Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros Octubre de 2022
- En octubre, en el mercado nacional se vendieron 91 101 vehículos ligeros.
- Durante el periodo enero–octubre de 2022 se produjeron 2 789 988 vehículos ligeros y se exportaron 2 391 171 unidades.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Su información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
En octubre de 2022, se vendieron 91 101 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 18.9 % respecto al mismo mes de 2021.
Durante enero-octubre de 2022, se comercializaron 869 628 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 2 789 988 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 80.4 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
En octubre de 2022, se exportaron 267 910 vehículos ligeros y, durante el periodo enero-octubre de 2022, se reportó un total de 2 391 171 unidades, una variación de 6.8 % respecto al mismo periodo de 2021.
La divulgación de información referente a la producción y comercialización de automóviles y camiones ligeros nuevos sirve de insumo para la elaboración de políticas en este sector de la economía nacional.
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros puede consultarse en: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/
Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta Agosto de 2022
En agosto de 2022 y con cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta aumentó 1.9 % a tasa mensual.
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en agosto de
2022, los gastos efectuados en Maquinaria y Equipo total —de origen
nacional e importado— incrementaron 2.6 % a tasa mensual y en
Construcción, 0.3 por ciento.
En agosto de 2022 y con series desestacionalizadas, la Inversión Fija
Bruta creció 4.6 % a tasa anual, en términos reales. A su interior, los
gastos en Maquinaria y Equipo total ascendieron 18.2 % y en Construcción
disminuyeron 5.8 por ciento.
Indicador de Confianza del Consumidor Octubre de 2022
En octubre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, se ubicó en 41 puntos, mismo nivel que el reportado el mes previo.
A su interior, se observaron disminuciones mensuales desestacionalizadas en los componentes que captan la situación económica presente y futura del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. Los rubros que evalúan la situación económica actual y esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar registraron avances mensuales.
En su comparación anual, en octubre de 2022, el ICC se redujo 2.5 puntos en términos desestacionalizados.
Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior Agosto de 2022
En agosto de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) incrementó, en términos reales, 0.7 % a tasa mensual.
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en agosto de 2022, el consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 0.7 % y el de bienes de origen importado disminuyó 1.7 por ciento.
En agosto de 2022, con cifras desestacionalizadas y a tasa anual, el IMCPMI avanzó 7.1 por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 17.3 % y el gasto en bienes y servicios nacionales, 5.4 % (el de los servicios creció 8.3 % y el de los bienes, 2.6 %).
No hay comentarios:
Publicar un comentario