jueves, 24 de abril de 2025

Nasdaq and AWS Unlock New Era of Growth for Global Capital Markets with Next Generation Infrastructure Solutions


Nasdaq and AWS announce modernization blueprint to drive the benefits of cloud into local market infrastructures through flexible deployment while maintaining data sovereignty and resilience 

As part of the modernization blueprint, Nasdaq is introducing a new brand for its complete suite of next generation marketplace technology solutions, Nasdaq Eqlipse, delivering cloud-ready capabilities and data intelligence across the full trade lifecycle 

Nasdaq’s Nordic markets first to adopt the blueprint alongside expanded modernization partnerships with Johannesburg Stock Exchange and Mexico’s Grupo BMV

NEW YORK, SEATTLE, STOCKHOLM, JOHANNESBURG, MEXICO CITY (GLOBE NEWSWIRE) – April 24, 2025 – Nasdaq and Amazon Web Services, Inc. (AWS), an Amazon.com, Inc. company, today announced an advancement in their shared mission to modernize markets globally. Drawing on their deep experience and expertise in powering capital markets, the companies are introducing a new suite of solutions that empower market operators to enhance liquidity, facilitate capital flows, and drive growth, while upholding the highest level of performance, security and resilience.

Today, market operators navigate unique complexities, including emerging technology acceleration, highly competitive environments, regulatory standards, and constantly evolving client needs. Yet, their ability to innovate and modernize at pace requires ever greater expertise and advanced technological capabilities. To address these challenges, Nasdaq and AWS are delivering infrastructure, software, data management and services to enable market operators to overcome modernization barriers cost effectively without compromising resiliency or control. 

The new blueprint, proven through Nasdaq’s successful market modernization with AWS, drives industry standards, dynamic and sustainable operations while promoting a more resilient financial ecosystem. In the long term, the blueprint can enhance investor confidence and connect capital, previously confined locally due to technological complexity, to global investment opportunities.

“Local economies flourish when capital markets are robust, and global investors can confidently channel capital across borders. Conversely, a strong global economy is reliant on local markets that are highly dynamic, where innovators can scale, and capital can seamlessly connect. Powering both creates a virtuous cycle of value creation, driving economic growth and wealth generation,” said Adena Friedman, Chair and Chief Executive Officer, Nasdaq. “The unique combination of Nasdaq’s technology expertise and AWS’s advanced infrastructure enables us to solve the industry’s most complex challenges that have hampered the growth and scalability of markets around the world. By reducing complicatedness, friction, and fragmentation we are fortifying the financial system with greater connectivity and resilience and enabling a new era of economic growth and prosperity.” 

“Building on our 15-year partnership, Nasdaq and AWS are furthering our shared vision to develop technology that simplifies and streamlines capital markets," said Matt Garman, CEO at AWS. "Together, we are helping market operators provide seamless connectivity for markets and investors anywhere in the world, with a blueprint for modernization and innovation, and the ability to unlock new opportunities for innovation and growth in capital markets.” 

A blueprint for the next generation of markets with resilience and optionality

The blueprint empowers market operators to execute their modernization strategies by optimizing their resource investments while focusing on operational excellence, enhancing competitive differentiation, satisfying their regulatory obligations, and driving innovation within their markets. The first three key components of the blueprint include:

·       Bringing together AWS, exchange, and trading participant infrastructure in close proximity to power global capital markets: Building on AWS’s high-performing, scalable infrastructure, as well as its deep expertise in operating cloud infrastructure, Nasdaq and AWS are offering a new solution for market operators that addresses resilience, security, proximity and latency demands by positioning AWS services, exchange and trading participant systems in a common location. For the first time, global market participants will have access to industry-leading compute services from AWS in close proximity to the core exchange complex and their own co-located trading systems. In addition, AWS will provide connectivity between this infrastructure and AWS’s Global Regions via the AWS Direct Connect service and the AWS global network, to provide low-latency, high bandwidth connectivity for global applications; all while enabling operators to retain overall control of their data. 

 

·       Nasdaq Eqlipse, a next generation marketplace technology platform: Nasdaq Eqlipse seamlessly integrates client community feedback and Nasdaq’s development investments, including platform capabilities, application architecture, APIs and product integration. The solutions feature cloud-ready applications and globally standardized APIs with proven interoperability across the full trade lifecycle. Nasdaq’s marketplace technology solutions are already used by over 135 market infrastructure providers around the world for multi-asset trading, clearing, central securities depository and surveillance. Nasdaq Eqlipse will also include a new solution – Nasdaq Eqlipse Intelligence – designed to unlock the full potential of market operators’ data with modern, cloud-based data management, analytics and reporting capabilities that are specific to market operators’ workflows. These capabilities address the industry-wide opportunity to deploy AI at greater scale, recognizing its potential to transform how marketplaces operate.

 

·       A services deployment model: The modernization blueprint brings together the expertise and experience of Nasdaq and AWS through a new services deployment model. This provides market operators with access to both companies’ deep capital markets expertise to help reduce operational heavy lifting. Ultimately the services deployment model powered by AWS is designed to help market operators reduce transformation risks, allowing them to focus technology resources toward a growth-driven capital allocation strategy. Market operators will be able to augment and accelerate their path to modernization, while improving time-to-market for new releases and enhancing overall resilience.

The blueprint delivers key benefits to market operators so that they can drive innovation; specifically: 

·       Accelerate and de-risk modernization strategies for market operators by delivering an agile technology stack and globally standardized services and workflows that empower the market operators to focus on attracting liquidity from global investors.

 

·       Provide greater flexibility for both innovation and monetization for market operators by leveraging modern technology infrastructure to capitalize on the potential of AI, enhance their data and insight-based services, and develop new products and functionality to the benefit of all market participants. 

 

·       Promote transparency, enhance liquidity and protect market integrity by strengthening trading, clearing, and settlement operations and reducing barriers for local, regional and global investors with secure access.

The blueprint plans to use AWS’s global network and low-latency traffic routing to support frictionless, high-speed connections for markets and investors around the world. This connectivity will allow market participants to interact seamlessly and transparently across global exchanges with minimal latency, fostering globally inter-connected markets built on a common data lake architecture.

Johannesburg Stock Exchange, Grupo BMV and Nasdaq’s Nordic markets modernize their ecosystems 

Nasdaq has expanded its modernization partnership with both Johannesburg Stock Exchange (JSE) and Mexico’s Grupo BMV. Additionally, Nasdaq’s Nordic markets have today announced their intention to modernize their infrastructure in line with the blueprint.

The JSE is collaborating with Nasdaq around the development of services for colocation, data intelligence and insights, and client interactions. The blueprint service deployment model will support the South African bourse’s technology enablement journey to modernize its technology, leverage edge computing infrastructure, explore AI to deliver innovative market solutions and drive operational efficiencies. 

Leila Fourie, Group CEO of the JSE said: “This strategic collaboration is an extension of the long-standing relationship the JSE has with Nasdaq. The market infrastructure developed in partnership with Nasdaq and AWS will open the door to greater global market interconnectivity with minimal latency, which will support increased liquidity and capital flows between the US and South African capital markets. We will be setting new standards for the industry through innovation and technology that creates value for market participants."

Building on the market modernization efforts with Nasdaq, Grupo BMV is analyzing how it can build on its existing technology partnership across its clearing and central securities depository platforms by leveraging the services deployment model. They are also evaluating the long-term potential for cloud infrastructure in Mexico and its ability to create a robust, high-integrity ecosystem that reduces barriers to market participation, enhances operational efficiency, and accelerates the adoption of emerging technologies across the Mexican financial landscape. 

Jorge Alegría, Chief Executive Officer, Grupo BMV, said: “Our post-trade technology infrastructure is undergoing a transformative evolution, with Nasdaq playing a pivotal role as our enabling partner, as we look toward the next decade. We are committed to driving innovation, enhancing operational efficiency and proactively addressing the evolving needs of our local and international customers.”

In line with the blueprint, Nasdaq plans to incorporate the managed infrastructure model within its Nordic markets. Starting with the Nordic derivatives market, Nasdaq will be able to provide additional services to clients, powered by AWS infrastructure which allows Nasdaq’s clients to rapidly scale their GPU usage within Nasdaq’s own data center in Väsby, Sweden and harness cloud services to innovate faster.

Roland Chai, President of European Market Services, Nasdaq, said: “The success of Nasdaq’s Nordic markets has demonstrated the extraordinary power of modern market infrastructure to attract international sources of capital. Incorporating AWS’s advanced cloud infrastructure is expected to elevate our markets on the global stage and help to power the next generation of growth across Europe.”

These advancements will be made in close consultation with the respective regulatory authorities and are subject to relevant approvals.

About Nasdaq

Nasdaq (Nasdaq: NDAQ) is a leading global technology company serving corporate clients, investment managers, banks, brokers, and exchange operators as they navigate and interact with the global capital markets and the broader financial system. We aspire to deliver world-leading platforms that improve the liquidity, transparency, and integrity of the global economy. Our diverse offering of data, analytics, software, exchange capabilities, and client-centric services enables clients to optimize and execute their business vision with confidence. To learn more about the company, technology solutions, and career opportunities, visit us on LinkedIn, on X @Nasdaq, or at www.nasdaq.com

About Amazon Web Services

Since 2006, Amazon Web Services has been the world’s most comprehensive and broadly adopted cloud. AWS has been continually expanding its services to support virtually any workload, and it now has more than 240 fully featured services for compute, storage, databases, networking, analytics, machine learning and artificial intelligence (AI), Internet of Things (IoT), mobile, security, hybrid, media, and application development, deployment, and management from 114 Availability Zones within 36 geographic regions, with announced plans for 12 more Availability Zones and four more AWS Regions in New Zealand, the Kingdom of Saudi Arabia, Taiwan, and the AWS European Sovereign Cloud. Millions of customers—including the fastest-growing startups, largest enterprises, and leading government agencies—trust AWS to power their infrastructure, become more agile, and lower costs. To learn more about AWS, visit aws.amazon.com.

About Amazon

Amazon is guided by four principles: customer obsession rather than competitor focus, passion for invention, commitment to operational excellence, and long-term thinking. Amazon strives to be Earth’s Most Customer-Centric Company, Earth’s Best Employer, and Earth’s Safest Place to Work. Customer reviews, 1-Click shopping, personalized recommendations, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, Just Walk Out technology, Amazon Studios, and The Climate Pledge are some of the things pioneered by Amazon. For more information, visit amazon.com/about and follow @AmazonNews.

About the Johannesburg Stock Exchange

The Johannesburg Stock Exchange (JSE) has a well-established history of operating as a marketplace for trading financial products. It is a pioneering, globally connected exchange group that enables inclusive economic growth through trusted, world-class, socially responsible products, and services for the investor of the future. It offers secure and efficient primary and secondary capital markets across a diverse range of securities, spanning equities, derivatives, and debt markets. It prides itself on being the market of choice for local and international investors looking to gain exposure to leading capital markets on the African continent.

The JSE is currently ranked in the Top 20 largest stock exchanges in the world by market capitalization, and is the largest stock exchange in Africa, having been in operation for 137 years. As a leading global exchange, the JSE co-creates unlocks value & makes real connections happen. www.jse.co.za

About Grupo BMV

The Mexican Stock Exchange (BMV: BOLSAA) is a fully integrated group with more than 130 years of experience, enabling Mexico's securities and derivatives markets. It consists of a network of leading companies providing services in capital markets, derivatives, debt, post-trade solutions, data and analytics, as well as a range of value-added services. For more details, visit www.bmv.com.mx.

La nueva era de la industria audiovisual: Inteligencia Artificial y tecnología la redefinen en México


*La tecnología y la Inteligencia Artificial están revolucionando la forma de trabajar de la industria audiovisual en México, abriendo paso a una nueva era de producción más accesible, eficiente y creativa.

*En medio de avances tecnológicos sin precedentes, México se posiciona como un hub audiovisual clave en América Latina, donde innovación y narrativa se unen para transformar la industria.

Ciudad de México, abril 2025. La industria audiovisual está viviendo una revolución sin precedentes. El auge de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), herramientas digitales de producción y procesos automatizados está transformando profundamente la forma en que se hacen los productos audiovisuales. En este nuevo panorama, México emerge como uno de los epicentros más prometedores para la producción en América Latina, impulsado por talento local, incentivos fiscales y una rápida adopción tecnológica.

La Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI) ha sido testigo y protagonista de esta transformación. En palabras del Presidente de la asociación, Jorge Medina, la evolución ha sido “a pasos agigantados”, pasando de costosos equipos de filmación en celuloide a una democratización de la producción gracias a dispositivos móviles y software avanzado. “Hoy, con un iPhone, cualquiera puede capturar una imagen de calidad cinematográfica”.

Lejos de resistirse a la Inteligencia Artificial, la AMFI promueve su integración como herramienta creativa. “La IA llegó para quedarse”, señala. Más allá de los efectos visuales, hoy se utiliza para analizar guiones, prever comportamientos de audiencia, crear storyboards automáticos e incluso generar efectos visuales en tiempo real sin necesidad de green screen. Plataformas como Runway, Adobe Firefly o NVIDIA Omniverse ya se han integrado en las producciones, reduciendo costos hasta en un 30%, según un informe de 2024, de PwC México.

Por ejemplo, la reciente producción de Pedro Páramo por parte de Netflix en México utilizó herramientas de IA para la previsualización de escenarios digitales inspirados en locaciones reales de Comala, el pueblo fantasma donde se desarrolla la historia, creación de Juan Rulfo, reduciendo tiempos de preproducción en un 40%.

Sin embargo, este avance trae consigo un desafío ético y legal: la protección de los derechos de autor. “La IA crea a partir de lo que ya existe en el universo público de información. ¿Cómo garantizamos que las obras originales sean respetadas y sus autores reconocidos?”, plantea Medina. Este dilema ha llegado a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), donde ya se discuten marcos legales internacionales que reconozcan obras generadas por IA sin desproteger a los autores humanos.

México, un hub creativo en expansión

México se consolida como uno de los cinco destinos preferidos para filmar en América Latina. En 2024, la industria nacional generó más de $2,500 millones de pesos en inversión extranjera directa en producción audiovisual, de acuerdo con cifras de ProMéxico y Canacine. El país ofrece ventajas competitivas: una fuerza laboral calificada, diversidad de locaciones y un ecosistema creativo que entiende la importancia de la innovación.

Además, se han desarrollado clústeres tecnológicos en Jalisco, Ciudad de México y Baja California que ofrecen desde estudios virtuales hasta producción con realidad aumentada, haciendo de México un terreno fértil para cineastas internacionales y locales.

AMFI deja claro que el objetivo no es reemplazar al creador, sino empoderarlo. “No queremos casarnos con una tecnología, sino entenderla para contar mejores historias”, afirma Medina. En esta era de transformación, la pregunta no es si la IA sustituirá a lo tradicional, sino cómo coexistirá con él para dar paso a una nueva narrativa visual, más eficiente, accesible y emocionalmente poderosa.

En este momento de cambio profundo, la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI) asume un papel activo y consciente: ser un puente entre la creación humana y las nuevas tecnologías. Su compromiso es claro: impulsar una industria audiovisual más equitativa, innovadora y transformadora, donde la inteligencia artificial no sustituya al talento, sino lo potencie. Porque el futuro de la industria no se trata de elegir entre lo humano o lo tecnológico, sino de encontrar el equilibrio que permita contar mejores historias.


__

Acerca de la Asociación de Filmadoras de México AC (AMFI)

Somos una asociación civil mexicana creada hace 40 años para cuidar los intereses de la industria de producción audiovisual comercial. Facilitamos la gestión y operación, creamos comunidad con pasión y responsabilidad social para impulsar e inspirar a la industria audiovisual comercial.

En AMFI trabajamos por el bien común, las particularidades son guiadas por acciones que reflejan una moral que nos representa con orgullo.

https://amfi.mx/

Cómo detectar anuncios maliciosos y proteger la reputación editorial


 

Lo que debería ser una situación de beneficio para todos en el ecosistema de la publicidad digital: marcas ganando visibilidad, editores generando ingresos y usuarios descubriendo productos relevantes, se está viendo comprometido por una amenaza creciente: el malvertising.

El malvertising, o publicidad maliciosa, ha experimentado un preocupante aumento durante el último año. Este incremento se debe a que los estafadores utilizan contenido deepfake generado mediante inteligencia artificial, técnicas de camuflaje (cloaking) y redireccionamientos sofisticados para evadir los sistemas de verificación de anuncios. Estos anuncios fraudulentos no solo engañan a los usuarios, sino que también afectan gravemente la reputación de los editores y provocan importantes pérdidas económicas.

Según un informe reciente de GeoEdge, los niveles de malvertising aumentaron un 10 % en 2024, con auto-redireccionamientos representando el 45 % de todos los ataques —un incremento del 25 % respecto al año anterior. El 56 % de los anuncios maliciosos apuntan a usuarios móviles, muchos de los cuales dirigen a estafas de soporte técnico falso y páginas de phishing. Los editores a menudo no detectan estas estafas hasta que es demasiado tarde, lo que les obliga a lidiar con usuarios frustrados y puntuaciones de calidad publicitaria en declive. Frente a este panorama, surge una pregunta clave: ¿cómo pueden los editores proteger a su audiencia y sus ingresos sin poner en riesgo la rentabilidad publicitaria?

MGID, plataforma global de publicidad nativa, reafirma su compromiso con la calidad y seguridad en la publicidad digital. A través de sofisticadas herramientas de detección de amenazas, monitoreo en tiempo real y políticas estrictas de verificación de anunciantes, MGID ayuda a los editores a combatir eficazmente los anuncios fraudulentos“En 2024, nuestra plataforma detectó más de 990 mil incidentes de campañas fraudulentas, con sitios engañosos representando casi el 64 % de los casos. Estas amenazas van desde testimonios falsos hasta URLs maliciosas que comprometen la seguridad del usuario tras el clic. En MGID, creemos firmemente que proteger a los usuarios no debe significar sacrificar ingresos. Por eso, desarrollamos tecnología que garantiza una experiencia publicitaria segura, transparente y rentable para todos los participantes del ecosistema digital”, señala Ana Trejo Vázquez, Directora de Adquisición de Publishers en MGID Latam.

Para combatir el malvertising de forma efectiva, MGID implementa un enfoque multicapa que combina automatización avanzada, inteligencia artificial, integraciones estratégicas y control humano:

  • Moderación con IA: La plataforma utiliza moderación impulsada por inteligencia artificial que analiza en tiempo real tanto los anuncios como las páginas de destino, detectando fraudes, afirmaciones engañosas y técnicas de camuflaje (cloaking). Esta tecnología aprende de amenazas anteriores y se actualiza de forma continua para bloquear nuevas tácticas de estafa más rápido de lo que los estafadores pueden adaptarse.

  • Integración con GeoEdge: Incorpora un escaneo continuo contra redireccionamientos, cloaking y phishing, respaldado por modelos de IA y una política estricta de verificación KYC/KYB para anunciantes. La tolerancia al malware es cero.

  • Supervisión humana: Un equipo dedicado revisa manualmente los anuncios sospechosos, responde de forma inmediata a alertas de fraude y ajusta las políticas de seguridad de forma constante.

Por otro lado, la compañía se anticipa a nuevas amenazas con actualizaciones proactivas, análisis de comportamiento para detectar reincidencias y un sistema híbrido de verificación que une tecnología y revisión experta. “Los anuncios fraudulentos no son un simple inconveniente: destruyen la confianza, dañan la reputación del editor y amenazan los ingresos a largo plazo. Ante estafadores cada vez más sofisticados, los editores deben actuar de forma proactiva. En MGID, creemos que la calidad del anuncio y los ingresos no deben ser excluyentes. Por eso hemos desarrollado un sistema de prevención de fraudes multilayer: moderación con inteligencia artificial, detección en tiempo real y revisión humana. Gracias a herramientas avanzadas como GeoEdge, políticas de cumplimiento estrictas y análisis de comportamiento, garantizamos que solo los anuncios legítimos y de alta calidad lleguen al público”, concluye Trejo. 

Los editores que se asocian con la plataforma obtienen medidas de seguridad publicitaria de primer nivel, protegiendo a su audiencia y su marca, mientras maximizan el rendimiento de sus campañas.

 


Acerca de MGID:

MGID es una plataforma global de publicidad que ayuda a marcas y editores a tener éxito en la web abierta con publicidad nativa innovadora impulsada por IA. Utilizando tecnología basada en la privacidad y la IA, MGID ofrece anuncios relevantes de alta calidad en entornos seguros para las marcas, alcanzando a más de 1,000 millones de visitantes únicos mensuales. Los diversos formatos publicitarios de la empresa, que abarcan anuncios nativos, display y video, logran un equilibrio delicado entre la experiencia del usuario y el rendimiento, aumentando la visibilidad para los anunciantes mientras permiten a los editores monetizar eficazmente a sus audiencias.
Con sede en Santa Mónica y una presencia global que abarca 18 oficinas, la inversión de MGID en tecnología, talento y asociaciones estratégicas sigue impulsando su racha de crecimiento de dos dígitos año tras año durante cinco años consecutivos. A medida que MGID expande su alcance en América del Norte y del Sur, Europa y Asia, sigue comprometida con un crecimiento sostenible y rentable, evolucionando continuamente sus productos para ayudar a ambos extremos de la cadena de suministro a superar los desafíos cambiantes del ecosistema de la publicidad digital.

Flashtalking ahora es Innovid: Adsmovil continúa como socio exclusivo en América Latina

 

La asociación estratégica entre estas dos empresas se mantiene firme, garantizando la continuidad de las operaciones y el crecimiento en la región.

 

Abril de 2025

Mediaocean ha anunciado oficialmente el lanzamiento de Innovid como su nueva marca global de tecnología publicitaria – uniendo las fortalezas de Innovid y Flashtalking en una potente plataforma omnicanal impulsada por inteligencia artificial, basada en la independencia, la inteligencia y la innovación. A partir de ahora, todas las soluciones que anteriormente se ofrecían bajo el nombre de Flashtalking pasan a formar parte de la plataforma unificada de Innovid, presente en 190 países y con alcance a más de 95 millones de hogares con televisión en Estados Unidos.
 

La nueva marca reúne lo mejor de ambas compañías —referentes globales en adtech— para dar lugar a la plataforma independiente de publicidad digital más completa del mundo, capaz de abarcar todo el ciclo de vida de una campaña: desde la creación dinámica y adaptación de piezas, hasta la entrega, medición, optimización y análisis cross-channel, todo en una única solución integrada. “Esta fusión refuerza nuestro compromiso con el liderazgo en innovación publicitaria en América Latina. Seguiremos avanzando junto a Innovid como su socio exclusivo en la región”, afirma Marcelo Barros, General Manager Innovid Latam.

 

Con esta evolución, Adsmovil mantiene su rol como representante exclusivo de Innovid en toda América Latina, brindando a marcas y agencias una solución completa, independiente, que combina creatividad, eficiencia y control total sobre sus campañas publicitarias. “La consolidación bajo la marca Innovid potencia aún más nuestro enfoque global en innovación e independencia. América Latina es un mercado estratégico y Adsmovil juega un papel clave en esta expansión”, concluye Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil.

 

Con tecnología propia, presencia global y enfoque en datos, Innovid ofrece una plataforma robusta para la creación personalizada a escala, automatización omnicanal, medición avanzada y generación de insights en tiempo real — consolidando su posición como la principal alternativa independiente frente a las big techs.

 

Sobre Adsmovil

Adsmovil, compañía Media Tech fundada en 2009 y uno de los principales actores de la industria, ofrece a los anunciantes una plataforma tecnológica de compra programática, segmentación avanzada y creación de audiencias basadas en data que permite a las marcas conectar con su público objetivo a través de formatos de alto impacto como video, display, audio, rich media, native, push notification, OOH, entre otros.  

La compañía tiene presencia en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay.
 
La compañía fue fundada por Alberto Pardo, actual CEO. 
Para más información visita: www.adsmovil.com o @Adsmovil en Facebook, Twitter e Instagram.

Llegó la nueva generación del motorola razr con el teléfono plegable más potente del mundo, elevando cada experiencia con moto ai



abril 24, 2025

Highlights

  • La nueva generación de razr permite a los usuarios explorar toda la potencia y las capacidades de moto ai
  • El nuevo razr 60 ultra es el teléfono plegable más potente del mundo1 gracias a la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite de 3nm líder del sector y cuenta con la carga más rápida jamás vista en un teléfono plegable2
  • El icónico diseño de razr se actualiza con nuevos y sorprendentes colores y lujosos acabados, además de una mayor durabilidad con una bisagra rediseñada y una mejor protección contra el polvo y el agua17
  • Estos teléfonos ofrecen algunos de los sistemas de cámara más avanzados en un teléfono plegable y son los primeros en tener las aprobaciones Pantone Validated™ y Pantone SkinTone™ Validated3
  • Los nuevos moto buds loop y moto watch fit completan la experiencia de razr con estilo

4 El icónico diseño flip está mejor que nunca, tanto el motorola razr 60 ultra como el motorola razr 60 cuentan con las pantallas flip más grandes y vibrantes y los displays externos más inteligentes e interactivos del mundo. Ambos teléfonos se presentan en una gama de materiales y acabados de primera calidad, con opciones completamente únicas, como el primer plegable con acabado de madera y el primer teléfono fabricado con Alcantara, fruto de una creativa colaboración con la emblemática marca italiana. Todos los dispositivos presentan colores deliciosamente sorprendentes gracias a la colaboración exclusiva de Motorola con Pantone. Su formato compacto y resistente cuenta con una bisagra rediseñada reforzada con titanio y una protección IP48 contra el polvo y el agua17 que los convierten en los teléfonos plegables más duraderos de la marca. Y con sistemas de cámara de última generación, hardware potente y software intuitivo, no hay nada que los usuarios no puedan hacer con un razr en el bolsillo.

Un paso por delante con moto ai

moto ai también está revolucionando las tareas cotidianas, evolucionando más allá que un asistente tradicional para convertirse en un compañero proactivo e intuitivo. La nueva familia razr ofrecerá el primer conjunto de indicaciones avanzadas de moto ai¿Qué me perdí? (Catch Me Up),5 Presta atención (Pay Attention), y Guarda esto (Remember This), que han evolucionado gracias a los comentarios de los consumidores.

Ahora, Motorola trae más experiencias cautivadoras a la nueva generación de razr, todas accesibles directamente desde la pantalla externa. Next Move, que ofrece a los usuarios recomendaciones en tiempo real, reconoce lo que hay en la pantalla, como una receta o un itinerario de viaje, y ofrece sugerencias para los siguientes pasos. Esto puede incluir guardar detalles importantes para recordarlos más tarde, generar una lista de reproducción de cocina con Playlist Studio o acceder a Image Studio6 para obtener una imagen, avatar, fondo de pantalla o pegatina inspirados en su próximo viaje. Con Smart Connect con AI, los usuarios podrán acceder a estos elementos con un simple comando de voz o texto como “muéstrame esto en mi televisor”,7 y transmitirlo a un televisor7, reflejarlo en una PC o tablet8 o iniciar un centro multitarea. Además, se podrá acceder a la potencia de Gemini y Gemini Live directamente desde la pantalla externa del razr, para planificar y resolver problemas de forma creativa.

En el motorola razr 60 ultra, los usuarios también podrán pulsar la tecla dedicada AI Key para acceder fácilmente a moto ai desde cualquier lugar. Además, cuando el razr 60 ultra está en modo de pie o tienda, los usuarios pueden tener las manos libres y activar Look & Talk con solo un vistazo y conversar con moto ai para responder preguntas rápidas, resumir notificaciones o transcribir conversaciones.

Estas funciones intuitivas están impulsadas por la plataforma móvil líder del sector Snapdragon® 8 Elite de 3nm en el razr 60 ultra para convertirlo en el teléfono plegable más potente del mundo,1 liberando todo el potencial de moto ai. La rapidísima CPU Qualcomm® Oryon impulsa un asombroso aumento del 45% en el rendimiento de la CPU.9 Además, la nueva GPU Qualcomm Adreno eleva los juegos con gráficos en un 40%.10

Como primer teléfono plegable con el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7400X, el motorola razr 60 está preparado para mejorar el rendimiento de la IA. Con una impresionante eficiencia energética y capacidades de última generación, este procesador aumenta el rendimiento de la IA hasta en un 15% en comparación con la generación anterior.11

El diseño icónico se encuentra con la máxima durabilidad

El estilo innegable se une a la ingeniería líder en su clase con la nueva generación del razr, que presume de una construcción más duradera y estrena los colores más atrevidos y los acabados más lujosos hasta la fecha, completamente diferentes a cualquier otro plegable del mercado.

El razr 60 ultra está disponible en cuatro acabados únicos: lujoso Alcantara de tacto suavemadera auténtica, elegante acabado inspirado en el satén y nuestro duradero acabado inspirado en cuero. Muy utilizado en artículos de lujo, Alcantara se introduce por primera vez en la industria de los smartphones, exclusivamente en el motorola razr 60 ultra. Fabricada en Italia, Alcantara es suave al tacto, cómoda de sostener y fácil de sujetar, tiene un compromiso certificado con la sostenibilidad y ha obtenido la tan codiciada certificación de Neutralidad de Carbono desde 2009.12 La incrustación de madera auténtica cuenta con la certificación FSC13 y procede de bosques certificados y otras fuentes controladas gestionadas con prácticas como la tala selectiva, el mantenimiento de la biodiversidad y la replantación de árboles. Cada material se combina con un color Pantone especialmente seleccionado: PANTONE Scarab de inspiración natural, el primitivo PANTONE Mountain Trail, el juvenil PANTONE Cabaret y el intenso PANTONE Rio Red.

Con el motorola razr 60, se podrá elegir entre un acabado duradero inspirado en el cuero, un sofisticado acabado inspirado en el nylon o un ligero acetato que aporta una textura única a cada dispositivo. Los usuarios podrán expresarse con cuatro colores de moda: PANTONE Gibraltar SeaPANTONE Spring BudPANTONE Lightest Sky y PANTONE Parfait Pink.

Estos teléfonos no sólo son bonitos, sino que están fabricados para brindar la tranquilidad de explorar más y preocuparse menos. Una nueva placa de bisagra reforzada con titanio, 4 veces más resistente que el acero inoxidable de grado quirúrgico14, está diseñada para soportar hasta un 35% más de pliegues que la generación anterior.15 La nueva bisagra, junto con el resistente cristal ultrafino, crea una pantalla un 30% más lisa hasta la fecha.16 Diseñados con espacios mínimos y filtros de cepillos integrados, estos dos teléfonos tienen protección IP48 contra el polvo y el agua para soportar la inmersión en 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos y proteger contra el polvo.17

Las pantallas más inmersivas y vibrantes de los teléfonos plegables

Todas las mejores experiencias están al alcance de la mano, incluso cuando el teléfono está cerrado. Ambos razr ofrecen acceso instantáneo a todo lo que importa en las pantallas externas, y los usuarios pueden personalizarlas a su gusto con paneles dedicados para información de contacto, música en streaming, aplicaciones de comunicación, vistas en profundidad del tiempo y mucho más. Podrán acceder a ¿Qué me perdí? (Catch Me Up) y Presta atención (Pay Attention) desde la pantalla externa, o utilizar el manos libres y activar Look & Talk para iniciar instantáneamente una conversación con moto ai con un solo vistazo.18

El razr 60 ultra ofrece la mejor experiencia de visualización, tanto con el teléfono abierto como cerrado, con la pantalla interior más grande y vibrante del mercado y la pantalla externa más inteligente e interactiva de todos los teléfonos plegables. Con unos marcos un 20% más estrechos, los usuarios podrán abrir el dispositivo y disfrutar de una enorme pantalla pOLED de 7,0″ que da vida a videos y juegos en Super HD, con una resolución aún mayor que la generación anterior de razr para obtener detalles más nítidos y menos pixelación. Además, el razr 60 ultra es el primer teléfono plegable del mundo con una pantalla Pantone Validated, para que los usuarios puedan disfrutar de imágenes auténticas y vívidas que son fieles a la realidad.

La pantalla externa interactiva de 4,0″ ofrece la experiencia más audaz posible, con una visión completa que es un 40% mayor que la de otros teléfonos plegables. El razr 60 ultra es el primer teléfono plegable con Corning® Gorilla® Glass-Ceramic, la pantalla externa más resistente de todos los razr con un rendimiento 10 veces mejor en caídas, para que los usuarios puedan estar tranquilos sabiendo que están protegidos de rayones y rasguños.19

En el motorola razr 60 se experimentarán negros más profundos y más de mil millones de colores en una vívida pantalla pOLED HDR10+ de 6,9″. La inmersiva pantalla externa de 3,6″ también permitirá a los usuarios acceder a sus aplicaciones favoritas en un solo lugar.

Sistemas de cámara de vanguardia

Tanto si se dedican a la creación de contenidos a nivel profesional como a la captura de recuerdos espontáneos, los usuarios de la nueva familia razr disfrutarán de los sistemas de cámara más avanzados con hardware y software intuitivos para garantizar siempre la toma perfecta con el mínimo esfuerzo. Además, podrán capturar el mundo tal y como lo ven gracias a los tonos de piel y los colores reales validados por Pantone, la primera vez que un teléfono plegable cuenta con esta certificación. El razr sigue siendo el mejor teléfono para los creadores de contenidos gracias a sus posiciones Flex View que transforman el dispositivo en un trípode, los gestos que permiten hacer selfies y fotos de grupo con las manos libres, y la función de vista previa en la pantalla externa que garantiza que los sujetos salgan lo mejor posible. Por otro lado, al capturar video, los usuarios podrán girar el dispositivo hasta el modo de videocámara con sensación retro para capturar video al instante.

El razr 60 ultra ofrece el sistema de cámara más avanzado del mundo, impulsado por moto ai y el primer sistema de cámara triple de 50 MP del mundo en un teléfono flip. Un objetivo ultra gran angular ofrece a los usuarios más formas de capturar el mundo que los rodea, con la flexibilidad añadida del Super Zoom de alta resolución para esas tomas lejanas. Disponible por primera vez en los smartphones Motorola, permite capturar, editar y ver vídeos en el impresionante Dolby Vision®. Dolby Vision, adoptado por los mejores cineastas y creadores del mundo, ofrece un brillo asombroso, un contraste incomparable y un color cautivador para conservar la intención creativa y transformar el contenido con un rico detalle cinematográfico. Dolby Atmos® también es compatible, proporcionando una experiencia de sonido envolvente que revela una mayor profundidad, claridad y detalles.

Con el motorola razr 60 los usuarios pueden disfrutar de un sistema de cámara de 50MP excepcional que ofrece tomas de primer nivel a un precio más accesible, con una lente de 13MP ultra gran angular y Macro Vision para una mayor creatividad.

moto ai lleva el excepcional hardware de la cámara de estos dispositivos al siguiente nivel, añadiendo un efecto cinematográfico a los momentos cotidianos. En cada foto tomada con la nueva familia razr, el motor de mejora fotográfica basado en IA ofrece un rango dinámico mejorado, reduce el ruido y captura los detalles más sutiles de cada foto para obtener la máxima calidad sin que el usuario tenga que complicarse con los ajustes. Signature Style utiliza la IA para aprender las preferencias de los usuarios en función de las imágenes que eligen y, a continuación, ajusta automáticamente sus fotos para garantizar que se alinean con su estética personal, sin necesidad de ajustes manuales. En el motorola razr 60, la estabilización adaptativa permite a los usuarios grabar videos estables, independientemente de si van en moto o graban contenidos desde un coche en movimiento, y en el motorola razr 60 ultra:

  • Group Shot20 captura automáticamente varios fotogramas en un segundo, combinándolos a la perfección para garantizar que todo el mundo tiene los ojos abiertos para tomar fotos que se puedan enmarcar
  • Action Shot ayuda a los usuarios a obtener fotos enfocadas de amigos mientras están en movimiento, ajustando automáticamente la velocidad de obturación en función de las diferentes condiciones de iluminación

Baterías más grandes, carga más rápida

Con baterías de mayor capacidad, velocidades de carga superrápidas y más formas de recargar energía, la nueva generación de razr es capaz de seguir el ritmo pase lo que pase.

El razr 60 ultra ofrece más de 36 horas de autonomía con una sola carga21 gracias a su enorme batería de 4700 mAh. Su plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite cuenta con un motor de procesamiento de IA dedicado que aumenta el rendimiento sin comprometer la eficiencia energética. Cuando los usuarios necesiten energía, podrán disfrutar de la carga más rápida en un teléfono plegable22 y obtener carga para todo el día en solo 8 minutos24 utilizando el cargador TurboPower™ de 68W. Para obtener aún más formas de carga rápida, podrán confiar en la carga inalámbrica de 30W que es 2 veces más rápida o compartir energía con otros dispositivos utilizando la carga inversa.26

Con más de un día completo de duración de la batería21 gracias a sus 4500 mAh, el motorola razr 60 también tiene a los usuarios cubiertos. 30W TurboPower™ proporciona energía para todo el día en 15 minutos,25 o también podrán disfrutar de la flexibilidad y libertad de la carga inalámbrica de 15W.26

Más formas de sacar el máximo provecho al razr

Dos nuevas incorporaciones al ecosistema Moto complementan la experiencia completa del razr con accesorios perfectos para el estilo de vida de cualquier persona: los moto buds loop y moto watch fit. Los moto buds loop con Sound by Bose son los primeros auriculares abiertos de Motorola, que combinan estilo, comodidad y tecnología de vanguardia para ofrecer una calidad de audio de primera que no pasa desapercibida. Y para aquellos que siempre están en movimiento, el moto watch fit está diseñado para integrarse a la perfección con el razr, ayudando a los usuarios a mantenerse en la cima de sus objetivos de fitness y nunca perder el ritmo.

Finalmente, ahora el razr 60 ultra puede desbloquear una experiencia de conducción más inteligente y cómoda. Con la llave digital para autos de Android en los modelos BMW y MINI, los usuarios podrán abrir y arrancar su vehículo con un solo toque gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), o utilizar BMW Digital Key Plus, que utiliza la tecnología de banda ultraancha (UWB) para desbloquear automáticamente el automóvil al acercarse.

Disponibilidad

  • El motorola razr 60 ultra ya está a la venta en México desde $32,999.00 en colores Verde, Café y Rojo a través de las Motorola Stores, la tienda en línea oficial www.motorola.com.mx, las principales cadenas de retail y operadores del país.
  • El motorola razr 60 ya está a la venta en México desde $18,999.00 en colores Azul, Blanco y Verde a través de las Motorola Stores, la tienda en línea oficial www.motorola.com.mx, las principales cadenas de retail y operadores del país.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad

Motorola trabaja para ofrecer una tecnología más inteligente que construya un futuro más brillante, al tiempo que alcanzamos objetivos de sostenibilidad como parte del Grupo Lenovo. Teniendo esto en cuenta, los nuevos dispositivos razr incorporan una serie de materiales reciclados en el diseño del teléfono, como aluminioplásticos reciclados postconsumo (PCR) y tereftalato de polietileno (OBP) procedente de regiones costeras para evitar que los residuos plásticos lleguen a los océanos. El plástico utilizado en el soporte de la cámara frontal del razr 60 ultra contiene un mínimo del 70% de contenido reciclado, compuesto por un 65% de plásticos reciclados postconsumo y un 5% de tereftalato de polietileno (PET) procedente de regiones costeras, que ha sido verificado de forma independiente por terceros de acuerdo con la norma ISO 14021. Más allá de los esfuerzos de diseño, el razr 60 ultra ha obtenido la máxima calificación de eficiencia energética de clase A de la UE, gracias a su pantalla de consumo ultrabajo y a la optimización inteligente del software.

Avisos legales

Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todos ellos sujetos a cambios sin previo aviso. MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia MOTO son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. Google y Android son marcas comerciales de Google LLC. Snapdragon y Qualcomm Oryon son marcas comerciales o marcas registradas de Qualcomm Incorporated. Los productos de las marcas Snapdragon y Qualcomm son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Dolby, Dolby Atmos y Dolby Vision son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories. Corning y Gorilla son marcas comerciales registradas de Corning Incorporated. Alcantara® La marca comercial registrada de Alcantara S.p.A. Wi-Fi es marca comercial de Wi-Fi Alliance. Bose y Sound by Bose son marcas comerciales de Bose Corporation. USB Type-C® y USB-C® son marcas comerciales registradas de USB Implementers Forum. La referencia de color Pantone y el diseño de chip PANTONE se utilizan con el permiso de Pantone LLC. © Pantone LLC, 2025. Todos los derechos reservados. Este es un producto autorizado con licencia Pantone fabricado por Motorola. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

©2025 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

1 Basado en pruebas internas utilizando el AnTuTu Benchmark (v10.1.7) en una comparación de teléfonos plegables disponibles actualmente en el mercado. El rendimiento puede variar en función de la RAM disponible, el almacenamiento, la configuración, el entorno del usuario y las condiciones.

2 El teléfono puede cargarse completamente en 40 minutos en el modo Charge boost. Probado en condiciones controladas de laboratorio. La velocidad de carga real puede variar en función de la temperatura, los ajustes del dispositivo y otros factores. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. Requiere cargador Motorola TurboPower™ 68W o superior( se vende por separado). Los cargadores superiores no aumentarán la capacidad de carga máxima de 68 W. El uso de otros cargadores no se recomienda y puede perjudicar el rendimiento de carga.

3 Los Colores PANTONE generados pueden no coincidir con los estándares identificados por PANTONE. Consulta las publicaciones actuales de PANTONE para obtener colores precisos. PANTONE y otras marcas comerciales de Pantone son propiedad de Pantone LLC. © Pantone LLC, 2025.

4 Es necesario iniciar sesión en la cuenta de Motorola para acceder a las funciones de moto ai. Se necesita una conexión a Internet o celular para la funcionalidad.

5 Catch Me Up es compatible con las siguientes apps de mensajería: Google Dialer (GMS), Dialer AOSP, WhatsApp, SMS by Google, WhatsApp, WhatsApp Business, Microsoft Teams, Facebook Messenger, WeChat, Telegram, LINE, Discord, Viber, Signal, Instagram (Direct Messages), Google Chat, Slack, Textme, Skype, Messages SMS Messages, TikTok, X Messages, LinkedIn, AirBnb No se garantiza la compatibilidad con otras plataformas de mensajería. Se admiten los siguientes idiomas: inglés, español, portugués

6 Los resultados generados por la IA pueden variar.

7La conexión inalámbrica Smart Connect compatible con televisores compatibles con la función de duplicado de pantalla del smartphone Android (Miracast).

8 Smart Connectonnect está disponible en determinados smartphones y tablets, y en Windows 10 y 11. Visita la página de Preguntas Frecuentes (FAQ) para obtener una lista completa de compatibilidad de dispositivos y software. Requiere la descarga de la aplicación para PC. La PC y el dispositivo móvil para conectarse de forma inalámbrica deben compartir el mismo punto de acceso Wi-Fi (punto de acceso) O deben conectarse mediante un cable USB-C.

9 En comparación con Snapdragon 8 Gen 3.

10 En comparación con Snapdragon 8 Gen 3. Basado en Aztec Ruins

11 En comparación con la generación anterior MediaTek Dimensity 7300X.

12 Basado en los esfuerzos de reducción y las compras de compensación de carbono. Consulte https://www.alcantara.com/sustainability/ para obtener más información.

13 La certificación FSC significa que los materiales proceden de bosques certificados y otras fuentes controladas gestionadas con prácticas como la tala selectiva, el mantenimiento de la biodiversidad y la replantación de árboles tras la tala, en consonancia con las normas mundiales de administración forestal de bosques gestionados de forma responsable. Para más información sobre el FSC y la certificación FSC, visite https://fsc.org/en.

14 Comparación entre el límite elástico de 900 MPa de la placa de titanio utilizada en la bisagra del dispositivo y el límite elástico de 200 MPa del acero inoxidable quirúrgico 316L.

15 Pruebas realizadas en un entorno controlado a temperatura ambiente, utilizando protocolos de pruebas de vida útil acelerada; muchos factores, no todos incluidos en dicho protocolo de pruebas, afectan a la durabilidad de un teléfono; sujeto a la garantía limitada estándar de Motorola.

16 Comparado con el predecesor motorola razr 50 ultra /motorola razr+

17 Probado en condiciones controladas de laboratorio, el teléfono es resistente al agua y a las salpicaduras con una clasificación IP48 (IEC 60529) y se puede sumergir hasta 1,5 metros en agua dulce sin movimiento durante un máximo de 30 minutos. La garantía no cubre la exposición a condiciones superiores a las indicadas. La resistencia disminuirá como resultado del desgaste normal. No está diseñado para funcionar mientras está sumergido bajo el agua. No expongas a agua a presión ni a líquidos que no sean agua fresca. No intentes cargar un teléfono mojado. Diseñado para proteger contra la entrada de objetos sólidos de más de 1 mm. No es impermeable ni a prueba de polvo.

18 Look & Talk requiere que el desbloqueo facial esté configurado y activado. El dispositivo debe estar en modo Portátil o Tienda para que esta función funcione. El rendimiento puede variar en función de las condiciones de iluminación y el ángulo.

19 Resistió al menos 10 caídas repetidas desde 1M sobre superficies que reproducen el asfalto en comparación con un cristal de aluminosilicato alternativo que falló a la primera caída. Los resultados se basan en las pruebas de laboratorio de Corning; los resultados reales pueden variar.

20 Group Shot puede reconocer hasta 10 rostros/personas por cuadro.

21 La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

22 Basado en Geekbench 6.2 MT, Geekbench 6.2 ST, Velocímetro y Antutu CPU

23 El teléfono puede cargarse completamente en 40 minutos en el modo Charge boost. Probado en condiciones controladas de laboratorio. La velocidad de carga real puede variar en función de la temperatura, los ajustes del dispositivo y otros factores. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. Requiere cargador Motorola TurboPower™ 68W o superior( se vende por separado). Los cargadores superiores no aumentarán la capacidad de carga máxima de 68 W. El uso de otros cargadores no se recomienda y puede perjudicar el rendimiento de carga.

24 Los usuarios promedio obtienen hasta 12 horas de autonomía de batería con aproximadamente 8 minutos de carga. Probado en condiciones controladas de laboratorio. La velocidad de carga real puede variar en función de la temperatura, los ajustes del dispositivo y otros factores. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. Requiere cargador Motorola TurboPower™ 68W o superior( se vende por separado). Los cargadores superiores no aumentarán la capacidad de carga máxima de 68 W. El uso de otros cargadores no se recomienda y puede perjudicar el rendimiento de carga.

[25] Los usuarios promedio obtienen hasta 12 horas de autonomía de batería con aproximadamente 15 minutos de carga. Probado en condiciones controladas de laboratorio. La velocidad de carga real puede variar en función de la temperatura, los ajustes del dispositivo y otros factores. La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. Requiere cargador Motorola TurboPower™ 33W o superior( (se vende por separado). Los cargadores superiores no aumentarán la capacidad de carga máxima de 30W. El uso de otros cargadores no se recomienda y puede perjudicar el rendimiento de carga.

26 El cargador inalámbrico se vende por separado.

 

LG ANUNCIA LOS RESULTADOS FINANCIEROS DE 2025

Ciudad de México, a 24 de abril de 2025 — LG Electronics Inc. (LG) ha anunciado hoy unos ingresos consolidados de 15.67 mil millones de dólares (USD) y una ganancia operativa de 869 millones de dólares estadounidenses durante el primer trimestre de 2025. Esto representa el nivel de ingresos más alto registrado en un primer trimestre en la historia de compañía, así como el sexto año consecutivo en el que la ganancia operativa supera los aproximadamente 690 millones de dólares estadounidenses. El sólido desempeño fue impulsado por un crecimiento cualitativo en las principales áreas de negocio, especialmente en los segmentos B2B no relacionados con hardware, como suscripciones y la plataforma webOS, así como en las ventas directas con el consumidor.
 
Las soluciones para vehículos y los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), fundamentales para la estrategia B2B de LG y su crecimiento futuro, registraron unos ingresos y unos beneficios de explotación trimestrales récord. Los beneficios de explotación combinados de Vehicle Solution Company y Eco Solution Company aumentaron un 37,2% interanual, mientras que los ingresos crecieron un 12,3%.
 
El área de soluciones de electrodomésticos, la principal línea de negocio y generadora de beneficios de LG, también registró los ingresos trimestrales más altos de su historia, manteniendo, al mismo tiempo, el liderazgo global en el mercado. El negocio se está transformando rápidamente a través de modelos innovadores como los servicios de suscripción y las ventas a los usuarios finales. Por su parte, el segmento de medios y entretenimiento mostró un sólido desempeño, liderado por el crecimiento continuo de la plataforma de contenidos y publicidad de LG basada en webOS.
 
Esta misma división de electrodomésticos reportó ingresos de 4,618 millones de dólares y una ganancia operativa de alrededor de 444 millones de dólares durante el primer trimestre. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los ingresos aumentaron un 9.3%, estableciendo un nuevo record, y la ganancia operativa creció un 9.9%. La empresa continúa manteniendo su liderazgo en el mercado, al tiempo que acelera el crecimiento de sus ventas por suscripción y directas al consumidor. 
 
De cara al segundo trimestre, la compañía prevé un entorno de mayor incertidumbre debido a los cambios en las políticas comerciales globales y el aumento de la competencia en el mercado. En respuesta a estos desafíos, la compañía fortalecerá su portafolio mediante la incorporación de productos innovadores y de alto volumen, al mismo tiempo que refuerza su enfoque estratégico en los modelos de suscripción y en línea. Entre otras prioridades adicionales incluyen el foco en oportunidades dentro del segmento B2B, como electrodomésticos integrados y la comercialización externa de componentes clave, tales como motores y compresores. Los esfuerzos por mejorar la rentabilidad se centrarán en fortalecer la competitividad en costos mediante la optimización de la eficiencia corporativa.
 
LG Media Entertainment Solution Company registró ingresos en el primer trimestre de 3.41 mil millones de dólares y la utilidad operativa de 3.38 millones de dólares. A pesar de la débil demanda en el mercado de televisores, el crecimiento sostenido de los servicios de contenido y publicidad basados en la plataforma webOS contribuyó de manera significativa al desempeño general de la compañía. Los ingresos se mantuvieron en línea con el año anterior; sin embargo, la rentabilidad se vio afectada por el aumento de los precios de los paneles LCD y un mayor gasto en actividades de marketing.
 
En el segundo trimestre, la compañía buscará crear sinergias en sus negocios centrados en pantallas, incluidos televisores, pantallas comerciales y productos de IT como computadoras portátiles y monitores. Si bien el mercado se recupera lentamente, la compañía enfatizará la rentabilidad, particularmente a través de productos premium. La plataforma en expansión basada en webOS tendrá como objetivo aumentar el alcance geográfico y la base de productos, al tiempo que avanza en las asociaciones estratégicas con proveedores de contenido para mantener su trayectoria de crecimiento.
 
LG Vehicle Solution Company registró los ingresos trimestrales y las ganancias operativas más altos de su historia, con ingresos de 1.95 mil millones de dólares y utilidad operativa de 86.2 millones de dólares. El crecimiento continúa siendo impulsado por una sólida cartera de pedidos por un total de 68.95 millones de dólares. En particular, la rentabilidad mejoró en el negocio de infoentretenimiento en el vehículo, donde la participación de productos premium está aumentando constantemente. En el segundo trimestre, la compañía tiene como objetivo mantener el crecimiento de los ingresos y solidificar una estructura de ganancias estable mediante la expansión de las ventas de productos de alto valor, la optimización de las operaciones en el negocio de componentes de vehículos eléctricos y la mejora de la eficiencia de los recursos.
 
LG Eco Solution Company también logró ingresos trimestrales y ganancias operativas récord. Los ingresos del primer trimestre alcanzaron los 2.10 mil millones de dólares, con una utilidad operativa de 280.3 millones de dólares, lo que se tradujo en un sólido margen operativo del 13.3%. Año tras año, los ingresos aumentaron un 18% y la utilidad operativa creció un 21.2%. Desde principios de 2025, LG ha operado su negocio de HVAC como una división independiente, con notables ganancias de rendimiento impulsadas por una asignación eficiente de recursos y una estructura organizativa centrada en B2B.
 
Junto con Vehicle Solution Company, Eco Solution Company sirve como motor central del crecimiento B2B de LG. En el segundo trimestre, la compañía buscará expandir las ventas de nuevos productos de HVAC residencial y asegurar contratos comerciales de aire acondicionado en mercados emergentes. También planea apuntar a proyectos industriales y de generación de energía a gran escala, incluidos los centros de datos de AI, aprovechando sus soluciones de enfriamiento ultra grandes.

Descarga el documento e imágenes en el Newsroom de LG.