jueves, 3 de noviembre de 2022

«Nuestra estrategia sigue siendo fortalecer la confianza de nuestros partners»

 Así lo destacó Álvaro Camarena, Vicepresidente Sénior del Canal de América Latina en la compañía, en una entrevista ofrecida a este medio en el marco del Dell Technologies Forum, que se celebró el 19 de octubre pasado en Buenos Aires. También habló sobre el crecimiento récord logrado e hizo hincapié en el rol de los socios de negocios, para los cuales habrá novedades en el programa de canales con el objetivo de impulsar negocios donde creen que habrá mayor oportunidad.

En ese sentido, el ejecutivo destacó que ya son más de 10 años de la apuesta por el canal por parte de Dell Technologies: «Nos ha ido muy bien; la porción de la venta a través de canales es altísima y sigue creciendo», aseguró.

Al ser consultado sobre el cumplimiento de metas de cara al cierre del año fiscal (31 de enero) aseguró que “en la primera mitad del año en canales en Latinoamérica nos fue muy bien, llegando a las metas y con crecimiento. En el caso de Argentina, Uruguay y Paraguay, con un 22% de crecimiento año a año sobre un 2021 que fue récord para nosotros», dijo Camarena. “Fue un buen inicio y ahora nos queda la segunda mitad, que la vemos con optimismo”, aseguró.

Respecto ya de las expectativas para 2023, teniendo en cuenta la coyuntura de la región, para poner en contexto, comentó que el año pasado y un poco en 2020 hubo un boom de las PCs. «Después de eso esperábamos el boom del centro de datos, servidores almacenamiento, que lo estamos viviendo ahora y va muy bien. Y pronto va a venir otro boom de las PCs, ya que en pandemia se comparaba lo que había, pero la próxima inversión va a ser mucho más pensada, equipos más robustos, con monitores adicionales, etc.», sostuvo. «Esta gran oportunidad de negocios estará volcada hacia los canales», aseguró.

Por otra parte, adelantó que también se vienen «varias soluciones que son urgentísimas, en las que estamos a marcha forzada capacitando a nuestros partners, como ciberseguridad, donde tenemos soluciones únicas», enfatizó. «Todo lo que tiene que ver con protección y manejo de datos, ya no hay dudas que es la ventaja competitiva o el ticket para jugar de cualquier empresa».

El ejecutivo afirmó que hoy en día para que una empresa pueda ser competitiva tiene que ser digital, estar impulsada por datos y operar en un ambiente multinube. «Y estas son buenas noticias para nuestros partrners, porque los clientes saben que se tienen que transformar pero no todos saben como y ahí juegan ellos”, señaló.

«Yo tengo muchos años en la industria y nunca me había tocado ver al mismo tiempo tantas tendencias relevantes operando: 5G, Edge, Internet de las Cosas, IA, Big Data, Cloud, y todas son importantísimas. Entonces, creo que para una empresa el saber que tiene que transformarse y ver esta complejidad los hace volcarse a un experto, que son nuestros partners», insistió Camarena.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario