martes, 4 de septiembre de 2018

AirTM levanta $7 millones de dólares para brindar libertad financiera a América Latina


4 de septiembre, 2018

Ciudad de México y San Francisco

AirTM, startup que brinda servicios financieros innovadores a consumidores y empresas en toda América Latina, ha recaudado $ 7 millones de dólares en su Serie A de levantamiento de capital en una inversión liderada por BlueYard Capital. La inversión fomentará el crecimiento continuo en múltiples mercados en la región y permitirá ejecutar planes de crecimiento agresivos a medida que la compañía amplía su oferta de productos a millones de personas que siguen siendo en gran parte afectadas por industrias financieras locales restrictivas, poco confiables y costosas administradas por bancos e instituciones gubernamentales arcaicas.

AirTM opera una billetera digital única -- conectada a la blockchain y  sistemas bancarios -- y una plataforma de intercambio peer-to-peer (AirPlatform) que dan como resultado servicios financieros globalmente accesibles para consumidores y empresas en mercados emergentes, con un enfoque inicial en América Latina. La misión de la compañía es brindar mayor libertad financiera y acceso a divisas estables a las personas que viven en regiones donde las malas políticas económicas y la inestabilidad política han hecho perder la funcionalidad y credibilidad a las monedas locales. Estas condiciones han obligado a los consumidores y las empresas a recurrir a sistemas de pago, forex y de ahorro que son costosos, lentos y arriesgados, reduciendo severamente su libertad económica.

"Hemos impulsado un gran crecimiento al permitir el intercambio de una amplia gama de activos financieros a tasas de mercado libres y proporcionar una billetera digital para mantener esos activos. BlueYard comparte nuestra misión de brindar servicios financieros confiables e innovadores a miles de millones de personas en el mundo en desarrollo ", comentó Rubén Galindo, Cofundador y CEO de AirTM. "BlueYard también entiende el potencial de descentralizar nuestra plataforma de intercambio peer-to-peer a través del AirProtocol con el fin de crear miles de puentes adicionales para nuestros servicios financieros en toda América Latina y en otros mercados emergentes".

Blueyard ha sido un inversionista líder en algunos de los protocolos decentralizados más exitosos como Protocol Labs / IPFS, Decred, Filecoin y OB1.

AirTM fue fundada en 2015 y ha experimentado un gran crecimiento en Venezuela y los países vecinos debido a la hiperinflación, los controles de cambio de divisas y la migración masiva de personas gracias al colapso económico de éste.. El podcast Planet Money de NPR emitió un episodio sobre la situación económica y el impacto de AirTM (escuche el podcast aquí), y PCMag también entrevistó a AirTM para cubrir una historia sobre la región (lea sobre esto aquí).

"AirTM ha creado una nueva infraestructura financiera que puede ayudar a cientos de millones de personas en los mercados emergentes a obtener libertad financiera y participar en un intercambio resistente de activos fuera de los sistemas bancarios tradicionales", comentó Jason Whitmire, socio de BlueYard. "Estamos entusiasmados de respaldar a este apasionado equipo y esperamos apoyar a la compañía en el desarrollo del AirProtocol".

Más de 300,000 consumidores y empresas en Venezuela y en los países vecinos utilizan AirTM para preservar su riqueza ahorrando en dólares estadounidenses y para acceder a remesas, pagos y donaciones a tasas de mercado libres.


AirTM completó su serie semillas en noviembre de 2017, recaudando $ 2 millones de dólares de Ignia, con sede en la ciudad de México, Wintech Ventures con sede en Hong Kong, y en BnktotheFuture, una plataforma líder de crowdfunding fintech. La inversión ángel de AirTM en  estuvo dirigida por Cloud Money Ventures en el 2016.

HIDALGO, PRIMER ESTADO EN ADOPTAR EL MODELO DE TRÁMITES PARA AGILIZAR EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES

 
 
  • El Modelo de trámites fue desarrollado de manera conjunta por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la CONAMER, el Gobierno Estatal y la industria
  • La adopción del Modelo fue aprobada de manera unánime por los 84 presidentes municipales de Hidalgo
  • La medida constituye un importante avance de la Reforma de Telecomunicaciones y cumple con lo dispuesto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Con la aprobación unánime de sus 84 presidentes municipales, Hidalgo se convirtió en el primer estado en adoptar el Modelo de trámites de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que simplifica los procesos de autorización para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en toda la entidad, lo que le permitirá atraer nuevas inversiones y ampliar la cobertura de telefonía e internet en su territorio.

El acuerdo mediante el cual se aprobó la adopción del Modelo de trámites de la SCT para los municipios hidalguenses, constituye un hito de gran relevancia en el avance de los proyectos de infraestructura pasiva ordenados por la Reforma de Telecomunicaciones y da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 147 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Con esta medida, Hidalgo se convierte, además, en un referente a nivel nacional en materia de telecomunicaciones, al ser la primera entidad de México y América Latina que cuenta con un Modelo de esta naturaleza.

El Modelo fue desarrollado conjuntamente por la SCT en estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), autoridades estatales y municipales en materia de desarrollo urbano y obras públicas, y la industria de telecomunicaciones.

El principal objetivo del Modelo es dotar a los municipios de un procedimiento claro, sencillo, transparente y con todo el soporte normativo mediante el cual se agilice y facilite la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en todo el país.

La simplificación planteada considera tres diferentes tipos de trámites: El Modelo servirá para (i) instalar nueva infraestructura, (ii) usar infraestructura existente y (iii) realizar mantenimiento y reparaciones a la infraestructura.

Se prevén plazos de 7 días hábiles en el caso de autorizaciones y avisos de ejecución inmediata para el uso, mantenimiento y reparación.

El acuerdo de adopción del Modelo de trámites de la SCT se dio en el seno del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria del estado de Hidalgo celebrado en Pachuca. El evento fue encabezado por el gobernador Omar Fayad Meneses y por el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez.

Fayad Meneses agradeció la voluntad y el esfuerzo del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y de Mario Emilio Gutiérrez Caballero, Comisionado Nacional de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, para lograr que la Reforma de Telecomunicaciones se traduzca en beneficios tangibles para la población hidalguense y refrendó su compromiso y voluntad para ser el primer estado del país en ofrecer más opciones de conectividad a toda su población.

El subsecretario de Comunicaciones explicó que la principal barrera que enfrenta la industria de telecomunicaciones para hacer crecer sus redes es el exceso de trámites y costos regulatorios de las administraciones locales, por lo que el Modelo permitirá agilizar los trámites municipales y hacerlos transparentes, brindar certeza jurídica al sector privado y atraer nuevas inversiones.

Olvera Jiménez enfatizó que el Modelo de trámites respeta la autonomía de los gobiernos locales y reconoció la disposición del estado de Hidalgo y sus municipios al adoptarlo y propiciar con ello la generación de importantes beneficios a los hidalguenses en materia de inclusión social, desarrollo económico y mayores ingresos.

Al referirse al trabajo conjunto del Gobierno de la República y el estado de Hidalgo, el gobernador hidalguense destacó que la adopción del Modelo de trámites de la SCT es uno de los primeros pasos que se toman en materia de telecomunicaciones con el objetivo de atraer inversiones y facilitar el despliegue de infraestructura, para colocar a la entidad a la vanguardia en la economía digital del Siglo XXI.

Cómo ganar y conservar profesionales de valor con Trabajo En Digital​


  • Actualmente hay más de 60 mil vacantes en el sector creativo, y las carreras con más profesionales son Comunicación, Diseño Gráfico, Producción Audiovisual y Animación Digital.
  • Trabajo En Digital calcula el porcentaje de compatibilidad entre el profesional y la vacante mediante un algoritmo en su plataforma.​
Ciudad de México, 4 de Septiembre de 2018.-- Actualmente hay más de 800 mil personas con estudios de nivel medio superior y superior que están desocupadas de acuerdo a datos del INEGI1. Sin embargo, un estudio reciente de Trabajo En Digital, la plataforma en línea de bolsa de trabajo exclusiva para el sector creativo, digital y tecnológico, señala que hay más de 60 mil 700 vacantes en estos sectores en las entidades de Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.

Al comparar el número de profesionales con la oferta laboral, es posible apreciar que el talento está a la espera de las oportunidades. En una muestra de 2900 profesionales del sector creativo, Trabajo En Digital identificó que las carreras con más candidatos en nuestro país son Comunicación (21.4%), Diseño Gráfico (20.34%), Producción Audiovisual (12.55%) y Animación Digital (9.69%).

Rodrigo Pérez Delgado, CEO y Fundador de Trabajo En Digital, señala que “del total de 60 mil 700 vacantes, aproximadamente 37,600 corresponden al sector tecnológico, seguido por el sector digital, que abarca carreras como mercadotecnia, publicidad, relaciones públicas, comunicación y relacionadas, con una cifra aproximada de 12,400 vacantes, y finalmente, el sector creativo alcanza un total aproximado de 10,700 puestos relacionados con el diseño y las artes gráficas”.​
 
 
 
 
Cómo atraer y conservar profesionales de valorLas empresas enfrentan un serio problema de rotación de personal y fuga de talento debido a que los profesionales con frecuencia llegan a puestos de trabajo donde están insatisfechos por diversos factores. Entre ellos, están el salario, la ubicación, las condiciones de crecimiento y desarrollo dentro de la compañía, o las tareas y responsabilidades que deben llevar a cabo. Cuando alguno de estos factores es incompatible con el perfil del profesional, es mayor la probabilidad de verlo partir o de obtener pocos resultados en la productividad del empleado.

Es indispensable considerar estos factores en los procesos de selección y reclutamiento para lograr tener una plantilla laboral comprometida con la empresa. El algoritmo de cálculo de porcentaje de compatibilidad de Trabajo en digital ha sido diseñado precisamente para resolver esta problemática y ayudar a los profesionales a encontrar su trabajo ideal.


La plataforma permite a los profesionales llenar su perfil de manera rápida e intuitiva, colocando tanto su experiencia, habilidades, herramientas, pretensiones económicas, herramientas que dominan, etcétera. La plataforma les muestra las vacantes con las que son más compatibles de forma automática, ordenadas de manera ascendente en cuanto al porcentaje de compatibilidad con cada una de ellas, y solamente los notifica cuando hay una vacante nueva para ellos a partir del porcentaje que ellos indiquen.


Por otro lado, la plataforma de Trabajo En Digital permite a la empresa dar un grado o nivel de prioridad a cada una de las características que requiere para la vacante, dando mayor peso ya sea a la experiencia o a las herramientas que debe dominar el candidato, de manera que el algoritmo pueda calcular el porcentaje de compatibilidad con cada profesional y determinar cuáles son los que mejor cubren el perfil.


Una de las ventajas de la plataforma es que si el candidato llegara a cambiar su perfil para elevar su nivel de compatibilidad con alguna vacante, el sistema informa de inmediato a la empresa de los cambios en el perfil del profesional, además que su porcentaje con otras vacantes cambia de inmediato ya que el algoritmo hace un cálculo en tiempo real. De esta manera, la plataforma garantiza a ambos un cálculo más preciso del nivel de compatibilidad entre el profesional y el puesto de trabajo.


1
 Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Julio 2017, https://drive.google.com/open?id=1GAAtPrBD0CUz3WFjAa-eUBfBjM3nwxwW

***
Acerca de Trabajo En DigitalTrabajo En Digital es la plataforma de compatibilidad laboral exclusiva para México enfocada específicamente a la industria digital, tecnológica y creativa, que permite a las empresas encontrar a los profesionistas más compatibles con sus vacantes.
​Para obtener mayor información acerca de Trabajo En Digital, consulta nuestra web en
www.trabajoendigital.com.

Impartimos pláticas de concientización sobre el cuidado de mascotas



El gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, imparte pláticas de concientización sobre el cuidado de mascotas en una decena de barrios y colonias de la localidad con el objetivo de que la población conozca sus obligaciones convirtiéndose en dueños responsables.

“Capacitamos a la población sobre la alimentación de sus caninos o felinos y los cuidados que deben de tener; llevarlos al médico veterinario, vacunarlos, desparasitarlos y esterilizarlos. Estamos convencidos que un animal sano garantiza la salud de toda la familia”.

Indicó que el próximo 5 de septiembre impartirán estas pláticas en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tlatel Xochitenco y en la Plaza de la Identidad; posteriormente, el día 6 en el CDC Santa Cruz y en el Deportivo El Pípila; y el sábado 8 de septiembre en el Deportivo La Laguna.

Precisó que estas pláticas forman parte de las acciones que la dependencia realiza con el objetivo de inhibir la fauna nociva. “Además, brindamos esterilizaciones caninas y felinas gratuitas en diversas comunidades, así como consultas veterinarias en nuestras instalaciones”.

“También mantenemos un programa permanente de adopciones caninas, ayudamos a que perros rescatados de la calle encuentren un nuevo hogar, los animales se entregan desparasitados y esterilizados”.

Para mayor información sobre las acciones que realiza el departamento de Zoonosis, la población puede comunicarse al número telefónico 2635-7984 o acudir a las instalaciones ubicadas en la calle Lázaro Cárdenas, barrio Acuitlapilco.

lunes, 3 de septiembre de 2018

INVESTIGA LA PGJCDMX DISTURBIOS EN LA EXPLANADA DE LA RECTORÍA DE LA UNAM

 
 
 
* Se tiene conocimiento de seis lesionados, dos de ellos aún bajo vigilancia médica
 
La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializada inició una indagatoria por el delito de lesiones en agravio de seis personas, luego de los disturbios ocurridos en la explanada de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con la carpeta de investigación, un hombre de 19 años sufrió quemaduras en un glúteo, mientras que otro, de 21, tiene lesiones en la cara con posible fractura de tabique nasal.

Ambos fueron trasladados a un hospital del IMSS a bordo de una ambulancia de rescate de la UNAM, donde la Fiscalía en Álvaro Obregón inició una indagatoria relacionada por el delito de lesiones dolosas.
 
Las otras cuatros víctimas, entre ellas una mujer, fueron trasladadas a la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, donde recibieron los primeros auxilios y se retiraron.
 
El apoderado legal de la UNAM denunció agresiones en perjuicio de varios alumnos y confirmó que las  instalaciones no sufrieron daños.
 
En las próximas horas se declinará la investigación a la Procuraduría General de la República, por ser hechos de su competencia.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


                  

* Se desconoce su paradero desde el 1 de septiembre
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar Edwin Andrés López Leo, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 17:00 horas del 1 de septiembre, cuando fue visto por última vez en la calle Toltecas, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
Como señas particulares, Edwin tiene una cicatriz en el lado izquierdo de la frente y un tatuaje en el dorso de la mano izquierda en forma de “una boca del Guasón”. El día que desapareció vestía playera color blanco, sudadera y pants gris, tenis blancos con negro y verde.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m09-Septiembre2018\Fotos\ALERTA AMBER-911.jpg                  

* Se desconoce su paradero desde el 16 de julio
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Christian Joshua Alegre Valle, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 18:30 horas del 16 de julio, cuando fue visto por última vez en el Callejón de Ecuador, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor, cuya denuncia fue presentada hoy.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN XOCHIMILCO

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m09-Septiembre2018\Fotos\ALERTA AMBER-910.jpg                       

* Se desconocía su paradero desde el 10 de julio
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Natalia García Segura, de un año, de quien se desconocía su paradero desde las 19:00 horas del 10 de julio, cuando fue vista por última vez, acompañada de su padre, en la calle Monte Tlaxcala, colonia Pueblo San Mateo Xalpa, delegación Xochimilco.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

FORTALECEN SSEM Y EJÉRCITO VIGILANCIA EN LA ZONA AFECTADA POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO LERMA PARA EVITAR RAPIÑA


• Trabajan de manera coordinada CAEM, Conagua, Junta de Caminos, Ejército Mexicano, Secretarías de Seguridad y Salud estatales, entre otras dependencias.
• Colocan costales de arena para cerrar el tramo de ruptura del Río Lerma.
• Refuerzan la seguridad en la zona para evitar actos de rapiña y acercan servicios de salud a las familias afectadas.

San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. Respecto a la contingencia presentada en el municipio de San Mateo Atenco por el desbordamiento del Río Lerma, el Gobierno del Estado de México informa que se logró cerrar el paso del agua del caudal a las zonas bajas, mediante la colocación de 25 mil costales de arena, además de que la Secretaría de Seguridad estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incrementarán el patrullaje en la zona, para evitar actos de rapiña.

Asimismo, se adelantó que se colocarán en el bordo afectado 15 mil costales más, de los cuales se lleva un avance de 20 por ciento y, en paralelo, se reforzarán los caminos en ambos lados.

La Secretaría de Seguridad estatal, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Junta de Caminos y el Ejército Mexicano serán los encargados de realizar el llenado y colocación de los costales.

Asimismo, a partir de este día la Comisión Nacional del Agua (Conagua) bombea tres metros cúbicos, y en el transcurso de la noche incrementará su capacidad a cuatro metros cúbicos, con la finalidad de abatir los niveles del agua en el menor tiempo posible.

Mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM) trabaja en las zonas afectadas para identificar las viviendas donde se puede iniciar el proceso de desinfección.

Las labores tuvieron que ser detenidas, dadas las condiciones climatológicas que se presentan en la zona, y el día de mañana se reanudarán alrededor de las 7:00 horas.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

                            



* Se desconoce su paradero desde el 2 de septiembre
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Yuliana Aragón Hita, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 17:00 horas del 2 de septiembre, cuando fue vista por última vez en la Calle Tres, colonia Francisco I. Madero, delegación Miguel Hidalgo.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
El día que desapareció, Yuliana vestía blusa con rayas blancas, chamarra negra, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

EN TRES DÍAS LA SSP-CDMX PRESENTÓ A 647 PERSONAS ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO

 
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, informó que del 31 de agosto al 3 de septiembre, con corte a las 17:00 horas, la policía capitalina detuvo a 647 personas por diferentes delitos.
 
En el anuncio, se destacó la detención de 54 personas por robo a transeúnte, 49 implicados en robo a negocio con violencia, 29 aprehendidos por robo a casa habitación con violencia, 23 señalados por robo al interior del Metro, 17 acusados de robo a bordo de microbús, 11 arrestados por lesiones por arma de fuego, nueve detenidos por robo a cuentahabiente, ocho relacionados con robo de vehículo, cuatro remitidos por robo a repartidor, un acusado de violación y 30 relacionados con narcomenudeo.
 
Entre las detenciones relevantes, el secretario de Seguridad Pública resaltó que durante el operativo Rastrillo en la colonia Morelos, se detuvo a tres hombres implicados en narcomenudeo, a quienes se les aseguraron alrededor de 40 kilogramos de posible marihuana; también la detención de seis hombres en la delegación Coyoacán, involucrados en robo a comensales, uno de ellos acusado por tentativa de homicidio en agravio de un policía.
 
Durante el mensaje, también fue anunciada la detención de tres personas en la colonia Progreso Nacional, delegación Gustavo A. Madero, quienes están acusadas de robo a cuentahabiente, en la acción policial se recuperaron más de 13 mil pesos. Además del arresto de cinco personas, cuatro de ellas de nacionalidad colombiana, relacionadas con robo a casa habitación en la colonia Polanco.
 
Ante el Juez Cívico fueron presentados dos mil 387 infractores por cometer faltas administrativas.
 
Cabe señalar que durante estos tres días, se realizaron 57 operativos, en los cuales se efectuaron 6 mil 424 revisiones preventivas de vehículos.
 
Por infringir el Reglamento de Tránsito capitalino, se levantaron 8 mil 912 infracciones, así como se remitieron 844 motocicletas y 331 vehículos a depósitos.
 
El ingeniero Collins Flores,  resaltó que se preservó la seguridad de 345 mil asistentes a 245 eventos masivos; de los cuales 102 fueron artísticos, 105 culturales, 17 religiosos y 21 deportivos.
 
Durante este periodo el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), atendió 295 emergencias en vía pública, trasladó a 133 enfermos y lesionados, apoyó a cinco mujeres en situación de parto y 16 personas en situación vulnerable.
 
Por otra parte, la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA) realizó 60 vuelos de seguridad alrededor de la capital, de ellos 55 fueron de seguridad disuasiva y vialidad, uno en apoyo, así como brindó cuatro servicios de ambulancia aérea.
 
Se generaron 259 sesiones de equinoterapia en los centros gratuitos de la SSP-CDMX.
 
Por último, se informó que fueron supervisados  seis mil 554 policías en campo y Estaciones de Policía, derivado de ello se aplicaron mil 102 correctivos disciplinarios.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, así como en el teléfono 5208-9898.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A DISFRUTAR DE LAS TRADICIONALES FIESTAS PATRIAS



MEXICALI, B. C. - Como parte de los festejos del 208 Aniversario de la Independencia de México, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a disfrutar de este tradicional evento cívico, el día sábado 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas con un atractivo programa artístico familiar, mismo que continuará después de que el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, encabece la ceremonia del Grito de Independencia, a realizarse desde el balcón del edificio del Poder Ejecutivo, ubicado en el Centro Cívico de esta ciudad capital.

El Director de Comunicación Social de Gobierno, Raúl Reynoso Nuño, destacó que en atención a la población en general; en esta ocasión se llevará a cabo una presentación distinta a la que se ha realizado en años anteriores con modificaciones muy sensibles, por tal motivo los asistentes podrán disfrutar un espectáculo muy distinto al pirotécnico.

Vamos a atender un reclamo justo de no perjudicar el medio ambiente con las secuelas que dejan los espectáculos de los juegos pirotécnicos; tenemos que evolucionar y cuidar el tema de la ecología. Dadas estas condiciones estamos seguros que la noche del 15 de septiembre, los mexicalenses y los bajacalifornianos tendremos un espectáculo de altura”, afirmó el funcionario estatal.

Reynoso Nuño señaló que la coordinación y logística general de la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado y la Segunda Región Militar.

Llevaremos a cabo la ceremonia protocolaria del mismo que es la trasmisión desde la Ciudad de México que dará el Presidente de la República, posteriormente el Gobernador hará lo propio en el balcón del Poder Ejecutivo”, aseguró.

Sobre los aspectos generales de las fiestas y actos solemnes, se realizarán izamientos de bandera los días 3 y 10 de septiembre; además de la conmemoración del aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que se celebrará en el parque donde se realiza tradicionalmente cada año.

Por su parte, el Director de Relaciones Públicas del Estado, David Ricardo Busani Durón, informó que el día 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas darán inicio los festejos de aniversario con música ambiental y la participación de talentos locales.

Tendremos artistas locales como Kike Meneses, el grupo Reyes de Mexicali, Grupo Venus, entre otros, quienes apoyarán este evento; después, a las 23:00 horas, daremos inicio a la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia de parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; posteriormente se realizará un espectáculo novedoso de “maping”, para culminar con la presentación del grupo Bronco”, aseguró el funcionario estatal.

Agregó que el día 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico militar que estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado, en coordinación con la Segunda Región Militar y participará el Sistema Educativo Estatal.

Previo al inicio del desfile, el Gobernador del Estado acompañado del Comandante de la Segunda Región Militar y el Presidente Municipal de Mexicali, izarán la bandera nacional.

Finalmente, el representante de la Universidad Autónoma de Baja California, Jorge Martínez, señaló que para la producción del espectáculo de “maping”, se contará con la participación del talento de la UABC. Dicha técnica consiste en la presentación de un video que utiliza imágenes reales o de animación que se proyectan sobre edificios, en este caso el tema principal serán las fiestas patrias.

SSP-CDMX DETIENE A MUJER ACUSADA DE ROBAR 15 MIL PESOS EN EFECTIVO

 
Hoy alrededor de las 12:10 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer de 49 años de edad, quien momentos antes había desapoderado de dinero en efectivo a una transeúnte, en las calles de Apartado y el Carmen, colonia Centro.
 
Los hechos ocurrieron después de que la afectada solicitara apoyo a uniformados del Sector Centro, a quienes indicó que una mujer, por medio de violencia, la desapoderó de 15 mil pesos en efectivo.
 
Derivado de lo anterior, elementos de la SSP dieron seguimiento y alcance a la presunta responsable del robo, quien se identificó como Leticia P. Asimismo, se realizó la revisión preventiva y le encontraron la cantidad mencionada.
 
Cabe señalar que la acusada fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, minutos después de que los agentes de la Secretaría de Seguridad Publica, le indicaran sus derechos de acuerdo el protocolo de actuación.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 5208-9898.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A DISFRUTAR DE LAS TRADICIONALES FIESTAS PATRIAS


 
MEXICALI, B. C.- Lunes 3 de septiembre de 2018.- Como parte de los festejos del 208 Aniversario de la Independencia de México, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a disfrutar de este tradicional evento cívico, el día sábado 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas con un atractivo programa artístico familiar, mismo que continuará después de que el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, encabece la ceremonia del Grito de Independencia, a realizarse desde el balcón del edificio del Poder Ejecutivo, ubicado en el Centro Cívico de esta ciudad capital.
 
El Director de Comunicación Social de Gobierno, Raúl Reynoso Nuño, destacó que en atención a la población en general; en esta ocasión se llevará a cabo una presentación distinta a la que se ha realizado en años anteriores con modificaciones muy sensibles, por tal motivo los asistentes podrán disfrutar un espectáculo muy distinto al pirotécnico.
 
“Vamos  a atender un reclamo justo de no perjudicar el medio ambiente con las secuelas que dejan los espectáculos de los juegos pirotécnicos; tenemos que evolucionar y cuidar el tema de la ecología. Dadas estas condiciones estamos seguros que la noche del 15 de septiembre, los mexicalenses y los bajacalifornianos tendremos un espectáculo de altura”, afirmó el funcionario estatal. 
 
Reynoso Nuño señaló que la coordinación y logística general de la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado y la Segunda Región Militar. 
 
“Llevaremos a cabo la ceremonia protocolaria del mismo que es la trasmisión desde la Ciudad de México que dará el Presidente de la República,     posteriormente el Gobernador hará lo propio en el balcón del Poder Ejecutivo”, aseguró. 
  
Sobre los aspectos generales de las fiestas y actos solemnes, se realizarán izamientos de bandera los días 3 y 10 de septiembre; además de la conmemoración del aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que se celebrará en el parque donde se realiza tradicionalmente cada año.
 
Por su parte, el Director de Relaciones Públicas del Estado, David Ricardo Busani Durón, informó que el día 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas darán inicio los festejos de aniversario con música ambiental y la participación de talentos locales.
 
“Tendremos artistas locales como Kike Meneses, el grupo Reyes de Mexicali, Grupo Venus, entre otros, quienes apoyarán este evento; después, a las 23:00 horas, daremos inicio a la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia de parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; posteriormente se realizará un espectáculo novedoso de “maping”, para culminar con la presentación del grupo Bronco”, aseguró el funcionario estatal.
 
 Agregó que el día 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico militar que estará a cargo de la Dirección de Relaciones Públicas del Estado, en coordinación con la Segunda Región Militar  y participará el Sistema Educativo Estatal.
 
Previo al inicio del desfile, el Gobernador del Estado acompañado del Comandante de la Segunda Región Militar y el Presidente Municipal de Mexicali, izarán la bandera nacional.
 
Finalmente, el representante de la Universidad Autónoma de Baja California, Jorge Martínez, señaló que para la producción del espectáculo de “maping”, se contará con la participación del talento de la UABC. Dicha técnica  consiste en la presentación de un video que utiliza imágenes reales o de animación que se proyectan sobre edificios, en este caso el tema principal serán las fiestas patrias.

INVESTIGA LA PGJCDMX DISTURBIOS EN LA EXPLANADA DE LA RECTORIA DE LA UNAM

 
 
 
* Se tiene conocimiento de cuatro lesionados, tres de ellos aún bajo vigilancia médica
 
 
La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializada inició de oficio una indagatoria por el delito de lesiones en contra de cuatro personas, luego de que diversos medios de comunicación informaron que en la explanada de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se registraron disturbios.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, un hombre de 19 años fue herido por arma punzo cortante en un glúteo, mientras que otro, de 21, tiene lesiones en el oído izquierdo y en la zona renal derecha.
 
Ambos fueron trasladados a un hospital a bordo de una ambulancia de rescate de la UNAM, donde la Fiscalía en Álvaro Obregón inició una indagatoria relacionada por el delito de lesiones dolosas por golpes.
 
Las otras dos víctimas, entre ellas una mujer, fueron trasladadas a la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM, donde la afectada recibió los primeros auxilios y se retiró; en tanto, un joven sigue bajo supervisión médica.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.