Mérida, Yucatán, México.- El Rally Maya México cumple 10 años de tener el placer de viajar en el tiempo, la 10a edición ha transitado cerca de diez mil kilómetros a lo largo y ancho de la Península de Yucatán, reuniendo y destacando las maravillas de la región sureste de nuestro país a todo el mundo exponiendo sus encantos y aportando su riqueza cultural para que el RMM esté catalogado como uno de los mejores eventos a nivel mundial. “Cumplimos diez años de tener el placer de viajar en el tiempo, diez años de conocerlas riquezas de la península de Yucatán, diez años de poder regresarle algo a esta hermosa tierra del sureste gracias al apoyo de todos ustedes participantes y las fundaciones que respaldan este Rally Maya” señaló benjamín de la Peña Mora, CEO y fundador del Rally Maya México, durante la Cena de Gala de Inauguración RMM 10 en la Hacienda San Antonio Hool. |
|
 | LA SORPRESA DE ANIVERSARIO Durante la cena inaugural se entregaron algunos reconocimientos para Federativos, patrocinadores y aliados, además de también recibir por parte del vicepresidente de la Comisión Nacional Vintage German Uribe un reconocimiento especial para el Rally Maya México en esta edición y por su puesto la presentación oficial del libro del Rally Maya México. Con el honor de tener como presentador de lujo de esta compilación de la historia, resultados, y anécdotas al cronista de la ciudad de Cancún, Fernando Martí, se presentó ante todos los participantes del RMM el libro que plasma una década de trabajo, empeño, tesón, sacrificio y sobre todo pasión para poder hacer del Rally Maya México una realidad. “Agradezco a todos ustedes participantes que han sido parte de esta historia, a mi familia que siempre ha estado motivando mis locuras, a Fernando que me ayudó a poder darle forma a este sueño de la historia del Rally Maya y también destacar la gran labor y trabajo para que este libro estuviera listo de Nayeli Canul y Renato Ortega” comentó de la Peña Mora. |
|
El Rally de regularidad catalogado en el top ten del mundo en su rubro, recorrerá 1,257 kilómetros de la Península de Yucatán y este año comprenderá 5 etapas, donde las más de 100 joyas de la ingeniera automotriz, estarán compitiendo en 3 diferentes categorías ( “A” anteriores a 1949, “B” 1950 a 1969 y “C” 1970 a 1983) en los trayectos de Mérida – Campeche, Campeche – Uxmal, Uxmal – Valladolid, un circuito en la misma Valladolid será la cuarta y penúltima etapa para culminar con Valladolid – Cancún. |
|
|
Este sábado teniendo como sede el ICESY, se llevará a cabo la revisión técnica, la asesoría de cronometrajes y la junta de pilotos y copilotos, posteriormente los participantes serán trasladados al Campo de Golf Provincia, donde se realizará el 5º Festival de la Paella patrocinado por Internacional Gastronómica y en esta misma sede, se realizará la 8ª edición del Torneo de Golf Rally Maya México Copa 2024. Cómo cada año el Rally Maya México se honra en contar con el aval de las autoridades que rigen el deporte motor tanto en territorio nacional como en el extranjero, como lo es la FIVA incluyendo al RMM en su calendario oficial, la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, A.C, La Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección A.C., la Comisión Nacional Vintage y la Comisión Nacional de Rallies México A.C. |
|
LOS DIEZ ELEGIDOS Otro de los detalles esperados de esta cena inaugural, era saber cuales habían sido los autos elegidos por el grupo de jueces para el Concurso de la Elegancia y en voz del Coordinador de Jueces del RMM, el Ing. Mario Medina dio a conocer la lista de joyas que fueron consideradas y evaluadas para estar en este Top Ten para elegir en esta edición 2024. Auto 1- Chevrolet 1932 Auto 2- Ford A 1928 Auto 6- Cadillac Converible 1949 Auto 26-Porsche 912 de 1968 Auto 37-Jaguar XKE serie III de 1974 Auto 38- Jaguar XKE serie III de 1974 Auto 48-Avanti II de 1971 Auto 52- Mercedes Benz 450 SL de 1977 Auto 65- Ferrari 308 de 1985 Auto 68- Mercedes Benz 280 SE de 1971 |
|
|
PARA VISITAR EN MÉRIDA
Gran Museo del Mundo Maya
Espacio cultural moderno y de vanguardia considerado como uno de los más importantes de América Latina. Cuenta con cuatro salas permanentes que exhiben más de 500 importantes piezas arqueológicas de la cultura Maya. Además, ofrece una sala audiovisual para la presentación de documentales, restaurante, tienda y estacionamiento. El museo tiene un magnífico y original espectáculo de luz y sonido que se diseñó de acuerdo a la arquitectura del edificio. El espectáculo consta de cinco actos: La Aparición de la Tierra y el Mar, Los Hombre y los Dioses, Los Antiguos Mayas, La Conquista y La Memoria del Mundo Maya.
Monumento a la Patria
Esta obra de arte de 14 metros de altura y tallada en piedra, resguarda los restos de su creador, el escultor colombiano Rómulo Rozo. La obra se comenzó a construir el 7 de marzo de 1945 y se inauguró el 23 de abril de 1956 por el presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines. La parte norte del monumento simboliza el lago de Texcoco, con el águila reposando en el nopal, símbolo de México. Posee 31 columnas representan los entonces 28 estados de la república Mexicana, dos territorios y el Distrito Federal. Esta obra nos muestra parte de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlán hasta mediados del siglo XX. También se pueden encontrar muchos detalles de Yucatán, como el escudo de la ciudad de Mérida, el chacmol y una gran ceiba esculpida con cuatro mariposas en la parte superior. |
|
ACERCA DEL RALLY MAYA MÉXICO El Rally Maya conocido también por ser un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, se quiere mostrar como una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya. Durante la competencia más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica realizarán tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.
Para esta competencia los automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y tener un 90 por ciento de originalidad para poder participar dentro de una de las tres categorías de antigüedad: vehículos fabricados antes de 1949 en la categoría "A", para la categoría "B" los autos de 1950 a 1969 y de 1970 a 1983 en la categoría "C".
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario