martes, 24 de mayo de 2022

SUSCRIBEN SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA Y UAEM CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA FORTALECER LABOR FISCALIZADORA


 
• Informa Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, que cumplen así la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de incentivar la coordinación con los organismos públicos autónomos y con la ciudadanía.
• Afirma Rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, que la firma del convenio fortalece la colaboración y sinergia que se ha tenido con la Secretaría de la Contraloría estatal.
 
Toluca, Estado de México, 24 de mayo de 2022. La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) suscribieron un convenio de colaboración, general y específico, mediante el cual la máxima casa de estudios mexiquense podrá utilizar el Sistema de Trazabilidad del Estado de México (SITRAEM).
 
Ésta es una herramienta electrónica diseñada por esta dependencia para fortalecer la labor de fiscalización, además de impulsar la profesionalización de las personas servidoras públicas, sin soslayar la puesta en marcha de diversos proyectos de investigación para beneficio de la sociedad.
 
En su oportunidad, el Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, indicó que, con la firma de este documento, se cumple la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para incentivar la coordinación con los organismos públicos autónomos y con la ciudadanía, como elemento clave para la gobernabilidad, así como para alcanzar un gobierno abierto, democrático y transparente.
 
Detalló que el SITRAEM permite fortalecer las labores de fiscalización, a través de una plataforma tecnológica que facilita a los entes fiscalizados atender veraz y oportunamente los requerimientos de información, al tiempo que posibilita contar con la documentación comprobatoria o justificativa requerida por los citados entes.
 
Vargas Zempoaltecatl aseguró que la dependencia a su cargo encuentra en la Universidad Autónoma del Estado de México una aliada de enorme valor y de probada excelencia, que ha demostrado a lo largo de su vida académica los beneficios de la aplicación del saber y el conocimiento, la pertinencia para forjar a los profesionistas que constituyen la fuerza impulsora para el trabajo en nuestro estado.
 
Al hacer uso de la palabra, en la Sala de Consejo Universitario “Benito Juárez García”, el Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz afirmó que la capacidad académica y científica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ha permitido atender necesidades específicas de instituciones públicas y empresas privadas, mediante la apertura de diversos programas de educación.
 
Refirió que la firma del convenio fortalece la colaboración y sinergia que se ha tenido con la Secretaría de la Contraloría estatal, dando como resultado la impartición de la Maestría en Auditoría, los diplomados en Auditoría de Obra Pública, Auditoría del Sector Público, así como la especialización en Contraloría Gubernamental, programas que tienen por objetivo elevar las capacidades de los servidores públicos para llevar a cabo acciones de control, fiscalización, vigilancia, y evaluación de ingresos, gastos, recursos y obligaciones, siempre, bajo consideraciones éticas.
 
“Por ello me da mucho gusto suscribir los convenios general y específico de colaboración con la Secretaría de la Contraloría, entidad dedicada al ejercicio legal, eficaz, eficiente, íntegro y transparente de los recursos públicos, así como garantizar el cumplimiento de las responsabilidades de quienes somos servidores públicos”, externó Barrera Díaz.

MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA EN CONJUNTO CON LA FGJ DEL ESTADO DE MÉXICO

 

Muchas gracias a los medios de comunicación que nos acompañan, para nosotros es muy importante que ustedes puedan difundir a la ciudadanía, en que estamos avanzando.

 

Quiero agradecer mucho la presencia del Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, así como todo el apoyo de su equipo para realizar esta acción que en breve informaremos.

 

En esta ocasión, nuestro objetivo es comunicarles los resultados de las investigaciones y labores operativas que realizamos en forma conjunta con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con la Fiscal Ernestina Godoy, y en particular, con personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, enfocadas en desarticular la estructura y neutralizar totalmente las actividades de  una célula criminal, derivada de  la “Unión Tepito”, que opera en ambas entidades federativas, dedicada a cometer delitos de los que más preocupan y afectan al sector empresarial y a la ciudadanía en general, como son la extorsión, el homicidio y la venta de estupefacientes.

 

Es necesario precisar que, gracias a los trabajos de inteligencia e investigación llevados en conjunto en torno a los grupos delincuenciales generadores de violencia en la Ciudad de México, se identificó la existencia de esta célula delictiva, que como ya lo mencioné, se vincula a la venta y distribución de droga, homicidio, así como a la extorsión en la modalidad de cobro de piso, en contra de propietarios de bares y antros de los corredores Roma - Condesa y en el Centro Histórico, de las alcaldías Cuauhtémoc y también en Benito Juárez, respectivamente a quienes les exigen cuotas de dinero semanal por no facilitar o no acceder a la venta de droga coordinada por el grupo criminal, lo cual es una (inaudible) por el grupo coordinado por la persona que fue detenido por este equipo en el 2018.

 

 

Es importante recalcar que esta célula criminal se caracteriza por su alto grado de violencia, ya que sus integrantes acostumbran privar de la libertad, tanto a integrantes de otros grupos antagónicos, como a miembros de la misma célula que no acatan órdenes, a quienes golpean, torturan y mutilan hasta privarlos de la vida, para posteriormente abandonar sus cuerpos, como fue en este caso uno en el Estado de México y otro en la Ciudad de México como forma de mensaje e intimidación a sus víctimas y grupos contrarios.

 

Así mismo se detectó que esta célula está relacionada con al menos tres eventos violentos acontecidos en los últimos meses en la Ciudad de México.

 

El primero de ellos se trata de la agresión perpetrada en contra de integrantes de una banda musical de ska, ocurrido el 17 de abril de año en curso en el bar denominado “Terraza franciscana”, donde dos miembros de la banda de música resultaron gravemente lesionados.

 

El segundo de ellos es el hallazgo de dos cuerpos desmembrados localizados entre el 24 y 26 de abril del año en curso, en puntos aledaños a los límites entre la Ciudad y el Estado de México.

 

Al respecto de acuerdo a los resultados de las tareas de investigación llevadas a cabo por personal de esta Secretaría y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, las dos víctimas formaban parte de la misma célula criminal y fueron privados de la libertad sin violencia el 22 de abril del año en curso en el bar denominado el “Olimpo”, ubicado en Insurgentes Sur, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez.

 

Posteriormente, fueron llevados a una casa de seguridad en Nezahualcóyotl, Estado de México, dónde fueron golpeados y ejecutados, ordenando uno de los jefes de célula que sus restos fueron abandonados al interior del Estado de México. Siendo así que un hallazgo es en el Estado de México y otro en la Ciudad de México.

 

El tercer evento con el que se encuentra asociada a la célula criminal, se suscitó el 8 de mayo del 2022, y está relacionado con la privación de la libertad de dos mujeres pertenecientes a la misma célula criminal, a quienes planeaban privar de la vida, para posteriormente abandonar sus cuerpos. Sin embargo, las dejaron libres después de haber sido brutalmente golpeadas y amenazadas de muerte por participar con otros sujetos. Una de las víctimas fue identificada como expareja sentimental del líder de la célula delictiva.

 

 

Es por esto que al identificar que está célula delictiva también mantenía su zona de operación y de confort en municipios del Estado de México, donde también generan violencia, ya que habían privado de la vida a dos de sus víctimas en ese estado y abandonado sus restos, tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México, se solicitó el apoyo al Fiscal General, aquí presente, para coadyuvar y coordinar los trabajos de investigación en su jurisdicción.

 

Es así que, mediante labores de inteligencia, investigación de campo, se corroboró que la principal zona de movilidad de los líderes integrantes de esta célula se ubican en las demarcaciones territoriales de Cuajimalpa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y que como medida de seguridad y con el propósito de prevenir su detección y consecuente captura por parte de las autoridades de la Ciudad de México, entre otros integrantes del grupo delictivo, dormían en ciertas partes del Estado de México principalmente en Ecatepec, Tlalnepantla, por lo que únicamente ingresaron a la Ciudad de México de jueves a domingo, en horarios nocturnos, para realizar y coordinar sus actividades delincuenciales.

 

Para lograr la desarticulación de esta importante célula criminal, establecimos un mecanismo de comunicación, seguimiento y coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, mediante el cual, desde finales de 2021, realizamos labores de investigación de gabinete y campo que permitieron gestionar diversas órdenes judiciales para catear diversos inmuebles relacionados con esta célula criminal: cuatro de ellos ubicados en Cuajimalpa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, y tres más en domicilios localizados en Ecatepec, Acolman y Tlalnepantla.

 

De tal forma que, el día 24 de mayo de la presente anualidad, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dieron cumplimiento en acciones simultáneas a las referidas órdenes de cateo, logrando como resultado, la detención de siete presuntos integrantes de esta célula, entre ellos, a quien es identificado como su líder, así como a su principal colaborador.

 

Los presuntos integrantes de la célula delictiva que fueron detenidos son: María Wendoline “N”, María José “N”, Raúl “N”, Francisco “N” alias “El Puma”; Luis Fernando “N” alias El Marcy”, Gilberto “N” alias el “Gil” y/o “Logan” y/o “11”, así como a Diego Axel “N” alias el “Gordo”, este último identificado como el líder de la célula; quien se sabe fungía como persona cercana y de confianza de un sujeto detenido en el 2018 de apodo “El Pistache”; además, cuenta con antecedentes por delitos contra la salud.

 

 

 

Cabe señalar que, tres de los detenidos cuentan con orden de aprehensión, por los delitos de Asociación Delictuosa y Secuestro Agravado, mismas que fueron libradas por autoridades jurisdiccionales de la Ciudad de México, después de haber acreditado mediante actos de investigación, la participación de los presuntos responsables en dichos delitos.

 

En resumen, se ejecutaron siete órdenes de cateo, cuatro en Venustiano Carranza, Cuajimalpa y Cuauhtémoc; y en el Estado de México en los municipios de Ecatepec, Acolman y Tlalnepantla; donde fueron detenidas dos mujeres y cinco hombres, entre ellos el líder de la célula delictiva, donde una vez más agradecemos mucho a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

 

De igual forma, como resultado de las acciones operativas implementadas se logró el aseguramiento de cuatro armas de fuego largas, tres armas de fuego cortas y una réplica, cartuchos de diversos calibres, cuatro vehículos, dos motocicletas, diversos equipos telefónicos, así como importantes cantidades de droga.

 

Cabe señalar que dichas acciones, fueron concretadas con éxito gracias al apoyo que se brindó a está institución por parte del titular y equipo de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

 

Su disposición y colaboración para el intercambio de información de inteligencia, facilitó conocer el modus operandi, zonas de operación y confort de esta célula criminal en aquella entidad.

 

De igual manera queremos agradecer a la ciudadanía, en especial a los gerentes y empresarios que tuvieron la confianza en las autoridades de la ciudad de México, para exponer de manera continua la problemática de la cual estaban siendo objeto, gracias a ello pudimos avanzar mucho más rápido en las investigaciones correspondientes esto refleja lo importante que es trabajar como sociedad y gobierno.

 

Muchísimas gracias.

TRABAJAN EN CONJUNTO ESTADO Y MUNICIPIOS PARA ATENDER LA SALUD DE LOS MEXIQUENSES


 
• Supervisa Secretario de Salud del Estado de México rehabilitación de unidades médicas de Temascalcingo.
• Reconoce labor de los profesionales de la Enfermería, quienes son parte importante en la atención a la salud.
 
Temascalcingo, Estado de México, 24 de mayo de 2022. El tema de la salud es parte fundamental de la agenda del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por ello reconoce la importante labor que realiza el personal de todas las áreas y, en especial, enfermeras y enfermeros, quienes han sido actores fundamentales para atender a las y los mexiquenses.
 
Durante una gira de trabajo por el municipio de Temascalcingo, el titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, señaló lo anterior y destacó que, a la par, se lleva a cabo una importante tarea para remodelar y rehabilitar las unidades médicas de primer nivel, pues ello permite contar con espacios dignos.
 
En el marco de la reciente celebración por el Día Internacional de la Enfermería, puntualizó que los profesionales de esta rama son una pieza clave del sistema de salud, pues no se puede entender el trabajo de un médico sin el apoyo de una enfermera o enfermero, ya que, juntos, forman el binomio perfecto de atención al paciente.
 
Acompañado por la Comisionada Regional III Atlacomulco, y Secretaria del Campo, Leticia Mejía García, y el Presidente municipal de Temascalcingo, José Luis Espinosa Navarrete, agregó que tienen el reconocimiento de la población en general, ya que durante la pandemia jugaron un papel importante, nunca bajaron la guardia y en el proceso de vacunación contra COVID-19, han aplicado esperanza de vida a la población del Estado de México.
 
Ante profesionales de Enfermería del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y de hospitales privados, precisó que al elegir su carrera, no ejercen una profesión, sino una misión de vida que brinda bienestar a la población.
 
Por su parte, la Secretaria del Campo y el alcalde de Temascalcingo, coincidieron en señalar que el Sector Salud ha enfrentado tiempos difíciles, pero al trabajar en equipo, estado y municipios, los retos se convierten en oportunidades para delinear políticas y programas en beneficio de la sociedad mexiquense.
 
Previamente, el Secretario de Salud estatal realizó visitas de supervisión a los Centros de Salud de San Francisco Tepeolulco y Temascalcingo, donde constató las acciones de rehabilitación que se han llevado a cabo, lo que, dijo, permite otorgar servicios de calidad a la población más vulnerable y sin seguridad social.
 
También acompañó al alcalde de dicha demarcación y a la Presidenta del DIF municipal, Araní López Reyes, a la reapertura de la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), la cual fue remodelada y brinda atención a un importante número de los temascalciquenses.

EFECTIVOS DE LA SSC, EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE LA FGJ DE LA CIUDAD Y SU HOMÓNIMA DEL EDOMEX, EJECUTARON SIETE ÓRDENES DE CATEO Y DESARTICULARON UNA CÉLULA DELICTIVA GENERADORA DE VIOLENCIA


 

• Fueron detenidas dos mujeres y cinco hombres, integrantes de dicha célula que operaba en la Ciudad y el Estado de México

 

• Uno de los detenidos es posible líder del grupo dedicado a la extorsión de dueños, gerentes y empleados de bares y restaurantes en las colonias Roma, Condesa y Centro Histórico

 

Resultado de un trabajo coordinado de investigación de gabinete y campo, y de distintas acciones operativas, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, en acciones simultáneas, ejecutaron siete órdenes de cateo que permitieron desarticular una célula delictiva generadora de violencia en ambas entidades.

 

En seguimiento a la detención de algunas personas identificadas como líderes o principales operadores de un grupo delincuencial dedicado a los delitos de narcomenudeo, extorsión y homicidio de integrantes de grupos antagónicos, personal de la SSC y las Fiscalías de la Ciudad y el Estado de México, realizaron el intercambio de información y un mecanismo de comunicación que permitió ubicar diversos domicilios, posiblemente utilizados para actividades ilícitas.

 

A través de las indagatorias y la correcta integración de las carpetas de investigación, el agente del Ministerio Público solicitó a un Juez de Control las órdenes de cateo para cuatro domicilios ubicados en las alcaldías Venustiano Carranza, Cuajimalpa y Cuauhtémoc; en tanto, la FGJ del Estado de México, obtuvo tres órdenes para los predios en los municipios de Ecatepec, Acolman y Tlalnepantla.

 

Con las técnicas de investigación liberadas, en un despliegue operativo simultáneo, coordinado y en el que se actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, los uniformados intervinieron en los inmuebles.

 

Derivado de lo anterior, fueron detenidas dos mujeres y cinco hombres, entre ellos el líder de la célula delictiva, identificado como persona de confianza de uno de los principales operadores de un grupo delincuencial que opera en la zona centro de la ciudad, dedicado al delito de extorsión a dueños, gerentes y trabajadores de bares, restaurantes y antros de las colonias Roma, Condesa y Centro Histórico.

 

Además, fueron aseguradas tres armas cortas, cuatro armas largas, una réplica de arma de fuego, cartuchos útiles, dos motocicletas, teléfonos celulares y vehículos de alta gama que, al parecer, son utilizados por la célula delictiva para desplazarse al municipio de Acapulco, en el estado de Guerrero, donde además de ocultarse de las autoridades de la Ciudad de México, vacacionaban.

 

Tras la conclusión de la diligencia ministerial, los detenidos fueron informados de sus derechos de ley, y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones correspondientes y definirá su situación jurídica; en tanto, los domicilios fueron sellados y quedaron bajo custodia policial.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ de la Ciudad de México, agradecen el apoyo, colaboración y coordinación de la FGJ del Estado de México, para las acciones operativas realizadas; y reiteran su compromiso de continuar con las labores que permitan detener a los principales generadores de violencia que dañan a las y los habitantes de ambas entidades, lo que se traducirá en la disminución de delitos de alto impacto y mejores condiciones de seguridad para la población.

 

BUSCA EDOMÉX GENERAR RESULTADOS QUE PRIVILEGIEN LA CERCANÍA CON LA GENTE Y LA ATENCIÓN DE SUS DEMANDAS


 
• Acude Ernesto Nemer, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, al Informe de 100 días de Gobierno de Tlalnepantla.
• Refiere que las Mesas de Fortalecimiento Municipal nutren al federalismo en el territorio de la entidad.
 
Tlalnepantla, Estado de México, 24 de mayo de 2022. La política de desarrollo regional que opera en el estado aspira a consolidar municipios capaces de responder a la ciudadana, así lo refirió Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, durante el Informe “100 Días de Gobierno”, realizado por el Presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
 
El funcionario mexiquense destacó que Tlalnepantla es uno de los municipios más emblemáticos de la entidad, siendo un estratégico polo de desarrollo y pilar de la economía estatal.
 
Aunado a esto, a nombre del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció al edil por su dinamismo y responsabilidad para conducir esta nueva etapa en el progreso de esta demarcación.
 
Señaló que la política del mandatario estatal se basa en acercar los servicios, acciones, obras y gestiones a los habitantes y, la fórmula que se ha puesto en marcha para cumplir este objetivo, se materializa en las Mesas de Fortalecimiento Municipal, de esta manera, dijo, se nutre al federalismo en el territorio de la entidad.
 
Asimismo, Ernesto Nemer destacó las acciones sustantivas que se han emprendido para el bienestar de los habitantes de Tlalnepantla, entre las que destacan: la instalación de más de 10 mil luminarias led y el rescate de decenas de espacios públicos.
 
También la reinstalación de 15 de los 40 Comedores Comunitarios que pondrán en marcha este año, el saneamiento del lecho del Río San Javier y el acuerdo para coordinar jornadas comunitarias en fines de semana en todas las colonias.
 
En materia de seguridad pública, reconoció los acuerdos generados entre Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Tlalnepantla, respaldados por la administración estatal, para la consolidación de la Policía Intermunicipal.
 
A la par, enlistó las acciones que el Gobernador Alfredo Del Mazo lleva a cabo para beneficio de los habitantes, tales como el rescate del Ecoparque Acóatl, el macro libramiento de la Autopista Naucalpan–Ecatepec y, la nueva línea del Mexicable, que conectará al oriente de Tlalnepantla, con el paradero de Indios Verdes.
 
“Con estas inversiones, el Gobernador Del Mazo da cuenta de su compromiso y la voluntad con el progreso de las familias que aquí habitan”, refirió.
 
Informó que, por instrucción del titular del Ejecutivo estatal, se coadyuva para generar un clima de estabilidad política, armonía social y respeto a la ley, para ello, añadió, se mantiene un diálogo permanente con los Poderes Legislativo y Judicial, con las y los 125 ediles y, con las dirigencias de los partidos políticos.
 
Durante su mensaje, el Presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dijo que Tlalnepantla es un municipio dinámico con una actividad empresarial, de inversión con alto nivel de desarrollo y competitividad y con una administración pública eficiente que va saliendo adelante con los efectos de la pandemia.
 
Resaltó el invaluable apoyo del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, ya que desde el inicio de su gestión hubo amplia apertura con la administración estatal, prueba de ello es que ya tuvo reuniones de trabajo con titulares del Gabinete.

Jueces: No permitan que hombres ambiciosos roben la herencia de más de 2000 perros y gatos

¡Luis! ¿Puedes creer que más de 2,000 perritos y gatitos están en grave riesgo por la avaricia de dos hombres que, al parecer, quieren apropiarse de la herencia que Don Manuel - el fundador del albergue de animales más grande de Latinoamérica - dejó para el cuidado de sus animales? ¡Únete ya a esta petición para que las autoridades escuchen y no despojen a estos peludos de su herencia! APOYA, FIRMA y COMPARTE #JusticiaPara2000Perros


1,586 personas han firmando la petición de Fundación Manuel Rozada. Únete para llegar juntos a la meta de 2,500 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

Soy Marilu Rozada, sobrina de Don Manuel Rozada, mejor conocido como el Papá de los Perros. Mi tío fue un hombre excepcional que dio su vida para salvar a miles de perros y gatos en el terremoto de 1985 que sacudió a la Ciudad de México. 

Durante la tragedia, él se percató de la gran cantidad de animales que quedaron en el desamparo, perdidos y abandonados sin hogar ni alimento. En ese momento se dio cuenta de que su cometido en esta vida era y sería para siempre el cuidado de los perros y gatos, en condiciones precarias que viven en México. Así que empezó a rescatar a los animales que encontraba y se los llevaba a su casa en Polanco, CDMX, para darles un techo, atención y sobre todo mucho amor.

Después de años de compromiso y amor hacia los animales, el espacio de su casa de Polanco empezó a ser insuficiente. En ese momento, adquirió los predios en Cuautitlán Izcalli y en Tepotzotlán, en donde se mudó y construyó los dos albergues de animales más grandes de todo Latinoamérica. Allí, llegó a albergar más de 5000 perros y gatos rescatados de las calles, que habían sido maltratados, abandonados, atropellados y lastimados, para brindarles atención veterinaria, cuidados, alimentos y cariño.

En el 2010, mi tío logra cristalizar su sueño ProAnimal y creó la Asociación Manuel Rozada Cuéllar. Lamentablemente, en el 2013 mi tío falleció, no sin antes dejar estipulado que la Asociación Manuel Rozada sería la única y Universal heredera de TODOS sus bienes, propiedades y recursos para así asegurar el cuidado, protección y manutención de sus animales.

Por su puesto, la voluntad de mi tío se ha visto truncada por la ambición de dos hombres, el albacea y un sobrino, que a pesar de NO ser herederos ni legatarios, buscan apropiarse de los bienes y dejar por completo desamparados a más de 2000 perros y 50 gatos que actualmente viven en la Asociación fundada por mi tío.

El abogado Burgos que fue el albacea de la herencia por más de 8 años, de la cual nunca traspasó los inmuebles de la Sucesión a la AC.; en octubre del 2020 dejó de comprar el alimento para los más de 2000 animales que viven en la Asociación. Además, en abril del 2021 dejó de pagar los sueldos de los trabajadores y veterinarios que dan su vida cuidando la vida de los animales de mi tío y que les damos casa dentro de nuestros Albergues. También, detuvo la compra de medicamentos veterinarios, vacunas, insumos, e incluso el pago de los gastos administrativos y los impuestos de los predios de la fundación. 

Como si eso fuera poco, este abogado, de forma completamente abusiva ha estado cobrando las rentas de los inmuebles de mi tío y apropiándose del dinero que debería estar destinado para el alimento de los animales y toda la operación de los 3 Albergues tal como mi tío lo expresó en su testamento. Todos estos actos irresponsables, corruptos y malintencionados del abogado, han generado una profunda crisis en la Asociación que hasta ahora ha ocasionado la muerte de más de 200 perros. ¿Les parece justo? ¡200 animalitos muertos por la ambición de un hombre!


Por su parte, Carlos, uno de los sobrinos de mi tío, fue por algunos años administrador de los bienes mientras mi tío estaba con vida. Abusando totalmente de la confianza que le confirió, Carlos vendió varios inmuebles de mi tío y se apropió del dinero, así como de piezas de joyería y realizó desfalcos a las cuentas bancarias. Cuando mi tío lo descubrió, lo despidió y recurrió a instancias legales. Carlos, por su parte, amenazó a mi tío con meterlo al manicomio y matar a sus perros. Luego de esto, Carlos cobardemente huye del país para evitar la justicia mexicana. Increíblemente, tras la muerte de mi tío, Carlos ha regresado a México cometiendo varios fraudes y falsificando supuestas donaciones para intentar de nuevo apropiarse de la herencia que NO le pertenece y de la cual depende 100% la vida de más de 2000 animales.

Debido a la ambición de estos dos hombres, la Asociación Manuel Rozada Cuellar está en GRAVE RIESGO y por ende la vida de más de 2000 perros y 50 gatos sin hogar. Desde que mi tío murió, yo como su sobrina he estado al frente de la Asociación asegurándome de que se cumpla su voluntad y de que su sueño continúe materializándose. No ha sido fácil, pero esta labor y el profundo amor que tengo por mi tío me llena de valor para continuar luchando por lo que es justo: que se respete el testamento de mi tío para que sus animales tengan las mejores condiciones de vida posibles.

Por eso hoy, recurro a ustedes y a todos los amantes de los animales en México y en todo Latinoamérica. Ayúdenme con su firma a lograr que las autoridades involucradas en el Poder Judicial de la Ciudad de México me escuchen, actúen conforme a Derecho y eviten que estos dos hombres se apropien de la herencia de mi tío, que debe ser destinada para el cuidado de sus animales, tal como él lo dispuso en su testamento.

No es posible que los recursos que mi tío dejó asegurados para la subsistencia de más de 2000 animales y los 3 albergues más grandes de todo Latinoamérica le sean despojados a la única y Universal heredera, la Asociación Manuel Rozada Cuellar. De ser así, no tendremos cómo sostener a los albergues y la crisis alimentaria y sanitaria de estos animales inocentes se convertirá en toda una tragedia en contados días.

He notado acoso desde que iniciamos acciones en contra de estas personas tratando de amedrentar a los que estamos en esta lucha. Hago responsables a ellos dos o a quienes estén involucrados de lo que nos suceda e igualmente a los Perros, gatos y Albergues de la Asociación.

Por favor, esto es un grito desesperado de ayuda. Con su firma podemos lograr sensibilizar a las autoridades para que actúen de la forma más justa y apegada a Derecho, por el bien de estos animales indefensos. Juntos podemos decir #JusticiaPara2000Perros.

Muchas gracias de todo corazón. Estoy segura que con su ayuda podremos hacer respetar la voluntad de mi tío.

 

Recuerden que en la Asociación, ustedes pueden adoptar un nuevo miembro de 4 patas para su familia y así darle el hogar lleno de amor y cariño que tanto merece. Si te interesa, puedes comunicarte con nosotros al whatsapp (52) 597 122 7706, al 5521212230 ó en nuestras redes sociales:

http:// fundacionrozada.org Facebook Instagram - Twitter

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

REÚNE PARQUE ECOLÓGICO “ZACANGO” A MÁS DE 60 DIRECTORES DE LA ASOCIACIÓN DE ZOOLÓGICOS, CRIADEROS Y ACUARIOS DE MÉXICO


 
• Es Estado de México, por segunda ocasión, sede de esta asamblea nacional.
• Comparten estrategias de investigación, manejo, reproducción en cautiverio y programas para la reintroducción a la vida silvestre de las especies.
• Está México entre los 17 países con una de las vidas silvestres más ricas y abundantes del planeta.
 
Calimaya, Estado de México, 24 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), recibió a más de 60 directores integrantes de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), quienes se dieron cita en el Parque Ecológico “Zacango” para llevar a cabo la Asamblea de Directores AZCARM 2022.
 
Durante dos días, Parque Ecológico “Zacango” será la sede de mesas de trabajo, conferencias y demás actividades a favor del bienestar animal, donde se compartirán estrategias de investigación, manejo, reproducción en cautiverio y programas para la reintroducción a la vida silvestre de las especies.
 
En el evento inaugural, el Director de la Cepanaf, Napoleón Fillat Ordóñez dio la bienvenida al Estado de México y resaltó la importancia de retomar presencialmente todas las acciones para mejorar el bienestar de la fauna.
 
“Hemos logrado excelentes resultados en temas de conservación de especies aquí en el estado, tales como la construcción del Centro de Conservación del Lobo Gris Mexicano, en el que sesionaremos mañana.
 
“Construimos nuestro espacio de reproducción del Águila Real y hoy contamos con nuestra primera pareja reproductiva, estamos avanzando aceleradamente con la reproducción de nuestros rinocerontes blancos, hemos reproducido guacamaya verde, bisonte americano, venado cola blanco, somos parte importante de la conservación y futura reintroducción del ajolote de Lerma”, puntualizó.
 
Por su parte, Ernesto Zazueta Zazueta, Director de AZCARM, agradeció la anfitrionía del Parque Ecológico “Zacango” del Estado de México y mencionó que “hoy más que nunca estamos conscientes de lo indispensable que es nuestro trabajo, y es que se trata de la prioridad número uno en todo el planeta, se trata de protección y conservación de la vida misma y mucha gente lo está entendiendo por fin”.
 
Resaltó que el Estado de México es la entidad con la mayor cantidad de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y México se encuentra entre los 17 países con una de las vidas silvestres más ricas y abundantes del planeta, por tal motivo la Asamblea Nacional AZCARM es de gran importancia para dar seguimiento a los programas de conservación, así como compartir experiencias y estrategias que mejoren instalaciones, capacidades y acciones para el bienestar de los animales bajo cuidado humano.
 
En el evento, la Presidenta del Comité de Vinculación Internacional de la American Association Of Zoo Keepers y miembro de AZCARM, Yvette Kemp, dio una conferencia donde exhortó a continuar con esta labor, que ayuda al bienestar y conservación de la fauna silvestre.
 
En el año 2018 el Parque Ecológico “Zacango” realizó el primer Congreso para promotores del bienestar animal de AZCARM y la Asociación Americana de Cuidadores (AAZK).
 
Actualmente, el Parque Ecológico “Zacango” participa de manera activa con AZCARM para fortalecer las estrategias de investigación, manejo, reproducción de las especies en cautiverio, así como el desarrollo de programas para la reintroducción a la vida silvestre; y trabaja a favor de la conservación de la vida silvestre, la lucha contra el tráfico ilegal y la extinción de fauna.
 
La Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, reitera su compromiso con la protección, cuidado y preservación de las especies en la entidad mexiquense.
 
Para más información visita las redes sociales de Facebook y Twitter @Cepanaf.