lunes, 17 de abril de 2017

WINE & FOOD FESTIVAL CANCÚN - RIVIERA MAYA 2017, DEJÓ HUELLA EN SU 6º EDICIÓN AL CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE CHEFS DE TEXAS Y NUEVA YORK



Del 15 al 19 de marzo de 2017 destacados chefs, enólogos y sommeliers, compartieron su conocimiento y sublimes expresiones culinarias, a través de 8 eventos en los hoteles más TOP del destino.

Ciudad de México abril 2017.- Wine & Food Festival Cancún - Riviera Maya - evento reconocido a nivel internacional por celebrar la alta gastronomía y los vinos más premiados - llegó de nueva cuenta para sorprender con diversos eventos a los amantes del buen comer y beber. En esta, su sexta edición, el festival cosmopolita convocó a más de 1000 personas entre destacados chefs, foodies y gourmands de todo el mundo, quienes del 15 al 19 de marzo encontraron en Cancún y Riviera Maya un paraíso para los sentidos.

A través de cenas gala, un torneo de golf, un catamarán a  Isla Mujeres y eventos de degustación pensados para festejar la creatividad, ejecución y pasión de más de 30 chefs nacionales e internacionales, la sexta edición del Wine & Food Festival Cancún - Riviera Maya invitó a todos a maravillar sus paladares con platillos únicos y maridajes de ensueño. SECTUR y CPTM apoyaron una vez más este gran festival con el objetivo de impulsar la gastronomía, productos y vinos mexicanos, así como el de promocionar y dar a conocer la gran infraestructura turística que ofrecen Cancún y Riviera Maya.

WELCOME COCKTAIL

Para dar inicio, el día miércoles 15 de marzo en el hotel Hyatt Ziva Cancún, se dio una exquisita bienvenida; chefs nacionales e internacionales, sommeliers y personalidades del mundo gastronómico convivieron y disfrutaron de una gran noche, acompañados de un gran montaje de degustaciones culinarias por parte del hotel, con creativos canapés que fueron maridados con vinos, Nespresso®, mezcales y cocteles.

JORGE VALLEJO & FRIENDS

El día jueves 16 de marzo, los chefs nacionales en compañía de colegas de Nueva York, ofrecieron una conferencia en torno al futuro de la cocina, en la que se debatieron los retos a los que se enfrenta la industria. Posteriormente, Jorge Vallejo y sus amigos nos deleitaron con una Lotería de Sabores, una cena espectacular de 5 tiempos presentada por Nespresso, servida por los 5 chefs más famosos de México, en la que participaron los chefs Erik Villar, Edgar Núñez, Matteo Salas, Diego Hernández y Luis Robledo dentro del restaurante Coquette del hotel Breathless Riviera Cancun Resort & Spa; de igual modo, los maridajes de los platillos quedaron a cargo de los sommeliers Pablo Mata Valderrama de Pujol, Ludovic Anacleto y Franco Salzillo, incluyendo vinos mexicanos, franceses, italianos, españoles y el postre maridado con el café Espresso Origin Brazil, de Nespresso®. A lo largo de la cena los asistentes gozaron de un “happening” que consistió en que cada vez que se servía un platillo, una hermosa modelo vestida del color de un ingrediente típico mexicano pasaba por las mesas durante unos minutos, reforzando así el concepto de la Lotería de Sabores. Los vestidos fueron creaciones de la diseñadora Erica Flores. Los chefs recibieron reconocimientos diseñados por el gran diseñador mexicano Daniel Espinosa quien una vez más sorprendió a los asistentes y a los chefs con su bello molcajete elaborado en plata y racimo de uvas en jade, así como hermosas placas en plata 100% mexicana. Fue una cena espectacular enmarcada por el arte de los chefs, sommeliers y diseñadores.

EXQUISITE CRUISE & LUNCH

Otro de los eventos que sorprendió a los asistentes fue el del viernes 17 de marzo, Exquisite Cruise & Lunch Cancun, un exclusivo paseo en catamarán que brindó a los asistentes una experiencia única en la que degustaron del mejor champagne, mientras aguardaban su llegada a la espectacular Isla Mujeres, donde disfrutaron de una exquisita comida de 6 tiempos en el hotel Zoëtry Villa Rolandi por el Chef Daniele Müller del restaurante Le Métissage. Los chefs internacionales quedaron sorprendidos de la belleza del Mar Caribe y de Isla Mujeres.
  
TACO COMPETITION

Gourmet Awards, una de las plataformas gastronómicas más importantes en nuestro país, presentó el maravilloso recorrido gastronómico Mexico Star Chefs: Gourmet Taco Competition, en el que 16 de los más sobresalientes Star Chefs mexicanos se prepararon para dar un giro a uno de los platillos más representativos de México: el taco. Haciendo gala de su experiencia e imaginación, los chefs cocinaron exquisitos tacos, los cuales maridaron con cervezas, vinos, mezcales y deliciosos cocteles.  El chef ganador de este encuentro, premiado por Gourmet Awards, fue Diego López, con su “Taquito de pulpo botanero”. Esta competencia se llevó acabo en el hotel Secrets Maroma Beach Riviera Cancun.
  
TRIBUTE DINNER TO NEW YORK

Este año, la tan esperada cena tributo se realizó en Cancún el sábado 18 de marzo en el hotel Secrets The Vine, estuvo dedicada a la escena gastronómica de Nueva York. Una viaje culinario inolvidable liderado por seis talentosos Star Chefs que cocinaron en un mismo lugar: Markus Glocker, chef del restaurante Batard y quien fuera chef ejecutivo de The London NY de Gordon Ramsay; Bryce Shuman, chef del restaurante Betony y poseedor de 3 estrellas por The New York Times y 1 estrella Michelin; Emma Bengtsson, chef ejecutiva del restaurante Aquavit y la segunda chef en haber obtenido dos estrellas Michelin en 2015. De México, estuvieron Alejandro Villagrana, chef del restaurante Le Chique; José Mejía, chef ejecutivo de Secrets The Vine de Cancún, y Fidel Baeza, chef repostero de Rosewood Mayakoba, así como los sommeliers Pablo Mata Valderrama, Ludovic Anacleto y Franco Salzillo.
  
GOLF TOURNAMENT WITH STAR CHEFS

El domingo 19 de marzo, chefs, invitados y patrocinadores disfrutaron de una mañana llena de emociones al intentar hacer hole in one en el Golf Tournament with Star Chefs, que se llevó a cabo en el campo de golf Puerto Cancún, posteriormente gozaron de una exquisita comida de premiación por el restaurante CENACOLO.

ROCK & ROAST: TEXAS MEETS MEXICO

Por la noche, la mejor parrillada del año Rock & Roast: Texas meets Mexico cobró vida, un evento presentado por Visit Houston y co-presentado por ADISA, Northern Gold y Canadian Beef, con Hard Rock Hotel Cancun como sede, en el cual participaron los chefs Aquiles Chávez, Maycoll Calderón, Juan Ramón Cárdenas, Mauro Dúran, Alan Cocom; así como John Tesar y Ryan Pera chefs invitados de Houston, Texas, quienes cocinaron diferentes cortes de carne y mariscos a la parrilla acompañados de vino, cervezas y licores en la espectacular playa de Hard Rock Hotel Cancun.

+++

Este día del niño regala los mejores equipos Razer para PC Overwatch



Ciudad de México – 17 de abril 2017- Razer, la marca global líder de estilo de vida para jugadores, tiene para este 30 de abril grandes opciones para obsequiar la mejor tecnología y diseño que sus productos brindan, los cuales permitirán a todos los niños sin importar su edad, de vivir y disfrutar al máximo su videojuego favorito.

Se trata de la fantástica gama de periféricos para PC Overwatch con su suite de hardware encabezada por los auriculares análogos de juego ManO’War Tournament Edition complementados con el teclado BlackWidow Chroma, el ratón DeathAdder Chroma y la alfombrilla Goliathus Extended.

Overwatch_MOWTE_V02_PNGEn ellos encontrarás un desempeño de audio perfecto y una serie de efectos de iluminación dinámicos, por ejemplo en el ratón DeathAdder Chroma y en el teclado BlackWidow Chroma con temas de Overwatch, que cambian de acuerdo con las acciones que realizas durante el juego, incluyendo el despliegue de color, habilidades y enfriamientos representativos, todo en tiempo real.

También sus auriculares Overwatch Razer ManO’War están diseñados para ofrecerte desempeño y comodidad durante horas de juego, incluyendo un micrófono MEMS retráctil que integra los controles de volumen y silencio, lo que facilita el ajuste y nitidez de la comunicación verbal durante el combate.  Además brindan diafragmas extra grandes de 50 mm que se ajustan perfectamente para asegurar la conversación con los miembros del equipo y las señales de audio.
Los productos Razer Tartarus Keypad, Razer DeathAdder y la línea de productos Overwatch están disponibles en las tiendas departamentales y de tecnología Palacio de Hierro, Liverpool, Best Buy y Office Depot.
Al adquirir cualquiera de estos equipos Overwatch en las tiendas Office Depot, recibirás un 20% de descuento.

+++

GM gana el premio ENERGY STAR® por su liderazgo ambiental


 Los esfuerzos de GM por reducir el uso de energía ahorraron $73 millones de dólares en 2016
Detroit, Michigan, a 17 de abril de 2017.— General Motors obtuvo el premio EPA ENERGY STAR® Partner of the Year - Sustained Excellence 2017 por su continuo liderazgo en la protección del medio ambiente a través de una eficiencia energética superior. El compromiso de GM por reducir el uso de energía logró el año pasado un ahorro de $73 millones de dólares en costos de energía y evitó 388,000 toneladas métricas de emisiones de carbono, equivalente al uso de electricidad de 57,000 hogares en Estados Unidos. 
Éste es el sexto premio consecutivo Partner of the Year que la compañía ha recibido. GM es uno de los 17 socios industriales de ENERGY STAR que obtuvieron la distinción en 2017. 
"El modelo y referencia del programa ENERGY STAR ayuda a reducir nuestra huella de carbono, al mismo tiempo que logra un ahorro de millones de dólares para la compañía", dijo Alicia Boler Davis, Vicepresidenta Ejecutiva Global de Manufactura de GM. "Seguimos presentando dicho programa a nuestros proveedores para que ellos también puedan aumentar aún más su eficiencia operativa, y así lograr beneficios financieros y ambientales resultantes de la conservación de la energía". 
GM utiliza una guía de ENERGY STAR para ayudar a sus instalaciones y a sus principales proveedores a descubrir oportunidades en mejoras energéticas, desde la optimización de los procedimientos de arranque y apagado, hasta la identificación de ubicaciones para instalar iluminación que se activa con movimiento. 
En 2016, General Motors en Estados Unidos redujo el uso de energía en sus instalaciones de manufactura en un 10 por ciento por vehículo, en comparación con el año anterior.  
Entre otros logros se encuentran: 
 El establecimiento de un nuevo compromiso de energía renovable para satisfacer las necesidades de electricidad de las operaciones globales de GM, con un cien por ciento de energía renovable para el año 2050. La optimización de la eficiencia energética es el primer paso para alcanzar dicho objetivo.  La conclusión de proyectos de ahorro de energía de 20 millones de dólares, los cuales se espera produzcan un retorno de la inversión de dos años.   La implementación de un nuevo sistema de administración de energía en las instalaciones de no manufactura de la compañía, lo que permite un ahorro de $2 millones de dólares anuales. 
Quince edificios de GM obtuvieron la certificación ENERGY STAR en 2016, incluyendo el Enterprise Data Center en Warren, Michigan. Los pasillos donde se encuentra el equipo de bases de datos utilizan
GM gana el Premio ENERGY STAR® por Liderazgo Ambiental

tecnología de enfriamiento en fila para contener -en un área más pequeña- el calor que se genera. GM es capaz de aprovechar el clima frío del estado de Michigan durante aproximadamente tres cuartas partes del año, para enfriar el agua naturalmente antes de usarla para disminuir el calor generado por los servidores de datos, evitando utilizar el sistema de aire acondicionado. El Warren Enterprise Data Center es uno de tan sólo 104 centros de datos certificados por ENERGY STAR en Estados Unidos, y GM es el primer fabricante de automóviles en obtener dicha certificación. 
GM se ha comprometido en reducir el consumo de energía y emisiones de carbono en un 20 por ciento para 2020. Desde 2010, la compañía ha reducido ambas mediciones en un 15 por ciento y, el año pasado, se ubicó en la lista global de Climate A del CDP (sistema global transparencia ambiental) como reconocimiento a acciones y estrategias para enfrentar el cambio climático. 

+++

AXIS T8516 PoE+, el switch de 16 canales para una gestión eficaz de la red

    
AXIS T8516 PoE+ es un switch en red fácil de instalar y optimizado para soluciones de vigilancia, que incluye una interfaz de usuario web exclusiva con topología para simplificar la visualización y la gestión de todos los dispositivos del sistema. También cuenta con una contraseña individual y con un asistente de configuración muy fácil de usar para todo tipo de negocios.
 
Axis Communications presenta el switch en red de 16 canales  AXIS T8516 PoE+ fácil de instalar, un complemento perfecto para los grabadores Axis ya que simplifica aún más la configuración e instalación de los sistemas de vigilancia. Incluye un servidor DHCP integrado para la asignación automática de direcciones IP y la detección de dispositivos de la compañía. La interfaz de administrador intuitiva ofrece una topología gráfica para obtener, de forma sencilla, una visión general de todos los equipos del sistema con información acerca de los que están conectados y su estado. La salida de alimentación de alta potencia High PoE permite conectar hasta 16 cámaras PoE.
 
Además, utiliza aplicaciones como AXIS IP Utility que detecta y muestra los dispositivos de Axis que están conectados a la red. También se utiliza para establecer manualmente una dirección IP estática y para acceder a la página inicial de la unidad con el fin de realizar otras configuraciones. Por otro lado, el switch permite usar AXIS Camera Management, una potente y eficaz aplicación de instalación y gestión, diseñada especialmente para su uso con productos de video en red Axis. A través de métodos y protocolos de red estandarizados, la herramienta puede detectar, configurar automáticamente dispositivos, definir direcciones IP, mostrar el estado de la conexión, restaurar y realizar copias de seguridad de configuraciones de cámaras y gestionar actualizaciones del firmware de diferentes dispositivos.
 
AXIS T8516 PoE+ incluye un amplio conjunto de opciones de configuración, como un servidor DHCP integrado para la asignación automática de direcciones IP. También permite opciones de configuración de red avanzadas, como VLAN (red de área local virtual), calidad de servicio (QoS), seguridad y árbol de expansión para optimizar aún más la solución total.

Con la capacidad de gestionar 16 canales, facilita la instalación de cualquier sistema de videovigilancia.  La salida de alimentación de alta potencia de 240 W High PoE permite conectar hasta 16 cámaras PoE.  Por otro lado, la interfaz de usuario ofrece una topología gráfica que proporciona información, estado y notificaciones sobre los dispositivos conectados. Además, permite gestionar todos los dispositivos conectados, reiniciar las cámaras del sistema, supervisar el tráfico de red o realizar diagnósticos de cable, entre muchas otras acciones.

+++

ASUS Republic of Gamers gana cuatro prestigiosos premios Red Dot 2017


Entre los dispositivos ganadores se encuentran las motherboards ROG Maximus IX Extreme y ROG Maximus IX Apex; las notebooks ROG Strix GL502/GL702 y la nueva computadora portátil de juegos ROG.

Ciudad de México a 17 de abril de 2017- ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció que sus productos de gaming líderes en el mundo, ganaron cuatro prestigiosos premios Red Dot Design 2017. Entre los productos ganadores se encuentran las motherboards ROG Maximus IX Extreme y ROG Maximus IX Apex, así como las laptops ROG Strix GL502 y GL702, y una nueva y revolucionaria computadora portátil ROG para juegos.
Durante más de una década. ROG ha creado los mejores equipos de vanguardia en gaming en el mundo, satisfaciendo las necesidades de los jugadores más exigentes. Los Red Dot Design Awards destacan el continuo compromiso de ROG con la innovación en juegos y el rendimiento extremo.
Los equipos ganadores de ASUS fueron seleccionados de un gran total de 5,500 participantes de 54 países. Otorgando los premios de manera anual desde 1954 por Design Zentrum Nordrhein Westfalen, la distinción Red Dot para diseño de productos, es un premio reconocido internacionalmente a productos que demuestren una calidad de diseño excepcional. Cuarenta y un expertos en diseño de todo el mundo fueron integrantes del jurado Red Dot en el 2017, y los productos considerados ganadores fueron evaluados en una amplia gama de criterios, incluyendo el grado de innovación, funcionalidad, ergonomía, contenido simbólico y emocional, así como compatibilidad ecológica.

ROG Maximus IX Extreme
Diseñado para los entusiastas del enfriamiento líquido, y los jugadores que exigen tecnologías de vanguardia, el monobloque de Maximus IX Extreme tiene sensores integrados para evitar fugas de agua y medir las temperaturas además de mantener al  mínimo la complejidad del cableado y de la tubería. También cuenta con iluminación Aura Sync, soporte para memoria DDR4 4133MHz ultra rápida y el codec de audio exclusivo SupremeFX S1220 para experiencias de audio excepcionales. También se integran las últimas tecnologías en conectividad, Dual M.2 PCIe® 3.0 x4, conector USB 3.1, Wi-Fi  AC con MU-MIMO y  Thunderbolt ™, Maximus IX Extreme está diseñado para tener las sesiones de juego más frenéticas.

ROG Maximus IX Apex
Con un diseño audaz, y un poder sin igual que se remonta a los orígenes de la marca, ROG Maximus IX Apex está creado para romper los límites de rendimiento y para verse bien mientras lo hace. Eso lo convierte en la motherboard perfecta para los adictos al overcloking que llevan su PC a los límites, o para los entusiastas que buscan construir la mejor plataforma de juegos. Para demostrar sus increíbles capacidades de overclocking, la motherboard ha establecido ocho récords mundiales en un evento de overclocking de clase mundial en enero, que se unen a los 18 primeros lugares a nivel mundial.

ROG Strix GL502/GL702
Las computadoras portátiles de juegos ROG Strix GL502/GL702 están equipadas con procesadores Intel® Core™ de 7ª generación y gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1060 o GTX 1070. La notebook GL502 contiene una pantalla de 15.6 pulgadas, mientras que GL702 una de 17.3 pulgadas, ambas cuentan con paneles gran angular de visión de 120Hz de gran capacidad gracias a la tecnología NVIDIA G-SYNC™ para lograr una visión más suave. Los equipos son extremadamente compactos y ligeros, permitiendo a los usuarios disfrutar increíbles experiencias de juego de gama alta desde cualquier lugar.
ROG Strix GL502 y GL702 tienen teclados retroiluminados en rojo anti-ghosting , un recorrido de 30 teclas y teclas WASD resaltadas. Se pueden encontrar con el nuevo color de armadura ROG de titanio y plasma de cobre.

Nueva portátil de juegos ROG
En próximas fechas, ASUS Republic of Gamers tiene programado el anunció de una revolucionaria notebook de juegos que es producto de la dedicación persistente de ROG a la innovación, la cual integra un hardware digno de competir con las computadoras de escritorio de gama alta. En próximas fechas ASUS dará más información del lanzamiento.

+++

CITIBAMEX : Volaris (VOLAR.A) Lo peor ya habría pasado, pero sigue habiendo viento en contra



Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$14.50 por ADR o P$27.00 por acción. Nuestra revisión de estimados de Volaris (recomendación de Neutral/Riesgo Alto) incluye la incorporación de estadísticas de tráfico del 1T17 mejores de lo esperado, rendimientos por pasajero mucho más débiles de lo proyectado y nuestra estimación de un peso más fuerte vs. el dólar en nuestro modelo. Ya que actualmente esperamos una pérdida neta este año, es difícil defender el seguir valuando las acciones mediante un múltiplo P/U ajustado. Por lo tanto, cambiamos nuestra metodología de valuación de un múltiplo P/U ajustado de 25x-27x a un múltiplo VC/EBITDAR (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y rentas) a 12 meses de aproximadamente 8x-8.5x, ya que ambos rangos reflejan valuaciones de la aerolínea de ultrabajo costo bajo escenarios operativos relativamente volátiles. Como consecuencia, nuestro Precio Objetivo a 12 meses de Volaris aumenta a P$27.00 por acción o US$14.50 por ADR desde P$26.00 por acción o US$14.00 por ADR anteriormente. 

Febrero fue probablemente el mes más débil. Aunque Volaris probablemente reportará mejoras en los próximos meses, sus tendencias de ingresos por unidad de pasajeros no son extraordinarias (los ingresos por unidad de pasajeros, o PRASM por sus siglas en inglés, se definen como los ingresos por pasajero divididos por asiento-milla disponible). Nuestra encuesta más reciente de tarifas nacionales de boletos comprados al menos con 30 días de antelación en México mostró contracciones de aproximadamente 30% anual para las tarifas de enero y febrero, adquiridas para viajar en febrero y marzo, respectivamente. Parte de esta presión podría provenir del enfoque de las aerolíneas en añadir capacidad en el mercado nacional, ya que los consumidores mexicanos parecen reacios a viajar a EUA. Por otra parte, el peso mexicano repuntó de P$22 por dólar a aproximadamente P$18.6 por dólar, lo cual representa una ventaja de costos para la aerolínea de ultrabajo costo Volaris y sus competidores nacionales. Esta ventaja podría llevar a algunas aerolíneas rivales a mantener tarifas muy competitivas. 

+++

CITIBAMEX : Banorte (GFNORTEO) Revisamos nuestro modelo



Revisamos nuestro modelo para presentar nuestro estimado de la UPA para el 1T17 de P$2.00. Asimismo, ajustamos nuestras proyecciones de la UPA para 2017-2019 y las aumentamos en 2%-3%, principalmente para reflejar las menores provisiones por riesgos crediticios tras las tendencias de una calidad de activos estable observada en lo que va de 2017. Como consecuencia, y después de incorporar también una contracción de 10 p.b. del costo de capital, aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$124.00 por acción, y reiteramos nuestra recomendación de Compra.

+++

Tendencia: mexicanos lideran en el Clásico español


Si hay un partido de fútbol que no pierde popularidad con el paso de los años es el enfrentamiento entre el Real Madrid vs Barcelona de la liga de fútbol española. Este Clásico tiene siempre sabor a “final”, provocando una movilización de aficionados de carácter internacional de la que pocos encuentros deportivos pueden presumir. Este Clásico es sinónimo de exclusividad.

StubHub.com.mx, el marketplace de boletos global, analiza el interés que despierta este partido en todo el mundo a partir de sus datos. Dentro de este análisis, México ocupa una posición relevante como el 3º país con mayor demanda de boletos para ver el próximo Clásico que se celebrará el 23 de abril. Solo somos superados por EEUU y Canadá.

Argentina y Brasil cierran el top 5 de países con mayor demanda y en total usuarios de más de 40 países que han comprado boletos en StubHub para ver el partido en directo desde el Estadio Santiago Bernabéu. Los datos de la plataforma reflejan una estabilización de la demanda internacional en los últimos años que se sitúa en el 80% para el Clásico.
Evolución de la demanda internacional de entradas para El Clásico

Irene Recio, Communications Manager de StubHub en México, argumenta que no sorprende esta posición del mercado mexicano, “desde el año 2014, México siempre ha estado en el top 10 de países que más boletos han comprado en nuestra plataforma para ver el Clásico en España. De hecho, la demanda desde México para los enfrentamientos entre Barcelona y Real Madrid creció un 26% entre 2015 y 2016. El dato tan positivo para este primer Clásico del 2017 nos hace pensar que la tendencia de crecimiento se repetirá un año más”.

No hay duda de que el campo es internacional y esto da paso a otra pregunta: ¿quéequipo tiene más aficionados según el país de procedencia? Para resolver la cuestión, StubHub muestra el apoyo que reciben tanto Real Madrid como Barcelona a nivel mundial analizando la popularidad de búsquedas en Google de cada equipo.

+++

La Transformación Digital recibe menos del 20% del presupuesto de TI de empresas alrededor del mundo: Comstor


En América Latina, el promedio de inversiones para 2017 está alrededor del 16%.
Las empresas de Latinoamérica deben conocer sus mercados, las herramientas y procesos que son necesarios para iniciar la Transformación Digital.
  
Ciudad de México a 17 de Abril de 2017.—  Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, indica que la Transformación Digital recebe menos del 20% del presupuesto de TI de empresas alrededor del mundo.

Adoptar nuevas tecnologías en todo el proceso productivo para hacer que una empresa sea más eficiente, rápida y competitiva es el principal objetivo de la Transformación Digital. Si la tecnología no se aplica en toda la cadena productiva, desde la creación de un producto o servicio, la producción, y la logística de su entrega o forma de almacenamiento, no se verá su beneficio.

Con tantas herramientas y posibilidades en el mercado actualmente, es posible digitalizar todo; adaptar sensores, hacer controles y análisis de información para que no se pierda nada durante el recorrido de una oferta. Sin embargo, cada paso exige inversiones, no solo financieras, sino también de tiempo y mano de obra.

De acuerdo con un estudio de la consultoría Gartner, apenas 16% del presupuesto de la TI en los países latinoamericanos será usado para la Transformación Digital, en comparación del promedio mundial del 19% durante el 2017. Sin embargo, la buena noticia es que ese porcentaje pretende mejorar para 2018, llegando a 28% de acuerdo con la intención de 2,598 CIO que participaron en el estudio.

En general, las empresas latinas incrementarán sus inversiones en TI en un promedio del 1,7% recibiendo más atención en 2017 Business Intelligence y Analytics (36%), infraestructura y Data Center (32%) y Enterprise Resource Planning - ERP (25%).

El principal problema, de acuerdo con los entrevistados, está en la gestión del personal y el entrenamiento de especialistas, aunque 33% de los CIO en todo el mundo creen que la falta de mano de obra calificada retrasa el proceso y que los conocimientos adquiridos anteriormente no son suficientes para suplir las necesidades de desempeño deseado.

De acuerdo con el estudio Latinoamérica 4.0: la Transformación Digital en la cadena de valor, coordenado por el grupo gA, las empresas con niveles superiores de digitalización son las de los sectores de servicios, especialmente de salud, financiero y telecomunicación. Sin embargo, aún existe un gran desacuerdo entre el nivel de digitalización del proceso fabril con los de administración de la empresa, lo que crea un escalón en la cadena productiva.

Este estudio muestra también que 75% de las empresas tienen algún tipo de estrategia digital, pero menos de la mitad, 46% están aptas a implementar rápidamente esa tecnología en alguna fase. Además, casi 50% de los ejecutivos creen que las iniciativas tecnologías de sus empresas se comunican poco, y que están aisladas.

Coordinadores del estudio de gA defienden que las empresas latinas deben trabajar cuatro pilares para lograr alcanzar algún grado de Transformación Digital:

Mejorar los procesos de negocios abordándolos de forma práctica.
Administrar, entrenar y capacitar un equipo a fin de que sean lo suficientemente buenos para que resuelvan las exigencias del proceso de la Transformación Digital.
Encontrar indicadores que puedan comprobar el valor de la digitalización referente a lo que la empresa podría ganar si tuviera todos los procesos involucrados con esa tecnología.
Tener un modelo de negocio específico para la forma en la que se pretende utilizar la tecnología y cómo impactará en el día a día de la empresa, en la relación con los clientes, usuarios, accionistas y proveedores.

Un Estudio realizado por Dell Technologies denominado Digital Business Research Index, muestra que países en desarrollo están más maduros tecnológicamente para impulsar la Transformación Digital. En primer lugar, de la lista de 12 países aparece India, en el segundo está Brasil y México en el tercero.

El estudio consideró a las empresas más maduras aquellas que tienen más agilidad de innovación, visión de nuevas oportunidades, conocimiento de mercado y su competencia, demostración de transparencia y confianza, entrega de una experiencia única al consumidor y operaciones en tiempo real.

Por otro lado, inclusive estando bien calificados en varios atributos, los países en desarrollo tienen dificultades extras en la falta de recursos para invertir, herramientas inadecuadas para trabajar, poca posibilidad de ofrecer alto grado de seguridad y privacidad a los clientes y usuarios. En resumen, las empresas de Latinoamérica deben conocer sus mercados, las herramientas y procesos que son necesarios para iniciar la Transformación Digital, pero están invirtiendo a los pocos, utilizando el presupuesto suficiente para no volverse obsoletas y perder el mercado.

+++

RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE COYOTE EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA


+ Mamífero se encuentra en buenas condiciones físicas.
+ El ejemplar se encuentra bajo resguardo en las instalaciones de la UMA Parque Estatal Flor del Bosque, municipio de Amozoc, Puebla.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de vida silvestre comúnmente nombrado Coyote (Canis latrans), el cual se encontraba resguardado en la Fundación Patitas, ubicada en el municipio de Zacatlán, Puebla.
En atención a una denuncia ciudadana por parte de vecinos de Zacatlán, en la cual reportaron que el ejemplar de vida silvestre estaba merodeando en los alrededores de la localidad, elementos de la PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones de la Fundación mencionada.
Posteriormente, realizaron una valoración del ejemplar encontrándose en buenas condiciones físicas,  nervioso  y alerta  a los estímulos de comportamiento que tiene cualquier animal de su especie que se encuentra en vida libre.
Asimismo, se le realizó un examen coproparasitológico donde se mostró un cuadro de parasitosis, por lo que se procedió a darle el tratamiento médico específico para este tipo de ejemplar; posteriormente se realizará la liberación en la Región Norte del estado de Puebla, donde fue capturado, con la finalidad de que continúe con su ciclo biológico.
Temporalmente fue resguardado en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en el Parque Estatal Flor del Bosque, ubicado en el municipio de Amozoc,  Puebla.
Cabe mencionar que durante los últimos días se ha presentado una problemática ambiental por incendios forestales en la región de la Sierra Norte de Puebla, específicamente en el municipio de Zacatlán, por lo que la fauna silvestre que se distribuye en los bosques de Pino y Encino que predominan, huye hacia las comunidades cercanas para su sobrevivencia.
Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y  protección de la fauna silvestre en territorio nacional.

+++

IMPLEMENTAN PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN ZONA ALTA DE IXTAPALUCA


Ixtapaluca, Estado de México a 17 de abril 017.- Elementos de seguridad pública visitan la zona alta del municipio para dar pláticas de prevención del delito y de protección civil en colonias populares, con el fin de dar las herramientas básicas para que los vecinos sean capaces de prevenir o actuar en una situación de riesgo.

La plática vecinal fue convocada por el Movimiento Antorchista en esta zona y atendida por Claudia Marín Campos y Karla Vera Aquino, psicóloga y pedagoga respectivamente. Hablaron de temas cómo la importancia del autoestima, cuáles son los valores cívicos, también dieron a conocer las responsabilidades y obligaciones que debe tener cada ciudadano en su comunidad.

Asimismo elementos de protección civil del municipio, han impartido breves explicaciones y demostraciones de cómo actuar ante una fuga de gas, temblores, terremotos o situaciones similares. Estas charlas se realizaron con colonos de El Contadero, Morelos, Marco Antonio Sosa y Ricardo Calva.

Para continuar con este tipo de pláticas, Benita Hernández Godínez, líder Antorchista de la zona alta, se comprometió a realizar un censo respecto a los temas de interés en la comunidad, para que psicólogos y pedagogos preparen material e impartan pláticas con diferentes problemáticas. 

Los representantes de vecinos en conjunto con el Movimiento Antorchista buscan implementar círculos de seguridad y pláticas vecinales  que pueden prevenir delitos y accidentes, además de fomentar los valores y reforzar la moral comunitaria.

+++

CONTINÚAN EN VIGOR ACCIONES PARA REFORZAR SEGURIDAD DE VACACIONISTAS


·        Durante este periodo vacacional la SCT activó acciones preventivas para garantizar la seguridad de los paseantes

·        Se instalaron módulos para la aplicación de exámenes médicos a conductores y pilotos en todo el país

Con el propósito de garantizar la seguridad de los automovilistas en vías de comunicación del país durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) mantiene diversas acciones.

Los programas 30 Delta y Rampa continúan como acciones preventivas. En el caso del programa 30 Delta, este consiste en la aplicación de un examen médico-toxicológico a los conductores, con el fin de evitar accidentes relacionados con el consumo de alcohol, enervantes e indisposición por cansancio.

Para ello, trabajan a nivel nacional 30 módulos carreteros que realizan exámenes médicos, así como 24 unidades médicas móviles, en los que participan 130 médicos, apoyados por 24 técnicos, que aplican tomas de pruebas toxicológicas a operadores de automotores.

El procedimiento consiste en la realización de valoraciones a los conductores que tienen una duración promedio de 10 minutos, consistentes en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares y coordinación psicomotriz.

En cuanto al programa Rampa, se implementan revisiones a personal de las líneas aéreas, es decir, la aplicación de exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.
+++

Revoluciona la rentabilidad de tu negocio. Aplicaciones de impresión digital


Escrito por Daniel Estrada, Gerente de Ventas de Artes Gráficas en Xerox Mexicana

Ciudad de México, 17 de abril de 2017 –  La industria gráfica está en plena transformación y no se limita únicamente al papel impreso, sino que también cambian las posibilidades creativas y los modelos de negocio con la entrada en nuevos sectores hasta ahora invisibles para las artes gráficas. Desde la invención de la imprenta por el alemán Johann Gutenberg hasta lo último en impresión digital, la industria de las artes gráficas ha avanzado de manera acelerada al mismo tiempo que lo ha hecho la tecnología.

Durante Expográfica 2017, los visitantes podrán comprobar que hoy en día se puede imprimir en todos los soportes y formatos imaginables para conseguir espacios y objetos únicos. Las posibilidades son prácticamente infinitas.

Las soluciones de inyección de tinta te permiten impulsar el crecimiento y la rentabilidad de tu negocio con las mejores aplicaciones de impresión, y te ayudarán a ampliar tu base de clientes y aumentar la fidelidad de tus clientes con nuevas e interesantes propuestas: impresión de catálogos, libros, transpromo, campañas de marketing directo multicanal y creación de materiales publicitarios personalizados mediante la función web-to-print.

Libros y Manuales. Impresión especializada de aplicaciones que requieren tirajes cortos y largos, catálogos, manuales y libros de educación. La impresión digital es justo lo que buscas para imprimir a bajo costo, los tirajes cortos para cumplir con estas necesidades específicas.
Marketing Directo. Ten una mejor comunicación con tus clientes mediante una correspondencia que se enfoca mayormente en sus necesidades e intereses individuales. La impresión digital personalizada, a color y de alta calidad mejora la cantidad de respuestas recibidas y acelera el retorno de tu inversión de mercadeo.
Transaccional Promocional. Convierte tus documentos transaccionales regulares en un vehículo de mercadeo efectivo al agregar promociones personalizadas a los estados de cuenta y facturas mensuales.

La industria de las artes gráficas continúa transformándose y creciendo, en gran medida debido a que las tiradas son más cortas, la personalización es mayor, las entregas más rápidas y, en términos generales, se exige una mejor calidad. En Xerox estamos convencidos de que podemos deleitar a nuestros clientes con soluciones novedosas que ayudan a mejorar la experiencia del usuario y, además, contamos con el apoyo de socios de negocios que brindan valores agregados a nuestros productos y servicios.

+++

ASEGURA PROFEPA 30.3 METROS CÚBICOS DE CARBÓN VEGETAL DE ENCINO EN ZACUALTIPÁN, HIDALGO


+ Impone como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación.

+ Inspeccionado carece de Registro de Entradas y Salidas de materias primas forestales.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 30.3 metros cúbicos de carbón vegetal de Encino en el municipio de Zacualtipán, Hidalgo, debido a que el propietario no acredito su legal procedencia.

Personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección a un Centro de Almacenamiento y Transformación (CAT)  localizado en la comunidad de La Mojonera, donde se encontró el carbón vegetal de Encino.

Al momento de la visita, el propietario del Centro de Almacenamiento y Transformación mostró únicamente el Aviso de Funcionamiento y el Registro Forestal Nacional, sin embargo, al solicitar la documentación para acreditar la legal procedencia del producto ya elaborado, sólo presentó la documentación de la madera en rollo situada en el patio de almacenamiento.

El inspeccionado no exhibió el libro de registro de entradas y salidas respaldado con las remisiones y reembarques forestales, así como sus respectivos oficios de validación expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Por lo anterior, los inspectores federales de la PROFEPA con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracciones I y II, ordenaron como medidas de seguridad: El aseguramiento precautorio de la madera y la Clausura Total Temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación, colocando los sellos de clausura correspondientes; esta medida prevalecerá hasta en tanto se presente la documentación para acreditar la legal procedencia del recurso forestal maderable.

Asimismo, y de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracción XIII, ambos de la LGDFS: Transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, puede ser sancionado con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

+++

ASEGURA PROFEPA PARTES Y DERIVADOS DE VENADO COLA BLANCA EN MORELOS


+Personal de la Policía Montada detectó una persona que transportaba las partes de un Venado cola blanca.

+El aprovechamiento extractivo mediante la cacería de esta especie está regulada por la legislación ambiental vigente, por lo que su aprovechamiento debe acreditarse.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró partes cárnicas de Venado cola blanca, en coadyuvancia con la Comisión Estatal de Seguridad Pública en el estado de Morelos, luego de que detuvieran a un individuo en posesión ilegal de la misma.
Lo anterior, luego de que el presunto infractor fuera detenido por elementos de la Policía Montada Estatal en la Reserva Sierra Montenegro del municipio de Emiliano Zapata, Morelos, mientras transportaba una cabeza con parte del cuello, así como bolsas que contenían carne y patas de un ejemplar de Venado.
Por lo anterior, se solicitó el apoyo de la PROFEPA para identificar las partes, las cuales consistían en una cabeza completa, cuello, costillas, vertebras torácicas, vértebras lumbares y diversas vísceras, con un peso total de 13.5 kilogramos.
Cabe mencionar que, con base en las características físicas de la cabeza y patas, se identificó que se trataba de la especie Odocoileus virginianus, comúnmente conocida como Venado cola blanca.
Esta especie se encuentra regulada por nuestra legislación ambiental, ya que su cacería está reglamentada para evitar la disminución de sus poblaciones en medio silvestre de forma acelerada.
Por dicha razón, el presunto infractor, al no haber exhibido la documentación correspondiente, podría alcanzar una multa de entre 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización en términos de lo dispuesto por la Ley General de Vida Silvestre.

+++

SSP-CDMX GARANTIZA REGRESO DE VACACIONISTAS POR SEMANA SANTA


* En los principales accesos carreteros se instalaron puntos de alcoholímetro para prevenir que automovilistas conduzcan en estado de ebriedad

Con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad de los paseantes con motivo de su regreso a la CDMX tras el período vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó un operativo en los principales accesos carreteros a la capital del país.

Desde temprana hora,  la autopista México - Cuernavaca, ha presentado afluencia vehicular moderada y sin contratiempos, en lo que respecta a los accesos a las casetas de peaje, tanto del segundo nivel como la parte baja que presenta aceptable flujo vehicular.

En tanto, en los accesos de las carreteras México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca y México-Toluca, se detecta flujo vehicular constante y no se han reportado incidentes.

Cabe señalar, que el programa “Conduce sin Alcohol” se instaló en 20 puntos carreteros de manera aleatoria, tanto en las salidas como en las entradas a la Ciudad de México.

La SSP-CDMX está atenta del regreso de vacacionistas y exhorta a los automovilistas a conducir de manera responsable, así como respetar los señalamientos de tránsito para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de sus familias.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ACREDITA PROFEPA COMITÉ DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARTICIPATIVA, EN JALISCO


+ Busca sumar y multiplicar la presencia interinstitucional para prevenir ilícitos ambientales en el municipio de Tlajomulco, Jalisco. 

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acreditó al Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) integrado por funcionarios de la Fiscalía Ambiental del  Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, con el propósito de ampliar las tareas de vigilancia de los recursos naturales en el municipio.

El Ayuntamiento de Tlajomulco avaló la creación del CVAP y ratificó la voluntad de las autoridades municipales para trabajar coordinadamente con la PROFEPA en las tareas de su competencia.

         En una primera etapa se acreditó a los funcionarios de la Fiscalía Ambiental como vigilantes ambientales; dicho Comité es administrado por el Fiscal Ambiental de Tlajomulco.

De igual forma, los ahora vigilantes recibieron capacitación de la PROFEPA sobre el cuidado y defensa de los recursos naturales de competencia federal, y participarán en actividades de vigilancia, prevención y presentación de denuncias ambientales ante la Procuraduría General de la Republica, de ser necesario.

Cabe señalar que el Estado de Jalisco cuenta con 102 CVAP que suman 732 vigilantes ambientales en 30 municipios de la entidad, además de 7 Comités de Vigilancia conformados por servidores públicos de diferentes corporaciones municipales y estatales.

Asimismo, algunas de las dependencias que conforman los vigilantes son: el Organismo Público Descentralizado “Bosque La Primavera”, la Dirección de Seguridad Pública de Cañadas de Obregón, el Ayuntamiento de Zapopan, la Patrulla Verde de Puerto Vallarta y la propia PROFEPA, entre otros.

         La PROFEPA, en coordinación con los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) impulsa el fortalecimiento de la conciencia ecológica en las instituciones de gobierno con acciones conjuntas para la preservación y cuidado del ambiente.       

Con ello, la Procuraduría busca sumar y multiplicar la presencia interinstitucional para prevenir y disuadir la realización de faltas e ilícitos ambientales en el Estado de Jalisco.
+++

RESCATA SSP-CDMX A MUJER PRIVADA DE LA LIBERTAD Y DETIENE A TRES MENORES DE EDAD POR SECUESTRO; PGJ CAPITALINA BUSCARÁ VINCULARLOS A PROCESO


* El vehículo utilizado cuenta con reporte de robo en el Estado de México

* Uno de los implicados de 17 años de edad, fue detenido en 2016 por robo a banco en Chalco y robo a tiendas departamentales en Los Reyes La Paz, en enero pasado

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, rescataron a una mujer privada de su libertad y detuvieron a tres menores de edad por secuestro en Iztapalapa. La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) buscará que un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes los vincule a proceso.

El pasado 14 de abril por la tarde, una llamada anónima a la línea de emergencia 911 alertó a policías preventivos que en las calles Cuarto Retorno de Sentimientos de la Nación y Sentimientos de la Nación, colonia La Colmena, un grupo de individuos trasladaba a una mujer a quien tenían privada de su libertad.

Inmediatamente, los policías de la SSP capitalina arribaron al sitio donde observaron un vehículo Nissan Tiida, color gris, en el cual viajaban tres individuos.

De acuerdo al reporte policial, los tripulantes del auto llevaban boca abajo a una mujer por lo que le marcaron el alto al vehículo y mediante comandos verbales indicaron a los individuos que descendieran de la unidad.

En cumplimiento al protocolo de actuación policial, a los detenidos, dos de 16 y uno de 17 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

De acuerdo con la víctima, de 66 años de edad, fue secuestrada el pasado miércoles 12 de abril en la colonia San Miguel Teotongo, aproximadamente a las 19:00 horas.

Según la base de datos de la Policía de la Ciudad de México, el automóvil Tiida cuenta con reporte de robo en Ecatepec, Estado de México, el pasado 11 de abril.

De igual manera, se tuvo conocimiento que el menor de 17 años, fue detenido en 2016 por robo a banco en Chalco, Estado de México, así como por robo a tiendas departamentales en Los Reyes La Paz, en enero pasado, en la entidad mexiquense.

Una vez que la Procuraduría General de Justicia capitalina tomó conocimiento de los hechos, que derivaron en el aseguramiento de los tres adolescentes imputados, quedaron a disposición de las autoridades.

Los implicados fueron trasladados de forma inmediata ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro FAS, donde, por sus edades, se determinó remitirlos a la Agencia 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

El representante social ejerció acción penal contra ellos y los puso a disposición de un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, acusados del delito de secuestro agravado y encubrimiento por receptación, con la finalidad de vincularlos a proceso.

La víctima fue llevada de manera inmediata a la Fuerza Antisecuestro, donde recibió atención integral y todos los apoyos institucionales necesarios a la hora de rendir su entrevista, como fue la intervención de un psicólogo, un asesor jurídico y un trabajador social y reiteró que había sido secuestrada. 

En lo que va del año, la Fuerza Antisecuestro (FAS) de la Ciudad de México ha tomado conocimiento de nueve eventos de esta naturaleza, ha desarticulado a dos bandas y puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional a 29 personas.

Con relación a las víctimas, esta fiscalía ha logrado la liberación de un 92 por ciento, lo que coloca a la Ciudad de México en la posición 20, al mes de febrero de 2017, con una tasa delictiva por cada 100 mil habitantes, de 0.06 secuestros, mientras que a nivel nacional es de 0.15. 

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Se exhorta a los habitantes de la Ciudad de México que sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), las 24 horas, los 365 días del año.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

HOMBRE IMPLICADO EN LA VIOLACIÓN DE UNA MUJER FUE DETENIDO HORAS DESPUÉS DE COMETER EL ILÍCITO. LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ DE CONTROL LO VINCULE A PROCESO


* El indiciado conducía un taxi que la víctima abordó, en cuya unidad fue agredida

* Fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión horas después de cometer el ilícito

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 30 años de edad, por su probable participación en el delito de violación en agravio de una mujer de 24 años, en la delegación Tláhuac.

El imputado fue capturado mediante orden de aprehensión horas después de cometer el ilícito. Su localización se logró a través del seguimiento de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2 Oriente.  Una vez cumplimentada, el Juez de Control le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además, dio plazo de tres meses para el cierre de investigación.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, la víctima salió de su domicilio y solicitó el servicio de un taxi Nissan, tipo Tsuru, color guinda con dorado, en la calle Ana Bolena, en la colonia Agrícola Metropolitana.

Metros adelante del punto mencionado, el conductor frenó el vehículo y sacó un cuchillo con el que amagó a la víctima, a quien amenazó con matarla si ésta gritaba. Acto seguido, le quitó sus pertenencias, le ordenó que se agachara, le amarró las manos hacia atrás y le tapó el rostro con una prenda.

El taxista puso en marcha el automóvil y condujo por un tiempo de 20 minutos; posteriormente se detuvo y se pasó al asiento trasero, donde agredió sexualmente a la afectada.
 
Al consumar el ilícito, le ordenó que no dijera nada o la mataría y aprovechó que entre los objetos que le había quitado, se encontraba la identificación de la víctima, a quien amenazó con ir a buscarla hasta su domicilio. Nuevamente le amarró las manos, puso en marcha el taxi y transitó por espacio de otros 20 minutos, hasta que la abandonó en calles de la delegación Tláhuac.

La ofendida buscó ayuda e ingresó a la estación Zapotitlán, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y solicitó ayuda a un policía; tiempo después se reunió con familiares y fueron trasladados en una patrulla a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde realizó su denuncia.

A partir de ese momento agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la fiscalía antes citada, solicitaron las imágenes de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, para ubicar el vehículo y al imputado, lo que permitió su aprehensión.

En tanto, el dictamen de psicología determinó que la víctima presenta afectación de agresión sexual.

De encontrarse penalmente responsable, el indiciado enfrentaría una pena de hasta 26 años en prisión.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a quien haya sido víctima de este ilícito lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales al teléfono 5346 8205 o al correo electrónico arosasr@pgjdf.gob.mx

+++

Las mujeres con mayor susceptibilidad de sufrir depresión: Yesie Romero


La doctora Yesie Romero Fernández aseguró que las mujeres son más susceptibles de padecer alguna neurosis o depresión debido a situaciones relacionadas con la genética, el trastorno disfórico premestrual, el embarazo, los cambios hormonales y por las fluctuaciones cerebrales y emocionales, por lo que llamó a atenderse de manera oportuna para mejorar su calidad de vida.

La especialista en terapia de hipnosis y programación neurolingüística puntualizó que el rango de edad en la que puede iniciar este tipo de trastornos se ubica en la adolescencia y en la adultez, ya que estos cambios pueden estar asociados por el ambiente social, laboral y escolar.

Para algunas de las mujeres su lucha en favor de la igualdad e incluso la menopausia puede provocar una mayor sensibilidad a sufrir situaciones de estrés y depresión. Estadísticamente las mujeres son más vulnerables que los hombres, aseguró la especialista.

Yesie Romero, maestra en psicología, afirmó que estudios en la materia revelan que un mayor número de mujeres sufren estos padecimientos en comparación con los varones. Sin embargo, son éstos últimos, los que más se suicidan por situaciones que pueden explicarse por cuestiones culturales –no piden ayuda, ni atención médica--.

“Esta falsa creencia cultural de que los hombres no deben llorar, toda vez que está relacionado a una supuesta falta de masculinidad, y que los hombres vayan ocultando estas situaciones, llega un momento que esa sintomatología se desborda y llegue a los casos de suicidios”.

Además, otra situación que provocan estos casos es el hecho de que los hombres no se atienden, porque simplemente no lo asumen, ni lo reconocen; frente a las mujeres que por una situación cultural acudimos a buscar ayuda. Los hombres poco acuden a tratarse.

Finalmente, dijo que es necesario identificar y atender profesionalmente cuando detectemos que alguien esté sufriendo porque no está trabajando; por la situación de falta de dinero –que en esta cultura está directamente relacionado a la felicidad--  y en cualquier síntoma de depresión, buscando ayuda profesional.

+++

ATIENDE PROFEPA INCENDIO FORESTAL Y REALIZA DICTÁMENES PERICIALES EN HIDALGO


+ Se asegura a una persona como presunto responsable de incendio forestal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió incendio forestal registrado en el Ejido Sabanetas del municipio de Singuilucan, Hidalgo, además de realizar los dictámenes periciales correspondientes ante el Ministerio Público de la misma entidad.

Inspectores federales de la PROFEPA se constituyeron en el lugar del siniestro, efectuando un recorrido por la zona afectada, constatando daños en vegetación carcaterística de bosque de Pino y Encino ubicado en los Ejidos Sabanetas, Amolucan y Los Romeros.

Tras una evaluación, se cuantificó una superficie de 159.8 hectáreas afectadas, e incluso se observaron daños al renuevo toda vez que los ejidos referidos se encuentran incorporados al manejo forestal, dañándose áreas de regeneración de Pino.

Personal de la Dirección de Seguridad Pública de Singuilucan proporcionó las partes informativas y las puestas a disposición al Ministerio Público Federal y del Fuero Común, donde se presentó a un hombre de nombre Rogelio Reyes Hernández, a quien testigos afirman haber sorprendido prendiendo fuego, motivo por el cual intentaron linchar.

En virtud de lo anterior, peritos forestales de la PROFEPA  comparecieron ante el Agente del Ministerio Público de la Federación con sede en Tulancingo, Hidalgo, para la emisión de los dictámenes periciales correspondientes.

Cabe destacar que la conducta de provocar incendios forestales se tipifica como delito ambiental, de acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, por lo que independientemente de la causa, la PROFEPA iniciará el procedimiento administrativo correspondiente por violaciones a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA TRIPLE SENTENCIA DE MÁS DE 13 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DOS HOMBRES ACUSADOS DE DOBLE ROBO


* Asaltaron a dos personas en un lapso de media hora

* Fueron detenidos por elementos de la PDI 

Tras el análisis de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia individual de cuatro años, nueve meses de prisión, por el delito de robo agravado calificado en pandilla contra tres hombres acusados de un doble asalto, quienes huyeron en un vehículo con cromática de taxi; además, cada uno deberá pagar una multa de seis mil 573 pesos.

De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, los sentenciados cometieron ambos robos el 15 de agosto de 2016, con menos de media hora de diferencia. El primer ilícito se registró a las 20:30 horas, en calle Hidalgo, entre Braulio Maldonado y Río Erío, colonia Consejo Agrarista, cuando el ofendido fue interceptado por los tres individuos.

Uno de los imputados se apoderó de su celular y lo agredió con un picahielos, mientras los otros dos se colocaron a lado para evitar que escapara, una vez concretado el robo, huyeron en un taxi. Testigos auxiliaron a la víctima y le comunicaron el número de placas del automotor involucrado, para proporcionarlas a elementos de la policía.

Minutos después, a las 20:55 horas, los agresores se acercaron a bordo del auto a una mujer que iba escuchando música en su teléfono, sobre la calle Canal Imperial, casi esquina con Canal de Houston, colonia Insurgentes, y descendieron del vehículo para rodear a la agraviada.

Luego de amenazarla, los ladrones se apoderaron de su equipo de telefonía, audífonos, bolsa de mano que contenía diversos objetos y dinero en efectivo. Una vez cometido el atraco, los responsables corrieron hacia el taxi y lo pusieron en marcha.

Al tomar conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación (PDI) rastrearon a los implicados y lograron detenerlos en la esquina de calle Río Peritas y Río Churubusco, colonia Puente Blanco, delegación Iztapalapa. Los implicados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se iniciaron las diligencias que permitieron esclarecer el ilícito.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo y consignar al implicado a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

+++

FOVISSSTE LIBERA 10 MIL CRÉDITOS HIPOTECARIOS ADICIONALES


·        Con esta cifra suman un total de 56 mil 200 financiamientos autorizados en los primeros meses del año
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informa que el 11 de abril se liberaron 10 mil créditos hipotecarios adicionales en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.
Dichos financiamientos se agregan a los 30 mil autorizados el 6 de marzo pasado y a los 16 mil 200 aprobados previamente, sumando 56 mil 200 créditos hipotecarios liberados en los primeros meses del año.
Los créditos son asignados a través del esquema Tradicional y mediante el nuevo Sistema de Puntaje que considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.
El Sistema de Puntaje, que entró en vigor a partir de este año, deja atrás el procedimiento aleatorio que se realizaba cada año y ahora se asignan los créditos a solicitud de las y los derechohabientes de acuerdo a los aspectos antes mencionados.
Las y los trabajadores interesados pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2017 en la página: http://www.gob.mx/fovissste/ acciones-y-programas/lista- general-de-resultados-para- credito-tradicional-2017.
FOVISSSTE recuerda a las y los derechohabientes cuyos créditos fueron liberados este 11 de abril que tienen hasta el 1 de mayo próximo para cumplir con la primera etapa del proceso que es acercarse a una entidad financiera y completar la asignación de vivienda. Asimismo, tienen 40 días adicionales para realizar la verificación final de importes y 30 días más para firmar sus escrituras.
Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web www.fovissste.gob.mx o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE

+++