miércoles, 9 de noviembre de 2022

Las sinfonías de Johannes Brahms interpretadas por la Filarmónica de la UNAM

 



Música de cámara del compositor hamburgués en manos del Cuarteto Carlos Chávez y artistas invitados


Programa: Foco Brahms


Nombres de las actividades: Música de cámara Cuarteto Carlos Chávez; OFUNAM Tercera temporada 2022 Sinfonías 2, 3 y 4 de Brahms


Plataformas: musica.unam.mx, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram Música UNAM

YouTube

https://www.youtube.com/channel/UC3DAYgntGoy32n5bkjAty7A

Facebook

https://www.facebook.com/musicaunamdgm/?ref=bookmarks

Twitter

https://twitter.com/musicaunam

Instagram

https://www.instagram.com/musicaunam



Música UNAM da continuidad al Foco Brahms


Como continuación del Foco Brahms con el que Música UNAM busca poner un acento en la obra del compositor alemán, se presentan diversos programas que exploran su repertorio, tanto sinfónico como de cámara.


Consciente del enorme legado que Beethoven dejó con la creación de sus nueve sinfonías, y las transformaciones en estructura y orquestación que llevó a cabo, Johannes Brahms tardó aproximadamente veinte años desde los primeros esbozos hasta el estreno y publicación de su Primera sinfonía. Pero con la experiencia adquirida, siguió abordando el género con mayor confianza y tan sólo un año después estrenó la segunda de las cuatro que compuso.


La Orquesta Filarmónica de la UNAM hace un recorrido y después de la interpretación de la Sinfonía núm. 1 durante el programa 7 de la Tercera temporada 2022 en octubre, se reanuda el ciclo con la ejecución de las siguientes sinfonías, comenzando con el programa 9 en el que toca su turno a la Sinfonía núm. 2 los días 12 y 13 de noviembre, seguida de la Tercera en el programa 10 los días 19 y 20 y la Cuarta en el programa 11 los días 26 y 27 de noviembre. La Segunda sinfonía estará a cargo de Sylvain Gasançon —próximo director titular de la OFUNAM—, Ludwig Carrasco dirigirá la Tercera y Ronald Zollman la Cuarta. Los conciertos de la orquesta universitaria se llevarán a cabo en las fechas señaladas, los sábados a las 8 pm y los domingos a las 12 pm en la Sala Nezahualcóyotl, con sus precios habituales de $240, $160 y $100 pesos.


Además de la importancia que tuvo la obra orquestal de Brahms en la continuación del desarrollo de la sinfonía —que tomó forma con Haydn y Mozart, y alcanzó alturas insospechadas con Beethoven—, su música de cámara también marcó un hito importante en la música de Occidente. Aunque no fuera particularmente extenso, su catálogo incluye obras que consolidaron el Romanticismo alemán y que permanecen en el repertorio de músicos hasta nuestros días.


El Cuarteto Carlos Chávez, en colaboración con Diego Cajas al clarinete, Francisco Méndez a la viola y Salomón Guerrero al violonchelo, ofrece un par de conciertos que incluyen el Quinteto para cuerdas y clarinete en si menor Op. 115, los Sextetos para cuerdas Op. 18 y Op 36, además del Cuarteto para cuerdas núm. 2. Los conciertos tendrán lugar en la Sala Carlos Chávez el viernes 11 de noviembre a las 8 pm y el sábado 12 a las 6 pm, con un precio de $130 pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario