi cuatro veces mayor al de Heard. Con el tiempo, la historia fue cambiando hasta llegar al 2022 donde la relación es casi 1 a 1, por cada mención de Depp hay una de Heard. En definitiva el promedio de menciones en 2022 de Heard se multiplicó por 300 en relación a 2017 mientras que en el caso de Depp se multiplicó por 80.

Depp gana en visibilidad pero Heard gana en crecimiento de visibilidad. ¿Empatados?