viernes, 22 de diciembre de 2017

Hace Dubanok gira para recolectar juguetes para niños en orfanatos y dar conferencias en cuatro ciudades del país.




CDMX. 22 de diciembre de 2017.- Dubanok Onoff llevìo a cabo una gira por diversos estados de la repùblica mexicana con el fin de dar algunas conferencias sobre sus travesías en motocicleta y al mismo tiempo recolectar juguetes navideños pera entregar a niños que se encuentran en estado de abandono en orfanatos locales.

La gira comenzó el viernes 15 de diciembre en la ciudad de Morelia, en donde el biker recolectó junto con un grupo de motociclistas juguetes nuevos o en buen estado en Horillaz Garage, ubicado en el Blvd García de León número 850.

En Morelia el biker dio una charla informar sobre su experiencia en travesías de larga distancia, para posteriormente salir a la ciudad de Aguascalientes en donde el lunes ofreció una charla Living to Ride en el aula magna de la Universidad Bonagens, ubicada en Paseo del Paraíso S/N fraccionamiento Hacienda Nueva a las 19:30 hrs.

Al siguiente día, el martes 19, Dubanok estuvo en León, Guanajuato, en donde dio su conferencia a las 19:00 hrs en las instalaciones de Ducati León, ubicadas en Boulevard Campestre 1104.

En Morelia, Aguascalientes y León el biker recolectò decenas de juguetes junto con sus amigos para darlos a los niños de los orfanatos de esas tres importantes ciudades del país.

Posteriormente el biker estuvo el 20 de diciembre en Guadalajara en donde ofreció su conferencia en Legend Garage con el escenario completamente lleno para escuchar las experiencia y los preparativos de viajes en moto desde la ciudad de Mèxico hasta Alaska o por todo el territorio europeo.

En estas conferencias Dubanok hizo énfasis en la importancia de preparar las condiciones de seguridad tanto de la motocicleta como la ropa y accesorios adecuados como jeans, casco y guantes, entre otros.

Dubanok aseguró la seguridad activa y pasiva en la conducción, tanto en urbes como en carretera es fundamental para que los bikers hagan traslados seguros y fomenten el buen en la pràctica la seguridad vial, objetivo fundamental de la movilidad en la gran mayoría de las naciones del mundo.

CONSTATA PROFEPA FALTA DE CONCESIÓN PARA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DEL SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO HACIA EL RÍO ATOYAC




+ Durante la visita de inspección el sistema operador no exhibió las concesiones para las descargas de aguas residuales, emitidas por la Comisión Nacional del Agua, ni tampoco las autorizaciones para la descarga por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOSAPAP).



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó las instalaciones del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuautlancingo (SOSAPAC), en Puebla, donde constató que éste no cuenta con las concesiones emitidas por la CONAGUA para la descarga de aguas residuales.



Durante la diligencia personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad observó que el SOSAPAC tiene más de tres descargas de aguas residuales, tanto a colectores del mismo Sistema, como a cuerpos de aguas nacionales (Río Atoyac y sus afluentes).



Así mismo, esta Procuraduría verificó que el SOSAPAC tampoco mostró los análisis de monitoreo de las descargas residuales del Municipio; tampoco cuenta con Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, por lo que descarga el agua residual de forma directa a los arroyos afluentes del Río Atoyac.



La PROFEPA tiene facultades para realizar estas visitas de inspección conforme al Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).



Esta acción se suma a la Recomendación emitida por la PROFEPA durante 2015 para promover el cumplimiento de la legislación ambiental para el saneamiento del Río Atoyac, el cual forma parte de la Cuenca del Alto Balsas.



De igual manera, se atiende la Recomendación 010/2017 emitida por la CNDH sobre la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, saneamiento del agua y acceso a la información, en relación con la contaminación de los Ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes; en agravio de quienes habitan y transitan en los Municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, en el Estado de Puebla; y en los Municipios de Tepetitla de Lardizábal, Nativitas e Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, en el Estado de Tlaxcala.



La PROFEPA requerirá al SOSAPAC el cumplimiento de sus obligaciones en materia de descarga de aguas residuales, y en su caso impondrá las sanciones económicas correspondientes.



Se continuará con la vigilancia de los cuerpos de aguas nacionales en los que descargan los 22 Municipios que se encuentran en la cuenca del Río Atoyac en el Estado, con la finalidad de verificar el cumplimiento en el tratamiento de sus aguas residuales y así contribuir de forma directa al saneamiento de este importante río.

Se invertirán más de 18 mil millones de pesos en programas sociales para beneficiar a casi 6 millones de mexiquenses en 2018






·        El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Javier García Bejos, sostuvo un encuentro con 530 voluntarias de los comedores comunitarios de cinco municipios de la entidad





·        Afirmó que esta administración cierra el año con resultados alentadores en materia de desarrollo social





El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, participó en un encuentro con 530 voluntarias del Programa Comedores Comunitarios.



Reconoció el esfuerzo y dedicación de más de 20 mil voluntarias mexiquenses que hacen posible el funcionamiento de los 2 mil comedores ubicados en la entidad, donde 180 mil personas desayunan y comen diariamente.



El funcionario señaló que durante el primer trimestre del próximo año se invertirá en el reequipamiento de los comedores comunitarios, para mantenerlos en óptimas condiciones para dar servicio a la gente que más los necesita.



Durante el encuentro, y en nombre del Presidente de la República, García Bejos entregó obsequios en agradecimiento a las voluntarias, les deseó unas felices fiestas en compañía de sus seres queridos, y expresó que la política social es más efectiva cuando los mexicanos se empoderan, participan activamente, y trabajamos de la mano para combatir el hambre y la pobreza.



El funcionario señaló que los comedores comunitarios se instalan en las áreas donde más se necesitan, cerca de escuelas, de zonas de atención prioritaria.



“Los comedores le cambian la vida a la gente, ya lo estamos viendo en los indicadores que mide el Coneval, en donde el Estado de México, con sus 2 mil comedores, ocupó el primer lugar a nivel nacional en reducir el número de personas en carencia alimentaria. Pero no sólo cambian la vida porque combaten el hambre y la pobreza extrema alimentaria, sino porque también empoderan a los ciudadanos, ya que son ellos los que toman las decisiones y esto genera cohesión al interior de las comunidades”, puntualizó.



García Bejos anunció que para el próximo año, el gobierno de la República invertirá un presupuesto de más de 18 mil millones de pesos en programas sociales que beneficiarán a casi 6 millones de personas en el Estado de México.

CLAUSURA PROFEPA HORNO DE FUNDIDORA Y MAQUINADOS DEL NORTE S.A. DE C.V., POR EXCESO DE EMISIONES CONTAMINANTES EN NUEVO LEÓN




+ Canalización del horno no cumple con la altura que establece la NMX-AA-009-1993-SCFI



+ Tampoco presentó Cedula de Operación Anual (COA) 2014, 2015 y 2016, ni realizó la evaluación de emisiones contaminantes a la atmosfera.



         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  impuso medida de seguridad consistente en la Clausura Temporal Total al Horno de Fusión de la Empresa Fundidora y Maquinados del Norte S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Escobedo, Nuevo León.



         En atención a una denuncia ciudadana donde se alertaba sobre las altas emisiones que emanaban de la citada empresa, personal de la PROFEPA visitó las instalaciones y constató que el Horno de Fundición N° 3 excedía los límites máximos permitidos por la norma ambiental para partículas.



         Además se encontró que la canalización del horno no cumple con la altura que establece la NMX-AA-009-1993-SCFI. También se constató que la empresa, dedicada a la fundición de hierro, no actualizó su Licencia Ambiental Única (LAU), la cual es expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).



         Tampoco presentó la Cedula de Operación Anual (COA) 2014, 2015 y 2016, ni realizó la evaluación de emisiones contaminantes a la atmosfera, como es su obligación.



Por lo anterior, de acuerdo a lo que dicta el artículo 170, fracción I, de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente se realizó la Clausura Total Temporal, la cual procede al presentarse algún riesgo inminente que puede causar un desequilibrio ecológico.



La empresa no podrá realizar ninguna actividad productiva hasta dar cumplimiento a las medidas ordenadas por la PROFEPA.

SSP-CDMX ATIENDE DOS CASOS DE ROBO DE MOTOCICLETAS Y DETUVO A DOS PERSONAS






Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos acciones diferentes, a dos hombres, por su probable relación con el delito de robo de motocicletas, en las Delegaciones Gustavo A. Madero y Coyoacán. 



El primer caso, tuvo lugar en las inmediaciones del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, ubicado en las calles de Garrido y Aquiles Serdán, en la colonia La Villa, Delegación Gustavo A. Madero.



Los policías se percataron por las cámaras de circuito cerrado, que un hombre se acercó a la motocicleta de la marca Italika, de color negro, particular de uno de los policías, que se encontraba estacionada en las calles ya mencionadas.



El presunto responsable, intentó liberar las palancas de los seguros, y pretendió darse a la fuga en el vehículo.



En una acción rápida, los policías detuvieron al presunto responsable de 19 años de edad, quién fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4.



En la segunda acción, los policías desempeñaban sus funciones de protección y vigilancia, en la Plaza Coyoacán, ubicada en las avenidas Universidad y Coyoacán, colonia Xoco, Delegación Coyoacán, cuando fueron requeridos por una mujer de 30 años de edad, para detener a un hombre que venía abordo de una motocicleta de la marca bajar 150, de color azul, sin placas, la cual indicó que en días pasados le fue robada, sin efectuar la denuncia correspondiente.



Los policías detuvieron al presunto sospechoso, un joven de 19 años de edad, quien no logró acreditar la propiedad de la motocicleta, misma que la fémina reconoció como de su propiedad.



Por tal motivo, ambas partes son trasladados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia correspondiente, para deslindar cualquier responsabilidad.



En ambos casos, a los asegurados, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, apegado al protocolo de actuación policial.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE IMPLICADO EN EL DELITO DE HOMICIDIO CULPOSO POR TRÁNSITO DE VEHÍCULO






Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 73, detuvieron a un hombre, que en estado de ebriedad, conducía una motocicleta y tras derrapar, en calles de la Delegación Xochimilco, murió una mujer que viajaba con él, por lo que fue presentado ante el Ministerio Público por el delito de homicidio culposo.



Según el parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Barrio San Marcos, cuando una persona, les informó que en el cruce de las avenidas Prolongación División del Norte y México, se encontraban dos personas lesionadas, ya que momentos antes, habían derrapado en una motocicleta.



Al llegar los policías, se percataron que sobre la cita asfáltica había una motocicleta de la marca Yamaha, de color negro, y una mujer inconsciente yacía al lado de un hombre que se encontraba de pie, y quien manifestó ser el conductor de la motocicleta.   



Por tal motivo, los policías solicitaron de inmediato una ambulancia, arribando una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo personal diagnosticó a la mujer, de 34 años de edad, sin signos vitales, por traumatismo múltiple.



En tanto que el hombre, de 23 años de edad, se negó a ser atendido por los paramédicos, pero se pudo notar el estado de ebriedad en que se encontraba, motivo por el cual fue detenido.



El hoy imputado fue trasladado a la Fiscalía Desconcentrada en Xochimilco, Agencia Investigadora del Ministerio Público 27, donde se inició la averiguación previa por el delito de homicidio – homicidio culposo por tránsito de vehículo (caída en movimiento de vehículo en movimiento).



Al asegurado, previa a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

RECOMIENDAN A QUIENES AÚN NO RECIBEN AGUINALDO ACUDIR A PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO




Cuenta la Procuraduría con cinco oficinas ubicadas en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán y Texcoco.
Tiene instancia abogados para asesoría gratuita en la defensa de sus derechos laborales.


Toluca, Estado de México, 22 de diciembre de 2017. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el sector patronal del país tuvo hasta el miércoles 20 de diciembre para pagar el aguinaldo a sus empleados, por lo que la Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de México, María Mercedes Colín Guadarrama, pidió a los mexiquenses que no han recibido dicha prestación, acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.



Para ello, indicó que en cada oficina de la Procuraduría habrá abogados dispuestos para representar y asesorarlos gratuitamente en la defensa de sus derechos laborales.



Además informó que durante el periodo vacacional decembrino, habrá guardias para atender cualquier duda que tengan los trabajadores.



Informó que a la fecha se han brindado sólo 20 asesorías en este tema, 13 presenciales en las oficinas con que cuenta la dependencia en el territorio estatal y siete en el número telefónico ‪01-800-77-22-33, que atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.



Mercedes Colín Guadarrama recordó que se prevé que este fin de año, cerca de 5 millones 300 mil trabajadores mexiquenses recibieron esta prestación, que se suscribe en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, y que estipula que no podrá ser menor a 15 días del salario de cada trabajador.



La Procuraduría de la Defensa del Trabajo cuenta con cinco oficinas, ubicadas en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán y Texcoco, en las que recibirán información como ¿cuántos días de salario les corresponden?, ¿cuándo se debe pagar?, ¿en qué forma debe ser pagado?, ¿cuánto tiempo se tiene para reclamarlo?, ¿qué trabajadores no tienen derecho?, ¿a qué gravamen fiscal está sujeta esta prestación?, así como las sanciones a que se hacen acreedores los patrones que incumplan con el pago del aguinaldo, entre otra información.



Por último, la Secretaria del Trabajo invitó a los ciudadanos para que hagan un uso racional adecuado de dicha prestación, evitando hacer compras compulsivas, y de ser posible ahorrarlo, saldar deudas o comprar bienes duraderos.

DETIENE LA PGJCDMX A PROBABLE PARTICIPANTE DE HABER DISPARADO UN ARMA DE FUEGO CONTRA UN HOMBRE EN EL METRO ROMERO RUBIO






* El hecho se originó de una riña, explicó el Procurador General de Justicia, Edmundo Garrido Osorio



* Se solicitará a un Juez de Control la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa

El Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio,  informó que el día de hoy fue detenido el sujeto que ayer disparó una arma de fuego contra una víctima masculina de 35 años de edad, hechos que sucedieron en el interior de un vagón del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la estación Romero Rubio, de la línea B, causándole una herida en el parietal derecho, clasificada como las que ponen en riesgo la vida.


El hecho se originó derivado de una riña entre cuatro individuos, cuando uno de ellos sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima para luego huir junto con sus dos acompañantes, precisó.


Explicó que con las primeras indagatorias por parte de la Policía de Investigación, se localizó a un testigo, quien brindó información suficiente para elaborar el retrato hablado del agresor, y proporcionó su apodo, ya que dicho sujeto deambulaba frecuentemente por esa estación del Metro.



En conferencia de prensa, el abogado de la ciudad detalló que el retrato hablado fue difundido al interior de las áreas estratégicas de la Policía de Investigación para abocarse a su localización, lo que ocurrió que la tarde de hoy, en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero, cuando manipulaba narcótico, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de esa demarcación.


Mediante el trabajo de gabinete se determinó que el ahora imputado, de 28 años, tiene antecedentes penales por robo calificado en 2011, por lo que estuvo interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.



Una vez que el imputado reconoció al testigo, como quien provocó las lesiones a la víctima, la Procuraduría capitalina, solicitará a un Juez de Control la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, a efecto de vincularlo a proceso.



De esta manera, de comprobarse su culpabilidad, el probable responsable,  podría alcanzar una pena de hasta 33 años de prisión por el delito de referencia y, respecto al delito contra la salud, será el dictamen en materia de química el que determine el tipo de sanción que corresponda, terminó.

MEJORAN CONECTIVIDAD EN TOLUCA CON LA PUESTA EN OPERACIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL AEROPUERTO RAMA 40




Conectan mejor a la ciudad de Toluca con la continuidad del paso vehicular en el cruce de Paseo Tollocan y el bulevar Miguel Alemán.
Beneficiará a cerca de 30 mil habitantes del Valle de Toluca.


Toluca, Estado de México, 22 de diciembre de 2017. Para optimizar el flujo vehicular en la interconexión de la avenida Paseo Tollocan y bulevar Miguel Alemán, lo que mejora la movilidad en la capital de la entidad, Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México, puso en operación el Distribuidor Vial Aeropuerto Rama 40.



El Secretario comentó que el Estado de México tiene una ubicación geográfica privilegiada, lo que le da un potencial logístico que facilita la atracción de inversiones; por ello, el fortalecimiento de la infraestructura vial y carretera es una prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para consolidar a la entidad como la mejor comunicada del país.



Ante los Presidentes municipales de Toluca, Fernando Zamora Morales, y de San Mateo Atenco, Julio César Serrano González, el titular de Comunicaciones afirmó que, con decisiones firmes y la guía de los cuatro ejes rectores que ha trazado la actual administración, obras como ésta mejoran la seguridad de los mexiquenses e impulsan el desarrollo económico y social.



Con una inversión de más de 77 millones de pesos de recursos federales, el distribuidor vial, a cargo de la Junta de Caminos del Estado de México, beneficiará a 30 mil habitantes aproximadamente, quienes disminuirán sus tiempos y costos de circulación.



El distribuidor vial forma parte de un proyecto global compuesto por seis ramas para mejorar la conectividad del Valle de Toluca, particularmente en esa zona cercana al Aeropuerto Internacional de Toluca.



La obra cuenta con dos carriles de carpeta asfáltica, sobre pilas de cimentación de 1.20 metros, columnas de 1.80 metros y muros estabilizados mecánicamente, así como paneles solares para el alumbrado público, lo que favorece el ahorro de energía eléctrica.

Aprobamos descuentos para tarifa de agua potable




Con el objetivo de apoyar a grupos vulnerables, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad la tarifa anual de agua potable para el ejercicio fiscal 2018.

“Comprometidos con la población y conscientes de la situación económica por la que atraviesa el país, el cabildo de Chimalhuacán acordó mantener la tarifa del servicio de agua potable, quedando en mil 936 pesos”, informó el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Enrique Garduño Ruíz.


Explicó que, para incentivar a los contribuyentes, el Ayuntamiento aplicará un descuento del 12, 10 y 8 por ciento a los usuarios que realicen su pago durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.


“Aplicaremos un descuento especial del 4 por ciento a los chimalhuacanos que realizaron el pago del servicio 2017 durante el primer trimestre del año”.


El funcionario detalló que los sectores más vulnerables de la población como pensionados, jubilados, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos y madres solteras tendrán acceso a un descuento de hasta el 40 por ciento.


“Exhortamos a los habitantes a contribuir con el pago anual, con su aportación realizamos el mantenimiento de pozos y cárcamos, así como la construcción de más redes de agua potable y drenaje”.


“Para más información, la ciudadanía puede acercarse a las oficinas del ODAPAS, ubicadas en Avenida Bordo de Xochiaca esquina con avenida de El Peñón. En un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas”, concluyó.

ACONSEJAN TOMAR MEDIDAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN INVIERNO




Recomienda Protección Civil extremar precauciones al emplear chimenea o estufa de leña, y no utilizar anafres de carbón al interior de casas.
Es importante prevenir cambios bruscos de temperatura.
Reporta cualquier emergencia a los números: 911, 089, 066 y 065.                               


Toluca, Estado de México, 22 de diciembre de 2017.- Para disfrutar en familia de este fin de año y tener unas fiestas en las que prevalezca la convivencia y la tranquilidad, la Coordinación General de Protección Civil estatal recomienda una serie de medidas para proteger la salud y la integridad física.



La instancia señala que seguir las recomendaciones ayudará a las familias mexiquenses a gozar más de esta temporada decembrina.



Para procurar no enfermarse de las vías respiratorias subraya que es importante evitar cambios bruscos de temperatura, ya que las defensas bajan y el cuerpo se vuelve más vulnerable con el frío del invierno, además, es necesario abrigarse bien, con  gorro, guantes y bufanda.



Se recomienda utilizar ropa gruesa y calzado cerrado cubriendo todo el cuerpo, así como suficientes cobijas durante la noche.



También expresa que, de ser posible, evitar saludar de beso o mano a personas con enfermedades respiratorias y, para evitar contagios, se deben ingerir cítricos, pues son la principal fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.



Asimismo, en esta época es imprescindible tomar abundantes líquidos (mínimo ocho vasos de agua simple al día), además que mantener el cuerpo limpio es esencial para evitar enfermarse.



Al estornudar o toser hay que utilizar pañuelos desechables o tapar boca y nariz con el ángulo interno del codo, así como cubrir bien la boca, porque es la principal vía de contagio.



Es fundamental lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y evitar tocar la cara con las manos sucias.



Y para seguridad de toda la familia, se recomienda extremar precauciones al emplear chimenea o estufa de leña, y no utilizar anafres de carbón al interior de casas.



Antes de encender un fuego, es primordial hacerlo en un sitio con ventilación, pues el humo llega a ocasionar enfermedades respiratorias y asfixia.



Ante cualquier síntoma de enfermedad se debe acudir al médico, pues es importante no automedicarse.



Las autoridades de Protección Civil en el estado también recomiendan almacenar alimentos, cobijas, agua, productos de aseo personal, botiquín, radio con baterías y combustible, así como proteger a los menores de seis años, adultos mayores y enfermos crónicos.



Para reportar cualquier emergencia o atender dudas, las autoridades del Estado de México tienen a disposición de la ciudadanía los números telefónicos: 911, 089, 066 y 065.

Coro infantil y juvenil de Chimalhuacán ofreció concierto navideño




Más de 500 personas se dieron cita en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl para presenciar el Concierto Navideño a cargo del Coro Infantil y Juvenil de Chimalhuacán, el cual contó con la participación de un aproximado de doscientos niños.

La directora de Cultura municipal, Lorena González Trinidad, dio la bienvenida a los asistentes, “es una satisfacción ver a niños y jóvenes interesarse en estas actividades. Felicito a los integrantes del coro por su esfuerzo y trayectoria, y también a los padres de familia por su apoyo en actividades que estimulan el desarrollo de las capacidades de las nuevas generaciones chimalhuacanas”.


Durante más de 60 minutos, niños y jóvenes del coro avanzado, así como principiantes, realizaron la interpretación de canciones navideñas como Las Posadas y Feliz Navidad, así como melodías internacionales entre las que destacan Himno a la alegría, Samba lelé y Gatatumba.


Por su parte, el director artístico del coro, Juan Contreras Pérez, agradeció a las autoridades municipales por el apoyo brindado a la agrupación, “estoy muy orgulloso de formar parte de este proyecto, felicito a los infantes por su talento y a los padres de familia por confiar en nosotros”.


Cabe destacar que el Coro Municipal Infantil y Juvenil de Chimalhuacán fue creado en el año 2014 y se ha presentado en distintos recintos culturales, teatros, plazas públicas y escuelas del municipio. Recientemente obtuvieron el primer lugar en el Concurso Seccional de Villancicos, realizado en el auditorio Humberto Vidal Mendoza.

CAPTURA SSP-CDMX A TRES IMPLICADOS EN EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN COYOACÁN




* Dos de los imputados cuentan con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX, por los delitos de encubrimiento por receptación y lesiones.



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, capturaron a tres hombres, dos de ellos reincidentes, relacionados con el delito de robo de encubrimiento por receptación, en calles de la Delegación Coyoacán.



De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, solicitaron a través de le frecuencia de radio, el apoyo de policías para un ciudadano, quien denunció el robo de su vehículo Taxi Nissan Tsuru, colores vino con dorado, cuando estaba estacionado en la Unidad Habitacional Villa Panamericana, ubicada en la avenida Panamericana y calle De la Fauna, colonia Pedregal de Carrasco.



Los policías que arribaron a brindar el apoyo, se entrevistaron con el afectado de 59 años de edad, quien refirió que el robo de su automotor transcurrió durante el día y agregó que al revisar las cámaras de circuito cerrado con que cuenta la Unidad Habitacional, se advierte como un Tsuru de color blanco, con rines de aluminio y porta bultos, corta la circulación vehicular para que su vehículo que fue robado avance, posteriormente, se aprecia a ambos automotores circular sobre la avenida, uno detrás del otro.



El afectado manifestó a los policías que tenía a la vista al automóvil Tsuru blanco, con las referidas características, y que sirvió de muro en el hurto, dentro de la misma unidad; por lo que rápidamente los policías se dirigieron al punto señalado.



En dicho automotor había tres hombres, a quienes se entrevistó para hacerles saber el motivo por el cual serían presentados al Ministerio Público correspondiente, a petición del denunciante; en ese momento, uno de los hombres reveló que el vehículo que fue reportado como robado, lo habían dejado estacionado en las calles de San Victorino y Santa Úrsula, colonia Santa Úrsula Coapa, en la misma demarcación.



Para constatar el dicho, una patrulla de la zona se dirigió al lugar y efectivamente ahí se encontraba al automóvil.



Por este motivo, los ahora imputados, de 33, 30 y 23 años de edad, fueron detenidos y posteriormente puestos a disposición de la COY-1 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia,  donde se inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.



Previo a su presentación ante el representante social, a los implicados se les comunicó el motivo de su detención, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias

INICIA “OPERATIVO INVIERNO 2017”




·        Con la representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el Director General de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento, dio el banderazo de arranque



·        Condiciones inmejorables para utilizar las carreteras en este periodo vacacional, afirmó el funcionario



·        En la apertura del programa que regirá hasta el 7 de enero de 2018 estuvo acompañado del Director General de Capufe, Benito Neme Sastré y del Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto



Con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Director General de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento, dio el banderazo de arranque al “Operativo Invierno 2017”, en el que, dijo, con la construcción de autopistas y carreteras sin precedente en la actual administración, hay condiciones inmejorables para utilizar la red federal concesionada en este periodo vacacional.



Acompañado por el Director General de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme, y del Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, explicó que hoy se cuenta con más de dos mil 100 kilómetros de nuevas autopistas que se suman a los 10 mil kilómetros de la Red Federal Concesionada, parte de la Red Federal de Carreteras, ello además de la infraestructura que opera Capufe -la mitad de la Red Federal Concesionada- y la de los operadores privados. 



Este esfuerzo, explicó, permite que gran parte de los accesos y salidas a la Ciudad de México hayan sido mejorados sustancialmente, entre ellos la caseta de Tlalpan -donde se realizó la ceremonia del banderazo- y su conectividad con Morelos y Acapulco, así como las mejoras en la salida a Puebla y en la México-Querétaro, y la ampliación a la México-Pachuca y la México-Toluca.



Al respecto, Bussey Sarmiento afirmó que en promedio diariamente se registra un millón y medio de viajes diarios en toda la Red Federal Concesionada, “pero en estas temporadas vacacionales se tiene un incremento de entre el 11 y 15 por ciento, por ello, tenemos que reforzar todas las condiciones para generar un mejor trayecto y pasar unas felices fiestas”.



Destacó que la SCT trabaja, en esta temporada invernal, en coordinación con Capufe y la Policía Federal para tener un mejor periodo vacacional.



Por su parte, el Director General de Capufe, Benito Neme Sastré, afirmó que el “Operativo Invierno 2017” concluirá el 7 de enero de 2018 y apoya a los usuarios para que su traslado sea de forma cómoda, ágil y segura. 



El programa se lleva a cabo con la participación de diversas dependencias, entre ellas la SCT, la Secretaría de Turismo con sus Ángeles Verdes, la Policía Federal, el Ejército y Marina, así como con autoridades estatales y locales.



Incluye las siguientes acciones: Capufe desplegó a más de cinco mil trabajadores, día y noche, los 24 días en que estará vigente el operativo (entró en vigor el pasado 15 de diciembre) en la red carreteras de más de cuatro mil 200 kilómetros, así como un equipo de más de 850 médicos y paramédicos y más de 400 vehículos de apoyo, entre ambulancias, grúas, unidades de señalamiento dinámico, vehículos de rescate y auxilio vial.



Se reiteró que se suspenden las obras de mantenimiento mayor que afectan la circulación vehicular; se supervisa que los tramos carreteros estén en óptimas condiciones en su rodamiento, señalización, rampas de emergencia y estructuras, así como agilizar el cruce en las 139 plazas de cobro, para lo cual estarán en operación los mil 53 carriles disponibles.



Se implementará también la cabina móvil, que consiste en una caseta rodante que se instala de forma adicional en las plazas de cobro que sea necesario por su alta afluencia, bandereo, cobro adelantado y carril exprés.



Estará disponible el número gratuito 074 y la cuenta de twitter @capufe para que los usuarios tengan en tiempo real información sobre la situación de las autopistas y verificar servicios de auxilio y asistencia vial y la aplicación Mappir para programar viajes por carretera.



En su oportunidad, el Comisario General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, resaltó las acciones que se llevan a cabo en esta temporada vacacional de fin de año, para tener un invierno seguro para los vacacionistas que utilizan la red federal de carreteras y salvaguardar su integridad física y bienes.



Para ello se cuenta con ocho mil 870 elementos, con el apoyo de cerca de cuatro mil unidades vehiculares -carros radiopatrulla, ambulancias, moticicletas y helicópteros-, al que se suman los elementos de las fuerzas federales y gendarmería, operativo que estará en vigor hasta el 7 de enero de 2018 para resguardar la seguridad en los más de 49 mil 774 kilómetros de carreteras federales.



Se dará asistencia a los usuarios de aeropuertos, fronteras, puertos, centros turísticos y centrales de autobuses para inhibir conductas delictivas y reducir los índices de siniestralidad en todo el país. Para ello se trabaja en coordinación con la SCT (aquí destaca el programa 30 Delta), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Turismo, a través de los Ángeles Verdes, el Instituto Nacional de Migración y autoridades locales.

Moto Mods tan únicos como tú


¿Estás a punto de comprar un Moto Mod pero no sabes cuál elegir?
Te ayudamos a saber cuál es el Mod perfecto según tu personalidad.



Moto Mods - En un click todo puede cambiarCon esta nueva tecnología podrás hacer cosas que nunca imaginaste que se podían hacer con tu smartphone, gracias a los módulos intercambiables que se acoplan fácilmente a tu Moto Z. Convierte tu Moto Z2 Force, el nuevo smartphone modular que cuenta con pantalla garantizada contra astilladuras y un diseño delgado completamente metálico, en un potente altavoz, toma fotos con una cámara con zoom óptico, duplica la vida de tu batería, proyecta una película para verla con tus amigos, toma fotos y graba videos en increíbles 360 grados… Todo en un ¡snap!


Para los amantes de la música,  el JBL Soundboost II

Moto Mods JBL Soundboost 2 - Se apoya en el soporte

Este Moto Mod es perfecto para los melómanos apasionados cuya vida no tendría sentido sin su dosis de música diaria. Con la JBL Soundboost II obtendrás al instante un sonido potente, ideal para la playa, el patio de tu casa, tu habitación o cualquier otro lugar, porque nunca hay un momento inapropiado para escuchar tu canción favorita. Disfruta con tus amigos hasta 10 horas de tiempo de reproducción y pasen un rato agradable descubriendo nuevos artistas o bailando al ritmo del hit del momento. Puedes encontrar la JBL Soundboost II desde $2,499.00 MXN en la Moto Flagship, las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

¿Eres adicto a las series? El Insta-Share Projector es perfecto para ti



Un verdadero cinéfilo lleva el séptimo arte hasta en el bolsillo, literalmente. Con un diseño metálico ultra delgado, el Insta-Share Projector puede convertir cualquier superficie plana en una pantalla de 70”. Además, está diseñado para poder ver cómodamente prácticamente en cualquier ángulo, convirtiéndolo en el compañero perfecto de aquellos que no pueden perderse ni un minuto de su programa preferido. Mira tus series o películas favoritas desde la comodidad de tu casa, o llévalo a la reunión familiar y comparte las fotos de tus vacaciones, el nuevo video de tu artista favorito o el partido de fútbol en pantalla grande para que puedan verlo todos. Puedes encontrar el Insta-Share Projector desde $5,999.00 MXN en la Moto Flagship, las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

El combo perfecto para los amantes de la fotografía: True Zoom de Hasselblad y la Cámara 360°

https://mxmoto.vteximg.com.br/arquivos/ids/156229-600-600/11274NBR_1.png?v=636294352701200000https://mxmoto.vteximg.com.br/arquivos/ids/156990-600-600/moto_360_camera_01.png?v=636433371036270000



Si tienes la necesidad de capturar a la perfección cada momento de tu día a día, qué mejor que hacerlo con la mejor definición y de una forma circundante. Revive y comparte esos momentos imperdibles de la vida con fotos, audio y videos interactivos con la Cámara 360, que con solo un clic te permite capturar video en 4K en todas las direcciones con un audio 3D verdaderamente envolvente.

También puedes tomar fotografías a distancia con un máximo nivel de detalle, sin reducir la resolución, con la Hasselblad True Zoom, la cual cuenta con un zoom óptico 10x que le aporta a tu teléfono una experiencia avanzada en captura de imágenes al instante.

Tú, que siempre tienes el teléfono a la altura de la mirada y estás lleno de moretones por chocar contra postes y gente al intentar tomar la fotografía perfecta, podrás usar tu smartphone para capturar imágenes de maneras hasta ahora inimaginables, potenciando tu creatividad y con resultados brillantes que podrás compartir con quien tú quieras. Puedes encontrar la Cámara 360° Moto Mod y el True Zoom de Hasselblad desde $4,999 MXN en la Moto Flagship, las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Para los gamers que nunca dejan de jugar: Moto Gamepad



Si eres de esos que apagan la consola e inmediatamente se ponen a jugar en el celular sin importar donde estén, este Moto Mod es perfecto para ti. Asume el control absoluto de tus juegos portátiles con el Moto Gamepad, un control de respuesta rápida el cual presenta dos palancas de control, teclas de dirección y cuatro botones de acción táctiles que proporcionan una experiencia de juego realista y a la antigua usanza.

Ahora podrás disfrutar de tus juegos portátiles preferidos convirtiendo tu smartphone en una consola de videojuegos al instante, sin cables y sin complicaciones. Vive los juegos como se supone que deben ser. Puedes encontrar el Moto Gamepad desde $1,999.00 MXN en la Moto Flagship, las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Para los guerreros: recarga sin tener que parar con el TurboPower Pack

https://mxmoto.vteximg.com.br/arquivos/ids/157105-600-600/Moto_Mods_Turbo_Battery_01.png?v=636458498799170000

Si no te puedes separar de tu celular, ya sea por trabajo o por gusto, entonces el Moto TurboPower Pack no puede faltar en tu colección de Moto Mods. Actualmente, los smartphones te permiten estar conectado las 24 horas del día, acceder a mails e información importante sin necesidad de estar frente a una computadora y –también– ser un participante activo en las redes sociales mientras preparas la cena en casa o durante una aburrida reunión de trabajo. No dejes que la poca batería te desconecte del mundo. Agrega un día más de batería y no te pierdas de nada en ningún momento. Puedes encontrar TurboPower Pack desde $1,499 en la Moto Flagship, las principales cadenas de retail del país, Moto Stores, motorola.com.mx y distribuidores de telefonía autorizados.

Para ver las imágenes, haz clic aquí (ten a bien aceptar nuestros términos de licencia al descargar imágenes o videos).


Diseñado y manufacturado por/para Motorola Mobility, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google, Inc. Qualcomm y Snapdragon son marcas comerciales de Qualcomm Incorporated registradas en los Estados Unidos y en otros países. Qualcomm Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies. ACorning Gorilla Glass es marca comercial de Corning Incorporated. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2017 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

EN DOS ACCIONES DIFERENTES, SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO EN LAS COLONIAS MERCED GÓMEZ Y JARDÍN BALBUENA








Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's) Plateros y Merced Balbuena, detuvieron en dos acciones distintas, a dos personas, en las colonias Merced Gómez y Jardín Balbuena, por robo a negocio sin violencia.



En la primera acción preventiva, los policías de la UPC Plateros, realizaban sus recorridos de vigilancia, cuando vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, les indicaron pasar a la tienda departamental con razón social “Walmart”, ubicada en la calle Doctor Enrique Cabrera y Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Merced Gómez, Delegación Álvaro Obregón.



Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 37 años de edad, quien se identificó como encargado de prevención de pérdidas de la tienda.



El hombre comentó que sorprendió a un hombre de 37 años de edad, tratando de sustraer una botella de brandy, de la marca Azteca de Oro, de 700 mililitros, con un valor de 149 pesos, sin realizar el pago correspondiente.



El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AOB-3, por el delito de robo a negocio sin violencia.



En la segunda acción, los policías de la UPC Merced Balbuena, realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, y al circular sobre la calle Retorno 11, esquina con la avenida Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, un hombre les solicitó ayuda.



Al acercarse, los policías se entrevistaron con un hombre de 22 años de edad, quien se identificó como el guardia de seguridad de la tienda con razón social “Prisa”, el cual señaló a un joven de 18 años, que tenían bajo custodia, como presunto responsable de robo.



El empleado comentó que el hombre, trató de sustraer una gorra, con un valor de 248 pesos, sin realizar el pago de la misma.



Por tal motivo, el detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3 donde se definirá su situación jurídica.



En ambos casos, conforme al protocolo de actuación policial, y previo a su presentación ante el representante social, a los detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

Responsabilidad y seguros D&O en América Latina - ¿Cómo disminuir riesgos?


Por Leandro Martínez, Vicepresidente de Líneas Financieras, Chubb América Latina

Diciembre, 2017 – La sigla D&O hace algunos años ya es parte del vocabulario de seguros en América Latina. En diferente medida, los mercados de la región están familiarizados con este acrónimo.



Pese a la constante diseminación de los contratos de seguros de responsabilidad profesional a lo largo de los últimos años, todavía hay carencia de conocimiento sobre los factores que han servido de propulsor a la búsqueda de protección a través de estos seguros, así como la extensión de la responsabilidad de los agentes con intereses sostenibles a raíz del ejercicio de sus actividades profesionales.



La falta de un conocimiento más profundo sobre los factores que han estimulado la demanda por estos tipos de contratos, ha llevado a una percepción equivocada de los riesgos vinculados a las actividades de gestión en sociedades empresariales.



Hay varios factores que han impulsado el tema responsabilidad de directores y ejecutivos y la responsabilidad ligada a la gestión. Así, sobre la base de nuestra experiencia en el asunto iniciaremos una serie de breves artículos que buscan dar a entender más en detalle los conceptos.



En este texto, nos referimos a dos palabras relevantes en el contexto social y corporativo contemporáneo que no pueden ser ignoradas por los ejecutivos: "stakeholder" y "shareholder".



El término "shareholder", de forma objetiva, significa accionista, el sujeto que posee valores mobiliarios - que representan parte del capital de una determinada empresa. La propiedad de acciones garantiza una variedad de derechos a su titular que puede ir de la recepción de dividendos, al derecho de voto en asamblea. Hasta mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, el capitalismo se desarrolló pautado en la idea central de que las empresas deben ser constituidas con la finalidad precoz de generar valor a sus accionistas. Así, corresponde al accionista, monitorear la actuación de los ejecutivos involucrados en la gestión de las empresas de las cuales poseen acciones, incluso a través de demandas judiciales cuando hay daño causado al patrimonio de la empresa que se refleja en una disminución del valor de las mismas.



La expresión "stakeholder", a su vez, como concepto, surgió a mediados de la década de los sesenta del siglo pasado y fue utilizada por el Stanford Research Institute (SRI) cuando desarrollaba una investigación sobre la naturaleza del trabajo en equipo y cómo las actividades organizadas podrían afectar los intereses de terceros; surge entonces la palabra mágica que cambiaría, desde entonces, la idea de cómo una empresa debe ser administrada, o, cuál debería ser el fin de una organización al ser constituida considerando una mirada de interesados en su existencia.



Este concepto de tercero interesado es comúnmente expresado en los días de hoy a través de la palabra de la lengua inglesa "stakeholder" que en una traducción libre y de manera simple significa "poseedor de una parte", es decir, se cierra la idea de que hay, dentro de ciertos límites, interés en el ejercicio de la actividad empresarial por una gama de agentes distintos, que puede ir del morador de una casa vecina a una unidad fabril de la empresa X a los proveedores, empleados y clientes de la misma.



Hoy, en cualquier país de América Latina, en cualquier periódico de economía, del Valor Económico en Brasil a El Financiero en México o en Chile seguramente encontraremos la palabra "stakeholder".



La difusión del término "stakeholder" sobreponiéndose al de "shareholder" dio, desde su surgimiento,  innumerables discusiones sobre la real finalidad de una empresa al ser constituida, colocando en lados opuestos a los que postulaban el fin único de generar ganancias a sus respectivos (accionistas), contra los que tenían una visión más amplia del objetivo de las organizaciones, sosteniendo que éstas debían atender a los intereses de los más variados grupos en la sociedad (stakeholders): consumidores, empleados, gobierno, proveedores, etc.



Cuando analizamos la evolución de la legislación que gravita alrededor de la actividad empresarial en todo el mundo, incluso en América Latina, a lo largo de las últimas décadas, verificamos que la visión más amplia, es decir, la que defiende la existencia de los terceros interesados (stakeholders) ha prevalecido claramente.



La consecuencia de esta prevalencia de una visión más amplia acerca de los fines para los cuales una empresa debe ser constituida ha resultado en un vasto universo regulatorio, con leyes y actos normativos publicados en varios países de América Latina que imponen una carga de responsabilidad significativa a los involucrados en la gestión de las empresas. La idea es que una empresa no debe ser creada sólo para generar beneficios a sus propietarios, además debe: generar empleos, recoger tributos, ofrecer productos y servicios seguros a sus consumidores, velar por el mantenimiento del medio ambiente, etc.



Este escenario ha generado innumerables casos de acciones contra ejecutivos en los más variados campos, desde procedimientos administrativos movidos por órganos reguladores hasta acciones colectivas movidas por el ministerio público, cada vez que un tercero interesado es perjudicado o experimenta un daño que, tenga supuestamente como causa remota, la existencia o mala gestión de una organización.



A lo largo de los últimos veinte años hemos acompañado el desarrollo de estos casos en América Latina a través de la regulación de numerosos siniestros en las pólizas de responsabilidad de ejecutivos (D&O), y hemos observado que, a menudo, medidas simples que podrían haber evitado problemas más complejos podrían haberse tomado.



Así, con base en nuestra experiencia, y con la finalidad de dividir con nuestros asegurados un poco de nuestro conocimiento, apuntamos a seguir algunas medidas que pueden mitigar de manera material la exposición a los riesgos ligados a la gestión empresarial, pensando en este contexto más amplio en que las empresas actúan hoy.



A continuación, enumeramos de manera objetiva algunas medidas simples que pueden reducir las posibilidades de que un ejecutivo pueda ser responsabilizado por un acto de gestión. Explicaremos de manera un poco más detallada cada punto en futuros artículos:

INEGI: INDICADORES DE OCUPACIÓN Y EMPLEO, CIFRAS OPORTUNAS DURANTE NOVIEMBRE DE 2017



·         La Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.5% de la PEA a nivel nacional, proporción superior a la del mes precedente. En su comparación anual, la TD disminuyó en noviembre de 2017 frente a la de igual mes de 2016 (3.5% vs 3.6%), con datos ajustados por estacionalidad.
·         La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 6.9 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue menor a la del mismo mes de 2016 que fue de 7.3 por ciento.

SALEN DEL HOSPITAL CINCO DE LOS SEIS LESIONADOS POR CAÍDA DE RETROEXCAVADORA EN HUIXQUILUCAN


Toluca, México, 21 de diciembre de 2017.- Cinco de los seis lesionados por la caída de una retroexcavadora en una obra vial en Huixquilucan fueron dados de alta del hospital donde fueron atendidos, quedando solo una menor de edad que se encuentra en observación, aunque fuera de peligro. 

Estas personas fueron atendidas en el Hospital Ángeles de Interlomas, a consecuencia del accidente registrado en la vialidad Glorieta del Gato-Avenida Palma Criolla.

En este sitio se construye un puente vehicular de dos carriles, con el objetivo de darle fluidez al tránsito vehicular de Paseo Interlomas y La Barranca hasta la incorporación con Palma Criolla y Viaducto Bosque Real-Interlomas.


Los trabajos permanecen detenidos en tanto se concluye el peritaje correspondiente y un dictamen técnico solicitado por la Secretaría de Comunicaciones de la entidad, para determinar las causas del percance.

Reforzamos programas alimentarios con Horta DIF



Durante este año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, a través del programa Horta DIF, benefició a 25 centros educativos con la creación de huertos escolares.

“Con Horta DIF, el gobierno municipal coadyuva a la economía y acceso a la alimentación de grupos vulnerables; el objetivo consiste en fomentar la práctica de actividades de producción de alimentos para autoconsumo y comercialización de excedentes”, indicó la titular del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón.

La funcionaria explicó que además de los huertos escolares, este año 8 mil 868 familias de 22 comunidades cosecharon 38 mil 522 raciones de acelgas, cebolla, jitomate, brócoli y lechuga.

“Además de los apoyos de Horta DIF, de enero a la fecha apoyamos las granjas de traspatio otorgando 255 paquetes de aves de postura y 350 pavos doble pechuga y entregamos diversos materiales para granjas de producción de conejo.

“Todos los beneficiarios reciben capacitación que va desde trabajos de siembra, como métodos caseros para el control de plagas en lugar de utilizar químicos o fertilizantes, hasta métodos de crianza para animales de granja”.


“El presente de nuestro municipio está en nuestros niños y jóvenes, por ello es importante procurar su bienestar y satisfacer sus necesidades alimentarias”, concluyó la titular del DIF municipal.

Comedores comunitarios, un apoyo para grupos vulnerables



El gobierno de Chimalhuacán reconoció la labor realizada por más de 650 voluntarios que trabajan en los 34 comedores comunitarios ubicados de forma estratégica por todo el territorio local, los cuales brindaron durante 2017 dos millones 195 mil 40 raciones de desayunos y comidas para beneficio de 32 mil 280 personas.

“Reconocemos la labor de los voluntarios porque ayudan a que grupos vulnerables tengan una alimentación nutritiva y económica”, señaló el secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez ante más de 900 personas reunidas en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Durante la celebración, el funcionario indicó que los comedores se encuentran en zonas estratégicas de los 98 barrios y colonias del municipio, donde han mejorado de forma significativa la nutrición de las personas de escasos recursos.

“Es necesario que los gobiernos estatales y federales sigan apoyando a estos comedores a fin de fortalecer su labor, por ello mantendremos las gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para que este programa se incremente el próximo año”.

Por su parte, el coordinador estatal de comedores comunitarios, Alonso Montiel Guevara, indicó que este programa nació en el año 2013 como una iniciativa del gobierno federal con el objetivo de abatir los problemas de acceso a la alimentación.

“Actualmente 2.8 millones de mexicanos reciben este apoyo alimentario. Agradecemos a los voluntarios por su esfuerzo que realizan diariamente al elaborar alimentos sanos, variados y suficientes”.

Finalmente, tras el acto protocolario, autoridades de los tres niveles de gobierno y asistentes disfrutaron en la Plaza de la Identidad de una muestra gastronómica elaborada por voluntarios de los 34 comedores comunitarios locales.

Aprobamos beneficios fiscales para grupos vulnerables



Con el objetivo de coadyuvar a la economía de grupos vulnerables, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad descuentos para el pago de impuesto predial 2018.

La titular de la Tesorería municipal, América Adriana González Ruíz, informó que las personas que realicen este pago durante los primeros tres meses del 2018 tendrán una bonificación del 8, 6 y 4 por ciento respectivamente.

“Además, aprobamos un descuento del 34 por ciento para grupos vulnerables como pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria es inferior a los tres salarios mínimos”.

La funcionaria explicó que los contribuyentes cumplidos podrán obtener un descuento adicional del 8, 6 y 2 por ciento durante el primer trimestre del próximo año.

“Además, estaremos en campaña permanente de regularización fiscal a fin de que un mayor número de chimalhuacanos puedan cubrir este impuesto”.

González Ruíz detalló que los contribuyentes podrán acudir a la dirección de Catastro o la oficina de la Receptoría más cercana a su domicilio para acceder a los descuentos fiscales.


“Exhortamos a la población a realizar su pago de forma oportuna, “ya que sus impuestos generan obras para beneficio de la comunidad”, concluyó.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

La colaboración entre el Gobierno Federal y los estados, fundamental para abatir la pobreza: Sedesol


·        En Colima, los programas de la Sedesol llegan a cuatro de cada cinco personas en situación de pobreza.

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, realizó una gira de trabajo por el estado de Colima. Acompañado de Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de la entidad, puso en marcha Comedores Comunitarios en Comala y Coquimatlán, entregó 800 becas del Programa 3x1 para Migrantes y anunció la inauguración de 10 Estancias Infantiles.

Durante su intervención, reconoció las acciones conjuntas contra la pobreza que se están llevando a cabo entre los gobiernos federal y estatal. Colima ocupa el segundo lugar con menor población en situación de pobreza y pobreza extrema, y es la entidad con menos personas en carencia por acceso a servicios de salud.

García Bejos dijo que la Sedesol, al cierre de este año, llega a cuatro de cada cinco personas en situación de pobreza en el estado, con una inversión superior a los 820 millones de pesos.

“Como nunca antes, estamos viendo una dinámica favorable en varios estados del país, en términos de reducción de la pobreza y al mismo tiempo combate a las carencias. Aquí en Colima, estamos muy cerca de poder levantar bandera blanca en la lucha contra la pobreza extrema. Entre 2014 y 2016, seis mil personas superaron la pobreza extrema alimentaria, y junto con los programas estatales, estamos seguros que pronto tendremos un Colima sin hambre”, señaló el funcionario federal.


Al concluir la gira, García Bejos recordó que el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava decidió establecer el Blindaje Electoral, para que los programas que instrumenta la dependencia no sean usados en ningún otro sentido que no sea servir a la gente. “Más allá de cualquier otro tinte, deben buscar atender a los mexicanos”, al tiempo que reafirmó el compromiso con el gobierno estatal para seguir invirtiendo en las comunidades que más lo necesitan.

DONA PROFEPA MATERIAS PRIMAS FORESTALES A SEDENA Y SEMAR EN TEPIC, NAYARIT




+ Entrega un total de 12.576 m3 de madera aserrada y 1,425 kgs de carbón vegetal, además de 500 hojas de palma.



+ Materia prima forestal fue recibida por parte de la 6ª  Zona Naval de la SEMAR y la 13va. Zona Militar de la SEDENA.





La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la donación de materias primas forestales como destino final a las Fuerzas Armadas en el estado de Nayarit, siendo recibidas por la 6ª Zona Naval de la Secretaria de Marina-Armada de México y la 13ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.



Al evento asistió personal de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nayarit y de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal en la Entidad.



La materia prima forestal entregada consiste en 12.576 m3 de madera aserrada de especies como huanacaxtle, pino, cedro rojo y mangle, además de 1,425 kilogramos de carbón vegetal y 500 hojas de palma de llano. 



Dicha materia prima forestal es producto de los decomisos ejecutados por esta autoridad en distintas acciones operativas y sustantivas como parte de la estrategia de cero tolerancia a la tala clandestina y al tráfico ilegal de especies forestales en el país.



Como resultado de esas acciones operativas en Nayarit durante 2017, las cuales en algunos casos se han implementado de manera conjunta con las Fuerzas Armadas y de seguridad pública federal, la PROFEPA ha logrado asegurar un total de 19 m3 de madera, 27 vehículos por el transporte ilegal de materias primas forestales y 29 toneladas de producto forestal (palma de llano y carbón vegetal). 



Es de resaltar que dichos resultados obedecen también a la atención de denuncias ciudadanas, en las cuales se busca frenar el deterioro del medio ambiente.



Ante ello, el Lic. Álvaro Isaac Mata Calzada, Delegado Federal de la PROFEPA en Nayarit, agradeció el interés de la ciudadanía en la formulación de las denuncias, y exhortó a la sociedad para realizar un aprovechamiento sustentable y en total apego a las disposiciones normativas en materia forestal, lo anterior como medida preventiva para la conservación y protección de los recursos naturales.

CAPTURA SSP-CDMX A RESPONSABLE DE CAUSAR DAÑOS A PATRULLAS DEL GOBIERNO DE LA CDMX


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Cuidad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Culhuacán, detuvieron al conductor de un camión, responsable de  causar daños a tres patrullas, en la Delegación Coyoacán

Consta en el reporte policial, que los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron a los policías en campo, sobre la persecución de un camión de la marca Kenworth, color azul, el cual había cometido una infracción de tránsito vehicular, al no respetar los señalamientos de tránsito en la calle de Candelaria Pérez.

El vehículo para evitar ser sancionado, a su paso provocó daños a una unidad de tránsito de la SSP-CDMX, en el Eje 3 y la calzada de la Virgen, colonia Carmen Serdán.

Derivado de los hechos, se inició la persecución del camión, el cual, intentó evadir su responsabilidad, y en su camino, golpeó a dos unidades más de la policía capitalina, causándole averías.

En su huída, el camión subió el puente vehicular en dirección a la avenida Taxqueña, lugar donde perdió el control de dicho automotor, lo que ocasionó su volcadura, así como el desprendimiento de las frutas y verduras que transportaba sobre la cinta asfáltica.

En el momento, se aseguró al conductor, un hombre de 23 años de edad.   

Previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al asegurado se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Publico COY-1, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de daño a la propiedad dolosa a vehículo.


La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

LA CONDUSEF BRINDA INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LOS MEXICANOS RADICADOS EN EU




·       Conoce las diferentes maneras de enviar dinero a México.

·       Entérate de las acciones y programas desarrollados para brindarte información y apoyo.



Con motivo de las fiestas decembrinas, alrededor de 5 millones de migrantes mexicanos que radican en la Unión Americana, visitarán a sus familiares en México, lo anterior de acuerdo con cifras de Autoridades de Migración de la Secretaría de Gobernación, quienes comentan que una minoría decide no retornar al vecino país del norte.



Ante esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), les recuerda a nuestros connacionales que si deciden traer dólares en efectivo, la cantidad máxima por persona es de 9 mil 999 dólares para no pagar impuestos; en caso contrario, habrá que declararlos antes de cruzar la frontera o abordar el pasaje, para evitar que puedan ser incautados y no ser devueltos.



Por otro lado, si trae algún cheque de un banco de los Estados Unidos, prácticamente la única forma de cambiarlo es depositándolo a una cuenta aperturada en México y de la cual sea el titular, además se deberá presentar algún tipo de identificación como la emitida por el Instituto Nacional Electoral, Pasaporte o Matrícula Consular. Se debe considerar que la liberación de los recursos en la cuenta no se realiza de manera inmediata; es un proceso que puede tardar de 5 a 45 días hábiles.



La CONDUSEF les recuerda a nuestros connacionales que aún no ingresan a territorio nacional, que cuentan con viarias opciones para el envío de dinero de Estados Unidos a México, a fin de que elijan la que más les conviene:



·       Mediante el servicio denominado Directo a México, pueden enviar dinero por medio de instituciones bancarias, uniones de crédito y bancos de la comunidad, abrir una cuenta de ahorro y mandar dinero a su familia a una cuenta de un banco mexicano.

·       A través de una transferencia de dinero en efectivo, pueden acudir a una empresa que preste el servicio y mediante el pago de una comisión, la institución entrega el dinero que se desea enviar. Algunas de las empresas más importantes en remesas son: Western Union, MoneyGram y Vigo.

·       También pueden realizar una transferencia bancaria. Algunos bancos norteamericanos trabajan con bancos mexicanos para realizar envíos de dinero al país, los más conocidos son Citibank, Wells Fargo y Bank of America. Para realizar la transferencia bancaria es necesario que el migrante tenga una cuenta de cheques o ahorro –de banco en Estados Unidos- de donde se tomarán los recursos a transferir.

·       Otra opción son las cuentas para envío de dinero, por medio de las cuales, algunos bancos de Estados Unidos ofrecen el servicio mediante tarjetas de débito, que el migrante entrega a su beneficiario.

·       Asimismo se cuenta con las tarjetas de prepago, mediante las cuales no se requiere tener una cuenta bancaria y se puede adquirir en diversos establecimientos en Estados Unidos, sin la necesidad de identificarse. La tarjeta se le da al beneficiario para que pueda usar los recursos en México.

·       Los giros telegráficos son utilizados principalmente por personas que viven en áreas rurales y donde difícilmente encuentran una institución bancaria. El connacional deberá acudir a una empresa remesadora en Estados Unidos, con la que tenga convenio la oficina de Telégrafos de México Telecomm.

·       Finalmente, se tiene la opción de la Orden de Pago Internacional, también conocida como Money Orders. Son documentos emitidos por empresas de transferencia de dinero, bancos o casas de cambio; el envío se realiza por correo ordinario o correo certificado, lo que hace más tardado el tiempo de entrega.



Cabe señalar que esta Comisión Nacional, ha implementado diversos programas y acciones tendientes a apoyar a nuestros connacionales que radican en los Estados Unidos de Norteamérica, a fin de brindarles asesoría en diversos temas donde resaltan los siguientes:



·       “Micrositio de Mexicanos en el Exterior”, una herramienta de apoyo y consulta para orientar a los connacionales en temas vinculados a su calidad migratoria. Se incorporaron nuevos contenidos y videos realizados por la CONDUSEF, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y otras autoridades e instituciones financieras.

·       El servicio de lada internacional gratuito 1 85 5219 3773, a través del cual, nuestros connacionales pueden recibir asesoría, aclarar dudas y hacer consultas directamente a esta Comisión Nacional.

·       Módulo de Atención a los Mexicanos en el Exterior (MAEX), los mexicanos pueden recibir asesoría financiera; solicitar la emisión de su Reporte de Crédito Especial; presentar quejas en contra de una institución financiera en México; solicitar material de Educación Financiera; agendar videoconferencias con especialistas de la CONDUSEF; así como ser canalizados con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), para asuntos competentes a las instituciones de los Estados Unidos.

·       “Buzón de los Mexicanos en el Exterior”, el cual está disponible en www.gob.mx/condusef, así como en su versión de App para dispositivos móviles. Esta herramienta permite a nuestros connacionales recibir asesoría ante cualquier problema, duda o pregunta respecto de los servicios financieros.

·       La Guía “Más vale estar preparado” y el cuadernillo “Protege Tu Patrimonio, abre una cuenta en México” para migrantes y sus familias, cuyo propósito es orientar a los connacionales y a sus familiares en México sobre los derechos y las alternativas que tienen para conservar, proteger y si es necesario, transferir su dinero y patrimonio a su comunidad de origen, así como las formas de abrir remotamente una cuenta de depósito en México.



Finalmente, la CONDUSEF hace las siguientes recomendaciones para los connacionales que decidan enviar dinero a sus familiares en México, además de invitarlos a visitar el Micrositio Mexicanos en el Exterior:



Si envías dinero:

·       Antes de decidirte por algún servicio, pregunta cuál es la comisión que te cobrarán y verifica si no hay otros cargos que cubrir.

·       Si tu envío no es urgente, considera opciones de entrega no inmediata, son más baratas que las opciones en minutos.

·       Compara entre diversas empresas de envío.

·       La matrícula consular es aceptada como identificación, con ella podrás abrir cuentas en diversas instituciones bancarias. Pregunta en tu consulado cómo tramitarla.

·       Comunícate con tus familiares en México y elijan juntos la mejor opción para el envío de dinero.



Si recibes dinero:

·       Infórmate sobre la cantidad y el tiempo que tardarás en recibirlo.

·       Indica a la persona que se encuentra en el extranjero, cuáles son las empresas que tienen puntos de pago en tu localidad.

·       No permitas que la empresa donde cobres tu envío condicione el servicio, te obligue a comprar mercancía o a aceptar pagos en especie.



Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

¿Cómo aplicar el Big Data y los Analíticos en 2018 para aumentar la competitividad de tu negocio?




Por Antonio Catale, Director de Ricoh Services & Solutions en Ricoh Latin America



Actualmente, la información se ha convertido en el alma de cualquier negocio. La digitalización y posterior análisis de los grandes volúmenes de datos con el objetivo de tomar mejores decisiones de negocio, seguirá suponiendo un reto para las organizaciones de América Latina en 2018.  El Big Data es un término popular que describe la gran cantidad de datos estructurados y no estructurados que se pueden extraer para obtener información. Hoy en día, a los líderes de las organizaciones les preocupa que el volumen de datos acumulados sea cada vez mayor y les resulta difícil descubrir los más importantes. Cómo detectarlos, analizarlos y almacenarlos de forma eficiente y rápida para obtener ventaja competitiva en el mercado, son los desafíos a considerar para el próximo año.

La realidad es que el uso de soluciones de TI aplicadas al Big Data y los analíticos crean nuevas oportunidades de crecimiento, reducción de costos y tiempos, desarrollo de productos y ofertas / servicios optimizados, y toma de decisiones empresariales inteligentes.

Las tres V del Big Data:

Volumen: varios factores contribuyen al incremento en el volumen de datos. Datos no estructurados recopilados de las redes sociales, datos basados ​​en transacciones, cantidad de sensores, interacción persona a máquina y datos de máquina a máquina. Anteriormente, la cantidad excesiva de datos era un problema de almacenamiento, pero luego la reducción del costo de almacenamiento tiende a plantear otros retos, como la forma de analizar correctamente los datos y cómo determinar los relevantes.

Velocidad: los datos se transmiten a una velocidad excepcional y deben gestionarse de forma conveniente. Las etiquetas / etiquetas RFID, los dispositivos GPS, las cámaras de vigilancia, los sensores, los teléfonos celulares y la medición inteligente están impulsando la necesidad de gestionar los flujos de datos en tiempo real. La respuesta rápida para lidiar con la velocidad de los datos supone un desafío para la mayoría de las organizaciones empresariales.

Variedad: los datos vienen en varios formatos estructurados, semiestructurados y no estructurados. Bases de datos numéricas, documentos de texto, audio, video, correo electrónico, datos basados ​​en transacciones financieras, etc. Administrar, consolidar y gobernar estos datos resulta fundamental.


Por ejemplo, al consolidar grandes volúmenes de datos y usar análisis de alto rendimiento, las organizaciones pueden:


Identificar las causas principales de fallas, defectos u otros problemas en tiempo real, ahorrando millones de dólares por año
Agilizar las rutas para una gran cantidad de vehículos de entrega de paquetes mientras están fuera
Determinar millones de SKU para enfocar los costos que aumentan los ingresos y liquidan las existencias.
Producir experiencias de compra personalizadas en los puntos de venta para los consumidores en el sector retail, según las compras actuales y pasadas del cliente.
 Enviar sugerencias personalizadas a teléfonos celulares mientras los clientes se encuentran en la zona correcta para aprovechar las ofertas.
Recalcular los riesgos de los portafolios en minutos. Usar una herramienta analítica de alta potencia para la minería de la información y detenctar posibles comportamientos fraudulentos.


Nuevas oportunidades de negocio en los diferentes sectores de la economía:



En 2018, las diferentes áreas y sectores de la economía se beneficiarán aún más de la recolección, almacenamiento y análisis de grandes cantidades de información para impulsar nuevas formas de actividad económica:



·    Healthcare: Según algunos informes, existe un estimado de 50 petabytes de datos en el ámbito de la atención médica. Se predice que crecerá, en un factor de 50, a 25,000 petabytes para 2020. Dentro del sector de la salud, los analíticos brindan a todas las partes interesadas nuevos conocimientos que tienen el potencial de avanzar en la atención personalizada, mejorar los resultados de los pacientes y evitar costos innecesarios. Hoy en día, existen soluciones de analítica de contenido y codificación de salud como RICOH Smart Doctor que permite a los médicos expresarse en forma natural mediante una solución de speech to text, brinda un soporte de diagnóstico y codificación en base CIE10, CIE9, SNOMED o el que se requiera para ayudar a estructurar correctamente la nota clínica, estructura la información para apoyar en la reducción de anulaciones y permite minar y analizar la información disponible en las notas clínicas.

·      Educación: El uso de analíticos en el sector de la educación tendrá cada vez más importancia para la rentabilidad de las universidades tanto públicas como privadas. Las soluciones de analíticos permiten crear, por ejemplo, una biblioteca de información cuantitativa sobre el rendimiento de los estudiantes y las clases. Cuando se rastrea y analiza los datos a lo largo del tiempo, se pueden determinar las tendencias y encontrar oportunidades para mejorar el diseño de los exámenes o tests. Por ejemplo, los profesores pueden identificar preguntas que están mal redactadas o ver qué preguntas son las más o menos acertadas por los estudiantes. Con ello, se puede ajustar el plan de estudios en consecuencia.

En concreto, con la solución de analíticos de Ricoh para el sector educativo, se puede obtener las respuestas de los alumnos, tanto correctas como incorrectas, mucho más rápido. Dado que los puntajes pueden ir directamente desde el software de calificación al sistema de información del estudiante, el profesor tendrá toda la información de calificación rápida y fácilmente.

·      Recursos Humanos: Existe un amplio potencial de acción en general, desde mejorar o enriquecer los cuadros de mando, hasta predecir comportamientos futuros o acciones en función de los escenarios que se vaya produciendo en el día a día. La inteligencia también contribuye de manera diferencial a aportar soluciones a problemas de la operativa diaria. Ejemplos como contrastar la calidad directiva de los managers y analizar la correlación con la consecución de resultados diferenciales, o ser capaz de predecir las necesidades de reclutamiento en ámbitos con alta estacionalidad, rotación y absentismo, son posibles ya con los analíticos.

·    Área de pagos y cobranzas: El pago y cobranza de facturas puede ser simple y eficiente si se utilizan los procesos correctos. Con la tecnología adecuada, primero se redirigen las facturas en papel y electrónicas a un Centro de Servicios de Información Comercial donde se abren, clasifican y escanean. A continuación, los datos electrónicos se verifican y se procesan automáticamente mediante el emparejamiento basado en reglas configurables. Las excepciones se redireccionan al departamento de AP para su resolución y las aprobaciones se integran automáticamente en el ERP, lo que permite que el equipo humano esté enfocado en el negocio principal. ¿Por qué cambiar el proceso para adaptarse al software? La solución de cuentas por cobrar de Ricoh comienza con una evaluación y análisis del flujo de trabajo actual, y desarrolla un modelo para satisfacer las necesidades. También se crea un portal personalizado de facturas para el departamento de Cuentas por cobrar con el fin de almacenar de manera segura todas las facturas y documentos relacionados, y manejar las consultas y resoluciones de los clientes.

·       Retail: El reto en 2018 para este sector se basa en combinar las tecnologías para ofrecer omnicanalidad. La integración de canales como la atención al cliente, la interacción en entornos móviles, la venta online, la tecnología en tienda y el conocimiento del cliente son los ejes estratégicos para generar negocio y satisfacción. En el entorno de las tiendas, Ricoh integra las soluciones más innovadoras propias y de sus partners tecnológicos, combinando aspectos como WiFi Social, WiFi Analytics, Video Analytics, Digital Signage o tecnología de Beacons, todo ello orientado a obtener información en torno al comportamiento del cliente en la tienda y actuar en consecuencia. Estas soluciones permiten desde crear una red de sistemas audiovisuales con contenidos actualizados, hasta desarrollar una aplicación de reconocimiento facial que permite ajustar el mensaje difundido en la pantalla a los consumidores que transitan por delante del anuncio, interactuando con ellos e incrementado, por tanto, el ratio de conversión calle/tienda/área/caja. De este modo, el cliente percibe la marca como más cercana y preocupada por sus intereses, en definitiva, más relevante para sus intereses particulares.

Reflexiones finales

Las tecnologías de Big Data han pasado de ser un simple concepto a convertirse en tema de discusión en el momento en que las compañías se plantean eficientar la información que acumulan. El 2018 será el año en el cuál las soluciones de manejo de datos, junto los sistemas de analíticos avanzados tendrán un crecimiento exponencial en sus aplicaciones de negocio para aumentar la competitividad de las empresas mediante la conversión de los datos en información que facilita la toma de decisiones.

RICOH ofrece el diseño de soluciones a la medida para la adquisición de datos, monitoreo, control e integración proveniente de diversos sensores, procesos industriales y comerciales a una plataforma de análisis capaz de realizar modelos predictivos para la generación de información útil para la toma de decisiones en cualquier negocio.