·
El Diario Oficial de la Federación publicó
el
Programa de Crédito 2020 el cual prevé
el
otorgamiento de hasta 54 mil 300 préstamos
El Fondo de la
Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberó este viernes 5 mil créditos
tradicionales más mediante el Sistema de Puntaje 2020 que representan una
derrama económica de 3 mil 275 millones 479 mil 701.41 pesos, anunció Agustín
Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del organismo.
En su discurso en la
inauguración de la Caravana de la Vivienda que se realiza en Mérida, Yucatán, destacó
que el objetivo es que todos los trabajadores hagan valer su derecho a una vida
de calidad en plena justicia social.
Los nuevos créditos
se suman a los 15 mil liberados por el Fondo el 28 de noviembre del año pasado
y a los 5 mil del 14 de enero que corresponden al ejercicio de este 2020.
Rodríguez López especificó que, en total, el organismo ya liberó 25 mil
de las 83 mil 489 solicitudes registradas de igual número de trabajadores al
servicio del Estado inscritos en el Sistema de Puntaje 2020 para obtener un
crédito, lo que representa en prácticamente tres meses un avance de 30 por
ciento respecto a las peticiones registradas.
La derrama económica equivalente
de los 25 mil financiamientos es de 16 mil 298 millones 016 mil 134 pesos.
El programa de crédito 2020 prevé otorgar hasta 54 mil 300 financiamientos por 36 mil 556 millones de pesos, un incremento aproximado de 4 por ciento en el monto económico en comparación de 2019, con lo que se estima coadyuvar a la creación de un millón 755 mil empleos directos e indirectos en el país.
De hecho, el 13 de
febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa
de Crédito 2020 del Fondo de la Vivienda.
En el documento se indica que el Programa de Crédito 2020 prevé el otorgamiento de 46 mil 475 a 54 mil 300 préstamos en total, de los cuales de 39 mil 600 a 44 mil 500 serán destinados al esquema de “Tradicional 1er. crédito” mediante el Sistema de Puntaje.
En ese sentido, los 5
mil nuevos financiamientos fueron liberados este día en estricto orden de
prelación mediante el Sistema de Puntaje que cuenta con el certificado de
calidad ISO 9001:2015, el cual asegura que el proceso de priorización y
selección de solicitudes de crédito tradicional es transparente, eficaz,
confiable y justo.
Los trabajadores
beneficiados tienen 90 días naturales (hasta el 14 de mayo) para tener el
avalúo de la vivienda 100 por ciento terminada y, posteriormente, hasta el 15
de junio para la firma de sus escrituras.
Los derechohabientes pueden
consultar si resultaron beneficiados en la liga de internet https://otorgamientocredito.fovissste.gob.mx/ConsultaPrelacion/faces/index.xhtml.
El Programa de
Crédito 2020 puede ser consultado en la liga de internet del DOF https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5586312&fecha=13/02/2020.
Para mayor
información también pueden llamar al teléfono 800 368 4783 o ingresar a la
página www.gob.mx/fovissste.
Asimismo, pueden
seguir las redes sociales del organismo en Facebook: FovisssteMX, Twitter:
@FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.
Caravana en Mérida
La Caravana de la
Vivienda FOVISSSTE se va a llevar a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero en el
parque de La Alemán de la Mérida, Yucatán.
El evento tiene como
objetivo acercar los servicios del FOVISSSTE a los acreditados y no
acreditados, además de promover y fortalecer la adquisición de casas-habitación
con sentido social y ayuda también a determinar con mayor precisión las
necesidades y problemas de los derechohabientes en los lugares donde residen.
En la Caravana
participan desarrolladores de vivienda, cámaras empresariales, Sociedades
Financieras de Objeto Múltiple, además de otras instituciones crediticias y de
los gobiernos federal y estatal.
Agustín Rodríguez
López remarcó que, en la Caravana, lo principal es estar cerca de la gente y
escucharla y saber en qué áreas el FOVISSSTE puede “mejorar día con día”.
Este año en Yucatán
el FOVISSSTE estima otorgar hasta mil 622 créditos que representan una derrama
económica aproximada de mil 95 millones de pesos.
Desde su creación en
1972, y hasta el 2019, en esa entidad el Fondo ha formalizado 40 mil 360
créditos.
Tan solo en los
últimos 8 años el FOVISSSTE ha otorgado en el estado una derrama superior a los
7 mil 658 millones de pesos para la colocación de los créditos.
Al 7 de febrero de
2020, han sido formalizados 251 créditos que representan una derrama superior a
los 168.23 millones de pesos.
La inauguración fue
presidida también por Carlos Viñas Heredia, director del Instituto de Vivienda
de Yucatán; Joaquín Díaz Mena, delegado estatal de Programas para el Desarrollo
en Yucatán y Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) de esa entidad,
además de diputados locales, federales; líderes empresariales, notarios
públicos y funcionarios de los tres niveles de gobierno.