jueves, 1 de octubre de 2020

Teksi desarrolla un modelo predictivo de precios con IBM Watson Studio para ayudar a los agricultores mexicanos


 

La solución -basada en las capacidades de Inteligencia Artificial de IBM Watson en IBM Cloud- ayudará a los agricultores a establecer precios justos para productores y clientes, tomar en consideración todos los puntos de contacto en la cadena antes de establecer un margen de ganancia y planear su volumen de siembra y cosecha de acuerdo con ello.

 

Ciudad de México a 30 de septiembre de 2020,- Teksi, fábrica de software ubicada en Tehuacán Puebla, se encuentra en desarrollo de un modelo predictivo de precios utilizando IBM Watson para ayudar a los agricultores y productores en su planeación agrícola. La solución está habilitada con IBM Watson Studio y utiliza datos que Agrileg de Tehuacán -un invernadero de tomates y cliente de Teksi- ha recopilado durante años de producción de tomates.

En México, un país con más de 120 millones de personas que alimentar, la agricultura es una de las industrias más importantes. Según la Encuesta Nacional Agropecuaria de México (ENA)[1], nuestro país cuenta con 110 millones de hectáreas para uso agrícola, dentro de las cuales se producen tres millones de toneladas de tomates al año.

“Al ser especialistas en el sector agrícola queremos proveer a la industria con un modelo predictivo de precios para sus productos, con el que puedan generar una mejor planeación de ventas y compras, a través de estimaciones de kilogramos de siembra, cosecha y empaque, permitiéndoles a los agricultores realizar una mejor planeación de ingresos y egresos para generar estrategias para su crecimiento,” dijo Aidabeth Zalazar, fundadora de Teksi. “En el sector agrícola, los productores no tienen mucho control sobre el precio y esto significa que no pueden tener estrategias de ventas; sin embargo, a lo largo de los años han podido reunir suficiente información para alimentar nuestro modelo que les ayudará a tener una mejor planificación,” mencionó.

Los ingenieros de la fábrica de software Teksi han desarrollado un modelo predictivo de precios utilizando inteligencia artificial (IA), que junto con los datos que Agrileg tiene de cosechas anteriores, ayudarán a predecir el precio de venta del tomate con hasta cuatro semanas de antelación. Esta solución cruza los datos de predicción meteorológica, que es uno de los factores más importantes a la hora de determinar el precio de los productos, con IA en Watson Studio, con datos como información de cosecha de otras zonas por semana, histórico de ventas por temporada, demanda y suministro global. De esta forma, los datos que Agrileg ha consolidado a lo largo de sus cosechas obtienen un nuevo valor que con la IA tendrá un impacto directo en los resultados financieros de la empresa.

“En IBM reconocemos con gran admiración las aplicaciones que los ingenieros de Teksi están desarrollando con nuestra tecnología para mejorar problemas en sectores tan relevantes como la agricultura”, dijo Eduardo Gutiérrez, Gerente General de IBM México. “Con la inteligencia artificial de IBM es posible dar nuevo valor comercial a los datos que antes solo se guardaban y ahora pueden brindar información importante y relevante que impacta directamente en los resultados de las empresas. Estamos orgullosos de que Teksi pueda habilitar la IA en los negocios de sus clientes y beneficiar a un sector tan importante”, concluyó.

Dichas predicciones con IA de IBM ayudarán a Agrileg no solo a tener proyecciones de ventas con precios precisos, sino que también a planificar mejor su volumen de siembra y cosecha, para cumplir adecuadamente con su participación en el mercado del tomate, así como en su línea de producción y empacado, y en la logística de envío según la temporada y el clima, éstos últimos, factores que inciden directamente en el tiempo de maduración del tomate.

Este módulo con IA de IBM se integrará en una plataforma con más de 70 funcionalidades para la gestión digital de siembra, logística y envío que Teksi ha desarrollado para Agrileg y sigue creciendo con nuevas funcionalidades.

 

PRESENTAN EL PROGRAMA DE E-COMMERCE FARMACÉUTICO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MÉXICO. OFRECERÁ BENEFICIOS DIRECTOS A LOS PACIENTES PRESENTAN EL PROGRAMA DE E-COMMERCE FARMACÉUTICO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MÉXICO. OFRECERÁ BENEFICIOS DIRECTOS A LOS PACIENTES


 

·       Novartis México presenta la plataforma de comercio electrónico para medicamentos de alta especialidad; y es la primera filial de Novartis en todo el mundo.

·       El uso y adopción de las nuevas tecnologías en el comercio electrónico han tenido una fuerte demanda y adopción durante 2020 debido a la pandemia de COVID-19

·       Novartis re-imagina la experiencia y ventajas del comercio electrónico de fármacos, haciéndolo más fácil, seguro y asequible: www.tienda.novartis.com.mx  

 

México, CDMX, lunes 27 de septiembre, 2020 – Novartis México presenta la primera plataforma de comercio electrónico (e-commerce) para medicamentos de alta especialidad dentro de la industria farmacéutica en el país: Tienda Novartis. También es la primera filial de este laboratorio de origen suizo, en implementarlo globalmente. Este hito marca el inicio de una nueva etapa que transformará el comercio de medicamentos en beneficio de los pacientes.

 

De acuerdo con Fernando Cruz, Presidente de Grupo Novartis en México y Director de Asuntos Corporativos y Comunicación “para la empresa los pacientes son lo más importante, por ello hemos re-imaginado la experiencia de compra de medicamentos de alta especialidad ofreciendo una plataforma de venta directa al público, 100% digital y en línea, convirtiendo la compra de fármacos en una acción sencilla, segura y al mismo tiempo, asequible”.

 

Esta innovadora plataforma de venta en línea, 100% digital, es una respuesta a las necesidades expresadas por los pacientes y profesionales de la salud. “Estamos seguros, que viene a establecer un antes y después en la comercialización de fármacos de prescripción y alta especialidad en México, siendo una de sus principales características y beneficios, el de llevar el tratamiento hasta el domicilio del paciente, en todo México”, afirmó Ignacio Lugones, Director de Innovación y Transformación en Novartis.

 

Cuando el paciente entra a Tienda Novartis, se registra y hace su pedido, obtiene el descuento de E-commerce; además, si ya es miembro del programa ConTacto, obtiene beneficios y descuentos adicionales, logrando el mejor precio de sus medicamentos. Todos los pagos se pueden hacer con tarjeta de crédito o débito, así como con Open Pay y Mercado Pago.

 

Este nuevo concepto es una propuesta de valor que evolucionará gradualmente, pues sumará paquetes de nuevos servicios que agreguen valor y conveniencia a los pacientes y afiliados a ConTacto. Por ejemplo, alianzas con aseguradoras, programas de acceso y co-pago, modelos financieros diferenciados y a medida, apoyo de aplicaciones on-demand, entre otras iniciativas para el paciente.

 

Lugones explicó que este desarrollo tecnológico “fue posible gracias al uso de la metodología Agile, la cual permite desarrollar proyectos con mayor rapidez y flexibilidad. Esta metodología fue aplicada por más de 60 expertos dentro de la compañía, quienes junto con el asesoramiento de socios estratégicos y la obtención de insights sobre las necesidades latentes del mercado, sirvieron de base para que se comenzara a re-imaginar esta solución y mejorar la manera en que se ayuda a los pacientes”.

 

De acuerdo con la decimosegunda edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos 2020, desarrollado por IAB México, el 78% de los internautas han comprado online recientemente y el 90% de los usuarios hacen investigación de precios en línea, de forma previa a su compra. Otro de los factores que motivan al internauta a realizar sus compras on-line es el ahorro de intermediarios: 72% prefiere comprar productos por internet, directo de la marca/fabricante, y 78% está dispuesto a hacerlo si la marca/fabricante les permite personalizar el producto.

 

Adicionalmente, un sondeo de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), destaca que, debido a la contingencia, un 51% de los usuarios hará compras en ambos canales, tanto físico como digital, y un 13% lo hará principalmente por Internet. Por lo que el comercio electrónico, ya es la nueva normalidad para acceder a múltiples bienes y servicios, principalmente en temas de salud. De ahí la respuesta de Novartis, para re-imaginar una solución que apoye integralmente a los pacientes y facilitarles el apego a sus tratamientos y mantener su calidad de vida. Tienda Novartis: www.tienda.novartis.com.mx

 

General Motors de México busca a niños diseñadores del ‘auto del futuro’


CDMX, México, 01 de octubre de 2020.- Como parte de los festejos del 85
aniversario en México, General Motors anunció la dinámica digital “Acelerando contigo
al futuro” que retará la creatividad de niños y niñas entre 6 y 11 años para que
muestren cómo se imaginan el auto GM del futuro.
“Queremos celebrar nuestro aniversario también con los pequeños de casa, por ello
creamos esta dinámica que de manera lúdica los adentrará al apasionante mundo de la
industria automotriz”, comentó Tere Cid, Directora de Comunicación y Relaciones
Públicas de General Motors de México. “Y si resultan ganadores, los premios podrán
ayudarles en sus clases en línea. Estamos ansiosos por ver el resultado de su
imaginación”.
Para participar, los niños deben diseñar su modelo con plastilina, incluir el logo de GM y
posteriormente, con la ayuda de alguno de sus padres con cuenta pública de
Instagram, compartir su diseño en esta red social con el #ElAutoDelFuturo. Los niños
podrán utilizar de referencia el capítulo “Aprende a diseñar un vehículo” de la serie
Electrifying Engineering, que podrán encontrar en el perfil oficial de General Motors de
México en YouTube.
Esta iniciativa estará vigente durante octubre de este año. Al finalizar, un jurado de
creativos analizará los proyectos compartidos en el Instagram @GeneralMotorsmx y
seleccionará los diseños más inspiradores y originales respecto al mensaje, materiales
y colores.
Los ganadores podrán llevarse una laptop, entre otras sorpresas. Los nombres de los
tres primeros lugares serán dados a conocer en noviembre en la cuenta de Instagram
de GM de México.

Grupo Gayosso comparte el calendario de sesiones y cápsulas de tanatología durante octubre

 


Ciudad de México, a 1 de octubre de 2020.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología de su programa Tiempo y Vida. Adicionalmente, la empresa también presenta la Guía del Duelo que, a través de cápsulas informativas, se desarrollan los temas y aspectos más relevantes sobre la pérdida de un ser querido y que se replican en diferentes plataformas.
 
Durante este mes se transmitirán en línea las siguientes cápsulas de la serie sobre Guía del Duelo:
 

  • Miércoles 14 – “La culpa después de una pérdida”
  • Miércoles 21 – “El impacto de la Salud Emocional en nuestro cuerpo”
 
Sesión de Tanatología
  • Jueves 8 – “¿Cómo cuidar de tu bienestar emocional en la nueva normalidad” se transmitirá vía streaming por Facebook LIVE
  • Jueves 29 - “La Violencia intrafamiliar en la nueva normalidad” se transmitirá vía streaming por Facebook LIVE
 
“Posterior al fallecimiento de un ser querido, es posible que las personas cercanas se encuentren sensibles y vulnerables ante la pérdida por el gran dolor que esta partida provoca. Algunas veces surgen preguntas que pueden generan culpa por no haber estado tan cercanos o poder haber hecho más por esa persona que hoy ya no está. Sin embargo, es importante considerar que no se puede cambiar la realidad de lo que ha sucedido, y que esto también forma parte del proceso de duelo” comentó Anahí Polo, “Por ello es importante buscar información o una guía, que nos permita canalizar y orientar nuestro dolor para reconocer las emociones y sensaciones que provocan la muerte de algún amigo o familiar con el objetivo de sanarlas y ser resilientes para continuar con nuestra vida, integrando la pérdida para honrar su presencia de nuestra vida.”
 
Tiempo y Vida es un programa de Grupo Gayosso que inició en 2015 y que por medio de la Psico-Educación y la Tanatología preventiva, ofrece espacios gratuitos en donde se logre trabajar aspectos y procesos de duelo. Esto permite que las personas desarrollen herramientas internas que les ayuden a sobreponerse ante la pérdida de un ser querido y vivir en plenitud. Adicionalmente ahora se realizan Cápsulas informativas en donde se transmiten episodios de la Guía del Duelo de Gayosso los miércoles a las 19:00 hrs, a través de varias plataformas cómo Facebook, YouTube, Instagram y Spotify.
 
Para conocer la información completa de las sesiones, por favor consultar: https://www.gayosso.com/talleres-de-tanatologia/ y los invitamos a seguir las transmisiones vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, desde la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.

Baña todo tu hogar de luz


Tecnolite presenta a Lumiere II, luminario de LED para exteriores
CDMX, octubre de 2020 - Tecnolite, empresa 100% mexicana, experta en soluciones de iluminación, lanza al mercado del retail su nuevo reflector LUMIERE II LQ-LED/002/65-2B pensado para resaltar esos grandes detalles de tu fachada, jardín, o bien para bañar de luz tu casa con grandes ahorros energéticos, gracias a su tecnología LED.
LUMIERE II es un luminario de led integrado con carcasa hecha en aluminio y pantalla de plástico de alta resistencia con una potencia de 20 W.
Cuenta con un ángulo de apertura de 90° lo que ofrece una perspectiva excelente que resalta detalles de cualquier jardín.  Tiene una temperatura de color de 6500° Kelvin, ello te dará un agradable color de luz de día permitiendo iluminar tu hogar sin que los detalles y colores sean alterados.
LUMIERE II tiene amplias aplicaciones, ya que pueden utilizarse para iluminar patios, jardines, vegetación o decoraciones. Al mismo tiempo, debido a su luminosidad y características, puede ser utilizado como complemento de seguridad por las noches para que tu casa nunca quede a oscuras.
Estos reflectores de led se encuentran disponibles en un conveniente kit de 2 unidades. Cada luminario necesita ser conectado a una fuente de energía externa, pero no te preocupes, el bajo consumo de energía de LUMIERE II es característico de las luces LED. Esto significa que puede tenerlas siempre encendidas y apenas lo notarás en tu recibo de luz.
Lo ideal para tu comodidad sería instalar una fotocelda por separado para encenderlas y apagarlas automáticamente.
Los focos LED son impermeables y pueden sobrevivir a condiciones climáticas extremas. Esto los hace bastante resistentes y es improbable que fallen en un futuro próximo. Lumiere II está disponible en Sam´s a un precio de $228 MXN.
“Idóneo para el uso en exteriores, ilumina perfectamente un área de 9 metros cuadrados, puede trabajar en la intemperie y bajo la lluvia por su grado de protección IP65”.
Tu amigo Tecnolite
LUMIERE II cuenta con 5 años de garantía por defectos de fábrica, válida directamente en su retail de venta o bien al número LADA 800 777 LITE – Disponible en Sam’s o en el sito: https://tienda.tecnolite.lat

Si es usted proyectista agende una cita y venga a conocer los productos del Grupo. Para más información contacte a un asesor o entre a www.tecnolite.lat

 

Día mundial de James Bond: una cocina digna de un agente secreto


 

Hoy cinco de octubre celebramos a uno de los personajes ficticios más memorable del cine hollywoodense. Hablamos de un hombre británico, espía internacional y creado por Ian Fleming en 1952… ¿ya sabes quién es? ¡Sí, él es Bond… James Bond!

 

No importa el lugar, desde Portugal hasta el Caribe, el agente 007 siempre sale victorioso de todas sus misiones y no por nada forma parte del Servicio Secreto de Inteligencia Británico, también conocido como MI6. Pero Bond no solo se caracteriza por su grandeza en las peleas, también por su agrado hacia los coches, la bebida, un consumo promedio de sesenta cigarrillos al día y su amor por la cocina.

James Bond disfruta comer bien y de forma saludable, por lo que necesita los mejores artefactos de cocina para preparar excelentes platillos. Por ello Whirlpool, el líder mundial en electrodomésticos, te comparte cuatro dispositivos de la línea Suite Smart Appliances que otorgarán una licencia para cocinar…

 

Horno eléctrico

 

Sin duda un agente secreto necesita más tiempo para sus tareas, por lo que mantener sus comidas a tiempo y con la cocción perfecta es vital. Con este horno inteligente seguro lo logrará.

 

Estufa

 

Un buen espía, después de un largo de día de defender al MI6, necesitará controlar su estufa camino a casa desde su smartphone. Con este modelo inteligente que además tiene pantalla táctil, los platillos estarán listos en menos tiempo.

 

Microcampana

 

Con poco tiempo de sobra para realizar un platillo, un electrodoméstico al que le puedas enviar las instrucciones es de gran utilidad. Con la microcampana con Scan-To-Cook preparar una receta será más fácil que nunca.

 

Lavavajillas

 

Si fue un largo día de trabajo lo último que quieres es lavar tus platos, y con la lavavajilla de 15 servicios tendrás una limpieza perfecta y más tiempo de descanso para tu siguiente misión.

 

Bonus: Con la línea Suite Smart Appliances y la app de Whirlpool mantén el control de tu hogar cuando lo necesites y simplifica tu rutina para que pases más tiempo con los que más importan.

 

¿Cuáles son las tendencias de CX para 2021?



Por Rogerio Perez, Director de Customer Success de Zendesk para América Latina.

El brote global de COVID-19 hizo que los equipos de atención al cliente de todas las industrias se adaptaran rápidamente en medio de picos de llamadas, cancelaciones de eventos, interrupciones del servicio e incertidumbres importantes. Creo que ninguna organización ha pasado fácilmente por esta rápida transformación, pero puedo decir que algunas han logrado adaptarse más rápidamente a los cambios en los hábitos de consumo.

En México, incluso con un aumento del 33% de solicitudes de atención a cliente entre el 23 de febrero y el 26 de julio de 2020 y en grandes empresas de América Latina, que fue del 50% en el mismo período, no faltaron soluciones digitales. enfocado a promover y agilizar el diálogo con el consumidor. Hubo un aumento en la adopción de herramientas como mensajería instantánea, conversaciones en tiempo real, autoservicio e inteligencia artificial. Una forma muy eficaz de satisfacer la demanda de equipos de soporte, que también trabajan de forma remota.

Algunas de estas prácticas adoptadas son destacables y creo que son fuertes tendencias para los próximos meses, como también lo señaló el estudio Benchmark Snapshot, que realizó un seguimiento semanal del impacto del período pandémico en la relación con el cliente en más de 23 mil empresas que utilizan Zendesk alrededor del mundo.

WhatsApp y Chat
Los mensajes y conversaciones en tiempo real fueron recursos adoptados por las empresas más ágiles para abrir o ampliar canales de diálogo con los consumidores durante la pandemia. El uso de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, creció un 216% en la región entre el 23 de febrero y el 23 de agosto. El uso del chat y otros canales de servicio en tiempo real también registró avances en el mismo período.

Lo más curioso, sin embargo, es que los mensajes y diálogos en tiempo real deberían seguir ganando ritmo incluso con la reducción de llamadas. Una tendencia lógica, que no solo refleja el comportamiento del consumidor en la era digital, sino que también señala un cambio a largo plazo, más allá de las necesidades provocadas por la pandemia.

Autoservicio
Proporcionar respuestas objetivas a preguntas recurrentes es el objetivo principal de los centros de ayuda o las llamadas preguntas frecuentes (secciones con preguntas frecuentes). Muchas empresas se dieron cuenta del enorme potencial de estos recursos para aliviar el área de servicio, y este movimiento solo se intensificó durante la pandemia.

Solo para darle una idea, la cantidad de visitas al centro de ayuda aumentó en un 200% entre febrero y agosto, cinco veces más rápido que el aumento en la apertura de llamadas en el mismo período. Una buena señal, ya que las cifras atestiguan que varios segmentos, incluida la logística, el fitness y la entrega de alimentos, están obteniendo buenos resultados en el aprovechamiento del autoservicio.

Aunque el desapego social ha ayudado a impulsar este movimiento, el autoservicio debería seguir siendo una tendencia incluso después de este período, así como la mensajería instantánea y las conversaciones en tiempo real.

Inteligencia artificial
Con el crecimiento del autoservicio, muchas empresas se han dado cuenta de la oportunidad de utilizar la inteligencia artificial (IA), a través de herramientas de chatbot, para hacer frente al aumento del volumen de tickets. Entre las empresas ágiles que ya utilizan Answer Bot, más de la mitad aumentaron las resoluciones de IA en un 10% o más. Mientras tanto, más pequeñas y medianas empresas (pymes) agregaron la herramienta por primera vez. Entre las pequeñas empresas, el uso de nuestro Answer Bot ha aumentado un 70% desde principios de año.

Por tanto, recurrir a la IA es una de las medidas que adoptan las empresas ágiles para resolver las llamadas de forma más eficiente durante la pandemia. Permite que los equipos de servicio brinden a los clientes respuestas rápidas y precisas a las preguntas más simples, mientras que los agentes se enfocan en conversaciones más complejas. Reduce la presión sobre los agentes, mientras mantiene la satisfacción del cliente. Es una situación donde ambos ganan.

Reorganización del equipo
Probablemente no habrá vuelta a la "normalidad", y las empresas que prioricen lo digital estarán mejor preparadas para adaptarse. Los mejores en la investigación de Benchmark Snapshot están adoptando cambios al agregar nuevos flujos de trabajo de servicio al cliente. Agregaron un 10% más de macros, activadores y automatizaciones en comparación con otras empresas.

Algo que también incidió en los canales de autoservicio es la producción y entrega de contenido actualizado en los centros de ayuda. Según la encuesta, una de cada cinco empresas (20%) desplazó a profesionales para producir contenido nuevo durante la pandemia. Una respuesta inteligente a la gran demanda generada por el crecimiento del servicio a distancia.

La creciente adhesión a los canales digitales no deja lugar a dudas sobre el importante papel que juega la tecnología en el área de servicios. La tendencia es que la demanda del equipo de soporte sigue llegando a través del chat o mensajes virtuales; es aquí cuando el desafío no se puede resolver a través del centro de ayuda. Mucho más que una alternativa temporal en tiempos de distanciamiento social, este escenario representa una solución definitiva, capaz de entregar más eficiencia y agilidad a un consumidor cada vez más conectado.

La verdad es que las tendencias que estamos viendo entre las empresas más ágiles ya estaban comenzando a emerger antes de la pandemia, pero ahora se están produciendo de forma acelerada. Como resultado, las organizaciones deben adaptarse rápidamente para seguir siendo competitivas.

Sobre Zendesk:
Zendesk es una empresa de CRM enfocada en servicios que desarrolla software de soporte, ventas y engagement con clientes diseñado para impulsar las relaciones entre empresas y sus consumidores. Desde grandes compañías hasta startups, creemos que crear experiencias poderosas e innovadoras deben estar al alcance de todas las empresas, sin importar su tamaño, industria o ambición. Zendesk presta servicios a más de 160,000 clientes en diferentes industrias y en más de 30 idiomas. Zendesk tiene su sede en San Francisco y opera oficinas en todo el mundo. Obtenga más información en https://www.zendesk.com.mx

 

VMware permite a los clientes construir su futuro de múltiples nubes

 


*La estrategia de múltiples nubes de VMware libera el valor de cualquier nube al tiempo que ofrece mejor seguridad y operaciones simplificadas.

156px image

Ciudad de México, octubre de 2020 - Esta semana en VMworld 2020, VMware, Inc. (NYSE: VMW) anunció las últimas innovaciones para ayudar a los clientes a construir, ejecutar, gestionar, conectar y proteger cualquier aplicación en cualquier nube. En la actualidad, más de 15 millones de cargas de trabajo comerciales se ejecutan en VMware en la nube y más de 4,300 socios ofrecen servicios en la nube basados en VMware. Esto incluye a todos los principales proveedores de nubes públicas. Con estas nuevas y actualizadas ofertas, los clientes y socios pueden descubrir todo el valor potencial de múltiples nubes al brindar más libertad a los desarrolladores y, al mismo tiempo, brindarle seguridad y operaciones consistentes y eficientes a TI.

La compañía también anunció su intención de adquirir SaltStack, un pionero en la creación de software de automatización inteligente impulsado por eventos. Además, SaltStack permitirá a VMware ampliar significativamente su gestión de configuración de software y sus capacidades de automatización de infraestructura y red. Lea la publicación completa del blog aquí.

En VMworld 2020, VMware ofrece una gama de soluciones y servicios para ayudar a los clientes a sobrevivir y progresar en el mercado más turbulento en generaciones. Las plataformas de nube, modernización de aplicaciones, redes, seguridad y espacio de trabajo digital de VMware forman una base digital flexible y consistente sobre la cual se puede construir, ejecutar, administrar, conectar y proteger las aplicaciones en cualquier lugar. Las aplicaciones están en el corazón de la transformación digital. Las mismas permiten a las compañías ofrecer experiencias digitales de mayor alcance y personalizadas a los clientes y empleados. Las necesidades complejas y diversas de las aplicaciones impulsan la necesidad de estrategias de múltiples nubes. VMware ayuda a las organizaciones en todos los puntos de su proceso de implementación de múltiples nubes.

“VMware ha alcanzado un hito importante en su plan para desbloquear el poder de cada nube para cada compañía. Ahora apoyamos las estrategias de aplicaciones de los clientes al ofrecer servicios basados en VMware en todos los principales proveedores de nubes públicas y cientos de socios de VMware Cloud Verified alrededor del mundo”, dijo Raghu Raghuram, director de operaciones, productos y servicios de nube de VMware. “A medida que avanzamos en nuestra estrategia, ampliamos nuestro portafolio de servicios de seguridad, operaciones e infraestructura en la nube para permitir una migración y modernización más rápida de las aplicaciones, y una mayor agilidad y adaptación comercial”.

Ofrecer una plataforma unificada para un mundo moderno con múltiples nubes

VMware brinda soporte a organizaciones en todas las nubes y todos los tipos de aplicaciones. La compañía ofrece un portafolio completo en la nube que ofrece infraestructura y operaciones consistentes y permite un modelo de desarrollador ágil y flexible. En VMworld, VMware anuncia:

• Migración y modernización de aplicaciones de VMware Cloud en AWS: El impulso de VMware Cloud en AWS sigue creciendo. En agosto de 2020, el total de máquinas virtuales aumentó un 140% y el número total de hosts aumentó un 130% año tras año en VMware Cloud en AWS. Más de 600 socios comerciales han logrado competencia de servicio de VMware Cloud en AWS, y hay más de 300 soluciones de tecnología certificadas o validadas disponibles para los clientes de VMware Cloud en AWS. Al trabajar con AWS, el socio de nube pública preferido de VMware para cargas de trabajo basadas en vSphere, VMware ofrece innovaciones que brindarán a los clientes más características para implementar, mover, conectar y proteger aplicaciones a escala. El soporte para VMware Tanzu centraliza las operaciones y la gestión de los clústeres de Kubernetes. VMware Transit Connect proporciona seguridad y redes simples y consistentes a través de diferentes entornos de nube. Las mejoras de VMware HCX facilitan la planificación y ejecución de migraciones masivas de aplicaciones sin tiempo de inactividad. El soporte ampliado para los servicios VMware vRealize Cloud Management mejora la agilidad de TI y maximiza el tiempo de actividad y el rendimiento, mientras que las nuevas y ampliadas características de recuperación ante desastres ayudan a minimizar las interrupciones comerciales. La nueva instancia i3en.metal ofrece cuatro veces la capacidad de almacenamiento sin procesar a aproximadamente la mitad del costo por GB de almacenamiento por host de otras ofertas, y mejora la eficiencia del almacenamiento para cargas de trabajo intensivas en datos con compresión de VMware vSAN.

• Ejecución de aplicaciones de VMware en Microsoft Azure: La solución de próxima generación VMware de Azure Solution permite a los clientes extender o migrar de forma fácil las aplicaciones de VMware a Azure. Azure VMware Solution, un servicio de primera de Microsoft, se integra con la consola de Azure, brindándole a los clientes la flexibilidad de usar las herramientas y experiencias de gestión existente de VMware, o aprovechar las características nativas de Azure según se desee. Los clientes pueden lograr ahorros de costos y un mejor TCO para las cargas de trabajo de Windows Server y SQL Server que se ejecutan en la solución de Azure VMware Solution al aprovechar los beneficios Azure Hybrid Benefits.

• Infraestructura simple, escalable y más segura como servicio en las instalaciones: VMware Cloud en Dell EMC, la oferta de centro de datos como servicio de Dell Technologies Cloud, agrega nuevas características de migración de cargas de trabajo de VMware HCX, mejor rendimiento, nuevos tipos de host y soporte para múltiples clústeres dentro de un solo rack. Las nuevas certificaciones de la industria proporcionan un soporte ampliado para los clientes en las industrias reguladas.

• Ejecución de cargas de trabajo de Kubernetes en cualquier lugar: VMware anuncia el soporte de Tanzu para VMware Cloud en AWS y el soporte preliminar para Google Cloud VMware Engine y Oracle Cloud VMware Solution. VMware y Microsoft también están trabajando en estrecha colaboración para que la versión preliminar esté disponible pronto para los primeros usuarios. Estas actualizaciones ofrecen a los clientes formas rápidas y más seguras de extender las cargas de trabajo a la nube y refuerzan aún más la capacidad de VMware de brindar a los clientes una plataforma ubicua para ejecutar aplicaciones en la infraestructura de su elección.

• Servicio simple de recuperación ante desastres con economía de la nube: VMware Cloud Disaster Recovery es un servicio nuevo de recuperación ante desastres, fácil de usar y a solicitud (DRaaS) que protege las cargas de trabajo de vSphere locales en VMware Cloud en AWS. Combina el almacenamiento en la nube eficiente con gestión basada en SaaS para adaptación de TI a escala. Los clientes se benefician de las operaciones consistentes de VMware en los sitios de producción y recuperación ante desastres, y de un modelo de capacidad de migración en caso de fallos con “pague cuando lo necesite” para los recursos de recuperación ante desastres.

• Plataforma de entrega de aplicaciones y escritorios virtuales modernos a través de la nube híbrida: VMware Horizon 8 está disponible para su implementación en VMware Cloud en AWS, VMware Cloud en Dell EMC, Google Cloud VMware Engine y Azure VMware Solution. Horizon ayuda a los equipos de TI a gestionar de forma más eficiente y escalar fácilmente la oferta de aplicaciones y escritorios virtuales desde un solo plano de control a través de las nubes. VMware Horizon permite que TI proporcione rápidamente aplicaciones y escritorios virtuales personalizados con todas las funciones mediante el uso exclusivo de la tecnología Instant Clone.

• Mercado único que incluye miles de aplicaciones y soluciones: con el nuevo VMware Marketplace consolidado, los clientes pueden descubrir miles de soluciones validadas de terceros, código abierto y sin intermediarios. Estos se pueden implementar en entornos vSphere, VMware Cloud en AWS, VMware Cloud en Dell EMC y VMware Tanzu. Con la integración de servicios de VMware Cloud Director, los socios pueden ofrecer a los clientes un portafolio moderno de aplicaciones para los desarrolladores.

Unificar de la gestión y las operaciones de múltiples nubes

VMware Cloud Management permite a las organizaciones implementar, operar y gobernar de manera consistente los servicios de aplicaciones, infraestructura y plataforma en cualquier entorno de nube. Las innovaciones para la gestión de la nube incluyen las siguientes:

• Innovadora solución de suscripción híbrida para la gestión de la nube: VMware vRealize Cloud Universal combina SaaS y un software de gestión local en una única licencia de suscripción, lo que permite a los clientes utilizar cualquiera de los métodos de consumo de forma intercambiable sin necesidad de volver a comprar diferentes licencias para respaldar cada opción. Incluye vRealize AI Cloud y otras características que priorizan la nube en todas las operaciones y la automatización. Estos incluyen características de federación para una experiencia de gestión de múltiples nubes consistente en todas las implementaciones y la integración de VMware Skyline, que permite evitar problemas de forma proactiva, solucionar problemas y flujos de trabajo automatizados en una experiencia de gestión y soporte unificada.

• Optimización del rendimiento de las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial y en la nube: anteriormente conocido como Project Magna, VMware vRealize AI Cloud es un servicio en la nube inteligente y autoajustable para la optimización del rendimiento de las aplicaciones. Combina la observabilidad histórica y casi en tiempo real con el aprendizaje por refuerzo para adaptar continuamente la infraestructura de la nube de VMware a las necesidades cambiantes de las cargas de trabajo de las aplicaciones. VMware vRealize AI Cloud ayuda a garantizar que se cumplan los acuerdos de nivel de servicio y, al mismo tiempo, permite la agilidad comercial a medida que los clientes escalan y migran cargas de trabajo entre los entornos. Al momento de su lanzamiento, vRealize AI Cloud es compatible con VMware vSAN y se extenderá a otras soluciones de VMware y casos de uso de optimización de aplicaciones en el futuro.

• Operaciones de múltiples nubes para Oracle Cloud Infrastructure: CloudHealth de VMware ahora es compatible con Oracle Cloud Infrastructure (OCI), lo que permite a las compañías ver todos los costos de la nube pública desde una plataforma única. Las compañías obtienen visibilidad sobre el uso de los modelos de compra de OCI Pay-As-You-Go (por demanda) y Monthly Flex (Reserva) para que puedan tomar mejores decisiones sobre el uso adecuado de cada uno. Los clientes también pueden agrupar activos por unidad comercial, departamento, centro de costos y propietario, para generar informes de costos y mostrarlos mediante etiquetas OCI y las características de CloudHealth’s Perspectives.

• Gestión y cumplimiento de la postura de seguridad de múltiples nubes: CloudHealth Secure State agrega monitoreo en tiempo real para Google Cloud, así como 20 nuevos servicios de AWS y Azure, que incluyen Kubernetes gestionados y configuraciones sin servidor. Las organizaciones pueden escalar la seguridad de manera más eficaz y mejorar la colaboración entre equipos mediante la gestión simplificada de cuentas en la nube, marcos de cumplimiento personalizados y soporte de corrección automática de Azure.

Permitir a los proveedores de nube con el portafolio completo de múltiples nubes de VMware

Los proveedores de VMware Cloud y Managed Service Providers (MSPs) son asesores de confianza para los clientes que necesitan experiencia y orientación para implementar sus procesos en múltiples nubes. Los nuevos servicios en la nube facilitan a estos socios la entrega y a los clientes el consumo del creciente portafolio de servicios de múltiples nubes de VMware, incluyen:

• VMware Cloud Partner Navigator: anteriormente conocido como Project Path, VMware Cloud Partner Navigator permite a los socios expandir las oportunidades comerciales más allá de sus propias nubes para incluir el creciente conjunto de servicios y nubes basados en VMware. Los clientes obtienen mayor flexibilidad y opciones para ejecutar las aplicaciones en la nube que mejor se adapten a sus requisitos operativos y comerciales, con la implementación de aplicaciones y servicios con un solo clic, y acceso a un mercado sólido. Los socios también pueden proporcionar a los clientes acceso directo al creciente portafolio de servicios de modernización de aplicaciones, continuidad comercial y operaciones de múltiples nubes de VMware.

• VMware Cloud Director 10.2: agrega un conjunto de características que permitirán a los socios expandir sus ofertas de servicios con servicios de red y seguridad mejorados, reducirlos costos con mayor flexibilidad y eficiencia de almacenamiento y acelerar el soporte para desarrolladores e ingeniería DevOps con una infraestructura de desarrollo completa.

Testimonios de clientes y socios

S&P Global Ratings es el proveedor líder mundial de calificaciones crediticias independientes. Rob Roday, director asociado de infraestructura en la nube y computación del usuario final, S&P Global Ratings, dijo: “Como resultado de nuestro dinámico entorno empresarial, se le pidió a nuestro equipo de TI que completara una migración a la nube planificada de cinco años en solo 14 meses. Esto abordaría el aumento de los costos de los centros de datos locales y, al mismo tiempo, mejoraría tanto la adaptación empresarial como la eficacia del usuario. Con nuestro cambio a VMware Cloud en AWS, estimamos ahorros en el rango de $20 millones de dólares. Al utilizar HCX, cambiamos sin problemas 150 aplicaciones críticas para el negocio a VMware Cloud en AWS sin interrupciones comerciales en solo ocho meses. Con VMware Site Recovery, hemos reducido el tiempo y la cantidad de personas necesarias para las pruebas de recuperación ante desastres en más del 50 por ciento y hemos reducido nuestro riesgo a través de nuevos niveles de automatización”.

La Dirección de Agricultura y Economía Rural del Gobierno de Escocia es uno de los departamentos más importantes del Gobierno de Escocia. Neill Smith, director de Infraestructura de TI, Agricultura y Dirección de Economía Rural del Gobierno de Escocia, dijo: “VMware Cloud en AWS nos permite pensar de manera diferente sobre muchos aspectos de nuestra estrategia de TI y ver cómo podríamos modernizarnos a medida que migramos a la nube. Utilizando las personas y las habilidades que ya teníamos, convertimos nuestra aplicación Solaris a VMware y Linux, cambiamos la plataforma a VMware Cloud en AWS y ejecutamos un escenario de prueba de recuperación ante desastres en tres semanas. Esto demostró que podíamos pasar a la nube de forma rápida y rentable, que podíamos empezar a dejar de comprar y gestionar hardware. Como objetivo a largo plazo, creemos que la nube híbrida basada en VMware puede traernos un cambio transformacional, lo que nos permite reducir los errores humanos, mejorar aún más la seguridad y brindar una mejor experiencia a nuestros usuarios mediante el uso de infraestructura como código, mayor automatización, más seguridad intrínseca, y acceso a los servicios nativos de AWS”.

iSelect es el principal destino de Australia para comparar y comprar productos de seguros, servicios públicos y finanzas personales. Shannon Henwood, directora de tecnología de iSelect, dijo: “VMware Cloud en AWS nos permitió pasar a la nube en semanas, no meses, y abordar nuestra nueva realidad de una fuerza laboral distribuida debido a la pandemia global. Hemos implementado un clúster ampliado de zona de disponibilidad múltiple utilizando VMware Cloud on AWS para maximizar la disponibilidad, el tiempo de actividad y la adaptación de nuestras cargas de trabajo de misión crítica. VMware Cloud en AWS fue fundamental para ayudarnos a trasladar un centro de llamadas físico completo con más de 500 empleados a un entorno de trabajo desde casa, nativo de la nube, prácticamente de la noche a la mañana”.

Harman diseña y dirige productos y soluciones conectadas para fabricantes de automóviles, consumidores y empresas de todo el mundo. Ashok Madhuranath, gerente senior de arquitectura y operaciones de nube en Harman, dijo: “A medida que nuestra estrategia de nube múltiple crecía, carecíamos de las herramientas necesarias para operar de manera eficiente tanto en AWS como en Azure. CloudHealth de VMware nos proporciona una vista centralizada de todo nuestro entorno de múltiples nubes. A medida que la pandemia mundial se afianzaba, el costo se convirtió en una prioridad aún mayor. Con las recomendaciones de Rightsizing de CloudHealth en combinación con otras funciones y automatización interna, estimamos que ahora estamos ahorrando más de $1 millón al año en gastos de la nube”.

Sky UK Limited es una empresa británica de telecomunicaciones y radiodifusión. James Cruickshank, arquitecto de soluciones de Sky UK, dijo: “El ajuste y desajuste automáticos que logra vRealize AI es casi imposible para un ser humano o un equipo de humanos y la mejora resultante en la latencia y el mayor rendimiento de los clústeres de vSAN es una buena historia para Sky. Con la optimización de vRealize AI, anticipamos menos quejas sobre el rendimiento de los propietarios de aplicaciones y hemos hecho que nuestra infraestructura sea mucho más eficiente sin gastar dinero adicional en servidores o discos”.

Disponibilidad
Azure VMware Solution, el soporte CloudHealth para OCI, el soporte VMware Cloud en AWS para VMware Tanzu, las actualizaciones de VMware Cloud en Dell EMC, VMware vRealize Cloud Universal y VMware Marketplace están disponibles. VMware Cloud Partner Navigator está en versión preliminar. Se espera que todos los demás productos y servicios anunciados en este comunicado estén disponibles en el tercer trimestre fiscal del año fiscal 2021 de VMware, que finaliza el 30 de octubre de 2020.

Barbie demuestra que jugar con muñecas permite desarrollar empatía y habilidades sociales entre niños y niñas


 

·         A través de un estudio científico, se hallaron evidencias a nivel cerebral que fundamentan la idea de que los juegos simbólicos tienen beneficios sociales cuando los niños juegan solos.

·         Las pruebas muestran que el juego con muñecas activa las regiones del cerebro que están asociadas con el procesamiento de información social y la empatía, lo que indica que la actividad permite a los niños entrenar el uso de estas habilidades.

 

Ciudad de México a 01 de octubre de 2020.- La muñeca más famosa del mundo en conjunto con el equipo de neurocientíficos de la Universidad de Cardiff anuncian el día de hoy los resultados de un nuevo estudio que, por primera vez, utiliza la neurociencia para explorar el impacto positivo que tiene el juego con muñecas en los niños.

Durante 18 meses, la Dra. Sarah Gerson y sus colegas del Centro de Ciencias del Desarrollo Humano de la Universidad de Cardiff utilizaron la tecnología de la neurociencia para proporcionar las primeras indicaciones de los beneficios del juego con muñecas a nivel cerebral, sacando a la luz nuevas pruebas de que este tipo de juego activa regiones del cerebro que permiten a los niños desarrollar empatía y habilidades de procesamiento de información social.

El estudio se llevó a cabo con 33 niños de 4 a 8 años mientras jugaban con una serie de muñecas Barbie, dividiendo las sesiones y monitoreando la actividad cerebral relacionada con cada tipo de juego por separado: jugar con las muñecas por su cuenta; jugar con las muñecas junto con otra persona (el asistente de investigación); jugar con una tableta solo y jugar con una tableta junto con otra persona (el asistente de investigación).

El equipo descubrió que el surco temporal superior posterior (PSTS), una región del cerebro asociada con el procesamiento de información social como la empatía, se activaban incluso cuando el niño jugaba solo. Estos beneficios demostraron ser iguales para niños y niñas.

La Dr. Gerson explicó: "Las muñecas estimulan a los niños a crear sus propios mundos imaginarios, a diferencia de los juegos de construcción o de resolución de problemas. Se les anima a pensar en otras personas y en cómo pueden interactuar entre ellas. El hecho de que hayamos observado la activación de PSTS en nuestro estudio muestra que jugar con muñecas ayuda a los niños a entrenar algunas de las habilidades sociales que necesitarán más tarde en la vida”

Los juguetes utilizados incluían una diversa gama de muñecas Barbie y sus accesorios, con todos los artículos volviendo a sus posiciones iniciales antes de que cada niño comenzara la prueba para asegurar la consistencia de la experiencia. Las sesiones se realizaron utilizando juegos que permitían a los niños participar de manera abierta y creativa (en lugar de tener reglas o juegos basados en objetivos) para proporcionar una experiencia de juego similar a la de las muñecas.

Para entender la relevancia de estos hallazgos, Barbie de forma independiente realizó una encuesta global a más de 15,000 padres en 22 países y los resultados mostraron que el 91% de ellos calificaron la empatía como una habilidad social clave que les gustaría que sus hijos desarrollaran, pero sólo el 26% era consciente de que jugar a los juegos de muñecas puede ayudarles a desarrollar estas habilidades.

Además, durante este tiempo en casa, dos tercios de los padres (70%) aseguraron estar preocupados por cómo el aislamiento puede afectar a sus hijos y cómo interactúan con los demás.

Con estos nuevos resultados, los padres ahora pueden estar seguros de lo que la ciencia dice: jugar con muñecas, incluso en solitario, permite a los niños ensayar estas habilidades esenciales para la vida que les ayudarán a ser buenos amigos, estudiantes y profesionales exitosos, y adultos completos.

"Como líderes en la categoría de las muñecas, siempre hemos sabido que jugar con una muñeca tiene un impacto positivo en los niños, pero hasta ahora no teníamos ningún dato de neurociencia que demostrara estos beneficios", comentó Lisa McKnight, Vicepresidenta Senior y Directora Global de Barbie en Mattel.

"Los resultados de esta investigación destacan que jugar con muñecas, como Barbie, ofrece beneficios positivos en la preparación de los niños para el futuro al desarrollar habilidades sociales como la empatía. A medida que continuamos inspirando el potencial ilimitado de cada niño, nos enorgullece ofrecer muñecas que fomentan habilidades que sabemos que son muy valoradas por los padres y que son fundamentales para el futuro éxito emocional, académico y social de los niños", agregó.

Barbie apoyará estos hallazgos con un centro en línea Barbie.com/Benefits, que ofrece recursos a padres, cuidadores y niños para ayudarles a mejorar y aplicar sus habilidades de procesamiento social, desarrollados con la Dra. Michele Borba, un especialista en empatía, escritora y psicóloga educativa.

Los resultados del estudio se publicarán el día de hoy a través de “Fronteras de la Neurociencia Humana” bajo el título “Explorando los beneficios del juego de muñecas a través de la neurociencia”.

Reconociendo que este estudio es un primer paso para comprender el impacto positivo del juego de las muñecas, el equipo de Mattel junto con la Dra. Sarah Gerson y el equipo de la Universidad de Cardiff se han comprometido a desarrollar más estudios de neurociencia en 2021.

 

Smart Energy, la solución en la industria de Data Centers contra el cambio climático

 

  • A través de la implementación de tecnología Smart Energy se puede lograr una eficiencia energética en los centros de datos. 

  • El uso de energía inteligente dentro de los data centers permite hacer sitios más sustentables y con un impacto climático positivo. 

  • 98.6% de los empresarios consideran que es necesario implementar una cultura de datos dentro de las empresas para tomar las decisiones correctas.


Del 29 de septiembre al 1 de octubre, se llevó a cabo el Congreso Virtual Data Centers Dynamics, en el que Siemens México participó a través de dos ponencias sobre la tecnología Smart Energy y la gestión de centros de datos, donde se abordaron temas como el uso de tecnologías y el manejo eficiente y confiable de la operación en los centros de datos. 

Por sus características y funciones, estos sitios tienen una importante demanda  de energía, esto ya que se operan de manera constante las 24 horas del día. La aplicación del concepto de Smart Energy o energía inteligente está relacionado a la necesaria digitalización del sector energético que permite hacer más eficiente su consumo a través de la inclusión de sistemas de control que permitan el ahorro, almacenamiento y generación en sitio de la energía para cubrir  las necesidades. 

Actualmente y gracias a la tecnología de generación en sitio y de almacenamiento, se pueden reducir costos, regular frecuencia y voltaje y hacer más eficiente el uso de la energía en los data centers. 

Estas tecnologías permiten un uso más consciente de la energía y por lo tanto ayudar contra el cambio climático”, señaló Alfredo Betancourt, director de la Unidad de Negocios de Sistemas de Distribución de Energía de Siemens México, Centroamérica y el Caribe. 

De esta manera, el equilibrio entre oferta y demanda es una realidad y además, se logra una mejor integración de las energías renovables. En este sentido, actualmente en México se cuenta con lo necesario para poder implementar la tecnología Smart Energy en todos los data centers del país. “No sólo es una realidad en México, sino una necesidad. Siemens cuenta con soluciones que se pueden aplicar a cada instalación y con ello tener energía eficiente, confiable, económica y limpia”, aseguró el directivo.

Sin duda, “la mejor manera de incorporar la eficiencia energética en los negocios o industrias es a través de las 3 “D”: descentralización, descarbonización y digitalización, lo que significa que todo esté interconectado, se comunique y se consiga una alta eficiencia y confiabilidad en el suministro energético”, puntualizó Alfredo.

Los datos como el nuevo petróleo 

Por su parte, Julio Pereyra, Gerente de Data Centers de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, señaló durante la ponencia sobre Gestión de Data Centers que “el mercado tiene ciertas expectativas de cómo deben de ser los centros de datos y muchos coinciden en que siempre se busca la confiabilidad, son sistemas críticos que no pueden fallar; y la tendencia es hacer estos sitios, poco a poco, más eficientes y administrables”. 

En ese sentido, la industria de los data centers se enfrenta a distintos retos como lo son la ineficiencia en la gestión de información, que de acuerdo con IDC Global DCIM, 30% de los servidores de los centros de datos están inactivos o subutilizados; y por otro lado, la falta de comprensión de la data en la toma de decisiones.

“En el 2018, NewVantage Partners realizó una encuesta a ejecutivos de distintas compañías y  98.6% coincidieron en que aspiran a que sus organizaciones estén basadas en una cultura de datos, es decir, que las decisiones que se tomen en sus empresas estén basadas en información más que en ideas sin fundamentos, sin embargo, sólo 32.4% tuvo éxito en esta iniciativa”, señaló Pereyra. 

Además, comentó que muchas veces se solicitan datos, pero no necesariamente se le da una utilidad y que para la toma de decisiones se vuelve incomprensible, por lo que el monitoreo correcto de la información cobra relevancia al permitir asegurar el cumplimiento de los objetivos y KPI’s de los sitios a través del análisis de datos y de la aplicación acciones correctivas, finalizó Julio Pereyra.

General Motors de México anuncia nueva Directora de Recursos Humanos


Cuenta con 14 años de experiencia en Sudamérica, Vietnam y Corea
CDMX a 01 de octubre de 2020.- General Motors de México anunció el
nombramiento de María Angélica Zambrano como nueva Directora de Recursos
Humanos, a partir del 1 de noviembre. Se integrará al Comité Ejecutivo de la compañía
encabezado por Francisco Garza, Presidente y Director General de GM de México,
Centroamérica y el Caribe.
María Angélica será responsable de dirigir las estrategias para atraer, retener y
desarrollar al talento de General Motors que en México es de casi 21,000 empleados.
Además, se encargará de las relaciones labores con nuestros sindicatos.
“Para General Motors es muy importante cuidar del bienestar de nuestros empleados
que son el motor de nuestra compañía, por ello, la experiencia y profesionalismo de
María Angélica serán clave para seguir implementando las mejores prácticas que nos
permitan tener un equipo diverso, eficiente y comprometido con el objetivo de
continuar siendo el empleador líder de la industria”, comentó Francisco Garza.
María Angélica es actualmente Directora de Recursos Humanos para la función
comercial de GM Sudamérica. Ella ingresó a General Motors Colombia en 2006 como
becaria en el área de Compensación y Beneficios.
Zambrano se ha desempeñado en diversas posiciones clave en el liderazgo de Recursos
Humanos, que incluyen: Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en GM
Vietnam; Gerente de Recursos Humanos para Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay y
Bolivia; así como Directora de Recursos Humanos y Relaciones Laborales para GM
Sudamérica región Oeste (Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y
Bolivia). Anterior a su labor en Vietnam, realizó una asignación exitosa en Corea.
Ella es Ingeniera Industrial por la Universidad de los Andes en Colombia; cuenta con
una especialidad en Gerencia Estratégica por Universidad de la Sabana, también en
Colombia; así como estudios en Gerencia del Talento de la Universidad de Stanford,
EE.UU.
María Angélica se suma como la cuarta mujer en el equipo de liderazgo de General
Motors de México.

VMware y NVIDIA permiten la arquitectura de nube híbrida de última generación y llevan la IA a todas las compañías


*Más de 300,000 clientes de VMware pueden beneficiarse de la gestión unificada del software NVIDIA AI con todas las aplicaciones, aprovechar la seguridad y las características de aceleración de NVIDIA BlueField-2 DPU.

156px image

Ciudad de México, septiembre 2020 — En el marco de VMworld 2020, VMware y NVIDIA anunciaron el día de hoy su colaboración para ofrecer una plataforma comercial integrada para IA y una nueva arquitectura para centro de datos, nube y perímetro que utiliza NVIDIA® DPUs (unidades de procesamiento de datos) para brindarle soporte a las aplicaciones existentes y de próxima generación.

A través de esta colaboración, el amplio conjunto de software de IA disponible en el hub de NVIDIA NGC TM se integrará en VMware vSphere, VMware Cloud Foundation y VMware Tanzu. Esto ayudará a acelerar la adopción de la IA, lo que permitirá a las compañías puedan ampliar la infraestructura existente para la IA, gestionar todas las aplicaciones con un único conjunto de operaciones e implementar una infraestructura preparada para IA donde residan los datos, a través del centro de datos, la nube y el perímetro.

Asimismo, como parte del Proyecto Monterey, el cual se anuncio por separado el día de hoy, las compañías se asociarán para ofrecer una arquitectura para la nube híbrida basada en la tecnología SmartNIC, incluyendo NVIDIA BlueField®-2. programable. La combinación de VMware Cloud Foundation y NVIDIA BlueField®-2 ofrecerá una infraestructura de última generación diseñada específicamente para las demandas de IA, aprendizaje automático, aplicaciones de alto rendimiento y centradas en datos. También ofrecerá una aceleración de aplicaciones extendida más allá de AI para todas las cargas de trabajo comerciales y proporcionará una capa adicional de seguridad a través de una nueva arquitectura que descarga los servicios de centros de datos críticos de la CPU a las SmartNIC y las DPU programables.

“Nos asociamos con NVIDIA para llevar la IA a todas las compañías, una verdadera democratización de una de las tecnologías más poderosas”, dijo Pat Gelsinger, CEO de VMware. “También estamos colaborando para definir una nueva arquitectura para la nube híbrida, un propósito creado para brindarle soporte a las necesidades y demandas de la próxima generación de aplicaciones. Juntos, estamos posicionados para ayudar a todas las compañías a acelerar su uso de aplicaciones innovadoras para impulsar sus negocios”.

“La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se han expandido rápidamente de los laboratorios de investigación a los centros de datos en compañías de prácticamente todas las industrias y geografías”, dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “NVIDIA y VMware ayudarán a los clientes a transformar cada centro de datos empresarial en una supercomputadora de inteligencia artificial acelerada. NVIDIA DPU brindarán a las compañías la capacidad de construir centros de datos seguros, programables y definidos por software que pueden acelerar todas las aplicaciones comerciales a un valor excepcional”.

Ver el conversatorio del CEO de hoy en VMworld 2020 con Pat Gelsinger y Jensen Huang, y únete a nosotros en GTC 2020 el 5 de octubre para mayor información.

UCSF avanza en la atención médica con NVIDIA y VMware

Entre las organizaciones que integran sus ecosistemas VMware y NVIDIA se encuentra el UCSF Center for Intelligent Imaging. Líder en el desarrollo de herramientas de análisis e inteligencia artificial en imágenes médicas, el centro utiliza el marco de aplicaciones de atención médica NVIDIA ClaraTM para imágenes con tecnología de inteligencia artificial y VMware Cloud Foundation para darle soporte a una amplia gama de cargas de trabajo de misión crítica. El centro proporciona a la comunidad y a los socios académicos e industriales de la Universidad de California, San Francisco, un recurso fundamental para descubrir, innovar y adoptar la inteligencia artificial para mejorar la atención al paciente.

“La inteligencia artificial se puede utilizar para detectar enfermedades en grandes estudios de imágenes de pacientes de manera mas rápida que el ojo humano y, con mayor investigación, esta tecnología permitirá a los médicos proporcionar los diagnósticos y tratamientos más rápidos, precisos y seguros para los pacientes”, dijo Christopher Hess, presidente de Radiología e Imágenes Biomédicas en UCSF. “Unir nuestros marcos de aplicaciones NVIDIA Clara AI y VMware Cloud Foundation nos ayudará a expandir nuestro trabajo en inteligencia artificial utilizando una infraestructura de centro de datos común para actividades como capacitación e investigación, y nos ayudará a respaldar diagnósticos de atención urgente y sensibles al factor tiempo”.

Plataforma empresarial lista para IA

El primer aspecto de la colaboración de NVIDIA y VMware, la integración de NVIDIA NGC con VMware vSphere y VMware Cloud Foundation, simplificará la implementación y la gestión de la IA para las cargas de trabajo más exigentes. Las industrias que van desde la atención médica a los servicios financieros, comercio minorista y fabricación podrán desarrollar e implementar fácilmente cargas de trabajo de inteligencia artificial utilizando contenedores y máquinas virtuales, en la misma plataforma que sus aplicaciones empresariales, a una escala en la nube híbrida.

Los clientes de VMware podrán acelerar la ciencia de datos y las cargas de trabajo de IA basándose en la infraestructura, recursos y conjuntos de herramientas existentes, lo que ayudará a ampliar la adopción de las tecnologías de IA y ML. Los científicos, desarrolladores e investigadores de datos obtendrán acceso inmediato a la amplia gama de contenedores, modelos y kits de desarrollo de software específicos de la industria, nativos de la nube NGC y optimizados para GPU. El software NGC es compatible con un conjunto selecto de servidores con tecnología NVIDIA A100 previamente probados que se esperan de los principales fabricantes de sistemas, incluyendo Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Lenovo.

Entrega de una nueva arquitectura de nube híbrida para aplicaciones de próxima generación

El segundo elemento de la colaboración de VMware y NVIDIA reconoce que, a medida que las cargas de trabajo de última generación aumentan en complejidad, las SmartNIC y DPU son tecnologías críticas para acelerar de forma segura una amplia gama de aplicaciones empresariales donde residen los datos.

VMware y NVIDIA están ofreciendo una nueva arquitectura para la nube híbrida que ayudará a las organizaciones a evolucionar su infraestructura y operaciones e introducirá un nuevo modelo de seguridad que descarga las tareas de hipervisor, redes, seguridad y almacenamiento de la CPU a la DPU. Esta nueva arquitectura también extenderá el modelo operativo de VMware Cloud Foundation a servidores bare metal o de uso exclusivo.

La arquitectura es la piedra angular del Proyecto Monterey de VMware, una vista previa técnica anunciada hoy en VMworld 2020. Aprovechando el NVIDIA BlueField-2 DPU con VMware Cloud Foundation, los clientes podrán acelerar una amplia gama de aplicaciones de última generación y de uso general, brindar inteligencia programable y operar un modelo de seguridad distribuido de confianza cero en los centros de datos, perímetro y nubes de telecomunicaciones.

Acceso temprano para compañías visionarias

Se está llevando a cabo una extensa colaboración de ingeniería de software en las plataformas de computación acelerada y de IA empresarial de NVIDIA y VMware.

Las empresas que buscan poner en funcionamiento la IA y acelerar de forma segura las aplicaciones en sus nubes híbridas pueden registrarse para recibir actualizaciones sobre la disponibilidad. Sintonice las sesiones de VMware en GTC 2020 la próxima semana para saber más.