jueves, 26 de mayo de 2022

DETIENEN A PROBABLE PARTÍCIPE DE HOMICIDIO DE UN ELEMENTO DE LA PDI EN ACOLMAN


·         Este individuo fue asegurado por elementos de la Policía de esa municipalidad, momentos después de que habría participado en el homicidio un agente de la FGJEM.

Acolman, Estado de México, 26 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recibió la puesta a disposición por parte de elementos de Seguridad Pública Municipal de Acolman de sujeto identificado como Roberto “N”, investigado por su probable participación en el homicidio de un elemento de la Policía de Investigación (PDI), quien fue asesinado la noche de ayer 25 de mayo en este municipio.

            De acuerdo con las primeras diligencias, Policías Municipales de Acolman fueron alertados sobre detonaciones de armas de fuego en calles de esta demarcación, por lo que acudieron al sitio, donde realizaron el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima, el cual se encontraba dentro de una camioneta tipo Silverado. En dicho vehículo fueron halladas dos armas de cargo, una larga y una corta.

            Los servidores públicos municipales llevaron a cabo una movilización en la zona y detuvieron a Roberto “N”, de 23 años, por su posible intervención en el delito de homicidio en agravio del Policía de Investigación.

            Este individuo fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien se encuentra recabando datos y habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al detenido como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Música UNAM Esta semana: Foco Xenakis 100

 Ensamble Cepromusic | Foco Xenakis 100

El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea interpretará Anaktoria, Palimpsest, Phlegra Thallein de Iannis Xenakis, para conmemorar el centenario del nacimiento del compositor.

Formato: Presencial y transmisión en línea(Jueves 26 de mayo, 8:00 pm)

 

Vientos Intercontinentales

Bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez, la Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM y el grupo Barcelona Clarinet Players presentarán el estreno mundial de Rumba fugata, la nueva obra de Arturo Márquez.

Formato: Presencial y transmisión en línea(Viernes 27 de mayo, 8:00 pm)

 

Creación musical para el planeta

La Cátedra Arturo Márquez presenta un concierto en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), como parte de “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia”. El programa incluye el trabajo de un grupo de jóvenes compositores y compositoras.

Formato: Presencial(Sábado 28 de mayo, 12:00 pm)

 

Música de cámara | Ciclo de piano

Finaliza el Ciclo de piano con la presencia de la mexicana Edith Ruiz, quien interpretará obras escritas por mujeres del siglo XX y XXI.

Formato: Presencial(Sábado 28 de mayo, 6:00 pm)

 

OFUNAM | Foco Xenakis 100

Dentro de la conmemoración a Iannis Xenakis y como parte de “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia”, la OFUNAM tocará Metastaseis de Xenakis, el estreno en México de Sequoia de Tower y la Sinfonía núm. 5 de Sibelius.

Formato: Presencial y transmisión en línea(Sábado 28 de mayo, 8:00 pm y domingo 29 de mayo, 12:00 pm)

 

OJUEM | Foco Xenakis 100

La OJUEM se suma al homenaje de Xenakis interpretando ST/48-1,240162, además de obras de Ginastera y Roussell, bajo la batuta de Sylvain Gasançon.

Formato: Presencial y transmisión en línea(Domingo 29 de mayo, 6:00 pm)

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON UN EVENTO DE AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS PERSONAS


• Se aseguraron más de 300 dosis de aparente cocaína, un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles

 

En seguimiento a un evento de disparos de arma de fuego, registrado la noche de este martes en calles de la colonia San Felipe de Jesús, donde una menor de edad y un hombre perdieron la vida, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron diversos trabajos de investigación y de reconocimiento.

 

A través de las cámaras de videovigilancia de la ciudad, se identificó a dos posibles responsables que viajaban a bordo de una motoneta, por lo que se incrementaron los patrullajes y las vigilancias en distintas colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Fue así que, en la avenida Francisco Morazán, de la colonia Pradera, se tuvo contacto con dos jóvenes, uno de ellos con casco de motociclista, que revisaban lo que a simple vista parecía ser una pistola, por ello se acercaron, con los comandos de voz les marcaron el alto y les solicitaron una revisión preventiva.

 

Derivado de lo anterior, se les aseguró un arma de fuego corta abastecida con seis cartuchos útiles, 248 bolsitas de plástico color verde y 120 transparentes, todas que contenían una sustancia en polvo y piedra con las características propias de la cocaína, así como dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 19 y 23 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

 

 

 

Al observar la detención, varias personas se acercaron a los uniformados para tratar de liberar a los jóvenes, sin embargo, con el apoyo de otros equipos de trabajo, fueron ingresados a los vehículos oficiales para su traslado ante las autoridades ministeriales.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con los primeros reportes, los detenidos están posiblemente relacionados con el evento de disparos, donde dos personas, una menor de edad y su padre, perdieron la vida en calles de la colonia San Felipe de Jesús, en la misma alcaldía.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas, realizar trabajos de investigación e inteligencia que permitan detener a quienes causen daño a la ciudadanía y presentar ante las autoridades ministeriales a los principales generadores de violencia.

 

UN HOMBRE QUE FUE CAPTADO A TRAVÉS DE LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DE LA CIUDAD, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDO POR UNIFORMADOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que refuerzan la seguridad en la alcaldía Iztapalapa, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y además aseguraron un vehículo.

 

El hecho se registró cuando los efectivos recibieron la alerta por parte de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de un sujeto que manipulaba lo que a simple vista parecía una pistola, por lo que se aproximaron a la calle El Rosal, en la colonia Nueva Rosita a verificar.

 

Al arribar, se percataron que un hombre a bordo de un vehículo color negro, actuaba de manera inusual y revisaba un maletín como los utilizados para guardar armas de fuego, por ello, con las medidas precautorias del caso, se acercaron a la unidad.

 

Los policías requirieron al tripulante que descendiera para realizar una revisión preventiva y una inspección del vehículo, la cual derivó en el aseguramiento de un arma de fuego corta, dos cargadores y un casquillo, de los que no pudo acreditar su legal portación.

 

Por todo lo anterior, el hombre de 39 años de edad fue detenido, le fue leída la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

FORTALECEN PROCESO DE ALFABETIZACIÓN EN EL EDOMÉX


 
• Participan estudiantes de Escuelas Normales y de formación docente en acciones de alfabetización.
• Reciben nombramientos, egresados de Escuelas Normales, estatales, federalizadas y de la Universidad Pedagógica Nacional.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2022. Para fortalecer los procesos de alfabetización en el Estado de México y contribuir a que las personas que aún no saben leer ni escribir logren hacerlo, la Secretaría de Educación Pública firmó un Convenio Colaboración con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
 
Al asistir en representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Educación de la entidad, Gerardo Monroy Serrano, aseguró que el sistema educativo trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, convencido de que la educación enaltece y dignifica a las personas.
 
En la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, sede del evento, Monroy Serrano explicó que una educación de calidad contribuye al bienestar de las familias, siendo motor del crecimiento económico, desarrollo social, así como una estrategia infalible de formación continua para impulsar habilidades, destrezas y aprendizajes, desde la primera infancia y durante toda la vida.
 
En su oportunidad, Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública, refirió que la educación básica es un derecho que se debe garantizar no sólo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sino también a los adultos que por diversas circunstancias no tuvieron acceso a una formación académica; por lo que esta colaboración busca establecer relaciones que permitan reducir rezagos y mejorar la vida de las personas.
 
En este mismo acto, y con el propósito de reconocer las aptitudes y profesionalismo de los egresados de Escuelas Normales, tanto federalizadas como estatales y de la Universidad Pedagógica Nacional, se hizo entrega de nombramientos que contribuyen a la estabilidad laboral y económica de los docentes.
 
Además de reiterar que los recursos aplicados para fortalecer a quienes forman a las presentes y futuras generaciones son la mejor inversión realizada en el Estado de México.
 
En el evento estuvieron presentes Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, Directora General del INEA, Adela Piña Bernal, titular de la USICAMM, Juan Carlos González Romero, Delegado Estatal de Programas para el Bienestar en el Estado de México, y Mario Chávez Campos, Director General de Educación Superior para el Magisterio.
 
Así como los Secretarios Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 36 y 17, Rigoberto Vargas Cervantes y Eliud Terrazas Ceballos, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, José Manuel Uribe Navarrete, Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente, así como las y los egresados normalistas y servidores públicos.

REPORTAN CORTO EN CABLES DE ALTA TENSIÓN EN LAS INSTALACIONES DE SECRETARÍA DE LAS MUJERES, DERIVADO DEL SISMO REGISTRADO ESTA TARDE


 

  • Informan que no se reportan personas lesionadas.
  • Destacan que como medida de prevención se evacuó al personal de las instalaciones.
 
Toluca, Estado de México, 25 de mayo de 2022. La Secretaría de las Mujeres informa que, derivado del sismo registrado este día con epicentro en Crucecita, Oaxaca, a las 16:43 horas, la bajada de luz que se ubica al exterior del edificio de esta dependencia, ubicada en la calle de Hidalgo oriente número 1031, en la ciudad de Toluca, provocó un corto que generó un incendio en los cables de alta tensión.
 
Como medida de prevención, se evacuó al personal que se encuentra laborando en estas instalaciones, y no se reportan lesionados.
 
El incendio se controló con los extintores que se encontraban en el edificio, sin embargo, las líneas telefónicas Sin Violencia, Contra la Trata y Hombre a Hombre, serán atendidas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
 
El sismo de magnitud 5.5 ocurrido en Oaxaca, no fue perceptible en el Valle de México, por lo que el C5 del Edoméx, a través de su cuenta de twitter, informó que el alertamiento de Sismológico Nacional no ameritó la activación del sistema de altavoces y Alerta Sísmica en el Estado de México.
 
De igual forma, indicó, por la misma red social, que no se reportó percepción en algún municipio mexiquense.

LA SSC FORTALECE LAS ACCIONES PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 

 

• Desde que se creó la Unidad Especializada de Género se han recibido 679 quejas por violencia contra mujeres policías o ciudadanas

 

• Han sido sancionados 223 policías, entre ellos 58 que fueron destituidos de la institución

 

 

En el marco del informe de resultados de la “Alerta por Violencia contra las Mujeres”, presidido por la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, maestra Marcela Figueroa Franco, destacó el compromiso de la institución para impulsar y construir una estrategia de formación integral de cuerpos policiales.

 

Añadió que esta estrategia se desarrolla con cuatro objetivos principales: generar un sistema de contenidos que integre la perspectiva de género y de derechos humanos, en todos los programas prioritarios de la Universidad de la Policía (UP); capacitar a las y los instructores de la UP, para que incluyan estos aspectos en todos los momentos de formación; impartir cursos especializados en esta materia; y consolidar la paridad de género tanto en el ingreso equitativo de mujeres y hombres a la UP como en el cuerpo docente.

 

La Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC señaló que se pretende que la perspectiva de género sea el eje transversal que atraviese todas las asignaturas y que esté presente en las posturas que asumen las y los instructores en cada una de las actividades y situaciones de aprendizaje, para la actuación policial.

 

 

 

Informó que mil 689 cadetes en formación inicial se capacitan con los distintos cursos y materias como la de la perspectiva de género, el curso de inducción vida libre de violencia para mujeres y niñas, y un taller de educación sexual.

 

Además, en formación continua se han capacitado a más de 4 mil 563 policías con distintos cursos, como el de Atención a Casos de Violencia contra las Mujeres y las Niñas y Canalización de Víctimas y los cursos de género, seguridad y de derechos humanos, así como los cursos de protocolos de actuación policial, por mencionar sólo algunos.

 

Por otro lado, también se impulsan capacitaciones especializadas en las que 693 cadetes y policías han sido instruidos en la materia. Por ejemplo la impartida por el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad de Grupos en situación de vulnerabilidad en colaboración con las oficinas de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

 

Destacó que recientemente se concluyó el Diplomado de Actuación Policial y Atención a Víctimas con Perspectiva de Género, con el acompañamiento y colaboración de la Secretaría de las Mujeres. Se trata de la segunda edición del diplomado, del que se graduaron 90 policías, 53 mujeres y 37 hombres.

 

La Subsecretaria subrayó que desde el 10 de diciembre del 2019, que fue instaurada la Unidad Especializada de Género, se han recibido 679 quejas por violencia contra mujeres policías o ciudadanas. Y se ha logrado concluir las investigaciones del 47 por ciento de estas y destacó que hay 223 policías sancionados, entre ellos 58 que fueron destituidos de la institución.

 

Al respecto puntualizó que es la primera vez que la SSC da de baja de la corporación a personal policial por este tipo de conductas. La mayoría de ellas relacionadas con violencia física y sexual. Esto, independientemente del proceso penal a cargo de la FGJ.

 

Por último, la maestra Marcela Figueroa se dirigió a todas las mujeres, ciudadanas y policías de nuestra ciudad “queremos recordarles que la creación de la Unidad Especializada de Género es un puente directo y permanente con ustedes, que tiene como misión promover, proteger y respetar su derecho a una vida libre de violencia”.

 

Y destacó que “con estas acciones desde la SSC seguimos trabajando para favorecer ambientes libres de violencia para las mujeres y niñas de la Ciudad de México con cambios y acciones institucionales claras”.

 

 

 

En el evento estuvieron presentes la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Licenciada Ernestina Godoy Ramos; el Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; el Secretario de Gobierno, maestro Martí Batres Guadarrama; la Secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar; la Comisionada Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres, doctora Fabiola Alanís Sámano; la Representante de ONU Mujeres en México, maestra Belén Sánz Luque y el Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, doctor Salvador Guerrero Chiprés.