viernes, 22 de agosto de 2025

Cumplimiento normativo y legalidad: estándares competitivos para empresas de seguridad privada en México


  • Existen 6,263 empresas de seguridad privada registradas en México
  • En 2024, hubo un crecimiento del 2% de empresas de seguridad privada respecto al 2023

Ciudad de México, agosto de 2025.- México se prepara para recibir eventos de gran magnitud en los próximos años, incluidos torneos deportivos internacionales y conciertos masivos, lo que refuerza la necesidad de contar con aliados en el sector de la seguridad privada que operen dentro del marco legal.

En este contexto, las empresas proveedoras de servicios de seguridad juegan un papel estratégico, ya que el sector representa aproximadamente el 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de un millón de empleos directos en todo el país, según datos de la industria de seguridad privada. Hoy más que nunca, contar con aliados que operen dentro del marco legal es una necesidad ineludible.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), al cierre del 2024  existen 6,263 empresas de seguridad privada registradas oficialmente en México, esto representa un crecimiento del 2% respecto al año anterior.

Se estima que por cada empresa formal existen hasta cuatro que operan sin cumplir con la normativa vigente, lo que implica que alrededor del 80% del sector podría operar sin cumplir la ley.

Esta situación también afecta directamente al personal operativo, que en el tercer trimestre de 2024, la población ocupada en servicios de protección y vigilancia fue de aproximadamente 310,000 trabajadores, de los cuales el 85.6% cuenta con empleo formal y el 14.4% restante trabaja en la informalidad, según datos oficiales del INEGI y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Esto se traduce  en que al menos el 24.9 % de los elementos de seguridad laboran en condiciones de informalidad, sin acceso a seguridad social ni cumplimiento de obligaciones fiscales.

En los últimos años, el sector empresarial ha enfrentado un aumento en las verificaciones e inspecciones por parte de autoridades federales, estatales y municipales, particularmente en entidades con alta demanda de servicios como la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León. Este contexto ha conllevado a las empresas a revisar con mayor rigor a sus proveedores de cualquier tipo de servicio que ofrezcan. En este entorno, el incumplimiento de las disposiciones puede derivar en sanciones de hasta 5 millones de pesos, conforme a lo establecido en la Ley REPSE.

Por ello, ELIM Seguridad Privada recomienda asegurarse de que las empresas de seguridad privada cuenten con las regulaciones correspondientes emitidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como consultar el registro de empresas autorizadas en el portal oficial de la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) de la SSPC. Esto con el objetivo de contar con proveedores legalmente constituidos y con todos sus permisos en regla para evitar riesgos legales, sanciones o clausuras.

En este panorama, colaborar con proveedores como ELIM Seguridad Privada Intramuros, que opera bajo estricto cumplimiento normativo es esencial, como los lineamientos establecidos por el Registro de Proveedores de Servicios Especializados (REPSE),  un proceso impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que garantiza el cumplimiento de las normativas laborales y fiscales en las empresas del sector.

“En temas de seguridad, la legalidad no es opcional. En ELIM trabajamos con la convicción de que cumplir la ley es la mejor forma de cuidar a nuestros clientes y al entorno en el que operamos”, finalizó Ynbal Adda, gerente general de ELIM Seguridad Privada Intramuros.

Para más información visita: https://elim.com.mx/

Durante su trayectoria de 40 años en el sector de la Seguridad Privada Intramuros en México, han desarrollado y perfeccionado una cultura de vigilancia intramuros. Esta cultura se encuentra respaldada por una sólida infraestructura en el sistema logístico-operacional, lo que permite brindar un servicio personalizado y especializado que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario