martes, 21 de mayo de 2024

Los futuros esperan noticias que los vuelvan a impulsar

 


Por Rodolfo Navarrete, economista en jefe de Vector Empresas
Martes 21 de mayo del 2024

Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura negativa de las bolsas en espera de múltiples discursos de miembros del Fed y después de los buenos reportes de Macy’s y Loewe.

En Europa, las bolsas observan pérdidas generalizadas después de que el índice de los costos laborales de la Eurozona aumentó 4.9% anual en el 1T24, mientras que la cuenta corriente arrojó un superávit de 35,800 millones de euros en marzo.

En Asia, las bolsas cerraron con pérdidas generalizadas. El Nikkei japonés perdió 0.31%, al igual que el Hang Seng que lo hizo en 2.12% y el índice Compuesto de Shanghái que cayó 0.42%. El Banco de la Reserva de Australia consideró un alza en su tasa de interés de referencia ante el riesgo de que la inflación se sostenga arriba del objetivo.

El euro cotiza en 1.086, mientras que el índice del dólar DXY sube 0.07% a 104.64. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años baja 0.8pb a 4.829%, al igual que el de 10 años que baja 1.7pb a 4.422%. El precio del petróleo baja 1.69% (78.41 dpb), al igual que el del oro que baja 0.31% (2,430.6 dpo). El VIX sube 2.88% a 12.5.

En México, las ventas de ANTAD en tiendas iguales crecieron 0.6% anual en abril y 3.5% las tiendas totales. El dólar cotiza en 16.56 pesos.

 

Te gustaría recibir información diaria y en tiempo real de Vector Análisis y sus analistas?... SUSCRIBETE

Elaborado por Vector Análisis

Los futuros en Wall Street perfilan una apertura mixta en respuesta a reportes trimestrales.

Tres recortes de tasas de interés en 2024 ya no son apropiados, dice Loretta Mester de la Fed.

Mercados en el Mundo

Los mercados en Asia cerraron con pérdidas mientras los inversionistas evaluaban la decisión del banco central de China de mantener sin cambios las tasas de interés clave este mes. El índice Hang Seng de Hong Kong lideró las pérdidas en la región debido a que las acciones de materiales básicos e industriales cayeron.

La tasa de desempleo urbano de China para personas de entre 16 y 24 años cayó al 14.7% en abril, en comparación con el 15.3% en marzo.El Banco de la Reserva de Australia consideró aumentar las tasas en su reunión de mayo, según mostraron las actas de la reunión del banco central. Los miembros observaron que la inflación en Australia había disminuido menos de lo esperado y que el crecimiento económico y la inflación a nivel internacional estaban superando las expectativas.

Las bolsas de Europa registran pérdidas generalizadas. El índice STOXX 600 retrocede 0.5%. Los bancos lideran el movimiento a la baja con una caída de 1.5%. En Alemania los precios al productor en abril aumentaron 0.2% (+0.3% e) frente al mes previo, en la comparación anual los precios bajaron 3.3% (-2.2% e). Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus previsiones para Reino Unido, pero el organismo advirtió al gobierno no reducir impuestos debido a la necesidad de estabilizar la deuda pública. 

El precio del petróleo WTI baja debido a que los inversionistas estaban preocupados por las perspectivas de la demanda de crudo mientras la Reserva Federal mantiene tasas de interés más altas.

Expectativa de Apertura

Expectativa de Apertura

Los futuros accionarios en Wall Street anticipan una apertura mixta de los mercados en EE. UU. En ausencia de noticias económicas relevantes, el comportamiento se explica principalmente por reportes corporativos, con los resultados de Lowe’s (LOW) superando expectativas, mientras la guía de Palo Alto Networks (PANW) decepcionó al consenso, no obstante que sus resultados superaron los estimados del mercado. 

En otra información, Loretta Mester dijo ayer que tres recortes en las tasas de interés en 2024 ya no son apropiados y reiteró que las autoridades necesitan más datos antes de tomar una decisión, añadiendo incluso que estaría abierta a un aumento de las tasas si fuera necesario.

Al momento (7:05 hrs.), el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a diez años baja 0.7 p.b. respecto a la sesión anterior y se ubica en niveles de 4.43%. Para el día de hoy se esperan discursos de miembros de la Reserva Federal (Waller, Williams, Barr, Mester, Bostic, Collins).

Noticias y eventos relevantes

Noticias y eventos relevantes

 Vinte  celebra acuerdo para realizar una OPA por hasta el 100% de las acciones de Javer

 Quálitas  reporta alza de 38.9% en emisión de primas para autos en 1T24

Las Mesas opinan: Capitales

Las Mesas opinan: Capitales

La BMV registró una corrección de 189.8 puntos el lunes, interrumpiendo la recuperación que se había observado en las últimas tres jornadas. Con esto, el índice cerró sobre el nivel de 57,393.28 unidades. Las emisoras que más apoyaron el movimiento del mercado fueron: Grupo Carso (GCARSO), Volaris (VOLAR), Peñoles (PENOLES), Banorte (GFNORTE), Alfa (ALFA) y GCC (GCC). El volumen operado fue bajo: se intercambiaron 168.8 millones de acciones.

En Estados Unidos, las bolsas registraron un cierre mixto, a pesar de que el S&P500 y el Nasdaq 100 alcanzaron nuevos máximos históricos. El Dow Jones cayó lastrado por acciones del sector financiero. Por otra parte, los inversionistas siguen buscando pistas sobre el momento en que llegarán los recortes de tasas de interés de la Fed, sobre todo con en las minutas de la reunión del FOMC (el miércoles) y las palabras de varios funcionarios del banco central programados para hablar esta semana.

Este martes, las bolsas tienen rendimientos mixtos y sesgo negativo. Los inversionistas esperan más catalizadores que las impulsen a nuevos máximos. Por el momento, los mercados asimilan el discurso de un miembro del Fed, quien dijo que tres recortes de tasas de interés este año ya no son apropiados y reiteró que los funcionarios necesitan más datos antes de tomar una decisión, añadiendo que estaría abierta a un aumento de tasas si fuese necesario. Por otro lado, los inversionistas se mantendrán a la expectativa de los discursos que darán este día los oradores del banco central.

En el mercado mexicano, es probable que la BMV presente un comportamiento lateral a consecuencia de la cautela que pondera en otras plazas bursátiles. El IPC buscaría poner a prueba el nivel de 57,100 unidades.


Acerca de Vector Casa de Bolsa 

Con más de 49 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global con presencia en dos continentes a través de su subsidiaria VectorGlobal y VectorSuisse. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2022, un importante reconocimiento a nivel internacional en análisis independiente de fondos de inversión, como la Mejor Operadora de Fondos de Renta Variable y Mejor Operadora Global. Asimismo, Vector Empresas lanzó un Fondo Mezzanine en México. La prestigiosa revista World Finance, líder en el mundo financiero con sede en Londres, eligió a Vector Casa de Bolsa como ganador de sus premios 2013 en las categorías de Mejor Casa de Bolsa América Latina y el Mejor Proveedor Financiero de Servicio al Cliente en América Latina.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario