jueves, 21 de agosto de 2025

MCM Business Tech-Co fortalece la ciberseguridad empresarial en Mérida ante amenazas digitales


 

·        La gira de innovación Megatec llegó a Mérida, con la presencia de expertos en Ciberseguridad, Nube, Inteligencia Artificial, Colaboración y Conectividad

·        Megacable y su subsidiaria MCM Business Tech-Co tienen desplegada una red de más de 1,200 kilómetros de fibra óptica para el segmento empresarial, sector industrial y público de la entidad, así como para proveer servicios al mercado residencial a través de su marca MEGA

·       En esta región se han invertido más de 650 mdp y se sumarán cerca de 400 mdp al 2026, como resultado de la expansión de la infraestructura de Megacable

 

 

El aumento de ciberataques cada vez más sofisticados por la adopción de aplicaciones de IA exige a las empresas contar con soluciones integradas para protegerse desde todos los frentes. En este contexto, MCM Business Tech-Co se posiciona como un aliado estratégico de las organizaciones para enfrentar los nuevos desafíos operativos y mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digital. 

La subsidiaria de Megacable ofrece un portafolio robusto de ciberseguridad e inteligencia digital diseñado para respaldar la operación continua, la integridad de la información y la eficiencia de los procesos internos de las empresas. Reúne soluciones de última generación respaldadas por alianzas con líderes globales como Fortinet y Zscaler, garantizando una protección escalable, confiable y alineada con los retos actuales y las necesidades específicas de cada cliente.

La propuesta de valor incluye la protección de dispositivos físicos, aplicaciones locales y en la Nube, monitoreo proactivo con inteligencia virtual integrada y respuesta ante incidentes a través de su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).

Como parte de una estrategia integral, se desarrolló Symphony, una solución modular creada por MCM que incorpora funciones avanzadas de colaboración, contact center y múltiples canales de comunicación como SMS, WhatsApp, agentes virtuales y redes sociales. Estas capacidades permiten a las empresas brindar experiencias personalizadas seguras de comunicación y colaboración, tanto para sus empleados como hacia sus propios clientes.

Megatec 2025

Es el encuentro de innovación tecnológica más relevante de la industria en México. Este año inició en CDMX, continuó por Monterrey, Puebla, Ciudad Juárez y hoy en Mérida; posteriormente estará en Querétaro, Tijuana y Guadalajara. El objetivo es presentar el portafolio de servicios integrados que ofrece MCM Business Tech-Co, en colaboración con firmas tecnológicas líderes del sector. El programa incluye conferencias de alto nivel, demostraciones tecnológicas y networking.

 

 

Durante Megatec en Mérida, el director general de MCM Business Tech-Co, Teodoro García Bátiz, destacó la estrategia de la Compañía para posicionarse como la primera en México con la categoría Tech-Co, luego de la fusión de sus marcas empresariales ho1a Innovación, MetroCarrier y MCM Telecom. De esta manera, MCM Business Tech-Co se consolida como habilitador estratégico para el desarrollo empresarial, de corporativos y sector público, a través de servicios personalizados centrados en mejorar la experiencia del cliente, eficiencia operativa y co-creación con socios estratégicos tecnológicos.

En el evento se informó que Megacable y MCM Business Tech-Co tienen desplegada en Mérida una red de fibra óptica de más de 1,200 kilómetros para proveer servicios al segmento corporativo y al residencial con MEGA. Además, se cuenta con 3 data centers edge estratégicamente ubicados para garantizar disponibilidad, seguridad y continuidad operativa a las empresas e industrias de la región.

La red de Megacable cubre 243,000 casas pasadas, que representan el 37.5% de hogares. La inversión que ha realizado la Compañía en este estado desde 2023 es de más de 650 millones de pesos, y se sumarán cerca de 400 millones de pesos al 2026, con el propósito de seguir ampliando su infraestructura, servicios y cubrir 50,000 casas adicionales que representarán el 50% de cobertura. Actualmente, la Empresa genera en el estado 700 empleos, de los cuales 500 son directos y 2,000 indirectos. En el caso particular de Mérida, al cierre del 2025 se alcanzará una cobertura del 80% de hogares.

Expansión de red y liderazgo de Megacable

MEGA es la marca de Megacable enfocada al mercado masivo, tanto residencial como pequeños negocios, la cual ha implementado una estrategia robusta para llegar a nuevos mercados con una red de fibra óptica de última generación. Como parte del plan de expansión de la Compañía, a nivel nacional se cubren ya 8.2 millones de casas pasadas, lo que representa un avance del 91% del objetivo inicial de 9 millones de hogares.

En total, la inversión acumulada nacional desde 2022 asciende a 61,500 millones de pesos, destinada principalmente a la reconversión de la red HFC a fibra óptica y la expansión hacia nuevas regiones. La meta es lograr una cobertura total de fibra óptica para 2028, con 47,000 km de red reconvertida.

oo0oo

Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades. Al cierre del 30 de junio de 2025, la Compañía tiene más de 5.7 millones de suscriptores únicos, más de 5.5 millones de suscriptores de Internet, más de 3.8 millones de usuarios de Video y cerca de 5 millones en Telefonía Fija; proporciona servicios a más de 550 mil empresas. Tiene más de 240 Edge Data Center. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 158 mil kilómetros (105 mil de acceso última milla y 53 mil enlaces Core e interurbanos), cubriendo más de 18 millones de hogares. Megacable emplea a cerca de 34 mil colaboradores.

 

Acerca de MCM Business Tech-Co:

Es la empresa tecnológica con servicios de conectividad, desarrollo e integración de Tecnologías de la Información para Empresas, Corporativos, Sector Público y Operadores Globales. Tiene un amplio portafolio de soluciones de Hiperconectividad, Symphony, Hiperconvergencia, Ciberseguridad, Data Center e Infraestructura como servicio, que convierten los entornos digitales de las empresas en ecosistemas eficientes para garantizar su competitividad y crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario